Derecho
En esta sección encontrará aquellos documentos que tocan los temas de jurisprudencia, derecho y sus distintas ramas.
Documentos 2.176 - 2.250 de 4.429
-
Fiscalizacion Tributaria en Perú
muscurajeciencias contables.png descarga.jpg INDICE I. INTRODUCCIÓN 1 II. RESUMEN 2 III. DESARROLLO 3 3.1 Concepto de Fiscalización Tributaria 3 3.2 Facultad de Fiscalización 3 3.2.1 Concepto de Facultad de Fiscalización 3 3.2.2 Facultades discrecionales 3 3.3 Tipos de Fiscalización 4 3.3.1 fiscalización definitiva 4 3.3.2 fiscalización parcial 4 3.3.3 fiscalización
-
Fiscalización y combate a la corrupción en México
pazmigUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN COMPLEMENTO A LA GUÍA PARA EL EXAMEN - SEMESTRE 2023-1 TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS MESTRA: CINTHIA BERENICE OLIVARES CABRERA ALUMNO: ISLAS PAZ MIGUEL ANGEL 1. ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en el ejercicio del acceso
-
Flagrancia y sospecha razonable
acustica17SUPUESTO DE FLAGRANCIA La resolución del amparo en revisión 3463/2012 de fecha 22 de enero de 2014, que fue resuelto por unanimidad de votos quedo establecido que: Para que la flagrancia sea válida tiene que ceñirse al concepto Constitucional en su estricto de flagrancia, (artículo 16) esto es: 1.- Que
-
Folleto de bienes y servicios
soulzy¿QUÉ SON LOS BIENES En los vastos dominios de nuestro mundo, se despliegan un sinfín de tesoros, entre los cuales se encuentran: ________________ Descubre el emocionante universo de bienes y servicios que dan forma a nuestra vida cotidiana. Este folleto te guiará a través de la esencia de estos elementos
-
Fondos de reserva
089731Fondos de reserva ¿Qué es el fondo de reserva? Se trata de un derecho laboral que obtiene todo empleado que trabaje para el mismo empleador o empresa durante más de un año. Este derecho se adquiere al completar el primer año, lo que implica que, si el empleado renuncia o
-
Forma de contrato: consensual
D14E02Arras: Se define como la entrega de dinero hecha por una de las partes a la otra al momento de la celebración del contrato, ya sea para confirmarlo o para asegurar tu ejecución o desistimiento Formas de pago: en las ventas mercantiles, el precio debe pagarse en los términos y
-
Forma de los actos juridicos y contratos internacionales
Josefina Carranza ButelerFORMA DE LOS ACTOS JURIDICOS La forma son el conjunto de solemnidades de que debe revestir un acto para ser valido o probado. Corresponde al dipri ver cual es el derecho mas próximo. REGLA LOCUS REGIT ACTUM Los actos jurídicos se rigen por la ley del lugar de celebración. Hay
-
Formación ciudadana, valores éticos y/o ciudadanos
Marcelo Carrasco SaldiviaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg TITULO PORTADA TRABAJO Ejemplo de subtítulo NOMBRE: Marcelo C. / Alexis A. / Matias C. / Victor c. / Cristian S. CARRERA: Construcción Civil ASIGNATURA: Formación Ciudadana PROFESOR: Claudia Salazar Alasevic FECHA:21/05/2025 1. ¿Qué valores éticos y/o ciudadanos están involucrados en esta situación? ¿Por qué? Introducción: El caso
-
Formacion y orientacion laboral
BARTOLITTOFOL07 Actividad 1 -Ninguna de las sillas de la oficina es ergonómica: Este riesgo se clasifica como un riesgo ergonómico ligeramente dañino(LD) de bajo nivel. Las consecuencias pueden ser lesiones musculares, lesiones de cuello, lumbalgia, ciática, cansancio, malestar e incluso puede originar dolores de cabeza. Al trabajar muchas horas con
-
Formalidades Judiciales.Reconvención.Concepto De Demanda
DEMONIACO2121 ¿El Ejercicio De Las Acciones Requiere De? La existencia de un derecho, la violación de un derecho, la capacidad para ejercitar la acción por si o por legitimo representante, el interés en el actor para deducirla 2 ¿Define El Concepto De Estado Y Sus Elementos? es una persona jurídica
-
Formalización del Derecho en el Estado Venezolano
Hector2379El **derecho positivo** se refiere al conjunto de **normas jurídicas** que son establecidas y reconocidas por las autoridades en un momento determinado. Estas normas pueden ser **leyes, reglamentos, decretos** y otras disposiciones legales que regulan la convivencia y las relaciones entre los ciudadanos y el Estado. En **Venezuela**, el derecho
-
Formas de Estado y Formas de Gobierno
dherrera2202UNIVERSIDAD YACAMBÚ D:\TRABAJOS JOSÉ\MANUAL DE INDENTIDAD CORPORATIVO\LOGOS INSTITUCIONALES\PRINCIPAL\Logo UNY.png VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS PROGRAMA / ESCUELA DE DERECHO EXPOSICIÓN (VALOR 25 PUNTOS) CONTENIDO DEL PROGRAMA: Formas de Estado y Formas de Gobierno. ACTIVIDADES 1. De la lectura del contenido de la Unidad IV, elaborar una Exposición
-
Formas de extinción de la obligación fiscal
Erick_Perez20Universidad Tecnológica de México UNITEC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO Materia: Derecho Fiscal Carrera: Licenciatura en Derecho Número de cuenta: 17964171 Docente: Eva Areli García Aldana Alumno: Erick Gabriel Pérez Zepeda Entregable 2 FORMAS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN FISCAL Introducción En esta unidad se da a conocer la comprensión total
-
Formas de extinción del crédito fiscal
arennis28Objeto La extinción de los créditos fiscales implica para el estado el allegarse de los ingresos que requiere Primero se debe dar de parte de los contribuyentes la realización de las situaciones jurídicas, para que posteriormente surjan las contribuciones o lo créditos fiscales y en su oportunidad, según las disposiciones
-
Formas de Manifestación de Voluntad en los Contratos Electrónicos
alexandraortiz8FALCULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Título del Ensayo: Formas de Manifestación de Voluntad en los Contratos Electrónicos AUTORES: Campos Vergara, Flor Estefani (orcid.org/0000-0002-7135-1065) Huatay Carrera, Ingrid Liliana (orcid.org/0000-0002-1677-7856) Ortiz Azañedo, Stefany Alexandra (orcid.org/0000-0002-1340-3920) Valencia Pérez, Luz Victoria (orcid.org/0000-0002-1990-2229) Vargas Álvarez, Lady Bélen (orcid.org/0000-0002-7256-0256) ASESORA: Dra. Carrillo
-
Formas de terminación del proceso
AbisaytPFORMAS DE TERMINACIÓN DEL PROCESO Concepto La terminación del proceso se refiere a los mecanismos que permiten concluir un litigio, ya sea por decisión judicial o por acuerdo entre las partes. Esto busca garantizar la celeridad y la economía procesal. El proceso termina una vez que el juez a quien
-
Formas Jurídicas de las sociedades mercantiles en México
clausverita42lasificación y características de las sociedades mercantiles existentes en Méxi Formas Jurídicas de las sociedades mercantiles en México. Formas Jurídicas de las sociedades mercantiles en México. Clasificación y características de las sociedades mercantiles existentes en México. Sociedad en nombre colectivo La sociedad en nombre colectivo es una razón social, cada
-
Formas naturales u originarias de adquirir la propiedad
luis23232646Formas naturales u originarias de adquirir la propiedad Ocupación: Es una forma de adquirir la propiedad mediante la cual se utiliza la aprehensión a una cosa que No tiene dueño alguno y así apropiarse de ella. Ejemplo: Si alguna persona se encuentra pescando en algún rio u océano y saca
-
Formato de análisis para sentencias de constitucionalidad
habid massFORMATO DE ANÁLISIS PARA SENTENCIAS DE CONSTITUCIONALIDAD ESTUDIANTE Nombre Mariana Negrete y María Paulina de la Espriella Fecha 17/08/2023 Curso 5to semestre 1. CONTEXTO (ideas claras; frases cortas. Use viñetas) 1.1. IDENTIFICACIÓN Número Sentencia C-893/01 Fecha 22/08/2001 Magistrado Ponente Dra. CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ Aclaran el voto Salvan el voto
-
Formato de análisis sentencias
Will ParodiFORMATO DE ANÁLISIS SENTENCIAS ESTUDIANTE Nombre William Fernando Parodi Solano Fecha 08/05/2024 Curso Seguridad Social 1. MARCO DECISIONAL 1.1. IDENTIFICACIÓN Número SL3385-2022 Radicado n.° 92147 Magistrado Ponente OMAR ÁNGEL MEJÍA AMADOR Corporación Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. clase de sentencia Casación 1.2. HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES (HJR) *
-
Formato de demanda
LuCy QuInttana2do Entregable: Proceso Jurisdiccional. Hechos y actos procesales. Universidad Latinoamericana. Fecha de entrega: 02 de julio de 2023 Introducción: En el presente trabajo se presenta el análisis del caso relativo a la demanda mercantil que presenta: Ramiro González Velázquez VS Fierros Industriales S.A de C.V., por incumplimiento de contrato. El
-
Formato de denuncia
lokier2029Lee con atención el siguiente Caso y realiza lo que se te pide: La señora Roxana Isabel Mendiolea, acudió a la Secretaría de Finanzas con un escrito en el que informó al área de Recursos Humanos que su pareja con la que ha vivido más de diez años desapareció, su
-
Formato de protocolo de tesis doctoral
EspejaraUniversidad Veracruzana Facultad de Derecho Protocolo de Investigación Jurídica Tema de Investigación Nombre del alumn@ Lugar y Fecha ________________ Índice Apartado del Protocolo Página Introducción. 3 Justificación. 4 Etc. ________________ Introducción. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ________________ Justificación. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ________________ Pregunta Central. ¿-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ? Hipótesis ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------. Objetivo General.
-
Formato de renuncia del trabajador
(Ciudad, Estado), a (día) del (mes) del (año). (RAZÓN SOCIAL QUE ES PATRÓN DEL TRABAJADOR), P R E S E N T E Por medio de la presente les comunico que con fecha (fecha de renuncia del trabajador), por así convenir a mis intereses, doy por terminada la relación o
-
Formato de testamento
perriglamVCA/CGA ESCRITURA NÚMERO . VOLUMEN NÚMERO ORDINARIO ACTO: TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO. OTORGANTE:_______________________________________ Estado de México, en el Municipio de Naucalpan de Juárez, a los días del mes de abril del año dos mil veintidós, siendo las horas del día antes indicado, yo, el MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTÍNEZ ROJAS, Titular
-
Formato informe trabajo social
Maver23CeNeFaS sin logo6 Logo MIES slogan.png CÓDIGO: DSPE-AI-2017-002 INFORME SOCIAL PRELIMINAR Institución: SOCIEDAD PROTECTORA DEL NIÑO HUERFANO Y ABANDONADO HOGAR SANTA MARIANITA Informe emitido por: Josefina Rodríguez 1. Solicitado por: María Herrera 2. Dirigido a: Ana Analuisa Bustamante Gutiérrez 3. Causa Adopción de la niña Ana Analuisa por José Ulloa
-
Formato para presentar propuesta de iniciativa
Luis GarciaFORMATO PARA PRESENTAR PROPUESTA DE INICIATIVA Estimado(a) parlamentario(a), elaborar una iniciativa de Ley conlleva una gran responsabilidad, pues lo que allí se propone implica una transformación, no sólo en el orden jurídico, sino también en nuestras instituciones y, por tanto, en la vida de las personas. Por esta razón es
-
Formato taller habeas corpus
JuanlookEJÉRCITO NACIONAL JEFATURA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA ESCUDO EJERCITO C:\Users\EmsubCriminalistica\Documents\CARPETA DEL INSTRUCTOR\ESCUDO EMSUB copia.png ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES TECNOLOGÍA EN DDHH Y DICA FORMATO TALLER HABEAS CORPUS GRUPO E INTEGRANTES: 111-257 Montes Soler Juan Steban 111-173 Gonzales Betancur Bladimir Slayder 111-210 Leiton Rojas Jhon Alexis 111-148 Delgado Rodriges Giselle Mariana
-
Foro de aprendizaje modulo I (Derecho romano)
Monte LuzFORO DE APRENDIZAJE MODULO I (DERECHO ROMANO) CONCEPTOS ROMANOS IURISPRUDENTIA: Es la ciencia y la práctica del derecho que Ulpiano define como “el conocimiento de las cosas divinas y humanas”, es la ciencia de lo justo y de lo injusto. Esta era realizada por los especialistas en Derecho a través
-
Foro de debate de derecho constitucional general
StephanyMSFORO DE DEBATE DE DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL 1.- ¿El Poder Constituyente es ilimitado? Tiene propiedades extraordinarias, agregando que es infinito, y en la tercera década de principios del siglo XXI, es claro que la pregunta tiene sentido, este poder formativo es infinito internamente, y nuestro llamado estado constitucional no puede
-
Foro de Derechos Humanos
Rosali Perez Segovia1.- El profesor de matemáticas da las notas de un examen. La nota más alta es un 9 y la más baja un 2,5. ¿Se vulnera el principio de igualdad: todos los alumnos deberían tener un cinco? No se vulnera el principio de igualdad Explicación: Puesto que la igualdad de
-
Foro derecho romano, el silencio en nuestro sistema jurídico
Dario MagaquianEl silencio era considerado como manifestación de voluntad? ¿Un negocio jurídico era válido si una de las partes no expresaba o manifestaba su voluntad? ¿Por qué? ¿El acto jurídico definido en nuestra legislación civil y comercial presenta características similares a aquel delineado en Roma? ¿Por qué? ¿El silencio en nuestro
-
Foro derecho societario
luisenriquebDERECHO SOCIETARIO 1. Emita su criterio u opinión personal respecto a lo que significa que las compañías sean personas jurídicas. El término "persona jurídica" se refiere a una entidad legal que tiene ciertos derechos y obligaciones similares a los de una persona física. Las compañías son un ejemplo común de
-
Foro estado social de derecho
260720182027PORTADA FORO ESTADO SOCIAL DE DERECHO NOMBRE DEL APRENDIZ: ROXANA MICHELL PASTRANA SAEZ INSTRUCTORA: VIVIANA CAROLINA ROMÁN FORMACIÓN: VIRTUAL TÉCNICO: CONTABILIZACIÓN EN OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS FICHA: 2522224 CAUCASIA/ANTIOQUIA 2022 INTRODUCIÓN ESTE FORO SE TRATA DEL VALOR A LOS DERECHOS DE NOSOTROS COMO PERSONAS, A QUE PRIVILEGIOS TENEMOS, A QUE
-
Foro Marco legal - derecho laboral
JacoboMartin1. ¿Puede considerarse el caso de Luisa como una enfermedad de trabajo? ¿Por qué razones? Si pudiera considerarse, dada su ocupación como laboratorista en la clínica y “siempre que se identifique el agente causal en el paciente y en el sitio de trabajo”, tal como se indica en Ley Federal
-
Foro sistemas jurídicos
Estefanie Nareaffffff Nombre de la Asignatura Sistemas Jurídicos Contemporáneos. Unidad N° 3 Familia Anglosajona o Common Law Tema N° 1 Antecedentes Históricos. Nombre del Foro Foro No. 3 Objetivo del tema del Foro Desarrollar en el estudiante su capacidad investigativa frente a los diversos sistemas jurídicos que rigen en el mundo
-
Foro: ignorar sus obligaciones jurídicas
Felix ChávezYa que se debe evitar que la ignorancia de la ley conduzca a la persona emprendedora directo a un fracaso o problemas en cuanto a lo judicial, ya que han sido muchos los casos de negocios que siendo exitosos se ven envueltos en serios problemas jurídicos. Debe ser básico para
-
Fortalecimiento de la democracia. liderazgo y ciudadanía
Liz Paz RosalesFACULTAD DE DERECHO DE PERSONAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Sujeto de Derecho AUTORES: Campos Ponce Franchesca Aldana (orcid.org/0009-0009-2946-2819) Paz Rosales Elizabeth (orcid.org/0009-0009-9472-0482) Perez Mariños, Nilson Bryan (orcid.org/0009-0004-6915-7847) Ulloa Pereda, Franco Felipe (orcid.org/0009-0003-7767-4791) DOCENTE: William Raul Castillo Martinez LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: Fortalecimiento de la democracia. liderazgo y ciudadanía CHIMBOTE
-
Fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana y la investigación penal – criminal
marwin.rivas01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CENTRO DE FORMACIÓN ZULIA ACADEMIA DE INVESTIGACIÓN PENAL Y CRIMINALISTICA ANALISIS CRITICO DEL CUADRANTE DE PAZ EN SU VERTICE N° 06 FORTALECIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LA INVESTIGACIÓN PENAL
-
Fortalecimiento del sector justicia para la reducción de la impunidad en Colombia
JONATHAN CORDOBAVASQUEZMANUAL DEL DEFENSOR REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Defensor del Pueblo VÓLMAR PÉREZ ORTÍZ Director del Sistema Nacional de Defensoría Pública ALFONSO CHAMIE MAZZILLI Autores JAIRO ACOSTA PARDO FULTON EDISON FRANCO VÉLEZ JOSE LEIBNIZ LEDESMA ROMERO JOSÉ IGNACIO UMBARILLA RODRÍGUEZ JAIRO ANTONIO ARDILA ESPINOSA ARÉVALO SILVA
-
Fraude Procesal
mqjrFRAUDE PROCESAL. La noción procesal de fraude reviste mayor amplitud, por cuento comprende toda resolución judicial en que el juzgador ha sido víctima de un engaño, por una de las partes, debido a la presentación falaz de los hechos, a probanzas irregulares, en especial por testigos amañados o documentos alterados,
-
Fronteras invisibles
Cesar0102FRONTERAS INVISIBLES ¿ES EL GOBIERNO EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA EXISTENCIA CADA VEZ MÁS NUMEROSA DE FRONTERAS INVISIBLES EN EL TERRITORIO NACIONAL? CESAR GIUSEPPE MORENO TRUJILLO INGENERÍA CIVIL FORMACIÓN Y CONSTITUCIÓN CIUDADANA UNIVERISAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA MEDELLÍN 2020 Según la teoría del estado de derecho, una de las
-
Fuentes de derecho
Paola_xmmCONTROL DE LECTURA ALUMNA: MELCHOR COLORADO XOCHITL SECCIÓN 103 FUENTES DE DERECHO Las fuentes del derecho parten desde las antiguas necesidades donde surge el derecho, es decir hace referencia a el estudio y análisis sobre los orígenes mismos de donde proviene o como comienza el derecho. 1.- FUENTES REALES: Investigando
-
Fuentes del dercho comercial
Manuel GomezFUENTES DEL DERCHO COMERCIAL El derecho comercial, también conocido como derecho mercantil, es una rama del derecho que se encarga de regular las actividades comerciales y las relaciones entre las personas que participan en dichas actividades. Esta rama del derecho abarca una amplia gama de temas, incluyendo contratos comerciales, formas
-
Fuentes del derecho formales
claudiasaenzmFuentes del derecho Claudia Patricia Sáenz Méndez Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Derecho Marysol Burgos (profesora, decana) Montería- Córdoba RESUMEN Las fuentes del derecho son aquellos actos que contribuyen al ordenamiento jurídico, para la creación de la ley, pero, ¿qué quiere decir la palabra “fuente del derecho”? Según la
-
Fuentes del derecho internacional
Zandy MárquezFuentes del derecho internacional El derecho internacional se concibe como un cuerpo de normas que regulan el comportamiento de los sujetos internacionales como los estados y los organismos internacionales, pero en este énfasis por seguir una definición más elaborada se establecen dos concepciones Dualista: señala que existen dos sistemas jurídicos
-
Fuentes del derecho ¿Entonces de dónde nace el derecho?
joseluisaeINTRODUCCION Se dice que de todo se hace derecho, entonces el Derechos es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en la sociedad, entre otras acepciones; no obstante tenemos el interés de conocer en profundidad el estudio del mismo y de eso nace una teoría, la
-
Fuentes del derecho, *Delito flagrante*
aluqgilPonente: Que hace una exposición sobre un tema concreto ante un conjunto de personas reunidas para discutirlo entre todos y extraer conclusiones. Órganos: * Con un solo juez: órgano unipersnal * Con varios jueces: colegiado Materias del TS: * Civil * Penal * Contencioso-administrativo * Social * Militar La inviolabilidad
-
Fuentes del derecho, Fuentes materiales y formales
Mathiu PaivaFACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES FUENTES DEL DERECHO FUENTES MATERIALES Y FORMALES ALUMNOS: * PAIVA FACUNDO, Mathiu Jean Pier * AGUILAR GARCIA, Mayra Mabel * FIESTAS NEGRINI, Cristofer * CARRASCO DEYRA, Katia del Carmen (no trabajo) * COLLAZOS ESPINOZA, Antony (no trabajo) DOCENTE: * PALOMEQUE RAMIREZ, Jorgue Abrahan PIURA-PERÚ 2022
-
Fuentes del derecho. Fuentes históricas
Jacky MartinezFUENTES DEL DERECHO El término "fuentes del derecho" se refiere al origen o la procedencia de las normas jurídicas que rigen una sociedad. En otras palabras, son los mecanismos, procedimientos o instituciones a través de los cuales el derecho se crea, se interpreta y se aplica. Este concepto tiene gran
-
Fuentes formales del derecho mercantil
Kev GFuentes Formales del Derecho Mercantil Las fuentes formales son aquellas que generan normas jurídicas obligatorias para regular las relaciones comerciales y el comportamiento de los actores en el mercado. Son las que se utilizan para la creación, interpretación y aplicación de las normas. 1. La Ley - Definición: Son las
-
Fuentes jurídicas
LUIS199500En cuanto a las fuentes jurídicas, hemos visto que la fuente material del derecho es una fuerza o fuerza social con capacidad normativa creativa y fuente de forma, y es la manifestación externa del derecho positivo. También se puede ver que la fuente material es el pueblo, utilizando el poder
-
Fuentes juridicas del comercio exterior de México
gutierrez9807En México, el comercio exterior se encuentra regulado por un marco normativo extenso y bastante complejo, desconcentrado en varias disposiciones que cubren los diferentes sectores de la actividad comercial. Las fuentes jurídicas internas de las cuales deriva son diversas, por estas deberemos entender que son todo tipo de disposiciones jurídicas
-
Fuentes nacionales e internacionales del Derecho Internacional Privado
vhogtt00INTRODUCCIÓN El Derecho Internacional privado es una disciplina jurídica, de entendimiento indispensable en una sociedad globalizada, que se caracteriza por un elevado nivel de dificultad técnica. La presente obra está diseñada para facilitar el análisis y optimizar los resultados de aprendizaje de la asignatura "Derecho Internacional privado", tanto en el
-
Fuentes y antecedentes del derecho mexicano del trabajo
Fernando GarciaINTRODUCCIÓN El derecho mexicano del trabajo es una disciplina de vital importancia en la sociedad actual, ya que se encarga de regular las relaciones laborales y la protección social de los trabajadores. En este sentido, es fundamental conocer la evolución histórica de este ramo del derecho, para entender cómo se
-
Fuentes y codificación del Derecho Romano
Tony032005UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL CARRERA DE DERECHO – MODALIDAD DISTANCIA Nombre Silva Arzube Tony Jhoney Asignatura Derecho Romano Paralelo A Docente Ab. Paola María Toscanini Sequeira Fecha 27/05/2023 Fuentes y Codificación del Derecho Romano Resultado de imagen para universidad catolica de guayaquil Imagen relacionada Resultado de imagen para
-
Fuentes y Codificación del Derecho Romano
Jva02Universidad Católica Santiago de Guayaquil Derecho Romano Nombre: Alexander Jarley Valdiviezo Aushay Tema: Fuentes y Codificación del Derecho Romano Paralelo: B Fecha: 18-06-2023 Analice las principales fuentes del derecho romano, e identifique cuales son las principales fuentes del derecho moderno. Así mismo explique cómo estaba distribuida la sociedad en la
-
Fuero constitucional
Abel Alfredo Vazquez SalasTEMAS ENSAYO “EL FUERO” Inmunidad parlamentaria o inviolabilidad En Derecho interno, inmunidad legislativa se da a favor de senadore y diputados por la manifestación de sus ideas y consiste en la impunidad de comportamientos que aun siendo tipificados como delitos no se pueden juzgar y menos aun sancionar. El presidente
-
Fuero de maternidad
Paula Andrea Beltran Franco1. ¿En qué consiste la estabilidad laboral reforzada? ¿La estabilidad quiere decir que los trabajadores no pueden ser removidos de sus cargos, así estén incursos en una justa causa del artículo 62 del CST? Es una figura jurídica que busca proteger al trabajador de ser despedido sin una justa causa
-
Fuero militar
Lisandro PachecoFUERO MILITAR ¿Qué significa Fuero? Se refiere a la jurisdicción, ley o las normas a un territorio determinado, también puede referirse a la competencia legal a la que están sometidas las partes. El fuero militar en Venezuela es un conjunto de normativas, leyes y regulaciones que rigen el sistema de
-
Función de la Criminalística en el Derecho Penal a través del estudio de un caso
Tomas SánchezNombre: Tomás Enrique Sánchez Moreno Matrícula: 182986 Nombre del curso: CRIMINALISTICA Nombre del profesor: Ana Patricia Vázquez Campos Módulo:1 Actividad: Actividad 1. Criminalística Fecha:15 de enero del 2024 Bibliografía: 1. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6577/36.pdf 2. Vivas Botero, Álvaro, El lugar de los hechos, Bogotá, Leyer, 2006, p. 308. 6 Gross, Hans, Manual del
-
Función electoral
Javier VelasquezNombre del estudiante: Edison Javier Velásquez Morales Facultad: Facultad de jurisprudencia y ciencias políticas. Paralelo: B22-01 Modalidad: Distancia Función Electoral. Introducción. En el presente ensayo vamos a analizar una de las cinco funciones del Estado, la función electoral; que cabe mencionar está compuesta por dos organismos, El Consejo Nacional Electoral
-
Función, caracteres, valores y circunstancias del derecho
Swindall_FUNCION, CARACTERES, VALORES Y CIRCUNSTANCIAS DEL DERECHO 1. ¿Qué es la función social del Derecho? La función social del derecho es básicamente cómo las leyes y reglas no solo están ahí para poner límites, sino para hacer que la sociedad funcione mejor. El derecho no es algo aislado, sino que
-
Funciones de los Integrantes de los Ayuntamientos en distintos ordenamientos
Santiago Cordova RinconFunciones de los Integrantes de los Ayuntamientos en distintos ordenamientos. Santiago Enrique Córdova Rincon Funcionario: Ley Orgánica: Bando de Gobierno: Reglamento Interior: Opinión: PRESIDENTE Será representante del Ayuntamiento y responsable directo del gobierno y de la administración pública municipal, por tanto, deberá velar por la correcta planeación, programación, ejecución y
-
Funciones del Estado
Guadalupe EstevesFunciones del estado Todo estado, con la naturaleza especifica que le hemos asignado independientemente de su régimen, sin tomar en cuenta su forma de gobierno, tiene que realizar funciones fundamentales. En su vida, en la vida del Estado, tiene que haber determinadas manifestaciones de actividad imprescindibles, que no pueden faltar,
-
Funciones del estado desde la perspectiva orgánica y perspectiva material
Anahii AlmeidaENSAYO: FUNCIONES DEL ESTADO DESDE LA PERSPECTIVA ORGÁNICA Y PERSPECTIVA MATERIAL. CUARTO SEMESTRE – PARCIAL I REALIZADO POR: EVELYN ANAHI ALMEIDA PÁEZ. FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. UTE DERECHOS ADMINISTRATIVO. DOCENTE: RINA PAZOS. QUITO, 29 DE OCTUBRE DE 2023. Ensayo: Funciones del estado desde la perspectiva orgánica y
-
Funciones DIDE
David Mosquera-Jaqueline Ocaña, Tesorera DIDE; realiza actividades relacionadas con supervisar entradas y salidas de dinero y garantizar que haya fondos disponibles para cubrir las obligaciones financieras de la universidad. Dentro de sus responsabilidades se encuentra también realizar la revisión de documentos financieros, revisar facturas, informes y documentos, así como el autorizar
-
Funciones especiales
JohnCena 06341. Cuáles de las siguientes elasticidades miden un movimiento a lo largo de una curva, más bien que un desplazamiento de la curva? a) La elasticidad precio de la demanda. b) La elasticidad ingreso de la demanda. c) La elasticidad cruzada de la demanda. d) La elasticidad precio de la
-
Fundamentación conceptual, filosófica, ética y política de los derechos humanos
Victoria-1UNIDAD I. FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS TEMA 1. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL, FILOSÓFICA, ÉTICA Y POLÍTICA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Concepto de Derechos Humanos. Denominaciones. Fundamentaciones filosóficas. Teorías de interpretación de los Derechos Humanos: concepción naturalista, positivista, historicista y fundamentación ética. La relación entre el concepto y la fundamentación de los
-
Fundamentación y distinción. Derecho Constitucional
insanisimo56Fase 3 Fundamentación y distinción TUTOR GUILLERMO ALEJANDRO BENAVIDES CEBALLOS JULIO CESAR BORRAS NARANJO 94322639 OCTUBRE 2023 Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I CODIGO 251005A_1394 Realizar un ensayo crítico sobre la parte dogmática de la Constitución, donde deben evidenciarse al menos los siguientes elementos: * Relación
-
Fundamento legal del comercio electrónico
RAUL ARIZONA VEGA7.- Fundamento legal del comercio electrónico El comercio electrónico o ECOMMERCE es la realización de actos de comercio a través de medios electrónicos, las transacciones que involucran la transferencia de información, productos, servicios o pagos vía redes electrónicas asi como el uso de las comunicaciones electrónicas como medio a través
-
Fundamentos básicos de Básquet
MaxjolujanxdTALLER DE PRÁCTICA DOCENTE Y RESIDENCIA IV. CUARTO AÑO “B”. CICLO LECTIVO 2024. LIC. ESP. MÓNICA SALAS. PLAN DE CLASES N° 01 Datos: Institución: Escuela de Básquet “La UNCA” Estudiante: LUJÁN, José Maximiliano Co-formador: CABRERA, Rubén Docentes: SALAS, Mónica - DÍAZ Mariel Fecha de presentación: Miércoles, 28 de agosto de
-
Fundamentos Constitucionales del Derecho Penal y Teoría Jurídica del Delito
Anxel FloresUNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Image SEDE CENTRAL SAN MIGUEL /CENTRO REGIONAL USULUTAN Datos Generales Facultad Derecho y Relaciones Internacionales. Asignatura Fundamentos Constitucionales del Derecho Penal y Teoría Jurídica del Delito Docente Lic. José Aramis Chavez Arévalo No. de Unidad 2 Contenido a desarrollar Las ciencias auxiliares del derecho penal. 1. INTRODUCCIÓN
-
Fundamentos de defensa integral
edel agueroRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Tinaquillo-Cojedes Forma de lucha Y Guerra Profesor: Estudiante: Forma de Lucha 1.2 Lucha Armada Son los ejércitos y cuerpos oficiales de un estado y estos cuentan con un gran grado de instrucción y diciplina con el fin
-
Fundamentos de derecho
Victoria OrtizFUNDAMENTOS DE DERECHO Norma (Definición conceptual).- Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc. Norma jurídica.- Son reglas bilaterales que otorgan derechos y obligaciones. Al ser impuestas por el Estado por encima de los demás tipos de normas, se caracterizan por ser