ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 135.076 - 135.150 de 290.751

  • GUÍA PARA EL EXAMEN DE PRIMER PARCIAL

    GUÍA PARA EL EXAMEN DE PRIMER PARCIAL

    GCarooGUÍA PARA EL EXAMEN DE PRIMER PARCIAL ¿Cómo nacen los Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias? Nacen a partir de la necesidad de resolver conflictos de intereses entre los individuos que forman parte de una sociedad. Definición de los MASC.- Los Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias consisten

  • GUIA PARA EL EXAMEN FINAL DE DERECHO LABORAL Y PROPIEDAD INDUSTRIAL

    GUIA PARA EL EXAMEN FINAL DE DERECHO LABORAL Y PROPIEDAD INDUSTRIAL

    irving herreraGUIA PARA EL EXAMEN FINAL DE DERECHO LABORAL Y PROPIEDAD INDUSTRIAL 1. Concepto del derecho del trabajo y análisis de sus elementos. 2. ¿Cuáles son las condiciones generales de trabajo, en materia de jornada y descansos, que establece el apartado “A” del artículo 123 constitucional? 3. ¿Cuáles son los derechos

  • Guía para el primer examen de Fundamentos de Teoría Económica Curso Semestre Agosto diciembre 2020

    Guía para el primer examen de Fundamentos de Teoría Económica Curso Semestre Agosto diciembre 2020

    alexisvarelGuía para el primer examen de Fundamentos de Teoría Económica Curso Semestre Agosto diciembre 2020 1. Comprender el concepto de Economía y las ramas en que se divide la economía es la ciencia que es si estudia todo lo que tiene que ver en el ámbito de riqueza con el

  • GUÍA PARA EL PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL. PROFRA. REBECA CRUZ.

    GUÍA PARA EL PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL. PROFRA. REBECA CRUZ.

    pamjanDEPARTAMENTO DE FORMACIÓN HUMANISTA Y SOCIO MÉDICA ACADEMIA DE ANTROPOLOGÍA MÉDICA GUÍA PARA EL PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL. PROFRA. REBECA CRUZ MARZO 30, 2015. CON BASE EN LA LECTURA Y DISCUSIÓN DE LOS TEXTOS REVISADOS EN CLASE, EN LOS TRABAJOS EN EQUIPO E INDIVIDUALES Y EN LAS EXPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DE TU

  • GUIA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA “FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION SOCIAL”

    GUIA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA “FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION SOCIAL”

    juanzxmikuUNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE DERECHO GUIA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA “FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION SOCIAL” MAESTRO LIC. ESP. PABLO MERE ALCOCER 1.-¿Que es la epistemología? Palabra que viene del griego, episteme-conocimiento y logos-teoría, la epistemología es una rama de la filosofía que aborda la

  • GUIA PARA EL PRIMER PARCIAL DE REGIMEN DE LA ECONOMIA III

    Viridiana AmaroGUIA PARA EL PRIMER PARCIAL DE REGIMEN DE LA ECONOMIA III ¿Qué es un título de crédito según la LTYODC? Articulo 5o.- Son títulos de crédito los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellas se consigna Artículo 1o.- Son cosas mercantiles los títulos de crédito. Su emisión,

  • GUIA PARA EL PROYECTO DE AULA

    GUIA PARA EL PROYECTO DE AULA

    MelisaSilva16PRIMERA PARTE 1. INTRODUCCION 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS ( General y Específicos del proyecto) 4. ANALISIS DEL SECTOR, ENTORNOS E INVESTIGACION DE MERCADOS. * Análisis de los entornos * Análisis del entorno Global- Tendencias Globales. * Análisis del entorno País- PESTEL * Análisis del entorno especifico o inmediato- Porter *

  • GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE.

    GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE.

    Nana CastilloUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL MAESTRÍA TRABAJO SOCIAL Electiva Familia, Redes y Trabajo Social Código 2018532 Módulo 2: Perspectiva Sistémica GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE Este módulo está diseñado para que los participantes tengan una variedad de experiencias educativas que

  • Guía para el segundo examen parcial

    Guía para el segundo examen parcial

    Cecilia_022Guía para el segundo examen parcial SHUNAXHI CECILIA SÁNCHEZ RAMÍREZ GRUPO 2413 1.-¿Quiénes son los representantes del Estado facultados para celebrar tratados internacionales en nombre de su país, según el artículo 7 de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados? * Los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno

  • Guía para el Tercer Parcial de Personas y Familia

    Guía para el Tercer Parcial de Personas y Familia

    Rodrigo FragosoGuía para el Tercer Parcial de Personas y Familia Temas 1. Capacidad 2. Familia 3. Registro civil 4. Matrimonio 5. Concubinato Capacidad Concepto de capacidad: la capacidad es la aptitud del sujeto para ser titular de derecho y obligaciones, pudendo adquirirlos y ejercerlos por sí mismo, sin necesidad de la

  • Guía para elaboración del Ensayo de Introducción a la Economía Colombiana

    Guía para elaboración del Ensayo de Introducción a la Economía Colombiana

    Diego AndresFirmaFacEconomia Guía para elaboración del Ensayo de Introducción a la Economía Colombiana Contenido de la guía * Objetivo. * Metodología y criterios de evaluación. * Observaciones adicionales. Objetivo La elaboración del ensayo pretende promover la realización de un ejercicio de investigación, interpretación y análisis de algún tema relacionado con la

  • Guia para elaborar capitulo tres de memoria de trabajo

    Guia para elaborar capitulo tres de memoria de trabajo

    crisitianfloressGUIA PARA ELABORAR CAPITULO III DE LA MEMORIA DE TRABAJO TÉCNICOS EN CONTABILIDAD PROFR E. DANIEL GASPAR FRANCO TEMA O PUNTO Descripción del desarrollo Fuentes de consulta 3.1 Departamento donde se desarrolla la Estadía - se hace referencia al departamento donde se están realizando las estadías ( compras , contabilidad

  • GUIA PARA ELABORAR EL CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION POR PARTE DE LAS COMPAÑIAS QUE APLICAN NIIF PARA LAS PYMES

    GUIA PARA ELABORAR EL CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION POR PARTE DE LAS COMPAÑIAS QUE APLICAN NIIF PARA LAS PYMES OBJETIVO Adoptar las Normas Internacionales de Información Financiera Para las PYMES (NIIF / IFRS por sus siglas en inglés) como única forma de elaboración de los estados financieros de MODELO 1S.A. Cabe

  • GUÍA PARA ELABORAR EL PLAN ESCOLAR EN GESTIÓN DEL RIESGO

    GUÍA PARA ELABORAR EL PLAN ESCOLAR EN GESTIÓN DEL RIESGO

    juliethzambranoGUÍA PARA ELABORAR EL PLAN ESCOLAR EN GESTIÓN DEL RIESGO El presente documento tiene como objetivo orientar a las instituciones educativas para la formulación, actualización e implementación del Plan Escolar para la Gestión del Riesgo. La elaboración del documento debe contener y desarrollar los siguientes puntos: 1. Presentación Se debe

  • Guía para elaborar un Acuerdo Escolar de Convivencia

    Guía para elaborar un Acuerdo Escolar de Convivencia

    THEGG BoysPolítica y Legislación Educativa Guía para elaborar un Acuerdo Escolar de Convivencia ¿Qué son los Acuerdos de Convivencia Escolar? “El Acuerdo Escolar de Convivencia es el documento elaborado en cada uno de los planteles de educación básica (…) con la participación de toda la comunidad escolar para gestionar la convivencia

  • Guia Para Elaborar Un Ensayo

    jasperock1979Guía básica para elaborar un ensayo Guía básica para elaborar un ensayo académico académico académico.... Por Wílmer Casasola R.* Presentación. Esta pequeña guía no pretende ser un trabajo exhaustivo sobre el tema de la metodología de la investigación académica, sino tan sólo un pequeño apoyo para el estudiante que necesita

  • Guia para ensayos

    Guia para ensayos

    Anthony MoraPRÁCTICAS DE MANO DE OBRA PRÁCTICA #1 La empresa NUEVA S.A. tiene en planilla los siguientes empleados para el mes de mayo del 2014: Puesto Salario Jefe de ventas 200.000 Cajero de ventas ? 192 horas a ¢650 cada hora Vendedor #1 ? 200 horas a ¢600 cada hora Vendedor

  • GUIA PARA ENTENDER EL SISTEMA ACUSATORIO EN MÉXICO

    GUIA PARA ENTENDER EL SISTEMA ACUSATORIO EN MÉXICO

    Salvador AguirreSISTEMA ACUSATORIO ETAPAS. 1. Investigación. Juez de control * Principio de oportunidad * Actos que requieran autorización judicial (orden de cateo.) * Actos que NO requieran autorización judicial 2. Intermedia * Fase escrita: prueba anticipada * Fase oral: acuerdos probatorios 3. Juicio * Reglas: * No lectura * Técnicas: evidenciar

  • Guia para estructura del Ensayo de Transferencia. PENSAMIENTO CRITO PARA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    Guia para estructura del Ensayo de Transferencia. PENSAMIENTO CRITO PARA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    Jair CrisantoGuia para estructura del Ensayo de Transferencia. PENSAMIENTO CRITO PARA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Instrucciones: Sobre los elementos técnicos y formato del documento. El documento debe tener minimo doce cuartillas de extensión a partir del apartado uno hasta la conclusión. Espacio de Interlineado 1.5, espacio entre párrafos anterior cero y posterior

  • GUIA PARA EVALUACIÓN DEL INFORME DE LA VISITA DE CAMPO

    GUIA PARA EVALUACIÓN DEL INFORME DE LA VISITA DE CAMPO

    yahuarag.97GUIA PARA EVALUACIÓN DEL INFORME DE LA VISITA DE CAMPO Integrantes del Grupo:________________________________________________ Ciclo: VII Tema: Cultura Ambiental Producto: Informe de visita de campo Fecha_________Docente:________________________________________________ Experiencia Curricular: Cultura ambiental Capacidad: Analiza la problemática ambiental global y local, y propone alternativas de solución . Indicador de Logro: Elabora un informe que

  • GUÍA PARA EVALUACIONES TÉCNICAS EN CONTRATOS

    Ana Lucia Perez MaestreMANUAL DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN – ANEXO D GUIA PARA EVALUACIONES TÉCNICAS EN CONTRATOS MAYORES Código GU-MAT-002 Versión 0, Fecha 2016/02/10 GUÍA PARA EVALUACIONES TÉCNICAS EN CONTRATOS 1. OBJETO La presente guía busca establecer lineamientos claves que permitan al Cliente (departamento responsable de administrar un contrato) valorar numéricamente las capacidades

  • Guía para evaluar el impacto del uso de ciclo rutas en el Ecuador

    Guía para evaluar el impacto del uso de ciclo rutas en el Ecuador

    YAN CARLOS VELASCO MUNOZAnálisis de los tipos de usuarios que hacen uso de los bici carriles implantados a partir de la calle 80 con carrera quinta en dirección noroccidente vía el salado y su conexión con la ciclo ruta instaurada en la variante que finaliza en el parque deportivo, además del impacto económico

  • Guía para evaluar la compra de un negocio existente

    Guía para evaluar la compra de un negocio existente

    Alexandra Floursalesiana.jpeg GRUPO: 297 QUITO, OCTUBRE 2017 Contenido INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 Aspectos a tomar en cuenta: 4 Guía para evaluar la compra de un negocio existente. 5 ✓ Identificar sus intereses: 5 ✓ Tenga en cuenta sus talentos: 6 ✓ Enumerar las condiciones laborales: 6 ✓ Cuantificar la inversión: 6

  • Guía para examen de Amparo

    Guía para examen de Amparo

    ivangacoUniversidad la Salle Noroeste Guía para examen de Amparo Semestre enero-mayo 2015. Primera parte. ¿Contra qué actos procede el amparo directo? ¿Existen casos de excepción en los cuales proceda el amparo directo a pesar de no ser actos de tribunales? ¿En qué forma debe interponerse la demanda de amparo directo?

  • Guia para examen de civica y etica

    Guia para examen de civica y etica

    isism081. Son formas de acoso, violencia y maltrato, presentes en las redes sociales, donde el agresor pasa por encima de la dignidad humana del agredido, haciendo un uso de poder consciente e intencionado para difamar, denigrar, cosificar, manipular, agredir verbal y/o sexualmente. Ciberbullying y sexting. 2. El bienestar socioafectivo es

  • Guía Para Examen de Recuperación De Orientación II

    Guía Para Examen de Recuperación De Orientación II

    Paty GonzaColegio de Bachilleres Plantel Tláhuac no. 16, Manuel Chavarría Chavarría. Guía Para Examen de Recuperación De Orientación II Alumna: Gonzalez Garcia Patricia Matricula: 21387668E Desarrolla los siguientes contenidos: Factores Internos: * Intereses: Mi mayor interés es aprender cada día, no deseo ser una persona conformista, busco cada día ser mejor,

  • GUÍA PARA EXAMEN FINAL DE PANORAMA GENERAL DEL DERECHO MEXICANO

    PatrycyaGUÍA PARA EXAMEN FINAL DE PANORAMA GENERAL DEL DERECHO MEXICANO 1. Personas físicas: Es todo miembro de la especie humana susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. En algunos casos se puede hacer referencia a éstas como personas de existencia visible, de existencia real, física o natural. 2. Personas morales:

  • GUIA PARA EXAMEN I DE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION

    GUIA PARA EXAMEN I DE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION

    iridianloveeGUIA PARA EXAMEN I DE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION SEMESTRE ENERO-JUNIO 2013 1. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero? a. Casi todos los servicios y casi todos los bienes son una mezcla de un servicio y un producto tangible. b. Un bien puro no tiene ningún componente de producto

  • GUÍA PARA FORMULAR PROYECTOS

    guillogomezLa Metodología de Marco Lógico es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Su énfasis está centrado en la orientación por objetivos, la orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la participación y la comunicación entre las partes interesadas. Puede utilizarse en todas

  • Guía Para Foros Empresariales

    MichaelFernandezGuía para la presentación Simposio Empresarial de CAPAC 2015 26 de Marzo de 2015 1. Apertura del Evento Muy buenos días. La Cámara Panameña de la Construcción se complace en darles la bienvenida en la primera fase de este Simposio Empresarial de CAPAC 2015. Nos acompañan en las mesas principales:

  • GUIA PARA HACER ANALISIS DE COYUNTURA

    jeromePRESENTACION 1 COYUNTURA Y ESTRUCTURA 3 ¿Qué es coyuntura? 3 Que es la estructura? 3 ¿Qué es el análisis de coyuntura? 4 Categorías de actores que participan en una escena política 5 Objetivos del Análisis de Coyuntura 5 ALGUNAS CATEGORÍAS PARA EL ANÁLISIS DE COYUNTURA 7 a. Acontecimientos 7 b.

  • GUIA PARA HACER ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA SELECCIONADA

    GUIA PARA HACER ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA SELECCIONADA

    Nicole CabreraLITERATURA 2do BTC- 2017 2da etapa GUIA PARA HACER ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA SELECCIONADA I. El autor y su época: Biografía del autor: Investigue la época en que vivió el autor; aspectos políticos, sociales, religiosos, culturales, económicos, etc. 1. ¿Cómo se reflejan estos aspectos en su obra dramática en

  • Guia para hacer peritajes

    Guia para hacer peritajes

    nena9 ESTUDIO DE CASOS Para realizar dicha actividad el estudiante debe haber afianzado los temas vistos en el curso, teniendo como apoyo la revisión de cada una de las normatividades, así como en el manual Deontológico del Psicólogo. A cada estudiante se le enviará a su correo de 2 O

  • GUÍA PARA HACER UN ACTA DE SESIÓN ORDINARIA

    GUÍA PARA HACER UN ACTA DE SESIÓN ORDINARIA

    Omar Alberto Mostacero RiscoACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° .. En el caserío de Cantarizú, distrito y provincia de, a los doce días del mes de Julio del dos mil quince, siendo las 9:00 am, se reunieron en el aula de la, el grupo monovalente de Proyección y Extensión Social el Teniente Gobernador Preside

  • GUIA PARA HACER UN PROYECTO DE UNA FABRICACION.

    GUIA PARA HACER UN PROYECTO DE UNA FABRICACION.

    KNEDELKAMEMORANDUM Memorándum es una palabra latina que significa “cosa que debe recordarse”. El concepto tiene varias definiciones y usos, según admite la Real Academia Española (RAE). En las cuales mencionaremos: * Es un escrito breve por el que se intercambia información entre diferentes departamentos de una organización para comunicar alguna

  • GUIA PARA HONORES A LA BANDERA

    miguelrobertoGUIA PARA HONORES ALA BANDERA DEL 3 AL 9 DE OCTUBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONAL SON SIMBOLOS MAXIMOS DE NUESTRA MEXICANIDAD Y CONSTRUYE LA EXPRESION DE NUESTROS ORIGENES Y REPRESENTA. POR LA NESECIDAD DE CONSTRUIR AL PAIS EN TERMINOS POLITICOS HACIA INDISPENSABLE LA ADOPCION DE SIMBOLOS

  • Guia para identificar noticiass falsas

    Guia para identificar noticiass falsas

    Joaquin Amaya Actividad 3.1: Guía para identificar noticias falsas Articulo: https://www.todayposts.com/mx/2020/07/13/casino-contrata-a-profesor-de-matematicas-de-harvard-despues-de-error-de-un-millon-de-dolares/ 9 pasos: Leer la noticia “Casino contrata a profesor de matemáticas de Harvard después de error de un millón de dólares” Trata de un supuesto error que cometieron los matemáticos del casino winner punto mx al instalar un nuevo juego,

  • GUÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL GESTOR DE CONTENIDOS 2021

    GUÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL GESTOR DE CONTENIDOS 2021

    Robert Kennedy Tolentino SalazarGUÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL GESTOR DE CONTENIDOS 2021. Estimado(a) Director(a) y docentes esta guía nos permitirá lograr la actualización correcta del Gestor de Contenidos 2021, tome en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Durante todo el proceso de actualización utilice la Tablet en posición Vertical. 2. Para iniciar cada proceso

  • Guía para la conversación sobre ciberseguridad en la Banca Internacional

    Guía para la conversación sobre ciberseguridad en la Banca Internacional

    mrogiccGuía para la conversación sobre ciberseguridad en la Banca Internacional La Guía para la conversación sobre ciberseguridad debe utilizarse para evaluar rápidamente las capacidades y los riesgos asociados a los conocimientos sobre ciberseguridad de una empresa. Dada la naturaleza del negocio de la empresa y su nivel de dependencia de

  • Guía para la elaboración de Acuerdos Aprender a Convivir

    Guía para la elaboración de Acuerdos Aprender a Convivir

    Pamelita C.Guía para la elaboración de Acuerdos Aprender a Convivir 1. Datos generales del centro educativo tales como: 1. Nombre de la escuela 2. Dirección 3. Nivel Educativo 4. Clave 5. Zona 6. Sector 7. Localidad 8. Municipio 1. Definición del Acuerdo Aprender a Convivir 2. Introducción 3. Justificación 4. Propósito

  • GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO FINAL DE TRABAJO SOCIAL AL INDIVIDUO

    GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO FINAL DE TRABAJO SOCIAL AL INDIVIDUO

    liz9405GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO FINAL DE TRABAJO SOCIAL AL INDIVIDUO Actividad de aprendizaje. Los estudiantes deberán intervenir en un caso teórico, aplicando los conocimientos y la bibliografía revisada en clase; considerando los aspectos de historia familiar, genograma y ecomapa como herramientas del diagnóstico, desarrollo de la propuesta de

  • Guia Para La Elaboracion De Informe Profesional

    7111cGuía para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales DirectorÍndice Presentación 7 1. Referentes generales de la Evaluación del desempeño docente 8 2. Aspectos a evaluar 10 3. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales 12 3.1 Datos generales 12 3.2 Trabajo en la escuela 12 4. Bibliografía 13Presentación

  • Guía para la elaboración de informes de lectura de la Unidad III

    Guía para la elaboración de informes de lectura de la Unidad III

    YSABEL09Guía para la elaboración de informes de lectura de la Unidad III El informe de lectura deberá contemplar los siguientes elementos: Resultados esperados: 1.- Realizar un mapa conceptual que defina y correlacione cada uno de los términos fundamentales de la unidad. 2.- Los informes de lectura de la Unidad III

  • GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANÁLISIS INTEGRALES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - AISEC

    GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANÁLISIS INTEGRALES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - AISEC

    DianaNeira172Página de CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA 32127939 POLICÍA NACIONAL Código: 1CS-GU-0008 Fecha: 04-02-2021 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANÁLISIS INTEGRALES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - AISEC Versión: 1 Objetivo: Orientar al funcionario de la Policía Nacional en la construcción de diagnósticos locales a partir de la integración de

  • Guia Para La Elaboración de Proyectos Comunitarios

    mariielbisGuia Para La Elaboración de Proyectos Comunitarios Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Dirección de Investigación y Postgrado Maestría en Tecnología Educativa Participantes: Guadalupe I. Zambrano, Gustavo Vicent y Osmari Goitia. GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA Este proyecto ha sido elaborado con la

  • GUIA PARA LA ELABORACION DE REFERENCIAS Y CITAS SEGÚN LAS NORMAS DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL

    c41326374holaGUIA PARA LA ELABORACI' N DE REFERENCIAS Y CITAS SEGÚN LAS NORMAS DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA), 5ª EDICI' N 2002[1] CITAS Las normas convencionales y éticas, y también las de la APA, señalan que todo lo que no sea propio de los investigadores debe ser citado, señaland 5293

  • GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TALLER DE REFLEXIÓN ESCRITA. CASO MALALA

    GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TALLER DE REFLEXIÓN ESCRITA. CASO MALALA

    hergen bernalGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TALLER DE REFLEXIÓN ESCRITA. CASO MALALA Realizado María Alcira Santana Carrillo FICHA: 2282530 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA Tenjo 2022 Sucesos importantes del caso Malala siendo tan joven pudo aclamar por los derechos de las niñas un símbolo de lucha internacional

  • Guía Para La Elaboración De Un Plan Efectivo De Calidad Y Seguridad Hospitalaria

    saireneGuía para la elaboración de un Plan Efectivo de Calidad y Seguridad Hospitalaria Introducción Modelo Conceptual de Gestión de la Seguridad Las decisiones de alto nivel están influenciadas por factores externos políticos y económicos. Sin embargo, y a los efectos de este análisis, ellas representan el punto de inicio común

  • Guía para la elaboración del informe de residencia profesional

    Guía para la elaboración del informe de residencia profesional

    José de Jesús Ramírez TapiaMacintosh HD:Users:laboratoriodemedios:Documents:PC Difusión escrita:2015 Agosto Diciembre:logos:logo nuevo.png Macintosh HD:Users:laboratoriodemedios:Documents:PC Difusión escrita:2015 Agosto Diciembre:logos:tecno en celaya.png Tecnológico Nacional de Mexico en Celaya GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE RESIDENCIA PROFESIONAL. Departamento de Ciencias Económico-Administrativas Celaya, Gto. Enero 2020 Contenido 1. NORMAS GENERALES DE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE RESIDENCIA PROFESIONAL

  • Guía para la elaboración del Plan Museológico

    Guía para la elaboración del Plan Museológico

    EdTdxUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Nuestros Simbolos | Universidad Técnica del Norte / UniPortal Web UTN FACAE-MUSEOLOGIA-TUR-10/2021-02/2022 Nuestros Simbolos | Universidad Técnica del Norte / UniPortal Web UTN UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA Y ECONOMICAS MUSEOLOGÍA MSc. Raul Cevallos Edison Churo SEXTO NIVEL Turismo ________________ Guía para la

  • GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE TRABAJO PARA PASANTES EN SERVICIO SOCIAL

    GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE TRABAJO PARA PASANTES EN SERVICIO SOCIAL

    monsedj02Nueva Imagen GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE TRABAJO PARA PASANTES EN SERVICIO SOCIAL 1. INTRODUCCION (ESTUDIO PRELIMINAR). PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA SE REQUIERE DEL CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES SOCIALES, CULTURALES Y ECONOMICAS DE LA COMUNIDAD: ES DECIR DEBE TENER INFORMACION ACERCA DE CÓMO Y DE QUE VIVE

  • Guía para la elaboración del proyecto de intervención pedagógica en las licenciaturas en educación

    aleysamLectura previa de estudio: PRIMERO, LEE CON ATENCIÓN ESTA GUÍA SUGERIDA POR LA COMISIÓN DE TITULACIÓN. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN ’07) Elaborada por docentes del eje metodológico. UPN. Unidad Culiacán. CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  • GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL SEMINARIO DE LA ESPECIALIDAD

    GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL SEMINARIO DE LA ESPECIALIDAD

    Ricardo CatalanGUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL SEMINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA El presente documento contiene los lineamientos para la elaboración del proyecto de seminario de la especialidad en mercadotecnia. El trabajo consiste en resolver un problema de mercadotecnia para una empresa, nueva o existente. Para ello deberá

  • GUÍA PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS INDUSTRIALES

    GUÍA PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS INDUSTRIALES

    Fernando Ganoza SalinasGUÍA PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS INDUSTRIALES PORTADA 1. Nombre de la Universidad. 2. Facultad. 3. Escuela. 4. Logotipo de la Universidad. 5. Título del trabajo. 6. Nombre del o de los autores del trabajo. 7. Grupo 8. Sección 9. Nombre del Profesor 10.

  • Guía para la elaboración y presentación de un ensayo

    Guía para la elaboración y presentación de un ensayo

    Jos2000008Guía para la elaboración y presentación de un ensayo  Por : Socorro Sánchez, MLS  y Norma I. Albaladejo, MLS Introducción  En este trabajo se exponen los aspectos generales que implica el proceso  para escribir un ensayo.  El ensayo académico tradicional consta de una  introducción, donde se presenta el panorama general; un cuerpo principal  donde se esboza y se desarrolla el argumento y una conclusión, en la  cual se ensamblan todos los elementos. No obstante escribir un ensayo  significa algo más que saber que consta de tres partes.   En el ensayo,  como en otros trabajos universitarios, se impone la utilización de un  lenguaje formal mediante el uso  correcto de las reglas gramaticales y de  puntuación. Escribir y aprender son actos que no se pueden separar. La  redacción constituye un elemento esencial en la mayoría de los cursos  universitarios y parte del trabajo de los estudiantes consiste en escribir.  “Cuando se logra escribir en forma apropiada sobre temas específicos se  aprende a descubrir el verdadero sentido de lo que se estudia”. (Creme & Lea,  2003).  “La presentación de los trabajos escritos que producen los estudiantes debe  cumplir con unas normas de elaboración y presentación que no sólo  consideren el objetivo que se proponen, sino que además permitan el  desarrollo de habilidades para aprender competencias, elaborar y presentar  informes escritos, como estrategias de comunicación en el mundo laboral y  profesional.”(Cañón, 2002) ¿Qué es un ensayo?  •  Un ensayo es un escrito en prosa,  generalmente breve, que expone una  interpretación personal sobre cualquier  tema.  •  Ensayar es pensar, analizar, interpretar y  evaluar un tema. Ensayo: criterios importantes  –  Coherencia: exposición de las ideas en una secuencia lógica  –  Consistencia: evitar la contradicción de las ideas en relación  al mismo objeto, a menos que no se establezcan las  excepciones.  –  Claridad: hacerse entender.  –  Concisión: decir lo justo y no entrar en la redundancia  –  Profundidad: desarrollo organizado del tema, no se debe  dejar nada sobreentendido. Definir los términos importantes.  –  Pertinencia: el contenido debe de  tener relación con el tema  planteado. 

  • Guia Para La Escritura Del Ensayo

    ismael75GUÍA PARA LA ESCRITURA DEL ENSAYO Yolanda Gamboa Assistant Profesor of Spanish Florida Atlantic University El texto que incluyo a continuación, principalmente para el uso de mis estudiantes, es una versión revisada y ampliada de mi anterior Gamboa, Yolanda. “El ensayo.” Estrategias de comunicación y escritura. Only Study Guide for

  • Guía para la Evaluación y Mejora de la Educación Inclusiva

    Guía para la Evaluación y Mejora de la Educación Inclusiva

    yeraldineibetFacultad Ciencias de la Educación Desarrollo Personal y Educación para la Diversidad Guía para la Evaluación y Mejora de la Educación Inclusiva Docentes: Francisco Kamann Aida Barrales Sección: 6 Integrantes: Catalina Jara Lorena Méndez Jennifer Muñoz Yeraldine Tapia Introducción: En el siguiente informe de autoevaluación de centros educativos, daremos a

  • Guía para la exploración de su estilo de vida.

    Guía para la exploración de su estilo de vida.

    Pablo MezaGuía para la exploración de su estilo de vida. OBJETIVOS DEL EJERCICIO: Investigar las situaciones que han influido en la conformación del estilo de vida. INSTRUCCIONES: Guiándose por las preguntas que se le plantean explique uno por uno los aspectos que se están examinando. Importante: Cuando relate algo al pasado,

  • Guía Para La Gestión De Proyectos Sociales

    paloma28Introducción El Observatorio del Tercer Sector de Bizkaia es un centro de información y documentación, investigación aplicada y promoción, especializado en el Tercer Sector, sin ánimo de lucro e independiente que persigue fortalecer el Tercer Sector e impulsar la innovación y mejora de la intervención y la gestión de las

  • GUÍA PARA LA GRADUACIÓN DE ÓRDENES DE ARRESTO AL PERSONAL DE CADETES

    GUÍA PARA LA GRADUACIÓN DE ÓRDENES DE ARRESTO AL PERSONAL DE CADETES

    Carlos ReyesGUÍA PARA LA GRADUACIÓN DE ÓRDENES DE ARRESTO AL PERSONAL DE CADETES. I. PROPÓSITO: ESTABLECER CRITERIOS PARA GRADUAR CORRECTIVOS DISCIPLINARIOS, IMPUESTOS AL PERSONAL DE CADETES, CLASES Y OFICIALES EN INSTRUCCIÓN. MARCO LEGAL: A. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ART. 13 “…SUBSISTE EL FUERO DE GUERRA PARA LOS DELITOS

  • Guía para la importación de alcohol antiséptico

    Guía para la importación de alcohol antiséptico

    Wilson FustillosGrupo 1 Tema: Guía para la importación de alcohol antiséptico 1. ¿La exposición del proyecto se refiere a una investigación cualitativa o cuantitativa? Investigación Cualitativa porque recopilamos datos teóricos en base de la información del proceso de importación con respecto al alcohol presentada en las diferentes fuentes que no presenta

  • Guía para la Interpretación de la norma ISO 9001:200

    Guía para la Interpretación de la norma ISO 9001:200

    Pamela RomeroESQUEMA 1 5471 2000 Guía para la Interpretación de la norma ISO 9001:200 Responsabilidad de la Dirección. Compromiso de la Dirección: La dirección irá a proporcionar evidencia de su compromiso para el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad y para la mejora continua a través de

  • GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL

    RGMC860429FORMATO I GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL ANTECEDENTES Citar antecedentes dentro de la problemática a tratar y en el marco de la disciplina específica del proyecto. Mencionar si se trata de un proyecto inicial o de uno ya consolidado al cual se le va dar seguimiento.

  • GUIA PARA LA PRESENTAR LA EMPRESA: FERIA DE MEDIA FORTALECIDA

    GUIA PARA LA PRESENTAR LA EMPRESA: FERIA DE MEDIA FORTALECIDA

    andresljhiGUIA PARA LA PRESENTAR LA EMPRESA: FERIA DE MEDIA FORTALECIDA. 1. Qué tipo y clase de empresa seleccionaron y por qué. 2. Cuál fue el aporte de cada socio para iniciar la empresa. 3. Cuál es la función de cada socio en esta empresa 4. Cuál es la razón social

  • Guía para la realización de eventos extra escolares.

    Guía para la realización de eventos extra escolares.

    Saito Izumi1.- Tema: Día de la Familia 2.- Objetivos General * Fomentar en los educandos el sentido de unión familiar, compañerismo a través de actividades lúdicas. 2.1 Objetivos Específicos * Promover las actividades recreativas al aire libre y la unión familiar. * Motivar el trabajo en equipo mediante actividades participativas. 3.-

  • Guía Para La Realización De Trabajos

    jazminlmvDEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Importante destacar, que se pretende en la investigación, para establecer un diagnóstico de lo que vamos a estudiar, para establecer problemas y una relación entre ellos así como jerarquizarlos. JUSTIFICACION DEL ESTUDIO: Expresar en forma clara y precisa el ¿Por qué? Y para que se

  • Guía para la redacción del acta de una Asamblea General

    Guía para la redacción del acta de una Asamblea General

    jayro_gamezGuía para la redacción del acta de una Asamblea General Si importante es gestionar adecuadamente el desarrollo de una Asamblea General para intentar conseguir los resultados deseados, más importante aún resulta dejar debida constancia de cuál ha sido el resultado de la misma a través de las actas que se

  • GUÍA PARA LA SELECCIÓN DE VARIABLES EN UN ANÁLISIS PEST

    GUÍA PARA LA SELECCIÓN DE VARIABLES EN UN ANÁLISIS PEST

    Cristian Toro2. GUÍA PARA LA SELECCIÓN DE VARIABLES EN UN ANÁLISIS PEST En la realización de auditorías externas se suelen realizar dos ejercicios: El Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter y El PEST. Este último comprende los principales factores a nivel Macroeconómico que influyen de manera positiva o negativa en

  • GUIA PARA LA SUPERVISION Y EL CONTROL EN LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL DE LA ALCALDIA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO BUROZ. MAMPORAL- EDO. MIRANDA

    GUIA PARA LA SUPERVISION Y EL CONTROL EN LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL DE LA ALCALDIA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO BUROZ. MAMPORAL- EDO. MIRANDA

    YONSIREEREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE BARLOVENTO “ARGELIA LAYA” HIGUEROTE - EDO. - MIRANDA PNF ADMINISTRACIÓN TRAYECTO II. TRIMESTRE 6. SECCION: 02-06 GUIA PARA LA SUPERVISION Y EL CONTROL EN LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL DE LA

  • GUIA PARA LEER ENCUESTAS PREELECTORALES EN PERIODOS DE CONFUSION

    123silviaGUIA PARA LEER ENCUESTAS PREELECTORALES EN PERIODOS DE CONFUSION Las encuestas electorales se dice que las usan como termómetros de la opinión, así mismo con el tiempo se construye un prestigio basado en el resultado exitoso donde muestran su capacidad, para así pulsar la opinión con investigaciones estadísticas, especialmente en

  • GUÍA PARA LIBRO LOS CUATRO ACUERDOS

    GUÍA PARA LIBRO LOS CUATRO ACUERDOS

    elsymcnavidadDescripción: https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=39a73250dc&view=att&th=13d9800b2622357c&attid=0.2&disp=emb&zw&atsh=1 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE IDIOMAS, DEPARTAMENTO DE CASTELLANO ASIGNATURA: CATEDRATICA 1ª. Evaluación Expresión Oral y Escrita Licda: Morena Magaña de Hernández Laboratorio Vale 30% SECCIÓN CICLO 02/2016 AULA NOTA OBTENIDA Lectura del libro: Los cuatro acuerdos FECHA: 25/08/2016 ESTUDIANTES: 1. ________________________________________ 2. ________________________________________ 3. ________________________________________ 4.

  • GUIA PARA P

    GUIA PARA P

    paloma3300Este trabajo se tratara de la vida de mi actor favorito y algunas de sus películas. John Christopher Depp II el cual es conocido como el hombre de mil caras además de que es muy buen actor y que se interna en el papel y no lo ves igual cada

  • Guía Para Padres

    unibremenLo primero que se debe de aceptar para hablar de sexo con sus hijos es que ellos son criaturas sexuales y que al igual que ustedes en algún momento de la adolescencia empezaran a tener curiosidad por el sexo, pero deben de tomar en cuenta que la adolescencia no solo

  • GUIA PARA PARCIAL DE ORIENTACION.

    GUIA PARA PARCIAL DE ORIENTACION.

    Lesli ReyesGuía Orientación 1. Define inteligencia (según Howard Gardner), y sus dos maneras en que se puede reflexionar. 2. En su propuesta, Howard Gardner hace mención de la existencia de ocho tipos de inteligencias. Defínelas o escribe la inteligencia según corresponda. Inteligencia Descripción Lingüística Se refiere a la habilidad de visualizar

  • Guía para presentación de Proyecto de Vida

    kwong495ola como les va perdon pero tenia que subir algo para suscribirme :) Guía para presentación de Proyecto de Vida • Folder tamaño carta (color que elegirá cada sección). • En computadora • Letra Arial 12 • Espacio 1.5 • Títulos centrados con negrita • Subtítulos margen izquierdo • Uso