Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 220.726 - 220.800 de 497.159
-
Geografía ¿Ciencia o disciplina del conocimiento?
Daniel LópezLa geografía y el espacio geográfico De Gerardo Daniel López Montejo Estudio del medio físico Dra. Patricia Fragroso Geografía ¿Ciencia o disciplina del conocimiento? Para definir una ciencia y producir conocimiento científico hay que definir antes el sujeto y el objeto de estudio. En geografía el sujeto queda bien definido
-
Geografía – Ensayo
zoefontenezZoe Fonteñez 5to CS TM Geografía – Ensayo Consigna: Elaborar un ensayo reflexivo a partir del video, de no menos de una carilla, el cual contenga tres citas de la bibliografía trabajada hasta el momento que permitan un mayor entendimiento de lo expresado en el material audiovisual. Las grandes empresas,
-
Geografía ‘’Hidrosfera’’
123456678456División de ciencias exactas y naturales Lic. Geología Geografía ‘’Hidrosfera’’ Nombre del profesor: Mario Martínez Nombre del alumno: Luis rey Rodríguez Número de expediente: 218214925 Hermosillo, sonora 14/Noviembre/2018 ________________ Índice Objetivo…………………………………………………………………………………………3 Desarrollo……………………………………………………………………………………4,5 Conclusión……………………………………………………………………………….......6 Indicadores…………………………………………………………………………………7 Citas……………………………………………………………………………………………8 Anexos………………………………………………………………………………………..9 Bibliografía o referencias……………………………………………………………..10 ________________ Objetivo Nosotros llamamos a la Tierra el planeta azul porque
-
Geografia “Calidad de vida”
David SantiagoINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ISIDRO FABELA ALFARO “IESIF” “Calidad de vida” GEOGRAFÍA Nombre de la maestra: OTILIA SORIA ORTEGA Nombre del alumno: DAVID SANTIAGO GONZÁLEZ Introducción. En este documento se podrá ver la calidad de vida de mi espacio geográfico (El municipio de Atlacomulco), de cómo se ha ido modificando
-
Geografía “Sismo y tsunami Japón 2011”
jorgeestJorge Hernández García Grupo: 503 Económico – Administrativo Geografía “Sismo y tsunami Japón 2011” Profesor Emilio Martínez Flores León, Guanajuato a 6 de Noviembre del 2019 ________________ Introducción En el presente trabajo de investigación se investigara el terremoto de Japón del 11 de Marzo del 2011, su localización, su causa,
-
Geografia, conceptos basicos
JuanfratmTema 1: Geografía e Historia 1. Geografía: Estudia todo lo que ocurre sobre la superficie terrestre. * Superficie Terrestre: Espacio entre las capas bajas de la atmósfera y las capas altas de la litósfera y la hidrósfera. Donde hay oxígeno. 1. Fenómenos Físicos (Antes del Hombre): * Relieve * Clima
-
Geografia, Erin Brockovich (o Como Se Escriba)
marta23Practica 6: Sostenibilitat i crisis ecològica. 1-. Explicació de la problemàtica ambiental que presenta. Es pot analitzar considerant els danys al medi ambient i la salut humana. Per prevenir l'impacte de les activitats industrials sobre el medi ambient es recorre a una tècnica clàssica: l'autorització administrativa. Amb aquesta autorització es
-
GEOGRAFIA, GEOGRAFIA FISICA Y HUMANA
noelv2802Encabezado: ESPACIO GEOGRAFICO 1 GEOGRAFIA, GEOGRAFIA FISICA Y HUMANA Lynangie Jacqueline Chacón Oliveros Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Notas de Autor: Lynangie Jacqueline Chacón Oliveros, Facultad de Contaduría Pública, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” La correspondencia relacionada con esta investigación debe ser
-
Geografía, Historia y Ciudadanía
keyla232REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL “ANTONIO ROMULO COSTA” SAN CRISTÓBAL-ESTADO TÁCHIRA Guía Año: 4to Secciones: A, B, C Área: Geografía, Historia y Ciudadanía Lapso: 1ero El período histórico venezolano que inició a partir de 1830 está signado por el caudillismo y las
-
Geografía, Historia y Ciudadanía de Venezuela
Cesar SimancaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.F. Colegio Divina Providencia Urimare Materia: Geografía, Historia y Ciudadanía de Venezuela Profesor Claudio Johan Escobar Grado: 1er Año Secciones: “A”, “B” y “C” 1er Momento Tema a evaluar: El hombre y la naturaleza. Actividades 1. Elaborar un ensayo
-
Geografia, ordenamiento-territorial
orianaojcREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA ANALÌTICO PFG: Gestión Ambiental. Realizado Por: Profesor Carlos González Profesor Johnny Chacón Profesor Roger Parra U.C: Ordenamiento Territorial. U.C.: 4 Trayecto: III Tramo: 5 Período: II-2010 Presentación: En esta unidad curricular se analizarán los desequilibrios territoriales y sus causas, y se dotará a los estudiantes
-
Geografia- Regiones
ERGOSEMIEL CONCEPTO DE REGIÓN Y CLASES DE REGIONES Una idea de región como espacio homogéneo Paul Vidal de la Blache, su filosofía, la síntesis regional … es el objetivo último del trabajo del geógrafo. Concepto de área y región Popularmente y aun entre geógrafos se emplea la palabra región o
-
GEOGRAFÍA.
MAYKYGEOGRAFÍA: (Geo: Tierra; Grafein: descripción). Es la ciencia que estudia a la Tierra como astro, los fenómenos físicos, biológicos y humanos que ocurren en la superficie terrestre, investiga sus causas y analiza sus consecuencias. Divisiones de la Geografía: a los efectos de facilitar su estudio y clasificación esta ciencia es
-
GEOGRAFIA.
k072GEOGRAFIA La geografía es la ciencia que estudia las características de la tierra en relación con la sociedad. Por esta razón, sus objetos de estudio son los fenómenos físicos, biológicos, culturales, económicos y sociales, considerados a partir de su distribución en la superficie terrestre y sus interrelaciones. - La geografía
-
Geografía. Actividad el territorio
xxvixtorASIGNATURA : Geografía DOCENTE : Yadira Campiz EL TERRITORIO El territorio es el espacio físico de un Estado, en el que vive una nación; es decir, es el lugar que habitamos, del que nos sentimos parte y en el que construimos nuestros sueños; sin embargo, en ocasiones las personas abandonan
-
Geografía. Corteza Terrestre
Jazmin Calixtohttp://geosfera.rs/photo/shutterstock_83679256.png Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo Geografía I Unidad 2. Recursos naturales, población y actividades económicas Prof. Partido Gasca Eric CORTEZA TERRESTRE Quinto semestre Grupo 503 Equipo 04 Aguilar Flores Isaac Calixto Olvera Jazmín Martínez López Heriberto Oropeza Castro Ivana Paulina Estructura interna
-
GEOGRAFIA. ECOLOGIA
Iliana1234567ECOLOGIA * Estructura de la Tierra: * Núcleo o nife: parte central de la tierra dividido en dos partes: interno y externo (centrosfera) tiene un espesor de 3470 kilómetros. Temperatura entre 4000 y 6000°C. Es el de mayor densidad. Representa el 14% del volumen de la tierra. Núcleo interno (1370
-
Geografia. El ambiente urbano
kaykyResumen Cap.3 Memoria Verde Federico Trifunovic 4To ETP Geografia ________________ El ambiente urbano Ha habido interés en el saneamiento urbano. Intenta prevenir epidemias, pero es más ideológico que higiénico. Han perdido el rumbo de las causas de la enfermedad, creyendo que la iglesia es la principal culpable de la propagación,
-
Geografía. Honduras
lisperez16Geografía. Honduras, se encuentra ubicada en la parte más ancha del istmo centroamericano. Esta limitada al Norte por el Atlántico, al Este por el mismo mar y la República de Nicaragua, al sur por Nicaragua, el golfo de Fonseca y la República de El Salvador y al Oeste por Guatemala.
-
Geografia. La atmosfera.
Brayan11balderas________________ Índice 1. Planisferio 2.1………………………………………………………………………………..Pagina 1 1. Conclusiones…………………………………….....................................................Pagina 2 1. Planisferio 2.2………………………………………………………………………………..Pagina 3 1. Conclusiones…………………………………….....................................................Pagina 4 1. Planisferio 2.3………………………………………………………………………………..Pagina 5 1. Conclusiones…………………………………….....................................................Pagina 6 1. Esquema 3.1…………………………………………………………………………………Pagina 7 1. Conclusiones ………………………………………………………………………….Pagina 8 1. Esquema 3.2…………………………………………………………………………………Pagina 9 1. Conclusiones…………………………………………………………………………..Pagina 10 1. Texto informativo 3.3.8.…………………….………………………………………………Pagina 11-16 1. Conclusiones…………………………………………………………………………..Pagina 12 ________________ Conclusión La atmosfera
-
GEOGRAFIA. LA DIVERSIDAD HIBRICA, VEGETAL Y EDÁFICA
arigl1GEOGRAFIA LA DIVERSIDAD HIBRICA, VEGETAL Y EDÁFICA 1.LA DIVERSIDAD HÍBRICA 1.1 LOS RIOS PENINSULARES Un rio es una corriente continua de agua que discurre por un cauce. Desembocan habitualmente en el mar o en otros ríos si se tratan de afluentes 1.1.1 FACTORES DE LA DIVERSIDAD FLUVIAL -El relieve y
-
Geografia. Para examen Final (Primera y Segunda vuelta)
Fátima RamírezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Año Lectivo:13-14 Clave 1244 Universidad de Londres Preparatoria, A.C. Clave: 1405 Asignatura: Geografía Tipo de Guía: Para examen Final (Primera y Segunda vuelta) Prof. (a): Sócrates Carlos Villar Pérez 1. ¿Cuáles son las capas de la Tierra y explica cada una de ellas? Del mismo
-
Geografia. Pequeña historia crítica
rodrigopz“GEOGRAFIA. Pequeña historia crítica” “Saber pensar el espacio, para saber organizarse en él, para saber combatir en él... Finalmente, no toda región montañosa y boscosa es Sierra Maestra” Yves Lacoste La Geografía sirve, antes que nada, para hacer la guerra. Índice Presentación 1. El objeto de la Geografía 2. El
-
Geografia. PREGUNTA RESPUESTA
1234alfre15PREGUNTA RESPUESTA OPINIÓN PERSONAL 1. ¿Cuáles son las temáticas que estudia la geografía como ciencia social?, ¿Qué trae como consecuencia a la geografía el estudio de estos temas? • La globalización, cambio climático, desarrollo humano, diversidad (bilógica, socioeconómica, cultural) desarrollo sustentable. • El interés por el medio ambiente y el
-
Geografia. Recursos naturales
mlprattaFicha N° 1 1) Definan recursos naturales y mencionen la causa por la cual puede generarse conflictos entre países. 2) Clasifíquenlos según el tiempo que tardan en crearse o regenerarse. 3) Expresen en un esquema los factores que intervienen en la apropiación de los recursos naturales por parte de los
-
Geografía. Sector primario extractivo II: Pesca
UDIAZRUBENSector primario extractivo II: Pesca DEFINICIÓN La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados, además de mamíferos en el caso de culturas orientales. Ancestralmente, la pesca ha consistido una de las actividades económicas más
-
Geografia.Identifica el dato que falta sobre las zonas climáticas.
Toño Indacochea________________ Pg.202 Y 203 Manejo de información Recordar 1.-Identifica el dato que falta sobre las zonas climáticas. +El clima ecuatorial presenta temperaturas suaves de 10°C en promedio y abundantes precipitaciones todo el año. Corresponde a las zonas cálidas. + La zona cálida entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, donde
-
Geografía.Los recursos minerales
yaradisLos recursos minerales Se pueden realizar actividades económicas, los minerales son empleados para la fabricación de joyas, adornos, monedas nacionales; en las prácticas industriales, para la elaboración de maquinarias ligeras y pesadas que agilizan la manufactura y construcción. Los minerales requieren de miles de años para su renovación y se
-
Geografia: Características geológicas que favorecen la explotación minera
brisabrunettiGeografia: Características geológicas que favorecen la explotación minera La parte media y austral de la cordillera es de gran potencial para la explotación a pesar de que hay un gran territorio con características favorables para la explotación,solo una parte de ella se ve utilizada y/o afectada. En el sXX se
-
Geografía: El paisaje geográfico habitado
angelesjr18Universidad de Guadalajara Preparatoria Regional Santa Anita U.A: Geografía y Cuidado del Entorno Asesora: Celia Castañeda Cárdenas Alumna: Jiménez Ramos María de los Ángeles Ensayo: El paisaje geográfico habitado 6°B t/m 05/03/2015 INTRODUCCIÓN En este ensayo abordare lo aprendido en este primer modulo empezaré con mi ubicación exacta que es:
-
Geografia: La tierray las placas tectonicas
iaraaidarTrabajo practico individual Colegio: Padre Juan Muzio - 5° Naturales Profesora: Silvia Sola Alumna: Iara Aidar Bestene 1) Dibuja la estructura interna de la Tierra y explica que capa facilita el movimiento de las placas tectónicas y por qué. capas de la tierra http://portalweb.sgm.gob.mx/museo/templates/museo/css/imagenes/planeta/estructura.png Las capas que facilitan el movimiento
-
Geografía: Morfologia urbana
Clelia3314Geografía: Morfologia urbana GEOGRAFIA 1-PLANO: es la disposición y la combinación sobre el espacio de superficies construidas y de superficies libres. • Permite conocer la evolución y desarrollo de la ciudad a través del tiempo Los factores que explican la existencia del plano son: Factores físicos: las formas del
-
Geografía: γή, tierra y γράφω, describir
divehurt• Geografía: γή, tierra y γράφω, describir. Es la ciencia que trata de la descripción de la Tierra. Estudia a la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí. • Manómetro: μανὀς, ligero y μέτρον, medida. Es
-
Geográfica el sistema de coordenadas
keidi¿CUÁL ES TU POSICIÓN GEOGRÁFICA? Si te hubieras perdido en tu país y yo tuviera que encontrarte, ¿qué referencias me darías? Mirarías a tu alrededor y buscarías edificios simbólicos, un río, un volcán... Te podría resultar una tarea complicada y pesada, pero seguramente conseguiríamos encontrarnos. Sin embargo, si te encontraras
-
Geográfico de la zona del triángulo de las Bermudas
austinmahoneEl Triángulo de las Bermudas siempre ha sido una zona peligrosa y de misterio, ya que las desapariciones de marineros, pilotos y turistas nunca han sido resueltas. Los elementos de información en torno a esta zona son intrigantes: en una parte del océano Atlántico occidental, de forma más o menos
-
GeografiEstados Unidos de América es uno de los países más grandes de la Tierra. Posee una extensión de 9.372.610 km². Su territorio se extiende por la mayor parte de América del Norte
tiareeeeDesarrollo económico, Geografía: Estados Unidos. Estados Unidos de América es uno de los países más grandes de la Tierra. Posee una extensión de 9.372.610 km². Su territorio se extiende por la mayor parte de América del Norte, con Alaska, y por el Pacífico. Estados Unidos se divide en 50 Estados
-
Geografía, Panamá Pacifico y sus limites e impacto
Pablo Hernandez Ussia1. índice 2 INTRODUCCIÓN 2 3 EL ORIGEN DEL OCEANO PACIFICO EN EL ISTMO DE PANAMÁ 3 4 GENERALIDADES DE NUESTRO OCEANO EN PANAMÁ 4 4.1 Clima 4 4.2 Temperatura 5 4.3 Hidrografía 5 4.4 Longitudes 5 4.5 Las aguas Pacificas costeras 5 4.6 Las Vertientes del Pacifico de Panamá
-
GEOGRAFOS
aglezs69Forma de la Tierra Los geómetras y geógrafos de la antigüedad Al igual que estos personajes, hubo otros que contribuyeron al avance de la Geografía, de la Geometría o la Astronomía. Para que también sepas que hicieron Anaximandro de Mileto, Hipatia de Alejandría o Apolonio de Perge, elige uno de
-
Geógrafos del Planeta
Diego CedeñoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Internacional “Miguel Otero Silva ” Asignatura: Ciencias de la Tierra Geógrafos del Planeta Profesora: Alumno: Natalia Mendoza Diego Cedeño Puerto Ordaz, 22 de octubre de 2020 Escoger 8 personajes científicos que hayan hecho aportes significativos a la geografía
-
Geógrafos más importantes de Venezuela
paca.pUNIDAD EDUCATIVA “RÓMULO GALLEGOS” PROCESO DE SOLICITUD DE CUPOS PARA EL AÑO ESCOLAR 2017-2018 Para la petición de Cupos República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “Rómulo Gallegos” Valencia – Estado Carabobo EVALUACIÓN GHC Angelo Gonzalez 1er año “U” Valencia, 13 de noviembre del 2020
-
GEOGRAIA "MINERIA A CIELO ABIERTP"
Leila Abril BenitezMINERIA SUSTENTABLE Primera parte 1. El derrame de cianuro se dio en la Mina Veladero en la provincia de San Juan y se produjo en los primeros días del mes de septiembre. 2. Los únicos que se responsabilizaron por el derrame fueron los mismos ciudadanos quienes se encargaron de difundir
-
Geohidrologia
Velazquezivan7El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en cada momento en los continentes. Esta se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la tierra. El volumen del agua subterránea es mucho más importante que la masa de agua retenida en lagos o circulante,
-
Geohidrologia
luis.gallardo120El ciclo del agua 1º-- LA EVAPORACIÓN : El sol calienta la superficie y tambien las aguas, este calor hace que el agua pase de líquida a gaseosa. 2º--TRANSPIRACIÓN : Las plantas devuelven en forma de gas la mitad del agua que absorben por las raíces. 3º--CONDENSACIÓN : El agua
-
Geohistorea
Administracion tributaria ) Definición de Administración tributaria. Es una entidad del ejecutivo nacional encargada de hacer cumplir funciones, verificar y fiscalizar el cumplimiento de las leyes tributarias, es decires la encargada de controlar impuestos y tasas del país. 2) Objetivos y fines de la administración tributaria. -Aumentar los ingresos propios,
-
Geohistoria
yenifergonzalez1. ¿Qué es Geografía? Es una ciencia que estudia la superficie terrestre, es decir, la zona de contacto de las tres esferas: la litosfera (esfera de la roca), la atmósfera (esfera del aire) y la hidrosfera (esfera del agua) porque allí se desarrolla la biósfera (esfera de la vida animal,
-
Geohistoria
honorvis-Comenzaremos definiendo Geografía e Historia. Conocemos como Geografía a la ciencia queestudia la tierra, estudia hechos y fenómenos geográficos. Los primeros son todos aquellos que serealizan en la superficie terrestre y se caracterizan por su lentitud, permanencia y estabilidad;como ejemplos podemos citar, entre otros, la existencia de los volcanes, océanos,
-
Geohistoria
valeria19941994Como surge el concepto de desarrollo sustentable: El concepto de desarrollo sustentable, nace a partir de la década de los 80´s y es fuertemente impulsado por las políticas liberalizadoras impuestas por los organismos financieros internacionales como resultado de la crisis de deuda sufrida por los países en desarrollo en esa
-
Geohistoria
espelucande1) Desarrollo histórico del concepto Geohistorico. La geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia
-
GEOHISTORIA
Archivos Permanentes. “EMPRESAS POLAR” 27/07/2012 KATHERIN PINEDA C.I. 23.469.388 Contabilidad y Finanzas Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo” Ampliación Cabimas Katherin Pineda C.I.23.469.388 Contabilidad y Finanzas. Empresas Polar. Reseña Histórica. Desde su inicios en 1941 Empresas Polar ha asumido un genuino compromiso con la sociedad, generando empleo y
-
Geohistoria
jessica_15Resumen: Geohistoria La geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia a las realidades tangibles
-
Geohistoria
luisgiovanny24Unidad 1. Desarrollo histórico del concepto de Geohistoria. 1. Acepciones de las nociones de Geografía e Historia en la conformación del concepto de Geohistoria: A) Visión Funcional.B) Visión Sistemática. C) Visión Dialéctica. D) Sujeto y Objeto de la Geohistoria. 2. Escuelas fundamentales de explicación teorica-metodologica de la Geohistoria: A)Escuela Norteamericana.
-
Geohistoria
perenseja123La Historia Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también historia al periodo histórico quetranscurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. A su vez, llamamos historia al pasado mismo,
-
Geohistoria
hollayoroboPatrimonio Humano del Pedagógico de Caracas Homenaje al maestro de maestros Información | sistema | marzo 16, 2011 at 20:01 Disponible: http://diariovea.com.ve/informacion/homenaje-al-maestro-de-maestros/ ________________________________________ “La Geohistoria es una ciencia que diagnostica… que supone compromisos: ella es fiel a la concepción de pueblo como la solidaridad del grupo humano con su territorio,
-
Geohistoria
FACTORES GEOGRAFICOS Y TENDENCIAS EN GEOHISTORIA Hay sin embargo una serie de factores geográficos que condicionan o explican el nacimiento de las culturas y el desarrollo de los sucesos históricos. 3.1. Factores geográficos Hay unos factores puramente biológicos (la lucha, el combate) y otros reactivos o de capacidad del espíritu
-
Geohistoria
marigabiysESQUEMA 1) Aceptaciones de las naciones de Geografía e Historia en la conformación del concepto de Geohistoria: Visión Funcional Visión Sistemática Visión Dialéctica Sujeto y objetivo de la Geohistoria 2) Escuelas fundamentales de explicación teorica metodología de la Geohistoria: Escuela norteamericana Escuela europea
-
Geohistoria
PetrolinaJoseEs una nueva ciencia que inaugura un nuevo método del que participan secundariamente y por partes iguales las metodologías geográficas y las históricas. El punto de partida de toda investigación geohistórica aunque se trate de una biografía no es el individuo aislado, el agricultor o el ciudadano, sino el grupo
-
Geohistoria y la geografía histórica
mtrhaskourgeohistoria es una nueva ciencia geográfca e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia a las realidades tangibles del presente. La
-
Geohistoria. Unidad 1: Desarrollo Histórico Del Concepto Geohistoria.
JesusM_Esquema. 1. Acepciones de las nociones de Geografía e Historia en la conformación del concepto de Geohistoria: A) Visión Funcional. B) Visión Sistemática. C) Visión Dialéctica. D) Sujeto y Objeto de la Geohistoria. 2. Escuelas fundamentales de explicación teorica-metodologica de la Geohistoria: A) Escuela Norteamericana. B) Escuela Europea. C) Escuela
-
Geoingenieria
jcristian02¿Qué es la geoingeniería? The Royal Society (Sociedad científica en Londres) define la Geo ingeniería como “La manipulación intencional a gran escala del medio ambiente planetario para contrarrestar el cambio climático antropogénico”. La manipulación intencional a gran escala del medio ambiente planetario para contrarrestar el cambio climático antropogénico. La geoingeniería
-
Geoingienieria
askatasunakINTRODUCCIÓN En este trabajo se tratara de desarrollar un poco la historia de cómo han ido la revoluciones tecnológicas según las condiciones de la época y enfocados o por lo menos con el intento de que fueran funcionales para el desarrollo social del cada época y mejorar en todos los
-
Geolagia
Mire GuzmanINSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA ENSAYO: PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA INGENIERIA PETROLERA MIXTA 2do SEMESTRE CATEDRATICO: ROSA BERENICE VALENCIA ANELL Autor: FERNANDO ULISES VARGAS GUZMAN VILLAHERMOSA, TABASCO PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA Me pareció un libro muy interesante y una muy buena guía para los que apenas nos estamos involucrando el mundo de las
-
Geolgia Estructural
FreeStyleDotaINTRODUCCIÓN Una pieza básica para cualquier estudio de Geología y del medio ambiente en general consiste en un soporte físico, en papel impreso o en formato digital, sobre el que se pueden representar los distintos elementos que componen el área de objeto de estudio. Este elemento lo constituye un mapa.
-
Geolog International BV
RAULMEZAINTRODUCCION Geolog International B.V. sucursal del Perú es una compañía de servicios que opera con alta tecnología dentro del campo del Surface Logging. Geolog Services está concentrada en optimizar los tiempos y costos en perforación de cada pozo a través de la adquisición óptima de datos y las evaluaciones de
-
Geologia
151089Elementos que forman los materiales: oxigeno 46%, silicio 27.72, aluminio 8.13, hierro 5.00, calcio 3.63, sodio 2.83, potacio 2.59, magnesio 2.09. Silicatos: principalmente feldespatos (de potasio o calcio, micas, olivino y sepenting). Oxidos: principalmente el cuarzo (SiO2) la monita, la magnetita y el corindón. Carbonatos: principalmete la calcita y la
-
-
-
GEOLOGÍA
CarorlyUNIDAD 1: GEOLOGÍA. 1.1 Conceptos básicos: Introducción.- Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. En realidad, la Geología comprende un conjunto de "ciencias geológicas", así conocidas actualmente desde
-
Geologia
chuy19851.- INTRODUCCIÓN 1.1.-OBJETIVOS El objetivo a desarrollar en este trabajo de campo fue la identificación de las rocas presentes y realizar una columna estratigráfica para poner en práctica los conocimientos sobre la identificación de tipos de ambientes sedimentarios. En base a esto, realizar un análisis de las zonas de estudio
-
Geologia
1° Hallar la longitud de arco de la curva y^2=4x-x^2 , comprendido entre los puntos en que corta el eje x. SOLUCIÓN: y^2=4x-x^2 y= ±√(4x-x^2 ) Graficamos Derivando: □(24&dy)/□(24&dy)=(4-2x)/(2√(4x-x^2 ))=(2-x)/√(4-x^2 ) (□(24&dy)/□(24&dx))^2=(□(24&2-x)/□(24&4x-x^2 ))^2 1+(□(24&dy)/□(24&dx))^2=1+(□(24&2-x)/□(24&4x-x^2 ))^2=(4x-x^2+4-4x+x^2)/(4x-x^2 ) 1+(□(24&dy)/□(24&dx))^2=4/(4x-x^2 ); L=∫_2^4▒〖√((4/(4x-x^2 ))) dx=∫_0^4▒□(24&2dx)/√(4x-x^2 )=2 ∫_0^4▒□(24&dx)/√(-(x^2-4x) )〗 L=2∫_0^4▒〖□(24&dx)/√(-(x-2)^2+4)=〗 2∫_0^4▒〖□(24&dx)/√(4-(x-2)^2 )=∫_0^4▒2〗 Arc sen((x-2)/2)
-
Geología
uriel7carrilloGeología La geología (del latín geo: tierra, y logos: estudio) es la ciencia de la tierra, de su constitución, estructura y desarrollo de los procesos que tienen lugar en ella. Para su estudio es necesario un conocimiento adecuado de gran número de ciencias de las que depende, como lo son
-
Geologia
jjfddVulcanismo Introducción La actividad volcánica suele percibirse como un proceso que da lugar a estructuras pintorescas, pero es mucho más. Esta actividad se inicia con el ascenso de un magma a través de la corteza, emerge a la superficie en diferentes estilos eruptivos, forma diferentes tipos de lava
-
Geologia
SAYA777GEOLOGIA 1. DEFINICIÓN Griego, geo ‘tierra’ y logos ‘conocimiento’ por lo tanto, tratado o conocimiento de la Tierra. Se ha definido la Geología como “la ciencia que trata del origen, historia y estructura de la tierra tal como aparecen registradas en las rocas y de las fuerzas y procesos que
-
Geologia
alejodegaz18Período Cuaternario . Era1 Período Época Millones años Cenozoico Cuaternario Holoceno 0,011784 Pleistoceno 2,588 Neógeno Plioceno 5,332 Mioceno 23,03 Paleógeno Oligoceno 33,9 ±0,1 Eoceno 55,8 ±0,2 Paleoceno 65,5 ±0,3 El Período Cuaternario o Neozoico es una división de la escala temporal geológica, el último de los períodos geológicos. Se desarrolla
-
Geologia
Karit_Historia[editar · editar código] El estudio de la materia física de la Tierra se remonta a la Grecia antigua, cuando Teofrasto (372-287 aC) escribió la obra Peri lithon (Sobre las piedras). En la época romana, Plinio el Viejo escribió en detalle de los muchos minerales y metales que se utilizan
-
GEOLOGÍA
juniorEduardoZDPRESENTACION Presentamos el siguiente informe correspondiente a la práctica realizada en los baños sulfurosos de Oromina, con la finalidad de dar a conocer el potencial turístico de la ciudad de Moyobamba, así como las características geológicas de la zona estudiada, esperando contribuir de alguna manera al desarrollo de la cultura