ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho

En esta sección encontrará aquellos documentos que tocan los temas de jurisprudencia, derecho y sus distintas ramas.

Documentos 1.351 - 1.425 de 4.572

  • Derecho Marítimo. Manual del participante

    Derecho Marítimo. Manual del participante

    Olmo777Curso de Derecho Marítimo Archivo:UN emblem gold.svg Manual del Participante Elaboró Índice. Presentación. 3 Introducción. 4 Simbología de manual. 5 Evaluación de diagnóstico. 5 Desarrollo temático. 6 Capítulo 1. ¿Organismos y Asociaciones Internacionales de los que México forma parte? 7 Subcapítulo 1.1 Organización Marítima Internacional 8 Practica. 10 Síntesis y

  • Derecho Mercantil a partir de los actos de comercio

    Derecho Mercantil a partir de los actos de comercio

    Joss FloresCuestionario Primer Parcial. Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja Derecho Mercantil a partir de los actos de comercio. 1. ¿Qué es el derecho Mercantil? Concepto Jurídico: Rama del derecho privado que regula las distintas relaciones jurídicas que se derivan de los actos de comercio y

  • Derecho mercantil Autoria unidad 3 y 4

    Derecho mercantil Autoria unidad 3 y 4

    Valeria AlquiciraINSTI TUTO POLITECNICO NACIONAL Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES DERECHO MERCANTIL AUTORIA UNIDAD 3 Y 4 DR. JORGE ISRAEL REYES SANDOVAL EQUIPO 1 ALQUICIRA GARCIA VALERIA 2RM5 INDICE Contenido INTRODUCCIÓN 3 3.1.1 CONCEPTO DE

  • Derecho mercantil Cuestionario

    Derecho mercantil Cuestionario

    850919Logo, company name Description automatically generated DERECHO MERCANTIL CUESTIONARIO Alumna: Adoración Mandra kas Valderrama. Licenciatura en Derecho 3er. cuatrimestre. Derecho Mecantil. Profesor: LEONARDO MORENO GONZALEZ. 1 ¿Qué es el derecho? R: Es el conjunto de normas jurídicas que regula la conducta externa del hombre en sociedad. 2 ¿Que se necesita

  • Derecho mercantil El cheque

    Derecho mercantil El cheque

    Arrioja ContadoresUn dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja EL CHEQUE En Derecho Mercantil el cheque es definido como un título de crédito que contiene una orden de pago incondicional e irrevocable, emitida por una persona física o jurídica (el librador) a favor de otra persona física

  • Derecho mercantil en México

    Derecho mercantil en México

    Rodrigomez11“El derecho mercantil en México” Asignatura: Derecho Mercantil Docente: Dr. Julio César Valdez Silva Alumno: Rodrigo Gómez Julián VMDF2222001 Villahermosa, Tabasco, 04 de mayo de 2023 En todos los aspectos de la vida del individuo como miembro de una sociedad y las actividades que realiza día a día están reguladas

  • Derecho Mercantil II: Títulos y Operaciones de Crédito

    Derecho Mercantil II: Títulos y Operaciones de Crédito

    MarianalaguDerecho Mercantil II: Títulos y Operaciones de Crédito PRIMERA PARTE: TÍTULOS DE CRÉDITO TÍTULOS DE CRÉDITO 1. Definición 1. Titulo de Crédito (ART. 5º LGTOC): Son títulos de crédito, los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. Es el documento necesario para ejercitar el derecho

  • Derecho mercantil primer parcial ucat

    Derecho mercantil primer parcial ucat

    norelisduarteDERECHO MERCANTIL I PARCIAL TEMA 1 HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL ¿Qué es el derecho Mercantil? El derecho mercantil es una ciencia social que no solamente opera desde el punto de vista de la relación jurídica sino que es una de las pocas ramas que tiene el derecho privado. Lo que

  • Derecho Mercantil y Laboral

    Derecho Mercantil y Laboral

    Pedro RivasDerecho Mercantil y Laboral Unidad 2 Actividad 2: Sociedad anonima Mtro: Luis Hernandez Guillen Alumno: Pedro Antonio Rivas Flores Grupo: 1NX9 En la ciudad de México, a las 13:00 horas y 25 minutos del día 24 de mayo de 2022 Ante mí, Jorge Pérez Hernández, Notario, de este domicilio, comparecen:

  • Derecho Mercantil y Tributario

    Derecho Mercantil y Tributario

    johnn2406Ver las imágenes de origen Universidad de Guayaquil, Facultad ciencia administrativa Angel Johnn Murillo Banchón Comercio exterior CEX-S-MA-2-2 Derecho Mercantil Y Tributario Docente. CPA Jessica Maruri Arcentales. ________________ Identificar los aspectos más relevantes acerca del video del comercio y derecho mercantil Se creía que el comercio surgió por el trueque

  • Derecho mercantil, juicio sumario

    Derecho mercantil, juicio sumario

    jimene99Derecho mercantil Unidad 5: juicio sumario mercantil oral Alumno Jonathan Jiménez Tepexicuapan Matricula 22cl04839 Licenciatura en derecho Sede Huatlatlauca Introducción Para comenzar presentaremos el juicio sumario mercantil oral que es un procedimiento legal que se lleva a cabo de manera rápida y sencilla con el fin de resolver disputas comerciales

  • Derecho mercantil. Fuentes del Derecho Mercantil

    Derecho mercantil. Fuentes del Derecho Mercantil

    ernestolezEste ensayo tiene como propósito ver, analizar y contrapuntear lo que es el Derecho mercantil en general, basándose en las fuentes consultadas y la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El comercio siempre ha sido una de las maneras en las que podemos obtener algo

  • Derecho mercantil. ¿Quién puede ser comerciante en Honduras?

    Derecho mercantil. ¿Quién puede ser comerciante en Honduras?

    Patricia RodzPatricia Rodriguez Cta no. 200910630077 DERECHO MERCANTIL Universidad Tecnológica de Honduras | San Pedro Sula 1. ¿Quién puede ser comerciante en Honduras? La Ley define que cualquier persona mayor de edad que tenga la capacidad legal para contraer obligaciones puede ser comerciante. Sin embargo, es importante destacar que existen ciertos

  • Derecho municipal, guía de estudio

    Derecho municipal, guía de estudio

    Ene20Organización de la administración pública municipal. La secretaría y la tesorería son órganos indispensables en un ayuntamiento. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Titular de la administración pública municipal. La administración del ayuntamiento está a cargo del Presidente Municipal, Regidores y Síndicos. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Cabildos: Miembros del Ayuntamiento, reunidos en sesión y con cuerpo colegiado de

  • Derecho Natural

    Derecho Natural

    Luciano Avalos JaraSUMA APUNTES NATURAL. Clase 1 07-03-2022 Derecho natural 1- Repasar Unidad 1: El saber filosófico. 1.1 ¿Qué es filosofía? 1.2 Necesidad de una perspectiva filosófica. 1.3 Conocimiento de la verdad, escepticismo. Unidad 2: Fundamentos de la antropología. 2.1 Objeto de la antropología filosófica. 2.2 Vida en general 2.3 Vida vegetativa

  • Derecho Natural Romano

    Derecho Natural Romano

    SalinassanEnsayo Tema: Derecho Natural Romano Introducción El derecho natural y su relación con el derecho romano es un tema de gran importancia en la historia jurídica occidental. El derecho natural se refiere a un conjunto de leyes y principios universales que se consideran inherentes a la naturaleza humana, y que

  • Derecho Natural y Positivo, Justicia Conmutativa y Distributiva

    Derecho Natural y Positivo, Justicia Conmutativa y Distributiva

    MayixxEl derecho que autoriza la justicia se divide en dos, derecho natural y derecho positivo, se entiende por derecho natural a aquellos derechos universales fundamentados en la naturaleza del ser humano, este tiene su razón de ser en la dignidad de cada persona, por otra parte, el derecho positivo es

  • Derecho notarial y registral

    Derecho notarial y registral

    eevelyn20007DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL SISTEMA ABIERTO QUINTO AÑO SECCION 46 PROFESORA: DRA. KARLA TERESA PIÑA MARTINEZ ALUMNO: HUGO FRANCISCO APARICIO AVILA MORELIA MICHOACAN INSTRUMENTO NOTARIAL Instrumento Público El termino instrumento proviene del latín

  • Derecho notarial y registral. Cuestionario

    Derecho notarial y registral. Cuestionario

    OlveraAlexia2d116Resultado de imagen para logotipo de la universidad ciudadana de nuevo leon Resultado de imagen para logoTIPO de la secretaria de educacion nuevo leon NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: cuestionario NOMBRE DE LA MATERIA: Derecho Notarial y Registral. NOMBRE DEL ALUMNO: Leopoldo Olvera Yáñez MATRÍCULA DEL ALUMNO: ucnl21948 NOMBRE DEL TUTOR:

  • Derecho objetivo y subjetivo. Foro de la unidad

    Derecho objetivo y subjetivo. Foro de la unidad

    Jesus CampaMateria: Fundamentos de derecho Grupo: 1DX22 Unidad 2 Tema: Foro de la unidad 2 Introducción. En esta actividad veremos nuestros conocimientos que obtuvimos en la unidad dos, con unas preguntas enfocadas a los temas que vimos. Concepto de Derecho Objetivo Es el conjunto de normas, leyes y ordenanzas para imponer

  • Derecho Penal - Delitos y Penas

    Derecho Penal - Delitos y Penas

    enrique_deleonProfesor: Nombre del alumno: Matricula: Materia: Derecho Penal – Delitos y Penas Actividad # 2 DERECHO PENAL.png - EMILIANO GONZALEZ Guadalupe NL. A 13 de Febrero de 2022 Introducción La actividad número dos se basara en temas y subtemas de gran interés de la segunda semana de aprendizaje, los temas

  • Derecho penal a traves de la historia

    Derecho penal a traves de la historia

    沃尔特 ·古兹曼________________ INTRODUCCIÓN El derecho penal es el conjuntos de disposiciones jurídicas que regulan la potestad reformatoria del Estado aludido, no enteramente resuelto por la regulación con un castigo, nivel de seguridad o revisión para la presentación de una demostración específica, su meta es garantizar las calidades fundamentales para la conjunción

  • Derecho penal económico

    Derecho penal económico

    javierm8DERECHO PENAL ECONÓMICO: TEMA 13 EL DELITO DE RECEPTACIÓN Y EL DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES EL DELITO DE RECEPTACIÓN (art. 298 CP) “1. El que, con ánimo de lucro y con conocimiento de la comisión de un delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico, en el que no

  • Derecho Penal Especial

    Derecho Penal Especial

    abrilhdezDerecho Penal Especial * Objeto del Derecho Penal Especial: Estudio individualizado de las acciones delictivas a fin de determinar características propias de cada delito. Determinan las infracciones, las penas o sanciones y las relaciones del Estado con las personas. El código penal típica las conductas delictivas describiendo que actos humanos

  • Derecho penal especial mexicano

    Derecho penal especial mexicano

    Enrique De Jesus Juarez CruzDERECHO PENAL ESPECIAL MEXICANO UnADM - SIGE enrique de jesus juarez cruz derecho penal especial mexicano INTRODUCCION Dentro del estudio del derecho penal, bajo la visión del sistema funcionalista podemos revisar este trabajo que se ha basado sobre visualizar cuál es la conducta que constituye al delito estos son basa

  • Derecho penal gneral ii

    Derecho penal gneral ii

    JUSTIN ENRIQUE JIMENEZ DE ARMASDERECHO PENAL GNERAL II * TIPICIDAD: Viene de tipo penal o descripción del delito, y es la redacción que consta en el código penal; es decir es la verificación de si la conducta coincide con lo descrito en la ley. Tiene tres elementos * LA CONDUCTA TIPICA * LOS SUJETOS

  • Derecho Penal I La tipicidad y atipicidad

    Derecho Penal I La tipicidad y atipicidad

    ChristeennRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Programa: Derecho Unidad Curricular: Derecho Penal I Derecho Penal Facilitador: Participantes: Abg. Freddy Martinez Andrea Jiménez C.I:30.961.267 Ariannys Gonzales C.I: 31.209.607 Christen Carmona

  • Derecho Penal I.Teoria del delito

    Derecho Penal I.Teoria del delito

    Miriam Magaly Martinez MichuyUniversidad César Vallejo - Colegio Regional de Licenciados en Administración La Libertad DERECHO PENAL I Libros imprescindibles de Derecho Penal | Tirant lo Blanch México INTEGRANTES: Lucy Yagsbell Chalco Chavez Isaias chavez Canchanya Miriam Magaly Martinez Michuy Huber Fredy Quispe Zuñiga Ademir Corimaya DOCENTE: Dr. LUIS EDINSON MOLOCHO VEGA SEDE

  • Derecho Penal II - Homicidio

    Derecho Penal II - Homicidio

    AGUIRRE BONILLA TANIA MIRELLAArt. 106: Homicidio Simple: Para que haya homicidio, debe haber privación de la vida a otra persona. - 1º elemento del homicidio: Debe haber una vida preexistente al hecho, algunos consideran que esté hecho es un elemento preexistente. * Si disparan a un cuerpo muerto, no hay delito ya que

  • Derecho Penal II Delitos contra las personas

    Derecho Penal II Delitos contra las personas

    apatricia.qRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Nororiental Privada ‘‘Gran Mariscal de Ayacucho’’ Núcleo Guayana-Sede de San Félix Tercer semestre Derecho Penal II DELITOS CONTRA LAS PERSONAS Profesor: Bachiller: López Luis Quiroz Albani C.I. 32.197.277 Ciudad Guayana, septiembre 2023 Introducción Antes que nada se debe

  • Derecho penal Incaico

    Derecho penal Incaico

    Diego Armando Loconi Leon1. Contexto Histórico: Gracias al estudio realizado por los cronistas, tenemos un amplio conocimiento sobre cómo se desarrolló la sociedad incaica en diferentes aspectos (al margen de los intereses que se les atribuyen a estas personas que se encargaron de anotar este tipo de sucesos), entre sus testimonios sobre la

  • Derecho Penal resúmen

    Derecho Penal resúmen

    eugenia12wagnerDERECHO PENAL RESUMEN M1L1 DERECHO PENAL CONCEPTO: Estudia las condiciones y modalidades que el orden jurídico establece para imponer y aplicar penas o medidas de seguridad a los autores de conductas que afecten el derecho. -El estado argentino esta compuesto por un sistema de división de poderes (ejecutivo, legislativo, judicial)

  • Derecho penal su concepto y legitimación: principios fundamentales del derecho penal moderno

    Derecho penal su concepto y legitimación: principios fundamentales del derecho penal moderno

    lur5000Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico Descripción generada automáticamente Concepto de Derecho Penal Objetivo general Conocer el concepto de Derecho Penal en profundidad. Desarrollo de la actividad El alumno responderá a las siguientes cuestiones. 1. ¿Qué es el Derecho Penal? Elabora una definición completa (mínimo 250 palabras), basada

  • Derecho penal upao

    Derecho penal upao

    José SaonaLA TIPICIDAD GENERALIDADES Determinada la existencia de una conducta voluntaria, en vista que no se han presentado supuestos de ausencia de acción, el siguiente nivel en la teoría del delito es la “tipicidad”. La función del derecho penal es proteger bienes jurídicos en forma subsidiaria y fragmentaria. “Subsidiaria” porque el

  • Derecho penal y control social

    Derecho penal y control social

    paugarrciiaaaDERECHO PENAL ÍNDICE (examen tipo test) 1 junio * TEMA 1 ( Lección 1 y 3) El derecho penal * TEMA 2 ( Lección 4) Límites del Ius Puniendi * TEMA 3 ( Lección 5) La teoría del delito * TEMA 4 ( Lección 6 (apartados 1 y 4),7 y

  • Derecho penal. Aplicación de la Ley Penal

    Derecho penal. Aplicación de la Ley Penal

    rochi77DERECHO PENAL DERECHO PENAL Es una rama del derecho que estudia a lo referente al Delito, al Delincuente y a la Pena. DELITO Es toda acción u omisión prevista y penada por la ley. Los elementos pueden ser material o moral. La clasificación puede ser: Dolosa: cuando obra con plena

  • Derecho penal. Consigna

    Derecho penal. Consigna

    contubernioCONSIGNA 1: Si fueras defensor del imputado: ¿qué recurso habrías utilizado contra la sentencia dictada en el caso; en qué causal de procedencia habrías fundado el mismo; ante qué organismo deberías presentarlo y cuál sería el encargado de resolverlo? ¿Podrías haber solicitado la revisión de cuestiones de hecho y de

  • Derecho Penal. Delito de Aborto

    Derecho Penal. Delito de Aborto

    Roberto MalervaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología (FACDyC) Derecho Penal: Parte Especial: Aborto. Elaborado por: Matricula: Materia Impartida por: Índice. 1. Mapa conceptual 2. Marco Teórico. 3. Noción Legal. 4. Sujetos y Objetos. * Sujetos: 1. Sujeto Activo 2. Sujeto Pasivo. * Objetos: 1. Objeto Material. 2.

  • Derecho Penal. El Delito

    Derecho Penal. El Delito

    xxsss12erikDerecho Penal Unidad 4. El Delito Contenido – Actividades Mi experiencia de aprendizaje Características esenciales del delito Explicación propia y esquema El objetivo de esta actividad es desarrollar su capacidad de investigación, análisis y síntesis, de los conceptos aprendidos, para que en el momento en que se encuentre en un

  • Derecho penal. Formas de comportamiento humano

    Derecho penal. Formas de comportamiento humano

    Fer Jaeger1. 2. Universidad autónoma de Sinaloa 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Facultad de derecho y ciencias políticas. 10. Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses. 11. Derecho Penal UNIDAD III. DOCENTE: JOSE JOEL LUGO SEPULVEDAD ALUMNO: MARIA FERNANDA ESTRADA GAETA FECHA: 31/MARZO/ 2023 12. Índice Unidad III: 3 Teoría

  • Derecho penal. Las diciplinas que se ocupan de la criminalidad

    Derecho penal. Las diciplinas que se ocupan de la criminalidad

    alicia aristimuñoDerecho penal: reglas que regulan la punibilidad de los actos que violan los derechos de los individuos. Impone y aplica penas o medidas de seguridad. Solamente el estado detenta la potestad represiva. Se caracteriza por ser libre y democrático, sigue el modelo del sistema Europeo-Continental. El hombre es libre y

  • Derecho penal. Vigilante seguridad Master

    Derecho penal. Vigilante seguridad Master

    CA ADTEMA 1.2. DERECHO PENAL 1. Si soy privado de poder conducir vehículos a motor por un periodo de tres meses, he sido objeto de la aplicación de una pena... Administrativa. Leve. Menos grave. Grave. 2. ¿Cuál de los siguientes profesionales no puede incurrir en un delito especial, conforme a lo

  • Derecho penal.. La Doctrina

    Derecho penal.. La Doctrina

    glaismar09DERECHO PENAL La Doctrina: Doctrina, es el conjunto de enseñanzas que se basa en un sistema de creencias. Conocida en materia juridica como: ciencia del derecho o dogmatica juridica La doctrina en el derecho la forman todos los principios, enseñanzas o instrucciones que se consideran válidas y aplicables en materias

  • Derecho penitenciario

    Derecho penitenciario

    mariaramos89586DERECHO PENITENCIARIO: CONTACTOS CON EL EXTERIOR, VISITAS Y COMUNICACIONES. INTERVENCIÓN DE LAS COMUNICACIONES PRINCIPIOS Y GARANTIAS. INDICE DE CONTENIDOS 1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 2. METODOLOGÍA 3. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA 2. LA CONFIGURACIÓN LEGAL DEL TRATAMIENTO PENITENCIARIO 3. COMUNICACIONES Y VISITAS PREVISTAS EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL. 1. Comunicaciones orales

  • Derecho político

    Derecho político

    Lucila CoriaDERECHO POLITICO BOLILLA 1 Política Haguett: Es la actividad a través de la cual los grupos humanos toman decisiones colectivas. Es una actividad que subyace y excede el marco estatal. Maquiavelo: (Conflictiva) Es una actividad esencialmente conflictiva pero no directamente inmoral. Maquiavelo afirma que quien quiera hacer política tiene que

  • Derecho portuario y su autonomia

    Derecho portuario y su autonomia

    vikyh1491LA AUTONOMIA DEL DERECHO PORTUARIO Resumen El derecho portuario es entendido como una rama del derecho de gran complejidad, puesto que abarca una cantidad de normativas tanto del derecho público como del derecho privado, tales como: administrativo, constitucional, comercial, laboral, aduanero, ambiental, etc. Esta complejidad fue reconocida en una reunión

  • Derecho precortesiano, autoevaluación

    Derecho precortesiano, autoevaluación

    pablo calderaINESAP - F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO MAESTRO:MANUEL EDUARDO FRANCO ALUMNO: PABLO ERNANDO CALDERA GONZALEZ INTRODUCCION EL DERECHO PRECORTESIANO, QUE RIGIÓ ANTES DE LA LLEGADA DE HERNÁN CORTÉS A AMÉRICA, TUVO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS, ENTRE ELLAS: * NO EXISTÍA UN DERECHO UNIFICADO: CADA PUEBLO TENÍA SUS PROPIAS

  • Derecho probatorio

    Derecho probatorio

    ElisadroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" Extensión El Nula El Nula - Estado Apure DERECHO PROBATORIO TUTORA. AUTORA. Abg. Roa Arianny Ramírez Diana C.I: V-26.979.796 EL NULA, JUNIO 2.023 El sistema probatorio se refiere al

  • Derecho Procesal Agrario

    Derecho Procesal Agrario

    IRAZU BUGARINLicenciatura en Derecho. Derecho Procesal Agrario. Act.2. 1 Parcial. Esquema. Introducción. En este trabajo se hablara sobre las etapas que deben de llevarse a cado dentro del proceso de un juicio agrario, cabe destacar que el juicio agrario es el conjunto de normas jurídicas, principios y valores que regulan las

  • Derecho procesal civil internacional, el reconocimiento y ejecución de sentencia

    Derecho procesal civil internacional, el reconocimiento y ejecución de sentencia

    tonysuarezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS FACILTADOR: PARTICIPANTES: ABG. Carlos Vargas Genelys Bracho V-29.860.254 Méndez Claudelis V-28.586.435 Milano Rámses V-22.886.592 Liseth Rodríguez V- 15.081.116 Pérez Kleiver V-26.920.725 Angela Castillo V-14.239.096 Ana Castillo V-17.851.752 Yaritza Martínez

  • Derecho procesal civil venezolano

    Derecho procesal civil venezolano

    levimejiasUNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA ESCUELA DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II PRUEBAS EL PROCESO Y EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO. NOCIONES FUNDAMENTALES. El proceso es el conjunto de actos pre-ordenados que buscan la resolución del conflicto a través de una sentencia. El procedimiento es el conjunto de normas codificadas para que se lleven

  • Derecho Procesal Civil venezolano

    lisbethvmDERECHO PROCESAL CIVIL TEMA 1. DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO Es una rama del Derecho que regula el conjunto de normas y principios que rigen los procedimientos judiciales en materia civil. 1. Derecho Procesal. Concepto: Es la rama del Derecho que estudia y regula el conjunto de normas y principios que

  • Derecho procesal civil y mercantil

    Derecho procesal civil y mercantil

    SmanzNombre: Omar Zapién Rivas Matrícula: 03005962 Nombre del curso: Derecho procesal civil y mercantil Nombre del profesor: Rosa Angélica Arteaga Hernández Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 26.06.2023 Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/138471/pages/mi-curso?module_item_id=501033 Foto gratuita Ángulo bajo, de, mujer de negocios, posar, con, armamentos cruzaron, aire libre 1. Elabora un mapa mental en

  • Derecho Procesal Constitucional

    Derecho Procesal Constitucional

    Mitzy AguilarIntroducción ________________ A manera de introducción, El Derecho Procesal Constitucional estudia las garantías constitucionales y cómo se ocupan los diferentes medios de control constitucional para su observancia; es decir, son los mecanismos procesales previstos por la Constitución Federal que se pueden promover/interponer por la violación de los derechos humanos estipulados

  • Derecho Procesal Constitucional

    Derecho Procesal Constitucional

    Ashly Jamel Martinez JimenezFICHA DE ESTUDIO DE CASOS DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Nombres y apellidos: Ashly Jamel Martínez Jiménez Ciclo: Primer ciclo – Derecho modalidad a distancia Paralelo: A 1. Datos generales del caso 1. No. de sentencia: 1756-17-EP/22. 2. Fecha de la sentencia: 29 de julio de 2022 3. Tipo de garantía: Procedimiento

  • Derecho Procesal Laboral. Actividad 1. Actos previos a la vía judicial

    Derecho Procesal Laboral. Actividad 1. Actos previos a la vía judicial

    ClubsarandongaAsignatura Datos del alumno Fecha Derecho Procesal Laboral Apellidos: Nombre: Actividad 1. Actos previos a la vía judicial Objetivos Con esta actividad se busca comprobar los conocimientos adquiridos por el estudiante sobre los actos previos a la vía judicial. Pautas de elaboración Se plantea, a continuación, un caso práctico que

  • Derecho procesal mercantil

    Derecho procesal mercantil

    yamireyes1212Texto Descripción generada automáticamente Texto Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS. ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ATLATLAHUCAN DERECHO PEOCESAL MERCANTIL CATEDRATICO: Dr. JOSE LUIS DEL VALLE ADAME ALUMNA: REYES LOPEZ PAMELA YAMILET GRADO Y FRUPO: 7°B TRABAJO FINAL CONTENIDO UNIDAD 1: EL DERECHO PROCESAL MERCANTIL. 6 1.1

  • Derecho procesal no penal I

    Derecho procesal no penal I

    Rita DávilaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Archivo:Logo utm.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales UTM (@FacultadUtm) / Twitter CARRERA DERECHO INLINE FACULTAD CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES NOMBRES: DÁVILA SANTILLÁN RITA ANGÉLICA DOCENTE: DR. JONNY GUSTAVO MENDOZA MEDINA MATERIA: DERECHO PROCESAL NO PENAL I SEMESTRE: SEXTO PARALELO: B

  • Derecho Procesal Penal - Foro identificar los Principios del Derecho Penal

    Derecho Procesal Penal - Foro identificar los Principios del Derecho Penal

    MARCO ADALBERTO GUAMAN QUINZODerecho Procesal Penal - Foro identificar los Principios del Derecho Penal. Marco Adalberto Guamán Quinzo Sábado, 22 de octubre de 2023 INTRODUCCIÓN La historia muestra que los principios del Derecho, surgieron en la Revolución Francesa y en el pensamiento ilustrado del siglo XVIII, en el que, por lo menos a

  • Derecho procesal penal I

    Derecho procesal penal I

    ARNALDO ANDRES RODRIGUEZDERECHO PROCESAL PENAL I Primera Evaluación del II Lapso. Valor total 8 puntos. INSTRUCCIONES. Se presentan a continuación, catorce (14) preguntas que guardan relación con los temas de las Fases del Proceso Penal y las Medidas de Coerción Personal, debe leerlas cuidadosamente y luego dar la respuesta correspondiente, de forma

  • Derecho procesal penal II. Recursos devolutivos y no devolutivos

    Derecho procesal penal II. Recursos devolutivos y no devolutivos

    Yajaira SolisLogotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente DERECHO PROCESAL PENAL II MAESTRA: ALEJANDRA GOMEZ JARA PRESENTA: YAJAIRA ARELY SOLIS ZAVALA San Francisco de Campeche a 22 de febrero 2024 ________________ Como parte del Derecho, tenemos al Derecho Penal Procesal, que se refiere al conjunto de normas que regulan los

  • Derecho procesal penal resumen

    Derecho procesal penal resumen

    daymon1408Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Users\USUARIO\Documents\jose derecho\logo santa rosa universidad.PNG REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO DERECHO PROCESAL PENAL RESUMEN JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ C.I. V- 13180067 PUERTO CABELLO, SEPTIEMBRE 2022

  • Derecho Procesal Penal y Litigación Oral 1

    Derecho Procesal Penal y Litigación Oral 1

    Angela Stephany Gomez SanchezImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente ARRESTO CIUDADANO Integrantes: * Gómez Sánchez Angela Stephany U18301639 * Muñoz Huisa Yanitza Lorena U20202212 * Pilco Cornejo Mabel Miluska U19220962 * Teves Espinoza Diego Alonso U20239187 * Vera Fuentes Adriana Lucia U20215053 Carrera: Derecho Docente: Marco Antonio Sanchez Guerra

  • Derecho procesal penal. Caso

    Derecho procesal penal. Caso

    Lilian Margoth Villacorta DávilaEduardo está casado con Lizbeth; tras tomar conocimiento de las infidelidades de su esposa con Adolfo, decidió darle al amante de ésta un “buen escarmiento”; con tal finalidad, recurrió a dos antiguos empleados suyos (Paco y Luis) a quienes ofreció 3,000.00 nuevos soles si le daban un ’’buen susto” a

  • Derecho Procesal Penal. Caso urgente

    Derecho Procesal Penal. Caso urgente

    alexandratellezcDerecho Procesal Penal Caso urgente investiga carpeta investigación MP acuerdo detención justifica el por qué y legalidad detención. MP y defensa realizaron sus manifestaciones juez de control procede a calificar la legalidad de la detención. Si se considera legal la detención la audiencia continua. Si se decreta la ilegalidad el

  • Derecho procesal penal. La Teoría del Caso

    Derecho procesal penal. La Teoría del Caso

    rosselena sotoUNIVERSIDAD CESCIJUC MAESTRO : DR.RODOLFO GARCIA DERECHO PROCESAL PENAL ROSA ELENA SOTO CARRILLO La Teoría del Caso La teoría del caso es una estrategia procesal fundamental en el litigio que permite a las partes estructurar su argumentación de manera coherente y persuasiva. Consiste en la construcción de un relato fáctico

  • Derecho procesal penal. Litigación oral

    Derecho procesal penal. Litigación oral

    Rocio Gonzales________________ INVESTIGACIÓN PRELIMINAR: . LA DENUNCIA ES EL ACTO POR EL CUAL ALGUNA PERSONA QUE HA TENIDO NOTICIA DEL HECHO CONFLICTIVO INICIAL, PONIENDO EN CONOCIMIENTO A LOS ÓRGANOS ESTATALES DE LA PERSECUCIÓN PENAL. . LUEGO DE LOS ACTOS INICIALES, MEDIANTE LOS CUALES HAN INGRESADO FORMALMENTE UNA HIPÓTESIS DELICTIVA AL SISTEMA

  • Derecho Procesal y Escritos Judiciales. Proceso penal

    Derecho Procesal y Escritos Judiciales. Proceso penal

    Gisela RangelLicenciatura en Derecho y Criminología Integrantes: Núñez Rangel Gisela Michelle Itzel Cruz Figueroa Evelin Yoana Domínguez Soria Nitzia Fabiola Meza Roque Asignatura: Derecho Procesal y Escritos Judiciales Profesor: Javier Ayala García Proyecto Prototípico ________________ ¿Cómo vamos a llevar acabo el proyecto? ◇ Planteamiento del tema de la investigación ◇ Preguntas

  • Derecho procesal y práctica penal

    Derecho procesal y práctica penal

    TFA_NELSONUNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE MANABÍ” FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DERECHO Y BIENESTAR CARRERA DE DERECHO MATERIA: DERECHO PROCESAL Y PRACTICA PENAL I DOCENTE DE CATEDRA: Abg. Byron Javier Guillén Zambrano. ALUMNO: Barreiro Macias Nelson Leandro FECHA: Jueves 18 de Abril del 2024 PERIODO ACADÉMICO: 2024 (1) TEMA: EVOLUCIÓN DEL

  • Derecho Público y Derecho Privado

    Derecho Público y Derecho Privado

    mdhgesTAREA 1: Una vez que ha realizado su consulta individual del contenido 2, comparta en su grupo y obtengan cinco conclusiones grupales sobre Derecho Público y Derecho Privado. Dichas conclusiones serán presentadas en un cuadro que debe subirse a la plataforma del aula virtual. 1. El derecho público siempre va

  • Derecho público. Estado y Constitución

    Derecho público. Estado y Constitución

    Meeli MighettiUNIDAD 2: ESTADO Y CONSTITUCIÓN El Estado: * Forma de organización política que tiene la autoridad suprema para ordenar y regular la vida en común de la población de un territorio determinado. * Sus funciones son establecer y hacer cumplir leyes que atendía a los problemas generales y expresen el

  • Derecho Real

    Derecho Real

    Daniela Alvarado Pinto“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” Universidad Tecnológica del Perú Contacto Tarea Académica 2 Curso: Derechos Reales Integrantes: Alvarado Pinto Eva Daniela Choquehuanca Ccama Lizeth Yuly Manayalle Perez Jarumi Jimena Salinas Chuquillanqui Anyelco Jaime Suca Quispe Sandra Gianella Denisse Docente: Huaman Romero Gonzalo Víctor Sección: 55884 Arequipa

  • Derecho real y sus diferentes figuras

    Derecho real y sus diferentes figuras

    Alex AvilaEl Derecho Romano, como bien lo dice su nombre, se originó en el pueblo de Roma. El origen del derecho romano abarca más de mil años de legislación y de cambios en la manera de entender la ley y la legalidad, desde la aparición primera de la Ley de las

  • Derecho registral y notarial

    Derecho registral y notarial

    HERBERT96DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL. Tarea: 1. Informe de la importancia del instrumento notarial. El instrumento notarial es de gran importancia en el ámbito jurídico, ya que brinda seguridad y certeza a los actos jurídicos que se realizan. Asimismo, hago mención de tres ejemplos de la importancia del instrumento notarial: COMPRAVENTA

  • Derecho romano 1, partes importantes del capitulo 1 y 2

    Derecho romano 1, partes importantes del capitulo 1 y 2

    luludecarton1UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. ________________ INTRODUCCIÓN: Este trabajo busca mostrar los puntos importantes de tres temas de derecho romano l, los cuales son muy interesantes porque aprendemos dos cuestiones, por un lado aprender historia y aprender derecho ya que aprender la historia del derecho sobre todo para nosotros