Taller Semana 1
Documentos 101 - 150 de 228
-
La Comunicacóin: Taller Semana 1
YennyLondonoSolución taller semana 1: La comunicación. 1. Esta semana tuve una conversación negativa con mi hermano y nos afecto mucho a los dos. 2. Los factores que ayudaron a la dificultad de la conversación fueron: - La falta de tolerancia. - La falta de escucha. - Bloqueos emocionales. - El
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
arromeroTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. I. Teniendo en cuenta la Ley 1562 de 2012 responda: 1. ¿Qué es salud ocupacional? La salud ocupacional es una disciplina que se encarga de prevenir las lesiones y/o enfermedades causadas por las condiciones de trabajo y también se encarga de la
-
Semana 1 Taller Salud Ocupacional
JosedavidroasandACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
yudyseguaTALLER SEMANA 1 MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Teniendo en cuenta que según la OMS el equilibrio de los estados físico, mental
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
JAIMEVARGAS1529TALLER Nº SALUD Y TRABAJO PRESENTADO A: NORMA INES CARO AMARIS PRESENTADO POR: JAIME ALBERTO VARGAS SALINAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para
-
Taller Semana 1 SALUD OCUPACIONAL
yessik1995TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1). Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe
-
Taller Salud Ocupacional Semana 1
lilimarcevil1.Suponga que tiene su aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Según lo concibe la OMS la salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente la ausencia de
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
miguelg78TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/= si es suficiente, ya que según la definición de salud que nos presenta la OMS si se tiene
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
morenita10SENA VIRTUAL SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO_970058. Tutor: MAGDA PATRICIA HIGUERA MEDINA ________________________________________________________________________________ SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Por EDWAR NORBEY JARAMILLO URIBE C.C. 1020403706 edwarju@hotmail.com SEMANA 1 1. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material. RESPUESTA
-
TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL
lili_marteACTIVIDAD DE APRENDIZAJE FASE1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Fase 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que
-
Taller Salud Ocupacional Semana 1
Bogotá Tutor Daniel Alfonso Ceballos Maldonado SENA Salud Ocupacional Taller Semana 1 Salud y trabajo Javier Andres Suarez Diaz 2013 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
TaniaacostaTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
deybimoraTALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Caso 1 Expresa tu opinión, supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: No, aparte de los aspectos físicos, mentales y sociales también es
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
maobarbosaTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: yo creo que si, con todos aspectos puedes desempeñarte satisfactoriamente en tu vida laboral, pero siempre conservando la
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
dhrmTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Suponga que tiene sus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, realmente haciendo el ejercicio que las OMS proponen se pueden estimular todos los
-
Taller Semana 1 : La Comunicacion
andiu25Taller Semana 1: La Comunicación 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. R// Reflexione sobre una conversación con un compañero que tuve en la universidad estuvimos hablando de un trabajo que le
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
dylansteveTALLER SEMANA # 1 Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene un
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
jeyslordTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
waltercolMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, ya que existen los factores de riesgo y entornos q pueden alterar el equilibrio afectando así
-
TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL
YARITHRETALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Desde esta perspectiva, ¿qué es el bienestar? Entiendo que es la aspiración irrenunciable, legítima, natural de todo hombre a
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
GustavoaraujoR1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/ SI, es lo suficiente porque cuando estamos en perfecto estado es posible afirmar que se tiene un completo equilibrio y
-
TALLER SEMANA 1 TERMINOS INCOTERMS
juanvicalActividad Unidad 1 Incoterms 1. Defina el término que aplicaría de acuerdo al caso presentado y definida las obligaciones y ventajas tanto para el vendedor como para el comprador Situación propuesta Tipo Incoterm Caso 1 La empresa God Cotton, ubicada en los Estados unidos, realizó negociación de 100.000 Toneladas de
-
Taller Semana 1 Electronica Basica
jotaorla) Frote un peine sobre su cabello o sobre un paño, acérquelo a papel picado yobserve el fenómeno. Al frotar el peine y al acercarlo a los pedacitos de papelse observa que los atrae:Se debe a que al frotar el peine, éste toma electrones del cabello, lo cualadquiere un exceso
-
TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN
3014048051TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: John Gilberto Silva CEDULA: 80014908 EMAIL: Screamred@gmail.com FECHA: 26/07/10 CODIGO CURSO: 191830 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser
-
TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN
ingnery2005TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: xxxxxxx CEDULA: xxxxxxx EMAIL: xxxxxxx.com FECHA: 10 de junio de 2011 CODIGO CURSO: 245295 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller
-
TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN
invireTALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: INDIRA VIDES REDONDO CEDULA: 49765209 EMAIL: Indiravides33@yahoo.es FECHA: 2 de agosto de 2010 CODIGO CURSO: 191830 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN
MARTHAPARRACORTETALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: MARTHA PATRICIA PARRA CORTES CEDULA: 51871668 EMAIL: marthapatricia.parracortes@gmail.com FECHA: Abril 17 de 2012 CODIGO CURSO: 302672 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
Taller Semana 1 Planificación ISO
Jucato08Taller 1. Planificación de la Calidad Nombre Estudiante: Juan Carlos Trujillo Olaya EMAIL: Jucato08@gmail.com FECHA: Marzo 28 de 2011 CODIGO CURSO: 230953 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. - Puntaje máximo
-
Taller Semana 1 Analisis Financiero
A continuación se presentan las cuentas y sus respectivos saldos clasificadas según su naturaleza: Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio Estado de Resultado Bancos 2.500 2.500 Capital Social 15.000 15.000 Cuentas por Pagar 500 500 Costo de ventas 6.300 6.300 Deudores clientes 3.400 3.400 Gasto de administración 3.200 3.200 Depreciación Acumulada
-
GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 1
camilo17052008SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ISSAL LTDA ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS 1. Reportar e investigar incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. ISSAL LTDA reportara todo incidente, accidente de trabajo y enfermedad profesional a la respectiva ARL y mantendra un sistema actualizado con el procedimiento de reporte e investigacion
-
Semana 1 Salud Ocupacional Taller 1
yami1982ACTIVIDAD SEMANA 1 Identifique el nombre de su empresa y el sector al cual pertenece responda las siguientes preguntas (consignando tu opinión con tus propias palabras) La empresa, en la cual trabajo se ubica en el sector económico del servicio. 2 ¿Cómo defines el valor del ambiente? Hablando del medio
-
GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 1
Casvcocripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados
-
Taller semana 1 sena calidad lacteos
pvarelaACTIVIDAD 1 1. ¿Cuál normativa vigente permitirá que el especialista identifique los riesgos laborales asociados al proceso de fabricación de la mesa con cuadros de vidrio? SOLUCION: R// Considero personalmente que toda ley en vigencia respecto al Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo es de
-
Taller Semana 1 Introducción al CRM
yackzonparlorUnidad 1. Introducción al CRM JACKSON ALEXIS LUNA HERNANDEZ Presentado a: EDGAR SALDARRIAGA GRONNER Tutor virtual CRM La administración de la Relación con los Clientes SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CUCUTA – COLOMBIA 2014 Actividad: (Que es el CRM) Pero en Realidad que es el CRM? El ser humano a
-
Taller Semana 1 Procesos Pedagogicos
asomINDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina: Estructura Curricular Módulo básico Módulo de formación Módulo específico 2. ¿Que características tiene una persona que ha sido capacitada en el esquema de formación profesional
-
PROCEDIMIENTO RESPEL- TALLER SEMANA 1
Msalcedo12SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE CODIGO: P-RESPEL-010 VERSION: 01 PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS FECHA: Datos generales * Nombre: Mauricio A. Salcedo Manotas * Número de Identificación: 1143344010 * Nombre del tutor: Yenny Paola Murillo Basto * Ciudad y fecha: Cartagena, 09/08/2019 1. OBJETIVO Establecer las actividades
-
Taller Semana 1 Cocina IInternacional
vanesa1712TALLER UNIDAD 1 1. A partir de las operaciones básicas de corte desarrolladas durante la semana, tome una zanahoria, una cebolla, un pimentón o aguacate o manzana y aplique un procedimiento diferente para cada uno. Realice un documento en el cual incluya mínimo tres fotografías del procedimiento realizado y el
-
Taller Semana 1 Auditorias De Calidad
tinkus_19TALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: EMAIL: FECHA: 10 Diciembre de 2011 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe
-
Taller Semana 1. Auditorias De Calidad
NILSAMEDINATALLER SEMANA 1. Elaborado por: Ingeniera Nilsa Medina Solano 1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde labora o en otra empresa? Integridad. La integridad se define como la honradez y
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
frank_6007TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Según la OMS si es suficiente ya que esto tres aspectos reúnen características para formar Completo bienestar en
-
Taller De Presupuesto Publico Semana 1
cargo978TALLER N° 1 DE PRESUPUESTO 1. Concepto y cobertura Tal como se concibe hoy el Presupuesto Público ya no es solo un instrumento de carácter legal y administrativo sino que se ha convertido en el medio mas idóneo para que el Estado priorice las políticas económicas y sociales contenidas en
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
aliorpi20Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de
-
TALLER SEMANA 1-SALUD OCUPACIONAL SENA
deortegar1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, pienso que estar en equilibrio en cuanto a nuestro aspecto físico, mental y social es fundamental, hace falta mencionar el también
-
Taller Semana 1 Sena Salud Ocupacional
mercesofiTALLER SEMANA 1 1) Considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que es fundamental para su éxito personal, para así garantizar un mejor bienestar que satisfaga sus necesidades y sea sostenible en el tiempo. 2) El medio
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
shanneedpazTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Shanneed Paz Octubre 23/2011 En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe
-
TALLER SEMANA 1 MANIPULACION ALIMENTOS
alessandra0613Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su manejo de las claves de la OMS. Para un mejor manejo de los datos, se sugiere la siguiente tabla:
-
Foro de taller financiero semana 1 y 2
Diener Olave Panameño¿Qué indicador debería priorizar y visualizar de manera que se pueda determinar si el objetivo de la empresa se cumple? El indicador que prioriza y visualiza el objetivo por las empresas para medir su rentabilidad es el ROA, por sus siglas en inglés Return On Assets, también conocido como Return
-
MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER SEMANA 1
esagu6575ESPERANZA SAAVEDRA GUTIERREZ CC. 65758227 IBAGUE MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER SEMANA 1 1. Calcular el interés simple comercial de: a. $2.500 durante 8 meses al 8% I= Px i x n P= 2500 i=8% n=8 meses I=? I= 2500 x 0.08 (8/12) I= 2500 x 0.08 x 0.66 I= $133.33 b.
-
TALLER SEMANA 1 CURSO SALUD OCUPACIONAL
Almaor1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R:/ Si es suficiente porque mientras estos aspectos mental, físico y social estén en total equilibrio el bienestar de la persona será
-
TALLER SEMANA 1- SALUD OCUPACIONAL SENA
danygalvis_FLORES EN EL ATICO DANIELA ANDREA GALVIS VALENCIA FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS U EXTERNOS DE ACUERDO CO LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN GESTION ADMINISTRATIVA PEREIRA/RISALDA 15/05/2013 FLORES EN EL ATICO DANIELA ANDREA GALVIS VALENCIA FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS U EXTERNOS DE ACUERDO CO LAS