Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 114.001 - 114.075 de 497.320
-
Derivados Halogenados
SamVISustancias que contienen Halógenos: El cloro :gas pesado de color amarillento. El cloruro de hidrógeno: contaminante habitual emitido por industrias y actividades domesticas como la incineración de plásticos clorados o PVC. El fluoruro de hidrógeno: gas irritante para los tejidos, el aparato respiratorio es muy sensible a él. Fluoruros Efectos:
-
Derivados Halogenados
FerCamachoDerivados halogenados • Clorometano (CH3-Cl) es un gas que se usa como refrigerante. • Diclorometano (CH2-Cl2) es un líquido que era usado para descafeinar el café. • Triclorometano (CH-Cl3) su nombre común es cloroformo y antiguamente se usaba como anestésico durante las intervenciones quirúrgicas. • Diclorodifluormetano (CCl2-F2) más conocido como
-
Derivados Halogenados
USOS DE LOS DERIVADOS HALOGENADOS Los halogenuros de alquilo se emplean como disolventes industriales, anestésicos,refrigerantes, agentes fumigantes, plaguicidas, rodenticidas y como reactivos orgánicos enel laboratorio. El cloruro de metilo o clorometano(CH3Cl) Es un gas que se utiliza como agenterefrigerante en las instalaciones frigoríficas. El diclorometano o dicloruro de metilo (CH2Cl2)
-
Derivados Halogenados
pancrassianombre Grupo funcional Formula general Propiedades químicas Propiedades físicas isomería nomenclatura ejemplo HALOGENUROS DE ALQUILO -X R-X Dan fácilmente alcoholes por hidrólisis:Por hidrogenación producen hidrocarburos saturados: Con los cianuros alcalinos dan nitrilos Son insolubles en agua, solubles en los disolventesnormales y se alteran por la acción de la luz. 3,3,4-tricloro-1-buteno
-
Derivados halogenados
berserk roger. Derivados halogenados 1: CH3-CH2-Br Nomenclatura común: Bromuro de etilo Nomenclatura IUPAC: Bromo-etano Grupo funcional: -x 2: Usos de los derivados halogenados: Los hidrocarburos clorados son buenos disolventes de lípidos, aceites y grasas y, por consiguiente, muy utilizados en la industria de lavado en seco. Los más empleados han sido
-
Derivados Halogenados De Los Hidrocarburos
areejonnasDERIVADOS DE HALOGENADOS DE LOS HIDROCARBUROS 1.- Derivados halogenados: Son hidrocarburos que contienen en su molécula átomos de halógeno. Se nombran a veces como haluros de alkilo, Los derivados halogenados o compuestos halogenados, como su nombre lo dice son compuestos que contienen halogenos. Algunos de los compuestos halogenados son los
-
Derivados halogenados RESUMEN.
Paula Andrea GutiérrezNombre E-mail Uní Muñoz Didier Hernán Gutiérrez Galarza Paula Andrea Nancho98@unicauca.edu.co ggpaula@unicauca.edu.co Química Orgánica General, Programa de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad del Cauca Grupo No: 6 Fecha de realización de la práctica: 22/03/17 Fecha de entrega de informe: 29/03/17 1. RESUMEN. Los derivados halogenados los haluros de
-
Derivados Halogenos
devany_ramirez1. Derivados halogenados de hidrocarburos Los derivados de los alcanos a los que se les han sustituidos algunos átomos de hidrógeno por algún halógeno se conocen con el nombre de haloalcanos, o también halogenuros de alquilo. En el caso de que solamente se haya sustituido un átomo de halógeno dentro
-
Derivados Hidrogenados
PenelopeGpeNumerosos materiales y productos de la vida cotidiana están construidos por compuestos de naturaleza orgánica y se clasifican de acuerdo con su composición química en hidrocarburos y derivados de hidrocarburos. Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples. Sólo contienen carbono e hidrógeno, que pueden ser de cadena lineal, de
-
Derivados mas importantes del imidazol
charly121212Antecedentes. Imidazol el imidazol (con un punto de fusión de 90º) está relacionado formalmente con el pirrol, pero es mucho más estable que éste frente a la oxidación, la reducción y los ácidos. No solo es más básico que el pirrol, es incluso más básico que la piridina, esto se
-
Derivados Monohalogenados
Eric RuizImagen relacionada Resultado de imagen para gatos negros itl Derivados Halogenados o Haluros de alkilo Derivados Monohalogenados Imagen relacionada Asignatura: Química Orgánica Ingeniería Química Catedrático: Ing. Edmundo Ortiz Calzada Alumno: Eric Emmanuel Ruiz Reyes Presentado como requisito parcial para acreditar la materia de Química orgánica I Torreón, Coahuila. 21/11/17 Índice
-
Derivados operaciones de futuros
praselogVIDEO 1 Introducción y conceptos básicos de futuros Futuros financieros Inicios en el siglo XIX Ejemplo: Mario es un productor de trigo con una gran producción anual. Roció es una compradora de trigo, realiza grandes compras. En el “mercado al contado”, mercado spot o cash es donde Mario vende su
-
Derivados y usos del petróleo
jesusnrb1.- EL PETRÓLEO: Del petróleo se dice que es el energético más importante en la historia de la humanidad; un recurso natural no renovable que aporta el mayor porcentaje del total de la energía que se consume en el mundo. Aunque se conoce de su existencia y utilización desde épocas
-
Derivas Al Medio Ambiente
hualyAplicaciones de las derivadas en el medio ambiente Para estimar la cantidad de madera que produce el tronco de un árbol se supone que el mismo tiene la forma de cono truncado como indica la figura. Siendo: r el radio de la base superior; R el radio de la base
-
Derivas Y Su Campo
joel291Derivada: La derivada de una función mide la variación de esa función. Su variación indica el crecimiento o decrecimiento de la función. Derivadas? La capacidad de analizar gráficamente los cambios de estado de un evento en un destinado instante es fundamental para la comprensión del fenómeno Análisis Gráfico de una
-
Dermatan sulfato
Johanna VargasIntroduccion Los glicosaminoglicanos (GAGs) son polisacáridos lineales altamente sulfatados compuestos por unidades repetitivas de disacáridos que incluyen ácidos hexurónicos (ácido glucurónico o idurónico) y hexosaminas (N-acetilgalactosamina o N-acetilglucosamina), o galactosa. La modificación por sulfatación en diferentes posiciones genera una gran diversidad estructural. Los GAGs se dividen en cuatro grupos principales:
-
Dermatiopigia
freyvertEstructura Atómica : ATOMO : Es la unidad más pequeña de unelemento químicoque mantiene su identidad o suspropiedades y que no es posible dividir mediante procesosquímicos. En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza .El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga
-
Dermatitis
MarlenermzINSECTOS. Niños (1 a 7) Papulas, ronchas, costras hemáticas región lumbra, nalgas y cara externa extremidades. Pruriginoso Chinche (CIMEX LECTULARIUS), pulga(PULEX IRRITANS), garrapatas Hipersensibilidad precoz (IgE, histamina à roncha), tardia (respuesta c IV, linfoTàpapula) CIMISIASIS. Lumbar, nalgas, cara externa extremidades, simétricas, ronchas, papulas + prurito àprurigo, costras hemáticas, excoriaciones, vesículas
-
Dermatitis
BEATRYOROZCOGUIA PARA EL MANEJO DE ACNE Realizado por: Dra, Beatriz E. Orozco Sebá(Especialista en Dermatología) DEFINICIÓN: Es una enfermedad de folículo sebáceo (folículos caracterizados por tener un pelo muy pequeño y una glándula sebácea grande) que compromete la piel en las áreas de mayor densidad de estos folículos: cara, tórax
-
Dermatitis
katty1986II- Marco Teórico I- Dermatitis La dermatitis de origen ocupacional componen un importante origen de morbilidad y daño económico para trabajadores, empresas. Se debe considerar como dermatitis de origen ocupacional: Toda afectación de la piel, mucosas o anexos, causada, condicionada, mantenida o agravada por todo aquello que sea utilizado en
-
Dermatitis
INTRODUCCION La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea protegiéndolo, se divide entre capas epidermis, dermis, hipodermis. La epidermis se compone por queratinocitos, los pimentoncitos que son los que les da color a la piel. Dermis
-
Dermatitis
jojoypoI. Observación del evento El Colegio Maranatha cuenta con 300 alumnos inscritos en niveles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Todos los alumnos del Colegio conviven en los salones de clase, en las áreas de la cafetería, el gimnasio, la sala polivalente y el auditorio. En fecha reciente se ha
-
Dermatitis aguda
Rafael BeatsubiDERMATITIS AGUDA Epidemiologia Es difícil determinar la prevalencia de la dermatitis atópica en la población general, pero se estima que entre el 15% y el 30% de los niños en los países desarrollados padecen la enfermedad. La incidencia de hombres y mujeres es similar, pero las diferencias étnicas y geográficas
-
Dermatitis Alergica
lucia9219La dermatitis alérgica por contacto es una consecuencia patológica de reacción del sistema inmune a pequeños químicos, principalmente los haptenos, en contacto con la piel. (Cavani & De Luca, 2010) La dermatitis por contacto también recibe el nombre de eczema por contacto, y este termino es genérico, aplicado a la
-
Dermatitis Alergica
piakonnytaDermatosis de Contacto Alérgica Introducción La dermatitis es un proceso inflamatorio de la piel, existen diferentes tipos de dermatosis, Como lo son la dermatosis por contacto irritativo, dermatosis por contacto alérgica, dermatosis eccematosa. En este informe nos enfocaremos esencialmente en la dermatosis de contacto alérgica. La dermatosis de contacto alérgico
-
Dermatitis Atopica
tiburonblanco21Dermatitis atópica La dermatitis atópica, llamada comúnmente eccema (atópico), es una enfermedad de la piel que afecta el cuero cabelludo, la cara y el torso. Se trata de un trastorno funcional de las glándulas sebáceas que producen una hipersecreción de grasa prurito y con aspecto de escamas, más frecuente en
-
DERMATITIS ATÓPICA
Nina CumbaTEMA DE INVESTIGACION DERMATITIS ATÓPICA Existen muchas patologías que afectan la calidad de vida de las personas en diversos grados. Como ejemplos muy conocidos se puede considerar a la diabetes, diversos tipos de cáncer y las enfermedades dermatológicas por ser la piel un órgano netamente visible que al afectarse influye
-
Dermatitis atópica en perros
Blanca Estefanía LozaINTRODUCCION Uno de los problemas que con frecuencia afectan a los perros es la dermatitis, dentro de la cual se encuentra la dermatitis atópica. Se denomina atopia a la predisposición genética que lleva al desarrollo de alergia por mediación de Inmunoglobina E (IgE) frente a alérgenos medioambientales. (Carlott, 2005) La
-
Dermatitis atopica es una enfermedad inflamatoria de la piel
Marii ReyesINTRODUCCIÓN - La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel pruriginosa crónica que se presenta con mayor frecuencia en los niños, sino que también afecta a los adultos. La dermatitis atópica se asocia a menudo con el nivel sérico elevado de inmunoglobulina E y una historia personal o
-
Dermatitis Atópica.
DanielabasDermatitis Atópica. Dra. Dania Fabré Ortiz. Especialista de 2do grado en Alergología. Master en Epidemiología. Profesora Auxiliar de Pediatría. Investigadora Auxiliar. Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez. Definición. Es una afección inflamatoria crónica de la piel, en la que participan mecanismos inmunes, celulares y humorales, caracterizada en su morfología por
-
Dermatitis canina por Malassezia pachydermatis
María Fernanda Ayala CarrilloDermatitis canina por Malassezia pachydermatis Autores: Ayala Carrillo María Fernanda1, Benitez Martínez Heydi2, Gama Ávila Elizabeth3, Herrera Coti Adamari4, Ramírez López Thelma Elizabeth5 Doctor Revisor: * Adriana del Carmen Gutierrez Castillo M.V.Z que compartió caso: * David Alejandro Barradas Sotelo Grupo: 302 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
-
DERMATITIS DE CONTACTO
monicahurDERMATITIS DE CONTACTO Es una afección en la cual la piel resulta enrojecida, adolorida después del contacto directo con una sustancia. Hay dos tipos de dermatitis de contacto: irritante o alérgica. CAUSAS La dermatitis irritante, el tipo más común de dermatitis de contacto, es causada por el contacto con ácidos,
-
DERMATITIS DE CONTACTO OCUPACIONAL
Edisondiaz1. DERMATITIS DE CONTACTO OCUPACIONAL La piel es un órgano extenso y complejo, dinámico e integrado que tiene muchas funciones. Interviene en procesos como la regulación de la temperatura, la recepción neurosensorial, la secreción glandular exocrina, y actúa como barrera de difusión, al tiempo que brinda soporte mecánico. . Se
-
Dermatitis De Pañal
kadlinPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente en el Perú la dermatitis de pañal en cuanto a proporciones de daño constituye una de las enfermedades dermatológicas más frecuentes en la consulta pediátrica. Según la farmacéutica Susana Suárez Sanz en la revista Farmacia Profesional menciona que: “Se estima que alrededor de un 70% de
-
DERMATITIS DEL PAÑAL
lochgaeldomDERMATITIS DEL PAÑAL La mayoría de los bebés sufren en algún momento de dermatitis del pañal, pero por lo general no es algo serio. Continúe leyendo para saber cuales son las causas de la dermatitis del pañal y cómo debe tratarse. ¿QUÉ ES LA DERMATITIS DEL PAÑAL? Se llama así
-
Dermatitis Por Acaros
4957809DEDICATORIA A Dios y a mi familia por el apoyo. INDICE Dermatitis por ácaros 1. Los acaros.caracteristicas………………………………………………….. 2 2. Biología de los ácaros……………………………………………………….. 3 3. Taxonomía…………………………………………………………………… 4 4. Dermatitis por ácaros………………………………………………………… 5 5. Ácaros principales............................................................................ 6 6. Demódex spp…………………………………………………………………. 6 7. otodetes cynotis……………………………………………………………… 7 8. Notoedre cati………………………………………………………………… 8 9. Cheyletiella
-
Dermatitis Por Contacto
tamaitiFACTORES CONDICIONANTES Existen múltiples factores capaces de aumenta la incidencia de las dermatosis observadas en los trabajadores de la construcción. Entre estas tenemos: • Intemperie: la mayoría de las obras públicas se realizan al aire libre, con agentes como el calor, humedad, aire y luz, que pueden favorecer o condicionar
-
Dermatitis Seborreica
Ximenaaaaaa1. Definición Dermatosis eritematoescamosa de evolución crónica y recurrente, que afecta a niños y adultos; se localiza en piel cabelluda, cara, regiones esternal e interescapular, y pliegues. Se desconoce la causa; es posible que haya factores genéticos, infecciosos, hormonales, dietéticos, ambientales y emocionales. Se caracteriza por zonas de enrojecimiento y
-
Dermatitis solares y reacciones de fotodermatitis y fotosensibilización
Edgar Alejandro Ibáñez CruzPIEL Y ANEXOS Presentado por: Cynthia Rodríguez Maya Dermatitis solares y reacciones de fotodermatitis y fotosensibilización. Antecedentes y/o tratamientos farmacológicos: fotosensibilidad, urticaria, pigmentación, Sx de Steven Johnson, Sx de Lyell; Aines, tiazidas, sulfas, corticoides, betalactámicos, tetraciclinas. FOTOSENSIBILIDAD: Describe una respuesta anormal a la luz (solar) Fotosensibilidad aguda Dermatoheliosis: exposición crónica
-
Dermatofitos
lesithaDERMATOFITOS Son un conjunto de microorganismos que, evolutivamente, se han especializado en la utilización de la queratina como sustrato nutritivo-energético y disponen del sistema enzimático adecuado para la metabolización de la queratina presente en los seres vivos o bien la que estos depositan en el suelo. En general, desde un
-
Dermatofitos
fedor15INTRODUCCION Microsporum canis es un hongo patógeno con distribución mundial, que causa la “tinea capitis” en animales y seres humanos. Microsporum canis también causa infección invasiva en pacientes inmunocomprometidos. Para desafiar a la infección por hongos patógenos, el sistema inmune innato de acogida es la primera línea de defensa. Microsporum
-
Dermatofitosis
vladelfDERMATOFITOSIS DEFINICION Las dermatofitosis, dermatoficias o epidermoficias comúnmente llamadas tiñas o tineas, son un conjunto de micosis superficiales que afectan a la piel, específicamente a la epidermis, y sus anexos (uñas y pelos). Son causadas por un grupo de hongos parásitos de la queratina llamados dermatofitos. Las más habituales son
-
Dermatofitosis
luisskortLas dermatofitosis o tiñas son micosis superficiales causadas por un grupo de hongos queratinofílicos estrechamente relacionados, denominados dermatofitos. Estos afectan la capa córnea de la piel, pelos y uñas. Los dermatofitos se dividen en tres géneros que se distinguen por las características morfológicas de sus macroconidios: Trichophytón Microsporum Epidermophytón Es
-
DERMATOFITOSIS
Osmarjaimes___________________________________________________________149 DERMATOFITOSIS INTRODUCCIÓN Micosis de piel y anexos (uñas y pelos) causadas por dermatofitos géneros: Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum (TEM)hongos no dimórficos. T rubrum 36 -80.9 % común Infectan solo estructuras queratinizadas (piel, pelo y uñas) El calor y humedad favorecen la infección Se caracterizan por lesiones papulares, vesiculares, pruríticas,
-
Dermatofitosis
yahaiiraaaDefinición. Las dermatofitosis o tiñas (Tinea) son micosis superficiales causadas por un grupo de hongos queratinofílicos estrechamente relacionados, denominados dermatofitos. Estos afectan la capa córnea de la piel, pelos y uñas. Los dermatofitos se dividen en tres géneros que se distinguen por las características morfológicas de sus macroconidios: Trichophyton, Microsporum
-
DERMATOFITOSIS
zubzeroking0000DERMATOFITOSIS DEFINICIÓN: Los dermatofitos son un grupo de hongos estrechamente relacionados que tienen la capacidad de invadir tejidos queratinizados (piel, pelos y uñas) produciendo infecciones en el hombre y en los animales denominadas dermatofitosis o tiñas. La infección es generalmente cutánea y restringida a las capas cornificadas por su incapacidad
-
DERMATOFITOSIS
daniotzDERMATOFITOSIS GLADIS D. DIAZ LUNA DEFINICION: Micosis superficiales ocasionadas por dermatofitos, que son hongos que parasitan la queratina, afectando piel, pelo y uñas. FACTORES PREDISPONENTES: - humedad, calor. - uso de botas o tenis. - inmunodepresión. - natación. - diabetes. - no secarse adecuadamente. TRATAMIENTO: Eliminación completa de estructuras epiteliales
-
DERMATOFITOSIS
DERMATOFITOSIS 1 Son las infecciones causadas por dermatofitos que invaden el estrato córneo. Comprometen la piel, pelo y uñas. Las lesiones por dermatofitos se han considerado como unas de las patologías más frecuentes de la piel. La infección es generalmente cutánea y restringida a las capas cornificadas por su incapacidad
-
Dermatofitosis
vanesa00104DERMATOFITOSIS DEFINICIÓN: Las dermatofitosis son las infecciones causadas por hongos queratinófilos (dermatofitos) que invaden el estrato córneo por su capacidad de digerir la queratina generando una respuesta inflamatoria en el hospedero. Comprometen la piel, pelo y uñas; son causa frecuente de consulta, tanto en los servicios de dermatología como en
-
Dermatofitosis
choquitafannyDERMATOFITOSIS Las micosis superficiales fueron descritas por los griegos y los romanos; los primeros se les llamaron herpes por su forma circular, y los segundos, tinea, que significa larva o polilla, seguramente por su aspecto en la localización cefálica; este termino fue introducido por Felix Cassius en el siglo V.
-
Dermatofitosis
deborahurrutiamoINTRODUCCIÓN. La Dermatofitosis es la infección producida por hongos dermatofitos que afecta a los tejidos queratinizados: piel, estrato córneo y uñas (Ocaña y col., 2010). Según su nicho ecológico, se pueden clasificar en antropofílicos, zoofílicos y geofílicos, aunque ocasionalmente pueden infectar más de una especie y/o entorno. Por otra parte
-
Dermatofitosis (tiña)
JoyquirozLa dermatofitis (tiña) La dermatofitosis o tiñas son una variedad de infecciones micóticas (provocadas por un hongo) superficiales, cosmopolitas (que se puede hallar en todo el mundo) , que afectan a personas y animales. Son producidas por un grupo específico de hongos filamentosos llamados dermatofitos. Los dermatofitos es un grupo
-
Dermatoglifia
TorresBaKenDERMATOGLIFIA: LAS HUELLAS DIGITALES COMO UNA HERRAMIENTA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y DEL DEPORTE. La dermatoglifia es el estudio encargado de ver la relación que existe entre las huellas dactilares y la personalidad de un individuo, como también para descifrar estados de salud y diferentes estudios que se
-
Dermatoglifos
bralojObjetivo el objetivo principal de este trabajo es Familiarizar al estudiante de Biología para el área de la salud con el uso de los dermatoglifos como ayuda al momento de diagnosticar a un paciente. Marco teórico Con el término dermatoglifos, propuesto por Cummins en 1926, se designan las crestas der-mopapilares
-
Dermatoglifos
andreasdfgINTRODUCCION Con el término dermatoglifos, propuesto por Cummins en 1926, se designan las crestas der-mopapilares y sus configuraciones. Estas son consecuencia de una modificación por especialización de la piel que resulta en ondulaciones de su porción epidérmica. Esta práctica describe los dermatoglifos digitales y palmares de mí y se realiza
-
Dermatoglifos
elizabeth2024INTRODUCCION El estudio de los dermatoglifos o comúnmente llamadas huellas dactilares, tiene como objetivo, el análisis de las crestas y/o pliegues de los dedos y palmas de las manos, así como el de la planta de los pies. El interés de los dermatoglifos fue un término creado por Cummins en
-
Dermatoglifos
EduardoTeranMDermatoglifos en genética medica Dermatoglyphics in medical genetics Ariza G*; Terán E* Resumen En el laboratorio de histología y patología humana de la universidad del magdalena, se llevó a cabo la práctica de laboratorio No 4 de la cátedra genética titulada dermatoglifos en genética médica, bajo la supervisión de la
-
Dermatología
ilsebarcenasAmpolla: vesícula de más de 1 cm de diámetro rellena de un fluído claro Atrofia: adelgazamiento de la piel con pérdida de las marcas cutáneas. Cicatriz: tejido fibroso, duro, fino o grueso de color blanco, rosa o rojo, irregular que sustituya la dermis en el lugar de una herida Costra:
-
Dermatologia
alondravgLa dermatología es la especialidad médica encargada del estudio de la estructura y función de la piel, así como de las enfermedades que la afectan y su prevención al mismo tiempo lleva un selecto procedimiento para controlar posibles lesiones o enfermedades a esta. Dermatoglifia: estudio del dibujo formado por las
-
Dermatologia
edwarlarios• Sífilis: FTA-ABS La FTA-ABS es un método de observación directo, que se utiliza como confirmación cuando una de las pruebas no-treponémicas es positiva. Es el método de elección para el diagnóstico de la sífilis primaria a partir de las dos semanas después del contagio. Se utiliza suero inactivado por
-
Dermatologia
maytee787Instrucciones Preguntas relacionado al cuidado de la piel en pacientes con pie diabético. a) ¿Cómo profesional de enfermería como educarías a un paciente con pie diabético relacionado al cuidado de la piel? Itroducción En esta guía sobre cuidados del pie diabético, intentaremos proporcionar los necesarios conocimientos, para que el paciente
-
Dermatologia
jcroce1992LUNES NOMBRE DEL PLATILLO INGREDIENTES EJEMPLO Desayuno Huevo con jamón que incluya: • 1 huevo • 2 Rebanadas de jamón de pavo • 1 cucharadita de aceite • Verduras al gusto excepto papa y aguacate *Puede acompañar el desayuno con: o Pico de gallo al gusto o 2 tortillas de
-
Dermatologia
fiorelamarinaSEMIOLOGIA • La piel es el órgano que cubre toda la superficie corporal y al examinarla se deben evaluar los siguientes aspectos: • a. Color. • b. Humedad y untuosidad. • c. Turgor y elasticidad. • d. Temperatura. • e. Lesiones (primarias y secundarias). • f. Anexos de la piel:
-
Dermatología
HomeworkblueHistoria clínica dermatológica Ficha clínica A.R.C, hombre de 41 años, casado, agricultor, Jalisco. Motivo de consulta Placa pruriginosa con descamasión Principio y evolución del padecimiento actual Refiere que su padecimiento comienza hace dos años, al presentar en frente una especie de placas con descamación que paulatinamente se iban extendiendo por
-
Dermatología
pirin pin pinDermatología Mácula: cambio de coloración en la piel Pupila: lesión solevantada sólida <1cm Placa: solevantada >1cm Vesícula: solevantada con líquido en su interior <0,5cm Pústula : vesícula con contenido purulento <0,5cm Ampolla: igual que la vesícula >0,5cm Habon: elemental de la urticaria y dura <24hr en piel. Escabiosis Sarcoptes scabei
-
DERMATOLOGIA
Claudia Rodríguez PeñaOTRO NOMBRES: Pilomatricoma, Epitelioma Calcificado de Malherbe, tricomatricoma DEFINICION: * Tumor cutáneo benigno de origen ectodérmico a partir de las células más externas de la vaina de la raíz del folículo piloso * Tumor dérmico infrecuente (0.02%) EPIDEMIOLOGIA: * Puede presentarse a cualquier edad, pero hay picos de incidencia 5-
-
Dermatologia Animal
ovolfoDATOS DE VENTA: Los precios de venta y las cantidades vendidas son: Modelo X Y Total Precio de venta 20 27 Unidades vendidas 1000 3000 Ingreso por ventas 20000 81000 101000 MANO DE OBRA Y MATERIALES: Cada modelo del producto se hace con dos materias primas básicas. el material A
-
Dermatologia caso
anjollopezUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA CURSO DE MEDICINA INTERNA – SEDE CALLAO CONVERSATORIO CLINICO PATOLOGICO REUMATOLOGÍA 01 Moderador: Dr. E. Romero. C. Salcedo. Discusión A. Patológico: Dra. Dina Carayhua Discusión Clínica: Dres. Eduardo Cabello- Juan Angulo Discusión Radiología Dres. Carlos Vera –W. Lacherre Día: 8-8-2015 Hora:
-
Dermatologia pacientes.
Sofi ReyesPACIENTE MASCULINO, 30 AÑOS DE EDAD, REFIERE LESIONES EN TORAX DE 1 SEMANA DE EVOLUCION , AP PX Herpes zoster Px Masculino de 30 años de edad que refiere lesiones en tórax lateral derecho de 1 semana de evolución, como antecedente Pat el px refiere DM de 5 de diagnóstico
-
Dermatología semiologia
juliogaboTEMA 1: LA HISTORIA CLÍNICA EN DERMATOLOGÍA. SEMIOLOGÍA GENERAL. LESIONES ELEMENTALES CLÍNICAS E HISTOLÓGICAS Puede ser una enfermedad dermatológica primaria tumoral, infecciosa o inflamatorio que afecta solo a piel; en otras ocasiones corresponde a una manifestación cutánea de una enfermedad multisistémica. 1. SEMIOLOGÍA DERMATOLÓGICA El proceso diagnóstico de las enfermedades
-
Dermatología umsnh
amigoregion452Patología Etiología Tipos/Clasificación Fisiopatología Cuadro Clínico Dx Diferencial Tratamiento Datos relevantes D E R M A T O L O G I A Patología Etiología Tipos/Clasificación Fisiopatología Cuadro Clínico Dx Diferencial Tratamiento Datos relevantes Escabiasis Sarcoptes Scabiei Hominus .Huevo—larva—ninfa—adultos—macho y hembra Copulan el macho muere y la hembra pone los
-
DERMATOLOGÍA Y PROBLEMAS GASTROINTESTINALES
darkking00INTRODUCCIÓN Dermatología Atópica se clasifica en dos mecanismos inmunológico, fisiológico. La Escabiosis su valoración y diagnóstico se encarga de comprobar las zonas afectadas por el prurito y el contagio de las personas con contacto directo con el enfermo, al igual que la pediculosis, dermatitis de contacto y el impétigo. Los
-
Dermatología, acné vulgar. Histopatología
rayvera06UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DERMATOLOGÍA ACNÉ VULGAR POR: JOSÉ RAYMUNDO DE JESÚS VERA GONZÁLEZ Toluca de Lerdo, México a 18 de Mayo de 2009. ACNE VULGAR Definición: El acné se define como la inflamación crónica de la unidad pilosebacea producida por retención del sebo. Su
-
DERMATOLOGIA. ETIMOLOGÍA DE DERMATOLOGIA
Raxine ChireDEDICATORIA DERMATOLOGÍAINDICE 1. INDICE DEDICATORIA 2 INDICE 3 ÍNDICE DE CUADROS 6 ÍNDICE DE FIGURAS 7 Abstrac 8 Resumen 8 INTRODUCCION 9 CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.1 Descripción del Problema acné y cáncer a la piel 11 1.2 Objetivos 11 1.2.1 Ojetivo general 11 1.2.2 Objetivos específicos 11
-
Dermatología. TUBERCULOSIS CUTÁNEA
alejanherreInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina Hospital Juárez de México Dermatología Grupo: 7cm57 Alumno: Herrera Ortigoza Alejandro Elihú Tarea #3 Tuberculosis cutánea. Fecha de entrega: lunes 7 de mayo del 2017 TUBERCULOSIS CUTÁNEA VARIANTES CLÍNICAS DE TUBERCULOSIS CUTÁNEA VÍA DE INFECCIÓN CARACTERISTICAS CLÍNICAS LOCALIZACIÓN INMUNOSUPRIMIDOS COMPLEJO PRIMARIO CUTÁNEO Vía