ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho

En esta sección encontrará aquellos documentos que tocan los temas de jurisprudencia, derecho y sus distintas ramas.

Documentos 2.251 - 2.325 de 4.521

  • Formato taller habeas corpus

    Formato taller habeas corpus

    JuanlookEJÉRCITO NACIONAL JEFATURA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA ESCUDO EJERCITO C:\Users\EmsubCriminalistica\Documents\CARPETA DEL INSTRUCTOR\ESCUDO EMSUB copia.png ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES TECNOLOGÍA EN DDHH Y DICA FORMATO TALLER HABEAS CORPUS GRUPO E INTEGRANTES: 111-257 Montes Soler Juan Steban 111-173 Gonzales Betancur Bladimir Slayder 111-210 Leiton Rojas Jhon Alexis 111-148 Delgado Rodriges Giselle Mariana

  • Foro de aprendizaje modulo I (Derecho romano)

    Foro de aprendizaje modulo I (Derecho romano)

    Monte LuzFORO DE APRENDIZAJE MODULO I (DERECHO ROMANO) CONCEPTOS ROMANOS IURISPRUDENTIA: Es la ciencia y la práctica del derecho que Ulpiano define como “el conocimiento de las cosas divinas y humanas”, es la ciencia de lo justo y de lo injusto. Esta era realizada por los especialistas en Derecho a través

  • Foro de debate de derecho constitucional general

    Foro de debate de derecho constitucional general

    StephanyMSFORO DE DEBATE DE DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL 1.- ¿El Poder Constituyente es ilimitado? Tiene propiedades extraordinarias, agregando que es infinito, y en la tercera década de principios del siglo XXI, es claro que la pregunta tiene sentido, este poder formativo es infinito internamente, y nuestro llamado estado constitucional no puede

  • Foro de Derechos Humanos

    Foro de Derechos Humanos

    Rosali Perez Segovia1.- El profesor de matemáticas da las notas de un examen. La nota más alta es un 9 y la más baja un 2,5. ¿Se vulnera el principio de igualdad: todos los alumnos deberían tener un cinco? No se vulnera el principio de igualdad Explicación: Puesto que la igualdad de

  • Foro derecho romano, el silencio en nuestro sistema jurídico

    Foro derecho romano, el silencio en nuestro sistema jurídico

    Dario MagaquianEl silencio era considerado como manifestación de voluntad? ¿Un negocio jurídico era válido si una de las partes no expresaba o manifestaba su voluntad? ¿Por qué? ¿El acto jurídico definido en nuestra legislación civil y comercial presenta características similares a aquel delineado en Roma? ¿Por qué? ¿El silencio en nuestro

  • Foro derecho societario

    Foro derecho societario

    luisenriquebDERECHO SOCIETARIO 1. Emita su criterio u opinión personal respecto a lo que significa que las compañías sean personas jurídicas. El término "persona jurídica" se refiere a una entidad legal que tiene ciertos derechos y obligaciones similares a los de una persona física. Las compañías son un ejemplo común de

  • Foro estado social de derecho

    Foro estado social de derecho

    260720182027PORTADA FORO ESTADO SOCIAL DE DERECHO NOMBRE DEL APRENDIZ: ROXANA MICHELL PASTRANA SAEZ INSTRUCTORA: VIVIANA CAROLINA ROMÁN FORMACIÓN: VIRTUAL TÉCNICO: CONTABILIZACIÓN EN OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS FICHA: 2522224 CAUCASIA/ANTIOQUIA 2022 INTRODUCIÓN ESTE FORO SE TRATA DEL VALOR A LOS DERECHOS DE NOSOTROS COMO PERSONAS, A QUE PRIVILEGIOS TENEMOS, A QUE

  • Foro Marco legal - derecho laboral

    Foro Marco legal - derecho laboral

    JacoboMartin1. ¿Puede considerarse el caso de Luisa como una enfermedad de trabajo? ¿Por qué razones? Si pudiera considerarse, dada su ocupación como laboratorista en la clínica y “siempre que se identifique el agente causal en el paciente y en el sitio de trabajo”, tal como se indica en Ley Federal

  • Foro sistemas jurídicos

    Foro sistemas jurídicos

    Estefanie Nareaffffff Nombre de la Asignatura Sistemas Jurídicos Contemporáneos. Unidad N° 3 Familia Anglosajona o Common Law Tema N° 1 Antecedentes Históricos. Nombre del Foro Foro No. 3 Objetivo del tema del Foro Desarrollar en el estudiante su capacidad investigativa frente a los diversos sistemas jurídicos que rigen en el mundo

  • Foro: ignorar sus obligaciones jurídicas

    Foro: ignorar sus obligaciones jurídicas

    Felix ChávezYa que se debe evitar que la ignorancia de la ley conduzca a la persona emprendedora directo a un fracaso o problemas en cuanto a lo judicial, ya que han sido muchos los casos de negocios que siendo exitosos se ven envueltos en serios problemas jurídicos. Debe ser básico para

  • Fortalecimiento de la democracia. liderazgo y ciudadanía

    Fortalecimiento de la democracia. liderazgo y ciudadanía

    Liz Paz RosalesFACULTAD DE DERECHO DE PERSONAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Sujeto de Derecho AUTORES: Campos Ponce Franchesca Aldana (orcid.org/0009-0009-2946-2819) Paz Rosales Elizabeth (orcid.org/0009-0009-9472-0482) Perez Mariños, Nilson Bryan (orcid.org/0009-0004-6915-7847) Ulloa Pereda, Franco Felipe (orcid.org/0009-0003-7767-4791) DOCENTE: William Raul Castillo Martinez LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: Fortalecimiento de la democracia. liderazgo y ciudadanía CHIMBOTE

  • Fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana y la investigación penal – criminal

    Fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana y la investigación penal – criminal

    marwin.rivas01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CENTRO DE FORMACIÓN ZULIA ACADEMIA DE INVESTIGACIÓN PENAL Y CRIMINALISTICA ANALISIS CRITICO DEL CUADRANTE DE PAZ EN SU VERTICE N° 06 FORTALECIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LA INVESTIGACIÓN PENAL

  • Fortalecimiento del sector justicia para la reducción de la impunidad en Colombia

    JONATHAN CORDOBAVASQUEZMANUAL DEL DEFENSOR REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Defensor del Pueblo VÓLMAR PÉREZ ORTÍZ Director del Sistema Nacional de Defensoría Pública ALFONSO CHAMIE MAZZILLI Autores JAIRO ACOSTA PARDO FULTON EDISON FRANCO VÉLEZ JOSE LEIBNIZ LEDESMA ROMERO JOSÉ IGNACIO UMBARILLA RODRÍGUEZ JAIRO ANTONIO ARDILA ESPINOSA ARÉVALO SILVA

  • Fraude Procesal

    Fraude Procesal

    mqjrFRAUDE PROCESAL. La noción procesal de fraude reviste mayor amplitud, por cuento comprende toda resolución judicial en que el juzgador ha sido víctima de un engaño, por una de las partes, debido a la presentación falaz de los hechos, a probanzas irregulares, en especial por testigos amañados o documentos alterados,

  • Fronteras invisibles

    Fronteras invisibles

    Cesar0102FRONTERAS INVISIBLES ¿ES EL GOBIERNO EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA EXISTENCIA CADA VEZ MÁS NUMEROSA DE FRONTERAS INVISIBLES EN EL TERRITORIO NACIONAL? CESAR GIUSEPPE MORENO TRUJILLO INGENERÍA CIVIL FORMACIÓN Y CONSTITUCIÓN CIUDADANA UNIVERISAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA MEDELLÍN 2020 Según la teoría del estado de derecho, una de las

  • Fuentes de derecho

    Fuentes de derecho

    Paola_xmmCONTROL DE LECTURA ALUMNA: MELCHOR COLORADO XOCHITL SECCIÓN 103 FUENTES DE DERECHO Las fuentes del derecho parten desde las antiguas necesidades donde surge el derecho, es decir hace referencia a el estudio y análisis sobre los orígenes mismos de donde proviene o como comienza el derecho. 1.- FUENTES REALES: Investigando

  • Fuentes del dercho comercial

    Fuentes del dercho comercial

    Manuel GomezFUENTES DEL DERCHO COMERCIAL El derecho comercial, también conocido como derecho mercantil, es una rama del derecho que se encarga de regular las actividades comerciales y las relaciones entre las personas que participan en dichas actividades. Esta rama del derecho abarca una amplia gama de temas, incluyendo contratos comerciales, formas

  • Fuentes del derecho formales

    Fuentes del derecho formales

    claudiasaenzmFuentes del derecho Claudia Patricia Sáenz Méndez Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Derecho Marysol Burgos (profesora, decana) Montería- Córdoba RESUMEN Las fuentes del derecho son aquellos actos que contribuyen al ordenamiento jurídico, para la creación de la ley, pero, ¿qué quiere decir la palabra “fuente del derecho”? Según la

  • Fuentes del derecho internacional

    Fuentes del derecho internacional

    Zandy MárquezFuentes del derecho internacional El derecho internacional se concibe como un cuerpo de normas que regulan el comportamiento de los sujetos internacionales como los estados y los organismos internacionales, pero en este énfasis por seguir una definición más elaborada se establecen dos concepciones Dualista: señala que existen dos sistemas jurídicos

  • Fuentes del derecho ¿Entonces de dónde nace el derecho?

    Fuentes del derecho ¿Entonces de dónde nace el derecho?

    joseluisaeINTRODUCCION Se dice que de todo se hace derecho, entonces el Derechos es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en la sociedad, entre otras acepciones; no obstante tenemos el interés de conocer en profundidad el estudio del mismo y de eso nace una teoría, la

  • Fuentes del derecho, *Delito flagrante*

    Fuentes del derecho, *Delito flagrante*

    aluqgilPonente: Que hace una exposición sobre un tema concreto ante un conjunto de personas reunidas para discutirlo entre todos y extraer conclusiones. Órganos: * Con un solo juez: órgano unipersnal * Con varios jueces: colegiado Materias del TS: * Civil * Penal * Contencioso-administrativo * Social * Militar La inviolabilidad

  • Fuentes del derecho, Fuentes materiales y formales

    Fuentes del derecho, Fuentes materiales y formales

    Mathiu PaivaFACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES FUENTES DEL DERECHO FUENTES MATERIALES Y FORMALES ALUMNOS: * PAIVA FACUNDO, Mathiu Jean Pier * AGUILAR GARCIA, Mayra Mabel * FIESTAS NEGRINI, Cristofer * CARRASCO DEYRA, Katia del Carmen (no trabajo) * COLLAZOS ESPINOZA, Antony (no trabajo) DOCENTE: * PALOMEQUE RAMIREZ, Jorgue Abrahan PIURA-PERÚ 2022

  • Fuentes del derecho. Fuentes históricas

    Fuentes del derecho. Fuentes históricas

    Jacky MartinezFUENTES DEL DERECHO El término "fuentes del derecho" se refiere al origen o la procedencia de las normas jurídicas que rigen una sociedad. En otras palabras, son los mecanismos, procedimientos o instituciones a través de los cuales el derecho se crea, se interpreta y se aplica. Este concepto tiene gran

  • Fuentes formales del derecho mercantil

    Fuentes formales del derecho mercantil

    Kev GFuentes Formales del Derecho Mercantil Las fuentes formales son aquellas que generan normas jurídicas obligatorias para regular las relaciones comerciales y el comportamiento de los actores en el mercado. Son las que se utilizan para la creación, interpretación y aplicación de las normas. 1. La Ley - Definición: Son las

  • Fuentes jurídicas

    Fuentes jurídicas

    LUIS199500En cuanto a las fuentes jurídicas, hemos visto que la fuente material del derecho es una fuerza o fuerza social con capacidad normativa creativa y fuente de forma, y ​​es la manifestación externa del derecho positivo. También se puede ver que la fuente material es el pueblo, utilizando el poder

  • Fuentes juridicas del comercio exterior de México

    Fuentes juridicas del comercio exterior de México

    gutierrez9807En México, el comercio exterior se encuentra regulado por un marco normativo extenso y bastante complejo, desconcentrado en varias disposiciones que cubren los diferentes sectores de la actividad comercial. Las fuentes jurídicas internas de las cuales deriva son diversas, por estas deberemos entender que son todo tipo de disposiciones jurídicas

  • Fuentes nacionales e internacionales del Derecho Internacional Privado

    Fuentes nacionales e internacionales del Derecho Internacional Privado

    vhogtt00INTRODUCCIÓN El Derecho Internacional privado es una disciplina jurídica, de entendimiento indispensable en una sociedad globalizada, que se caracteriza por un elevado nivel de dificultad técnica. La presente obra está diseñada para facilitar el análisis y optimizar los resultados de aprendizaje de la asignatura "Derecho Internacional privado", tanto en el

  • Fuentes y antecedentes del derecho mexicano del trabajo

    Fuentes y antecedentes del derecho mexicano del trabajo

    Fernando GarciaINTRODUCCIÓN El derecho mexicano del trabajo es una disciplina de vital importancia en la sociedad actual, ya que se encarga de regular las relaciones laborales y la protección social de los trabajadores. En este sentido, es fundamental conocer la evolución histórica de este ramo del derecho, para entender cómo se

  • Fuentes y codificación del Derecho Romano

    Fuentes y codificación del Derecho Romano

    Tony032005UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL CARRERA DE DERECHO – MODALIDAD DISTANCIA Nombre Silva Arzube Tony Jhoney Asignatura Derecho Romano Paralelo A Docente Ab. Paola María Toscanini Sequeira Fecha 27/05/2023 Fuentes y Codificación del Derecho Romano Resultado de imagen para universidad catolica de guayaquil Imagen relacionada Resultado de imagen para

  • Fuentes y Codificación del Derecho Romano

    Fuentes y Codificación del Derecho Romano

    Jva02Universidad Católica Santiago de Guayaquil Derecho Romano Nombre: Alexander Jarley Valdiviezo Aushay Tema: Fuentes y Codificación del Derecho Romano Paralelo: B Fecha: 18-06-2023 Analice las principales fuentes del derecho romano, e identifique cuales son las principales fuentes del derecho moderno. Así mismo explique cómo estaba distribuida la sociedad en la

  • Fuero constitucional

    Fuero constitucional

    Abel Alfredo Vazquez SalasTEMAS ENSAYO “EL FUERO” Inmunidad parlamentaria o inviolabilidad En Derecho interno, inmunidad legislativa se da a favor de senadore y diputados por la manifestación de sus ideas y consiste en la impunidad de comportamientos que aun siendo tipificados como delitos no se pueden juzgar y menos aun sancionar. El presidente

  • Fuero de maternidad

    Fuero de maternidad

    Paula Andrea Beltran Franco1. ¿En qué consiste la estabilidad laboral reforzada? ¿La estabilidad quiere decir que los trabajadores no pueden ser removidos de sus cargos, así estén incursos en una justa causa del artículo 62 del CST? Es una figura jurídica que busca proteger al trabajador de ser despedido sin una justa causa

  • Fuero militar

    Fuero militar

    Lisandro PachecoFUERO MILITAR ¿Qué significa Fuero? Se refiere a la jurisdicción, ley o las normas a un territorio determinado, también puede referirse a la competencia legal a la que están sometidas las partes. El fuero militar en Venezuela es un conjunto de normativas, leyes y regulaciones que rigen el sistema de

  • Función de la Criminalística en el Derecho Penal a través del estudio de un caso

    Función de la Criminalística en el Derecho Penal a través del estudio de un caso

    Tomas SánchezNombre: Tomás Enrique Sánchez Moreno Matrícula: 182986 Nombre del curso: CRIMINALISTICA Nombre del profesor: Ana Patricia Vázquez Campos Módulo:1 Actividad: Actividad 1. Criminalística Fecha:15 de enero del 2024 Bibliografía: 1. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6577/36.pdf 2. Vivas Botero, Álvaro, El lugar de los hechos, Bogotá, Leyer, 2006, p. 308. 6 Gross, Hans, Manual del

  • Función electoral

    Función electoral

    Javier VelasquezNombre del estudiante: Edison Javier Velásquez Morales Facultad: Facultad de jurisprudencia y ciencias políticas. Paralelo: B22-01 Modalidad: Distancia Función Electoral. Introducción. En el presente ensayo vamos a analizar una de las cinco funciones del Estado, la función electoral; que cabe mencionar está compuesta por dos organismos, El Consejo Nacional Electoral

  • Función, caracteres, valores y circunstancias del derecho

    Función, caracteres, valores y circunstancias del derecho

    Swindall_FUNCION, CARACTERES, VALORES Y CIRCUNSTANCIAS DEL DERECHO 1. ¿Qué es la función social del Derecho? La función social del derecho es básicamente cómo las leyes y reglas no solo están ahí para poner límites, sino para hacer que la sociedad funcione mejor. El derecho no es algo aislado, sino que

  • Funciones de los Integrantes de los Ayuntamientos en distintos ordenamientos

    Funciones de los Integrantes de los Ayuntamientos en distintos ordenamientos

    Santiago Cordova RinconFunciones de los Integrantes de los Ayuntamientos en distintos ordenamientos. Santiago Enrique Córdova Rincon Funcionario: Ley Orgánica: Bando de Gobierno: Reglamento Interior: Opinión: PRESIDENTE Será representante del Ayuntamiento y responsable directo del gobierno y de la administración pública municipal, por tanto, deberá velar por la correcta planeación, programación, ejecución y

  • Funciones del Estado

    Funciones del Estado

    Guadalupe EstevesFunciones del estado Todo estado, con la naturaleza especifica que le hemos asignado independientemente de su régimen, sin tomar en cuenta su forma de gobierno, tiene que realizar funciones fundamentales. En su vida, en la vida del Estado, tiene que haber determinadas manifestaciones de actividad imprescindibles, que no pueden faltar,

  • Funciones del estado desde la perspectiva orgánica y perspectiva material

    Funciones del estado desde la perspectiva orgánica y perspectiva material

    Anahii AlmeidaENSAYO: FUNCIONES DEL ESTADO DESDE LA PERSPECTIVA ORGÁNICA Y PERSPECTIVA MATERIAL. CUARTO SEMESTRE – PARCIAL I REALIZADO POR: EVELYN ANAHI ALMEIDA PÁEZ. FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. UTE DERECHOS ADMINISTRATIVO. DOCENTE: RINA PAZOS. QUITO, 29 DE OCTUBRE DE 2023. Ensayo: Funciones del estado desde la perspectiva orgánica y

  • Funciones DIDE

    Funciones DIDE

    David Mosquera-Jaqueline Ocaña, Tesorera DIDE; realiza actividades relacionadas con supervisar entradas y salidas de dinero y garantizar que haya fondos disponibles para cubrir las obligaciones financieras de la universidad. Dentro de sus responsabilidades se encuentra también realizar la revisión de documentos financieros, revisar facturas, informes y documentos, así como el autorizar

  • Funciones especiales

    Funciones especiales

    JohnCena 06341. Cuáles de las siguientes elasticidades miden un movimiento a lo largo de una curva, más bien que un desplazamiento de la curva? a) La elasticidad precio de la demanda. b) La elasticidad ingreso de la demanda. c) La elasticidad cruzada de la demanda. d) La elasticidad precio de la

  • Fundamentación conceptual, filosófica, ética y política de los derechos humanos

    Fundamentación conceptual, filosófica, ética y política de los derechos humanos

    Victoria-1UNIDAD I. FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS TEMA 1. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL, FILOSÓFICA, ÉTICA Y POLÍTICA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Concepto de Derechos Humanos. Denominaciones. Fundamentaciones filosóficas. Teorías de interpretación de los Derechos Humanos: concepción naturalista, positivista, historicista y fundamentación ética. La relación entre el concepto y la fundamentación de los

  • Fundamentación y distinción. Derecho Constitucional

    Fundamentación y distinción. Derecho Constitucional

    insanisimo56Fase 3 Fundamentación y distinción TUTOR GUILLERMO ALEJANDRO BENAVIDES CEBALLOS JULIO CESAR BORRAS NARANJO 94322639 OCTUBRE 2023 Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I CODIGO 251005A_1394 Realizar un ensayo crítico sobre la parte dogmática de la Constitución, donde deben evidenciarse al menos los siguientes elementos: * Relación

  • Fundamento legal del comercio electrónico

    Fundamento legal del comercio electrónico

    RAUL ARIZONA VEGA7.- Fundamento legal del comercio electrónico El comercio electrónico o ECOMMERCE es la realización de actos de comercio a través de medios electrónicos, las transacciones que involucran la transferencia de información, productos, servicios o pagos vía redes electrónicas asi como el uso de las comunicaciones electrónicas como medio a través

  • Fundamentos básicos de Básquet

    Fundamentos básicos de Básquet

    MaxjolujanxdTALLER DE PRÁCTICA DOCENTE Y RESIDENCIA IV. CUARTO AÑO “B”. CICLO LECTIVO 2024. LIC. ESP. MÓNICA SALAS. PLAN DE CLASES N° 01 Datos: Institución: Escuela de Básquet “La UNCA” Estudiante: LUJÁN, José Maximiliano Co-formador: CABRERA, Rubén Docentes: SALAS, Mónica - DÍAZ Mariel Fecha de presentación: Miércoles, 28 de agosto de

  • Fundamentos Constitucionales del Derecho Penal y Teoría Jurídica del Delito

    Fundamentos Constitucionales del Derecho Penal y Teoría Jurídica del Delito

    Anxel FloresUNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Image SEDE CENTRAL SAN MIGUEL /CENTRO REGIONAL USULUTAN Datos Generales Facultad Derecho y Relaciones Internacionales. Asignatura Fundamentos Constitucionales del Derecho Penal y Teoría Jurídica del Delito Docente Lic. José Aramis Chavez Arévalo No. de Unidad 2 Contenido a desarrollar Las ciencias auxiliares del derecho penal. 1. INTRODUCCIÓN

  • Fundamentos de defensa integral

    Fundamentos de defensa integral

    edel agueroRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Tinaquillo-Cojedes Forma de lucha Y Guerra Profesor: Estudiante: Forma de Lucha 1.2 Lucha Armada Son los ejércitos y cuerpos oficiales de un estado y estos cuentan con un gran grado de instrucción y diciplina con el fin

  • Fundamentos de derecho

    Fundamentos de derecho

    Victoria OrtizFUNDAMENTOS DE DERECHO Norma (Definición conceptual).- Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc. Norma jurídica.- Son reglas bilaterales que otorgan derechos y obligaciones. Al ser impuestas por el Estado por encima de los demás tipos de normas, se caracterizan por ser

  • Fundamentos de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Marco normativo

    Fundamentos de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Marco normativo

    AntoniofajardoFUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL MARCO NORMATIVO Es e conjunto de normas jurídicas que van a predominar en un territorio o grupo social. * Constitución Política de la República de Guatemala y Tratados en Materia de DD HH * Leyes Constitucionales (que surgen directamente del texto de

  • Fundamentos de derecho Principio de subsidiariedad en la obligación alimentaria

    Fundamentos de derecho Principio de subsidiariedad en la obligación alimentaria

    Asesorias Legales Vargas OrtizFUNDAMENTOS DE DERECHO PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD EN LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA * Según sentencia T-154 de 2019 de la Corte Constitucional: LA IMPRESCRIPTIBILIDAD de la obligación alimentaria: La sentencia distingue entre la imprescriptibilidad de la obligación alimentaria y la prescripción de las cuotas alimentarias atrasadas. El padre está cumpliendo de manera

  • Fundamentos de juridica,migraciones

    Fundamentos de juridica,migraciones

    Laura CubillosPOLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO FUNDAMENTACIÓN JURIDICA GRUPO A13 - módulo 7 PRESENTADO POR: ERICA PAOLA GUIZA PARDO PRESENTADO A: 1. La vigencia del Estado, como organización política y jurídica fundamental de las sociedades. 1. La respuesta jurídica frente a fenómenos de migración masiva de ciudadanos de un país a otro, en

  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales

    Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales

    nagredaUn dibujo de una persona con un paraguas Descripción generada automáticamente con confianza media ________________ 1. Tomando como referencia el marco legal del país en el que me encuentro, Argentina, la empresa de fabricación de piezas metálicas debería alinearse a las siguientes leyes normas y decretos para proteger la vida,

  • Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de la Prevención

    Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de la Prevención

    nlwhn84Asignatura Datos del alumno Fecha Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de la Prevención Apellidos: Nombre: Actividades Actividad: Comité de Seguridad y Salud (CSS) Objetivos A través de esta actividad podrás: * Determinar los órganos de representación especializados en materia de seguridad

  • Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de la Prevención

    Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de la Prevención

    Miguel Peña GarcíaAsignatura Datos del alumno Fecha Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de la Prevención Apellidos: PEÑA GARCÍA 01/05/2023 Nombre: MIGUEL- Grupo 5 Actividad grupal: Empresa Velázquez, S. L. ACTIVIDAD REALIZADA POR EL GRUPO 5: 1. Montero Ochaita, Daniel. 2. Muñoz de Escalona

  • Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de la Prevención

    Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de la Prevención

    Alexander FarezAsignatura Datos del alumno Fecha Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de la Prevención Apellidos: Farez Calva 20/01/2025 Nombre: Boris Alexander Actividad 1: Empresa Pérez Descripción de la actividad y pautas de elaboración Una empresa dedicada a la fabricación de material de

  • Fundamentos de Negocios Internacionales

    Fundamentos de Negocios Internacionales

    Abril MaldonadoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Inicio - ESCA-STO IPN Logo PNG Vector (EPS) Free Download Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Materia: Fundamentos de Negocios Internacionales Grupo: 2NV33 Fecha: 6 de Junio del 2023 Nombre: Maldonado Rangel Abril Fernanda El pasado 31 de Mayo se llevo a acabo el Primer

  • Fundamentos de obligaciones

    Fundamentos de obligaciones

    Andres Garcia NietoDesde sus orígenes en el Derecho Romano, el concepto de obligación ha evolucionado significativamente, sentando las bases teóricas del derecho de obligaciones moderno. En un contexto globalizado, la multiplicidad de relaciones jurídicas ha generado nuevas interrogantes sobre la naturaleza, efectos y extinción de las obligaciones. El presente video se propone

  • Fundamentos del Derecho Fiscal

    Fundamentos del Derecho Fiscal

    7971035476E:\UNIVERSIDAD\Semana 1 02-09 sep\8085405c-5ada-4539-9c03-d37b31edfbce.jpg Nombre: Nataly Rivera Munguía Matricula: 119578 Grupo: H061 Materia: Fundamentos del Derecho Fiscal Docente: Dr. Leopoldo Zarate García Actividad 1: “Relación que existe entre la actividad financiera del estado mexicano con sus diferentes ejes generales y ejes transversales del plan de Desarrollo Nacional, presentado por la

  • Fundamentos del derecho fiscal. Actividad financiera del estado dentro del plan nacional de desarrollo

    Fundamentos del derecho fiscal. Actividad financiera del estado dentro del plan nacional de desarrollo

    FabriCarrilloNombre del alumno: Manuel Fabrizio Carrillo Perez Matricula: 194184 Grupo: H027 Materia: Fundamentos del Derecho Fiscal Docente: Marlene García Silva Tema de la actividad: Act 1: Actividad financiera del estado dentro del plan nacional de desarrollo Ciudad y fecha: Nacajuca, tabasco a 15 de marzo de 2024 ________________ INTRODUCCION En

  • Fundamentos del Derecho Penal. La Fosa del Agua

    Fundamentos del Derecho Penal. La Fosa del Agua

    jhdscbdscbdeUniversidad Humani Mundial Criminología Fundamentos del Derecho Penal Ari Eduardo Gumán Alvarado Liliana del Carmen López Cabrera 1 de noviembre de 2022 ________________ La Fosa del Agua Dentro del siguiente ensayo hablaremos sobre el libro de la fosa del agua, el cual fue escrito por Lydiette Carrión, fue publicado en

  • Fundamentos juridicos para la defensa integral de la nación

    Fundamentos juridicos para la defensa integral de la nación

    ajsucre0204LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN: Saludos estimados estudiantes cursantes de la cátedra Defensa Integral de la Nación III, si bien las clases presenciales poseen la ventaja de una interacción más efectiva entre facilitador y participante, los medios tecnológicos actuales nos permiten reducir esa brechas y lograr una comunicación efectiva,

  • Fundamentos Socioeconómicos del Derecho

    Fundamentos Socioeconómicos del Derecho

    sadycRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Popular Para la Educación Núcleo Universitario Rafael Rangel Trujillo Estado Trujillo Fundamentos Socioeconómicos del Derecho Participante: Vanessa Ramírez Actividad #3 Análisis Las instituciones sociales son un conjunto de organizaciones complejas, las cuales brindan al ser humano gran parte de complacencia, material, social y cultural.

  • Fundamentos teoricos-conceptuales de la prevención del delito

    Fundamentos teoricos-conceptuales de la prevención del delito

    AGENTERAMONARepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Programa Nacional de Formación Avanzada en Seguridad Ciudadana Coordinación Académica Estrategias de Prevención del Delito y Convivencia Ciudadana

  • Fundamentos y resultados del Sistema Nacional de Inversión Pública en el marco de la Ley N° 27293 “SNIP” y D.L. N° 1252 “Invierte. Pe”

    Fundamentos y resultados del Sistema Nacional de Inversión Pública en el marco de la Ley N° 27293 “SNIP” y D.L. N° 1252 “Invierte. Pe”

    Joseolaya1PROGRAMA MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA EXPERIENCIA CURRICULAR: PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Semana 1 Fundamentos y resultados del Sistema Nacional de Inversión Pública en el marco de la Ley N° 27293 “SNIP” y D.L. N° 1252 “Invierte. Pe” Maestrante: Florián Plasencia, Roque Wilmar Docente: Dr. Pérez Capurro, Félix Miguel Trujillo –

  • Garantías Constitucionales

    Garantías Constitucionales

    AdbirizielGarantías Constitucionales Las Garantías Concepto de Garantía El origen de la palabra “garantía” proviene del termino anglosajón “warranty”, que significa la acción de asegurar, proteger, defender o salvaguardar, por lo tanto “garantía” equivale en otras palabras a “aseguramiento” pudiendo manifestar también “protección”, entonces, una garantía, puede o tiene la facultad

  • Garantias de legalidad, audiencia y debido proceso

    Garantias de legalidad, audiencia y debido proceso

    NecrozmatykINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Identidad Politécnica de la comunidad ENCB - IPN ESCA Politecnico Logo PNG Vector (PDF) Free Download UNIDAD SANTO TOMÁS MATERIA. FUNDAMENTOS DE DERECHO PROFESOR: JIMENEZ PERALTA EDGAR ALUMNA LUNA CORTEZ JENIFER GARANTIAS DE LEGALIDAD, AUDIENCIA Y DEBIDO PROCESO 1CVAA – VESPERTINO La justicia Imágenes de stock en

  • Garantias de libertad

    Garantias de libertad

    kalica_30Garantias de libertad ¿Qué es una garantía individual? Es la facultad que tiene toda persona para desarrollar y hacer valer sus derechos frente a otros hombres y frente al poder del Estado. Son prerrogativas que pertenecen a las personas por el simple hecho de serlo, sin importar sexo, edad, nacionalidad,

  • Garantías en sentido genérico:

    Garantías en sentido genérico:

    Martin DavidGarantías (Tejada) Garantías en sentido genérico: Van a ser los distintos mecanismos/herramientas que aseguren el cumplimiento de lo que dice la constitución. Podemos decir en el sentido más amplio de todos que la Constitución en sí es una garantía, es una norma jurídica que de antemano se le pone un

  • Gasto público

    Gasto público

    Juan MiniñoGASTO PUBLICO El estado gasta para satisfacer necesidades públicas (teniendo en cuenta el contexto socioeconómico). Sainz Bujanda introduce la idea de unificar el derecho financiero. Dice que la actividad recaudatoria como erogatorio tiene que respetar los ppios y garantías constitucionales. Lo que propone es unificar el derecho financiero. El orden

  • Gastos y Costas en el Procedimiento Contencioso Administrativo en México

    Gastos y Costas en el Procedimiento Contencioso Administrativo en México

    Lorenzo Vázquez GómezResultado de imagen para logo u erre Tesina Presentada para obtener el Título de Maestría en: DERECHO FISCAL “Gastos y Costas en el Procedimiento Contencioso Administrativo” Presentado por: Lorenzo José Vázquez Gómez Cirilo Portada y título Monterrey, Nuevo León, a agosto de 2022 dales Firma de Sinodales U-ERRE Universidad Regiomontana

  • Generalidades de la logica y el juicio

    Generalidades de la logica y el juicio

    alejandra826805UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ GENERALIDADES DE LA LOGICA Y EL JUICIO Materia: lógica jurídica C.I:30006073 Eysbeth león Sp03 Derecho Introducción En este trabajo se conoce un poco más de las generalidades de la lógica y sus ramas , la lógica jurídica es una disciplina

  • Generalidades de las Normas Juridícas

    Generalidades de las Normas Juridícas

    Nani0707Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ VPDS Docente: Bachiller: Elsa Garcia Jenin Bastidas C.I: V-27.834.986 Sección: T-01/D-03 Barinas, Marzo 2023 INDICE PAG. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 4 GENERALIDADE S DE LAS NORMAS JURIDICAS……………………………..5 CONCEPTO……………………………………………………………………………..5 DATOS FORMALES Y REALES DE LA NORMA…………………………………………………………………………………..5 * FUENTE FORMARLES……………………………………………………...5 * FUENTE REALES…………………………………………………………….6 CONCEPTO DE

  • Generalidades de los juicios mercantiles

    Generalidades de los juicios mercantiles

    Jacqueline Jerandy Rincon ChavarriaGUIA DE DERECHO PROCESAL MERCANTIL Jacqueline Jerandy Rincón Chavarría GENERALIDADES DE LOS JUICIOS MERCANTILES Proceso y Procedimiento Procedimiento: Serie de etapas para llegar a un fin Proceso: serie de etapas para llegar a un fin, pero resolviendo o dirimiendo controversias. Todo proceso requiere de un procedimiento, pero no todo procedimiento

  • Generalidades de los titulos de credito

    Generalidades de los titulos de credito

    Jack1820Logotipo Descripción generada automáticamente DERECHO MERCANTIL II Universidad de Guadalajara CULAGOS/Sede San Juan de los Lagos Abogado Semiescolarizado 4º. Semestre Profesor: RICARDO SEGOVIANO PÉREZ OBJETO DE ESTUDIO I: “GENERALIDADES DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO” EQUIPO: ANA PATRICIA RODRÍGUEZ JÁUREGUI (Material de Exposición) DIANA LAURA DE LA ASUNCIÓN GARCÍA FERNÁNDEZ (Conclusión)

  • Generalidades del derecho comercial

    Generalidades del derecho comercial

    Wendy YuraniGENERALIDADES DEL DERECHO COMERCIAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 2023 GENERALIDADES DEL DERECHO COMERCIAL WENDY YURANI OLIVEROS RAMOS 10 DE ABRIL DE 2023 ________________ TABLA DE CONTENIDO QUE ES EL DERECHO COMERCIAL 04 EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMERCIAL 05 PRINCIPIOS DEL DERECHO COMERCIAL 06 FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL/ MERCANTIL EN LA