Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 209.476 - 209.550 de 497.161
-
Fisiología del músculo esquelético: Actividad 3: El efecto de la frecuencia de estímulo.
Paula MoraEjercicio 2: Fisiología del músculo esquelético: Actividad 3: El efecto de la frecuencia de estímulo. 1. Durante una sola contracción de un músculo esquelético: nunca se alcanza la fuerza máxima. 2. Cuando un músculo esquelético se estimula de forma repetitiva, contracciones nerviosas pueden superponerse entre sí y el resultado en
-
Fisiologia Del Niño
madilenl organismo de los niños presenta cambios fisiológicos particulares muy importantes, que debemos considerar tanto al realizar actividad física ocasional como de forma regular y sistemática. Hay que respetar y velar por la independencia funcional de los niños, de sus capacidades sensomotoras, no forzar, no obligar, no crear las dificultades
-
Fisiologia Del Oido
juaanfelipeeLa función principal del oído es la de convertir las ondas sonoras en vibraciones que estimulan las células nerviosas. Desde un punto de vista funcional y anatómico el oído lo podemos dividir en las tres porciones conocidas: externo, medio e interno. El oído externo Es el encargado de captar dirigir
-
Fisiologia del oido y la vista
Alan CardonaResultado de imagen para logo uacj Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Programa de Licenciatura en Enfermería ORGANOS DE LOS SENTIDOS FISIOLOGIA DEL OIDO Y FISIOLOGIA DE LA VISTA Dra. Margarita Galván Maldonado Hilda Gabriela Ruiz Sánchez Matricula 152724 Ciudad Juárez, Chihuahua a 17 de Febrero de
-
Fisiología del oído: estructura y cómo percibe el sonido
Jesús ZapataFisiología del oído: estructura y cómo percibe el sonido. El oído humano está compuesto por tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Oído externo: * Consta del pabellón auricular y el conducto auditivo externo. * El pabellón auricular recoge el sonido y lo transmite
-
Fisiología Del Ojo
IrlandatresaEl cerebro realiza dos funciones principales 1. Controla el movimiento 2. Regula el medio interno del cuerpo Para ejecutar ambas tareas el encéfalo tiene que estar informado de lo que acontece en ambos medios (interno y externo) Recibimos información desde los receptores sensoriales (neuronas especializadas) estos son neuronas especializadas y
-
Fisiologia Del Olfato
popeyeFisiología del Olfato Este sentido desempeña un papel muy importante en las relaciones de los animales con el mundo exterior y con sus semejantes. Por el olfato juzgan de la bondad de un alimento y de la pureza del aire que se respira. También en el hombre, en el momento
-
FISIOLOGÍA DEL ORGASMO
AyectFISIOLOGÍA DEL ORGASMO El orgasmo (del griego orgasmós, orgáo: me inflamo, ardo de pasión) es el grado más alto de sensación voluptuosa, que surge en el momento de culminación del acto sexual o de las formas de actividad sexual que lo sustituyen. […] Se le representa a menudo como una
-
Fisiología del páncreas y metabolismo de la glucosa
Karina VenegasFisiología del páncreas y metabolismo de la glucosa El islote pancreático corresponde a la parte endocrina del páncreas y todo lo que lo rodea corresponde a la parte exocrina del páncreas, cuya unidad estructural es el acino pancreáticos, el cual secreta enzimas. El islote secreta varias hormonas, pero hay tres
-
Fisiologia Del Parto
FISIOLOGIA DEL COMIENZO DEL PARTO SEPARATA UNSM/GHT INTRODUCCIÓ: El conocimiento del inicio del parto es actualmente desconocido en gran medida. Existen elementos y factores bastante convincentes, sin embargo, cada uno de ellos parece ser insuficiente en alguno de sus aspectos. La importancia clínica del conocimiento de este proceso fisiológico complejo
-
FISIOLOGÍA DEL PARTO
betzaidaruthFISIOLOGÍA DEL PARTO El la lectura realizada acerca de la fisiología del trabajo de parto encontramos todas las características que tiene este tratándose de un parto fisiológico normal es decir sin ninguna complicación describiéndose las fases y los cambios fisiológicos que ocurren en la paciente que a continuación describiremos. El
-
FISIOLOGÍA DEL PARTO. Las adaptaciones anatómicas, fisiológicas y bioquímicas durante el embarazo son profundas
Johanna MacasFISIOLOGÍA DEL PARTO Las adaptaciones anatómicas, fisiológicas y bioquímicas durante el embarazo son profundas. Muchos de estos notables cambios comienzan poco después de la fecundación y continúan durante toda la gestación, la mayor parte ocurre como respuesta a estímulos fisiológicos proveniente del feto y la placenta. Estos cambios logran un
-
Fisiologia Del Riñon
puchingis12La función principal de los riñones consiste en filtrar los productos metabólicos de desecho y el exceso de sodio y de agua de la sangre, así como facilitar su eliminación del organismo. También ayudan a regular la presión arterial y la producción de glóbulos rojos. De cada riñón parte un
-
Fisiologia Del Sentido Auditivo
rimoaralFisiología del sentido auditivo El APARATO AUDITIVO consta de tres partes principales: oído externo: El oído externo, que incluye el pabellón de la oreja y el canal auditivo externo, está separado del oído medio por una estructura en forma de disco llamada membrana timpánica (tímpano). El pabellón auricular se une
-
Fisiologia Del Siglo XIX
Omar3333332.2. La fisiología en los siglos XVIII y XIX La fisiología moderna es deudora del trabajo realizado durante el siglo XVIII por el médico holandés Hermann Boerhaave y por su pupilo, el científico suizo Albrecht von Haller. Sus críticas a los iatroquímicos (que creían que la fisiología sólo incluía reacciones
-
Fisiología Del Sistema Auditivo
Cl4VIB4Fisiología del Sistema Auditivo La generación de sensaciones auditivas en el ser humano es un proceso extraordinariamente complejo, el cual se desarrolla en tres etapas básicas: • Captación y procesamiento mecánico de las ondas sonoras. • Conversión de la señal acústica (mecánica) en impulsos nerviosos, y transmisión de dichos impulsos
-
Fisiologia Del Sistema Auditivo
sharon_1818Oído interno El oído interno representa el final de la cadena de procesamiento mecánico del sonido, y en él se llevan a cabo tres funciones primordiales: filtraje de la señal sonora, transducción y generación probabilística de impulsos nerviosos [8]. III.4.1 Anatomía En el oído interno se encuentra la cóclea o
-
FISIOLOGIA DEL SISTEMA AUTONOMO Y CORAZON.
gabyaqSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Es el sistema nervioso que regula los órganos, mantiene el equilibrio con respecto al medio externo, dependiendo de lo que comemos estimula glandulas, el aparato digestivo, el corazón, la presión arterial, regula el comportamiento de los òrganos para mantenerlos en equilibrio NO LO CONTROLAMOS NOSOTROS... regula la
-
FISIOLOGIA DEL SISTEMA CAENTRAL
navarajosINDICE Pag. Introducción………………………………………………………………….. Sistema Nervioso Central…………………………………………………. Encéfalo………………………………………………………………………. Cerebro……………………………………………………………………… Hipófisis……………………………………………………………………… Hipotálamo…………………………………………………………………… Subtálamo…………………………………………………………………… Tálamo ……………………………………………………………………… Epitálamo…………………………………………………………………… Cerebelo……………………………………………………………………… Tubérculos cuadrigéminos………………………………………………….. Bulbo raquídeo o médula oblonga…………………………………………. La médula espinal…………………………………………………………… Justificación…………………………………………………………………... Conclusiones………………………………………………………………… Recomendaciones…………………………………………………………… Bibliografía……………………………………………………………………. Anexos……………………………………………………………………….. 1 2 2 3 4 4 4 5 5 5 6 6 6 7 8 9 10 11 INTRODUCCIÓN El
-
Fisiologia Del Sistema Digestivo
diazbrian11Profe buenas tardes , le envío las diapositivas para la presentación el sábado, están las imágenes , hablaríamos sobre el funcionamiento con el apoyo del siguiente texto, que pena la demora , pero hay varios inconvenientes con los horarios de trabajos de cada uno de los integrantes. gracias y estoy
-
Fisiología Del Sistema Digestivo
NicotinElaSistema Digestivo Organización y control de la función gastrointestinal: Los órganos del sistema digestivo comprenden: • Tubo gastrointestinal: Tiene una extensión de 9 m, de la boca al ano y se divide en: Cavidad bucal, faringe, esófago, estómago, intestino delgado (Duodeno, yeyuno e ileon) e intestino grueso (Ciego, colón, recto
-
Fisiologia del sistema digestivo
Aleximolinag .INTRODUCCIÒN: El sistema digestivo, comienza desde la cavidad bocal y termina al expulsar los desechos que quedan luego de la adsorción de los nutrientes. El conjunto de órganos del sistema digestivo permite el paso del bolo alimenticio y el quimo, a la primera porción del intestino delgado (duodeno) empezara con
-
Fisiologia del sistema digestivo animal
justin..r..pANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO Según (Frandson, 1984) el aparato digestivo es un conducto tubular musculo membranoso, extendido desde la boca al ano. Sus funciones son las de ingerir, triturar, digerir y absorber los alimentos, además de eliminar los residuos sólidos. Reduce los elementos nutritivos de los alimentos compuestos hasta hacerlos
-
Fisiología del sistema digestivo en los rumiantes.
HenalpamoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA PROYECTO DE FISIOLOGÍA TEMA: Fisiología del sistema digestivo en los rumiantes. INTEGRANTES Choez Gilson Figueroa Gema Rodríguez Leonardo Ugalde Patricia Zambrano Robert Párraga Henry Romero Ricardo 1. TEMA Fisiología del sistema digestivo en los rumiantes. 2. OBJETIVOS 2.1
-
Fisiología Del Sistema Endocrino
jeanarteagaFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO Análisis interpretativo. 10/03/2012 [Escriba el nombre del autor] El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido
-
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
TAMARA GERALDINE MUÑANTE LOVERAFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO Sistema endocrino y nervioso son sistemas de coordinación , envían mensajes a través de hormonas para modular la actividad, hay una estrecha regulación entre los 2 sistemas, actualmente se habla de un sistema neuroendocrino Endocrinología rama de las ciencias biológicas que se encarga del estudio de
-
Fisiologia del sistema endocrino Fisiología del páncreas
luz marina santana ojedaFisiologia del sistema endocrino Fisiología del páncreas El páncreas es un órgano glandular ubicado en los sistemas digestivos y endocrino de los vertebrados. Es a la vez una glándula endocrina que produce ciertas e importantes hormonas, incluyendo insulina, glucagón y somatostatina,, como también una glándula exocrina (segrega jugo pancreático que
-
Fisiología Del Sistema Endocrino.
AndresfleaEl sistema endocrino ejerce el control químico sobre el cuerpo humano al mantener el ambiente interno de este dentro del límite de ciertos rangos, esto se conoce como homeostasis. La manutención de la homeostasis, que involucra el crecimiento, maduración, reproducción, metabolismo y conducta humana, es una actividad que comparten el
-
Fisiología del Sistema Nervioso
alice_eFisiología del Sistema Nervioso Trabajo Práctico N 1 MEDICIÓN DEL POTENCIAL DE MEMBRANA (Vm) DE UNA FIBRA MUSCULAR EN EL ESTADO DE REPOSO: INFLUENCIA DEL ION POTASIO (K+) SOBRE EL Vm. Objetivo: Observar los cambios en el potencial de reposo producidos por variaciones en la concentración extracelular de K+. Analizar
-
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Nicole RomanFISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS la Neurona : Las dendritas constituyen la parte de la neurona que se especializa en recibir excitación, que puede ser de estímulos en el ambiente o de otra célula. El axón es la parte que se especializa en distribuir o conducir la
-
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
magda13FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO El Sistema Nervioso Autónomo es el sistema encargado de mantener la homeostasis, controla la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, la presión sanguínea, interviene en el control de procesos metabólicos, en la respiración y digestión. De hecho, una de las características principales del Sistema Nervioso Autónomo
-
Fisiología del Sistema Nervioso Autónomo
Fabrizio Alayo1. INTRODUCCIÓN: Conocer la fisiología del sistema nervioso autónomo es importante cuando nos referimos a la aplicación de anestésicos principalmente. Una parte importante de la formación y práctica clínica consiste en adquirir conocimientos y habilidades para manejar o utilizar de manera adecuada y efectiva los diversos fármacos que tienen efecto
-
Fisiologia del sistema nervioso.Reflejos: mecanismos innatos, estimulo-respuesta
katyshuyinCAPITULO 2: FUNCION REFLEJA 1. REGULACION REFLEJA DE LA MUSCULATURA ESQUELETICA Reflejos: mecanismos innatos, estimulo-respuesta. Respuesta refleja: toda reaccion motora automática casi instantánea desencadenada por un estimulo sensitivo. Ejemplos de reflejos involuntarios: retirar ante un estimulo nocivo, tono muscular, regulación de la presión arterial y respiración. ELEMENTOS ANATOMICOS DEL ARCO
-
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO: EXPLORACION DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS
DeidyFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO: EXPLORACION DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS Camilo Andrés Cárdenas, María Angélica Hernández. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad De Ciencias Básicas. Escuela de Ciencias Biológicas. Fisiología Animal INTRODUCCION Gran parte de fisiología sensorial no se hace consiente y desencadena respuestas motoras elementales, de carácter automático e
-
Fisiología Del Sistema Reproductor Masculino
Eduardo000FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO MECANISMO DE LA ERECCIÓN La erección (del latín erectio = derecho) es un fenómeno que se presenta en algunos órganos como el pene, el clítoris y los pezones de las mamas. A partir de diversos estímulos adquieren una consistencia dura, se agrandan y se vuelven
-
Fisiología del Sistema Respiratorio
19Carmen20Fisiología del Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio: Conjunto de órganos que tiene como principal función llevar el O2 atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el CO2 producido por el metabolismo celular. El aire atmosférico para llegar a los pulmones sigue un largo conducto que se conoce como
-
Fisiología Del Sistema Vascular
damacupaFISIOLOGÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR La función del sistema cardiovascular es asegurar que la sangre llegue a todo el cuerpo, para que todas las células puedan recibir nutrición. El sistema circulatorio consiste en una serie de tubos ramificados llamados arterias, las cuales salen de un órgano impulsor: el corazón. Valvulopatías: son las
-
Fisiologia Del Sueño
jatseniInicio » Psiquiatría Biológica » Papel del sistema de la hipocretina/orexina en la regulación del sueño Psiquiatría Biológica Vol. 09. Núm. 02. Marzo 2002 Documento Anterior - Documento Siguiente Papel del sistema de la hipocretina/orexina en la regulación del sueño Role of the hipocretin/orexin system in sleep regulation M Cavas
-
Fisiologia Del Sueño
ValeClaraFisiología del sueño El sueño es un estado fisiológico de autorregulación y reposo de un organismo viviente. La naturaleza cíclica del sueño se cree está controlada por los centros localizados en la parte inferior del cerebro. Estos centros inhiben activamente el estado de vigilia, provocando así el sueño. Fordham (1988)
-
Fisiologia Del Sueño
maggi8FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Existen dos tipos de sueño: 1. El sueño de movimientos oculares rápidos, conocido como sueño REM (Rapid Eye Movement) o sueño paradójico 2. El sueño de ondas lentas, también conocido como sueño No-REM (Non Rapid Eye Movement) El sueño de ondas lentas o No-REM lo componen cuatro
-
Fisiologia Del Sueño Y Vigilia
junior2995FISIOLOGIA DEL SUEÑO Y VIGILIA. INTRUDUCCION. El saber que el proceso sueño-vigilia es de vital importancia en el óptimo funcionamiento del cuerpo humano y conociendo que un tercio de nuestras vidas estamos dormidos vale la pena estudiar y conocer un poco como funcionamos en estos diferentes estados mentales y corporales
-
FISIOLOGÍA DEL TGI
ysabel0407FISIOLOGÍA DEL TGI 1.- El estomago secreta las siguientes sustancias, excepto: A. GASTRINA B. Ácido clorhídrico C. Pepsina D. Quimo E. Ninguna anterior 2.- Señale la afirmación correcta relacionada con el ingreso de alimentos: (SM) A. El centro de la sociedad inhibe la contracción gástrica B. Los aminoácidos estimulan el
-
FISIOLOGÍA DEL TRABAJO
luianbertoFISIOLOGÍA DEL TRABAJO Creo imprescindible que comencemos esta clase conociendo alguna de las funciones (fisiología), o modificaciones en el organismo que generan movimientos o Respuestas ante los estímulos y que si no son bien utilizadas generan estrés, fatiga y aún muerte en el hombre, y pérdidas en la empresa. Para
-
Fisiología del Trabajo Físico y entrenamiento.
Iñaa EchaideDiplomatura Universitaria en Turismo Alternativo. Especializado en técnicas de escalada y trekking. Facultad de Ciencias Humanas. UNICEN. Fisiología del Trabajo Físico y entrenamiento Docente: Prof. Martin Miranda Alumno: Echaide Iñaki Año 2016 1) A) Una vía de escalada de 40 o 50 movimientos con su intensidad baja y homogénea en
-
Fisiologia Dental
d1a3n8i8FISIOLOGIA DENTAL 1. INTRODUCCION 2. ¿QUE ES UN DIENTE? 3. CONFORMACION ESTRUCTURAL DEL DIENTE 4. DESARROLLO DEL DIENTE 5. CONCLUSION 6. BIBLIOGRFIA INTRODUCCION Cuando hablamos de dientes, boca y todos sus anexos estamos haciendo referencia a cavidad oral ya que esta es todo su conjunto. La cavidad oral es el
-
Fisiologia Deportiva
86012944El Gestor Deportivo en Colombia preso por los Intereses políticos de un gobierno Por: Miguel Ángel Martínez rojas Licenciado en Ciencias de la Educación, Educación Física Recreación y deporte UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA Resumen: Si la manera de hacer política en nuestro país se articula con la parte
-
Fisiologia Deportiva
hildebrandogLa fisiología del ejercicio es el estudio de la adaptación crónica, estática y aguda del amplio rango de condiciones que optimizan el ejercicio físico. Cuando se estudia el efecto del ejercicio, se ven los efectos patológicos de este, viendo si se reduce o se reversa la progresión de una enfermedad.
-
Fisiologia Digestiva
rnandoUNER - Bioingeniería - Fisiopatología Unidad X Sistema Digestivo INTRODUCCIÓN El aparato digestivo es la puerta de entrada al organismo de las sustancias nutritivas, vitaminas, minerales y líquidos necesarios para el correcto funcionamiento de las células, tejidos, órganos y sistemas. Las proteínas, grasas y carbohidratos complejos son degradados hasta moléculas
-
FISIOLOGIA DIGESTIVA
kevooFISIOLOGIA DIGESTIVA PROCEDIMIENTO La siguiente práctica consistirá en tres ejercicios. El primero consistirá en hacer una comparación de la capacidad de diferentes antiácidos para amortiguar cambios de pH, luego se evaluara la acción de un antiflatulento comerciales y finalmente la respuesta de la salivación ante estímulos diversos EJERCICIO 1: Evaluación
-
Fisiología Digestiva
marcypeach16Tema 1 El tubo digestivo es literalmente un tubo musculado liso salvo en contadas excepciones extendido entre boca y ano. Su grado de desarrollo es variable, pero es un tubo continuo. La Propagación motora es caudal: de boca a ano. A él vierten sus secreciones las glándulas anexas: glándulas salivales,
-
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL RUMIANTE.
luisamarialunarCAPITULO # 1 FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL RUMIANTE. 1.1 Introducción El mundo de hoy se caracteriza por el alto crecimiento demográfico y la escasez, cada vez mayor, de los alimentos unido al encarecimiento de los cereales cuyo consumo resulta competitivo entre el hombre y los animales. Estos hechos impulsan el desarrollo
-
Fisiologia El sistema respiratorio
Juan Martin RogeEl sistema respiratorio El sistema respiratorio no respira sino que ventila, la que respira es la célula. Proceso cuyo objetivo final, es la reacción del oxígeno con elH2 La ventilación es la cantidad de aire que ingresa y egresa de los pulmones. Aire: nitrógeno N2 y oxígeno. A nivel anatómico
-
FISIOLOGÍA EN HEMATÍES, FISIOPATOLÓGICAS EN ANEMIA
fiolFISIOLOGÍA EN HEMATÍES, FISIOPATOLÓGICAS EN ANEMIA SANGRE La función principal de la sangre circulante es transportar oxígeno y nutrientes a los tejidos y eliminar el dióxido de carbono y los productos de desecho. Igualmente la sangre también transporta otras sustancias desde su lugar de formación al de actuación, así como
-
Fisiologia Endocrina
javalavaduva95seminario numero 6 : fisiología endocrina. Glandula suprarrenal 1. Nombre las hormonas producidas por la glandula suprarrenal y señale cuales son sus lugares desíntesis R: la zona glomerular produce aldosterona , la zona fascicular produce principalmente glucocorticoide(cortisol) y la zona reticular produce principalmente andrógenos (dehidroepiandrosterona yandrosteriona). 2. Los efectos de
-
Fisiologia Endocrina
molintoledoObjetivos 1. Definir: hormonas, célula diana, retroacción ne¬gativa, metabolismo, tiroxina, hormona estimu¬lante de la tiroides (TSH), hormona liberadora de tirotropina (TRH), hipotálamo, sistema porta hi¬potálamo-hipofisario, vena porta,. 2. Dar ejemplos de cómo los bucles de retroacción negativa regulan la liberación hormonal. 3. Explicar el papel de la tiroxina en el
-
Fisiología endocrina
mar6988TEMA 12 INTEGRACIÓN NEURO-ENDOCRINA FACTORES PARA LA INTEGRACIÓN o Factor 1: Determinados estímulos son captados por el sistema nervioso y este a su vez produce una respuesta activando la glándula endocrina del sistema endocrino. o Factor 2: Existen determinadas neuronas que vierten sus neurotransmisores a la circulación sanguínea, y estos
-
FISIOLOGÍA ENDOCRINA
Honey HJClase 1 Fisiología endocrina El profe hace preguntas durante la clase Generalidades Eje hipotálamo-hipófisis Bases de la fisiología que veremos: Pregunta: Si nuestro cuerpo es sano, ¿es que estado esta? Respuesta: Equilibrio, homeostasis (¿son coincidentes/ lo mismo?) *No es lo mismo equilibrio, ya que se refiere a lo químico el
-
Fisiologia endocrina 2
Sebastianj12345Fisiología endocrina II 1. Regulación de la calcemia Balance de calcio: DSC_0505.JPG La homeostasis de calcio comporta la interacción coordinada de 3 órganos, el riñón, hueso y el intestino. También 3 hormonas: paratiroidea, calcitonina y la vitamina D. En el esquema la excreción neta de calcio por el riñón es
-
Fisiología Endrocrina
Fernaanda AndreaaSEMINARIO 4: FISIOLOGÍA ENDOCRINA I. Generalidades 1. Las hormonas actúan uniéndose a receptores localizados en la membrana celular o en el interior de la célula. 1. Señale qué es una hormona y cómo se clasifican desde un punto de vista químico. Hormona
-
Fisiologia enzimas y hormonas
Valeria L.enzimas y hormonas ubicación órgano función α amilasa saliva boca digerir carbohidratos rompiendo sus enlaces lisozima saliva boca degrada el acido muramico de ciertas bacterias HCl células parietales estomago hidrolisis acida de sustratos, conversión de pepsinogeno en pepsina pepsina células principales estomago hidroliza proteínas en péptidos pequeños factor intrínseco células
-
Fisiología Escala de Glasgow
UsuariodosFisiología Sary Gile Primer Parcial Escala de Glasgow Ocular Verbal Motor 4 Espontaneo 5 Orientado/ordenes 6 Obedece ordenes 3 Verbal 4 Confuso 5 Localiza dolor 2 Dolor 3 Incoherente 4 Retira al dolor 1 Nada 2 Sonidos 3 Flexión (descorticación) 1 Nada 2 Extensión (descerebración) 1 Nada Osmolaridad 290 +/-
-
Fisiologia Espasticidad
Adri_EchelonFisiopatología La espasticidad La causa de la espasticidad no es muy conocida, pero existen varias teorías. En general, la espasticidad se desarrolla cuando se produce un desequilibrio en la entrada de excitación e inhibición de las neuronas motoras una causadas por daños en el sistema nervioso central de la médula
-
Fisiologia Estomago
abril1987El estómago es un órgano muscular grande y hueco. Está formado por tres zonas: fundus, cuerpo y antro. Los alimentos llegan al estómago desde el esófago y penetran en él a través de un músculo con forma de anillo llamado esfínter gastroesofágico, que se abre y se cierra. Normalmente, el
-
FISIOLOGÍA ESTOMATOGNÁTICA
Danilo HerreraBlue dye shot thru various scans. . . | Fondos de pantalla, Fondos ... Universidad Católica de Cuenca - Ucacue - Universidad - Cuenca ... FISIOLOGÍA ESTOMATOGNÁTICA INTEGRANTES: * Paula González. * Danilo Herrera. * Andrea Ibarra. * Kerly Jaramillo. * Samantha Jarro. * Ronny Jarrín. Tema: Corrección de la
-
Fisiologia externa de abeja
marilynguillenpFISIOLOGIA EXTERNA DE ABEJA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA COMPARADA MORFOLOGÍA EXTERNA DE LA ABEJA A los efectos de su mejor estudio, el cuerpo de la abeja se divide en tres partes ( Fig. 1 ) CABEZA TÓRAX o CORSELETE ABDOMEN Fig. 1: Esquema de la Anatomía Externa de una Abeja. CABEZA
-
Fisiología Felina
LuxkatoCONTAMINANTES DE LA HIDROSFERA De la Cruz-Alvarado,G1., Díaz-Palafox,L1., Mastranzo-Garache,L1., Rodriguéz-Herrera,M1 1. Colegio Cultural Plantel 1 3° A de Bachillerato Resumen: Actualmente existe un interés creciente por los “contaminantes emergentes”, entre los que se encuentran los fármacos y los productos de uso personal, surfactantes, retardantes de fuego, aditivos industriales, esteroides y
-
FISIOLOGÍA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS
Dani_FISIOLOGÍA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS Las funciones reproductoras femeninas pueden dividirse en dos fases: - Preparación del cuerpo femenino para concepción y gestación - Periodo de gestación ANTOMIA FISIOLÓGICA DE LOS ÓRGANOS SEXUALES FEMENINOS Los más importantes son: ovarios,trompas de Falopio, útero y vagina. -La reproducción comienza
-
Fisiologia Femenina Antes Del Embarazo Y Hormonas Femeninas
linklowderU.M. S. N. H. Facultad de Ciencias Médicas Y Biologicas “Dr. Ignacio Chavez” Cap. 81 FISIOLOGÍA FEMENINA Y HORMONAS FEMENINAS 1. El sistema hormonal femenino, consta de tres jerarquías de hormonas: a) Una hormona liberadora hipotalámica, la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) gonodotropin releasing hormone. b) Las Hormonas adenohipofisiarias, hormona
-
Fisiologia Fetal
samir008Fisiología fetal- Crecimiento in utero. Embriología: cuando se produce la ovulación, en las 2 semanas siguientes pueden estar las Fases descritas: 1. Fecundación 2. Formación del blastocito libre 3. Implantación del blastocito Periodo embrionario Este periodo comienza al inicio de la tercera semana después de la ovulación y la fecundación.
-
Fisiología Fetal y Neonatal
Erika220196Fisiología Fetal y Neonatal Crecimiento y desarrollo funcional del fetal Al principio la placenta y las membranas fetales ocurren de una forma muy rápida, mucho más que el desarrollo del feto propiamente dicho. Durante las primeras dos o tres semanas el feto sigue siendo microscópico, pero a las 12 semanas
-
Fisiología gástrica
claudiajesyEL ESTÓMAGO El estómago, órgano principal de la digestión, y la parte más grande del aparato digestivo, tiene la forma de un saco elástico que puede aumentar o disminuir su tamaño según la cantidad de alimento que contenga. Este órgano posee dos aberturas: una que comunica con el esófago, por
-
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
elgordo2020FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL El tubo digestivo es un conducto continuo que se prolonga desde la boca hasta el ano. Su principal función es hacer las veces de una puerta de entrada, por donde los nutrimentos y el agua pueden absorberse hacia el organismo. Al cumplir con esta función, la comida es
-
Fisiologia Gastrointestinal
dianagaban16Fisiología gastrointestinal El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) y glándulas (glándulas salivales, hígado y páncreas), encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por
-
Fisiología gastrointestinal
Jose DavidREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC -UNIR ESCUELA DE ENFERMERÍA CÁTEDRA: FISIOLOGÍA UNIDAD II Fisiología Gastrointestinal ________________ INDICE 1.- ¿En qué lugares del tracto gastrointestinal la musculatura está compuesta por músculo esquelético? 2.- ¿Qué clases de moléculas sufren digestión química, y cuáles no? 3.- ¿Cuáles son la
-
Fisiologia gastrointestinal . cavidad oral
Abraham MarquezFisiologia gastrointestinal 1.-cavidad oral Acciones: triturar, degradar, lubricar el alimento consumido. La masticación es un proceso en el que participan la dentacion del ser humano su principal función es triturar el alimento y mezclarlo con la saliva con la finalidad de lubricar y empezar la digestión de algunos alimentos(carbohidratos) La