Mi práctica
Documentos 401 - 436 de 436
-
¿Qué uso les doy a las TIC- TAC- TEP para estimular los procesos de aprendizaje en mi práctica docente?
L17j¿Qué uso les doy a las TIC- TAC- TEP para estimular los procesos de aprendizaje en mi práctica docente? Las TIC: Son recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir información mediante diversos soportes tecnológicos. Los cuales pueden ser utilizados para lograr un mejor aprendizaje ,
-
MI PRÁCTICA NO SOLO COMO CRECIMIENTO PROFESIONAL, SINO UN CRECIMIENTO DE VALORES PARA SER UN GRAN PROFESIONAL
danielito0504MI PRÁCTICA NO SOLO COMO CRECIMIENTO PROFESIONAL, SINO UN CRECIMIENTO DE VALORES PARA SER UN GRAN PROFESIONAL Gracias a las prácticas profesionales, crecí en la parte profesional y sobre todo en valores, fue una de las más grandes experiencias obtenida en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. La responsabilidad, la
-
En el disfrute mi 4to semestre y primer año de practicas impartidas por el "Instituto Tecnológico Roosevelt"
johanita16PROLOGO En el disfrute mi 4to semestre y primer año de practicas impartidas por el "Instituto Tecnológico Roosevelt" en el Hospital General de Ecatepec Dr. Jose Maria Rodriguez, aprendi muchas cosas que me ayudaron a realizar este proceso de atención de enfermería. Mi estancia en el hospital la curse con
-
COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL EJERCICIO DE LA PRÁCTICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. MI PRIMER PRÁCTICA DOCENTE.
Ezequiel CastañedaESCUELA NORMAL DE SULTEPEC TEMA: COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL EJERCICIO DE LA PRÁCTICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. MI PRIMER PRÁCTICA DOCENTE. ENSAYO ASIGNATURA: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I EZEQUIEL CASTAÑEDA SEDANO INTRODUCCIÓN Ser docente es una práctica en donde se debe tener propósitos claros de cómo se puede enseñar en
-
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EN MI FORMACIÓN COMO DOCENTE APRENDER ACERCA DE TEORÍAS Y PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE?
jrrcbb¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EN MI FORMACIÓN COMO DOCENTE APRENDER ACERCA DE TEORÍAS Y PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE? Debo ser sincero en reconocer que mi mayor motivación de cursar el Diplomado, y por ende este primer módulo de Teorías y Prácticas de Aprendizaje, se debe a que actualmente es un requisito
-
UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO PRÁCTICA INSTITUCIONAL III: MI CONTEXTO LABORAL Y LA INTEGRACIÓN SOCIOCOMUNITARIA
nicanorcaicutoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO “SAMUEL ROBINSON” NUCLEO BARCELONA BARCELONA – EDO. ANZOÁTEGUI TRAYECTO III-TRIMESTRE 9 PLAN 21 UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO PRÁCTICA INSTITUCIONAL III: MI CONTEXTO LABORAL Y LA INTEGRACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PROPUESTA PARA MEJORAR LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DE LA
-
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE COMO FUTURO EDUCADOR FUNDAMENTE MI PRÁCTICA EN UN CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CRÍTICO?
iraisjopaba¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE COMO FUTURO EDUCADOR FUNDAMENTE MI PRÁCTICA EN UN CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CRÍTICO? Se necesita tener un conocimiento filosófico crítico al ser educadora, ya que este nos ayudara al mejoramiento de la calidad de la educación que impartamos a futuro. Tenemos que ser críticos al momento de
-
DOCUMENTO RECEPCIONAL "EL DIARIO COMO INSTRUMENTO DE ANÁLISIS PARA MEJORAR MI PRÁCTICA EDUCATIVA DENTRO DEL AULA"
brujilliza007INDICE Pág. Dedicatorias INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 1 CAPÍTULO 1: TEMA DE ESTUDIO………………………………………………. 3 1.1 La labor docente transforma la sociedad………………………………… 4 1.2 Diagnóstico por campos formativos………………………………….…… 11 1.2.1Campo formativo: Lenguaje y comunicación……………………....... 11 1.2.2 Campo formativo: Pensamiento matemático……………...…….….. 13 1.2.3 Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo…...….... 14 1.2.4. Campo formativo: Desarrollo
-
¿Cómo orientar mi vocacionalidad profesional partiendo de mi experiencia en las distintas prácticas pedagógicas?
Jaqueline Restrepo SalinasINVESTIGACION ACCION EDUCATIVA ¿Cómo orientar mi vocacionalidad profesional partiendo de mi experiencia en las distintas prácticas pedagógicas? PRESENTACION Por este momento estoy pasando por una etapa en la que suelen pasar muchos adolescentes y es que aunque estoy a punto de graduarme, aun no se qué es lo que quiero
-
La práctica pedagógica ha sido muy importante para mí ya que yo no he trabajado en ningún establecimiento educativo.
yesikamarferclaLa práctica pedagógica ha sido muy importante para mí ya que yo no he trabajado en ningún establecimiento educativo. Al principio no me sentía segura ni sabía que reacción iba a tener la docente de primero conmigo para mí era incomodo no sabía que decir ni qué hacer con los
-
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y DISTANCIAMIENTO FÍSICO ENTRE LOS MIEMBROS DE MI COMUNIDAD
Denny MurilloUNIDAD EDUCATIVA FISCAL TNTE. HUGO ORTIZ PROYECTO DE GRADO ÁMBITO: ______ PROTOCOLO SANITARIO____________ TEMA: COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y DISTANCIAMIENTO FÍSICO ENTRE LOS MIEMBROS DE MI COMUNIDAD._ ESTUDIO DE CASO: DESCRIPTIVO LOS BENEFICIOS DE APLICAR LOS PROTOCOLOS SANITARIOS EN LA COMUNIDAD LOMAS DE LA FLORIDA._
-
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LOS CONOCIMIENTOS COTIDIANO, CIENTIFICO Y FILOSOFICO, Y SU RELACION CON MI PRACTICA DOCENTE
JosueMaravillaSABER ES DISCERNIR Supongamos que se nos muestra una copa de vino. La tomamos por tal. Pero resulta que no lo es: es vino falsificado. ¿Qué quiere decir esto? Para comprenderlo, reflexionemos sobre cómo rectificamos nuestro error. Apelamos a otro líquido que sea indudablemente auténtico, esto es, que presente todos
-
En el presente trabajo expreso las experiencias reales del desarrollo de mis prácticas docente en la escuela telesecundaria
Gerardo Morenohttp://3.bp.blogspot.com/_aAS4zns9Hx0/SZWTNmhhdkI/AAAAAAAAAAM/msBKZTAqK6s/S220/la+de+la+normaal.jpg http://seg.gob.mx/wp-content/uploads/2012/06/Sec_Educacion2.jpg http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2011/03/LOGO-CONTRALORIA-20151.jpg TERCER SEMESTRE Observación y Práctica Docente Informe de Observación Practica Docente Alumno: Luis Gerardo Nabor Moreno Grupo: 303 Chilpancingo, Gro. Enero del 2016 ________________ Introducción En el presente trabajo expreso las experiencias reales del desarrollo de mis prácticas docente en la escuela telesecundaria. Considero que la práctica
-
Contexto institucional La institución escolar donde realice mi práctica docente, es en la escuela “Luis Donaldo Colosio”
rociioanahiiContexto institucional La institución escolar donde realice mi práctica docente, es en la escuela “Luis Donaldo Colosio” con la clave 25KPR1286Q de la zona 01 norte con turnos matutino y vespertino, que está ubicada en la ciudad de los Mochis Sinaloa, dentro de la comunidad pueblo nuevo Luis Echeverría Alvares,
-
DEFICINIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CONOCIMIENTOS COTIDIANO, CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO, Y SU RELACIÓN CON MI PRÁCTICA DOCENTE
bandamezaDEFICINIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CONOCIMIENTOS COTIDIANO, CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO, Y SU RELACIÓN CON MI PRÁCTICA DOCENTE INTRODUCCIÓN El conocer es un hecho primario, espontáneo e instintivo, y por ello no puede ser definido estrictamente. Se podría describir como un ponerse en contacto con el ser, con el mundo y
-
En el presente trabajo expreso las experiencias reales del desarrollo de mis prácticas docente en el Centro Educativo Balmiro León
argenistbREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONVENIO UNIR-UNIOJEDA Descripción: http://www.uniojeda.edu.ve/images/logo.gif ESCUELA DE HUMANIDADES FACULTAD DE EDUCACIÓN MARACAIBO ESTADO ZULIA Realizado por: T.S.U Amarilis Barrios CI: 16.493.381 Profesora: Maoly Prieto Maracaibo, 2015 Esquema Introducción Agradecimiento Fase I * Reseña histórica de la institución * Misión ,visión * Epónimo * Organigrama * Diagnóstico de
-
Portafolio de herramientas de la web 2.0 para mi práctica docente en el nivel de secundaria técnica para la asignatura de educación física
marks0422Nombre de la materia Comunicación Educativa Nombre de la maestría Maestría en educación y docencia Nombre del alumno José Adrian Rocha Rocha Matrícula 010457624 Nombre de la Tarea Portafolio de herramientas de la web 2.0 para mi práctica docente en el nivel de secundaria técnica para la asignatura de educación
-
¿Cómo puede convertir un saber específico (de la preocupación por el otro, por mí, por mi accionar) en una práctica educativa consistente?
casteroaLA IMPORTANCIA DE LA ETICA EN MI LABOR DOCENTE ¿Cómo puede convertir un saber específico (de la preocupación por el otro, por mí, por mi accionar) en una práctica educativa consistente? ¿Qué relaciones pueden establecerse entre ética y educación en nuestra época? El siguiente escrito es un intento de reflexión
-
En este documento abordaré las problemáticas de enseñanza y aprendizaje que para mí son de mayor impacto en el aula donde realizo mis prácticas
ale.5328785I N T R O D U C C I Ó N CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CONTEXTUALIZACIÓN 1.2 contexto escolar 1.3 Diagnóstico pedagógico 1.4. Definición del problema 1.5 Delimitación 1.5.1 Geográfica 1.5.2 Temporal 1.5.3 Teórica 1.5.4 Sujetos 1.5.5 Metodología 1.6 Justificación 1.7 Objetivos 1.7.1 Objetivo general 1.7.2 Objetivos particulares
-
Con la elaboración de esta práctica, intentaré abordar las principales ideas expuestas por John Dewey en su escrito titulado “Mi Credo Pedagógico”
Bazar MendezEl credo Pedagógico de John Dewey Resumen de Ideas Principales Francisco Javier Martín López – Educación Primaria 2º B ________________ Con la elaboración de esta práctica, intentaré abordar las principales ideas expuestas por John Dewey en su escrito titulado “Mi Credo Pedagógico”. Esta selección y análisis de ideas seguirá la
-
En este ensayo se hablara de mi experiencia al realizar y diseñar las planeaciones de los temas abordados para ponerlos en práctica de las materia de historia.
ClaudiaNayelyINTRODUCCIÓN: Capítulo 1. En este ensayo se hablara de mi experiencia al realizar y diseñar las planeaciones de los temas abordados para ponerlos en práctica de las materia de historia. Se mencionara todo lo que realice para realizar dichas planeaciones, sobre mi experiencia al hacerlo ya que es de suma
-
TRANSFORMACIÓN DE MI PRÁCTICA DOCENTE DESDE UNA EDUCACIÓN CRÍTICO EMANCIPADOR BAJO LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA EN LA ESPECIALIDAD DE DIRECCION Y SUPERVISION
damarys barradasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Ministerio del Poder Popular para la Educación Programa Nacional de Formación de profesores de la universidad Samuel Robinson TRANSFORMACIÓN DE MI PRÁCTICA DOCENTE DESDE UNA EDUCACIÓN CRÍTICO EMANCIPADOR BAJO LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA EN LA
-
Reconociendo situaciones de aprendizaje y secuencias didácticas en mi práctica docente cotidiana selecciona alguna planeación que hayas puesto en práctica recientemente.
dianaviryActividad 1.Reconociendo situaciones de aprendizaje y secuencias didácticas en mi práctica docente cotidiana selecciona alguna planeación que hayas puesto en práctica recientemente. La planeación seleccionada, es de la asignatura de español primer grado bloque cuatro, propósito: Que los alumnos adquieran conocimientos que les permitan interpretar y apreciar los textos narrativos:
-
El presente documento tiene como objetivo dar a conocer las actividades que se ha realizado en la empresa “LAS FLORES” donde realice el periodo de mi práctica pre profesional.
Rosario_23Página Resultado de imagen para hotel las flores ica ubicación PRESENTACIÓN 1 .objetivo del informe El presente documento tiene como objetivo dar a conocer las actividades que se ha realizado en la empresa “LAS FLORES” donde realice el periodo de mi práctica pre profesional. 1.2 periodo de prácticas 185 horas
-
ESCRITO ARGUMENATIVO DESDE MI PERSPECTIVA COMO PROFESOR SOBRE LA SABIDURIA DOCENTE, CRITICA, PRESERVACION E INNOVACION MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION EN LA PRACTICA DOCENTE
expresomenupn UNIDAD 071 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS ACTIVIDAD FINAL ESCRITO ARGUMENATIVO DESDE MI PERSPECTIVA COMO PROFESOR SOBRE LA SABIDURIA DOCENTE, CRITICA, PRESERVACION E INNOVACION MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION EN LA PRACTICA DOCENTE. CURSO: EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE PRIMER SEMESTRE, LE´94 PRESENTA: LUIS JACINTO HERNANDEZ POZO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS,
-
ESCRITO ARGUMENTATIVO DESDE MI PERSPECTIVA COMO PROFESOR SOBRE LA SABIDURÍA DOCENTE, CRITICA, RESCATE E INNOVACIÓN MEDIANTE LA REFLEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE
siuls108-11-2014 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 08/11/14 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MODULO: EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE TRABAJO FINAL: ESCRITO ARGUMENTATIVO DESDE MI PERSPECTIVA COMO PROFESOR SOBRE LA SABIDURÍA DOCENTE, CRITICA, RESCATE E INNOVACIÓN MEDIANTE LA REFLEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE PRPFESOR-ALUMNO: ASESORA: SEMESTRE: Primer Semestre FECHA: Sábado 8 de
-
¿Qué implicaciones emergen al contrastar mis experiencias de prácticas lectoras y escritoras (en general y en particular con la academia en la U) con la Teoría Sociológica de Bourdieu?
cristian1230Cristian Arnoldo Mendez Lozada 20162156076 ¿Qué implicaciones emergen al contrastar mis experiencias de prácticas lectoras y escritoras (en general y en particular con la academia en la U) con la Teoría Sociológica de Bourdieu? Tomando en cuenta los conceptos de capital que Bourdieu aborda en su teoría sociológica, mis implicaciones
-
¿Cómo Al Comprender Y Evaluar Las Dimensiones De La Práctica Docente Puedo Replantear Mi Trabajo Docente Y La Manera De Relacionarme Con Los Demás Actores Involucrados En El Proceso Educativo?
Zoe1984Producto 8. ¿CÓMO AL COMPRENDER Y EVALUAR LAS DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE PUEDO REPLANTEAR MI TRABAJO DOCENTE Y LA MANERA DE RELACIONARME CON LOS DEMÁS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO EDUCATIVO? Es importante tener presente que la docencia es un servicio que le ofrecemos a nuestra sociedad, el cual
-
¿CÓMO AL COMPRENDER Y EVALUAR LAS DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE PUEDO REPLANTEAR MI TRABAJO DOCENTE Y LA MANERA DE RELACIONARME CON LOS DEMÁS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO EDUCATIVO?
¿CÓMO AL COMPRENDER Y EVALUAR LAS DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE PUEDO REPLANTEAR MI TRABAJO DOCENTE Y LA MANERA DE RELACIONARME CON LOS DEMÁS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO EDUCATIVO? La docencia es un servicio que le ofrecemos a nuestra sociedad, y la cual debemos de realizar con el mayor
-
Para este último informe, se nos solicito hacer un compendio y poder resumir mi práctica de principio a fin, con el fin de mostrar mi avance en mi preparación como una futura trabajadora social.
manloma2009INDICE Introducción…………………………………………...…………………………….....................2 I.- Características Generales de la Institución…………………………………………………3 II.- Estructura Interna u Organizacional…………………………………………..…………3-4 III.- Servicio Social profesional en la Institución……………………………………….………5 Conclusión…………………………………………………………………………………………5 Webgrafía…………………………………………………………………………………….……6 INTRODUCCION Para este último informe, se nos solicito hacer un compendio y poder resumir mi práctica de principio a fin, con el fin de mostrar mi avance en
-
En este Informe se presentan diversas funciones realizadas, las cuales fueron asignadas en mi proceso de práctica. Estas fueron realizadas con profesionalismo, esfuerzo, responsabilidad y dedicación en el área de tesorería.
jakemiliaEn este Informe se presentan diversas funciones realizadas, las cuales fueron asignadas en mi proceso de práctica. Estas fueron realizadas con profesionalismo, esfuerzo, responsabilidad y dedicación en el área de tesorería. Dentro del área del área de Tesorería realice diversas labores tanto como digitación; visualización de pagos y cartolas, facturación,
-
En esta asignatura adquirí nuevos conocimientos sobre los maestros de educación física durante mi práctica docente en la escuela primaria, tuve nuevas experiencias al momento de dar mis primeras dos sesiones de educación física
javier9876434En esta asignatura adquirí nuevos conocimientos sobre los maestros de educación física durante mi práctica docente en la escuela primaria, tuve nuevas experiencias al momento de dar mis primeras dos sesiones de educación física y fue porque no había tenido esa oportunidad de convivir con los niños de una manera
-
TALLER DE REFLEXIÒN SOBRE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES PARA LOS NUEVOS TIEMPOS. TRABAJO PRÀCTICO. ALUMNA: SUÀREZ RIVEROS, MÒNICA ADRIANA. MI MEJOR PRÀCTICA COMO DOCENTE: Me Desempeño Como MAESTRA DE SECCIÒN En La Sala De 5 años, En La ESCUELA
evemaxTALLER DE REFLEXIÒN SOBRE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES PARA LOS NUEVOS TIEMPOS. TRABAJO PRÀCTICO. ALUMNA: SUÀREZ RIVEROS, MÒNICA ADRIANA. MI MEJOR PRÀCTICA COMO DOCENTE: Me desempeño como MAESTRA DE SECCIÒN en la sala de 5 años, en la ESCUELA Nº16, JIN”C” D.E.Nº20, durante el ciclo lectivo 2010, realizamos un TALLER DE
-
En el presente ensayo reflexiono sobre mi práctica docente, en el desarrollo de la siguiente competencia “Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias pal
Adrián MendozaFOLIO: 602770827 CURP: GAMB831026MDFMRL06 TRABAJO ESCRITO En el presente ensayo reflexiono sobre mi práctica docente, en el desarrollo de la siguiente competencia “Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras.” en el Campo Formativo “Exploración y Conocimiento
-
El análisis de ética y moral me permiten contemplar que el objetivo del reconocimiento en mi práctica pues han de dar solución a problemáticas identificadas mediante el diagnóstico como primer momento para atender las necesidades presentadas con mis
pamesayaIntegrantes: PAMELA BELEM VÁZQUEZ GONZÁLEZ N° de equipo: 1 Título de actividad: “LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA MORAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE” El análisis de ética y moral me permiten contemplar que el objetivo del reconocimiento en mi práctica pues han de dar solución a problemáticas identificadas mediante el diagnóstico
-
La práctica profesional particularmente es compleja, mi experiencia obtenida a través del acercamiento e intervención en el ámbito educativo me ha permitido reconocer que la docencia no se limita a la aplicación de estrategias y actividades tomando c
xolecita17Intención La práctica profesional particularmente es compleja, mi experiencia obtenida a través del acercamiento e intervención en el ámbito educativo me ha permitido reconocer que la docencia no se limita a la aplicación de estrategias y actividades tomando como base los programas de estudio, si no, que se requiere considerar