ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho

En esta sección encontrará aquellos documentos que tocan los temas de jurisprudencia, derecho y sus distintas ramas.

Documentos 1.801 - 1.875 de 4.521

  • El Habeas Data en Venezuela

    El Habeas Data en Venezuela

    Dino2020REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD JOSE MARÍA VARGAS EL HABEAS DATA: ARTÍCULO 28 EN LA CONSTITUCIÓN DEL AÑO 1999 DE VENEZUELA Y SU TRASCENDENCIA COMO NUEVO INSTRUMENTO JURÍDICO EN ELPAÍS Autora: Dino Martino Caracas junio de 2004 INTRODUCCIÓN Constitución, ley fundamental, escrita o no, de un

  • El halo invisible de los DDHH sobre el control social en los procesos de contratación pública

    El halo invisible de los DDHH sobre el control social en los procesos de contratación pública

    GUILLORTEEl halo invisible de los DDHH sobre el control social en los procesos de contratación pública[1] The invisible halo of Human Rights on social control in public procurement processes Por: Jorge Guillermo Ortega Rubio[2] Resumen La defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos es responsabilidad de cada uno de

  • El hecho ilicito

    El hecho ilicito

    Shabba Rosauri Buaiz UtreraEL HECHO ILÍCITO La principal fuente de las obligaciones no contractuales es el hecho ilícito: el daño producido por una persona por su culpa, o por el hecho de las cosas y personas que tiene bajo su guarda. Consideramos más apropiada la expresión "hecho ilícito" frente al término "acto ilícito",

  • El hombre como creador de la cultura y el derecho

    El hombre como creador de la cultura y el derecho

    HanniaLara12SESIÓN 1 SESIÓN 01 CONTENIDO presentación PowerPoint disponible en classroom y clase disponible en meet de la clase. En esta primera sesión el alumno conocerá a “El hombre como creador de la cultura y el derecho”. UNIDAD I EL HOMBRE COMO CREADOR DE LA CULTURA. 1. El hombre como creador

  • El hombre como negociador. El hombre y su patrimonio

    El hombre como negociador. El hombre y su patrimonio

    Gian Marco Yepez RobertoUNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” logouftvenezuela100 VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACION A DISTANCIA (SAIA) LICENCIATURA EN RELACIONES INDUSTRIALES EL HOMBRE COMO NEGOCIADOR. EL HOMBRE Y SU PATRIMONIO. Apellido y Nombre: Yépez Gian Marco. Prof.: Juan Páez Fundamentos del Derecho Sección: “SAIA A” CABUDARE, 14 DE

  • El Hombre Elefante (1980) – Análisis y Conclusiones

    El Hombre Elefante (1980) – Análisis y Conclusiones

    idioligoHistoria y Filosofía Nombre: Kevin Daniel Ullaguari Sánchez Curso: 1er Semestre “C” El Hombre Elefante (1980) – Análisis y Conclusiones C:\Users\USUARIO\Pictures\Screenshots\Captura de pantalla (1088).png Protagonista 1. Personalidad: Joseph Merrick se presenta como una persona conservadora y discreta, pues en sus momentos de vida, él ha sufrido tratos inhumanos de parte

  • El hombre en busca de sentido: Una historia de supervivencia, resiliencia y la búsqueda de sentido

    El hombre en busca de sentido: Una historia de supervivencia, resiliencia y la búsqueda de sentido

    Kgmh2“El hombre en busca del sentido” Viktor Frankl Para poder comenzar una la redacción de este de este ensayo basado en la experiencia de leer “el hombre en busca del sentido”, tenemos que saber que el autor “Viktor Frankl “que vivió de 1905 a 1997 fue un neurólogo, psiquiatra y

  • El hombre en la sociedad del derecho

    El hombre en la sociedad del derecho

    Cristian Hernán Espinoza Molina05/04/2018 * ¿Qué es el hombre? * Historia de la definición de hombre * Constataciones del hombre. El hombre en la sociedad del derecho. ¿Qué es el hombre? Tiene dos características fundamentales, básicas: * Es una pregunta fundamental; las diversas concepciones del hombre se encuentran en el fundamento de todas

  • El hombre y su esfera jurídica

    El hombre y su esfera jurídica

    chanihopeNombre de la materia: El hombre y su esfera jurídica Semestre: Sexto semestre Nombre: Mariajose Garcia Ramirez Nombre del docente: M.G.E. Claudia Alonso Cuéllar. Actividad: __________________________________________________________________ Fecha: _________________  RESUMEN 1. Elabore un resumen de su antología de la Unidad 3, desde el tema Concepto de Propiedad y Posesión, hasta

  • El impacto de los procedimientos abreviados en el ordenamiento jurídico ecuatoriano

    El impacto de los procedimientos abreviados en el ordenamiento jurídico ecuatoriano

    Diego Gallegos R.El impacto de los procedimientos abreviados en el ordenamiento jurídico ecuatoriano: un análisis y evaluación comparada. El sistema legal ecuatoriano, como muchos otros alrededor del mundo, ha implementado procedimientos abreviados como un medio para agilizar la resolución de casos judiciales. Estos procedimientos abreviados ofrecen una alternativa a los procesos judiciales

  • El Impacto del Narcotráfico en la Juventud: Un Estudio de Caso

    El Impacto del Narcotráfico en la Juventud: Un Estudio de Caso

    Mildred GabrielaEl Impacto del Narcotráfico en la Juventud: Un Estudio de Caso Este documento de investigación explora el impacto del narcotráfico en la juventud, examinando cómo las actividades criminales relacionadas con las drogas afectan a los jóvenes en diversos aspectos de sus vidas, desde la salud y el bienestar hasta el

  • El imperativo categórico

    El imperativo categórico

    Mady ZamoraEL IMPERATIVO CATEGÓRICO Todo en cierto punto que hemos hecho o tratando de hacer lo correcto, o nos sentimos mal porque no lo hacemos. El concepto de una categoría imperativa de Kant está estrechamente relacionado con este hecho. Los imperativos categóricos se entienden como una acción o proposición que se

  • El inicio de la fase de juicio en el proceso penal venezolano

    El inicio de la fase de juicio en el proceso penal venezolano

    Mary PietriRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universidad Santa Maria Facultad de Derecho Núcleo Barinas. el inicio de la fase de juicio en el proceso penal venezolano Docente: Alumna: Abg. Beatriz Torres Maria Rivas C.I: 30.194.701 Barinas, 28 de Enero del 2023. El sistema acusatorio se

  • El Iusnaturamismo Juridico

    El Iusnaturamismo Juridico

    Nanny LoperaANNY ORJUELA LOPERA SEMINARIO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO B UNICOLMAYOR EL IUSNATURAMISMO JURIDICO Antes de adentrarnos en el iusnaturalismo necesariamente debemos definir que es el derecho, que no es mas que una ciencia o disciplina científica, un conjunto de normas jurídicas que conforman el ordenamiento dentro de una sociedad buscando equilibrio

  • El Juicio Oral Penal y sus bases Constitucionales y legales

    El Juicio Oral Penal y sus bases Constitucionales y legales

    joelhvelazquezIEU Campus Online Alumno: Joel Hernández Velazquez Matricula: 162235 Grupo Q095 Materia: Juicios Orales en México Docente: Leopoldo Zarate García Actividad de Aprendizaje: Actividad 1. El Juicio Oral Penal y sus bases Constitucionales y legales. Ciudad y fecha: Tenosique Tabasco a 12 de febrero del 2023 Introducción: La Constitución de

  • El Jurista y el Simulador del Derecho

    El Jurista y el Simulador del Derecho

    Nazario Antonio Rios Ledesma• Fecha: 10 de abril del 2023. • Bibliografía : Burgoa Orihuela, Ignacio. (1988). El Jurista y el Simulador del Derecho. Editorial Porrúa. • Páginas de Lectura: De la página 11 a la página 15. • Resumen: En este primer capitulo del presente libro nos da a entender el autor

  • El jurista y el simulador del derecho

    El jurista y el simulador del derecho

    5456454654Imagen que contiene cama Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CAMPUS UNIVERSOTARIO SIGLO XXI TEORIA CONSTITUCIONAL Docente: Padilla García Luis Antonio Alumno: Daniel Ivan Molina Morales Tema: EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO Grupo: 302 INDICE 1.-CARATULA…………….1 2.-INDICE………………….2 3.-INTRODUCCION………3 4.-CAPITULO 1: NECESIDADES

  • El legado, Las designaciones particulares

    El legado, Las designaciones particulares

    Onshonte EcuadorEl legado El legado es un término derivado del vocablo latino legatum. En el lenguaje cotidiano hace referencia a los elementos materiales o simbólicos que una persona deja a su sucesor El concepto de legado está estrechamente ligado a la transmisión de algo de valor, ya sea material o inmaterial,

  • El lenguaje normativo

    El lenguaje normativo

    qangelfewEL lenguaje normativo Que conoces sobre el lenguaje normativo El lenguaje normativo es la forma precisa y formal de comunicación en contextos legales, técnicos y académicos. Se basa en reglas gramaticales estrictas y un vocabulario específico Busaca los siguientes términos: justicia, norma, constitución, ley, carta magna, reglamento y otro Justicia:

  • El lenguaje y el derecho

    El lenguaje y el derecho

    Luiyi23República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Núcleo – Calabozo Facilitadora: Participante: Abg. . Maurella Alvarado Luis Pérez CI 27211379 Eliana Moreno CI 28010033 Denis Fajardo CI 12991479 Jeannetsy

  • El Libro Jurídico

    El Libro Jurídico

    Arturo Valera MogollónTema 2: El Libro Jurídico. 1.- La Obtención de la Información jurídica. Según Mateo Maciá, la documentación jurídica es "la generada en la creación, aplicación, difusión e investigación del derecho. Abarca, por tanto, todas las fuentes del conocimiento del derecho, esto es, la legislación, la jurisprudencia y la doctrina científica

  • El libro “El Alma de la Toga”

    El libro “El Alma de la Toga”

    Nathalia88El libro “El Alma de la Toga” escrito por el ensayista, político y jurisconsulto español Ángel Ossorio y Gallardo, es una obra que nos sumerge en las vivencias y reflexiones de un abogado con una vasta cultura jurídica. A lo largo de sus veintisiete capítulos, Ossorio comparte su visión sobre

  • El litigio y sus medios de solución

    El litigio y sus medios de solución

    Josias Sanchez NuñezNombre: Josías Sánchez Núñez Número de cuenta: 422155384 Tema: El litigio y sus medios de solución Cuadro comparativo y cuestionario Nombre de asesor: Hermes Godínez Salas Fecha: 28/02/23 Cuadro comparativo Definición Autotutela: Autodefensa que equivale a ala defensa propia. Autocompositivos: Solución, resolución, o decisión del litigio obtenida por obra de

  • El lugar de los hechos

    El lugar de los hechos

    Garcia Hidalgo Maria FernandaCAPITULO 9 El lugar de los hechos Se entiende como lugar de los hechos "El sitio donde se ha cometido un hecho que puede ser delito". Toda investigación criminal tiene su punto de partida casi siempre en el lugar de los hechos, y muchos criminalistas ya han expresado: "que cuando

  • El maltrato infantil familiar en Mazatlán Sinaloa

    El maltrato infantil familiar en Mazatlán Sinaloa

    castilloayonUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO MAZATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA: SEMINARIO DE TESIS GRUPO: 5-10 FAMILIAR PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA TEMA: EL MALTRATO INFANTIL FAMILIAR EN MAZATLÁN SINALOA INTEGRANTES: JESUS OCTAVIO ALCARAZ MEDINA DULCE AZUCENA SANDOVAL LIZÁRRAGA KENIA JUDITH JIMÉNEZ ESPERO PALOMA SINAHI VILLELA RANGEL ARMANDO DIONISIO ANASTASIO

  • El marco institucional de las políticas sociales

    El marco institucional de las políticas sociales

    MAriasd23EL MARCO INSTITUCIONAL DE LAS POLÍTICAS SOCIALES MAURICIO ARIAS DURÁN 181938 DORIAM ALEXANDER CASTRO QUINTERO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, SECCIONAL OCAÑA FACULTAD DE INFENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA GESTIÓN SOCIAL Ocaña, Norte de Santander 17 de abril de 2023 El marco institucional de las políticas sociales Es importante comprender la importancia

  • El marco jurídico de los costos aplicables a una entidad

    El marco jurídico de los costos aplicables a una entidad

    paola1807REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Resultado de imagen para LOGO UBA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA PÚBLICA COSTOS APLICADOS SAN CRISTOBAL - ESTADO TACHIRA EL MARCO JURÍDICO DE LOS COSTOS APLICABLES A UNA ENTIDAD Autores: Ivonne Angely Roa Volcán V-14.785.774 Francis Paola Contreras Cuberos V-17.931.691

  • El marco legal de las organizaciones

    El marco legal de las organizaciones

    Abraham12334Derecho de las organizaciones 90 años de la Universidad de Guadalajara timeline | Timetoast El marco legal de las organizaciones Luz Rebeca Fernández Plascencia Alumno: Abraham Vega Velasco Maestra: Esmeralda Guerra Hernández Ciclo escolar 2023b Fecha de entrega 09/10/2023 Fundación Sociedad Civil Sociedad Anónima Asociación Civil Requisitos para su constitución

  • El mercado de la sociedad digital: Los efectos en las relaciones laborales

    El mercado de la sociedad digital: Los efectos en las relaciones laborales

    STEFANYCASTROVALCAPITULO I. EL MERCADO DE LA SOCIEDAD DIGITAL: LOS EFECTOS EN LASRELACIONES LABORALES 1. LA SOCIEDAD DIGITAL: ANÁLISIS DEL DESARROLLO NORMATIVO La extensión generalizada de Internet y el desarrollo de las TIC han provocado modificaciones importantes en el tejido social, económico e institucional de los distintos Estados, configurando una estructura

  • El minimalismo y sus desventajas

    El minimalismo y sus desventajas

    JRaul007INTRODUCCION El presente trabajo nos muestra como han surgido diferentes tendencias en la criminología a causa de las deficiencias del Derecho Penal, particularmente el Minimalismo Criminológico o Derecho Penal Mínimo que es materia especifica del presente trabajo el cual hemos estudiado y desarrollado, a efectos de ilustrarnos sobre sus propuestas;

  • El misterioso caso del Hospital de Sastre

    El misterioso caso del Hospital de Sastre

    Daniel Martínez GiménezDANIEL MARTÍNEZ GIMÉNEZ AEC1: El misterioso caso del Hospital de Sastre Relación de causas atribuibles a los errores registrados en el Archivo del Hospital de Sastre CAUSAS ERRORES 1. HH.CC. no encontradas a tiempo: ................................................................................. 44 2. HH.CC. nuevas no enviadas a tiempo: .......................................................................... 20 3. HH.CC. mal archivadas a

  • El mito del cientificismo en la valoración de la prueba científica

    El mito del cientificismo en la valoración de la prueba científica

    250619912023EL MITO DEL CIENTIFICISMO EN LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA CIENTÍFICA Ensayo ________________ OBJETO DE ESTUDIO Y DELIMITACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL Un juez cuenta con cinco insumos o alternativas que le ayudaran a encontrar el sustento de los hechos que se le presentan, y que debe definir la pretensión de

  • El monstruo de Ecatepec

    El monstruo de Ecatepec

    Dana170813El monstruo de Ecatepec Juan Carlos, el presunto asesino serial de mujeres de Ecatepec, estado de México, empezó sus crímenes en 2012. El monstro de Ecatepec Como han llamado al sospechoso de matar al menos a diez mujeres, Juan Carlos y su esposa Patricia fueron detenidos en una calle de

  • El narcotráfico

    El narcotráfico

    edilsareyessosaMarco teórico A medida que el problema del narcotráfico se intensificó en la agenda nacional, Colombia comenzó a implementar estrategias antinarcóticos con un enfoque en la reducción de la oferta. Se priorizó la dimensión coercitiva para controlar y reducir los cultivos de uso ilícito. Estos esfuerzos se manifestaron a través

  • EL nuevo derecho laboral mexicano

    EL nuevo derecho laboral mexicano

    Brissa CastañedaHola buenas tardes, soy Brisa Castañeda Licenciada… somos el equipo número 11 y esta vez les hablaré del capítulo xxx de la transacción, los convenios individuales y colectivos, las liquidaciones y la conciliación. Para empezar este capítulo hace mención que el término de convenios colectivos puede parecer un tanto extraño

  • El Nuevo Sistema de Justicia de Ejecución Penal en México

    El Nuevo Sistema de Justicia de Ejecución Penal en México

    LUZ ELOISA MARTINEZ SALAZARCAPÍTULO I. El Nuevo Sistema de Justicia de Ejecución Penal en México El Derecho penal define lo que no está permitido lesionar ni con el delito ni con la pena. Luigi Ferrajoli La prisión es creación del Estado y por ello se rige por el Derecho, pero no se agota

  • El nuevo sistema de justicia penal.

    El nuevo sistema de justicia penal.

    Elisua Jahdai Juarez GómezUniversidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología Licenciatura en Derecho Proyecto de investigación TEMA: El nuevo sistema de justicia penal Los efectos positivos de la reforma Unidad de Aprendizaje: Metodología de las Ciencias Sociales Docente: Oswaldo Ramírez Ortiz Alumna: Elisua Jahdai Juárez Gómez 3°A Turno Matutino

  • El Objeto de Los Derechos

    El Objeto de Los Derechos

    mariolealrUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA CURSO DE DERECHO FINES DE SEMANA FACULTAD DE DERECHO DERECHO CIVIL II ESCUELA DE DERECHO 1era. EVALUACIÓN IAEL PERÍODO III – 2023 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- DERECHO CIVIL II -------------------- EL OBJETO DE LOS DERECHOS: NOCIONES GENERALES, BIENES Y COSAS, CONCEPTOS, INTENTOS DE DISTINCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

  • El ocaso del positivismo incluyente

    El ocaso del positivismo incluyente

    1010902023REPORTE DE LECTURA Alumna: Jasive Joseling Padilla Lozada Profesor: Mtro. Robles Valdez Jorge Grupo: 301. B Doctorado en Derecho título: el ocaso del positivismo jurídico incluyente Juan B. Etcheverry Investigador del CONICET Profesor de filosofía del derecho de la Universidad Austral INTRODUCCIÓN * Este texto inicia mencionando que busca trasmitir

  • El Océano y El Derecho del Mar

    El Océano y El Derecho del Mar

    Bryan MonrroyFacultad De Ciencias Sociales, Humanidades Y Educación Carrera De Derecho – Sede: Guayaquil – Campus: Kennedy Catedra: Propiedad Industrial Grupo 1544 Actividad FINAL-CP2: Informe de asistencia al evento ambiental 16 de diciembre de 2022 Autor: Monrroy Branda Bryan Paul C.I: 0925318560 Docente: PhD. Lianet Goyas Céspedes. Periodo Académico 58 Evento

  • El Orden Criminal Del Mundo

    El Orden Criminal Del Mundo

    asd.gonColegio de Estudios Superiores del Bajío, Querétaro. Maria Priscila González González El Orden Criminal Del Mundo 1er. Grado Licenciatura en Derecho Está formado por personas que tienen el poder de controlar todo con el fin de maximizar los beneficios que ya tienen, sin importarles el daño que le puedan causar

  • El ordenamiento jurídico del comercio exterior

    El ordenamiento jurídico del comercio exterior

    eulaliosEL ORDENAMIENTO JURÍDICO DEL COMERCIO EXTERIOR Por: José Eulalio Sánchez Gómez Las raíces del ordenamiento jurídico del comercio exterior de México están en la concepción del derecho que las rige. Este artículo se plantea presentar una aproximación a la definición del Derecho, seguida de una clasificación de las normas de

  • El ordenamiento jurídico y el principio de jerarquización de las leyes según Hans Kelsen y Merkel

    El ordenamiento jurídico y el principio de jerarquización de las leyes según Hans Kelsen y Merkel

    ADRIGA2023UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y EL PRINCIPIO DE JERARQUIZACIÓN DE LAS LEYES SEGÚN HANS KELSEN Y MERKEL. SUSTENTO LEGAL DE LA PIRÁMIDE JURÍDICA ENTORNO LEGAL DE LA MERCADOTECNIA AUTORAS ALARCÓN ROSILLO BRITTANY AVEIGA VERA CRISTINA CORNEJO PIN ADRIANA RAMOS PILOZO NICOLE DOCENTE AB. EDWIN

  • El origen de la familia, la propiedad privada y el estado

    El origen de la familia, la propiedad privada y el estado

    karol990EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO La familia sindíasmica: aparece en el límite entre el al salvajismo y la barbarie. Es la forma de la familia caracterizada de la barbarie, como el matrimonio por grupos los de salvajismo y la monogamia de la civilización. Para

  • El papel de México en el Derecho Internacional Convencional, En materia de derecho internacional privado

    El papel de México en el Derecho Internacional Convencional, En materia de derecho internacional privado

    Gelix02CENTRO UNIVERSITARIO TEHUACÁN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN / SEMESTRE JUNIO-ENERO 2022 Coordinación de las Licenciaturas en Administración, Contaduría y Derecho. 11/12/2022 NOMBRE EL ALUMNO: ANGELICA MARISCAL LOPEZ LICENCIATURA: DERECHO SEMESTRE: 7 SEMESTRE MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CATEDRÁTICO: LIC. SUSANA WUOTTO CRUZ TEMA: EL PAPEL DE MEXICO EN EL DERECHO INTERNACIONAL CONVENCIONAL,

  • El papel del gobierno en la economía. Funciones de Estado en la economía

    El papel del gobierno en la economía. Funciones de Estado en la economía

    K-E-N-I-ANombre completo del alumno: Adamari Orozco López Matricula: U2203058M0478 Materia: Análisis Del Entorno Económico De Los Negocios. Nombre del Tutor de la materia: Jesica Iliana Arguello Estrada. Número y tema de la actividad: Actividad 3. Ensayo. El papel del gobierno en la economía. Cuidad y fecha: San José Iturbide Guanajuato

  • El paradigma consensual-discursivo de John Rawls y Jürgen Habermas

    El paradigma consensual-discursivo de John Rawls y Jürgen Habermas

    vfsj 2014EL PARADIGMA CONSENSUAL-DISCURSIVO DE JOHN RAWLS Y JÜRGEN HABERMAS . Tanto John Rawls (1921-2002) como Jürgen Habermas (1929) son filósofos políticos prominentes del siglo XX, conocidos por sus teorías sobre la justicia y la democracia. Ambos filósofos se centran en la importancia del consenso y el diálogo en la toma

  • El patrimonio cultural como derecho humano plasmado en derecho positivo

    El patrimonio cultural como derecho humano plasmado en derecho positivo

    luis_jarapEstudiante: Luis Angel Jara Pullas Docente: Carlos Reyes Valenzuela Clase: Escritura Académica y Metodología de Investigación I Fecha: 22-11-2019 EL PATRIMONIO CULTURAL COMO DERECHO HUMANO PLASMADO EN DERECHO POSITIVO A TRAVÉS DE LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. INTRODUCCIÓN El presente ensayo busca constatar que el patrimonio cultural es un

  • El Patrimonio, El Capital y la Personalidad Jurídica de la sociedad colectiva

    El Patrimonio, El Capital y la Personalidad Jurídica de la sociedad colectiva

    Lila Mego La TorreEL PATRIMONIO, EL CAPITAL Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LA SOCIEDAD COLECTIVA El Patrimonio Las disposiciones especiales sobre la regulación legal sobre la sociedad colectiva (artículo 265 al artículo 277) no establecen normas en relación con los activos de esta comunidad. Como resultado, aplican en este caso la regla general

  • El Patrimonio, Los Derechos Reales y Las Obligaciones Reales

    El Patrimonio, Los Derechos Reales y Las Obligaciones Reales

    ssde3234543El Patrimonio, Los Derechos Reales y Las Obligaciones Reales El patrimonio, los derechos reales y las obligaciones reales son conceptos fundamentales en el ámbito del derecho civil, conformando la estructura jurídica que regula las relaciones patrimoniales entre las personas. Estos conceptos están intrínsecamente ligados y se interrelacionan para establecer un

  • El pentágono del fraude

    El pentágono del fraude

    Lissette Estefania Villacis OrtizMetodológicamente el pentágono del fraude se trata de un estudio descriptivo, por lo que se estudia la función que se audita forensemente frente al pentágono del fraude y las características o variables que lo rodean: motivación, presión, racionalización, posibilidad y oportunidad. Por lo tanto, se asume que el fraude nace

  • El perfil del delincuente en la sociedad actual

    El perfil del delincuente en la sociedad actual

    sesamari20 Licenciatura en Criminología Introducción a la Criminología Participante: M.B Título: "El perfil del delincuente en la sociedad actual" Introducción: En este trabajo se pretende analizar las características del delincuente en la sociedad actual, tomando en cuenta los factores que influyen en su comportamiento, tales como el entorno social, la

  • El perfil ideal del abogado

    El perfil ideal del abogado

    Gaby FloresUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES escudo uniandes.png Resultado de imagen para UNIANDES TO THE HEIGHT OF YOUR DREAMS UNIANDES “SEDE IBARRA” FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO El perfil ideal del abogado Introducción El rol del abogado en la sociedad es de vital importancia, ya que su labor es

  • El Perú y los Tratados de Libre Comercio

    El Perú y los Tratados de Libre Comercio

    Jocelyn Nisvit Salvatierra Cueto“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Logo UCT 2020 - ULADECH UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO : Derecho de integración. TEMA : El Perú y los Tratados de Libre Comercio. DOCENTE : Segundo Penas Sandoval. ALUMNA

  • El pluralismo jurídico

    El pluralismo jurídico

    Emelysvl1537738670656.jpg R.jpg República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Unidada Curricular: Organización Comunitaria EL PLURALISMO JURÍDICO. Caracas, mayo 2025. INTRODUCCIÓN La ciencia jurídica suele utilizar las nociones de orden jurídico y de sistema jurídico, señalando diferencias o presentándolas de manera indistinta.

  • El poder de representación en las relaciones legales y comerciales

    El poder de representación en las relaciones legales y comerciales

    jesus ore lazo“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ – HUANCAYO. TEMA: REVOCACIÓN DE PODER ASIGNATURA : CÓDIGO CIVIL. ALUMNO : * ALO 2 PNP ALIAGA MENDOZA, BRANCO * ALO 2 PNP BENDEZU LIMAS,

  • El poder judicial

    El poder judicial

    GINA LUCERO ZARATE ORTEGAEL PODER JUDICIAL INTRODUCCION El poder judicial es uno de los pilares fundamentales de cualquier sistema democrático y de Estado de Derecho. Su función principal es la administración de justicia, es decir, la resolución imparcial de conflictos y la aplicación de las leyes para garantizar el orden y la protección

  • El poder y el valor - Segunda aproximación al valor

    El poder y el valor - Segunda aproximación al valor

    AnnyHome“El Poder y el Valor- Segunda aproximación al valor” En el segundo capítulo, el escritor busca explorar y esclarecer los conceptos filosóficos relacionados con la objetividad de los valores, las razones, los motivos, las valoraciones originarias y cómo las personas pueden fundamentar sus creencias y juicios de valor en razones

  • El poder, la resistencia y la hegemonía

    El poder, la resistencia y la hegemonía

    Mariangel GarciaEl poder, la resistencia y la hegemonía son conceptos interrelacionados que, en conjunto, permiten comprender las dinámicas de poder en las sociedades. La hegemonía, en esencia, es la dominación cultural e ideológica de un grupo sobre otro, que se manifiesta a través de la imposición de normas, valores y creencias

  • El Positivismo: Definición y Fundamento

    El Positivismo: Definición y Fundamento

    Jorge Escobedo MendozaINTRODUCCION El Positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del

  • El Principado de Cataluña

    El Principado de Cataluña

    Andrea Rebollo DufnerTEMA 6: El Principado de Cataluña 2. La monarquía feudal catalana * Con la independencia de los condados catalanes, Barcelona va adquiriendo preeminencia sobre los otros, y se va incorporando unos y dominando otros. * El conde de Barcelona se convierte en el prínceps, consolidando su monarquía. Tiene plena soberanía.

  • El príncipe de Nicolás Maquiavelo. Derecho Natural

    El príncipe de Nicolás Maquiavelo. Derecho Natural

    mariaa333111EL PRÍNCIPE UPAEP | Brands of the World™ | Download vector logos and logotypes Nicolás Maquiavelo Derecho Natural Suny Abisúa Valencia Garrido Lic. Eder Vásquez Espinoza INTRODUCCIÓN A continuación, profundizaré en la obra “El Príncipe” escrita por Nicolás Maquiavelo, en la materia de derecho natural hablamos sobre aportaciones mayormente filosóficas

  • El Príncipe; Nicolás Maquiavelo

    El Príncipe; Nicolás Maquiavelo

    Liliana CastellanosINSTITUTO DE FORMACIÓN POLICIAL CRIMINOLOGÍA: DELINCUENCIA COMÚN Y ORGANIZADA TRABAJO: EL PRÍNCIPE; NICOLÁS MAQUIAVELO PRESENTA: NORA PATRICIA AQUINO ANZUETO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. OCTUBRE DEL 2024 INTRODUCCIÓN "El Príncipe" es una obra clásica escrita en el siglo XVI por el reconocido filósofo, político y escritor Italiano Nicolás Maquiavelo. Este autor es

  • El principio de inocencia dentro del debido proceso

    El principio de inocencia dentro del debido proceso

    carlossalas1257Ensayo José Fernando Salas Jácome Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Jurisprudencia, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Derecho Procesal Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Jurisprudencia, Tercer Semestre 2018 El principio de inocencia dentro del debido proceso Se entiende por debido proceso a el cumplimiento de las diferentes

  • El principio de juridicidad y el interés público en el procedimiento administrativo

    El principio de juridicidad y el interés público en el procedimiento administrativo

    luz1707hEL PRINCIPIO DE JURIDICIDAD Y EL INTERÉS PÚBLICO EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Por Pedro José Jorge Coviello[1]* El tratamiento del tema de la exposición debe comenzar con la determinación de los alcances de las palabras involucradas. En efecto, el tema aquí tratado en estas jornadas es el procedimiento administrativo, por

  • El principio de la autonomia de la voluntad y la conciliacion extrajudicial

    El principio de la autonomia de la voluntad y la conciliacion extrajudicial

    S77068331EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD Y LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL ANALISIS: Nos permite como individuos autorregular los intereses autorregulares y crear regulaciones obligacionales con las demás, bueno vemos que esta libertad básica es un derecho fundamental que le permite a todas las personas proyectar y materializar nuestro proyecto

  • El principio de la supremacía constitucional

    El principio de la supremacía constitucional

    Ashley Cisneros BarcenasContenido El principio de la supremacía constitucional El principio de la supremacía constitucional es el primero de los principios del derecho público establecidos en la Constitución de 1999. Luego de los principios fundamentales de la organización del Estado esenciales al constitucionalismo moderno, les sigue el de la supremacía constitucional. Este

  • El principio de no devolución como norma consuetudinaria e imperativa (jus cogens). Excepciones

    El principio de no devolución como norma consuetudinaria e imperativa (jus cogens). Excepciones

    aliagaclaraUniversidad de Buenos Aires-Facultad de Derecho Las Fuentes del Derecho Internacional, 4743-Gasol Varela, Claudia Gabriela. Alumna: Clara Aliaga. DNI: 43.382.162 El principio de no devolución como norma consuetudinaria e imperativa (jus cogens). Excepciones. Tutor: Perez, Natalia Anahi. 2023-Segundo Cuatrimestre. 1. Resúmen El presente trabajo tiene por objeto hacer un profundo

  • El problema de la participación ciudadana en el pais

    El problema de la participación ciudadana en el pais

    luzvaniaESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS – GESTION PUBLICA Y SISTEMAS ADMINISTRATIVOS “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Imagen que contiene Forma Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas EL PROBLEMA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN

  • El procedimiento penal

    El procedimiento penal

    Nancy RosalesUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA DERECHO PROCESAL PENAL II TEMA: EL PROCEDIMIENTO PENAL. CARRERA: DERECHO PARALELO:103-RED Realice una reflexión sobre el sistema procesal penal ecuatoriano, desde una INTRODUCCIÓN: El debido proceso penal, es un derecho fundamental que contempla ciertas garantías mínimas para defender los derechos y libertades de las personas

  • El proceso

    El proceso

    MalenaCobosEL PROCESO El termino proceso puede ser utilizado en diversas áreas, por ejemplo a nivel de producción se habla de una secuencia en la cual se tienen unas entradas, una transformación y una salida, en la cual la característica principal del proceso es que la transformación de las entradas que

  • El proceso constitucional de acción popular contra la inclusión del enfoque de género en la educación escolar

    El proceso constitucional de acción popular contra la inclusión del enfoque de género en la educación escolar

    Marco SonapoEl proceso constitucional de acción popular contra la inclusión del enfoque de género en la educación escolar El estudio de toda institución jurídica requiere tomar en cuenta tres aspectos. * su fundamento teórico, para lo cual se acude a la dogmática y la doctrina * la manera en que se

  • El proceso de aprobación de una ley en México

    El proceso de aprobación de una ley en México

    Marcelina SanchezEl proceso de aprobación de una ley en México involucra varios actores principales que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la aprobación de las leyes. 1. Poder Legislativo El Poder Legislativo es el órgano encargado de crear y aprobar leyes en México. Está compuesto por dos cámaras: la

  • El proceso en el derecho griego

    El proceso en el derecho griego

    velezg30dianaENSAYO: EL PROCESO EN EL DERECHO GRIEGO DOCENTE ESTUDIANTES MARIA CELESTE DURAN ORTIZ DIANA LUCIA MARTINEZ VELEZ CARLOS DANIEL BARRETO MONTES JOSE JAVIER HERNANDEZ RICO Derecho procesal general Universidad de Sucre Sincelejo El proceso en el derecho griego Los primeros indicios del desarrollo procesal griego se cree que surgen con

  • El proceso. La teoría del conflicto

    El proceso. La teoría del conflicto

    MilePanasUnidad I: El proceso. La teoría del conflicto UNIDAD I: LA TEORIA DEL CONFLICTO Autores CHIRITO PANASPAICO, Milene Ayelen; GONZALES TORRE, Walter; OSTOS MUÑOZ, Angela Nicol; TRINIDAD LINDO, Bryan Rolando. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHÉZ CARRIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TEORIA GENERAL