La adolescencia
Documentos 801 - 850 de 3.345 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
More01072004DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADOLESCENCIA En este capítulo se analizará algunos factores físicos y cognitivos que contribuyen al concepto que tiene el adolescente del “yo”, como la apariencia, el logro escolar, los aspectos psicosociales en la búsqueda de identidad. Además analizaremos la manera en que los adolescentes aceptan su sexualidad,
-
Trastornos Patológicos De La Adolescencia
cynthia35Trastornos del Adolescente 29 de noviembre 2012 Debemos tratar de identificar las señales de riesgo, los signos y síntomas que anteceden a los problemas psicológicos, identificando las señales de alarma, el psicólogo clínico puede actuar para tratar de disminuir los riesgos y la probabilidad de desajuste en el periodo de
-
ALIMENTACION BALANCEADA EN LA ADOLESCENCIA
abywoonkaaALIMENTACION BALANCEADA EN LA ADOLESCENCIA La nutrición para los adolescentes consiste en suministrar a los jóvenes que se encuentran entre los 12 y los 18 años, la suficiente cantidad de nutrientes para sus cuerpos. La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes transformaciones emocionales, sociales y fisiológicas,
-
Introduccion Psicologica A La Adolescencia
PuflitoyferdiUNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE PSICOLOGIA PISCOLOGIA EVOLUTIVA DE LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD PROCESO DE CONSTITUCION DE LA IDENTIDAD Y SOCIALIZACION EN EL ADOLESCENTE EN LA ACTUALIDAD: LA EXPERIENCIA DE PARTICIPACION JUVENIL EN VOLUNTARIADOS MARCO TEORICO: En el presente trabajo nos proponemos analizar cómo influye la participación de
-
Pubertad Y Adolescencia: Tiempos Violentos
antonio2221pubertad y adolescencia: Tiempos violentos Autor: Graciela Morgade. A partir de los 11 años los chicos empiezan a vivir una nueva etapa, llena de cambios, de necesidades, de percepciones de la realidad diferentes a las que venían experimentando con anterioridad, se vuelve una necesidad encajar en los perfiles socioculturales que
-
Relaciones Homosexuales en la adolescencia
dinobobLas relaciones homosexuales en la adolescencia La persona homosexual puede ser definida como aquella que está motivada en la vida adulta por una atracción erótica preferencial a miembros del mismo sexo. Si bien es cierto que la homosexualidad es una variación más de la sexualidad, es un adolescente no está
-
Trastornos Alimentarios En La Adolescencia
lunafallasIntroducción La adolescencia es una de las etapas vitales que atraviesa un individuo. La presión social de los grupos y de los medios de comunicación, y la imagen social que la cultura ofrece a las mujeres promueve que las jóvenes se acomoden a una femineidad pasiva concentrada en el cuerpo,
-
Influencia De Las TIC'S En La Adolescencia
DianLucero“INFLUENCIA DE LAS TIC’S EN LA SOCIALIZACION DE LOS JOVENES” “Viviendo con las TIC’S: una realidad dual” En la actualidad, vivimos en una sociedad, en la que las TIC’S, son un aspecto fundamental para la vida diaria, tanto a través de los medios de comunicación más simples, como lo son
-
Prevencion Del Embarazo En La Adolescencia
ElenrociEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Prof. Dr. Juan R. Issler CONCEPTOS GENERALES La OMS define como adolescencia al "período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la independencia socio – económica" y fija sus
-
Trastornos Alimenticios En La Adolescencia
csv771) Enuncie los principales síntomas que permiten establecer la presencia de depresión en la adolescencia. • Falta de atención • Falta de afecto por parte de sus seres queridos • En mujeres el cambio de hormonas en el ciclo mestrual • Problemas económicos, familiares y sociales • Dificultades para establecer
-
Codigo Del Menor E Infancia Y Adolescencia
yajarxnCÓDIGO DEL MENOR: El presente Código tiene por objeto garantizar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales. Para tales fines, este Código define y establece la protección integral de estos derechos regulando el
-
Adolescencia Y Pornografía: "Mala Mezcla"
karlita98Adolescencia y pornografía: “Mala mezcla” Por Lic. Rosalba Gautreaux Betancourt el 19/07/2010 en Notas al margen La pornografía, de acuerdo a las definiciones universales de mayor consenso, es la exhibición de contenidos sexuales, en forma obscena, con la intención de excitar o promover la lujuria. Cuando nos referimos a adolescencia
-
Trastornos Alimenticios En La Adolescencia
nilyafoOBJETIVOS •Conocer los diferentes trastornos de alimentación tales como la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, obesidad, desnutrición etc. •Identificar las causas y efectos producidos por los trastornos alimenticios. •Identificar los criterios para realizar el diagnostico del los diferentes trastornos alimenticios. •Conocer los diferentes tipos de tratamientos que se utilizan para contrarrestar
-
Las Relaciones Sociales En La Adolescencia
davidbetancourtContenido Temático. • Introducción. • Las relaciones sociales en la adolescencia o Independencia o Identidad o Personalidad o Autoestima • Relaciones con la familia y los amigos o La vida familiar o Los amigos • La disciplina escolar. o ¿Qué es disciplina? o ¿Qué contribuye a una buena o mala
-
Aborto en la adolescencia: Realidad peruana
Cynthiagl20Aborto en la adolescencia: Realidad peruana I.- INTRODUCCIÓN La declaración de independencia y la Constitución Política del Perú reconoce los derechos inalienables como el derecho a la vida, a la libertad y a la consecución de la felicidad. Sin duda, los dos últimos derechos carecen de significado si no se
-
Practica Relacion Padres Hijos Adolescencia
kekomelidaowaspPráctica 1. Análisis de las relaciones entre padres e hijos adolescentes. Objetivos: Conocer cómo son las relaciones entre los padres (padre o madre) y sus hijas e hijos adolescentes, analizando los cambios que se producen en dichas relaciones como consecuencia de la pubertad y la adolescencia. Para ello se intentará
-
ENSAYO SOBRE EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
juancasparamENSAYO SOBRE EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA • 1. Este tema fue elegido porque en la actualidad es un problema social que se está expandiendo cada vez más, ya que hay más adolecentes que se embarazan a temprana edad. Este ensayo trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus
-
La Musica Y Su Relacion Con La Adolescencia
joannisvannisLa Música y su Relación con la Personalidad y la Identificación A pesar de que existen muchas formas para expresar identificación psico-sociocultural, la música es la única que nos involucra a todos. Junto con el lenguaje, esta manifestación artística (pues requiere de habilidad) y cultural (pues es parte de nuestra
-
Construcion De Infancia Y Adolescencia Unad
kianavivianaTEXTO 1 Texto tomado de: Lefrancois, G. (1995). Of Children. An Introduction to Child Development. Wadsworth Publishing Company: New York. (Pag 9). Traducing de Eliane Cazenave Tapié Isoard. (2000) Acerca de los niños, Una introducción al desarrollo del niño. Fondo de Cultura Económica: México. Los relatos históricos de las vidas
-
Principales Teorías Sobre La Adolescencia.
kezalquemine1Principales teorías sobre la adolescencia. Teoría. Exponente. Bibliografía. Etapas. Concepción de la adolescencia. Construcción identidad. Psicosocial sexual. Sigmund Freud. Nacimiento. 6 de mayo de 1856. Falleció. 23 de septiembre de 1939. Nacionalidad. Nace en Freiberg (Checoslovaquia). Etapa oral. En la que la boca es la zona erógena por excelencia, comprende
-
Aborto en la adolescencia- Aspectos Legales
michitapAceptación que tiene el aborto en nuestra sociedad- Aapectos Legales El aborto no siempre será castigado pues hay motivos en los que es aceptado; por tratarse de salvaguardar la salud de la gestante; evitar una carga a la familia de un hijo no deseado producto de violación o insecto, por
-
CONTROL CIENCIAS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
MAKISWONDERI.- Selección múltiple 1.- Si durante el desarrollo de una mujer de 12 años, se produce un daño a nivel del ovario, lo más probable que ocurra es: a) Que no la afecte mayormente b) Que no se produzcan ovocitos maduros c) Que no se desarrollen sus caracteres sexuales secundarios
-
PLANEACIÓN: Los Cambios En La Adolescencia
Esme_J88INICIO • Continuaremos con el subtema en la siguiente lección. • Iniciaré la clase diciéndoles el tema, de donde ellos ya tendrán nociones, pues les encargué una tarea acerca de los cambios que ocurren en la adolescencia; por lo que escucharemos algunos comentarios de la investigación de los chicos. DESARROLLO
-
Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia
germanagudeloTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA APORTE SECRETARIA DE SALUD (ESE – SANTANA BOYACA) Y ANALISIS DE VIDEOS MAGDA CONSTANZA HURTADO VARGAS CÓDIGO 30206196 GRUPO 26 Tutor: Dr. Alfredo Rojas Otálora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
-
Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia
agarciapalPSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA TRABAJO COLABORATIVO N°1 401511_68 TUTOR: Sandra Yolima Vargas UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2012 INTRODUCCION Con la presentación de este trabajo se busca que el estudiante conozca a fondo como está estructurado el
-
Adolescencia. Imagen Personal Y Sentimientos
zarinabiduADOLESCENCIA: IMAGEN PERSONAL Y SENTIMIENTOS Los seres humanos nos construimos a nosotros(as) mismos(as) a partir de los vínculos que desarrollamos con las demás personas. Es en esta interacción permanente entre el interior y el exterior en la que formamos nuestra identidad, la cual consiste en “aquella experiencia interna de mismidad,
-
RESUMEN "PUBERTAD Y ADOLESCENCIA" PETER BLOS
dayvid24RESUMEN “PUBERTAD Y ADOLESCENCIA” PETER BLOS Nunca han dejado de reconocer los observadores del desarrollo humano la enorme significación de las dimensiones físicas y psicológicas de la pubertad. Sin embargo, no ha sido posible entender a la pubertad en sus aspectos psicológicos hasta que el psicoanálisis exploro y sistematizo la
-
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA EN TIEMPOS VIOLENTOS
maribel39_ENSAYO PUBERTAD Y ADOLESCENCIA: TIEMPOS VIOLENTOS INTRODUCCION A partir de los once años los seres humanos comienzan a vivir una nueva etapa en la que se presentan grandes cambios físicos, psicológicos y sociales, así como grandes necesidades de percepciones de la realidad a las que habían venido experimentando anteriormente; debido
-
Transtornos Nutricionales En La Adolescencia
ZOYMILYCOGNICION Es el estudio de los procesos mentales, tales como la percepción, atención, memoria, lenguaje, razonamiento y solución de problemas, conceptos y categorías, representaciones, desarrollo cognitivo, aprendizaje y conciencia. Su objetivo central es el de comprender como se desarrollan estos procesos en los seres humanos, tratando de explicar lo que
-
El papel de la autoestima en la adolescencia
aga12345La adolescencia es una etapa muy compleja en la vida de una persona en la que la autoestima juega un papel muy importante. Durante esta etapa de la vida, las relaciones con las demás personas son totalmente esenciales. Durante la adolescencia, también es muy importante la necesidad que tiene el
-
CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
ibamaypatriciaTRABAJO DE RECONOCIMIENDO DE CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: JUAN CARLOS PEREZ BAQUERO GRUPO: 301135_7 TUTORA: MARBY YINETH TRIANA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA SEPTIEMBRE 22 DE 2012 INTRODUCCIÓN La etapa de la niñez es una de
-
Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia
mariyximenaFecha:06 de noviembre Nombre del niño/a: N Edad: 5 años Nombre de los padres: M Domicilio: Teléfono: Curso escolar actual: Transición Centro escolar: Nombre del psicólogo/a: Maribel Barón González 1. Motivo de consulta: Se trata de una niña N. de 5 años inicialmente diagnosticada de Trastorno Mixto del Lenguaje Receptivo-Expresivo
-
El Desarrollo Intelectual En La Adolescencia
veritoelizabethTEMA: El Desarrollo Intelectual en la Adolescencia PROBLEMA: Adolescentes y su capacidad crítica SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Los jóvenes actuales presentan dificultades para asociar contrariedades, desarrollar destrezas, conceptos y actitudes para examinar a la sociedad y evaluarse a sí mismo ENUNCIADO El problema reside en la falta de decisión que los jóvenes
-
CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
sanbastonarvaezCurso de CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Grupo 301535-102 APORTE TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD II Alumna: MARIA YINETH BASTO NARVAEZ CÓD 40613648 CEAD Florencia TUTORA: MARBY YNETH TRIANA CEAD DORADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEAD FLORENCIA FLORENCIA _CAQUETA I PERIODO
-
El Problema del Embarazo en la Adolescencia.
9876543211994COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MORELOS PLANTEL 11 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION DAVID PALACIOS TADEO GUSTAVO DE JESUS CARRILLO SANCHEZ GUY ECKER STEVEL SEDEÑO BAZALDUA EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (estudio de caso) PROYECTO DE INVESTIGACION MARIA ELENA ESQUIVEL MORENO INTRODUCCION Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo
-
Diego Salazar "Adolescencia, Cultura Y Salud"
karlisgc17Diego Salazar “Adolescencia, cultura y salud” La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Las
-
Consecuencias Del Embarazo En La Adolescencia
carolinaherrera22.1.5. Consecuencias del embarazo en la adolescencia 2.1.5.1. Físicas. Cuando una mujer es demasiado joven el embarazo a esa edad puede ser de mucho riesgo tanto para la madre como para su hijo. Principalmente un embarazo puede presentar complicaciones como las puede tener cualquier mujer, como lo son hemorragias, desnutrición,
-
Consecuencias del embarazo en la adolescencia
Javi_987Hola somos Javiera Miller y verónica trafian y hoy queremos hablarles de un tema que es bastante conocido en la actualidad como lo es el “embarazo adolescente” Hoy en dia ya no es extraño ver mujeres adolescentes embarazadas, en el colegio, en el sector donde vives o en el trabajo,
-
Características Generales De La Adolescencia
karen2johanaCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ADOLESCENCIA Entre los 13 y los 18 años, las personas viven un intenso proceso de cambio: corporal, intelectual, emocional. Se modifican los afectos. Todo ello frecuentemente genera una cierta tensión. En muchas ocasiones se suma a esta tensión la del entorno familiar y/o la de comunidad
-
Búsqueda de la Identidad еn la Adolescencia
aaReeBúsqueda De La Identidad En La Adolescencia. La búsqueda de la identidad según Erikson, una concepción coherente del yo formada por metas, valores y creencias con los que la persona se compromete de manera firme se enfoca durante los años del adolescente. Identidad versus confusión de identidad fin de convertirse
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
YOCASTACONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (301135-43) BLANCA PATRICIA MONTES RESTREPO 45.648.560 Trabajo Colaborativo No. 2 Tutor ALEXANDER JOJOA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Riohacha 2011 ACTIVIDAD GRUPAL Elaborar un cuadro comparativo sobre la Constitución Nacional y el título
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
glorimoonCONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TRABAJO COLABORATIVO I TUTOR: MARBY YINETH TRIANA Presentado por: GLADYS ALFARO F Código: 51992682 JULIA INES REYES MARIÑO Código: 52075248 NOHORA LUCIA PINO PEREZ Código: 52022286 MARÍA CELINA BASTOS SALAZAR Código: 52028976 GLORIA PATRICIA PATIÑO SANCHEZ Código: 52079585 Grupo: 301135_50 Bogotá D.C 13 de
-
Por qué existen embarazos en la adolescencia
aSHGYGEl conocimiento de la sexualidad implica, entre otras muchas cosas, saber las causas y consecuencias de un fenómeno que afecta directamente la salud sexual de los individuos (en particular de los y las adolescentes), pero que además representa problemas a nivel social y médicos. Se trata del embarazo en la
-
Ensayo Sobre El Autoestima En La Adolescencia
arlf09La adolescencia es una de las etapas más difíciles para el ser humano. En ella se viven muchos cambios. Los adolescentes empezamos a descubrirnos y sufrimos por un período de adaptación. En esta etapa de la vida nos empezamos a preguntar ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Qué esperan las personas de
-
El bullying durante la adolescencia en México
jimenafsenties“El bullying durante la adolescencia en México” • Objetivo Hacer un análisis sobre el bullying en edades entre los 12 y los 18 años, las causas y consecuencias que esto conlleva con una sencilla relación con la psicología y enviar un mensaje capaz de llegar a adolescentes que sufren o
-
Preparacion Fisica En La Niñez Y Adolescencia
letatyPREPARACIÓN FÍSICA EN LA NINEZ La actividad o el ejercicio físico son indispensable y muy importante para los niños; y debe ser parte fundamental en las actividades escolares. Las primeras manifestaciones de actividad física en los niños la encontramos en el juego diario; donde el niño corre, pedalea en su
-
USO DEL TABACO Y EL ALCOHOL EN LA ADOLESCENCIA
DMMR*TABACO Fumar tabaco daña la salud y puede producir una adiccion. a esto se le conoce como tabaquismo.En la actualidad se ha demostrado que el tabaquismos causa daños en el aparato respiratorio. Profuce bronquitis, favorece al desarrollo de enfisema y cancer pulmonar, que son dos enfermedades graves. El tabaquismo no
-
Construccion Social A La Niñez Y Adolescencia
lfatehortuasEn la niñez, la infancia y la adolescencia se presentan distintos cambios y situaciones normales dentro del proceso de formación por la cual atravesamos todos. Lo cual nos motiva a conocer las etapas y un poco más la perspectiva de lo que era y es hoy la educación de la
-
Las Relaciones De Amistades En La Adolescencia
yesy2311Introducción El intercambio constante y cotidiano de intereses, valores, afectos sólo se produce de manera viable en las relaciones del individuo con otros. Permitiéndole conocer y adaptarse mejor a la sociedad en que vive, en dependencia de la calidad del sistema de estas relaciones sociales y prácticas socializadoras; que los
-
LECTURA: DESARROLLO AFECTIVO Y LA ADOLESCENCIA
alexandraMarUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ALUMNA: YARELI BELTRAN CONTRERAS PROFESOR: ADOLFO DUARTE El pensamiento efectivo y total de los educandos en dicha etapa, la vida social del niño estimula su desarrollo de apropiarse de sus propios sentimientos y a su vez para que resulta la conservación de sentimientos y valores que pueden