Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 322.576 - 322.650 de 497.155
-
Matemáticas.
fijosduo2Matemáticas CONTENIDO 1. Objetivo del documento 2. Concepto de Matemáticas 3. Conocimientos matemáticos 4. Competencia matemática 5. ¿Cómo se evalúa las Matemáticas? 6. Ejemplos de Ítems 7. ¿Qué contenidos se evalúan? 8. Recursos que pueden consultarse Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza 2013 2 1. Objetivo del
-
MATEMÁTICAS.
aledomrodMATEMÁTICAS La matemática es la ciencia que, por medio del razonamiento deductivo, estudia la cantidad y las relaciones entre sus componentes, ya sea en abstracto o refiriéndose a objetos o fenómenos determinados. En un sentido profundo se puede considerar a las matemáticas como el lenguaje de la ciencia ya que
-
Matemáticas.
ernestooooPLAN DE CLASE Asignatura: Matemáticas. Grado: 6° Grupo: “A” Nombre del practicante: Harbin Ernesto Priego Centeno. Fecha: 21-10-2013 Bloque: I Tema: problemas multiplicativos Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Ciclo escolar: 2013-2014 Aprendizajes esperados: resuelvo problemas que impliquen leer escribir y comparar números naturales, fraccionarias y decimales Competencias: • Resolver
-
MATEMÁTICAS.
bichito906MATEMÁTICAS I.- Observa las series numéricas 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 1.-. Si continúas con la serie numérica del 4. ¿Qué número de los siguientes
-
Matemáticas.
navi07Plan de clase (1/3) Escuela: ___________________________________________Fecha:____________ Profr. (a): ____________________________________________________________ Curso: Matemáticas 9 Eje temático: MI Contenido: 9.3.5 Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar diversas situaciones o fenómenos. Intenciones didácticas: Que los alumnos construyan gráficas de una función cuadrática. Consigna: Reunidos en equipos, analicen la información y
-
Matemáticas.
sdgfhjghjkMatemáticas El teorema de Pitágoras es uno de los resultados más conocidos de las matemáticas. Las matemáticas o la matemática1 (del latín mathematĭca, y este del griego μαθηματικά, derivado de μάθημα, ‘conocimiento’) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones
-
Matematicas.
cheqo88Piropo matemático. Sergio Regules. Estadistica. Lo primero que vino a mi mente es un libro tamaño Biblia, con fórmulas, números y más números. Pero no fue así, al momento de tener el libro en mis manos, se trataba de un libroligero, pequeño y me aseguraba que me iba a mostrar
-
MATEMÁTICAS.
23nelitaEXAMEN FINAL DE SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA MATEMÁTICAS 1.-ESCRIBE CON LETRA EL DIÁMETRO DEL PLANETA. Tierra:12756km___________________________________________________________________ 2.- CONVIERTE LOS NÚMEROS DECIMALES A FRACCIONES DECIMALES Y LUEGO COMPÁRALAS ESCRIBIENDO LOS SIGNOS DE > (Mayor que), <(Menor que) O =. 18.039= ____________________ ⃝ 18.3= _____________________ 3.-UTILIZA EL CÁLCULO MENTAL PARA RESOLVER
-
Matematicas.
00196Temas Variados / Matematicas Matematicas Trabajos Documentales: Matematicas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.421.000+ documentos. Enviado por: 25289923 26 febrero 2015 Tags: Palabras: 2038 | Páginas: 9 Views: 166 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. En una caja hay cierto número de bolas mayor que 200 y
-
Matematicas. Áreas y volúmenes
noa172310ENSAYO4 14/6/2021 3. Áreas y volúmenes ¿Habéis leído alguna vez una larguísima saga generacional y casi al final os habéis encontrado con un personaje que suelta un tópico absolutamente vacío que, a pesar de todo, encaja tan profundamente con el resto de la obra que os hace repasarla toda bajo
-
MATEMATICAS. CÁLCULO
DanielanemeCOLEGIO_CANAPRO_logo2negro EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. Código: GPG-RC013 Página de Versión 3 Fecha Creación: 22/02/12 AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: CÁLCULO VALORACION FECHA: CURSO: UNDÉCIMO ____ SEMESTRE/ CORTE No: I / I DOCENTE: NATALIA MARTÍNEZ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________________________________ Marcar con x la respuesta correcta en el siguiente formato único de respuestas, tenga en
-
Matematicas. CÓNICAS
Daniela NolascoInstituto de Educación Media Superior del Distrito Federal Plantel Belisario Domínguez. GAM I Resultado de imagen para imagenes de iems CÓNICAS Acevedo Reyes Dana Paola Dorantes Nolasco Karen Daniela 305 Matemáticas III Diana Castillo del Rosario 29 de noviembre del 2019 Índice 1. Introducción……………………………………………………………. 2. Secciones Cónicas……………………………………………………… 1. ¿Qué son?
-
Matematicas. Determina la expresión polinomial que corresponde al perímetro del cuadrilátero de la siguiente figura
estrella89281. Determina la expresión polinomial que corresponde al perímetro del cuadrilátero de la siguiente figura. Longitud de: AB= 3x + 2y – 5 B C 3x + 2y - 5 BC= 5x – y + 7c 5x - y + 7c CD= 3x + 4y – 8 A D 3x
-
Matemáticas. Dominio, Curvas y Superficies de Nivel
Ricardo OrtizTaller 3 Diana Isabel ORDON˜EZ TRIANA ID: 728792 Duvan Ricardo ORTIZ LOAIZA ID: 725562 Walter David TORRES ID:315819 Abril 2021 Primera Parte: Dominio, Curvas y Superficies de Nivel 1. Para las siguientes funciones halle y dibuje la regi´on en el plano xy cor- respondiente al dominio: * f (x) =
-
Matematicas. Ecuación
genesis32695851Lunes 13-04-2020 Ecuación {explicación del tema} ES una igualdad en la cual aparecen constantes y términos desconocidos llamados incógnitas o variables relacionados mediante operaciones . ⟸ ⟹ Variable o incógnita {*} +{7 =9} constante LOS términos: de una ecuación son cada una de las expresiones , separadas por el signo
-
Matematicas. EJERCICIOS PROPUESTOS
484735i8Oficina de Investigación logo_ucv Ejercicios Propuestos – Sesión Nº 2 1. Se le preguntó a los turistas que llegaron al aeropuerto Jorge Chávez para retornar a su país de residencia, ¿Cuál sería el motivo por el cual recomendaría visitar al Perú?, siendo las respuestas: Místico Comida Hospitalidad Comida Comida Místico
-
Matemáticas. Ejercicios representación gráfica
Alex Recio1r MATEMÀTIQUES SIMULACRE 2 22/11/2021 Matemàtiques Responeu a CINC de les SIS qüestions següents. En les respostes, expliqueu sempre què voleu fer i per què. Cada qüestió val 10 punts. NO podeu utilitzar calculadora ni altres aparells que portin informació emma gatzemada o que puguin transmetre o rebre informació. Podeu
-
Matematicas. El conjunto de los Números Naturales
YasaaiEtapa 2 Den una definición o una descripción de cada uno de ellos: a) variable: es un símbolo que representa un elemento o cosa no especificada de un conjunto dado. b) Constante: es un valor de tipo permanente, que no puede modificarse, al menos no dentro del contexto o situación
-
MATEMÁTICAS. El método científico
calinito3.2. MATEMÁTICAS La principal característica de la matemática que cautivó a Descartes fue la posibilidad que brindaba esta ciencia de ofrecer siempre resultados verdaderos; él entendía que esta cualidad era debida principalmente a que ésta es una ciencia fundamentalmente racional, es decir, la razón es el único instrumento que utiliza
-
Matematicas. Estadística: Medidas de posición y dispersión
Roberto Andres Fuenzalida VallejosColegio Apumanque ______________________________________________________________________ Prueba Matemática 4ºM Nombre: Contenidos: Estadística: Medidas de posición y dispersión Instrucciones: esta prueba debe ser resuelta en un lapso de 90 minutos. Para su resolución puede usar sus apuntes de clase y documento que contiene fórmulas. Puedes usar calculadora. Propósito de la prueba: Evaluar la capacidad
-
Matematicas. Evaluación: Operatoria con Conjuntos Numéricos
Ignacio Carvajal CortésEvaluación: Operatoria con Conjuntos Numéricos Asignatura Matemática I Unidad 1 Operatoria con Conjuntos Numéricos ________________ Nombre del estudiante: Ignacio Carvajal Cortés Asignatura: Matemática I Carrera: Técnico en administración en Recursos Humanos Docente: Paz Soto Patiño Fecha: 05-06-2021 Operatoria con Conjuntos Numéricos Estimado estudiante, a continuación se le presentan unos problemas
-
Matematicas. FUNCIONES LOGARITMICAS
Kevin Javier Solis EstevezFUNCIONES LOGARITMICAS OBJETIVOS 1. Evaluar funciones logarítmicas 2. Graficar funciones logarítmicas 3. Resolver ecuaciones logarítmicas 4. Construir y resolver modelos matemáticos con funciones logarítmicas 5. Aplicar el modelo logístico 1. DEFINICIONES Y PROPIEDADES Definición 6.2. A la inversa de la función exponencial , se le llama función logarítmica de base
-
Matematicas. Hallar los planos tangentes a las superficies siguientes en los puntos que se indican
SFKS0003301. Hallar los planos tangentes a las superficies siguientes en los puntos que se indican: 1. en 2. Demostrar que todos los planos tangentes a pasan por el origen (0,0) 2. Hallar todas las parciales primeras de las funciones siguientes: 1. 2. -3 3. 4. 5. 6. 3. Si ,
-
Matemáticas. Interés simple
Camilo PiñeresCOLEGIO “EL ENCANTO” Aprobado según resolución No 220 de Abril 28/2008 DANE: N° 323417002514 Teléfono 7538138 Barrio Remolino Lorica – Córdoba PLAN DE CLASES QUINCENAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ENCANTO ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas PERIODO: IV DOCENTE: Camilo De Jesús Piñeres Petro UNIDAD TEMÁTICA: Interés simple FECHA: 22-10-18 GRADO: 7 ESTÁNDAR:
-
Matematicas. La ecuación principal de la recta
SoniaIvette8INTRODUCCIÓN Las matemáticas se usan en cada actividad de nuestra vida diaria, si lo vemos de otro punto de vista las podríamos decir que es parte fundamental de nuestro diario vivir, ya que, está en todo lo que vemos, hacemos, etc. A continuación se realizaran una serie de ejercicios. DESARROLLO
-
Matematicas. Lanzamientos, extracciones y probabilidad
edgarivan1323UPV UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA TAREA: 13 Tema: (SP) Alumno: EDGAR IVAN DE LA VEGA DURAN PROFESOR: Florentino Sánchez Gómez 10 DE ABRIL DEL 2016 MINATITLAN VER. Hoja de trabajo 17 y 18 Hoja de trabajo 17. Lanzamientos, extracciones y probabilidad Nombre: EDGAR IVAN DE LA VEGA
-
Matematicas. LÍMITES, ASÍNTOTAS Y CONTINUIDAD
MaarrtiitaaIES CALDERÓN DE LA BARCA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Ficha 4 Pendientes de 1º BACH CCSS CURSO 2019-2020 LÍMITES, ASÍNTOTAS Y CONTINUIDAD 1. Calcula el valor de los siguientes límites: 2. Dada la función: halla: Sol.: 5, 4 y 1 3. Calcula los siguientes límites: Solución: 4. Calcula los siguientes límites:
-
Matemáticas. Matrices
sofialuaces MATRICES . El orden se mide en filas x columnas. La matriz traspuesta es en la que se cambian las filas por las columnas. Suma de matrices: Ambas tienen que tener la misma dimensión y se suman término a término. Las matrices son conmutativas y asociativas. Una matriz menos
-
Matemáticas. Matrices
Manuel OntiverosUEP CECILIO ACOSTA CAGUA EDO. ARAGUA PROFESOR LUIS CASTILLO 04126422457 OBJETIVO 1 CLASE 1 1. MATRICES: Una matriz es un arreglo rectangular que usualmente se representan como: A= Los números se les conocen como elementos de la matriz y se identifican así: Es el elemento de la primera fila y
-
Matematicas. Operando con monomios y polinomios
Héctor enrique García renaudlOMoARcPSD|18795172 Actividad 1. Operando con monomios y polinomios Tecnicas de comunicación y negociacion efectiva (Instituto de Estudios Universitarios A.C.) Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Descargado por Héctor enrique García renaud (hectorenriquegarciarenaud@gmail.com) Nombre Del Alumno: Héctor Peña Aguirre Matricula: 157813 Grupo: AR48 Materia: MATEMATICAS Nombre
-
MATEMATICAS. PRÁCTICA DEL TEMA #3 “Expresiones Algebraicas y operaciones”
Jeffrey Díazlogo UNAPECversión nueva DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. MATEMÁTICA BÁSICA PARA INGENIERIA. (MAT –126) PRÁCTICA DEL TEMA #3 “Expresiones Algebraicas y operaciones” NOMBRE: ___________________________________MATRÍCULA: ___________________ GRUPO:____________FECHA: __________ PROFESOR: FAUSTO ANT. VARGAS. Tema I Encierra en un círculo la respuesta que usted considere que es correcta. 1-Un símbolo que
-
Matematicas. Producto cartesiano
gabydieu________________ 1. Con sus propias palabras defina lo siguiente: • Producto cartesiano. El producto cartesiano es todas las posibles combinaciones en pares que puede haber entre A y B • Relaciones. Es cuando un elemento corresponde con otro elemento de un conjunto diferente, formando parejas. • Dominio y rango. El
-
Matematicas. Productos Notables
thanatos1234Productos Notables Se llama productos notables a ciertos productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Cuadrado de la suma de dos cantidades Elevar al cuadrado a + b equivale a multiplicar este binomio por si mismo y
-
Matemáticas. PRUEBA DE ENSAYO
SilvanaBravoLoorPRUEBA DE ENSAYO ATENCIÓN: En las celdas que contienen fórmulas revisar el estricto sentido y orden de corchetes y operadores de suma, multiplicación y potenciación, pues de ello depende la resolución correcta de cada ejercicio Resolucion por fórmula generica Se requiere calcular el MONTO (S) y el interés compuesto generado
-
Matematicas. Punto de la cerca
dubielfuquenePunto de la cerca: X = 6 . 1,9 m x = 10 . 1,9 Y = 11,4 m x = 19 m X = 8 . 1,9 m x = 1 . 1,9 m X = 15,2 x = 1,9 X = 11,4 + 15,2 + 19 + 1,9
-
Matemáticas. Reducción de términos semejantes
Diego Friz SolisDepartamento de matemática. C:\Users\Victor\Desktop\nuevo mundo\imagenes y word\trabajo10.gif Liceo Nuevo Mundo. Profesores Andrés Henríquez Diego Friz Matemáticas 1° D Nombre: Puntaje:____/_____ Fecha:____/____ Nota: Contenido: Reducción de términos semejantes Medidas de adecuación Curricular -Nivel de exigencia -Nivel de Dificultad -Apoyo del profesor Especialista -Tiempo: 90 Minutos 1. Resuelve y determina el valor
-
Matemáticas. Trabajo: Algebra
eduardoo juarezEscuela: William Shakespeare. Alumno: Juan Pimentel Ortiz. Profesor: Eduardo Maritlon Solorzano Materia: Matemáticas. Trabajo: Algebra. Grado: 2 Grupo: A Ciclo escolar: 2017-2018 Calificación: INTRODUCCION. Es una gran satisfacción para nosotros participar en esta nueva edición de libro más importante enseñanza del algebra en idioma español. Realizar la nueva edición de
-
Matematicas. Variedades
carlosfernan111Usando el criterio de igualdad de pares ordenados, encontrar el valor de cada variable. 1. (x+6y, 7x-3y)=(27,9) 1. (3x-2y, 5x+8y)=(-2,-60) 1. (x+3y, 5x-2y)=(6,13) 1. (4y+3x, 8x-9y)=(8,-77) 1. (x-5y, -7x+8y)=(8,25) EJERCICIO 1. (x+6y, 7x-3y) = (27,9) X+6y = 27 Ecu. 1 7x – 3y = 9 Ecu. 2 7x – 3y
-
Matemáticas.Radicales
natydivinaRADICALES Extracción Para extraer términos de un radical tenemos que tener en cuenta que, solo pueden salir fuera del radical aquellos términos que el exponente sea igual o mayor que el índice de la raíz ( tener en cuenta que los números enteros a veces se pueden factorizar y sacar
-
Matematicas1
iyol15OBJETIVOS GENERALES Desarrollar habilidades en el manejo de expresiones algebraicas, planteo de ecuaciones y cálculo de matrices, que permitan al alumno resolver problemas de mezclas, costos, producción y consumo, similares a los que viven las empresas de la región. A) OBJETIVOS PARTICULARES DEL APRENDIZAJE UNIDAD 1. EL LENGUAJE DE LAS
-
Matematicas2 Autoevaluacion 1
gogan100AUTOEVALUACIÓN 1 1. Resuelve las siguientes ecuaciones con valor absoluto. b) l 6x+3 l=-15 d) l 4x-19 l=7 2. Resuelve aplicando √n2 =l n l. b) (2x + 7)2 =25 d) (x+9)2 =-36 3. Resuelve las ecuaciones cuadráticas escribiendo el miembro izquierdo como un trinomio cuadrado perfecto. a) x2-4x+4=25 c)
-
Matematicas2 Etapa 4 Actividad De Aplicacion
Actividad de aplicación. Parte 1. Signos de las funciones trigonométricas de cualquier ángulo. 1-. De acuerdo con el cuadrante en el que se encuentra el lado terminal del ángulo y teniendo en cuenta que la distancia radial R es siempre positiva, las funciones trigonométricas pueden ser positivas o negativas. Considerando
-
Matemáticas: Análisis de Markov
250320ANALISIS DE MARKOV. Supongamos un sistema tal que, en cualquier momento, presenta uno de los estados posibles de un número finito de estados. Si se encuentra que la transición de un estado a otro no está predeterminado sino más bien ocurre en función de ciertas probabilidades que dependen de la
-
Matematicas: ejercicios de cuadrado perfecto potencia
luiscardfCuadrado perfecto potencia 1.- 1=1= 1x1=12= 1 2.- 2x2=4=22=4 3.- 9= 3x3=9=32=9 4.- 16= 4x4=16=42=16 5.- 36= 6x6=36=62=36 6.- 49= 7x7=49=42=49 7.- 64=8x8=64=82=64 8.- 81=9x9=81=82=81=92=81 9.- 1.000=100x100= 1.000=102= 1.000 10.- 121=12x12=121=122=121 11.- 144= 13x13=144=132=144 12.- 169=14x14=169=142=169 13.- 196=15x15=196=152=196 14.- 225=16x16=225=162=225 15.- 256=17x17=256=172=256 Cubos---) 3 1.- 1= 1x1x1=1=13 2.- 8= 2x2x2=8=23
-
Matemáticas: ejercicios de funciones
jotafuentesControl 6, Semana 6 a) Solución: El número 3 es mayor que -1, por lo tanto corresponde el segundo tramo de la función: f(3) = √1 + 3 = √ 4 = 2 b) Solución: El número -2 corresponde al primer tramo de la función: f(-2) = 2(-22) – 3
-
MATEMATICAS: NOTACION CIENTIFICA
Stefhanny07ANEXO 1- GUIA 1 MATEMATICAS: NOTACION CIENTIFICA NOMBRE: __________________________________________________________________________ GRADO: 8° _______ FECHA: ___________________________ La notación científica es una abreviación matemática, basada en la idea de que es más fácil leer un exponente que contar muchos ceros en un número. Números muy grandes o muy pequeños necesitan menos espacio cuando
-
Matemáticas: Pitagoras
LuisFernando100“Introducción” Pitagoras nacio nació hace 580ª.C en unas de las islas de Griega de Asia menor el no fue el único que descubrió ese teorema si no ya avia mas de 368. Pitagoras es un famoso matemático que invento el Teorema, ignauguro una escuela de religiosos, matemáticos y filosóficos en
-
MATEMATICASI PA
NEPOMUCENO151.- Tomemos el conjunto U = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10} como el conjunto universal y si A = {1, 2, 3, 4, 5, 6} C = {4, 5, 6, 7} B = {2, 3, 4, 5} D = {7, 8, 9, 10} Determine los
-
Matematicas_financieras_calculo_interes
jsaucedobe. Problemas de Interés Simple Formulas de Interés Simple I = C * t * i VF =C (1 + i * t) C =VF (1 + i * t)-1 VF = C + I I = interés; VF = valor futuro; C = Capital; i = tasa. Calcular el
-
Matematice
Control 5 Josselinne Ramirez Matematice Instituto IACC 17-05-2015 Desarrollo 1.- ((x+1)(x-7))/((x-1)(x-6)(x+3))>0 Restricción: x≠1 x≠6 x≠-3 Puntos Críticos x+1=0 x=-1 x-7=0 x=7 x-1=0 x=1 x-6=0 x=6 x+3=0 x=-3 Intervalo: (-3,-1)∪(1,6)\∪(7,∞) Tabla de Valores -∞ -3 -1 1 6 7 +∞ x+1 - - + + + + x-7 - - -
-
Matematico
sasuke197Base de datos plana Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo. Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las
-
Matemático de formación para la finalización de la educación secundaria para jóvenes y adultos
crismanu89Plan Finalidad Secundaria FinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Matemática Apellido y Nombre: Bonzi Melina Estefania Email: melina.bonzi@gmail.com Teléfono: 0230-4493-829 Celular: 0230-437-0414 1- Fundamentación Pedagógica: Este proyecto esta dirigido a la enseñanza de jóvenes y adultos. Como docente me comprometo a llevar adelante acciones que permitan la finalización de estudios secundarios
-
Matemático en función del tiempo
yezseniiaUna muestra es un valor matemático en función del tiempo. Este valor es parte de una señal continua o de una señal discreta y son extraídos En Estadística la población, también llamada universo o colectivo es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. Una
-
Matemático y médico
Mjeison1PAOLO RUFFINI Matemático y médico (1765 Valentano, 1822 Módena, actualmente Italia) Paolo Ruffini nació el 22 de septiembre de 1765 en Valentano, Estados Papales y murió el 10 de mayo de 1822 en Módena, actual Italia. Su padre, Basilio Ruffini, era médico en Valentano. De niño parecía destinado a la
-
Matemáticos
contorsimolArquímedes de Siracusa Nació: 287 AC en Siracusa, Sicilia Falleció: 212 AC en Siracusa, Sicilia Trabajo más importante Las mayores contribuciones de Arquímedes fueron en geometría. Sus métodos anticipados de cálculo integral 2.000 años antes de Newton y Leibniz. Escribió varias obras las cuales se han ordenado según la época
-
Matematicos
valeridAspectos eticos y legales de la información *La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Es necesario incluir en nuestros trabajos la propiedad intelectual de la información tomada del Internet. Esto
-
Matematicos
Franco_marianaCREATIVE S.R.L. es una empresa exitosa organizada inicialmente en el departamento de Santa Cruz de la Sierra y dedicada al rubro de comercialización de equipos e insumos informáticos de marcas reconocidas desde hace mas de 20 años en nuestro departamento, cuenta con sucursales en los departamentos de La Paz, Tarija
-
Matematicos
frederykLiceo Cristiano Beth-Shalom Estadística Ismar Trabajos Francisco Antonio De león de la cruz 6to. P.c Organismo Ejecutivo Este organismo o poder es ejercido por el Presidente de la República de Guatemala, el Vicepresidente de la República de Guatemala y el Consejo de Ministros y por la demás entidades públicas correspondientes
-
Matematicos Biografias
yeasmiosERNST ZERMELO (Berlín, 1871 - Friburgo, 1953) Matemático alemán. Fue profesor en Zürich entre 1919 y 1916; ejerció luego de profesor privado y, desde 1946 hasta su muerte, fue profesor numerario en la Universidad de Friburgo. Sus trabajos matemáticos se desarrollaron sobre todo en el ámbito de la teoría de
-
Matematicos de la topoligia
Josue AguilarRalph Fox photo.jpg Ralph Fox Nacido 24 de marzo 1913Morrisville, Pensilvania Murió 23 de diciembre 1973 (60 años) Filadelfia Sus contribuciones matemáticas incluyen Fox n-coloración de nudos, el arco de Fox-Artin, y el cálculo diferencial gratuita. También identificó la topología compacta abierta en espacios de funciones como particularmente apropiado para
-
Matemáticos: noção de ponto, reta e plano
MaramarciadacostPlano de aula: Ponto, reta e plano 1. Conteúdo Distinção dos conceitos de ponto, reta e plano e o uso adequado de suas representações. 2. Objetivo Conhecer e utilizar as representações matemáticas para o ponto, a reta e o plano. 3. Pré-requisitos: Matemáticos: noção de ponto, reta e plano.
-
Matematiicas Industrial
urielramiro2013“PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA AUTRONIC S.A. DE C.V AUTOMATISMO ELECTRONICO” DESARROLLADO POR EQUIPO #5: CARLOS ALBERTO ARVIZU GONZÁLEZ JUAN LUISBARRAZA LIMAS FRANCISCO JAVIER GUTIÉRREZ CUMPLIDO MARCOS LOYA PACHECO ÁNGEL ARMANDO MENDOZA SIGALA PROFESORA: ING. ROCÍO M. CARAVEO ROJAS Instituto Tecnológico de Chihuahua Departamento deIngeniería Industrial DICIEMBRE, 2009. CONTENIDO I.
-
Matemativa
segundo galvisUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA – FAEDIS CONTADURIA PÚBLICA A DISTANCIA C:\Users\CARVAJAL LOPEZ\Pictures\escudo-umng[1].gif PRIMERA ACTIVIDAD PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES PROFESOR MAURICIO ENRIQUE MORENO GALINDO ALUMNO MARCO VINICIO VILLEGAS CERVANTES Código: 6303760 BELLO ANTIOQUIA 2015 INTRODUCCION QUE UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO? Es una organización encaminada a realizar
-
MATEMATIVAS
vvicentaQue es talento humano? Se entiende por Talento Humano como una combinación de varios aspectos, características o cualidades de una persona, implica saber (conocimientos), querer (compromiso) y poder (autoridad). Por lo expuesto se comprende que el Talento Humano abarca muchos factores de la persona tales como: experiencias, aptitudes, motivación, creatividad,
-
Matemativcas
Saulmejia481. Cuentas con 12 cuadros de pintores famosos y deseas acomodarlos en la pared de tu sala, pero sólo caben cinco de ellos ¿De cuántas maneras los puedes ordenar? P (12, 5) = 12! / (12-5)! = 12! / 7! = 12*11*10*9*8 = 95,040 2. Vicky quiere comprar aspas nuevas
-
MATEMATIZACION DEL UNIVERSO
Johnbohorquez96MATEMATIZACION DEL UNIVERSO Con el paso del tiempo el hombre ha tenido por necesidad buscar o darle explicación de forma racional a fenómenos o una serie de fuerzas que no puede controlar y que no logra comprender comolo son: las fuerzas de la naturaleza, la ambientación, el día, la noche,
-
Matematizando nuestro entorno
Daniel GarzaMatematizando el entorno ¿Alguna vez te has preguntando cómo usamos el álgebra en nuestra vida diaria? El álgebra la usamos para resolver nuestros problemas, como cuando pasa un accidente, buscas la solución y el resultado podría ser el valor de “x”. También utilizamos el álgebra para encontrar la respuesta a
-
Matematricas
vainilla2809INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN Integrantes: Hernández Ortíz Samantha Cinthia Raymundo Tellez Sanchez Reyes Zavala Alexia Mayumi Gómez López Diana de Jesús López Martínez Diana Andrea Sánchez Martínez Jessica Sandoval Rojas Gabriela Vázquez Martínez Lizette Profesor: Fuentes Castillo Sergio Luis Asignatura: Ecommerce Equipo: 1
-
Matemtica
belunoeSecuencia Didáctica Escuela: N° 4135 Monseñor Roberto José Tavella Docente: Arroyo Belén Curso: 4to. División: “C” Área: Matemática Tiempo: Eje: Geometría y Medida Contenidos: Ángulos. Elementos. Clasificación por su abertura: rectos, agudos, obtusos y llanos. Comparación, ordenación y clasificación de ángulos. Fundamentación Este contenido va a permitir a los alumnos
-
MatemTICAS
anamontalvo1216MATEMÁTICAS FINANCIERAS INTRODUCCIÓN: Se encomienda realizar la investigación sobre los conceptos de anualidades diferidas y anualidades perpetuas. DESARROLLO: ANUALIDADES DIFERIDAS: Es aquella cuyos pagos comienzan después de transcurrido un intervalo de tiempo determinado desde el momento en que la operación quedo formalizada. El momento en que la operación queda formalizada
-
MATEMTICAS
alfieelseducensar para crear Durante la última semana del mes de marzo del 2001 el ministro de Educación Francisco José Lloreda dio a conocer un informe que causo gran conmoción en los círculos académicos y que recoge los resultados de una investigación realizada entre estudiantes de educación básica en el país
-
MATEMTICAS BASICAS
Jesus RuizNOMBRE: DIOSDADO MATRICULA: 1000000 MODULO: MATEMTICAS BASICAS ASESOR: DANIEL FECHA: 12/06/2010 PROBLEMA 1 El costo de un costal de azúcar de 50 kilos en la central de abastos es de 600 pesos, ¿Cuál será el costo de medio kilo? DATOS SOLUCION RESULTADO Costal 50K 600$ = El precio de medio
-
Matemticas Repaso
Pladin1.- Un terreno rectangular tiene una superficie de 192 m^2 . Si su largo mide el triple que su ancho. ¿Cuáles son las medidas de dicho terreno? a) 9 metros de ancho y 27 metros de largo. b) 7 metros de ancho y 21 metros de largo c) 8 metros
-
Maten Al Leon
pamelitaa141. Economía Como ciencia, es la disciplina que estudia las relaciones de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, analizando el comportamiento humano y social en torno de éstas 2. Geografía Ciencia que se interesa por el análisis de los fenómenos relacionados con la Tierra, tanto desde un
-
Matenatica
mimuReducción de términos semejantes 1) Reducción de dos o más términos semejantes del mismo signo. Regla: Se suman los coeficientes, poniendo delante de la suma el mismo signo que tienen toodos y a continuación se escribe la parte literal. 3a + 2a = 5a - 5b - 7b = -