ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maestro de escuela

Buscar

Documentos 1 - 50 de 176

  • Maestro De Escuela

    shirleyscEl maestro de escuela Ignacio M. Altamirano El narrador ocupa un cargo de diputado en la política de México, el cuál por la situación que atraviesa el país se ve obligado a trasladarse a San Luis Potosí, en su viaje cuenta que tuvo que rodear muchas partes por la guerra

  • Maestro De Escuela

    sheila09El maestro de la escuela Basándose en los datos que aporta el escrito en su primer párrafo y en tus conocimientos previos sobre la fecha que se detalla, indica la situación política y social que vivía el país en el momento de este relato. 1.- ¿Qué cargo ostentaba el narrador

  • El Maestro De Escuela

    mafercapetilloEl maestro de pueblo El maestro preceptor siempre fue humillado, sobajado y mal pagado; los que desempeñaban esta labor era por necesidad o por herencia, y por que habían aprendido a leer y a escribir en la ciudad y no tenían trabajo. Trabajaban en malas condiciones y a pesar de

  • El Maestro De Escuela

    seleenitthaaEL MAESTRO DE ESCUELA El contexto político que nos narra esta historia corresponde a el año de 1863 donde en esa época había conflictos políticos y territoriales, el primer personaje que se incorpora a esta historia es el diputado que llega a la casa de el cura de un pueblo

  • El Maestro De Escuela

    karengarynEl maestro de escuela Lo que son los curas de pueblo A finales de 1863 en san Luis potosí, la diputación permanente convoco al congreso de la unión y yo como diputado acudía a mi llamado. Para no tomarme con puntos invasores tuve que rodear, llegue un día a un

  • El maestro de escuela

    CARICEl maestro de escuela Modulo II: EL MAESTRO DE ESCUELA Indicar la situación política y social que vivía el país en el momento de este relato: La política en ese tiempo se concentraba en un solo lugar de la Republica y respecto a lo que dice el texto se encontraba

  • El Maestro De Escuela

    serenataEL MAESTRO DE ESCUELA IGNACIO M. ALTAMIRANO • ¿Qué situación política y social vivía el país en momento de este relato? --Se encontraba en conflicto y con una mala situación social por la invasión francesa. • ¿Qué cargo ostentaba el narrador y hacia donde se dirigía? --Era diputado y se

  • El Maestro De Escuela

    guadalupe06El maestro de escuela Basándose en los datos que aporta el escrito en su primer párrafo y en tus conocimientos previos sobre la fecha que se detalla, indica la situación política y social que vivía el país en el momento de este relato. ¿Qué cargo ostentaba el narrador y hacia

  • El Maestro De Escuela

    Luiis1606EL MAESTRO DE LA ESCUELA Esta lectura me pareció muy interesante e importante ya que pone en evidencia una de las situaciones problemáticas que tiene la sociedad, la discriminación por las diferencias sociales e ideológicas de los demás. Por lo anterior me doy cuenta que este no es un problema

  • El Maestro De Escuela

    erikaalfaEl Maestro de Escuela Ignacio M. Altamirano SINTESIS DE LA LECTURA • Lo que son los curas del pueblo. Hablar de la situación social y política en aquella época, es hablar de la falta de democracia, ya que se elegía a los gobernantes de cada entidad con referencia a su

  • EL MAESTRO DE ESCUELA

    MitzyReynaRESEÑA EL MAESTRO DE ESCUELA A mi punto de vista este texto nos trata de dar a conocer la vida de un maestro de escuela pobre, humilde, con una familia numerosa y solo el siendo el sostén de ella, llegando a ese pueblo para desarrollar su vocación de enseñar a

  • EL MAESTRO DE ESCUELA

    chubito23EL MAESTRO DE ESCUELA Ignacio M. Altamirano El maestro de pueblo El maestro preceptor siempre fue humillado, sobajado y mal pagado; los que desempeñaban esta labor era por necesidad o por herencia, y por que habían aprendido a leer y a escribir en la ciudad y no tenían trabajo. Trabajaban

  • El Maestro De Escuela

    Itzel5Título de la lectura: El maestro de escuela. Autor: Ignacio Manuel Altamirano. Basándose en los datos que aporta el escrito en su primer párrafo y en tus conocimientos previos sobre la fecha que se detalla, indica la situación política y social que vivía el país en el momento de este

  • El Maestro De Escuela

    jkfdvhudfvhurePotosí, donde estaba a la sazón el gobierno de la República. La diputación permanente había convocado al Congreso de la Unión, y yo en mi calidad de diputado, acudía al llamamiento desde el fondo del Sur, en que me hallaba. Para no tocar puntos ocupados por los invasores, tuve que

  • Maestros Sin Escuelas

    anahizhiaEn la actualidad y desde siempre, desde que han existido las escuelas normales y afines, la situación laboral de los profesionistas en educación es muy complicada debido a que las oportunidades son limitadas por distintos aspectos, uno de ellos es la falta de plazas para todos los egresados ya que

  • EL MAESTRO DE ESCUELA

    yajarhenEL MAESTRO DE ESCUELA Autor: Ignacio M. Altamirano Lo que son los curas de pueblo El año de 1863. La diputación permanente había convocado al Congreso de la Unión, y yo en mi calidad de diputado, acudía al llamamiento. Llegué un día a un pueblo de indígenas. El alcalde del

  • El Maestro De Escuela

    mimirsolEl Maestro de Escuela Ignacio M. Altamirano SINTESIS DE LA LECTURA • Lo que son los curas del pueblo. Hablar de la situación social y política en aquella época, es hablar de la falta de democracia, ya que se elegía a los gobernantes de cada entidad con referencia a su

  • El Maestro De Escuela

    MitzyReynaEl maestro de escuela* Ignacio M. Altamirano Lo que son los curas de pueblo A fines del año de 1863 me dirigía a la ciudad de San Luis Potosí, donde estaba a la sazón el gobierno de la República. La diputación permanente había convocado al Congreso de la Unión, y

  • EL MAESTRO DE ESCUELA

    TrabajichisEL MAESTRO DE ESCUELA Ignacio M. Altamirano TEXTO: literario. Basándose en los datos que aporta el escrito en su primer párrafo y en tus conocimientos previos sobre la fecha que se detalla,indica la situación política y social que vivía el país en el momento de este relato. ¿Qué cargo ostentaba

  • El Maestro De Escuela

    jesusreynoso3Realice una síntesis del texto. (Máximo una cuartilla) Recuerde que: las síntesis no expresan el punto de vista del lector, sólo constituyen el resumen objetivo de la obra. R: Creo que el eje central es el tema de la educación y del poder que la iglesia ejercía en ella en

  • EL MAESTRO Y LA ESCUELA

    locassss• Basándose en los datos que aporta el escrito en su primer párrafo y en tus conocimientos previos sobre la fecha que se detalla, indica la situación política y social que vivía el país - El país vivía con esperanza de prosperidad pero con pobreza e ignorancia. Estaban en pela

  • El Maestro De La Escuela

    yamileettLo que son los curas de pueblo A fines del año de 1863 me dirigía a la ciudad de San Luis Potosí, donde estaba a la sazón el gobierno de la República. La diputación permanente había convocado al Congreso de la Unión, y yo en mi calidad de diputado, acudía

  • El Maestro De La Escuela

    lizbeth_marielEl Maestro de Escuela Ignacio M. Altamirano • Lo que son los curas del pueblo. Hablar de la situación social y política en aquella época, es hablar de la falta de democracia, ya que se elegía a los gobernantes de cada entidad con referencia a su posición económica y no

  • El Maestro De La Escuela

    andreadugaEl maestro de la escuela* Ignacio M. Altamirano maestro sacerdote *Humildemente. *Maestro un hombre como de cuarenta años, flaco, moreno, de ojos hundidos pero inteligentes, miserablemente vestidos y trémulos. el pobre maestro, *Mientras que él, sus hijos, su mujer y madre, enflaquecidos, apenas podían llevar a la boca una tortilla

  • El Maestro De La Escuela

    allison.parkBasándose en los datos que aporta el escrito en su primer párrafo y en tus conocimientos previos sobre la fecha que se detalla, indica la situación política y social que vivía el país en el momento de este relato. ¿Qué cargo ostentaba el narrador y hacia dónde se dirigía? •

  • El Maestro De La Escuela

    290493El maestro de escuela* Ignacio M. Altamirano Lo que son los curas de pueblo Basándose en los datos que aporta el escrito en su primer párrafo y en tus conocimientos previos sobre la fecha que se detalla, indica la situación política y social que vivía el país en el momento

  • El Maestro De La Escuela.

    MONIKOMNos habla sobre el viaje de un diputado (Ignacio M. Altamirano) que durante su trayectoria hacia el punto donde el se dirigía, llego a un pueblo indígena donde se marcaba mucho la clase social criolla de un maestro comparada con las grandes comodidades de una gran potencia que aun vivimos

  • EL MAESTRO DE LA ESCUELA.

    EL MAESTRO DE LA ESCUELA.

    Yanira RomeroESCUELA NORMAL DEL PACÍFICO https://scontent-ord1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/11427209_797589977027009_7748927581230397362_n.png?oh=d7fac602a9548a3fd0b2fa7ac27a3067&oe=584673E4 Licenciatura en Educación Primaria I SEMESTRE PROFESOR Jesús Nivardo Dominguez López ALUMNA Yanira Gisel Romero Morales SÍNTESIS: “EL MAESTRO DE LA ESCUELA” Fecha: 25 de Agosto de 2016 EL MAESTRO DE LA ESCUELA La lectura “El maestro de la escuela” remota a finales del año

  • Los Maestros Y La Escuela

    JORGESPEEDYJORGE GARCIA CHAVEZ ENSAYO LOS MAESTROS Y LAS ESCUELAS HISTORIA DE LA EDUCACION PROF. JORGE A. BECERRA RAMIREZ CARRERA: PEDAGOGIA HORARIO: SABATINO JORGE GARCIA CHAVEZ 01/10/13 LOS MAESTROS Y LA ESCUELA. El hombre es el animal que se encuentra en la cima de la cadena alimenticia, y esto ha sido

  • Las Escuelas Para Maestros

    talizzzLAS ESCUELAS PARA MAESTROS Y PARA CAMPESINOS Ramón Eduardo Ruiz presenta el surgimiento de las escuelas formadoras de docentes durante los años 20-30 como una respuesta a las exigencias de preparar maestros rurales. Para establecer un sistema nacional de escuelas rurales se necesitaban miles de maestros, exigencia que podrían ser

  • Reseña Maestro De Escuela

    Perla_ritzaMAESTRO DE ESCUELA Ignacio M. Altamirano Reseña A finales del año de 1863, México se encontraba con un grave problema el cual era la educación. Gobernaba Benito Juárez, muy desagradable aquellas épocas donde estábamos en guerra con los franceses, quienes querían adueñarse de nuestras tierras e imponer su reino. Se

  • Sintesis Maestro De Escuela

    agsanchezSíntesis del Texto “El Maestro de escuela”, de Ignacio Manuel Altamirano. Lo que son los curas del pueblo. Si criticamos como se vivía en aquella época la situación política y social, encontraremos que la democracia estaba ausente, ya que los gobernantes se elegían por su posición económica que guardaban entre

  • Maestro de escuela primaria

    jessylindasoy profesora en Educación Primaria, cuento con 17 años de servicio, actualmente mi labor docente la realizó en la Escuela Primaria "20 de Noviembre ", turno Matutino, ubicada en la comunidad de San Miguel Laderas, perteneciente al Municipio de Ixtapan de la Sal, México, atiendo el segundo grado, grupo A,

  • Educación, escuela, maestro

    Educación, escuela, maestro

    kingmesnEDUCACIÓN, ESCUELA, MAESTRO La educación la educación en el desarrollo de una personalidad armoniosa y útil a la sociedad. Se enfatiza que la educación debe desarrollar todas las aptitudes individuales para formar una personalidad armoniosa y útil a la sociedad. Además, se destaca la necesidad de que la educación esté

  • Reseña El Maestro De Escuela

    marielacrrllFinales del año de 1863. En ese entonces el presidente de México; Benito Juárez, en esos tiempos terribles para nuestro país por tener el ejercito francés encima, el cual pretendía adueñarse del territorio mexicano e imponer una monarquía. Pero no era solo eso, México contaba con otro gran problema pues

  • Reseña El Maestro De Escuela

    R_irisRESEÑA EL MAESTRO DE ESCUELA. Finales del año de 1863, en ese entonces el presidente de México era Benito Juárez, que terrible fueron aquellos tiempos para nuestro país se tenia encima al ejercito francés, que pretendía adueñarse del territorio mexicano e imponer así una monarquía. Pero no era solo eso,

  • RESEÑA EL MAESTRO DE ESCUELA.

    memorobinsonRESEÑA EL MAESTRO DE ESCUELA. Finales del año de 1863, en ese entonces el presidente de México era Benito Juárez, que terrible fueron aquellos tiempos para nuestro país se tenia encima al ejercito francés, que pretendía adueñarse del territorio mexicano e imponer así una monarquía. Pero no era solo eso,

  • El maestro de escuela. Sintesis

    7651100El maestro de escuela SINTESIS comienza relatando un acontecimiento en el ano de 1863 cuando fue a san Luis potosí porque fue convocado a una junta de gobierno pero en esos tiempos había lugares tomados por invasores por ese motivo tubo que rodear el camino original en ese desvió se

  • Reseña El Maestro En La Escuela

    gonzho10Reseña El maestro en la escuela Ignacio M. Altamirano Esta obra del escritor, maestro y político mexicano Ignacio Manuel Altamirano, nos ubica en espacio y tiempo en el estado de San Luis Potosí, a fines del año 1863. En plena intervención francesa, cuando él ocupa el cargo público de diputado,

  • El Maestro De Escuela (Sintesis)

    ShenathEl Maestro de Escuela Ignacio M. Altamirano SINTESIS DE LA LECTURA • Lo que son los curas del pueblo. Hablar de la situación social y política en aquella época, es hablar de la falta de democracia, ya que se elegía a los gobernantes de cada entidad con referencia a su

  • LA ESCUELA, EL ALUMNO Y EL MAESTRO

    162818LA ESCUELA, EL ALUMNO Y EL MAESTRO A TRAVÉS DE LAS SOCIEDADES Introducción En este recorrido, nos adentraremos en el pensamiento de la educación a través de varias épocas y autores, este pequeño ensayo pretende unificar la visión de varios pioneros de la educación y mostrar al mismo tiempo la

  • Introduccion El Maestro Y La Escuela

    FernandobeatIntroducción Unas de las cuestiones que siempre destaco en la antigua roma fue la educación y el aprendizaje en roma, ya que unas de las materias que de alguna manera eran importante eran la música y la gimnasia unas de las materias por obligación para los jóvenes para que destacaran

  • Escuelas Nuevas Y Maestros Diferentes

    jrqm1978Escuelas nuevas y maestros diferentes Síntesis Esta lectura nos remota a tiempos pasados pertenecientes a la historia de nuestro país, en los cuales hubo cambios significativos en la educación. Específicamente nos habla de lo sucedido con las escuelas y sus maestros en los años posteriores a la Revolución mexicana acontecida

  • El franquismo, la escuela y el maestro

    El franquismo, la escuela y el maestro

    alba lendinez1. Introducción Tras la Guerra Civil, en España hubo una gran renovación pedagógica, basada en la ideología del bando vencedor, el nacionalismo-catolicismo. Cuando se habla de una renovación pedagógica, no solo se habla de algunas leyes, si no que hubo un cambio completo, desde las raíces de la educación. Los

  • Las Escuelas Para Maestros Y Campesinos

    jeily17Esta lectura nos habla del surgimiento de las escuelas formadoras de docentes durante los años 20-30 como una respuesta a las exigencias de preparar maestros rurales. Las instituciones tradicionales de las ciudades, preparaban a los jóvenes, hombres y mujeres. Para enseñar en escuelas de la capital o de las ciudades

  • Manual De Maestros De Escuela Dominical

    eleandManual para Maestros de Escuela Dominical 1. El Maestro de Escuela Dominical 1.1Propósito Colosenses 3:23-24 5. Definición de términos Para comenzar debemos familiarizarnos con varios términos: 6.1 Educación Es el proceso por medio del cual una sociedad facilita de manera intencional el crecimiento de sus miembros llevando implícita una determinada

  • Las Escuelas Para Maestros Y Campesinos

    010087Ramón Eduardo Ruíz. “Las escuelas para maestros” en el reto de la pobreza y el analfabetismo. México 1921-1960. México: Ed. FCE, 1977, PP. 126-145. LECTURA: LAS ESCUELAS PARA MAESTROS Y PARA CAMPESINOS. La primera escuela normal rural, se abrió en Tacámbaro, Michoacán y para el año 1932 ya había 17

  • ESCUELA PARA MAESTROS Y PARA CAMPESINOS

    iyanLAS ESCUELAS PARA MAESTROS Y PARA CAMPESINOS En esta lectura trata sobre surgimiento de las escuelas formadoras de docentes durante los años 20-30 como una respuesta a las exigencias de preparar maestros rurales. La primera escuela normal rural se abrió en Tacámbaro, Michoacán. El autor mencionaba que las normales debían

  • LAS ESCUELAS PARA MAESTROS Y CAMPESINOS

    LAS ESCUELAS PARA MAESTROS Y CAMPESINOS

    criismaLAS ESCUELAS PARA MAESTROS PARA CAMPESINOS La primera normal rural que se abrió fue en Tacámbaro, Michoacán para que en 1932 ya habrían 17 normales rurales, donde los maestros de las ciudades tenían que enseñarle a los niños de las comunidades rurales. El educador Enrique Rébsamen fue la persona que

  • TIC En La EScuela. Y Los Maestros Qué?

    fedemmaTIC en la escuela… y con los maestros qué? Una reflexión acerca del nuevo rol del docente en aulas informatizadas ADRIANA ISABEL LETTIERI Directora de la Escuela Nº 20 D.E.: 11, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Artículo recibido: 01/06/12; evaluado: 04/06/12 - 08/06/12; aceptado: 11/06/12 En el

Página