ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 372.301 - 372.375 de 497.312

  • PLANIFICACION

    karolynabeaPrueba de Ciencias Naturales Unidad: ¿Qué podemos hacer con la fuerza? Nombre: ________________________________ Curso: ________ Fecha: _________ Puntaje total: 34 Puntaje mínimo: 20 Puntaje obtenido: I. Selección Múltiple Encierra en un círculo la alternativa correcta. (5 pts) 1. La fuerza se define como: a) Acción que ejerce un cuerpo sobre

  • Planificación

    011906SECTOR: CIENCIAS NATURALES. CURSO: 3° BÁSICO. PROFESOR: PATRICIA DELGADO – MARIA ALEJANDRA JARA. TIEMPO: ABRIL – MAYO. UNIDAD: “CREANDO, EXPRESO MIS EMOCIONES” APRENDIZAJE ESPERADO INDICADOR DE EVALUACIÓN: Los estudiantes observan, describen comunican información sobre las plantas y sus partes, necesidades, cuidados, propiedades, variedades, utilidad. Los alumnos reconocen el uso de

  • Planificacion

    vivialbaPLANIFICACIÓN Profesora: Viviana Almonacid Barría Curso: 4° básico Asignatura. Ciencias naturales N° Clase/ Fecha Eje/ Objetivo de aprendizaje Desarrollo de Actividades Tipo de adecuación curricular Recursos Indicadores Evaluativos Clase N° 22 Martes 30 de Septiembre Eje temático: Ciencias físicas y químicas Identificar, por medio de la investigación experimental, diferentes tipos

  • Planificacion

    maiotaObjetivos: que los niños logren: • Enriquecer sus conocimientos acerca del ambiente natural. • Conocer las diferentes características que tiene los materiales según su estado a partir de la observación, manipulación y experimentación. • Reconocer los diferentes estados en que se puede encontrar los materiales.(Estado sólido, líquido y gaseoso) •

  • Planificacion

    suarezcromi1Planificación de los servicios de la salud. La planificación es un proceso que constituye una parte mayor del proceso administrativo. Este último se define como un proceso racional que pretende, con el uso óptimo de los recursos, alcanzar el objetivo común de un grupo que conforman una organización, ya sea

  • Planificacion

    elijos1994HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS USADAS EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Hoy en día un gran número de empresas implementan técnicas y herramientas que facilitan y viabilizan el manejo de procesos operativos y productivos en torno a conseguir un producto y servicio de calidad; herramientas como el Internet, análisis FODA y otras aportan

  • Planificación

    diana1021ESCUELA PRIMARIA “ANA MARÍA BERLANGA” 14106614300X-016 SESIÓN 1: LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013. UBICACIÓN PROGRAMÁTICA ASIGANTURA: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD GRADO: 1° GRUPO: “B” BLOQUE: I. YO, EL CUIDADO DE MI CUERPO Y MI VIDA DIARIA CONTENIDO: CÓMO SON EL LUGAR DONDE VIVO Y OTROS LUGARES.

  • Planificacion

    Jeanette1976UNIDAD EDUCATIVA “EL REVENTADOR” PLAN ANUAL DIBUJO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1. 1. ESTABLECIMIENTO : Unidad Educativa “El Reventador” 1.2. CICLO : 1.3. AÑO/CURSO : Educación Básica Décimo 1.4. PARALELOS : 1.5. ÁREA : UNICO Expresión Artística 1.6. ASIGNATURA : 1.7. PROFESOR : Dibujo Efraín Quimbita 1.8. AÑO LECTIVO : 2013-2014

  • Planificación

    PorfidiapradoPLAN DE CLASE DEL TERCER BIMESTRE Unidad Educativa : “Manuel Gaspar Céspedes” Nivel : “Primario” Año de Escolaridad : “Segundo año”. Maestra : Porfidia Prado Mejia Director : Juan Heraldo Ira Paz  TEMATICA ORIENTADORA:  OBJETIVO HOLISTICOS: Desarrollamos actitudes de respeto, cooperación y diálogo, conociendo las partes de los

  • Planificacion

    dennisvargasN° horas Objetivo de la clase Contenidos Actividades Estrategias Recursos Evaluación 1 hora Comunicar y registrar los conocimientos obtenidos durante clases anteriores sobre las características y funciones de las células vegetal y animal, por medio de una evaluación escrita, manifestando respeto, silencio y un buen desempeño. -Conceptual Comunicar y registrar

  • Planificacion

    carlossiiLa evaluación La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas

  • Planificacion

    ramonrodriguez45Ensayo de planificación Educativa UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: GERENCIA EDUCATIVA ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Autora: Ana Figueroa Año: Noviembre 2009 PLANIFICACIÓN EDUCATIVA La planificación es una actividad necesaria en todos los ámbitos del quehacer humano. Planificar es pensar

  • Planificacion

    Albi.LuEjes Contenidos Proyecto-Secuencia Tiempo Recursos Observaciones Las sociedades a través del tiempo El proceso de construcción del Estado nacional argentino (1853-1880). • Las relaciones económicas entre distintas naciones bajo el sistema de División Internacional del Trabajo. • La construcción del Estado nacional (1853-1880) Los actores involucrados. Conflictos y consensos. MARZO

  • Planificacion

    ForzequenSOBRE EL LIBRO X Para acceder al conocimiento de Dios San Agustín nos plantea en el libro X de las confesiones que debemos hacer una introspección para llegar a Dios pero que este no puede ser percibido por los sentidos, para lo cual debemos dirigirnos a nuestro hombre interior. Agustín

  • Planificacion

    melimayeliEjemplo formulacion de un proyecto Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por AMARE, oct. 2009 | 5 Páginas (1089 Palabras) | 160 Visitas | Denunciar | • • • EJEMPLO DE LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Planteamiento del Problema En el actual mundo globalizado, la tendencia al

  • Planificacion

    cristycentenoconocimientos y la formación adecuada para la prestación del servicio de forma legal y sigua con las buenas prácticas que se deriven de las normas de conducta de los mercados de valores. Novedades en el asesoramiento Financiero: * El asesoramiento en materia de inversión es un nuevo servicio de inversión.

  • Planificacion

    elyuniorfINVESTIGACION PRELIMINAR DE LOS DISTINTOS PROCESOS DE PRODUCCION. Para realizar un estudio de ingeniería es necesario comenzar con una investigación de los procesos y tecnologías disponibles. El estudio de ingeniería no se realiza en forma aislada al resto sino que por el contrario se debe realizar conforme con el estudio

  • Planificacion

    andrea3001PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES UNIDAD Nº 1: “LAS CAPAS DE LA TIERRA” CURSO: 6º BÁSICO Tº ESTIMADO: 18 horas pedagógicas ACTITUDES 1.-Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. 2.- Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado

  • Planificacion

    magdagn24Introducción En las acciones de la vida cotidiana personal hasta en las prácticas sociales e institucionales, permanentemente confrontamos el hecho de que en casi todas las actividades humanas los medios y recursos son escasos y los objetivos a alcanzar múltiples y diversos. Frente a esta situación, que se da en

  • Planificacion

    vickthor_2_2Evaluación de Ciencias Naturales NOMBRE : ……………………………………………………CURSO: 4º A Básico Puntaje Ideal: 31 Puntaje Real: ……………………… NOTA: ……… I. Responde la siguiente pregunta: 1. ¿Qué es materia? 6 pts. II.- Encierra en un círculo la alternativa correcta (3 ptos c/u): 1. ¿Qué es el volumen de un cuerpo? a) Es

  • Planificacion

    josealeramirez1Planificación Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas. La planificación es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción. Origen La planificación comienza por

  • Planificacion

    domesita27INTRODUCCIÓN En este trabajo indicaré acerca de la planificación del Proceso Administrativo para poder conocer y entender su beneficio dentro de la empresa y cuáles son los tipos de ella, indicaremos todo esto con el fin de conocer la importancia de la planificación y ver que es indispensable al momento

  • Planificacion

    04141762841Planificar significa que se estudian anticipadamente los objetivos y las acciones, sustentando los actos no en corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planificación establece los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos, son la guía para que la organización obtenga y aplique los

  • Planificacion

    verenzuelaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO APURE FACILITADORA: INTEGRANTES: SAN FERNANDO, NOVIEMBRE DE 2014 Una hipótesis es una clasificación de los tipos en la investigación científica estas hipótesis son proporciones tentativas acerca de las relaciones entre dos

  • Planificacion

    theidys14La Educación de los Niños con Discapacidades Múltiples Verónica Andrea García Luarte Profesora Especialista Educación Diferencial DM/TV Universidad de Concepción, Chile Veangalu2002@educarchile.cl Pluarte@entelchile.net "Si cualquier institución se mantiene y progresa es porque posee un sistema para integrar en su seno a las personas con más necesidades. Si una sociedad adopta

  • PLANIFICACION

    lcarrasquel13161. PLANIFICACION 1.1. Definición: La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos. 1.2. Tipos: planificación normativa o tradicional Planificación situacional Planificación estratégica Planificación

  • Planificacion

    bspigardiFundamentación Hay conocimientos que no se construyen si la escuela no da la oportunidad de hacerlo, por eso es importante tomar conciencia de que proporcionar oportunidades no es sólo “dejar hacer” sino hacer aquello que favorezca a la construcción del conocimiento. Los alumnos van a ser atraídos genuinamente por los

  • Planificacion

    pery.wushuLa Planificación Según la Real Academia de la Lengua Española, planificar es hacer un plan o proyecto de acción. La planificación tiene mucho que ver con prever (“Ver con anticipación) y con prevenir (anticiparse a un inconveniente, dificultad u objeción). Tal como nos señala Ander-Egg, la elaboración de un proyecto

  • Planificacion

    25139564.1 La tabla siguiente da el número de unidades de sangre tipo A que el hospital Woodlawn utilizó en las últimas 6 semanas: Semana de Unidades usadas Agosto 31 360 Septiembre 7 389 Septiembre 14 410 Septiembre 21 381 Septiembre 28 368 Octubre 5 374 a) Pronostique la demanda para

  • Planificacion

    natuliACTIVIDAD Nº : Se colgarán telas semitransparentes desde el techo llegando al suelo, apareciendo y desapareciendo tras las telas, incentivando a los niños a que realicen estas acciones. Las telas tendrán agujeros de distintos tamaños que permitan saludarse y hacer aparecer algunas de las partes del cuerpo. Se propondrá desplazarse

  • Planificacion

    Planificacion

    charlimillonarioInstitución: Colegio Inmaculada Concepción. Fecha: 01/07/15 Curso: 1º Sección: “A” Nivel: Secundario. Tema: Ecuaciones de números enteros con propiedad distributiva. Tiempo: 80 min. Nombre de docente del curso: Paola Valdez. Nombre del alumno practicante: Nadia Aguilera – Claudia Martina. Carácter de la clase: Enseñanza-Aprendizaje. OBJETIVOS: * Deducir la propiedad distributiva

  • PLANIFICACIÓN

    PLANIFICACIÓN

    AsCa14CENTRO EDUCATIVO “SILOÉ AMATITLÁN” CICLO ESCOLAR 2015 Área: Ciencias Naturales Subárea: Ciencias Naturales Docente: Astrid Siomara Campos Salguero Grado: Sexto primaria Bloque: Cuarto. COMPETENCIA INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 1. Relaciona el origen y evolución de la vida, (procesos celulares, la herencia, reproducción, entre otros ) con la

  • Planificacion

    Planificacion

    Mayito EscobarEscuela Villamercedes Decreto 4634-8 Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: D:\isabel\Escritorio\artic kinder\insignia.bmp Comuna de Quilleco. Profesor: Ángela Feliú Toloza EVALUACIÓN SUMATIVA DE CIENCIAS NATURALES QUNTO AÑO BÁSICO. Objetivos a evaluar: Reconocer componente biótico y abiótico en un ecosistema. Identificar adaptaciones de los seres vivos para sobrevivir en el ecosistema.

  • Planificacion

    Planificacion

    pupu6969DIVISION DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO COORDINACION DE ESTADISTICA OPERATIVO DE REGISTRO DE LAS ESTADISTICAS EDUCACIONALES INICIALES 2012 - 2013 Recomendaciones para el llenado de las Planillas de Estadísticas Educacionales Iniciales 2012-2013 (Planilla física y/o electrónica) Nota Previa Importante. El presente formato, en todas sus partes, constituye un instrumento oficial y,

  • PLANIFICACION 1ER MOMENTO DE QUIMICA

    PLANIFICACION 1ER MOMENTO DE QUIMICA

    Richardpiamo1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.C.P SANTA MARTHA MATURIN-MONAGAS PLANIFICACIÓN PEIC:______________________________________________________________________________ AÑO ESCOLAR:____3________________ _____________________________________________________________________________ ÁREA: QUÍMICA__________________ PA:_______________________________________________________________________________ MOMENTO PEDAGÓPGICO:_____ ___________________________________________________________________________________ Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teóricos Estrategia de aprendizaje Técnica de evaluación Ponderación Fecha Observación Ciencia, tecnología e innovación Impacto socio-ambiental de

  • Planificación 1er. Grado

    arielkmxEscuela: Escuela Normal Superior José Manuel Estrada. Grado: 1º, primer ciclo. Alumno: Ariel kamecki Área: Ciencias Tema: Propiedades de los materiales líquidos Eje: El mundo de los fenómenos físicos-químicos. Objetivos: ● Diferenciar, a través de la observación, las propiedades, las características de los materiales líquidos. Aprendizajes y Contenidos: ● Aproximación

  • Planificacion 1° "Los Seres Vivos"

    Planificacion 1° "Los Seres Vivos"

    cesarion33Recursos Educativos VillaEduca® PLANIFICACIÓN CLASE Nº1 - SEMANA 8 Ciclo : Curso : Unidad Temática : "Los Seres Vivos" Objetivos de la clase: * Identificar la clasificación de los animales. Objetivos de aprendizaje: * Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos

  • Planificación 2015- D. Cs. Sociales

    Planificación 2015- D. Cs. Sociales

    Fabian Ivan Molini DjRompesilencioIFD N° 13 (Nivel Superior) DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES I PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Plan 395) Formato: Asignatura Régimen: Anual Cursos: 2° “A” y 2° “B” Campo: Formación específica Año: 2015 Profesora: Fabiana Painemilla INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE N° 13- NIVEL SUPERIOR DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES I PROFESORADO

  • Planificación 2do Año Ciclo Básico. Córdoba. Argentina

    Planificación 2do Año Ciclo Básico. Córdoba. Argentina

    AnaJalilIPEM 270 "GENERAL MANUEL BELGRANO" PLANIFICACIÓN ANUAL - Año Lectivo: 2017 Nombre de la Asignatura: Biología Curso: 2do Año División: todas Docentes: Marcela Rui, Adriana Solaro, Ana Jalil, Evelina Luna y Mercedes Huerta Cubas Fundamentación En este nivel la Biología pretende la construcción de explicaciones adecuadas sobre el universo, basadas

  • Planificacion 4 Basico

    cecilia_17Puntaje ideal Puntaje obtenido NOTA 33 Evaluación de Contenidos. Nº 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. II Semestre Nombre completo: _________________________________________________ Curso: __________________________ Fecha: ____________________ Objetivo de la evaluación: Evaluar los contenidos entregados de la Unidad 4. I. Selección múltiple(33 puntos en total) 1. Esta representación de Chile corresponde a

  • Planificación 5to año ciclo orientado Matemáticas

    Planificación 5to año ciclo orientado Matemáticas

    Danilo MattarPLANIFICACIÓN ANUAL ANU E.E.S.O.P.I N° 3130 Ciclo lectivo 2017 EXPEXTATIVAS DE LOGROS * Reconocer y utilizar los números reales y complejos, sus operaciones, propiedades y distintas formas de representación, seleccionándolos según la situación a resolver. * Identificar, definir, graficar, intervenir e interpretar distintas funciones. * Utilizar funciones, ecuaciones, inecuaciones y

  • Planificacion 6 Basico Unidad 2

    marcquezada8PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Asignatura:Ciecias Naturales  Nombre de la Unidad: Los estados de la materia Curso: Sexto año básico. • Objetivo de Aprendizaje: 1) Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso. 2) Demostrar,

  • Planificación 8vo. Basico Unidad 1

    maribel.lautaPLANIFICACIÓN CLASE A CLASE AÑO 2014 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8vO. BÁSICO UNIDAD: Conociendo la Estructura interna de la materia PERÍODO: 17/06/14 al 14/08/14 DOCENTE: MARIBEL DEL C. AGÜERO REICAHUIN Nº Clases APRENDIZAJE ESPERADO Objetivo de la clase Actividades Instrumento de Evaluación 02 horas 01 17/06 AE 1 Caracterizar la

  • PLANIFICACIÓN ACADÉMICA POR SEMANA (INGENIERÍA ECONÓMICA )

    PLANIFICACIÓN ACADÉMICA POR SEMANA (INGENIERÍA ECONÓMICA )

    gerardo_RDPLANIFICACION ACADEMICA POR SEMANA SEMANA MODULO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN FECHA SEMANA 1 Introducción y Conceptos Generales. -Conceptos e importancia de Ingeniería Económica. -Toma de Decisiones Económica. * Presentación de la Asignatura. * Identificar el lema de la Asignatura “ESCUDRIÑAR, ESTUDIAR, PRACTICAR, APLICAR” * Expectativas de los Alumnos. * Establecimiento de

  • Planificación Agroforestal de Fincas

    albeiro8760PLANIFICACIÓN AGROFORESTAL DE FINCAS Eduardo Somarriba Gustavo Calvo 23 setiembre 2001 CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN Agroforestería es el manejo de las interacciones entre las leñosas perennes y los otros componentes de los sistemas de producción de la finca. El manejo tiene como objetivo satisfacer las necesidades del administrador de la tierra

  • Planificación Alimentaria

    constanzaoleaDía lunes Ensalada 1 Choclo con acelga y mayonesa Ensalada 2 Lechuga con zanahoria Ensalada 3: Zapallos Italianos salteados Sopa crema de zapallo Platos de fondo 1° Combinación Pechuga asada Alimento Gr/cc Hum. Calorias Prots. HdeC Fibra Lipds Sal 1 0 0 0 0 0 0 Aceite de Maravilla 10

  • Planificacion ANIMALES

    CandeGobbiSecuencia didáctica animales Grado: 2° ITINERARIO DIDÁCTICO “EL MOVIMIENTO EN LOS ANIMALES” FUNDAMENTACIÓN Con esta secuencia didáctica pretendemos que los niños reconozcan las diferentes formas de locomoción de los animales vertebrados. Con preguntas disparadoras se indagarán las ideas previas de los chicos para reconocer los animales con los cuales están

  • Planificación Anual

    GABYPOSSECOLEGIO: Liceo Cultural Docente. Nº de Propuestas: 1 Nombre: Planificación de Ciencias Naturales Tiempo: 3 semanas de Marzo Contenidos Conceptuales Expectativas de Logro Estrategias Pedagógicas Criterios de Evaluación Recursos EJE: Los seres vivos: Diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. *Los seres vivos: Interacciones de los seres vivos entre sí y con

  • PLANIFICACION ANUAL

    manima25PLANIFICACIÓN ANUAL 2012 ESCUELA Nº 3 “MONSEÑOR FAGNANO” DOCENTES: AÑO: SEXTO A, B, C Y D ÁREA: CIENCIAS SOCIALES OBJETIVOS GENERALES:  Identificar distintos actores (individuales y colectivos) intervinientes en la vida de las sociedades del pasado y del presente, con sus diversos intereses, puntos de vista, acuerdos y conflictos.

  • PLANIFICACION ANUAL

    CINTIASANTINO16PLANIFICACION ANUAL NIVEL INICIAL: Sala de 5 Años AÑO: 2OO9 DOCENTES: ISABEL GORDILLO – FABIOLA PÉREZ FUNDAMENTACION. El Jardín de Infantes concebido como ‘base de la educación popular’ y el establecimiento de su como fin primordial proteger, asistir y favorecer el desarrollo integral, físico, moral, intelectual y estético de nuestros

  • Planificacion Anual

    celia71lanificacion Anual De Ciencias Sociales De Sexto Grado PLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS SOCIALES PRIMER AÑO DEL TERCER CICLO- SEXTO GRADO * OBJETIVOS * Valoren críticamente los legados históricos y culturales de la comunidad, la provincia, la nación y de América en el marco dl reconocimiento y el respeto por la

  • PLANIFICACIÓN ANUAL

    PROFECREIZYPLANIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIAS SOCIALES 1° AÑO A y B E.G.B N° 88 CICLO LECTIVO 2013 DOCENTES A CARGO: Matazmala, Ivanna- Comán, Rosana. FUNDAMENTACIÓN: Un aspecto fundamental en la enseñanza de las ciencias sociales se vincula con la función social de transmitir conocimientos socialmente válidos. Tanto la escuela como el

  • Planificacion Anual

    Nova86ESTABLECIMIENTO: Escuela Secundaria N° 64 “Gobernador Juan M. Salas” MODALIDAD: Humanidades y Ciencias Sociales ESPACIO CURRICULAR: Matemática CURSO: 4° Año Ciclo Orientado DIVISIÓN: Segunda HORAS CÁTEDRAS: 4 (cuatro) DOCENTE: Prof. Nora Paez (Suplente) TURNO: Tarde AÑO LECTIVO: 2.014  FUNDAMENTACIÓN El Ciclo Orientado de la Escuela Secundaria representa para los jóvenes

  • Planificacion Anual

    luciramosPROPÓSITOS GENERALES PARA LA ESB Al finalizar la ESB se espera que los alumnos/as:  Sean capaces de estudiar situaciones intra y extra matemáticas usando modelos matemáticos.  Posean experiencia en el abordaje individual y grupal de problemas matemáticos.  Transfieran saberes como estrategia para la resolución de problemas matemáticos.

  • Planificación Anual

    v.undarojasCRONOGRAMA DE EVALUACIONES 2do SEMESTRE 2014 ASIGNATURA: Física CURSO: 7º Básico. PROFESOR(A):. Nº EVAL. COEF SEMANA/ MES TIPO ESPECIFICACIONES/CONTENIDOS 1ª 1 Septiembre Trabajo Estructura del universo. 2ª 1 Octubre Prueba Tamaño del universo. 3ª 2 Diciembre Laboratorio Análisis de las distancias que separan a diversos cuerpos celestes, empleando unidades de

  • Planificacion Anual Biologia 2º año

    villagrafabio1. Desarrollar en el estudiante una actitud científica acorde con el contexto y con la situación actual de su grupo social, incentivando la participación ciudadana a través de la solución de problemas. 2. Reforzar en el estudiante la actitud positiva hacia el cuidado del medio ambiente, la salud y las

  • PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2016

    PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2016

    Uzziel CabreraINSTITUTO DE CAPACITACIÓN ADVENTISTA DEL PETÉN Las Lajas, Poptún, Petén PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2016 Grado y Carrera: IV Bachillerato en Ciencias y letras con orientación en computación Área y/o sub-área: Fisica Fundamental Docente responsable: Ing. Edison Uzziel Cabrera. Descripción del curso: La Física ha cambiado la manera de representar

  • PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS NATURALES

    Dany241284Planificación anual. Ciencias naturales 5° grado Fundamentación: El diseño curricular para el segundo ciclo de la Ciudad de Buenos Aires propone contenidos vinculados con el conocimiento natural, planteando un avance progresivo hacia la apropiación de algunos modelos que utilizan las Ciencias Naturales. Durante el segundo ciclo se trabaja a través

  • Planificacion Anual Ciencias Naturales

    yesoliCIENCIAS SOCIALES BLOQUES CONTENIDOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Las sociedades a través del tiempo El proceso de construcción del Estado nacional argentino (1853-1880). ◦Las relaciones económicas entre distintas naciones bajo el sistema de división internacional del trabajo. ◦La construcción del estado nacional (1853-1880). Los actores involucrados. Conflictos

  • Planificacion anual Ciencias Naturales

    Planificacion anual Ciencias Naturales

    mariyantoProfesorado: Instituto Superior del Profesorado Provincial n° 1 Profesorado De Educación Especial Orientación: Sordos e Hipoacúsicos Curso: 1° Año “C” Profesor: Prof. Biol. Florencia I. Rodríguez Alumnos: Quintana, Virginia Guadalupe Suarez, Erika Yaquelin Farías, María Belén Aguirre, Darío Alejandro Fundamentación: La enseñanza de las Ciencias Naturales contribuye tanto al conocimiento

  • Planificación Anual Ciencias Naturales

    Planificación Anual Ciencias Naturales

    gabriela103Planificación Anual Ciencias Naturales 2021 Ver las imágenes de origen 4 º, 5 º y 6 º Grado Docente: Barraza Gabriela Alejandra Escuela N º 103 Gauchos de Guemes Directora: Fernández Gladys FUNDAMENTACIÓN: En el mundo actual, las personas necesitan poseer ciertas habilidades científicas necesarias para estar informadas y ser

  • Planificacion Anual Ciencias Naturales Quinto Grado

    zolh2002TIEMPO UNIDADES CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE LOS ORGANISMOS ACUÁTICOS LOS AMBIENTES ACUÁTICOS EL AGUA EN LA TIERRA EL SER HUMANO Y EL AGUA MEZCLAS Y SOLUCIONES - Clasificación de seres vivos: organismos acuáticos y sus adaptaciones (modos de desplazamiento y sostén) - La reproducción

  • PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES

    TotikaInstituto de Nivel Terciario No 6029 Escuela: “12 de Octubre Día de la Raza” Domicilio: Tucumán y Padre Pedro Teléfono: 03873-421417 Año: 5 to Sección: “A” Docente de Práctica: Adriana Roldan Docente tallerista: Nimia Sarabia Docente formativo: Verónica Martínez Practicantes: Ovando, Leila Ovando, Luis Teléfono: 03873-426297 03873-15660146 Turno: Mañana Horario:

  • Planificacion anual ciencias sociales

    Planificacion anual ciencias sociales

    __tinchoPLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS SOCIALES Docente: Martín Andersen - Destinatarios: Alumnos 1º y 2º año - Institución: E.P.Nº29 Mes Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Bloques Sociedades y culturas: cambios y continuidades Sociedades, culturas y organización del espacio C O N T E N I D O S

  • Planificación Anual Contabilidad

    Planificación Anual Contabilidad

    JOSESOSA46Escuela de Comercio Nº 2 “Dr. Manuel Belgrano” - Palpalá Planificación Anual Contabilidad Profesor: Vilte, Alcira Argentina Año lectivo: 2017 Curso y División. 4to. Año 1ra. División Objetivos Institucionales: * Generar estrategias, modos, espacios, decisiones tendientes a lograr en los estudiantes aprendizajes socialmente validos. * Propiciar instancias de vinculación entre

  • Planificacion Anual Cs Naturales

    anisosapinedoPlanificación anual Ciclo Lectivo 2015 Área: Ciencias Naturales Año:Primero Criterios de evaluación: • Realizar observaciones, descripciones y comparaciones de animales en vivo, de imágenes impresas y audiovisuales, con el propósito de obtener información sobre sus características externas. • Utilizar adecuadamente instrumentos sencillos como lupas, pinzas, trampas para la captura de

  • Planificación Anual Cs. Naturales - 3° Ciclo

    mirtinaPlanificación anual de Ciencias Naturales. Tercer ciclo. Fundamentación: Las Ciencias Naturales abordan la realidad que circunda al sujeto, los fenómenos que en ella acontecen, indagando cómo son y cómo se comportan los objetos, los seres, el propio hombre y el ambiente donde se encuentra. De este conocimiento, o por lo

  • PLANIFICACIÓN ANUAL DE BLOQUES INTEGRADOS

    bella2013PLANIFICACIÓN ANUAL DE BLOQUES INTEGRADOS 1. DATOS INFORMATIVOS:  AREA: CIENCIAS NATURALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA  AÑO DE BASICA: OCTAVO.  ASIGNATURA: EDUCACIÓN SEXUAL.  PARALELOS: A – B – C – D – E – F– G– H – I – J  AÑO LECTIVO: 2011 – 2012. 

  • Planificacion Anual De Ciencias Natrales Para 6 Grado

    albanaviverosCiencias naturales 6 grado NÚCLEOS CONTENIDOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Los seres vivos Interacciones entre los seres vivos y el ambiente. Los ambientes que habitan los seres vivos. Clasificación de distintos tipos de ambientes. Diversidad de estructuras (características internas y externas) y funciones comunes en los organismos

  • Planificacion Anual De Ciencias Naturales

    Magdalena59• Observar y describir las características de un objeto o fenómeno. • Clasificar objetos o fenómenos de acuerdo a criterios propios y fundamentar dichos criterios • Identificar las evidencias detrás de una afirmación • Formular preguntas investigables • Formular hipótesis y predicciones asociadas a dichas hipótesis • Diseñar experimentos para

  • PLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS NATURALES 2DO ANIO

    ceciliard1976PLANIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIAS NATURALES ESCUELA: ESB 1 CURSO: 8° “B” DOCENTE: CECILIA RODRÍGUEZ ESPACIO: CIENCIAS NATURALES 1. HÁBITOS A DESARROLLAR  ESCUCHAR Y SEGUIR EL DESARROLLO DE LA CLASE.  PARTICIPAR ACTIVAMENTE DE LA CLASE.  REALIZAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES.  TENER LA CARPETA Y MATERIAL DE TRABAJO. 

  • Planificacion anual de ciencias naturales de 4ºgrado

    Planificacion anual de ciencias naturales de 4ºgrado

    mONICAsaContenidos Estrategias didácticas. “Ambientes aeroterrestres” Características de los ambientes aeroterrestres. Luz, temperatura y agua. El clima. El suelo. Ambientes actuales. La selva. El desierto. Ambientes del pasado. Cambios en los ambientes. Modificación en los ambientes aeroterrestres. El ser humano y el ambiente. Tala de bosques. Contaminación y basura. Ser humano

  • Planificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo

    Planificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo

    Jesica OntiveroPlanificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo (4° grado “A”-”B”-”C”) 2.018 Contenidos Objetivos UNIDAD N° 1 ABRIL - MAYO Seres vivos, diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. Los seres vivos en el ambiente aeroterrestre. * La diversidad animal en relación al ambiente. Adaptaciones morfológicas: alimentación. * Vertebrados e

  • Planificación Anual de Ciencias Naturales – 4° año

    Planificación Anual de Ciencias Naturales – 4° año

    javierrolinE.P. N° 13 - Ciclo 2018 Docente: Carlos Hugo Javier Rolin Planificación Anual de Ciencias Naturales – 4° año Propósito general: proponer diversas situaciones de enseñanza que les permitan a los estudiantes interpretar la realidad de su entorno desde los modelos y estrategias científicas, así como fomentar valores y actitudes

  • PLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS NATURALES.

    PLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS NATURALES.

    tacitadecafe123PLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS NATURALES 6°AÑO” C Y D “2016 DOCENTE: ANDRADA CRISTINA MABEL PROPÓSITO: LEER, INVESTIGAR Y SACAR CONCLUSION ES A FIN DE INCORPORAR ESTRATEGIAS DE COMPRENSION DE VARIADOS CONCEPTOS. UNIDAD EJES CONTENIDOS SITUACIONESDE APRENDIZAJE 1 LA TIERRA Y EL UNIVERSO La estructura de la tierra. Capas, corteza Oceánicas