Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 372.226 - 372.300 de 497.312
-
Planificacion
xisaledaActividad 2. Ejercicio de Consulta. Tema: La Planificación Familiar Consulta en el Centro de Salud más cercano, o en la Alcaldía de tu localidad o municipio (según sea el caso), si existe algún programa dirigido a abordar el tema de la Planificación Familiar. Una vez identificado el programa, averigua todo
-
Planificacion
jazminbejaranomActividad 1 ¿En qué consisten los siguientes conceptos? Ley: Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención
-
Planificacion
krosano77Titulo de la unidad: La célula como unidad básica de vida y su nutrición en el ser humano. Número de horas pedagógicas. Objetivos de clase. Contenidos Actividades Recursos de aprendizaje Evaluación 1 90 minutos Comprender que la célula es la unidad mínima de la materia viva. Conocer como se estableció
-
Planificacion
pepepecaspicapapDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL PRIMER BIMESTRE. SEXTO GRADO. 2011-2012 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA ÁMBITO de Estudio. Escribir un recuento histórico Identifica la organización de un texto en párrafos. Identifica la función de las distintas partes del texto (introducción, desarrollo, conclusión). Identifica las características del lenguaje formal
-
PLANIFICACION
RitaRodaAparato respiratorio Aparato respiratorio Diagrama del sistema respiratorio Latín systema respiratorium Función Cambio de gases entre el cuerpo y la atmósfera Estructuras básicas Tráquea, Pulmones El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del metabolismo celular.1 El
-
Planificacion
rolando93La Planificación y la Programación del Mantenimiento La planificación es fundamental para llevar a cabo cualquier programación de una determinada empresa al éxito. Al planificar, sabremos con exactitud la metodología a seguir en base al “qué hacer”, “cómo hacerlo”, “cuándo hacerlo” y “quién debe hacerlo” para luego ser programado a
-
Planificacion
ParelModelo de observación de las organizaciones: • Las organizaciones son Sist. complejos y dinámicos que tienen como propósito crear valor mediante la realización de acciones organizadas efectuadas y coordinadas por personas. Como sistema forma parte de dos sistemas de mayor jerarquía que son el entorno sectorial y el macroentorno, al
-
Planificacion
alejitanuraCASO # 6 La empresa AE 9 -1 se dedica a prestar servicios de publicidad ( agencias publicitaria), con sede en Quito, de cobertura nacional e internacional, y su ámbito de acción es para todos las empresas del sector público o privado que el negocio pueda ofertar sus servicios, por
-
Planificacion
corito2PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE CURSO: NB1 2º BÁSICO ASIGANATURA: CIENCIAS NATURALES. Objetivo trasversal • Favorecer el desarrollo físico personal y el autocuidado, en el contexto de la valoración de la vida y el propio cuerpo, a través de hábitos de higiene, prevención de riesgos y hábitos de vida saludable. Objetivos
-
Planificacion
miliarnysLa planificación,1 la planeación2 o el planeamiento,3 es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Otras definiciones, más precisas, incluyen "La planificación es un proceso de toma
-
Planificacion
poly7474Período de inicio Sala: 5 años Docente: Carolina Trapani Duración: 3 semanas aprox. FUNDAMENTACIÓN: Para acompañar el camino inicial de los niños al jardín, que necesitará el sostén del docente, padres y familias para recorrerlo de la mejor manera posible, se realizarán actividades lúdicas y placenteras favoreciendo así el vínculo
-
PLANIFICACION
HikareenLa planificación es un instrumento con el que cuenta el docente a la hora de dar una clase, esto quiere decir que el maestro tiene que entender y saber la importancia de la misma, es una guía que el docente debe respetar cuando da una clase. Las escuelas requieren la
-
Planificacion
laura26112611echa de aplicación: 19 al 23 de marzoExperiencias deaprendizaje: “Otoño, otoñito te espero prontito” ÁmbitoNúcleoAprendizajeesperadoExperiencia de aprendizajeOrientaciónpedagógicaRecursos Evaluación ComunicaciónFormaciónpersonal ysocialRelacióncon elmedionatural yculturalLenguajeverbalLenguajeartísticoAutonomí aConvivenciaSeresvivos y suentornoIniciarse en lacomunicación através dedistintas formas.Disfrutar de lasproduccionesartísticas propiasy de los demás através de lasdiversas formasde expresión.Perseverar en susinteresesindagatorios paraactuar sobre losobjetivosbuscando efectosinteresantes enellos.Ampliar sucampo deinteraccionessociales.Experimentar
-
Planificacion
alyferPlanificación La planificación no es una actividad libre o lúdica, tiene un carácter normativo, implica el cumplimiento de una tarea por los responsables de un proyecto. Pero esa normatividad no tiene el carácter de una exigencia absoluta, sino surge de la dimensión “racional” y de la convicción de que el
-
Planificacion
valedelfinatyInstituto Superior de Formación Docente Nº 64 Profesorado de Biología Alumna: Natalia González Planificación: 1° Año Tema: El agua en los seres vivos. Espacio curricular: Ciencias Naturales Objetivo: - Que el agua representa un alto porcentaje en la tierra y en los seres vivos siendo de gran importancia para el
-
Planificacion
analyrondon20PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Capitulo 1 CONCEPTOS GENERALES SOBRE PLANIFICACIÓN Profesora Piedad Roldán “Cuando un barco no conoce a qué puerto se dirige, ningún viento le servirá” - Séneca - Planificar es el proceso de preparar un conjunto de decisiones para la acción futura, dirigidas al logro de objetivos
-
Planificacion
cachicahciCAPITULO II MARCO TEORICO Antecedentes de la investigación. De acuerdo con revisiones bibliográficas realizadas, se ha podido constatar que existen investigaciones que guardan relación con el trabajo en desarrollo, las mismas han contribuido al desarrollo de la presente investigación. Silvia (2011), en su trabajo de grado titulado “Estrategias pedagógicas dirigidas
-
Planificacion
nicotinaSUMARIO Introducción 9 I. Las sociedades del conocimiento II. La innovación para el bienestar común 13 39 III. Gobernanza, pertinencia y calidad educativa en las instituciones de educación superior 65 IV. Ejes rectores de la educación superior en el marco de las sociedades del conocimiento 87 V. La educación superior
-
Planificacion
enfermeriaaipPLANIFICACION Planificación de unidades, capítulos o tema: Sesión 1:“Autoestima y Cuidados para mantener una vida saludable” Sesión 2:“Sicológica y físicamente sanos” Sesión 3: “Patología: La Obesidad” Sesión 4:“Deporte, Recreación y Dieta para complementar una vida saludable” Nombre del curso: Propósito: - Dar la oportunidad a jóvenes de conocerse y quererse
-
Planificacion
analan73Planificación Ciencias Naturales: Química Curso: 3º año de polimodal Espacio curricular: “Naturaleza y Energía” Ciclo Lectivo: 2012 Profesora: Benites, Ana Fundamentación Históricamente las practicas pedagógicas están sustentadas sobre la idea de considerar al alumno un receptor de distintas y complejas áreas (que se pretende incorpore), la propuesta surge para que
-
Planificacion
AlbaRUrbanoG21CVResumen Este trabajo muestra un marco teórico-conceptual para el estudio de la vulnerabilidad urbana, que es producto de una revisión de diversos aportes y, sobre todo, de diversas tendencias que utilizan el concepto de vulnerabilidad, conformando así una terminología básica homologada para esta nueva área de conocimiento, en esencia transdisciplinaria
-
Planificacion
jup1977PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CON ADECUACIÓN CURRICULAR DOCENTES/ ED. DIFERENCIAL. ASIGNATURA CURSO Matemática Segundos años 2013 TIEMPO ASIGNATURA UNIDAD MES 6 hrs. Semanales Unidad 1 “Ampliando mi ámbito numérico” Junio SEMANA OBJETIVO DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACION EVALUACIÓN ADECUACIÓN CURRICULAR 1 - Contar números naturales del 0 al 500, de 1
-
Planificación
VaneCortesPROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD II SemanaOBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS INDICADORES EVALUACIÓN SUGERIDOSREFERENCIA A TEXTO ESCOLAR1 y 2 Clase • Explicar los fenómenos básicos de conductividad eléctrica y calórica.› Las fuerzas de cohesión y el comportamiento de los sólidos frente a los líquidos y gases. › La conductividad eléctrica en
-
Planificacion
lopezmartinINSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO “SAN FERNANDO REY” PROFESORADO EN MATEMÁTICA PARA EGB3 Y POLIMODAL ESPACIO CURRICULAR: SEMINARIO A: Estadística Aplicada a la Educación CURSO: 4to año Comisión Única 1er. Cuatrimestre Número de horas semanales: 6 hs. Profesora Centurión Margarita N. CICLO LECTIVO: 2013 FUNDAMENTACION: El interés por la enseñanza de
-
Planificacion
sol1124ESCUELA FLOR DEL VALLE COMUNA DE MONTE PATRIA PLAN DE CLASES ECBI INICIO: Saludo. La docente explica el propósito de la clase. Para activar los conocimientos previos de los alumnos observan la presentación PowerPoint 6_MODELO_BOHR_ Comentan la presentación. DESARROLLO: Reflexionan Junto con sus compañeros y compañeras de grupo, analizan lo
-
Planificacion
saraiherediaLa planificación en las Organizaciones en la Región Guayana Aspectos descriptivos de las Organización • Razón Social: Compañía Operativa de Alimentos, C.A. • R.I.F. J -30963864-5 • Franquicia: McDonald's • ¿Qué son Franquicias McDonal´s? Ser un franquiciatario de McDonald’s le ofrece muchas ventajas, entre ellas, el entrenamiento y apoyo de
-
Planificacion
ghis2910Propuesta de Planificación Curso 6º Basico Características de mis estudiantes a considerar en esta clase • Comienzo pensamiento hipotético deductivo. • Posee capacidad de investigación y manejo de información. • Participa en trabajos de grupo. Meta para mi clase de 90 minutos Objetivo - Verificar como se puede transformar el
-
PLANIFICACIÓN
SEBACHACOINTRODUCCIÓN Entender la Educación Secundaria obligatoria en clave de derecho social nos obliga a reflexionar en torno a la larga tradición que ha tenido el pensamiento y las prácticas acumuladas y que dieron respuestas a las cuestiones educativas en este nivel. La extensión de lo obligatoriedad hace necesario, entre otras
-
Planificacion
cristian83gaMáximas redactadas por el General San Martín para su hija Mercedes Tomasa en Bruselas, 1825. 1 Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una Mosca abriendo la ventana para que saliese: Anda, pobre Animal, el Mundo es demasiad grande para
-
PLANIFICACION
PAUVALITAPLANIFICACION CLASE A CLASE 3º 2013 ASIGNATURA:HISTORIA CURSO: 3° Año BÁSICO Fecha: 04/06/13 PROFESOR: ROSA CORNEJO Nº HORAS: 3 HORAS SEMANALES UNIDAD 2: Representaciones de la tierra EJE TEMÁTICO: OA: Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales.(OA 6) • Distinguir hemisferios, círculo
-
PLANIFICACION
anaproanioDurante el desarrollo de esta investigación se pudo observar como desde la antigüedad ya existió el sentido de la organización por ejemplo desde 4000 años antes de Cristo en Egipto las pirámides ya fueron proyectos de largo alcance que involucraron a miles de personas y debe haber existido un líder
-
Planificacion
nata0911PLANIFICACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Título de la Unidad Organización política y funcionamiento económico de chile actual Nº de Horas 16 hrs. Docente Karina Cortez Aguirre Nivel: NB4 Eje Temático Historia de Chile Curso: 6º A Fecha Inicio 07 de Noviembre de 2011 Fecha Término 02/12/11 Subsector Historia, Geografia y
-
Planificacion
manuelferiaDIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LA COMUNICACÍÓN: UNA ESTRATEGIA PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN MAESTRO-ALUMNO DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 47 DE LA COLONIA LA MANGA 1 DÍAZ FERIA MANUEL ALBERTO GARCÍA DE LA
-
Planificacion
antone_mariselaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTE PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL AÑO ESCOLAR 2011-2012 Grado: 1° Sección: ”A-B-” Asignatura: Ciencias Sociales Momento: II Docente Competencia a Desarrollar Sem Contenidos Actividades a Realizar Estrategias Didácticas Conceptual Procedimental Actitudinal Métodos Técnicas Recursos Valorar los trabajos y acciones que
-
Planificacion
carlita74Clase Ciencias Naturales. Se repartirá a los alumnos un vaso con gaseosa y un miñón de pan. Mientras los alumnos están comiendo se les harán preguntas y se irán escribiendo en el pizarrón a modo de lluvia de ideas. • El pan que ustedes están comiendo: • ¿Cómo creen que
-
Planificacion
Smaralagabana. Introducción Un sistema de planificación y control de la producción es un sistema diseñado para mejorar todo el proceso de producción de los productos de una empresa, desde la demanda del producto hasta la entrega de este. Existen 3 objetivos fundamentales en los MPCS: - Obtener un producto de
-
Planificacion
nicole121. Nivel Medio 2. Introduccióndaremos a conocer uno de los niveles que son impartidos en los jardines infantiles, en esta ocasión nos dirigiremos en especial al nivel medio.También mencionáremos a los programas que JUNJI-MINEDUC-INTEGRA tienen para este nivel. Además daremos a conocer las modalidades de trabajo dando énfasis al centro
-
Planificacion
carolina33Definición 1: La planificación social es el uso de las teorías y métodos de la planificación para mejorar los indicadores tomando en cuenta las diferentes escalas geográficas y los diferentes grupos sociales. Definición 2: Partiendo de la premisa de que un sistema social consiste de una infra-estructura material, una estructura
-
Planificacion
lisnoe12La planificación familiar es la definició n realizada por un hombre y una mujer proyectados como familia, en la que determinan responsablemente el número de hijos que tendrán considerando las necesidades que ellos implicarán, y qué proyecto de vida aspiran a tener como familia. También se habla del tema en
-
Planificacion
nikoaucarA) La Enseñanza es una importante practica social frente a la cual es difícil quedar indiferente. Se desarrollan, asi, ideologías de enseñanza. Algunas de estas idelogias de enseñanza incluyen términos relativos al control. Algunos enseñantes se sienten comodos con la idea de ejercer cierto control y otros se sienten muy
-
Planificación
LizettverINTRODUCCIÓN El propósito de este escrito es entender la importancia de una planificación, un plan estratégico en una organización ya que los presupuestos nacen de esta etapa del proceso administrativo, y ayudan a formular estrategias y políticas asociadas con los diferentes pronósticos de la actualidad empresarial, ya que un presupuesto
-
Planificacion
ibetluna7. Los supuestos, fundamentos o fuentes en que se apoya la elaboración del currículum Si bien es frecuente hablar de "fuentes" del curriculum, estimo que también hay que hablar de supuestos o fundamentos, ya que en todo ello se sustenta la elaboración del curriculum, a saber: • Fuentes epistemológicas o
-
Planificación
Erika10FernandaEL ENSAYO Un ensayo académico no es un resumen, nunca puede ser sólo una copia de lo que se dice en el texto. En un ensayo académico se pide reflexiones, consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural,
-
Planificación
ana8021planificación es necesaria para lograr metas u objetivos concretos obtenidos. Es necesario planificar para ejercer el control sobre los pasos y recursos que han de utilizarse en el desarrollo de las operaciones propias de la empresa. Se planifica para ponderar los resultados en corto, mediano y largo plazo, también para
-
Planificacion
1. DATOS INFORMATIVOS BLOQUE Nº 2 NIVEL: EDUCACIÓN BÁSICA. SUBNIVEL :MEDIO AÑO LECTIVO 2013 - 2014 ASIGNATURA: AÑO EGB/BGU: SEXTO PARALELOS: “A” DOCENTE(S): PROF. DUNIA ORTEGA. Nº de semanas: siete Nº total de horas clase: EJE TRANSVERSAL: La Interculturalidad. PROTECCIÓN del medio ambiente. Nº de horas para desarrollar DCD: 48
-
Planificacion
soledadyeric• Escuchamos atentamente el cuento “La Máquina de Duplicar” de Alejandra Erbiti. Y COLORÍN COLORADO… ¡LLEGÓ LA HORA DE TRABAJAR! De acuerdo a tu escucha, responde: ¿De qué trata el texto leído? ¿Quiénes son los personajes de esta historia? ¿Cuál es la utilidad de la máquina que
-
Planificacion
prichuCiencias Naturales: 1) La docente iniciará la clase con dos imágenes: una con un niño saludable y otra con un niño enfermo. Luego se arribará a preguntar: • ¿Qué observan en cada una de las imágenes? • ¿En qué se diferencian? • ¿Alguien en el salón ha estado enfermo? ¿Cuáles
-
Planificacion
prof.miguelPLANIFICACION DE MANERA INDIVIDUAL, UBICANDOLA EN EL CONTEXTO DE CLASE EN EL CAMPO DE LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA RIEB Producto Numero 1. Elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conoce que sean
-
Planificacion
maritierraPROYECTO DIDÁCTICO: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. ESC. PRIMARIA: INDEPENDENCIA CLAVE: 25EPRO345Y ZONA ESCOLAR: 026 SECTOR:06 GRUPO Y GRADO:1 A Y B CICLO ESCOLAR: 2013-2014 TITULARES: ODILIA QUINTERO VALDÉZ Y CONCEPCIÓN LIZARRAGA OSUNA FICHA TÉCNICA BLOQUE II SOY PARTE DE LA NATURALEZA NOMBRE DEL PROYECTO: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
-
Planificacion
DALLY12CONCEPTO DE EVALUACIÓN Se denomina evaluación al proceso dinámico a través del cual, e indistintamente, una empresa, organización o institución académica puede conocer sus propios rendimientos, especialmente sus logros y flaquezas y así reorientar propuestas o bien focalizarse en aquellos resultados positivos para hacerlos aún más rendidores. ETAPAS DEL PROCESO
-
PLANIFICACION
epimenidesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CÁTEDRA: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA II UNEFA CHUAO LA DESFORESTACIÓN EN EL PARQUE WARAIRA REPANO INTEGRANTES Eduar Espinoza 18.685.152 Liliana Santiago 17.594.525 Moraima Carmona 6.292.895 PROFESOR Yldemaro Rodríguez SECCIÓN: LADN02 SEMSTRE: 8VO CARACAS,
-
Planificacion
yralytINDICE A)DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO I MEMORIA DESCRIPTIVA II ESPECIFICACIONES TECNICAS III METRADOS AGUA POTABLE Y PLANTA DE TRATAMIENTO B)SISTEMA DE AGUA POTABLE IV LINEA DE ADUCCION Presupuesto-Costos Unitarios-Insumos V RESERVORIO DE 30 m3 Presupuesto-Costos Unitarios-Insumos VI CASETA DE VALVULAS Presupuesto-Costos Unitarios-Insumos VII RELACION GENERAL DE INSUMOS VIII CRONOGRAMA DE
-
Planificacion
andrearv21Tema Nº 1 INTRODUCCION Y OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION 1.1 INTRODUCCION A LA PLANIFICACION James Stoner define de manera sencilla a la Planificación y lo plantea como una forma concreta de la toma de decisiones que aborda el futuro específico que los gerentes quieren para sus organizaciones. La Planificación no
-
Planificacion
rossanna123III. Síntesis de la situación actual (no más de 1 página ) Una vez realizadas las entrevistas correspondientes y verificadas los documentos relacionados con los mismos pudimos constatar lo siguiente: • El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales posee una amplia gama de instrumentos legales y técnicos que permiten
-
Planificacion
astridangellaPlanificación: Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas meta que se sigue para determinar en forma exacta la organización que hará para alcanzar sus objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción anticipándose a la
-
Planificacion
natalia27012176PLANIFICACIÓN DE SEXTO GRADO A Y B 2014 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 15 DÍAS MES DE MARZO-ABRIL ÁREA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: NATALIA MERCEDES TORANZO OBJETIVOS GENERALES • Reconocer las estructuras a través de las cuales los seres vivos resuelven sus necesidades y a relación de éstas con las funciones que
-
Planificacion
Jenny1806LA FOTOSINTESIS La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biósfera terrestre —la zona
-
Planificacion
martalucia02II. NIVELES DEL LENGUAJE -Fonético- fonológico: presenta dificultad para articular los fonemas alveolares: /r/ vibrante múltiple, /l/ intermedia. Posee dificultad en producir fonemas en posición trabante. Se aprecia incapacidad para producir dífonos vocálicos como: /ao/, /iu/, /oe/, además de los dífonos consonánticos: /pl/, /bl/, /fl/,/tl/,/gl/,/kl/, /pr/, /br/, /fr/, /tr/, /dr/,
-
Planificacion
marite1957PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 6° BÁSICO UNIVERSO-SERES VIVOS-MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ( Nombre: _________________________________________Fecha: _____________ I. TIERRA Y UNIVERSO. A) Marca con una “X” la letra de la alternativa correcta 1.- Si realizaras un viaje en un transbordador especial de la NASA, al regresar del vuelo a nuestro planeta, cruzarías
-
Planificación
lemarEn base al curso de literalidad II se retoma el siguiente tema de la asignatura de matemáticas, retomando la comunicación, comprensión lectora debido a que es una habilidad necesaria en el aprendizaje de los alumnos de educación básica. Nombre del profesora: María Guadalupe Martín Lemus Campo formativo: Pensamiento matemático. Asignatura:
-
Planificacion
jackelinekpopCAPITULO 1: ESCUELA TRADICIONAL 1.1 CONCEPTO La escuela Tradicional es aquella que aparece en el siglo XVII y desaparece con la escuela nueva. Esta escuela fue aceptada porque significo algo propio de la sociedad, sus métodos fueron aprobados por periodos y se instauro como efectiva, hasta que no se pudo
-
Planificacion
tomasbebeTEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO Pero, ¿cómo fue posible que estos hombres prehistóricos, dotados de una insipiente tecnología llegaran a América? Esto se relaciona con otro de los grandes cambios que ha experimentado la Tierra a través del tiempo, pero esta vez, no tuvo que ver con la posición de las
-
PLANIFICACION
ANAACOSTAPCLASE PLANIFICACION ESTRATEGICA Partiremos de una posible definición de Organizaciones de la Sociedad Civil socialmente transformadoras: “Aquellas organizaciones que, no teniendo fin de lucro ni estando animadas por una racionalidad economicista, trascienden el eje de confrontación hegemónico-contrahegemónico, y son capaces de asumir un rol articulador -generando nuevos lenguajes y percepciones
-
Planificacion
rossy1441CURSO: 4º básico CLASE: 1 FECHA: SECTOR: Ciencias Naturales EJE: Ciencias de la vida UNIDAD 1: Los seres vivos y el medioambiente TIEMPO: 135 minutos Meta de la clase: Reconocer los componentes bióticos y abióticos de un ambiente natural. Habilidades (cognitivas y científicas) • Observar • Identificar • Reconocer •
-
Planificación
vicente2301Nombre del Profesor : Vicente Latorre Aburto Curso : 3 ° A y B Asignatura : Matemática Unidad N° 9 : Datos y gráficos Fecha: 3° A 19.11.2013 – 3° B 18.11.2013 Horas: 2 horas Objetivo de la Clase: PRUEBA SUMATIVA Clase Inicio Desarrollo Cierre 55 Lectura y escritura de
-
PLANIFICACION
jhanfaPLnificaCION Agradezco al profesor Alejandro Chambergo, y a la Universidad Privada Telesup. Por permitirme superar intelectualmente día a día y a todas las personas que me apoyaron en este presente trabajo. DEDICATORIA Este presente trabajo se lo dedico a Dios nuestro creador. A mi hija Fernanda ya que me motiva
-
Planificacion
pamegcoPLANIFICACIÓN MENSUAL MARZO Profesor: Josefina Correa Subsector: ciencias naturales Curso: 2° básico 2014 Nombre Unidad: Los animales Semestre: 1° OBJETIVOS FUNDAMENTALES • Observar, describir y clasificar animales vertebrados. • Observar, describir y clasificar animales invertebrados • Observar y comparar características del ciclo de vida y hábitat de diversos animales. CONTENIDO
-
Planificación
vicente23011. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Marcelo es un alumnos que ha sido remitido hacer la evaluación psicopedagógica por mejorar su nivel escolar, por las dificultades que se han presentado en este último periodo. El propósito al realizar la evaluación psicopedagógica es tener una visión general para ser presentado a especialista
-
Planificacion
YESMAUMODULO 1 Tiempo estimado: Del 10/03 al 14/03 Sala Bebés Docente: Araya, Yésica Belén. Periodo de adaptación y diagnostico 2014 Objetivos del Modulo: • Afianzar el vínculo con la docente. • Reconocer el espacio del jardín y de la sala. • Hacer que la inserción del niño se de en
-
Planificacion
anapinoPLAN DE FOMENTO LECTOR ESTRATEGIA 1: LECTURA COMPARTIDA A:C N: LV E: IL Nª: 9 Objetivo: Manifestar interés por descubrir el contenido de un cuento INICIO: Observan gigantografía de “Gluglú el pez espada”, realizan predicciones a través de preguntas. DESARROLLO: Escuchan relato, siguen la lectura con el puntero, responden a
-
Planificacion
claudiaaarocioNivel: Segundo nivel de transición. Ámbito: Relación con el medio natural y cultura. Núcleo: Seres vivos y su entorno. Aprendizaje esperado Experiencia de aprendizaje Recursos Procedimientos de evaluación Comprender que algunas características de los seres vivos referidas a la alimentación y locomoción, se relacionan con su habitad. • Inicio: La
-
Planificacion
therey8Conceptualiza aprendizaje y enseñanza en función a las teorías del aprendizaje Definición de aprendizaje Es muy compleja la definición del aprendizaje, hay diferentes puntos de vista, tantos como definiciones: Punto de vista conductista: es un proceso por el cual se adquiere una nueva conducta, se modifica una antigua conducta o
-
Planificacion
Lucas222Fundamentación: De acuerdo con el programa de Educación Inicial y Primaria, “la Matemática tradicionalmente se ha definido como una ciencia abstracta, exacta y deductiva cuyo objeto de estudio se centraba en el tratamiento de la cantidad”. Es por esta razón que surge la necesidad de reconocer y valorar la creación
-
Planificacion
bryants19MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL Desarrollo Institucional La institución municipal tiene su más remoto origen en el imperio romano con la creación de los denominados MUNICIPIUM, instituciones que se establecieron como una gracia especial que otorgaba el Imperio, a determinadas
-
Planificación
mysmileSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Guion De Embarazo En Adolescentes Guion De Embarazo En Adolescentes Ensayos de Calidad: Guion De Embarazo En Adolescentes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.002.000+ documentos. Enviado por: daniela22 19 marzo 2013 Tags: Palabras: 1167 | Páginas: 5 Views: 4310 Leer Ensayo Completo