ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 114.376 - 114.450 de 497.320

  • DESARROLLO BIOLOGICO

    edcarim12Desarrollo biológico Propiedad que poseen los sistemas vivientes, determinada por el conjunto de fenómenos que conducen el crecimiento y la maduración del organismo hasta alcanzar su estado más apto para volver a originar otros con la reproducción. Las etapas son estudiadas por la biología del desarrollo (incluyendo la embriología) Desarrollo

  • Desarrollo Biologico

    forenzeeDESARROLLO PRENATAL El desarrollo durante el embarazo El desarrollo prenatal ocurre en tres etapas: la germinal, la embrionaria y la fetal. Durante estas tres etapas de gestación, el zigoto unicelular original se convierte en un embrión y posteriormente en un feto. Tanto antes como después del nacimiento el desarrollo procede

  • Desarrollo Biológico del Adolescente

    AlbertoCasadosDesarrollo Biológico del Adolescente: Transformación del niño en adulto: tiene lugar después de la pubertad (12 o 13 años de edad.) que es una etapa en la cual se desarrollan los caracteres propios del sexo masculino: Crece de 10 a 15 centímetros por año. Los hombres se hacen mas anchos

  • Desarrollo Biologico Del Niño De 6 A 12 años

    motiramosCaracterísticas psicopedagógicas, desarrollo motor y conceptos generales de la Educación Física entre los seis y catorce años de edad. El período de edad que se extiende desde los seis hasta los catorce años se caracteriza por ser una etapa de constante transformación y crecimiento del niño, tanto en las áreas

  • Desarrollo biológico sexualidad

    Desarrollo biológico sexualidad

    claudio1504Desarrollo biológico Equipo 3 Alumno: Grupo: 1.- ¿Qué es la sexualidad? 1. Es el conjunto de comportamientos que realizan al menos dos personas con el objetivo de dar o recibir placer sexual 2. Tiene el objetivo de acostarse con más personas. 3. Definición del sexo. 2.- ¿En qué etapa de

  • DESARROLLO BOMBA DE SODIO - POTASIO O BOMBA NA/K

    DESARROLLO BOMBA DE SODIO - POTASIO O BOMBA NA/K

    Gabito00DESARROLLO BOMBA DE SODIO - POTASIO O BOMBA NA/K Se encuentra en todas las células del organismo, en cada ciclo consume una molécula de ATP y es la encargada de transportar dos iones de potasio que logran ingresar a la célula, al mismo tiempo bombea tres iones de sodio desde

  • Desarrollo Cabeza

    jordanairDESARROLLO CABEZA: La cabeza se desarrolla a expensas del proceso frontal medio, de las somitas occipitales y de los procesos faciales en las partes correspondientes al cráneo y a la cara. La formación y desarrollo de la cabeza comprende dos porciones: la porción neurocraneana y porción visceral. * PORCIÓN NEUROCRANEANA:

  • Desarrollo Cabeza Y Cuello

    Cass_alDESARROLLO DE CABEZA Y CUELLO ARCOS FARÍNGEOS Característica más sobresaliente del desarrollo de la cabeza y cuello. La faringe embrionaria tiene su origen en la porción más anterior del intestino cefálico (intestino anterior primitivo) y se presenta comprimida en sentido dorsoventral. De las paredes laterales y del piso de la

  • Desarrollo Caso Clínico

    28128923Desarrollo Caso Clínico. 1) - Pedrito presenta un cuadro de Hiponatremia, esta es causada por la perdida de sodio debido a sus vómitos y diarreas. La Hiponatremia afecta al sistema nervioso centrar, lo que provoca el aumento de la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea. - El paciente presenta un

  • DESARROLLO CASOS CLINICOS EXAMEN DE GRADO

    DESARROLLO CASOS CLINICOS EXAMEN DE GRADO

    Cristian IturrietaDESARROLLO CASOS CLINICOS EXAMEN DE GRADO CASO 9: Doña maria de 40 años, casada con cuatro hijos, se desempeña como secretaria en una viña. Historia de perdida de peso y tos, realizandosele biopsa que muestra cancer de pulmon. Se le realiza lobectomia inferior izquierda. Ingresa de URA con frecuecia respiratoria

  • Desarrollo Cerebral

    celiluNEUROPLASTICIDAD CEREBRAL INTRODUCCIÓN Durante siglos, el SNC fue considerado como una estructura inmutable e irreparable desde el punto de vista anatomo-funcional, así como un sistema terminado y definitivo posteriormente al desarrollo embrionario. Hoy en día estas concepciones han cambiado, pues han dejado de lado el paradigma de la simplicidad y

  • Desarrollo Cerebral

    valenka16ANTECEDENTES Una de las etapas mas importantes del desarrollo del cerebro en los humanos se lleva a cabo desde la etapa prenatal del bebe (antes de su nacimiento), hasta cumplir los 5 años de vida. En Colombia se han llevado a cabo investigaciones acerca del desarrollo del cerebro, en neurocientifico

  • Desarrollo Certamen 2 “Computación Estadística II”

    Desarrollo Certamen 2 “Computación Estadística II”

    Cristian ZarateCristian Zárate Desarrollo Certamen 2 “Computación Estadística II” 1) a) Características sépalo y pétalo especie Setosa. Longitud Sépalo Pétalo Longitud mínima(cm) 4.3 1 Primer cuartil (cm) 4.8 1.4 Mediana(cm) 5 1.5 Media(cm) 5.006 1.462 Tercer cuartil(cm) 5.2 1.575 Longitud máxima (cm) 5.8 1.9 Ancho Sépalo Pétalo Ancho mínimo(cm) 2.3 1

  • Desarrollo Ciclo Vital.

    JannelGremory¿Qué es el desarrollo del cicl o vital? Es el patrón de evolución o cambio que comienzan en la concepción y continua a través de todo el curso de la vida hasta el momento que termina, implica crecimiento y decadencia. El desarrollo de la infancia. En occidente hay tres corrientes

  • Desarrollo Cientifico

    lexilCONCLUSIONES El actual método científico asegura las hipótesis demostrativas, lo que le permitió desvincularse y avanzar respecto a las formas epistemológicas de la tradición filosófica inspiradas en suposiciones metafísicas. Sin embargo, debería de garantizar también la verificabilidad del significado para impedir trayectorias científicas que enfrenen el conocimiento. Aquellas proposiciones que

  • Desarrollo Científico En El Ecuador - Ensayo

    LilyRios22Desarrollo científico en el Ecuador Con el pasar de los años la ciencia ha ido avanzando progresivamente, pues de su desarrollo depende el avance de nuestro país. En el Ecuador había muchísimas personas dedicadas a la ciencia capaces de descubrir, inventar y mejorar cualquier invento que se propongan, sin embargo

  • Desarrollo Cientifico Y Tecnologico

    Antonio18mpxINTRODUCCIÓN A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente su modo de vivir. Existe una notable diferencia entre el hombre de hace unas

  • Desarrollo Cientifico Y Tecnologico

    DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente su modo de vivir. Las necesidades de ciencia y tecnología en

  • DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO

    123qA través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente su modo de vivir. Las necesidades de ciencia y tecnología en nuestro país ya no

  • Desarrollo cientifico y tecnologico y medio ambiente

    Desarrollo cientifico y tecnologico y medio ambiente

    Valeria Morales Ontiveros5. Desarrollo Cientifico y Tecnologico y Medio Ambiente * El hombre y el medio ambiente Los problemas ecológicos están relacionados con las activiades económicas del hombre dento de su entorno geográfico y se loclizan en nuestro contexto histórico-social y en lo antropologico. La razón por la que los problemas del

  • Desarrollo cietifico y tecnologico durante los siglos XIX y XX. Modulo de introduccion a la odontologia

    Desarrollo cietifico y tecnologico durante los siglos XIX y XX. Modulo de introduccion a la odontologia

    chicojimenezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de odontología DESARROLLO CIETIFICO Y TECNOLOGICO DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX MODULO DE INTRODUCCION A LA ODONTOLOGIA Arellano Sebastián Carlos Alfredo Marroquín Jiménez González Ortega Sharon Geraldin Parada Rodríguez Valery Dr. Jurado Pulido Sinuhé ________________ CARIES DENTAL El problema de la etiología de

  • Desarrollo Ciudadano

    zekzav84DESARROLLO CIUDADANO UNIDAD 1 DESARROLLO PERSONAL Propósito de la unidad: Se reconocerá como individuo con dignidad, derechos y capacidad para desarrollarse plenamente. 1.1 Conforma una perspectiva de sí mismo a partir de la valoración moral de sus actos y que contribuya a la construcción de su identidad. A. Toma de

  • DESARROLLO CLASE A CLASE DEL CURSO ALGEBRA LINEAL

    DESARROLLO CLASE A CLASE DEL CURSO ALGEBRA LINEAL

    Roberto Carlos CabralesUNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Departamento de Ciencias Básicas DESARROLLO CLASE A CLASE DEL CURSO ALGEBRA LINEAL Primer Semestre 2003 Se han considerado 40 clases en el semestre que, sumadas a las sesiones correspondientes a las evaluaciones hacen 96 horas que son las que estipula el programa de la asignatura. Clase Nº

  • Desarrollo Cognistivo

    pablopavlovOrientación como parte de la actividad cognoscitiva La actividad cognoscitiva se manifiesta como interacción dialéctica sujeto – objeto cuyo resultado se expresa en un determinado conocimiento de la realidad aprehendida en dicho proceso. Sin embargo, la relación sujeto – objeto no se puede comprender científicamente al margen de las categorías

  • DESARROLLO COGNITIVO

    caralbertDESARROLLO COGNITIVO “El desarrollo psíquico ocurre como un proceso espontáneo, continuo, de automovimiento, de saltos hacia escalones superiores, que implica el paso a nuevas formas de pensar, sentir y actuar“ (Guerra, s.f., para. 5). Esta es la manera como en el niño se da también el desarrollo cognitivo. Varias teorías

  • Desarrollo Cognitivo

    7361062372DESARROLLO COGNITIVO Se entiende por desarrollo cognitivo al conjunto de trasformaciones que se producen en las características y capacidades del pensamiento en el transcurso de la vida, y por el cual aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar, comprender y manejarse en la realidad. El proceso cognoscitivo es la

  • Desarrollo Cognitivo

    juank70DESARROLLO COGNITIVO SEGUNDA FASE ESCOLAR. El niño se vuelve cada vez mas articulado en la medida que crece. Hay muchos factores que intervienen en este proceso ( por ejemplo; mejoran sus habilidades lingüísticas), pero uno de los más importantes es el avance que hace el uso de los conceptos. Para

  • Desarrollo Cognitivo

    ammuuDESARROLLO COGNITIVO Suponga que tiene dos vasos con formas diferentes: uno corto y ancho y el otro largo y estrecho. Ahora imagine que llena el primero de ellos hasta la mitad con refresco y después vierte el líquido en el segundo. El contenido parece llenar cerca de tres cuartas partes

  • Desarrollo Cognitivo

    gabrielanacaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y Tecnológica Universidad Pedagógica Experimental Libertador “UPEL” Extensión – Zea Enfoques Conceptuales del Desarrollo Integrantes: Ana Medina Blanca Castro María Ramírez Rudi Arellano Profesora: Lcda. Daniela Peñalosa Zea; Febrero de 2015. INDICE GENERAL Pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 3 Desarrollo cognitivo…………………………………………………………

  • Desarrollo Cognitivo De Jóvenes Entre 16 A 17 Años

    Desarrollo Cognitivo De Jóvenes Entre 16 A 17 Años

    Fast ConscnDesarrollo Cognitivo De Jóvenes Entre 16 A 17 Años. Integrantes: Fabián Castro Lozano Yojan Ramírez Jonier Bocanegra Universidad Sur Colombiana Neiva-Huila 2019 Abstract Este documento de investigación tomara como base la variedad de páginas web que hay en la red, acerca del desarrollo cognitivo de los jóvenes entre 16 y

  • Desarrollo Cognitivo De Piaget

    I. ETAPA SENSORIO MOTOR del desarrollo cognoscitivo. Primera etapa (estadio uno) 0-1 Reflejos • Reacciones del recién nacido a la estimulación ambiental son reflejos naturales e innatos • Es a través de la modificación de estos reflejos que el infante evoluciona • Piaget opina que la inteligencia tiene un punto

  • Desarrollo Cognitivo Del Adolescente

    carolalolaEl desarrollo cognitivo de los adolescentes El pensamiento adolescente Daniel P. Keating Dos perspectivas vastas y complementarias sirven de marco de análisis: la ciencia cognitiva y la psicología del desarrollo aplicadas. El objetivo de la primera es reorientar los nuevos y avanzados métodos de la ciencia cognitiva hacia el análisis

  • Desarrollo cognitivo elemental

    Desarrollo cognitivo elemental

    gerardertiz12¿Por qué no es correcto afirmar que todos los estudiantes de secundaria, por ser adolescentes, están en situaciones de riesgo? Todos los individuos pasan por una etapa de cambios tanto psicológicos como biológicos que se resaltan durante la adolescencia. El joven llega a sentirse incomprendido hasta por la misma sociedad

  • DESARROLLO COGNITIVO Y ACTIVIDAD FÍSICA

    DESARROLLO COGNITIVO Y ACTIVIDAD FÍSICA

    Andres MezaDESARROLLO COGNITIVO Y ACTIVIDAD FÍSICA Existe evidencias importantes que sugiere que la práctica de una actividad física puede mejorar las funciones cognitivas y propiciar un mejor bienestar en personas que padecen de alguna enfermedad mental, como es el caso de un trastorno de ansiedad, depresión o estrés. También se han

  • Desarrollo Cognocitivo

    rafa2301DESARROLLO COGNITIVO Probablemente, la teoría más citada y conocida sobre desarrollo cognitivo en niños es la de Jean Piaget (1896-1980). La teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas específicas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduran. Estas etapas se desarrollan en un

  • Desarrollo Cognoscitivo

    naiovisPerspectiva de las metodologías del desarrollo cognositivo Aline Lampe Joubert Resumen Se habla del desarrollo cognoscitivo y de la inteligencia pero debemos tener presente que el desarrollo de procesos cognoscitivos no es un sustituto del conocimiento. Ambos son esenciales, dos caras de la misma moneda. El proceso cognoscitivo sirve para

  • Desarrollo Cognoscitivo Del Niño De 0 A 3 años.

    caroline7ESTUDIO DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS Para este estudio se toman en cuenta 6 principales enfoques: *Conductista. Se ocupa de mecanismos básicos del aprendizaje, es decir, del condicionamiento clásico y el operante. Igualmente hace hincapié en el concepto de memoria infantil. *Psicométrico. Se encarga de medir la

  • Desarrollo Cognoscitivo Y Lenguaje

    yadi00014Desarrollo cognoscitivo y lenguaje. Concepto de desarrollo. En su sentido psicológico mas general, el termino desarrollo se refiere a una serie de cambios que ocurren entre la concepción y la muerte de los seres humanos o de los animales. El desarrollo humano se divide en desarrollo físico, que como es

  • DESARROLLO COGNOSITIVO INFANTIL

    viviana9993Fomento del desarrollo cognoscitivo por medio de las ciencias Verna Hilderbrand El término cognoscitivo del latín cognoscere, que significa conocer. El funcionamiento cognoscitivo se puede considerar como un acto o proceso de conocer, que incluye darse cuenta de, y juicio. Algunos denominan al funcionamiento cognoscitivo, funcionamiento mental o intelectual. El

  • Desarrollo Cognosotivo

    KARLYSTEstadios de desarrollo cognitivo Piaget definio una secuencia de cuatro estadios o grandes periodos por los que en su opinion todos los seres humanos atravesamos en nuestro desarrollo cognitivo. En cada uno de esos periodos, nuestras operaciones mentales adquieren una estructura diferente que determina como vemos el mundo. Precisamente, como

  • Desarrollo colombiano científico y descubridor de la primera vacuna contra la malaria Manuel Elkin Patarroyo

    salilaviEl científico colombiano y descubridor de la primera vacuna contra la malaria, Manuel Elkin Patarroyo, halló los principios químicos que permitirán crear vacunas sintéticas para prevenir prácticamente todas la enfermedades infecciosas existentes en el mundo. Tras más de 30 años de investigaciones, Patarroyo informó de su hallazgo en una entrevista

  • Desarrollo como necesidad del capital

    Desarrollo como necesidad del capital

    ligiacreyesPara: Janio Castillo Candanedo De: Ligia Carolina Reyes Escobedo Carné: 16179-10 Fecha: 24.02.2016 ¿Es el desarrollo una reivindicación histórica o una necesidad del capital? La palabra desarrollo es una palabra ambigua, porque existen diferentes tipos de desarrollo, como desarrollo sostenible, desarrollo económico, desarrollo del cuerpo humano, etc. Lo que hace

  • Desarrollo compartido

    nickyisaimayDesarrollo compartido: L uís Echeverría Álvarez que gobernó de 1970 a 1976 impulsó el Desarrollo Compartido para modernizar la industria y aumentar las exportaciones. Para ello puntualizó algunos aspectos económicos, como compartir equitativamente el ingreso, ampliar el mercado de México, impulsar el ahorro nacional, revisar el sistema proteccionista de la

  • Desarrollo comportamental en mamiferos.

    Desarrollo comportamental en mamiferos.

    Kirsy PascualGrupo #6 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/9/9c/Ucsd_logo.jpg Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) Sustentantes: Kirsy Pascual 2014-1370. Adelaida Martínez 2016-1443. Mary Ann Rodríguez 2016-0948. Xavier Mendoza 2015-1702. Trabajo: Desarrollo comportamental en los mamíferos. Asignatura: Psicología Animal. Maestra: Claribel Peñalo. Sección: 200. Desarrollo Comportamental en los Mamíferos Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas

  • DESARROLLO COMUNITARIO

    lalixroblesTEMA I. MODELOS DE INTERVENCIÓN. DESARROLLO COMUNITARIO El desarrollo comunitario como modelo de intervención se gestó fuera de la profesión de Trabajo Social, en paises de descolonización de Africa, Asia, América Latina y Europa. El término desarrollo de la comunidad fue puesto en circulación en 1942 por la Oficina de

  • Desarrollo Comunitario

    clasicLA IMPORTANCIA DE VIVIR LOS VALORES DE NUESTRA UNIVERSIDAD. RESUMEN En este ensayo se da a conocer cual importante son los valores en la universidad para que los transmitamos a la hora de concluir nuestros estudios, para la toma de consciencia y trabajar los valores que deben favorecer el ambiente

  • Desarrollo Comunitario

    theydi• Pregunta 1 1 de 1 puntos ¿Qué nos exige la realidad en la que vivimos? Respuesta seleccionada: No solo del desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes, sino que también exige de la generosidad del trabajo comunitario. Respuesta correcta: No solo del desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes, sino que

  • Desarrollo Comunitario

    jcesarlaraEl negocio ofrecerá servicios informáticos, soporte técnico (mantenimiento preventivo y correctivo), asesoría y solución de problemas en distintos ambientes operativos: Windows XP, Vista y 7, Mac OS, plataforma Office (Excel, Word, PowerPoint, Access), y de una gran cantidad de aplicaciones Windows y para MAC. Así como reparación, venta y renta

  • Desarrollo Comunitario (conceptos)

    drxaveeIntroducción Glosario de conceptos Animación sociocultural: cuando se promueven y movilizan recursos humanos, mediante un proceso participativo que desenvuelve potencialidades latentes en los individuos, grupo y comunidades Comunicación: información que fluye dentro de una sociedad, la cual es distribuida por instancias como lo son las escuelas, la religión e inclusive

  • DESARROLLO CON METODO MANUAL Y ECXEL

    carlitoz145DESARROLLO CON METODO MANUAL Y ECXEL Lo primero que hacemos es un conteo de las variables cruzadas como se muestra en la siguiente tabla. TABLA 2 Frecuencia observada Psicología Ingeniería arquitectura Masculino 24 39 30 Femenino 49 32 38 Después se procede a contar los valores de cada variable sumando

  • DESARROLLO CONTEXTUAL: HISTORIA CLÍNICA

    DESARROLLO CONTEXTUAL: HISTORIA CLÍNICA

    Itzeel AlcocerDESARROLLO CONTEXTUAL HISTORIA CLÍNICA DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS Nombre: J. C. M. R. Sexo: Masculino Edad: 52 años Escolaridad: Primaria Estado civil: Divorciado Domicilio: Escobedo, N. L. Lugar y fecha de nacimiento: 21 de Mayo de 1962, Mier y Noriega, Nuevo León. núm. de seguridad social: 1132383-9 Hospital: Hospital Universitario “Dr. José

  • Desarrollo Craneo-facial

    Desarrollo Craneo-facial

    Valentina DanielaDesarrollo Craneo-facial * Se divide el cráneo en dos partes, el neurocraneo (caja protectora del encéfalo), y vicerocraneo (cara) * El neurocraneo forma el condrocraneo (base) y los huesos membranosos o planos. * La parte membranosa se deriva de la cresta neural (cara) y mesodermo paraxial (bóveda) * Los huesos

  • DESARROLLO CRONOLOGICO DE LA TEORIA DEL BIG BANG

    wallyDESARROLLO CRONOLOGICO DE LA TEORIA DEL BIG BANG DEFI NICION : El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigmacosmológico que

  • Desarrollo Cronológico y Evolución de Disciplinas Periciales

    Desarrollo Cronológico y Evolución de Disciplinas Periciales

    vakeroskiC:\Users\Sayra\Pictures\logoIntro.png Universidad Analítica Constructivista de México. Nombre: Del Ángel Álvarez Irving Grupo: 104 Licenciatura: Criminalística. Profesor: Materia: Técnicas de Investigación. Nombre del Trabajo: Desarrollo Cronológico y Evolución de Disciplinas Periciales. (Trabajo del 30%) Índice. Introducción4 Fotografía forense, Definición, Historia de la Fotografía. 5 En donde y como inicio, La Progresión,

  • Desarrollo Cuestionario Morfofisiologia.

    Desarrollo Cuestionario Morfofisiologia.

    JPabloPGCUESTIONARIO MORFOFISIOLOGIA 1 1. Describa la ubicación anatómica del corazón en el tórax En la región media del tórax “MEDIASTINO” 1. Describa cada una de las funciones del corazón -OXIGENACION DE LOS TEJIDOS El corazón lleva sangre oxigena que circula por lo vasos sanguíneos y es transportada hacia las células

  • Desarrollo cultural y desarrollo del medio ambiente

    Desarrollo cultural y desarrollo del medio ambiente

    coronadovictoriahttp://api.ning.com/files/bdqFPYyozUFzkpwKliewcm2DYdgY1sSDb9PMFtVa8fNRuSK0dNf1cqHeyGxey1pRin**6CZUnYhCgwcTODWF2Fa*aIQAnHXP/LogoULADECH.jpg?width=750 “DESARROLLO CULTURAL Y DESARROLLO DEL MEDIO AMBIENTE” " CULTURAL DEVELOPMENT AND DEVELOPMENT ENVIRONMENT" INTEGRANTES : * CORONADO CARRANZA, ESTHER Dirección: Dirección electrónica: * PEREZ CARREÑO, CATALINA Dirección: Dirección electrónica: TRUJILLO – PERU Mayo, 2015 DECLARACIÓN DE FINANCIAMIENTO Nosotras CORONADO CARRANZA, ESTHER y PEREZ CARREÑO, CATALINA alumnas del ...... ciclo

  • Desarrollo Curricular

    marielismDESARROLLO CURRICULAR Es el acercamiento más tradicional y común al currículo. Incluye planeación, implementación, y evaluación, así como también la gente, procesos y procedimientos se involucran en la construcción del currículo. Un procedimiento paso a paso. Saylor menciona que en su modelo incluye metas, objetivos, diseño curricular, implementación del currículo

  • Desarrollo Curricular

    fredisalas37Desarrollo curricular por competencias profesionales integrales J.Jesús Huerta Amezola, Irma Susana Pérez García y Ana Rosa Castellanos Castellanos http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/13/13Huerta.html Presentación A medida que los procesos de globalización de las economías se van extendiendo e imponiendo, el cambiante mundo de la economía y el trabajo pone énfasis en controlar y elevar

  • DESARROLLO D ELA FISICA

    soperanezyzsEL DESARROLLO DE LA FISICA El universo y todo lo que en el existe da lugar a fenómenos naturales que han generado interrogantes desde hace mucho tiempo atrás y por lo tanto la necesidad de buscar explicaciones y soluciones a cada duda que nace detrás de cada pregunta y de

  • Desarrollo De 6 A 12 años

    Resumen La etapa de los 6 a los 12 años es un periodo donde los niños van a desarrollarse, cognitiva, social, afectiva y motóricamente. Esta etapa, abarca un periodo en el que se producen cambios importantes en el desarrollo evolutivo del alumnado. Palabras clave Desarrollo; cognitivo, motor, afectivo social, alumnos

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    frontalTutor: Pablo Andres Mendoza UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CONTABILIDAD OCTUBRE 2013 DESARROLLO DE ACTIVIDADES 1. El estudiante, individualmente, Indaga la siguiente información: A. Clasificación de la empresa, según el origen del capital, la clase de actividad Como mínimo 3 actividades, el tamaño y de acuerdo al número

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    joseaguscrisDESARROLLO DE ACTIVIDADES FASE 1. Saberes previos para la unidad: Teoría de conjuntos 1. Haciendo uso de los diagramas de Venn, plantea una propuesta para representar el área sombreada para la expresión: “Juan matriculó Álgebra o Lógica pero no Competencias Comunicativas” A: estudiantes que estudian algebra L: estudiantes que estudian

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    friascDESARROLLO DE ACTIVIDADES 1.- Investigación de tres definiciones del objeto de la Deontología jurídica, a los fines de: a. Comparar los puntos convergentes y divergentes. b. Determinar cuál de las definiciones encontradas se asemeja a la definición real. C .Partiendo de lo anterior elabora tu propia definición. Entregar en físico

  • Desarrollo de actividades de orientación dirigido a las y los estudiantes, padres de familia

    viorikitaPLAN DE TRABAJO DE COMITÉ TUTORIA- 2017 1. DATOS GENERALES 1. UGEL : Moyobamba 2. Institución educativa : “Jesús Alberto Miranda Calle” con Áreas Técnicas 3. Director (a) : Josue David Díaz Chávarry 4. Coordinador de Tutoría : Nelly Puzcán Pinedo 5. Integrantes del Comité de tutoría : * Responsable

  • Desarrollo de Actividades laborales de control de residuos sólidos y fiscalización de proyectos ambientales

    Desarrollo de Actividades laborales de control de residuos sólidos y fiscalización de proyectos ambientales

    Jeff QvdUNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL INFORME TÉCNICO PARCIAL DE LAS PRÁCTICAS - PRE PROFESIONALES TEMA: Desarrollo de Actividades laborales de control de residuos sólidos y fiscalización de proyectos ambientales INSTITUCION: GOBIERNO AUTONOMO DESENTRALIZADO MUNICIPAL DE ARCHIDONA AUTOR: Jefferson Quevedo PUYO, 12/01/2020 CONTENIDO

  • Desarrollo de agroecosistemas sostenibles

    Desarrollo de agroecosistemas sostenibles

    keironxiuDesarrollo de agroecosistemas sostenibles Los rendimientos en los sistemas agrícolas modernas se sostienen mediante la inversión costosos recursos externos de incierto futuro y la disponibilidad con tecnologías que han impulsado la degradación ecosistémica. Los aspectos ecológicos y socioeconómicos de desarrollo alternativa, auto- sostenido, eficiente energéticamente, menos agroecosistemas intensivos en recursos

  • DESARROLLO DE ALTERNATIVA PROPUESTA (ETAPA DE POTENCIA)

    DESARROLLO DE ALTERNATIVA PROPUESTA (ETAPA DE POTENCIA)

    Gerardo Bolivar8. DESARROLLO DE ALTERNATIVA PROPUESTA (ETAPA DE POTENCIA): Para poder entender de una manera mejor la etapa de potencia empezaremos con definiciones y funciones de algunos de los elementos que son necesarios para este, el principio de nuestro modulo en la etapa de potencia es similar a la de una

  • Desarrollo de aplicaciones en Eclipse y NetBeanss

    Desarrollo de aplicaciones en Eclipse y NetBeanss

    Adrian Alejandro Aldaz VargasAsignatura Datos del alumno Fecha Plataformas de Desarrollo de Software Apellidos: Aldaz Vargas 09/05/2018 Nombre: Adrian Alejandro Actividades Laboratorio #1: Desarrollo de aplicaciones en Eclipse y NetBeans Eclipse Como se puede visualizar se ingresa el nombre del medicamento que empieza por primera letra de mi nombre (Antiosil), el tipo de

  • Desarrollo de aplicaciones en JAVA

    fabian1977Actividad integradora de la unidad 4. Propósito: Integrar la opción elegida para el proceso de certificación. Duración: 3 horas presencial. Opción 5: Diseño o rediseño de un curso. Nombre de la materia formal: Módulo III Desarrollo de sistemas básicos de información. Nombre del curso rediseñado: Módulo III Desarrollo de aplicaciones

  • Desarrollo de Aplicaciones II ADO.NET

    alejandro900912UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE T.S.U. Tecnologías de la Información y Comunicación Área: Sistemas Informáticos Asignatura: Desarrollo de Aplicaciones II Unidad III Trabajo: Reporte Docente: Pablo Moreno Salvador Alumno: Manuel Alejandro Alvarez Monzón Cuatrimestre: 4º “C” Generación: 2012 – 2014 San Antonio Cárdenas, Carmen, Campeche a 5 de diciembre del 2013

  • DESARROLLO DE APLICO MI SABER 8

    DESARROLLO DE APLICO MI SABER 8

    davidarias69DESARROLLO DE APLICO MI SABER 8 Aquí solo pongo las preguntan que si se pueden responder por Word 1.Realiza un acróstico con la palabra: Integros y con valor muchos lucharon y Nunca se rindieron, Defendieron nuestra patria a muerte y Elevaron nuestra bandera Preciosa ya que ella es El simbolo

  • Desarrollo de aprendizaje de habilidades del pensamiento

    Desarrollo de aprendizaje de habilidades del pensamiento

    JosunneTorreshttp://st1.uan.mx/v1/imagenes/web/uan_logo.png http://nutricionuan.org/logotipos/logo_nutrici%C3%B3n.jpg Universidad Autónoma de Nayarit Área ciencias de la salud Lic. En nutrición “Desarrollo de aprendizaje de habilidades del pensamiento” Etapa 3 Alumnas: María Fernanda Solís Medina Josunne Michelle Rosales Torres Facilitador: Lic. Abril López Topete Grupo: 1 “A” RESUMEN La leche materna es el alimento ideal para proporcionar

  • Desarrollo De Areas Verdes

    mariaLos arbustos son vegetales de gran vigor, que se emplean comúnmente en los jardines, y que pueden cumplir una función ornamental, debido a que muchos de ellos poseen bellas formas y permiten el diseño de sus follajes para formar muros verdes y setos. Los arbustos son plantas leñosas, de tronco

  • Desarrollo de aviones Airbus

    Desarrollo de aviones Airbus

    david110495David Casillas Álvarez Producción Airbus Airbus es una compañía que se dedica a producir aviones, su competencia directa es la compañía llamada Boeing de Estados Unidos. El video nos dice de todas las cosas que tiene que hacer Airbus para poder ser mejor que Boeing, principalmente lo que tiene que

  • Desarrollo De Baja California Sur

    n_l_f_mEs pues que el objetivo de este trabajo se plantea en dos planos: el primero, hacer una reflexión acerca de la problemática que se ha presentado en los últimos 15 años en la zona de los Cabos en el estado de Baja California Sur, región en donde se ha dado