Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 307.051 - 307.125 de 497.159
-
Lípidos y membranas biológicas. Detergentes
nehuensalasSeminario 4: Lípidos y membranas biológicas. Detergentes. Temario Lípidos: clasificación. Estructura y función biológica de las distintas clases de lípidos. Lípidos simples y complejos. Ácidos grasos. Glicéridos. Fosfolípidos. Esfingolípidos. Cerebrósidos. Gangliósidos. Esteroides. Propiedades físicas y químicas de los distintos lípidos. Técnicas de separación, análisis y determinación de lípidos en general
-
Lipidos Y Proteinas
juanaldoProteínas Las proteínas son compuestos formados por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, siendo éste el único que distingue a las proteínas de los carbohidratos y grasas y construye las bases de las proteínas que son los aminoácidos. Son el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Además
-
Lipidos Y Proteinas
nataliaygustavoDepartamento de Ciencias Básicas Talca. EXTRACCIÓN DE DNA Autores: Armijo, Ariana Avendaño, Karen Valenzuela, María José Docente: Orellana, Sandra Fecha del Práctico: 11 de Mayo 2012. Fecha de Entrega: 18 de Mayo 2012. OBJETIVOS Extraer DNA de una muestra de alimento vegetal. Establecer algunas generalizaciones sobre la estructura,
-
Lípidos Y Proteínas
Rominam7788Resumen Los lípidos son biomoléculas orgánicas, compuestas esencialmente por Carbono e Hidrógeno y en menor cantidad por Oxígeno. Se caracterizan por ser hidrofóbicas o insolubles en agua, una de sus principales funciones es el almacenamiento de energía para el organismo. Las proteínas son macromoléculas que se encuentran en mayor proporción
-
Lípidos Y Proteínas
ValenciAmayaFactores que afectan a las proteínas. Los factores que afectan a las proteínas pueden ser de tres tipos, los físicos, los químicos y los biológicos. Los factores físicos contemplan principalmente a la temperatura, ya que si hay un aumento de esta la proteína se desnaturaliza por termodinámica ya que los
-
Lipidos y proteinas
DianaNellyCLIPIDOS *Los lípidos son biomoleculas organicas poco solubles o insolubles en agua, por eso son consideradas como moléculas hidrofobicas Ej. Si colocamos en un vaso agua, y le añadimos aceite, el aceite no se va a mezclar con el agua, va a flotar debido a su poca densidad, desplazándose hacia
-
Lipidos y proteinas
Marian PinzónLÍPIDOS Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno. También pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Función Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones: Función de reserva. Son la principal reserva energética del
-
Lipidos y proteinas. Reconocimiento
4587146541964165INTRODUCCIÓN Los lípidos son grupos heterogéneos de compuestos que poseen una consistencia grasosa o aceitosa, siendo más o menos insolubles en agua y saludables en disolventes orgánicos (como, por ejemplo: éter, cloroformo, benceno, etc.). Entre los lípidos de importancia biológicas se encuentran las grasas neutras, fosfolípidos, esteroides, carotinoides y ceras.
-
Lipidos Y Solidos
jfdgEVAPORACIÓN LA EVAPORACIÓN ES UN PROCESO FÍSICO EN EL QUE UN LÍQUIDO O UN SÓLIDO SE CONVIERTE GRADUALMENTE EN GAS, considerando que en este proceso el agua se calienta al absorber energía calórica del sol tomando en cuenta que esta, la fuente de energía del sol y que esto permite
-
LÍPIDOS Y SU CLASIFICACIÓN
LGRuthLÍPIDOS Y SU CLASIFICACIÓN Los lípidos se definen como un grupo de heterogéneo de moléculas complejas que tienen como característica común el ser insoluble en agua. En muchos organismos, las grasas y los aceites son las formas principales de almacenamiento energético, mientras que los fosfolípidos y los esteroles constituyen los
-
Lipidos y su introduccion
Angie Valencia VelizINTRODUCCIÓN ¿QUÉ SON? Los lípidos son un amplio conjunto de compuestos orgánicos naturales, en su gran mayoría biomoleculares (compuestos por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno), con moléculas orgánicas relacionadas entre sí. Se caracterizan por su solubilidad en disolventes también orgánicos no polares y por ser insolubles en agua. Dentro de
-
Lipidos ¿Dónde se encuentran?
Adriana Barajass lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno. También pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.[2] Debido a su estructura, son moléculas hidrófobas (insolubles en agua), pero son solubles en disolventes orgánicos no polares
-
Lipidos ¿Qué son los lípidos?
Ana Luisa Ochoa CastañedaUniversidad de Guadalajara. Preparatoria 7. http://prepa7.sems.udg.mx/sites/default/files/escudo.jpg http://prepa7.sems.udg.mx/sites/default/files/images/claroline-logo.png Producto integrador. Química II Elaborado por: Ochoa Castañeda Ana Luisa. Mtro. José de Jesús Tristán Velasco. 3°C T/V Lípidos ¿Qué son los lípidos? Los lípidos o grasas son biomoléculas que forman parte de los tejidos animales y vegetales. Se localizan en el citoplasma,
-
Lípidos – determinación de la acidez
analiticaLÍPIDOS – DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ (ÁCIDOS GRASOS LIBRES) Método volumétrico 1. INTRODUCCIÓN El aceite constituye uno de los productos alimenticios de mayor y permanente demanda por parte de los consumidores. Dentro de éstos, los aceites denominados 100% vegetal y los de maravilla son los que muestran mayor variedad de
-
Lípidos, proteínas y ácidos nucleicos
liianaferagaerglípidos, proteínas y ácidos nucleicos El Nitrógeno es un elemento primario de las plantas, se puede encontrar en los aminoácidos, por tanto forma parte de las proteínas, en las amidas, la clorofila, hormonas (auxinas y citoquininas, nucleótidos, vitaminas, alcaloides y ácidos nucleicos. Función : es necesario para la formación de
-
Lípidos, Proteínas Y Carbohidratos
KarGlez19Lípidos También llamados grasas, constituyen los alimentos que aportan mayor energía a nuestro cuerpo, y están presentes en la mayoría de los alimentos que consumimos diariamente. Por la oxidación de un gramo de lípidos, se produce 9 kilocalorías de energía utilizable en distintas actividades diarias. Un adulto bien nutrido satisface
-
Lípidos, proteínas y enzimas
TAPIA LIRA ANGEL JOSUEActividad 1: Lípidos *Nombre de la actividad BLOQUE II Lípidos, proteínas y enzimas *Actividad o recurso: Tarea *Modalidad : Individual *Escenario : Presencial *Duración : 2 h Bioquímica del cuerpo humano 1.-Responde las siguientes preguntas: ¿Qué es un lípido? ¿Cuáles son las características principales de los lípidos? ¿Cuáles son las
-
Lipidos, Proteinas, Carbohidratos Y Macromoleculas
AlexisOrtizSMacromolécula Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente podemos describirlas como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que contienen más de
-
Lípidos, salud y biotecnología
ReinhardLípidos, salud y biotecnología Los lípidos (aceites y grasas) representan un porcentaje significativo en la dieta humana. Existe evidencia científica de la implicancia de la calidad y cantidad de grasas o aceites consumidos en la salud humana, ya sea en el desarrollo o en la prevención de ciertas enfermedades, entre
-
LIPIDOS.
baggy82LIPIDOS. Las membranas plasmáticas de todas las células eucarióticas están formadas por tres tipos de lípidos: fosfolípidos, glucolípidos y esteroles (como el colesterol). Todos tienen naturaleza anfipática y, por tanto en un medio acuoso se orientan espacialmente formando miscelas esféricas o bicapas lipídicas. Su distribución en la célula es irregular
-
Lipidos.
GenkidamaPanLos lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno
-
Lipidos.
avencruzLos lípidos son un grupo diverso de compuestos de origen biológico que son insolubles en agua y solventes polares, y solubles en solventes apolares como el benceno y otros solventes orgánicos. (Algunos lípidos son denominados anfipaticos, ya que una parte de la molécula es hidrofobica y otra parte hidrofilica). La
-
LIPIDOS.
23301467Lípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
Lipidos.
marjuniorLos lípidos son un grupo amplio de moléculas de origen natural, que incluye grasas, ceras, esteroles, vitaminas solubles en grasa (como las vitaminas A, D, E y K), monoglicéridos, diglicéridos, fosfolípidos y otros. Las principales funciones biológicas de los lípidos incluyen el almacenamiento de energía, como componentes estructurales de las
-
Lípidos.
BesaseActividad 2.6 Lípidos “… Los lípidos anfipáticos pueden formar entre dos medios acuosos bicapas…” ¿A qué se refiere? R= Los lípidos anfipáticos son una familia de lípidos que se caracterizan por tener, en la misma molécula, una parte hidrófila, es decir, que interacciona fácilmente con el agua, y una zona
-
Lipidos.
RichygogaLOS LIPIDOS Los lípidos son uno de los principios inmedia¬tos más importantes de los alimentos debido a: Su abundancia en gran número de alimentos, muchos de ellos de un gran inte¬rés económico como la leche, mantequi¬lla, margarina y embutidos. Su importancia nutritiva, ya que consti¬tuyen el principal aporte energético de
-
Lipidos.
dessi123LÍPIDOS Conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor medida oxigeno. Su principal característica es ser insolubles en agua por su gran cantidad de átomos de hidrogeno y carbono. Son apolares, es decir, sin carga. Los lípidos no son polímeros y son la mayor fuente
-
Lipidos.
LocoSteebDepartamento de Bioquímica y Biología Molecular Practicas de PROCESOS bioquimicOS Y METABOLICOS 6. PRÁCTICA. PERFIL LIPIDICO ESQUEMA - Introducción - Fundamento teórico: Los triacilgliceroles,el colesterol y las lipoproteínas plasmáticas El perfil lipídico Determinación colorimétrica de TAG y CHO - Procedimiento práctico: Materiales y reactivos Procedimiento experimental y resultados esperables -
-
Lipidos.
nbolivarLos lípidos constituyen un amplio grupo de moléculas naturales que incluyen grasas , ceras, esteroles , vitaminas solubles en grasa ( como las vitaminas A , D , E y K) , monoglicéridos , diglicéridos, triglicéridos , fosfolípidos y otros. Las principales funciones biológicas de los lípidos incluyen almacenamiento de
-
Lipidos.
Giss16PREPARATORIA CUAUTLA VESPERTINA INTEGRANTES: CAMACHO HERNANDEZ EVELYN DIAZ GARCIA TANIA GISELLE GONZALES FRANCO ARIANA HERMOSA GARCIA ERICK MORALES GARCIA ANA PAOLA Lípidos Definición Se denomina Lípidos a las grasas, aceites y ceras naturales constituidas por ésteres de elevado peso molecular. Las grasas y los aceites son ésteres formados por ácidos
-
Lipidos.
Maricielo3Objetivo: Demostrar algunas características de los lípidos. Material:navaja de precion, botella, copas de tequila,agua, detergente en polvo, aceite________________________________________ Hipótesis: Los lípidos fuera de los organismos tienen propiedades químicas y físicas que pueden fácilmente ser estudiadas. MEZCLAR AGUA Y ACEITE - Con una navaja de precisión cortar una botella de plástico
-
Lipidos.
obed16LIPIDOS ESTRUCTURA._ Las estructuras lipídicas son conformaciones que le dan forma a las membranas plasmáticas. Sus componentes principales son los lípidos, los cuales presentan características especiales que están condicionadas por factores termodinámicos como la temperatura. Una de las técnicas experimentales más utilizadas para el estudio de estas estructuras es la
-
Lipidos.
stevensebasMaturita Química 1 TEMA 21: LÍPIDOS Concepto, Definición: Son un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O (en algunos casos también P y N). La principal característica que tienen en común es que son insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos apolares (acetona, cloroformo...) Generalmente, presentan un brillo característico y son untuosos al tacto. Características: ‐ no se disuelven en agua y muchos de ellos forman micelas (acidos grasos, fosfolípidos...). ‐ se pueden disolver en disolventes orgánicos como benceno, cloroformo, acetona ‐ son menos densos que el agua por lo que flotan sobre él ‐ son untosos al tacto. Funciones en los seres vivos Fuente de energía y reserva energética (intercambiables con sacáridos,) Funcion estructural (bicapas lipídicas de membranas celulares) Función protectora (protección mecánica, aislantes térmicos, impregnacion ‐protección e impermeabilización, de pelo, plumaje, hojas de plantas..‐) Función hormonal y reguladora (hormonas, vitaminas liposolubles, receptores celulares…) Otras: Las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) solo pueden ser digeridas, absorbidas y transportadas en conjunto con las grasas (lipoproteinas). Las grasas son fuentes de ácidos grasos esenciales (los que el organismo no puede sintetizar).
-
Lipidos.
Suus PeraltaLípidos Características * Las grasas tienen una composición químicamente variable: se encuentran casi exclusivamente formados por C H y O * Insolubles en agua * Son hidrofóbicos y es apolar Ácidos grasos * Cadena lineal de carbonos * Extremo terminal -COOH * Es la molécula más pequeña * C-C-C-C-COOH *
-
LIPIDOS. De las tres clases más importantes de nutrientes: los carbohidratos, las proteínas y las grasas, estas últimas pertenecen a una clase muy numerosa de sustancias llamadas lípidos.
elnapbUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS EAP INDUSTRIAS ALIMENTARIAS LÍPIDOS 1. DEFINICIONES De las tres clases más importantes de nutrientes: los carbohidratos, las proteínas y las grasas, estas últimas pertenecen a una clase muy numerosa de sustancias llamadas lípidos. La definición del término "lípido" es motivo de controversia.
-
Lipidos. Definición
allidaDefinición Los lípidos son componentes celulares que no pueden ser solubles en agua, esto significa que es un disolvente polar y puede ser extraído por el cloroformo, éter, o benceno. Nuestra cultura nos ha hecho pensar que la grasa es una sustancia mala en nuestro cuerpo, pero no siempre es
-
Lipidos. En el video número 1 de los lípidos comprendí que no todos los lípidos son considerados como polímeros
alan9sernas________________ En el video número 1 de los lípidos comprendí que no todos los lípidos son considerados como polímeros ya que son biomoléculas orgánicas por lo que son moléculas hidrofóbicas quiere decir que son poco solubles en agua y esto se debe a su característica de ácidos grasos, están formados
-
Lipidos. IMPORTANCIA BIOLOGICA
MariJiimLIPIDOS Compuestos orgánicos, constituidos por C,H, y O, además, en varios casos, de P,S,N. Están formados básicamente por una molécula de glicina(glicerol) y tres ácidos grasos. Son insolubles en agua y en compuestos orgánicos como alcoholes, éter, cloroformo etc. Son hidrófobos o antipáticos. IMPORTANCIA BIOLOGICA: * Los lípidos constituyen el
-
Lípidos. Importancia biológica
Romolini Morelli Lucìa BelènEEA Nº1. 5to QDC Lípidos. 31/08 LIPIDOS. Importancia Biológica. * Almacenan energía que el organismo puede disponer fácilmente cuando la necesita, aunque son menos rentables energéticamente que los glúcidos. Cuando se ingiere más alimento del necesario, el exceso se transforma en grasas que se depositan en el tejido adiposo, distribuido
-
Lipidos. Programa de biología
gagagagagagLípidos Jefferson Dominguez Espeleta Facultad de educación y ciencias Departamento de biología y química Programa de biología 1. ¿Qué son los lípidos? R/Los lípidos son un grupo de macromoléculas heterogéneas, que incluyen grasas, aceites, esteroles, ceras, etc. Su característica común es que son parcialmente insolubles en agua (hidrófobos) y muy
-
Lipidos. Son esteres de ácidos mono carboxílicos que llevan generalmente una cadena hidrorbonada
Georgina CorbalanSon esteres de ácidos mono carboxílicos que llevan generalmente una cadena hidrorbonada. * De reserva energética * De Sostén * Forman parte de la membrana celular * Como aislante térmico * Solido a temperatura ambiente * Saturados → Grasas * Insaturados → Aceites * Antipáticos: una parte atrae el agua
-
Lipidos..
mandyzCuestionario de lípidos 1. ¿Qué son los lípidos? Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles
-
Lípidos: definición y clasificación
eli179119301) Lípidos: definición y clasificación. Dentro de los lípidos se agrupa un conjunto de sustancias de estructuras muy heterogéneas que se caracterizan por ser insolubles en agua. Esta propiedad es la que permite su importancia biológica, pues desempeñan varias funciones en los organismos vivos, entre las que encontramos: Son constituyentes
-
Lípidos: Definiciones, tipos y propiedades fundamentales
alltimelow111. ¿Qué son los lípidos? Los lípidos son un grupo de moléculas orgánicas que forman parte de los seres vivos (biomoléculas). 2. ¿A qué se denomina ácidos grasos esenciales? Se llaman ácidos grasos esenciales aquellos ácidos grasos que son necesarios para el organismo y no pueden ser sintetizados por él
-
LIpidos: Grasa, Aceites, Ceras, Jabonesy Detergentes
0291Introduccion Existe en la naturaleza, un grupo de sustancias que son solubles en los disolventes orgánicos (cloroformo, éter, benceno, etc;) o que dan por hidrólisis sustancias que se disuelven en ellos. Se les aplica el calificativo de lípidos. Entre los productos biosintetizados a partir del acetato se encuentran algunas familias
-
Lipodistrofia parcial familiar tipo II (Síndrome de Dunnigan)
Ale JoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Sello UCE - Universidad Central del Ecuador (Sello .PNG) - Foros ... F:\Users\GM DESIGN\Downloads\índice.jpg CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA Y FARMACIA BIOQUÍMICA I Integrantes: Fecha de presentación: 08/08/2021 -Mármol Alejandro BF-S4-P3 -Byron Quillupangui - Issac Posso Trabajo Grupal Investigativo TÍTULO: Lipodistrofia parcial familiar tipo II (Síndrome de Dunnigan)
-
Lipogenesis
12345678901236LIPOGENESIS FORMACION DE ACIDOS GRASOS A PARTIR DE ACETIL Co A OCURRE EN CITOSOL OCURRE PRINCIPALMENTE EN EL HIGADO A PARTIR DE CARBOHIDRATOS. ACETIL Co A TIENE QUE SER CONVERTIDA A MALONIL CoA POR LA ENZIMA ACETIL Co A CARBOCILASA EL CRECIMIENTO DE LA CADENA ES
-
Lipogenesis
Christian942101La lipogénesis es el proceso por el cual los azúcares simples como la glucosa se convierten en ácidos grasos, que son posteriormente esterificado con glicerol para formar los triglicéridos que están empaquetados en VLDL y se secretan desde el hígado. La lipogénesis abarca los procesos de síntesis de ácidos grasos
-
Lipolaser
el LipoLáser, toda una revolución frente a la liposucción tradicional, pero aún precisa de quirófano, anestesia y post-operatorio. ¿Te imaginas una técnica que consiguiera el mismo resultado reductor pero sin intervención?, pues ya está aquí, es el llamado Láser Lipolítico. El Láser Lipolítico es una técnica derivada del Lipoláser, se
-
Lipoma
Darwin DuqueLipoma José Mellado Martos Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Unidad de Gestión Clínica Poniente-Junquillos. La Línea de la Concepción. Cádiz Miembro del GdT de Cirugía Menor y Dermatología de la semFYC Maria Rosa Senan Sanz Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria CAP El Clot. Barcelona Miembro del GdT de
-
Lipomatosis
SrEnocUniversidad Autónoma De Baja California Escuela De Ciencias De La Salud ________________ Lipoma Tumor benigno del tejido adiposo, son los tumores benignos más frecuentes del tejido conjuntivo. Estos pueden varias de consistencia blanda y carnosa a consistencia firme o elástica, encapsulado y que suele estar compuesto de adipocitos maduros, normalmente
-
Lipoprotein(a), Hormone Replacement Therapy, And Risk Of Future Cardiovascular Events
kenneth.romeroLa lipoproteína (a) [Lp (a)] es una lipoproteína que difiere de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) por la presencia de una apolipoproteína (a) [apo (a)] componente que tiene tamaño de la heterogeneidad marcada (1). Se ha hipotetizado que su homología estructural con el plasminógeno (2) puede dar lugar a su
-
LIPOPROTEINA
Gustavo23232LIPOPROTEINA: Complejo macromolecular formado por los lípidos y las proteínas, los cuales transportan las grasas por todo nuestro organismo por medio del plasma sanguíneo. Su forma es esférica, son hidrosolubles ( para permitir el transporte fácil por el plasma sanguíneo). El núcleo está formado por lípidos apolares hidrofóbicos y son
-
Lipoproteinas
Mariel91Transporte de Lipoproteínas En nuestro organismo se llevan a cabo infinidad de procesos químico - biológicos, que cumplen diversas funciones como el transporte, síntesis, degradación, catálisis, entre muchas otras, de sustancias que son utilizadas y requeridas por nuestras células, tejidos, órganos y por consiguiente por nuestros sistemas. Sin estos procesos
-
Lipoproteinas
kikifdzCuestionario de lipoproteínas 1. Que es una lipoproteína? son macromoléculas que estructuralmente están formadas por una parte lipídica y una proteica, cuya función es empaquetar los lípidos insolubles en el plasma proveniente de los alimentos (exógeno) y los sintetizados por nuestro organismo (endógenos), que son transportarlos desde el intestino y
-
Lipoproteinas
BryanSSLas lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo. Son esféricas, hidrosolubles, formadas por un núcleo de lípidos apolares (colesterol esterificado y triglicéridos) cubiertos con una capa externa polar de 2 nm formada a su vez por apoproteínas, fosfolípidos y
-
Lipoproteinas
yomeliCONCEPTOS * Las macromoléculas son sustancias que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. * Las apolipoproteínas tienen, entre otras funciones, la de la estabilización de las moléculas de lípidos como triglicéridos, fosfolípidos, colesterol, en un entorno acuoso como es la sangre. Actúan como una
-
Lipoproteinas
diagasjLos lípidos exógenos y endógenos deben ser transportadas a los diferentes tejidos u órganos, ya sea para almacenarlos, utilizarlos como fuente de energía o convertirlos en productos especializados (ácidos biliares, hormonas esteroides, etc.), pero debido a que son insolubles en agua su transporte por el plasma resulta dificultoso ya que
-
Lipoproteinas
BRENDAHJDKLas lipoproteinas son estructuras macromoleculares (complejos supramoleculares) formados por la asociacion de proteinas y lipidos, y cuya funcion fundamental es facilitar el transporte de lipidos, esencialmente apolares, en el medio acuoso, y por tanto polar, que constituye la sangre. La cubierta de las lipoproteinas esta formada esencialmente por lipidos anfipaticos
-
Lipoproteínas
robparmagLipoproteínas Aunque el término lipoproteína podría describir cualquier asociación de lípidos con proteínas, se suele restringir para un grupo concreto de complejos moleculares que se encuentran en el plasma sanguíneo de los mamíferos; las lipoproteínas están formadas por lípidos asociados de forma no covalente con proteínas (apolipoproteínas o apoproteínas), pero
-
LIPOPROTEINAS
lluvialove1.- Documenta como es la arquitectura de estas LP y los tipos de LP que existen. -Las LP contienen: Triglicéridos, esteres de colesterol, apoproteinas especificas (Apo B-100, Apo C, y Apo E), una monocapa de fosfolipidos y colesterol libre. -Los tipos de LP que existen son: quilomicrones, VLDL, LDL, y
-
Lipoproteinas
yadiravalerantroducción Las lipoproteínas son partículas complejas compuestas por proteínas y grasas que transportan los lípidos en nuestro organismo. Adoptan una forma esférica y, funcionalmente, permiten que los lípidos se hagan hidrosolubles, al estar formadas por un núcleo de lípidos apolares (colesterol esterificado y triglicéridos) cubiertos con una capa externa polar,
-
Lipoproteinas
vilchis_danielLipoproteínas. Son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo. Son esféricas, hidrosolubles, formadas por un núcleo de lípidos apolares (colesterol esterificado y triglicéridos cubiertos con una capa externa polar de 2 nm formada a su vez por apoproteínas, fosfolipídos y colesterol
-
Lipoproteinas
chibidibiCUESTIONARIO N° 7 1. ¿QUÉ SON LAS LIPOPROTEÍNAS, CUÁL ES SU COMPOSICIÓN, CUÁL ES SU ORIGEN Y DESTINO? Las lipoproteínas son complejos moleculares compuestos por varios lípidos (colesterol, triglicéridos y fosfolípidos) y proteínas que reciben el nombre de apolipoproteínas. Núcleo esférico (componentes más apolares, triglicéridos y colesterol esterificado)
-
Lipoproteínas
Daniela PerezHablamos de las lipoproteínas, dijimos que son en el fondo la forma en que se transportan los lípidos por la circulación sanguínea y linfática. Los lípidos son hidrofóbicos o polares, por lo que no se disuelven en el solvente acuoso (en la sangre) y deben ser transportadas en estas macromoléculas
-
LIPOPROTEINAS
paulaambrosiINTRODUCCION Chevreul (1786-1889) a quien se reconoce como el "padre" del conocimiento que actualmente tenemos sobre los lípidos en general y sobre las grasas y aceites en particular, las investigaciones de Chevreul fue identificar los ácidos grasos y esteres y estos componentes elaboro productos químicos como la industria del jabón
-
Lipoproteinas
Aracely Martinez________________ Lipoproteína Los lípidos cumplen funciones muy importantes en nuestro cuerpo pero debido a que sabemos que son no apolares necesitan la ayuda de las lipoproteinas para asi poder ser transportados por los tejidos. Es importante mencionar que las lipoproteinas transportan pricipalmente trigliceridos , colesterol libre, esteres de colesterilo ,
-
LIPOPROTEINAS PLASMATICAS
fer9687UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA QUÍMICA, BIOFARMACIA, INDUSTRIAS Y PRODUCCIÓN HIPOPROTEINEMIAS CÁTEDRA: Bioquímica II. CATEDRÁTICO: BQ. SANDRA VENEGAS. INTEGRANTES: Lesly Guzmán Dayana Piña Ivana Bermeo Samantha Bermeo Carmina Quezada Tania Velesaca. CUENCA 05-Enero-2016 INTRODUCCION OBJETIVOS GENERAL: * Describir el metabolismo de lípidos, por qué está formado, su importancia en el organismo
-
Lipoproteínas y la fisiopatología de aterosclerosis
Ivette HernándezLipoproteínas y la fisiopatología de aterosclerosis Establecer un rol fisiológico no significa necesariamente que será relevante para la aterosclerosis. Aunque se ha especulado frecuentemente que las lipoproteínas pueden causar una trombosis a partir de la ruptura de placas ateroscleróticas, falta evidencia para corroborarlo. Las lipoproteínas son, por supuesto, una particula
-
Lipoproteinas Y Regulación De La Lipogénesis
danfdzLas lipoproteínas son partículas formadas por una fracción proteica denominada apolipoproteínas (Apo) y una fracción lipídica, cuya función es la de solubilizar y transportar lípidos en el plasma. Se reconocen 4 tipos principales de lipoproteínas: los quilomicrones, las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), las de baja densidad (LDL) y
-
Lipoproteinas. Lipidos complejos
liz1223LIPOPROTEINAS. LIPIDOS COMPLEJOS. Interrogantes y situaciones a plantearse durante la lectura 1. ¿Cuáles son las características de los lípidos? ¿Cómo se los clasifican? 2. ¿Cuál es la importancia biológica de los fosfolípidos? 3. ¿Cuál es la función de los derivados fosfatidilinositol? 4. ¿Qué son los plasmalógeno, dónde se encuentran? Nombre
-
Lipoquimica
marolin19LIPOQUÍMICA Es la parte de la bioquímica que se dedica a caracterizar a los lípidos. Las materias primas utilizadas en lipoquímica son las grasas animales y los aceites vegetales. Los productos intermediarios implicados son los ácidos grasos, los esteres, los alcoholes grasos y las aminas grasas. CRISTALIZACION DE LIPIDOS: La
-
Liposolubles
kachorro24REQUISITOS Y PROCESO PARA LA FIRMA ELCTRONICA DIGITAL LIC. JOSE ALFREDO SANCHEZ MENDOZA DEPENDENCIA: SAT En nuestra primera conferencia que tuvimos el conferencista se presentó y se portó muy amable con nosotros ya que era un contador que venía de la Secretaria de Administración Tributaria (SAT), diciéndonos que resolvería cualquier
-
Liposomas
destroyrickLa hemofilia A es una enfermedad rara ligada al cromosoma X trastorno hemorrágico causado por la falta o disfunción de coagulación del factor VIII (FVIII). La hemofilia A se trata con terapia de reemplazo, pero frecuentes inyecciones de la falta de FVIII a menudo conducen a la formación de anticuerpos
-
Liposomas en cosmetica
pandin85TECNOLOGÍA DRUG DELIVERY PARA AUMENTAR LA EFICACIA DE LOS COSMÉTICOS La piel humana consta de tres capas distintas: epidermis, dermis e hipodermis o, tejido subcutáneo, cada una de las cuales está formada por varias subcapas. Los anejos de la piel, como folículos y glándulas sebáceas y sudoríparas, también desempeñan diversos