Módulo 1
Documentos 751 - 800 de 1.131 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Control digital Módulo: 1 “Sistemas de control discretos”
rafael020802Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Control digital Nombre del profesor: Módulo: 1 “Sistemas de control discretos” Actividad 3 Bibliografía: * Sagsveen, P. (2017, 13 septiembre). Tutorias sobre ADC/DAC. Digi-Key. Recuperado 23 de agosto de 2022, de https://www.digikey.com/es/articles/adc-dac-tutorial Objetivo de la actividad: Comprender
-
MÓDULO 1 Introducción a la Agronomía 2017 TP N° 6 El Clima
Ayelen FloresUNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGRONÓMICA MÓDULO 1 Introducción a la Agronomía 2017 TP N° 6 El Clima Flores Karen Melina Ayelén San Salvador de Jujuy 06-07-2017 ________________ Informe AGROMETEOROLOGIA 1. Cuestionario a Desarrollar. A1) Meteorología: Es encargada del estudio de los fenómenos atmosféricos
-
Resumen estrategia Certamen 1 Modulo 1 Cambios en la economía
nachimartiResumen estrategia Certamen 1 Modulo 1 Cambios en la economía Caracteristicas de la industria Vieja economía Nueva economía Organización Produccion masiva Produccion flexible Factor clave de la producción Capital /trabajo Innovacion /conocimiento (debe ser rápida) Motor tecnológico clave Mecanizacion /automatización Digitalizacion Fuente de ventaja competitiva Disminucion de costos y aumento
-
Actividad 1 Modulo ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?
pilaINTRODUCCION: En esta actividad se da a conocer la finalidad de este módulo y sobre todo hasta donde conocemos de la RIEMS CONTENIDO: En esta actividad mediante un cuestionamiento que se realizo acerca de los conocimientos previos de los participantes sobre la RIEMS, se analizaron las preguntas y se comentaron
-
CASO PRÁCTICO 1 - MODULO 4 MERCADONA: LIDERAZGO Y ESTRATEGIA.
epaz• ¿Cuáles crees que son los objetivos de Mercadona? ¿Cuál es su estrategia? Los objetivos son: ser líderes en el mercado, ser rentables y su objetivo fundamental es calidad, busca la satisfacción 100% del cliente primero ya que una premisa de gestión que tiene mercadona es “satisfacer primero para luego
-
Actividad 1 Modulo 2 Cambios de paradigma en el actuar docente
pau99NÚMERO DE ACTIVIDAD: Actividad 1 Modulo 2 FECHA DE ELABORACIÓN: 5 de junio del 2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de
-
Módulo 1. Fundamentación curricular de la Educación Superior
onazol\\192.168.1.54\cise\Repositorio\AÑO 2018-2019\LOGOS 2018\Logo PBFD vertical.png Módulo 1. Fundamentación curricular de la Educación Superior TAC 5: PERTINENCIA DE LA ASIGNATURA (10 PUNTOS) Nombre del participante__Estefanía Lozano Jara___________________ Fecha de entrega: __19 de mayo del 2018______ Instrucciones: Luego de la lectura atenta y crítica de los capítulos 6 (Formación profesional), 8 (Estructura
-
ANALISIS PERSONAL DE LA UNIDAD 1 DEL MODULO DE CULTURA POLITICA
jairostickCULTURA POLITICA Veronica Ardila Hernandez CC: 30.893.732 Tutor Orlando de Jesus Pineda Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD. 11 de marzo de 2012 ANALISIS PERSONAL DE LA UNIDAD 1 DEL MODULO DE CULTURA POLITICA Teniendo en cuenta la lectura del modulo aprendi que cultura son todas aquellas costumbre, creencias,
-
Actividad 1 Módulo 2 Cambios de paradigma en el actuar docente
amariessACTIVIDAD 1 MÓDULO 2 CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE AMALIA LOZADA CASTILLO Los siguientes cuadros muestran algunas características del paradigma de Enseñanza y el de Aprendizaje, desde el punto de vista de Maritza Segura Bazán y John Tagg y Robert B. Barr. MARITZA SEGURA BAZAN Rol del docente
-
Módulo: 1. CONTROL ESTADÍSTICO Y VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS
Carlos ContrerasProfesional Reporte Nombre: JOSE CARLOS CONTRERAS ESPINOZA Matrícula: 2811346 Nombre del curso: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD Nombre del profesor: OVED ZÚÑIGA MORENO Módulo: 1. CONTROL ESTADÍSTICO Y VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS Actividad: 1 EJERCICIO 1. GRÁFICAS DE CONTROL DE PROCESOS Fecha: MARTES 13 DE FEBRERO DE 2018 Bibliografía: Gutiérrez,
-
Módulo 1: Conceptos fundamentales del diseño de experimentos.
luiskike957Profesional Reporte Nombre: Carlos Javier Garduño Cedillo. Luis Enrique Garduño Linares. Matrícula: 2713483 2703775 Nombre del curso: Diseño de Experimentos Nombre del profesor: Jose Erick García Velázquez. Módulo: Módulo 1: Conceptos fundamentales del diseño de experimentos. Actividad: Actividad 1: Tu vida diaria es un experimento. Fecha: 24 de agosto de
-
Modulo 1, Actividad Integradora 1, semana 1.¿Qué son las TIC?
mayen31. Incluye en la portada los datos que se te solicitan, con fuente de color negro. 1. Elige un medio impreso, un recurso multimedia y uno digital (blog, revista electrónica, página web de alguna institución educativa, página web, wiki) con información completa y confiable. 1. Investiga en los medios de
-
Módulo 1 Autoconocimiento y personalidad Identidad y autoestima
stephmodesta96Responde el siguiente cuestionario de acuerdo a tu experiencia de vida. Después de acuerdo a la lectura sugerida en tu guía de aprendizaje vuelve a responderlas. Instrucciones: Módulo 1 Autoconocimiento y personalidad Identidad y autoestima FICHA 4 1. ¿Qué es identidad? Identidad son caracteristicos y rasgos de una persona que
-
Costos y Presupuestos Taller grupal #1 Cuestionario de Modulo #1
Malik0214C:\Users\marquelis\Downloads\IMG_20190722_214442.jpg LICENCIATURA EN GERENCIA DE EMPRESAS LGE#17 ASIGNATURA: COSTOS Y PRESUPUESTOS PROFESOR: ZACARIAS RODRIGUEZ TALLER GRUPAL # 1 “CUESTIONARIO DE MODULO#1´´ PRESENTADO POR: MARQUELIS MORAN MARCOS MUÑOZ LA CHORRERA 3 DE ABRIL DE 2020 Costos y Presupuestos Taller grupal #1 Cuestionario de Modulo #1 1- A que se refiere la
-
Actividad 1 Modulo 2 Reforma Integral en el Nivel Medio Superior
ARCADIAGONZALEZSUPERIOR MODULO II LA REFORMA INTEGRAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ALUMNO/DOCENTE; ARCADIA G. GONZALEZ HERNANDEZ ACTIVIDAD 1: Cambios de Paradigma en el Actuar Docente Evidencia 1 Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje • En base a sus conocimientos se deriva de la investigación
-
Productos De La Sesión 1 Y 2 Modulo 2 Formación Civica Y Etica
HashitoyProductos de la Sesión 1 y 2 NECESIDAD E IMPORTANCIA DE DESARROLLAR COMPETENCIAS A LO LARGO DE LA EDUCACION BÁSICA Una competencia implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimientos) , así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes. La manifestación de una competencia revela
-
Diplomado En Competencias ACTIVIDAD 1: PRESENTACION DEL MODULO 1
jorvaciloUniversidad Autónoma de Nuevo León Diplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior 6a. Promoción Grupo: 106 Módulo 1 Unidad: 1 Actividad No.1 Fecha de Entrega (D-M-Año) 18/05/2012 ACTIVIDAD 1: PRESENTACION DEL MODULO PROPOSITO: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la reforma integral de la
-
Trabajo practico curso logística, almacén y deposito modulo 1.
dalbeTRABAJO PRACTICO Nº1 NOMBRE DEL ALUMNO: Belén Arias 1-DEFINA Y DESCRIBA LOS ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA LOGISTICA 2- EXPLIQUE LOS INSUMOS Y PRODUCTOS EN UN PROCESO LOGÍSTICO EN UNA EMPRESA 3- ¿PORQUÉ SE UTILIZA EL TERMINO LOGÍSTICA INVERSA? 4- LOGISTICA Y SERVICIO AL CLIENTE. RELACIONE AMBOS COPNCEPTOS 5- MENCIONE LOS
-
Módulo 1: Introducción a la Contabilidad y Estados Financieros
Erika Odette Valle RubioA_Online_Vertical_Diciembre_2017 FIN7002-20016 CONTABILIDAD Y FINANZAS Maestría en Dirección de Empresas Erika Odette Valle Rubio 00419355 La contabilidad y otras áreas de estudio Módulo 1: Introducción a la Contabilidad y Estados Financieros Dra. María de Lourdes Rojas Cataño 01 de marzo de 2020 ________________ LA CONTABILIDAD EN OTRAS ÁREAS DE ESTUDIO
-
T2. Módulo M2-U2 Actividad 1. Causas Y Efectos Del Renacimiento
dhoserCuadro causa-efecto Explica 3 causas políticas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo) 1.Estabilidad Política 2. Consolidación de nuevas monarquías. 3. Territorios con fronteras políticas delimitadas. Este hecho histórico dio fin al feudalismo dando paso al renacimiento Las monarquías se
-
Modulo 1 Mi compromiso Profesional como Docente frente a la RIEMS
asolis123DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES PROMOCION UNO UADY-SEGEY MODULO 1 “Mi compromiso Profesional como Docente frente a la RIEMS” Actividad de Aprendizaje 1.1.1. ¿Qué características reconozco en mis estudiantes? Objetivo de aprendizaje: Se sensibiliza con relación a la etapa de vida de los alumnos de educación media superior. Conclusión sobre: ¿Cómo
-
Modulo 1 “Administración estratégica y control de gestión”
coloro542Caso Honda Motor Company Rodrigo Cifuentes Castillo Modulo 1 “Administración estratégica y control de gestión” Diplomado en Gestión de Operaciones Instituto IACC 30/09/2019 DESARROLLO DE LA TAREA E INSTRUCCIONES PARA EL CASO DE ESTUDIO HONDA 1. Definir y caracterizar el problema central. 2. Investigar misión, visón y valores actuales de
-
Módulo: 1 Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad
Rosy82Extensión Cuadro sinóptico Nombre: Rosa María Islas Caballero Matrícula: 2820007 Nombre del curso: Bioestadística Nombre del profesor: José Enrique Montemayor Gallegos Módulo: 1 Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 13 de octubre de 2016 Bibliografía: Recursos de apoyo (2016). Blackboard, fecha de consulta del 10
-
Análisis módulo 1 “La célula, unidad básica de la vida”..
julissahdez2797Análisis módulo 1 “La célula, unidad básica de la vida”. Después de haber completado el primer modulo de Bilogía II he aprendido que la célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados
-
Contabilidad y Administración Financiera Módulo: 1 - Tema 1 y 2
jaqm0980Alejandra Fabiola Zapata Yañez APORTACION INICIAL AL CASO Nombre: Alejandra Fabiola Zapata Yáñez Matrícula: al02793942 Profesora: Diana C. Morales Ocaña Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Módulo: 1 - Tema 1 y 2 Actividad: Tarea 1: Aportación inicial del caso Caso: Boutique Eztravaganzza ¿Conviene crecer? Fecha: 17 de febrero
-
Resumen Modulo 1 - Diseño y organización de almacenes (Parte 1)
koljaiczekMODULO ORGANIZACIÓN Y GESTION DEL ALMACÉN 1 – Diseño de almacenes Almacén: Recinto donde se custodia y manipula mercancía, en espera de que sea requerida para su uso. Tipos de almacén: Según naturaleza de sus artículos Por su distribución Según su régimen jurídico Materias primas Productos semiterminados Piezas de recambio
-
Modulo 1 Autoevaluación teórica. Estrategia de recursos humanos
SentrisPregunta 1 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Señala de las siguientes opciones, todas las que consideres información que debe recoger un informe de auditoría: Seleccione una o más de una: a. Objetivos del personal. Correcta b. Responsabilidades y deberes de los gerentes. Correcta
-
Resumen Modulo 1 - Diseño y organización de almacenes (Parte 2)
koljaiczekMODULO ORGANIZACIÓN Y GESTION DEL ALMACÉN 4 – Coste y presupuesto Amortización: Depreciación que sufren los equipos con el tiempo. Vida Útil (N): Periodo de tiempo en el que el bien presta su servicio Valor de adquisición (VA): Precio de compra Valor residual (VR): Precio que se obtiene por el
-
Evaluación curso aditivos para fluidos de perforación módulo 1
ntellez11EVALUACIÓN CURSO ADITIVOS PARA FLUIDOS DE PERFORACIÓN MÓDULO 1 PREGUNTA 1 Enunciado de la pregunta El fluido utilizado durante las operaciones de perforación de un pozo, a veces es llamado lodo de perforación; ya que no constituye el componente más importante que existe durante dicho proceso. Seleccione una: ( )
-
Módulo 1, Tema 8. Administración y control de la productividad.
melissa.lopezMaestría Reporte Nombres: Fabiola Gómez Loyola. Adriana Melissa López Rodríguez Andrés Cordero Arias Narcisa Contreras Hernández Matrículas: 2738988 2738708 2732457 2736913 Nombre del curso: Ingeniería de productividad. Nombre del profesor: Mtro. José Manuel González Padrón. Módulo 1, Tema 8. Administración y control de la productividad. Actividad: Evidencia 2. Fecha: 07
-
Profordems Modulo 1 Actividad De Cierre Del Modulo Autoevaluacion
silvia42Actividad de Cierre del Módulo: Autoevaluación ¿Qué traje y qué me llevo? Propósito: Reflexione sobre la experiencia formativa y vivencial que construyó en este módulo. Cada uno de los participantes comentará las experiencias obtenidas en el módulo, señalando las ideas y concepciones con las cuales llegaron, y la forma como
-
Evidencia #1 Aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo #1
LupitoMtzReporte Nombre: Gabriela Elizabeth Niño Martinez Matrícula: 2712349 Nombre del curso: ADMINISTRACION DE TALENTO HUMANO Nombre del profesor: CARLOS REYES Módulo #1 Actividad: Evidencia # 1 Fecha: 29.11.2015 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_226679_1%26url%3D OBJETIVO: Aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo #1. PROCEDIMIENTO: 1. Elabora un diagrama que incluya las etapas del proceso
-
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO I MÓDULO 1: APRENDIENDO A PENSAR
Jorge LozaMaterial de apoyo Ing. Elena Carolina Deras Treviño Seminario de Desarrollo de Razonamiento Lógico Matemático I SEMINARIO DE DESARROLLO DE RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO I MÓDULO 1: APRENDIENDO A PENSAR Tema 1: Aprender a pensar: ventajas y desventajas Tema 2: Pensamiento Lógico Tema 3: Pensamiento Matemático Tema 4: Toma efectiva de
-
Módulo: 1: Tendencias globales y las tecnologías de información
Gustavo CortesProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Comercio Electrónico Nombre del profesor: Módulo: 1: Tendencias globales y las tecnologías de información Actividad: Tarea 4: Cyber empresas de consultoría de marketing Fecha: 4 febrero 2016 Bibliografía: Blackboard. Tema 4: Cyber empresas de consultoría de marketing. Recuperado el lunes 24 de agosto
-
MODULO 1: Fundamentos De La Articulación De La Educación Básica
mariamartinezaReforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para Maestros de Primaria 3º y 4º Grados MODULO 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica ACTIVIDADES Y P R O D U C T O S Nombre del Docente MARIA DE LOURDES MARTINEZ ACUÑA Escuela USAER VILLA MANUEL Domicilio Laboral
-
MÓDULO 1. FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
arleyTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Wuilber Arley laverde alvarez Código Curso 28676 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas
-
Actividad 1 Del Modulo 2 Del Diplomado En Competencias De La Riems
jesusroActividad de Aprendizaje 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje • Desarrollo de competencias personales para mejorar la calidad personal a través la autoestima, ética (personal y profesional), entusiasmo, metas claras y tenacidad. • El actuar docente
-
Actividad Integradora del Módulo 1 Introducción a la Planeación
ulisesqnProfesional Ensayo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Sistemas de Planeación Nombre del profesor: Módulo: 1 Introducción a la Planeación Actividad: Actividad Integradora del Módulo 1 Fecha: 13 de junio de 2016 Bibliografía: * Thompson Jr., A., Strickland III, A., y Gamble, J. (2008). Administración Estratégica (15ᵃ ed.). México: McGraw-Hill. Capítulo
-
Propuesta De Plan De Intervencion - Actividad Integradora Modulo 1
baizaMÓDULO 1.- Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención UNIDAD 3 Propósito: Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. Instrucciones: 1. A partir de los productos realizados en
-
Módulo: 1 Fundamentos y diseño de la mercadotecnia de servicios.
nancy casillasReporte Nombre: Nancy Edith Casillas Solórzano Matrícula: 2753741 Nombre del curso: Mercadotecnia de servicios. Nombre del profesor: Yadira Guadalupe Martínez redondo. Módulo: 1 Fundamentos y diseño de la mercadotecnia de servicios. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 24 de noviembre de 2015 Bibliografía: On line Learning Blackboard Hoffman, K. y Bateson, J.
-
Actividad 14: Portafolio De Evidencias módulo 1 Generación 7 Bis
antonion. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO ________________________________________ PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” CATEDRÁTICO: ING. NICOLÁS ALONZO GUTIÉRREZ TRABAJO: Actividad 14: Portafolio de evidencias ALUMNO: Macedonio Cortez Meza Contenido Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS 3 ACTIVIDAD
-
Módulo: 1 Planeación De La Auditoria De Sistemas De Información
faustinomhObjetivo: El objetivo principal de este ejercicio es que conozcas que es una auditoria de SI (sistemas de información), así como que pasos debes seguir para realizarla. De inicio en este trabajo puedes analizar algunos de los estándares del sistema de información necesarios para una buena auditoria, además podrás conocer
-
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
yadiss_raPRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB 2011). De forma individual, elabore un escrito original en el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: * ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las
-
Actividad 1: Presentación del módulo (Evidencia de aprendizaje 1)
pecochitaActividad 1: Presentación del módulo (Evidencia de aprendizaje 1) En México existen considerables rezagos en cobertura, lo cual incide de manera negativa en la equidad que debe promover el sistema educativo. En los últimos años se ha observado la existencia de obstáculos que impiden la calidad de la educación que
-
Actividad Integradora Modulo 1 Aprendizaje adquirido en la presente
reyes012000Propósito; Integre los contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS en relación al MCC y sus ventajas. Esta actividad se desarrollará en plenaria y está enfocada a vincular la reflexión sobre las preguntas de la Actividad de Aprendizaje 9 y la
-
Ejercicios del Módulo 1 Introducción a la Economía (Capítulo 1)
vakero2000Ejercicios del Módulo 1 Introducción a la Economía (Capítulo 1) PREGUNTAS DE DISCUSIÓN Pregunta 1. Define con claridad los siguientes términos: a) FPP, b) Escasez, c) Eficiencia productiva, d) Insumos o factores productivos, e) Productos finales, f) Costo de oportunidad. Es a partir de la lectura del Capítulo 1 del
-
Guía de Estudio del Módulo 1. Responde a las siguientes preguntas
Eliza VillanuevaVillanueva Rentería Elizabeth. UNIDEG Plantel Juventino Rosas. Actividad 1: “Guía de Estudio del Módulo1”. amarettho@hotmail.com 14 de Septiembre de 2015. Administración de Costos. Guía de Estudio del Módulo 1. Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las dos grandes ramas de la contabilidad? Contabilidad Administrativa y Contabilidad Financiera. 1.
-
Actividad Semana 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.
leyovatoActividad Semana 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, porque a pesar que tenga un aspecto equilibrio el ser
-
Uso e impacto de las tic en la sociedad modulo 1 prepa en linea -sep
sark2323Portada Nombre de la actividad: Buscar informacion Nombre del estudiante: Raymundo Orozco Hurtado Grupo: M0C6G20-287 Fecha: 28/05/2020 ________________ 1. Incluye en la portada los datos que se te solicitan, con fuente de color negro. 2. Elige un medio impreso, un recurso multimedia y uno digital (blog, revista electrónica, página web
-
Empresa y Negocio Módulo 1: Importancia de la empresa y el comercio
Alberto de Jesús BrionesBases legales de las Empresas Licenciatura en Contabilidad y Finanzas en Línea Alberto de Jesús Briones Monsivais Matrícula: 400579 Empresa y Negocio Módulo 1: Importancia de la empresa y el comercio Diego Raul Contretas Delgado 04 de febrero 2022 ________________ INTRODUCCIÓN En este pequeño ensayo se hablarán de las similitudes