Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 322.801 - 322.875 de 497.159
-
Materia y energía. Resuelva los siguientes ejercicios en su cuaderno
Diego3204Química Nombre: Diego Gómez Medina Fecha: 27 de abril 2018 Materia y energía Instrucciones: Resuelva los siguientes ejercicios en su cuaderno. 1. Clasifica como cambios físicos o químicos 1. Enmohecimiento de un clavo de hierro * Químico 1. Evaporación del alcohol * Físico 1. Expansión del agua cuando se congela
-
Materia y energua
Seung JangTaller unidades y medidas MATERIA Bioquímica Grupo 1-2 DOCENTE Jazmín Porras FECHA Julio de 2016 NOMBRE NOTA 1. Para cada medición, indica si los ceros son cifras significativas. a) 20.05 g b) 5.00 m c) 0.000 02 L d) 120 000 años 1. cuál es el número de cifras significativas
-
MATERIA Y ESTRUCTURA ATÓMICA
andres89mwINGENIERÍA ELECTRÓNICA – QUÍMICA GENERAL logo-UCH-principal-1000 – International Scientific Meeting (ECI), since 1993. TEMA APELLIDOS Y NOMBRES MATERIA Y ESTRUCTURA ATÓMICA FECHA TURNO AULA CICLO 1. Redacte brevemente el concepto de las siguientes propiedades: Propiedad Descripción Temperatura de ebullición Dureza Viscosidad Propiedades 2. El método más fácil para separar convenientemente
-
Materia y magnetismo
paloma_235Este texto está pensado para crear un escenario para el desarrollo de una secuencia didáctica para 2º año, de la materia fisicoquímica, dentro del eje materia y magnetismo. Leyenda del secreto mejor guardado En el siglo VI a.C., un pastor de la región de Magnesia, en Asia, encontró una piedra
-
MATERIA Y MEDICION
BLADCARMateria y medición Alguna vez se ha preguntado ¿por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color en el otoño y cómo una batería genera electricidad? ¿Por qué si mantenemos fríos los alimentos se retarda su descomposición y cómo nuestros cuerpos
-
Materia Y Medición
RocioCapítulo 1: Introducción: materia y medición 1. ¿Cuál de las siguientes es una mezcla homogénea? a) aire b) nitrógeno c) cristales de yodo d) aderezo de queso para ensalada 2. ¿Cuál de las siguientes es una sustancia pura? a) aire b) nitrógeno c) aderezo de queso para ensalada d) concreto
-
MATERIA Y MEDIDA
pipevalenciaMATERIA Y MEDIDA 1.1 Química: la ciencia de la experiencia cotidiana. Una Actividad de un estudiante típico que podríamos llamar Química seria, comer un alimento o tomar una bebida entre otras ya que estas se podrían denominar como una sustancia química natural o artificial. • La química es el estudio
-
Materia Y Propiedades De La Materia
juancarumMATERIAS: Es todo aquello que existe en la naturaleza, cuya característica fundamental es que ocupa un espacio y tiene masa Las propiedades generales no sirven para identificar la sustancia de la que está compuesta la materia en cambio las propiedades específicas nos permiten determinar la naturaleza de la sustancia que
-
Materia y su clasificación. Pubertad: Sistema reproductores y ciclo menstrual. Microorganismos. Método científico
Gerardo Gonzálezwww.colegiosanjosedesanjavier.cl DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E V A L U A C I Ó N C/1 Profesora: Daniela Alvear A CONTENIDOS: Materia y su clasificación. Pubertad: Sistema reproductores y ciclo menstrual. Microorganismos. Método científico. HABILIDADES: Conocimiento. Comprensión. Aplicación. NOMBRE: ___________________________________________________________ PUNTAJE: _____/30 EXIGENCIA: 60% FECHA:________________ CURSO: 8vo _____ INSTRUCCIONES GENERALES: Utiliza
-
Materia Y Sus Materiales
mabelorregoEvaluación Ciencias – Marzo Nombre: ____________________________________ Curso: 4°_________ Habilidades Ítem Puntaje ideal Puntaje real Nota OBSERVAR 1 -18 2 CLASIFICAR 2 – 4 – 7 – 19 - 20 10 COMPARAR 5 – 9 – 13 – 15 - 16 10 COMUNICAR 3 – 6 – 8 – 10 12
-
Materia Y Sus Propiedades
KvillapContinuidad de la materia Si se tiene una determinada cantidad de una sustancia cualquiera, como por ejemplo, de agua y se desea dividirla lo más posible, en mitades sucesivas, llegará un momento en que no podrá dividirse más, ya que se obtendría la cantidad más pequeña de agua. Esta mínima
-
Materia Y Sus Propiedades
cesarinjulitoAGUA El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en
-
MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Juan LoaezaMATERIA Y SUS PROPIEDADES Todos los objetos que nos rodean, tienen determinada forma, color, masa y volumen, algunos son rígidos, elásticos, lisos, ásperos y brillantes. Esta formado por cuatro elementos aire, agua, tierra y fuegoLeucipo y Demócrito fueron los primeros en considerar que la partícula mas pequeña ya nos se
-
Materia y sus propiedades
rodrigo20348Materia * Materia: es todo aquellos que nos rodea y ocupa lugar. Por lo tanto, posee volumen y masa. Impresiona nuestros sentidos: se puede ver y tocar. * Masa: compone la materia. Está formada por pequeñas partículas llamadas átomos. Puede medirse en gramos (g) o en kilogramos (kg). * Cuerpo:
-
Materia Y Sus Tranformaciones
joeiMateria y sus Transformaciones Materia: La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, como por ejemplo: -libros, hojas, personas etc. La materia esta conformada por atomos que es la particula mas pequeña de la materia. Las sustancias se clasifican en 2 tipos: -elementos químicos: son sustancias
-
Materia y sus transformaciones
mat2121COLEGIO MONTESSORI YERPÚN PLANIFICACIÓN 2013 Área: Ciencias Naturales Curso: 6º Básico Objetivo transversal: Integrar en cada unidad de trabajo temas relacionados con el respeto y cuidado del medio ambiente. Unidad 1: Materia y sus transformaciones Contenidos previos • Estados físicos de la materia. • Características del agua y de los
-
Materia y sus transformaciones
Jenny ParedesUniversidad Austral de Chile Pedagogía en Educación Básica CIBA046 Materia y sus transformaciones Profesoras Catalina Iturbe y Fabiola Rojel PROPUESTA DIDACTICA ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO: 2° BÁSICO NOMBRE DEL DOCENTE: SRTA. ROSARIO PAREDES UNIDAD Nº: 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES. EJE TEMATICO: Ciencias físicas y químicas.
-
Materia y sus transformaciones – Reacciones Químicas
macaalesasaMateria y sus transformaciones – Reacciones Químicas Reacciones Químicas Indicadores de Evaluación: Definir y reconocer los componentes de una reacción química. Y reconocer los factores que afectan la velocidad de una reacción química. Identificar y reconocer reacciones químicas a nuestra alrededor. Puntaje: PI: PR: Nota: NOMBRE:___________________________________________________________________ FECHA: __________________________ REACCIONES QUIMICAS
-
Materia Y Sus Trasformaciones
jacintodelvalleActividades de ciencias Unidad: la materia y su transformaciones Nombre: Ignacio García curso: 7º fecha:24/05/12 1cuantos tipos de átomos existirán en la tierra R: El número de átomos total en el universo se puede considerar como un número finito (pese a su gran tamaño) y en cierto modo constante. Es
-
Materia, Biología
luisafernanda210Proyecto Pedagógico Plan FinEs 2 Materia, Biología Profesora, Esparza Valeria FUNDAMENTACIÓN: Basándome en los criterios de flexibilidad que presenta la estructura curricular del Plan FinEs 2, en cuanto al tiempo, espacio y apertura hacia la realidad que afronta cada estudiante, contextualizando los contenidos que serán abordados para la enseñanza. La
-
Materia, Elementos Y Atomo
anni0224Materia, elementos y átomos. La materia es un conjunto de partículas unidas entre sí por enlaces más o menos fuertes y está compuesta por átomos y moléculas. Los átomos construyen moléculas por medio del enlace químico. La materia es aquello que ocupa un espacio y tiene forma, existe en tres
-
Materia, Energia Y Cambio
quimboEJE: MATERIA, ENERGÍA Y CAMBIO. 1. ¿Por qué enseñar los materiales en la Escuela Primaria? El propósito principal del estudio de los materiales en la Escuela Primaria, es: • procurar que los chicos logren comprender que existe una gran variedad de ellos, • que relacionen las propiedades de los mismos
-
Materia, energía y su transformación
nrjc99UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE/CURSO: La suma de lo infinitamente pequeño Competencia universitaria: Razonamiento formal y cuantitativo División de estudios: Materia, energía y su transformación Programa(s) académico(s) Ingeniería Física Ingeniería Matemática Tipo de UDA: Obligatoria / Optativa Optativa Clave de la UDA: CS101 Ciclo de
-
Materia, energía y sus cambios
4nyiPRÁCTICA Nº 2 Materia, energía y sus cambios - El Mechero de Bunsen yestudio de la llama 13 • Experimento 1: Encendido del Mechero y Obtención de los dos tipos de llama.i. Abrimos la llave central del conducto de gasii. Verificamos si la rejilla de aire estaba cerradaiii. Abrimos el
-
Materia, energía y sus cambios - El Mechero de Bunsen yestudio de la llama
nenitalinda19PRÁCTICA Nº 2 Materia, energía y sus cambios - El Mechero de Bunsen yestudio de la llama 3 RESUMEN En este informe se podrá aprender del uso correcto del mechero de bunsen, ya que es demucha utilidad para el calentamiento de los compuestos.Uno de los experimentos más resaltantes es el
-
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIODICIDAD
AlejandraINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN ING. INDUSTRIAL QUÍMICA • BERRELLEZA PORTILLO CÉSAR DAVID • MORENO LOPEZ MELISSA CAROLINA • NUÑEZ SERRANO XOCHILT ALEJANDRA • TRIZÓN CORONEL WENDY YAZMIN CULIACÁN, SIN. 30 DE AGOSTO DEL 2012 MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIODICIDAD UNIDAD I 1.4. Caracterización de los estados de agregación: sólido cristalino, líquido,
-
Materia, Estructura Y Periodicidad
MaarcKoMateria: Estructura, composición, estados de agregación y clasificación por propiedades Los principales estados de agregación de la materia se componen por: Solido, Líquido y Gas. Existen propiedades de la materia las cuales son: Propiedades físicas y Propiedades químicas, Las propiedades físicas son aquellas que se caracterizan por no tener cambios
-
Materia, estructura y periodicidad
Brandon AlejandroUNIDAD 1. MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIODICIDAD. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS A DESARROLLAR: * Clasifica la materia en sus diferentes estados de acuerdo a sus propiedades físicas y químicas. * Relaciona y utiliza las bases de la química moderna en su aplicación para el conocimiento de la estructura atómica. * Interpreta la tabla
-
Materia, estructura y periodicidad ° Departamento Ingeniería Industrial°
Lupita Lopez[1] Materia, Estructura y Periodicidad María Guadalupe López Sánchez ° Departamento Ingeniería Industrial° Instituto Tecnológico de Morelia Resumen—Instrucciones para la preparación de trabajos de síntesis solicitados en la materia de Química , de la carrera Ingeniería Industrial. Este documento es por si mismo un ejemplo del resultado esperado (incluyendo este
-
Materia, Estructura Y Periodicidad.
FA71M4Temas Materia, estructura y periodicidad. Materia Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo que podemos ver, oler, tocar, oír o saborear es materia. Toda la materia está formada por átomos y moléculas. Todos los cuerpos están formados por materia, cualquiera sea su
-
Materia, estructura y periodicidad.
Christian RicoFormato para la Planeación del Curso, Avance Programático e Instrumentación Didáctica Código: ITCC-AC-PO-004-01 Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUHTÉMOC SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO de Educación Superior a Distancia. Nombre del docente: César Rodríguez López. Ing. Carrera:
-
Materia, Estructura y Propiedades Problemario
Isael EstradaLogotipo Descripción generada automáticamente Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química Materia, Estructura y Propiedades Problemario Profesor: Dr. En C. A Carlos Mejía Martínez Primer semestre SERVICIO SOCIAL ISAEL ESTRADA MERCADO Fecha de entrega: 19/08/2022 Contenido Propiedades de la materia 3
-
Materia, Materiales, estructura cristalina
9876657687658Materia, Materiales, estructura cristalina y Fianzas Chris J. Pickard ¿Por qué debería importarle un teórico? Donde los átomos son determina lo que hacen Cuando los átomos pueden ser determina lo que podemos hacer Descripción de la Estructura y Fianzas Átomos y elementos Los materiales no cristalinos Los materiales cristalinos Vinculación
-
MATERIA, PROPIEDADES Y CLASIFICACIÓN
angelz13UNIDAD DE APRENDIZAJE: QUÍMICA GENERAL ACTIVIDAD 1. MATERIA, PROPIEDADES Y CLASIFICACIÓN Nombre del alumno: ___________________________________________ Matrícula: ____________ Hora:___________ Salón: ___________Fecha: __________________ Calificación: ______________ Maestro (a): _______________________________________________________________________ 1. Completa correctamente el siguiente mapa conceptual. 1. Indique cuál de las siguientes afirmaciones describen propiedades físicas y cuáles propiedades químicas. a) ___________________ El
-
Materia, Propiedades, Densidad
Sebastian21solerDenominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo que podemos ver, oler, tocar, oír o saborear es materia. El compañero que se sienta al lado nuestro está constituido por materia, lo mismo que la silla, la mesa que usa para escribir y las
-
Materia, sus estados, características y propiedades
María JoséColegio Santa Rosa Resultado de imagen de insignia colegio santa rosa Profesor: Mónica Caballero – Natalia Ite Curso: Cuartos básicos Guía de reforzamiento Unidad1 Materia, sus estados, características y propiedades. OA/AE OA9: Demostrar que la materia tiene masa y ocupa un espacio. OA10: Comparar los tres estados de la materia.
-
Materia.
mauroovalleConcepto físico En física, se llama materia a cualquier tipo de entidad que es parte del universo observable, tiene energía asociada, es capaz de interaccionar, es decir, es medible y tiene una localización espaciotemporal compatible con las leyes de la naturaleza. Clásicamente se consideraba que la materia tiene tres propiedades
-
Materia.
LupitaSonrisaMateria En física, se llama materia a cualquier tipo de entidad que es parte del universo observable, tiene energía asociada, es capaz de interaccionar, es decir, es medible y tiene una localización espaciotemporal compatible con las leyes de la naturaleza. Clásicamente se considera que la materia tiene tres propiedades que
-
Materia.
galva2134El libro titulado Calor y Movimiento escrito por Magdalena Rius de Riepen y Carlos Mauricio Castro Acuña, es producto del propósito de extender la cultura científica a la sociedad ya que los científicos buscaron respuestas estableciendo teorías y modelos científicos, creando lenguajes específicos, en este caso en cuanto al dominio
-
Materia. Biología Actividad de Integradora
anna_27Universidad Autónoma de Nuevo León Materia. Biología Actividad de Integradora Falta de agua en Nuevo León * Observación.Desde Octubre del 2015 a mayo del 2017, el volumen delas principales presta han estado registrando un descenso. * Pregunta.¿Qué consecuencias traería la falta de agua? * Inferencia.la sequía moderada se incrementó de
-
Materia. Fuentes de energía
Ana HernandezMateria: es todo lo que ocupa un lugar en un espacio. Está formada por pequeñas partículas llamadas átomos. Energía: se encuentra en todas partes y se puede definir como la capacidad de producir cambios en las propiedades de los cuerpos. Es la capacidad que tiene la materia de provocar cambios.
-
Materia. Sistemas programables
Ivan ManriquezInstituto Tecnológico De Ensenada. Portada Word 50 - Valor Creativo Instituto tecnológico nacional. CAMPUS ENSENADA Materia. Sistemas programables. Proyecto: Domótica. Integrantes: Alvarez Sandoval Igor Manríquez Segura Ivan. INDICE Domótica. Introducción. Planteamiento del problema. JUSTIFICACION Viabilidad del Proyecto. Marco teórico. Antecedentes Materiales A utilizar: Calendario de actividades Esquemas del proyecto a
-
Materia: Análisis de Datos Experimentales Gráficas de control para variables
17130218TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA Ingeniería Química Materia: Análisis de Datos Experimentales Tema: 3.1: Gráficas de control para variables Nombre y N. Control: Ana Gabriela Treviño Jiménez 16131057 José Angel Ramírez Delgado16131362 César de Jesús Valverde Villegas17130218 Erick Eduardo Serrano Huerta Grupo: Tercer Semestre A Catedrático:
-
MATERIA: ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
carlos echevarriahttp://revistaavefenix.com/LOGO%20ITSNCG%202.JPG MATERIA: ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS TRABAJO:: RESUMEN UNIDAD II PROFESOR: YOLANDA FLORES RAMIREZ ALUMNO: JAZMIN CERA VEGA NUMERO DE CONTROL: 12CG0372 CARRERA: CONTADOR PUBLICO El siguiente resumen trata del análisis e interpretación de los estados financieros básicos, secundarios, su clasificación, las personas que los usan & para
-
Materia: Bioética y profesionalismo
Hector AzconaUVM Materia: Bioética y profesionalismo Alumno: Josue Hector Azcona Trejo https://go.gliffy.com/go/share/s6es6pnmcqgs0ryj7m43 Conclusion: La bioetica es un tema de debate bastante amplio; puesto que la generación de conocimiento y la progrecion de la ciencia es buena para la humanidad, sin embargo existen instituciones y valores que no permiten la inclusión de
-
Materia: Bioquímica Tema: practica 1° y practica 2°
Eduardo CastellonFacultad: Ciencias Agronómica Carrera: Ingeniería Agronómica /storage/emulated/0/.polaris_temp/image1.png Materia: Bioquímica Tema: practica 1° y practica 2° Docente: Judith Lizbeth cruz salmerón Integrantes: Carlos Eduardo Castellón Canizalez Fecha de entrega: lunes 14 de abril 2018 NORMAS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO 1. No podrás estar solo en laboratorio, ni comenzar a sus
-
MATERIA: CALCULO DIFERENCIAL
Javier MirelesUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS CUITLAHUAC CARRERA: INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA MATERIA: CALCULO DIFERENCIAL ALUMNO: MIRELES NOGUERA FRANCISCO JAVIER 10 SEPTIEMBRE 2018 ACTIVIDAD#1 TIPOS DE NUMEROS TIPOS DE NUMEROS N = Números naturales (Enteros positivos). Z = Números enteros (Positivos y Negativos). Q = Números Racionales (fracciones y decimales).
-
Materia: Cálculo Integral
Eny TelloUniversidad Tecnológica De México Foro 2 Materia: Cálculo Integral Matricula: 22540229 03/04/2022 ACTIVIDAD 1 PASO 1 FORMULA Usando Usando Usando Usando POR LO TANTO PASO 2 FORMULA Usando Usando Usando Usando POR LO TANTO PASO 3 Al comparar el resultado se observa que ambos resultados son iguales a mi parecer
-
MATERIA: CENTRALES ELÉCTRICAS
Jonatan Lópezlogo%20dgest%20sin%20fondo C:\Documents and Settings\USUARIO\Mis documentos\Mis documentos\Mis imágenes\logo_web1.gif S.E.P. S.E.S.T. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO Del Istmo C:\Archivos de programa\Microsoft Office\Media\CntCD1\ClipArt5\j0280152.wmf ÍNDICE Portada……………………………………………………………………………………………………………………..………….……..1 Índice…………………………………………………………………………………………………………………….…..…………………2 Notaciones y acrónimo…………………………………………………………………………………………………………..…….3 Lista de figuras ……………………………………………………………………………………………………….…..……………….4 Introducción…………………………………………………………………………………………………………….…..……………….5 Unidad 2………………………………………………………………………………………………………………………..……….……..6 2.1 Generalidades y clasificación de calderas………………………………………………………………..………………6 2.2 Sistemas de alimentación y quemado de combustible. ……………………………………..………………...14 2.3 Producción y características
-
Materia: Ciencias de la Salud
equipofisica.http://www.aguazulnatacion.com/clientes/lux_200px.jpg Materia: Ciencias de la Salud Profesor: Jaime Samperio 6°VA Fecha: 07/09/2017 Índice • Portada Pág. 1 * Índice Pág. 2 * Introducción Pág. 3 • Objetivo Pág. 5 • Material Pág. 5 • Resultados y análisis de resultados Pág.6-11 • Conclusiones Pág. 12 • Comentarios Pág. 12 • Bibliografía
-
Materia: Ciencias de los Materiales 2 La Plata
b3rnardNombre: Luis Bernard Herrera Méndez. No: 13005962. Fecha: 9 de Marzo de 2017. Materia: Ciencias de los Materiales 2 “La Plata”. Segundo semestre 2017 Faculta: FACTI Carrera: Ingeniería Industrial La plata Propiedades y Características principales de la plata. La plata es uno de los metales más usados y de mayor
-
MATERIA: CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA.
yukatanPROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL TRABAJO PRÁCTICO PARCIAL N° 1: MATERIA: CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA PROFESORA: ALZUGARAY MIRIAN ALUMNA: ALVAREZ, MARIA DEL CARMEN SOSA, GISELA SUSANA . FECHA DE PRESENTACIÓN: 08/10/16. RESPUESTAS 1) LA ENSEÑANZA TRADICIONAL DE LA CIENCIA: Este enfoque está dirigido principalmente a la transmisión de
-
Materia: Control y aseguramiento de la calidad
Oscar PalmaMateria: Control y aseguramiento de la calidad 1) Comente quién fue Deming y describa algunos de los elementos más importantes de su biografía. Edwards Deming nació el 14 de octubre de 1900 en Wyoming, Estados Unidos. Estudio física y matemáticas en la Universidad de Wyoming y recibió su doctorado en
-
Materia: Electromagnetismo Unidad: 6;Clasificación magnética de los materiales.
trofermankhttp://www.cinformacionitd.org.mx/Imagenes/cabecera/logo-itd.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO Magnetización, intensidad magnética, constantes magnéticas, clasificación magnética de los materiales y circuitos magnéticos. Carrera: Ingeniería Mecatrónica Semestre: Tercero Materia: Electromagnetismo Unidad: 6;Clasificación magnética de los materiales. Catedrático o asesor: García Leal Juan Paulo Alumnos: Gabriela Fernández González Andrea Guadalupe Rocha García Rafael Aristid Núñez Blancarte
-
MATERIA: ELEMENTOS DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
Anthropo MorfaResultado de imagen para enah logo Resultado de imagen para enah logo Escuela Nacional de Antropología e Historia Licenciatura en Antropología Social TRABAJO FINAL Cambio climático ALUMNO: BRENDA URÑUELA ESPINOSA 120140182 PROFE: GASTÓN MARTÍNEZ MATERIA: ELEMENTOS DE LA ECONOMÍA POLÍTICA INTRODUCCION: En el presente trabajo pretendo abordar el tema de
-
MATERIA: ENFERMERIA EN CUIDADOS CRITICOS PEDIATRICOS
Paola Griselda PalomoResultado de imagen para universidad maimonides FACULTA DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA. PUERTO RICO MISIONES. MODALIDAD A DISTANCIA. MATERIA: ENFERMERIA EN CUIDADOS CRITICOS PEDIATRICOS. PROFESOR/A: Hirschfeld Silvana. ALUMNOS: Dallabrida Hugo Javier. De lima Mattos Mariana Inés. Palomo Griselda Paola. ENVIO NUMERO 4: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. ACTIVIDAD
-
MATERIA: ENFERMERIA FUNDAMENTAL
Andi Zuñi________________ https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.A_B4WHjDh1BeeSS17Ub7tQHaJa&pid=Api&P=0&w=300&h=300 https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.6HWcSlvMnTTD7_eP7NaANgAAAA&pid=Api&P=0&w=358&h=146 ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA (ENEO) SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA (SUAYED) ALUMNA: ZUÑIGA ZUÑIGA ANDREA VIRIDIANA ASESORA: SUÁREZ CHAIREZ MARTHA ELENA UNIDAD: 3 MATERIA: ENFERMERIA FUNDAMENTAL GRUPO: 9520 INDICE 1° INTRODUCCION 2° DESARROLLO 2.1° DIFERENCIA ENTRE TEORIA, MODELO CONCEPTUAL Y MODELO DE
-
Materia: Enfermería general 1
flaviacameraDirectora: Mg. Lic. María Teresa Ricci Coordinadora de estudios: Lic. Beatriz Llanos Coordinación: Lic. Héctor Esquite Docente adjunto: Hernán Chiolo Materia: Enfermería general 1 Año: 2018 Alumnas: Camera Flavia Delgadillo Sonia Ruda Roció Capitulo 1: El cuidado 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico Conocimiento vulgar: habla de las opiniones,
-
Materia: enfermería general I Actividad N° 4:
akirotResultado de imagen para logo universidad maimonides Materia: enfermería general I. Carrera: Licenciatura en enfermería. Integrantes: Carassay Carolina, Sciuto Maximiliano, Alvarez Rocio. Actividad N° 4: * Concepto de proceso de enfermería: método de resolución de problemas, se trata de una herramienta de investigación, análisis, interpretación, planificación y evaluación de los
-
Materia: Epistemología de las ciencias ambientales
MELAALBAParcial N°1 Materia: Epistemología de las ciencias ambientales Desarrollo 1. A: En un primer momento la ciencia y la filosofía no se hallaban separadas ya que en esa época el saber estaba unificado. Luego ocurre la revolución copernicana, la cual trae como consecuencia la separación de la ciencia y filosofía.
-
Materia: Estadística II Análisis 3: “Margen de error”
Isaac PalaciosNombre: Isaac Palacios http://www.cladea.org/UEES.jpg Correo: ipalacios@uees.edu.ec Fecha: Domingo 9 de Octubre del 2016 Paralelo: 82 Materia: Estadística II Análisis 3: “Margen de error” Estudios realizados por (Soler, 2010) confirman no se puede impedir de alguna manera que se den fallas o errores circunstanciales, el analista o investigador es el principal
-
Materia: Estadística Inferencial Módulo 2. Actividad 2
finadeferLuis Miguel Fernández Ayala Actividad 2 Plataforma Educativa UNIDEG Materia: Estadística Inferencial Módulo 2. Actividad 2. Competencias El alumno plantea y resuelve problemas de estimación de la media. Conceptos Clave Estimación de la media, estimación de una proporción, estimación de la varianza. Nivel de significación, nivel de confianza. Instrucciones Actividad
-
MATERIA: ESTRUCTURA Y PERIODICIDAD.
zylverLa Materia Todo lo que existe en el universo está compuesto de Materia. La Materia se clasifica en Mezclas y Sustancias Puras. Las Mezclas son combinaciones de sustancias puras en proporciones variables, mientras que las sustancias puras comprenden los compuestos y los elementos. Los compuestos están formados por una combinación
-
Materia: estructura, composicion, estados de agregacion y clasificacion
Sergio MagdielMATERIA: ESTRUCTURA, COMPOSICION, ESTADOS DE AGREGACION Y CLASIFICACION LA MATERIA La materia es todo lo que ocupa un espacio y tiene masa, forma, peso y volumen, por lo tanto, se puede observar y medir. También se refiere al material, sustancia o producto del que está hecho una cosa. Es también
-
Materia: Estructura, Composición, Estados De Agregación Y Clasificación Por Sus Propiedades
mayessica1.1 Materia: estructura, composición, estados de agregación y clasificación por sus propiedades La química actúa sobre la materia, que es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar y un espacio en el universo. Composición de la materia : El átomo es la unidad estructural y reactiva de la materia,
-
MATERIA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
hugo1976mateoALUMNO: HUGO ARNULFO GARCIA GLORIA MATRICULA: 76356 GRUPO: E071 MATERIA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACIÓN Maestro: JOSÉ JUAN ACEVEDO Y SARDÁ Actividad de aprendizaje 4. La ideología, ciencia y labor docente CIUDAD: TLAXCALA FECHA: 28 DE MAYO DEL 2016 INTRODUCCIÓN “La inteligencia consiste, no solo en el conocimiento Sino
-
MATERIA: FINANZAS CORPORATIVAS. - CRIPTOMONEDAS
Emmanuel CLINSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ESTADO DE gitoIUEM gitoIUEM MÉXICO. LICENCIATURA EN CONTADURÍA. MATERIA: FINANZAS CORPORATIVAS. ALUMNO: EMMANUEL CARRASCO LUGO. GRUPO: 232-8CM 27 de febrero de 2018. ________________ Índice Introducción………………………………………………………………………….. 3 Análisis fundamental y técnico……………………………………………………… 4 Mercado de divisas o Mercado cambiario…………………………………………. 5,6 Finanzas personales …………………………………………………………………..8 Criptomonedas…………………………………………………………………………9 Conclusión……………………………………………………………………………...10 ________________ Introducción. En la
-
MATERIA: FISICA 2. MOVIMIENTO ONDULATORIO
ALFHAANDRU .Física 2 Unidad 1. Ondas electromagnéticas. Actividad 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO. UNADM CARRERA: INGENIERIA TELEMATICA MATERIA: FISICA 2. PROFESOR(A): MANUEL HERNANDEZ GONZALEZ. ALUMNO: FERNANDO GONZALEZ AGUILAR MATRICUAL: ES162011995 UNIDAD: 1 ACTIVIDAD: 1 TEMA: MOVIMIENTO ONDULATORIO. INSTRUCCIONES: • Investiga en diferentes fuentes de consulta, los siguientes conceptos relacionados con el movimiento ondulatorio:
-
Materia: Física, clásica y moderna.
SolsoprTrabajo práctico. Profesor: Jacinto Miori. Alumno: Sol Sopranzi. Materia: Física, clásica y moderna. Sistemas inerciales. El movimiento de un cuerpo se evidencia por cambios en su posición: para determinar esos cambios, es necesario tener un sistema de referencia que permita fijar la posición del cuerpo, pues puede suceder que un
-
MATERIA: FISIOLOGIA VEGETAL
Elio DAnethMacintosh HD:Users:elio_d_aneth:Desktop:agro.jpg PROPAGACIÓN DE LA SEMILLA INJERTO DE MACRO FILA Macintosh HD:Users:elio_d_aneth:Downloads:planta.png EN 2 MEDIOS DE CULTIVO MATERIA: FISIOLOGIA VEGETAL MAESTRO: GILBERTO ESPINOZA QUIROZ 4° SEMESTRE AGRONOMIA 41 INTEGRANTES: GUSTAVO ZENDEJAS BUCIO ,BEATRIZ JUANITAMARTINEZ LUGO ORALIA VILLA PEREZ .FLOR ACACIA ANDRADE SANCHEZ ,EMMA LETICIA ISLAS OCHOA RAMIRO BEJAR CHAVEZ ,JORGE
-
Materia: Fundamentos de auditoría.
juanca2111111images2.jpeg Universidad Tecnológica de México Nombre: Juan Carlos Barcenas Tellez. Matricula: 14047688 Entregable: 1 cuestionario. Profesor: Nicolás Sánchez Rodríguez. Materia: Fundamentos de auditoría. Fecha: 14 de Febrero 2016. UNITEC CICLO 2016-2 FUNDAMENTOS DE AUDITORIA THAT IS THE QUESTION ENTREGABLE I 1. ¿QUE ES CONTABILIDAD? Es una técnica que se utiliza
-
MATERIA: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA 2
juan carlos cordova marinBACHILLERATO TECNOLOGICO EXAMEN ORDINARIO/ ENFERMERIA GENERAL 2do CUATRIMESTRE MATERIA: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA 2 DOCENTE: E.E.Q. JUAN CARLOS CORDOVA MARIN NOMBRE DEL ALUMNO (A): ACIERTOS: CALIFICACIÓN DE EXAMEN: FECHA DE APLICACIÓN: PERFIL DEL ALUMNO HORARIO DE CLASES Y AULA: CEDULA: 3413021 CEDULA ESP. 4109838 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Examen Pts. Participación Pts.
-
MATERIA: GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
gualopTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Requisitos a Cumplir ISO 9001: 4.1., 4.2, 6.1., 6.2., 7.4., 8., 8.1., 8.5., 8.5.1., 9., 9.1., 9.1.1., 9.1.3., 10.3 ISO 14001: 4.1., 4.2. 6.1., 6.1.1. 6.1.2., 6.1.3., 6.1.4, 6.2., 6.2.1., 6.2.2., 7.4., 7.4.1., 7.4.2., 7.4.3., 8., 8.1., 9., 9.1., 9.1.2., 10.3 TIPO DOCUMENTO REVISIÓN NORMA(s) CÓDIGO
-
MATERIA: HEMATOLOGÍA FORENSE.
IARP44INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES GRUPO ISIMA 10 de Noviembre de 2015 MATERIA: HEMATOLOGÍA FORENSE DOCENTE: DR. AGUSTIN DE LA ISLA LEON ALUMNO: ROSAS PAVIA ISRAEL ALEJANDRO GRUPOS SANGUÍNEOS Práctica No.1 Material: Lanceta http://orientacionandujar.files.wordpress.com/2011/01/4817-lancetas.png Bata http://www.sanityprotection.com/wp-content/uploads/2013/03/bata-medico-almilla-gabardina-morgan.jpg Portaobjetos http://www.medssofia.com/images/portaobjetos/portaobjetos_0000_sin.jpg Torundas http://mlm-d1-p.mlstatic.com/3714-MLM4862697616_082013-O.jpg Palillos http://www.comercialsantiago.com/images/palillo_redondo.png Reactivos https://reactivosymaterialesmedicos.com/wp-content/uploads/2015/01/soros.gif Procedimiento: Se emplean tres gotas de sangre
-
Materia: Informática Aplicada a los Negocios
noessolomariaUniversidad Católica Andrés Bello Resultado de imagen para logo ucab Escuela de Administración y Contaduría Materia: Informática Aplicada a los Negocios Profesor: Juan Berardinelli PIB Agrícola Integrantes: * María Arjona CI: 25.990.653 Caracas, 17 de enero del 2018 Descripción: En el trabajo realizado en Excel primero se realizó un pronóstico