ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 5.776 - 5.850 de 9.995

  • Mejoramiento de las habilidades motrices atraves de actividades ludico recreativa pedagogicas en los niños de 3 grado

    Mejoramiento de las habilidades motrices atraves de actividades ludico recreativa pedagogicas en los niños de 3 grado

    emulidriverINFORME FINAL DE LA PRACTICA INTEGRAL DOCENTE COLEGIO PROVINCIAL RAFAEL FARÍAS SEDE MISTRAL RICARDO JAVIER HERRERA GOMEZ COD: 1119838204 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION PROGRAMA DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES PAMPLONA 2018 INFORME DE PRACTICA INTEGRAL COLEGIO PROVINCIAL RAFAEL FARÍAS SEDE MISTRAL SUPERVISOR: ESP. JOSÉ ANTONI GÁLVEZ COORDINADORA

  • Mejoramiento de los servicios educativos en la I.E. N° 86155 de Ñincumpe

    Mejoramiento de los servicios educativos en la I.E. N° 86155 de Ñincumpe

    Yesenia Trujillo HerreraFICHA TECNICA DE RESUMEN DE EJECUCION DE OBRA A.-. OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. N° 86155 DE ÑINCUMPE - CASERIO DE VISTA ALEGRE DEL DISTRITO DE CORIS, PROVINCIA DE AIJA, DEPARTAMENTO DE ANCASH - PRIMERA ETAPA" B.-. UBICACIÓN: Ubicación Política Región ANCASH Provincia AIJA Distrito CORIS

  • Mejoramiento de una evaluación

    Mejoramiento de una evaluación

    Martín VélizInsertando imagen... Mejoras del Instrumento Evaluativo Nombres: Leonardo Aguilar. Javiera Anabalón. Luis Guerrero. Jacson Jara. Martín Véliz. Carrera: Pedagogía en Matemática. Docente: Jesús Lara. Asignatura: Evaluación para el Aprendizaje. Fecha de entrega: 29/11/2022. Presentación del instrumento A continuación, hablaremos de los principales aspectos del instrumento antes analizado, además de dar

  • Mejoramiento del servicio educativo del nivel primario

    HIERAL MAMANI SUYOOFICINA DE PROYECTOS Y ESTUDIOS DEFINITIVOS TDR PARA EL SERVICIO DE CONSULTORIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 52256, ASENTAMIENTO DE SAGONDOARI-OMARANEA, DISTRITO DE MEGANTONI – PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN –

  • Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Primario de la I.E. N° 501367 Inmaculada Concepción del distrito de Espinar

    Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Primario de la I.E. N° 501367 Inmaculada Concepción del distrito de Espinar

    JOHANN21071981MUNICIPALIDAD DE ESPINAR logo MEMORIA DESCRIPTIVA CAPITULO I 1. IDENTIFICACIÓN: CÓDIGO SNIP 229988 2. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA: 3. “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E. N° 501367 INMACULADA CONCEPCIÓN DEL DISTRITO DE ESPINAR - PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO” 4. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA DEL

  • Mejorar con el impacto del juego en un niño que presenta conducta disruptivas en el aula

    Mejorar con el impacto del juego en un niño que presenta conducta disruptivas en el aula

    Lucia FloresPROGRAMA DE INTERVENCION INDIVIDUAL OBJETIVO GENERAL MEJORAR CON EL IMPACTO DEL JUEGO EN UN NIÑO QUE PRESENTA CONDUCTA DISRUPTIVAS EN EL AULA OBJETIVOS ESPECÍFICOS EDUCACION SEXUAL * Psicoeducar sobre los tocamientos indebidos y el cuidado del cuerpo MODIFICACIÓN CONDUCTUAL * Incrementar la atención. * Incrementar la comunicación. * Incrementar la

  • Mejorar la comprensión de los estudiantes sobre la importancia de la educación sexual y la prevención temprana del embarazo.

    Mejorar la comprensión de los estudiantes sobre la importancia de la educación sexual y la prevención temprana del embarazo.

    DPHEUNIDAD EDUCATIVA “WALT WHITMAN” NOMBRE: DIEGO HERNANDEZ 08/01/2024 CURSO: 1RO BGU “B” EMPRENDIMIENTO - Objetivos del Proyecto: Declaración clara de lo que se espera lograr con el proyecto, tanto en términos de aprendizaje como de resultados concretos. La prevención del embarazo precoz es un tema muy importante en nuestra sociedad,

  • Mejoras en el sistema de la facultad de odontología para incrementar la producción científica estudiantil

    Mejoras en el sistema de la facultad de odontología para incrementar la producción científica estudiantil

    1234JPMOFactores que contribuyen en la producción científica estudiantil MEJORAS EN EL SISTEMA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ESTUDIANTIL Candia D., Moreno J. P., Ore J., Pineda P., Rojas A. Universidad Nacional de Ingeniería Lima, Perú daniel.candia.q@uni.pe jean.moreno.o@uni.pe jair.ore.b@uni.pe paola.pineda.j@uni.pe alex.rojas.t@uni.pe Resumen – El presente documento

  • Mejoremos nuestra alimentación con biohuertos escolares y su utilización didáctica en los aprendizajes

    Mejoremos nuestra alimentación con biohuertos escolares y su utilización didáctica en los aprendizajes

    japosagua “MEJOREMOS NUESTRA ALIMENTACIÓN CON BIOHUERTOS ESCOLARES Y SU UTILIZACION DIDACTICA EN LOS APRENDIZAJES”. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. DRE : MADRE DE DIOS 1.2. UGEL : TAMBOPATA 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : SANTA RITA BAJA 1.4. NIVEL : Primaria y Secundaria 1.5. TURNO : Mañana 1.6. DISTRITO : Inambari 1.7. LOCALIDAD

  • Memorandum de planificación

    Memorandum de planificación

    YAMIERESCALANTEMEMORANDUM DE PLANIFICACION A. ANTECEDENTES A.1 Aspectos generales LANERA SUR S.A.C, es una sociedad anónima Cerrada constituida el mes de julio de 2020, ubicada en el distrito de San Sebastián Provincia de cusco, Departamento de cusco. Su actividad principal está orientada a la compra de lana y elaboración de telas

  • Memoria curricular del programa de formación de Ingeniería Marítima

    Memoria curricular del programa de formación de Ingeniería Marítima

    rodriwillMemoria curricular del Programa formación de Ingeniería Marítima Autor: Msc. Williams Rodriguez Prof. Asociado e Investigador UMC El avance de la ciencia y tecnología, y la demanda del mercado laboral en el sector marítimo motivó la creación del proyecto de conversión curricular de la Carrera Profesional de Licencia en Ciencias

  • Memoria de costos y presupuestos

    Memoria de costos y presupuestos

    Richard La BalaVer las imágenes de origen UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES Página: EJORAMIENTO DEL SERVICIO ACADÉMICO PRACTICO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS, CON CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES Nº 2338919 Fecha de emisión: Jun.-22 Ver las imágenes de origen MEMORIA COSTOS Y PRESUPUESTOS

  • Memoria del aula

    Memoria del aula

    letioaxacaTexto Descripción generada automáticamente Universidad Técnologica de México Campus Mi UnADM Programa: Licenciaturas e ingenierías LX Materia: Comunicación Oral y Escrita Nombre de la actividad: Entregable 1 Nombre del alumno: Alanis Aguilera Diana Colocar de favor su nombre completo empezando por apellidos. Semestre: 1 Campus: Ecatepec Grupo: LHF01V Docente: Mtro.

  • Memoria descriptiva de IOARR

    Memoria descriptiva de IOARR

    kennymarlonESC-SUL FICHA TÉCNICA: “IOARR POR OPTIMIZACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N° 345 "ENRIQUE LOPEZ ALBÚJAR - I ETAPA DEL DISTRITO DE SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA, CON CODIGO DE IDEA 267975” MEMORIA DESCRIPTIVA I SITUACION ACTUAL Actualmente el colegio Enrique López Albújar N° 345 del distrito de

  • Memoria descriptiva general de expediente tecnico universidad

    Memoria descriptiva general de expediente tecnico universidad

    Pedro Miguel Inga BeltranEXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIO Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA, SECTOR HUANCUCRO, DISTRITO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE TARMA, REGION JUNIN – CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION PABELLON ESTUDIOS GENERALES” – ETAPA 02 MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO Y

  • Memoria explicativa “Proyecto centro educacional”

    Memoria explicativa “Proyecto centro educacional”

    Leonardo Garrid0MEMORIA EXPLICATIVA “PROYECTO CENTRO EDUCACIONAL” Leonardo Garrido Buchhorst. Leogarr@hotmail.cl Juan Álvarez Rumillanca Ealvarez.sociedadcomercial@gmail.com Ing. Electricista. DESCRIPCION GENERAL Las presentes Especificaciones técnicas, rigen para la construcción y puesta en servicio de proyecto de instalación eléctrica de un Centro Educacional de 3 pisos, ubicado calle Chinquihue #125, Villa Reloncavi, en la ciudad

  • Memoria refuerzo 3

    Memoria refuerzo 3

    oscarpopeMEMORIA 3º TRIMESTRE F:\escudo colegio.png CURSO 2022- 2023 1. ÍNDICE 1. ÍNDICE 1 2. PROFESORADO 2 3. CONTENIDO ACADÉMICO 3 PRIMERO DE PRIMARIA 3 SEGUNDO DE PRIMARIA 4 TERCERO DE PRIMARIA 5 CUARTO DE PRIMARIA 7 QUINTO DE PRIMARIA 9 SEXTO DE PRIMARIA 10 4. COORDINACIÓN ENTRE LOS TUTORES Y

  • Mentimenter

    Mentimenter

    Sebastian Leal1 ¿Qué es Mentimeter? Es una herramienta didáctica para crear presentaciones, juegos, hacer preguntas, y encuestas de una manera muy dinámica y creativa, donde la audiencia puede participar de manera en directo, es fácil de usar y es aplicado en eventos y conferencias 2 Para quien está diseñado Esta diseñado

  • Mesa redonda “El derecho a la inclusion e igualdad dentro del salon de clases”

    Mesa redonda “El derecho a la inclusion e igualdad dentro del salon de clases”

    BrendfgmblgfbjmESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA MATERIA: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 4°C PROFESOR: JUAN PÉREZ VARELA “MESA REDONDA” INTEGRANTES: LIZETH AILIN LIMA JIMENEZ BRENDA ITSEL MENDEZ ROMERO MERCEDES VANESSA NORATO CENTENO KEVIN URIEL MARTINEZ MORENO YAHEL ORTEGA HERRERA

  • Mesas de Paz Educativa

    Mesas de Paz Educativa

    Minegro2019MESAS TEMATICAS DE SEGURIDAD EDUCATIVA Plan enmarcado en las estrategias del Buen Gobierno y el 1x10, definida como una dimensión Prioritaria para la Garantía de la Paz Social y la Vida digna, el derecho a la Educación. Siendo este una responsabilidad de primer Orden, que debe ser atendida de igual

  • Mestizos e indios en el México contemporáneo navarrete

    Mestizos e indios en el México contemporáneo navarrete

    suny23SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Conne\Downloads\Desktop\883590924_OMTOWDFFLTIKQIK.jpg Secretari­a de Educacion Publica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 212 TEZIUTLÁN Las niñas y los niños del medio rural en el trabajo docente. Maestro: ANTONIO ESPIRITU FLORES Segundo Semestre Grupo “A” Ciclo escolar 2022-2023 CLARA MANUELA SANTIAGO SANTOS Teziutlán, Pue; Febrero del 2023 Las niñas y

  • Metacognición

    Metacognición

    DOLORESQMETACOGNICIÓN ENSAYO ________________ METACOGNICIÓN INTRODUCCIÓN La metacognición brinda el desarrollo integral, intelectual y formativo de los alumnos, mediante el autoconocimiento puesto en práctica con el entorno. Existe la necesidad tanto en los alumnos como los docentes del aprendizaje metacognitivo para lograr aprender a aprender. Para que el estudiante logre el

  • Metacognición y aprendizaje

    Metacognición y aprendizaje

    Abraham19891833Trabajo de Técnicas de Comunicación Docente: Laura Espinoza Estudiante: Juan Camilo Lucas Lenes Programa: Comunicación social Semestre: 5° Año 2024 Metacognición y aprendizaje La metacognición es la capacidad de pensar, analizar, memorizar, interpretar y entender la realidad, mientras que el aprendizaje es producto de la cognición y el entendimiento. Por:

  • Metanoia

    Metanoia

    isabellahamidREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tamaño de Resultado de imágenes de Logo De la Escuela De Derecho Universidad Bicentenaria Aragua.: 96 x 106. Fuente: uba.edu.ve LogotipoDescripción generada automáticamente UNIVERSIDAS BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN DE TURMERO – EDO ARAGUA Metanoia.

  • Metanoia en atención temprana: transformación a un enfoque centrado en la familia

    Metanoia en atención temprana: transformación a un enfoque centrado en la familia

    Ire1989Asignatura Datos del alumno Fecha Educación y Atención Temprana Apellidos: Benito Bonastre 05/11/2022 Nombre: Irene Actividad: Metanoia en atención temprana: transformación a un enfoque centrado en la familia Objetivos El principal fin de este debate basado en una lectura es abordar un tema de máxima actualidad a la vez que

  • Metanoia en atención temprana: Transformación a un enfoque centrado en la familia

    Metanoia en atención temprana: Transformación a un enfoque centrado en la familia

    Paula González BascónAsignatura Datos del alumno Fecha Educación y Atención Temprana Apellidos: González Bascon 12/12/2022 Nombre: Paula Actividad: Metanoia en atención temprana: Transformación a un enfoque centrado en la familia Estimulacion Temprana | Note Beneficios de la estimulación temprana de 0 a 6 años Actividades para Estimular la Coordinación Motriz del Bebé

  • Metas alcanzadas

    Metas alcanzadas

    Jose Miguel RodriguezCAPÍTULO IV METAS ALCANZADAS Durante la ejecución del presente trabajo comunitario se logró el desempeño de parte de los estudiantes del IUTAM al poner en práctica sus conocimientos teóricos-prácticos, así como el intercambio de experiencias y la adquisición de nuevos conocimientos acerca de los procesos que se aplican en una

  • Metilfenidato: ¿Mejora tu rendimiento académico o deteriora tu salud?

    Metilfenidato: ¿Mejora tu rendimiento académico o deteriora tu salud?

    gruposanMetilfenidato: ¿Mejora tu rendimiento académico o deteriora tu salud? El metilfenidato es conocido como una sustancia psicoactiva que actúa como un estimulante del sistema nervioso central, cuyos efectos se muestran con mayor eficacia en las actividades mentales que en las motoras, sin embargo este medicamento necesita de un control especial,

  • Método APA última edición

    Método APA última edición

    plinpkn“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD https://www.uandina.edu.pe/wp-content/uploads/2019/10/logo-light.png TEMA: METODO APA ULTIMA EDICIÓN. ASIGNATURA: DOCENTE: CPC. ALUMNAS(OS): * CABRERA OCAMPO ZULEMA ANGLES. * CACERES DUEÑAS KELY YENY. CUSCO – PERÚ SEMESTRE 2023-II 1. PRESENTACIÓN 2. INTRODUCCION DESARROLLO

  • Método biográfico del personaje que estudiará

    Método biográfico del personaje que estudiará

    Diana Puerto________________ ________________ Contenido 1. Nacimiento y edad temprana. 3 Antepasado y genealogía 3 Lugar y circunstancias de su nacimiento 3 Preparación y experiencia – Educación y formación 3 2. Conversión y llamado 3 3. Ministerio 3 Naturaleza 3 Reacciones de otros 3 Contribuciones 3 4. El carácter 3 Evaluación 3

  • Método de caso “Análisis de fallas”

    Método de caso “Análisis de fallas”

    Sebastian Splashcop RojasForma Descripción generada automáticamente Evaluación sumativa N°4: Método de caso “Análisis de fallas” (25 %) ________________ 2. Instrucciones * Se formarán grupos de trabajo de 4 o 5 integrantes * Deberán trabajar usando como base, un caso de análisis de falla propuesto por el docente como base de estudio, aplicada

  • Método de estudio universitario. Cuadro comparativo

    Método de estudio universitario. Cuadro comparativo

    Saori Toledo OroyaUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE GESTIÓN FACULTAD DE CONTABILIDAD MÉTODO DE ESTUDIO UNIVERSITARIO SESIÓN 5 CUADRO COMPARATIVO APELLIDOS Y NOMBRES: * Castañeda Principe Oswaldo * Morales Gamarra Kiara Alexandra * Paredes Castillo Claudia * Perez Cueva Dayana Brigithe * Sedano Tapia Carlos Raphael

  • Método de Generación de Ideas Para Aplicar

    Método de Generación de Ideas Para Aplicar

    LEONOR CABRERA M�NDEZIndex of /virtual/imagenes ________________ Diagrama Descripción generada automáticamente Situación Problemática Método de Generación de Ideas Para Aplicar Desarrollo de la Aplicación N. de Ideas Resultados Obtenidos (Mínimo 5 Ideas) La ciudad de Ciudad del Carmen, México, se enfrenta a un problema de contaminación del agua. Las aguas residuales de la

  • Método enseñanza aprendizaje. Autismo, en el ámbito de la educación

    Método enseñanza aprendizaje. Autismo, en el ámbito de la educación

    Georgina Orio AbarcaEn esta investigación abordaremos el tema de autismo, en el ámbito de la educación, para ellos debemos entender, ¿Qué es el autismo? Según el DSM-5 (2013) se define como la dificultad persistente en el desarrollo del proceso de socialización (interacción social y comunicación social), junto con un patrón restringido de

  • Método pedagógico musical Dalcroze

    Método pedagógico musical Dalcroze

    edyythhMÉTODO PEDAGÓGICO MUSICAL DALCROZE Nombre del estudiante: Valeria González González Grado y grupo: 3° I Método pedagógico musical Dalcroze. Vernia, Anna M. https://www.academia.edu/10101835/Dialnet_Metodo_Pedagogico_Musical_Dalcroze_3 946014 Síntesis del artículo Hablar de educación rítmica o de método pedagógico activo, es hablar de Jaques Dalcroze. En este artículo se pretende dar un breve repaso

  • Método TRIZ

    Método TRIZ

    Kathia Itzel Aguilar RuizUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología FODE Formación de Emprendedores Evidencia 3 MODELO TRIZ Docente: Francisco Gonzalo Díaz González Alumna: Laura Jimena Saucedo González Matrícula: 1849075 Semestre: Séptimo Trayectoria: Cognitivo Conductual Grupo: 003 Correo: laura.saucedognz@uanl.edu.mx 3 de noviembre de 2022. Monterrey, Nuevo León, México. TERCERA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

  • Método y Técnica de Investigación

    Método y Técnica de Investigación

    DanyRecaldeParcial de Métodos y Técnica de Investigación (Dany. R) 1) Mencione uno de los atributos que refiere RUT VIEYTES para los objetos de investigación cualitativa y elabore un ejemplo. Entre los atributos que refiere la autora para las investigaciones de tipo cualitativas, se puede mencionar el aspecto afectivo-emocional y la

  • Metodologia (Explicación a detalle de la secuencialidad de las actividades realizadas)

    Metodologia (Explicación a detalle de la secuencialidad de las actividades realizadas)

    Jhoshelin MHMETODOLOGIA (EXPLICACIÓN A DETALLE DE LA SECUENCIALIDAD DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS) Apoyo en la actualización de Zonificación Forestal de la provincia de Huancavelica realizada por la Sub Gerencia de Recursos Naturales y Áreas Protegidas. La sub gerencia de Recursos Naturales y Áreas Protegidas, tiene como una de sus funciones promover,

  • Metodología ABP Problemática: Los trastornos de la alimentación

    Metodología ABP Problemática: Los trastornos de la alimentación

    EDUCIENCICLOSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE LA CDMX ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 138 ZONA ESCOLAR 034 CICLO ESCOLAR 2022 - 2023 Nombre de la escuela: Ángel María Garibay K. Periodo de realización: Del 06 al 28 de Febrero de 2023 Nombre del profesor del campo formativo: Mario Puga y Colmenares Rosete

  • Metodología Banco de Preguntas

    Metodología Banco de Preguntas

    AgJenniferUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE - “ESPE” Carrera: Agropecuaria Materia: Metodología De La Investigación Fecha: 06/03/2023 Docente: Dr. Jorge Barba Mgs. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA 1. ¿Cuántas hipótesis se debe construir para una investigación? A. De acuerdo de la profundidad de la investigación B.

  • Metodología curricular

    Metodología curricular

    CALIXTO AYOMETZI RODRA�GUEZ- ¿Qué se entiende por alfabetización matemáticas? La alfabetización o competencia matemática es la capacidad de utilizar las matemáticas para resolver problemas de la vida cotidiana. Es algo más que saber hacer aritmética básica. También se trata de ser capaz de comprender e interpretar información matemática y de utilizar las

  • Metodologia de bioetica Nexo con las sesiones anteriores

    Metodologia de bioetica Nexo con las sesiones anteriores

    Rebeca1603METODOLOGIA DE BIOETICA NEXO CON LAS SESIONES ANTERIORES El método es simplemente el camino recorrido y a recorrer por el pensamiento en un determinado tipo de acercamiento intelectual (racional) a ciertas realidades o aspectos de la realidad. De ahí que al terminar con el proceso de fundamentación de la moral

  • Metodologia de estudio y cominicacion en eva

    Metodologia de estudio y cominicacion en eva

    nelson142090UNIVERSITARIA VIRTUAL INTERNACIONAL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA: METODOLOGIA DE ESTUDIO Y COMINICACION EN EVA PRIMER TRIMESTRE 4A G1 2022 DOCENTE: MARIA ALEJANDRA PEÑA PLAZAS PRESENTADO POR: NELSON YESID ALMANZA En mi día a día como estudiante virtual en esta nueva etapa aprendo mediante todos los módulos que dejan nuestros

  • Metodología de Interaprendizaje para la Educación Básica

    Metodología de Interaprendizaje para la Educación Básica

    jessymodGUÍA PRÁCTICA Guía de Prácticas Programas de Maestría en línea Programa de Maestría Educación Básica Asignatura - Módulo Metodología de Interaprendizaje para la Educación Básica Autor 2 MSc. Jubika Ripalda Asencio Objetivo: Aplicar metodología interactiva para la práctica educativa en las aulas Educación Básica con el uso de herramientas tecnológicas

  • Metodologia de investigación

    Metodologia de investigación

    Walter Alvarezdfdsfdf ________________ Contenido METODOLOGÍA 2 Introducción: 2 Diseño de la investigación 2 Muestra 4 Muestra Probabilística 4 Muestra no probabilística 5 Modelo estadístico 5 Referencias 6 Final del formulario METODOLOGÍA Introducción: La investigación hoy en día requiere de un trabajo multidisciplinario, lo cual contribuye a que se realice en equipos

  • Metodología de la Enseñanza de las Ciencias Naturales

    Metodología de la Enseñanza de las Ciencias Naturales

    Coralina Muñoz VidalUniversidad de La Serena Facultad de Humanidades Departamento de Educación PROGRAMA DE ESTUDIOS ❶ Identificación de la Asignatura Nombre Asignatura Metodología de la Enseñanza de las Ciencias Naturales Código Asignatura 33061 Código-Carrera [2551] Pedagogía en Educación General Básica Resolución Plan 0046 Nivel 6º Nivel Régimen Semestral Periodicidad Anual Prerrequisitos 31045,

  • Metodología de la enseñanza superior. ¿Qué es un proyecto educativo?

    Metodología de la enseñanza superior. ¿Qué es un proyecto educativo?

    yesenia2205Metodología de la enseñanza superior Alumno: Monroy Cerna Yesenia ¿Qué es un proyecto educativo? MCE Ma. Isabel Sánchez Padrón Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública MAHySP Junio – Agosto 2023 143-A ¿Qué es un proyecto educativo? Proyecto: Deriva de los términos latinos proicere y proiectare, que significan arrojar

  • Metodologia de la investigacion aplicada a las ciencias administrativas

    Metodologia de la investigacion aplicada a las ciencias administrativas

    vitoco20UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION (Henry Fayol) FLORES RUESTA VICTOR RUBEN BENAVIDES MEDINA AUGUSTO OSWALDO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION APLICADA A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION Hay varias definiciones que son correctas, pero son desarrolladas y muy complejas y

  • Metodologia de la investigación cuantitativa

    Metodologia de la investigación cuantitativa

    KAROLPADIINTRODUCCION. A lo largo de nuestra educación nos comenzaron a presentar lo que se significa investigación, sin embargo, no hemos podido utilizar su definición de manera correcta. Es decir, no comprendemos que la investigación sirve indagar un asunto o tema, así como poder ampliar o desarrollar su conocimiento y simplemente

  • Metodología de la investigación en las ciencias sociales

    Metodología de la investigación en las ciencias sociales

    TheGaelNombré del Alumno Luis Carlos Sánchez Luevano Numero de Matricula 21011425 Modulo Metodología de la investigación en las ciencias sociales Título de Aprendizaje Tercera Entrega Trabajo de la investigación social Fecha 23 de febrero de 2023 El significado de felicidad para las personas de mí Comunidad Mi trabajo se basara

  • Metodología de la investigación en las ciencias sociales

    Metodología de la investigación en las ciencias sociales

    RODRIGO GOMEZ JULIAN“Ensayo” Asignatura: Metodología de la investigación en las ciencias sociales Docente: Dr. Julio César Valdez Silva Alumno: Rodrigo Gómez Julián VMDF2222001 Villahermosa, Tabasco, 28 de mayo de 2022 Índice Contenido I. Introducción 1 II. Hipótesis 1 III. Objetivos 3 IV. Bases teóricas 4 V. Marco metodológico 6 VI. Sistema de

  • Metodología de la Investigación y la ciencia de México

    Metodología de la Investigación y la ciencia de México

    oswaldo rodriguez yerenaTexto Descripción generada automáticamente Universidad CNCI Virtual Materia: Metodología de la Investigación Tutor: Rosa Elena Fernández Peña Actividad I Alumno: Oswaldo Rodriguez Yerena AL086468 Zapopan, Jalisco a 11 de junio del 2022 introducción A lo largo de la vida humana siempre nos ah interesado el conocimiento por el cual se

  • Metodología de la investigación ¿Qué es la ciencia, según las palabras propias?

    Metodología de la investigación ¿Qué es la ciencia, según las palabras propias?

    Wilmer DelgadoUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Parcial 1 Metodología de la investigación Docente: Karolina González Ph. D Integrantes: Anyela Jasmin Blanco Calderón Cod: 0107011 Instrucciones: Ver atentamente las conferencias correspondientes a posteados en los siguientes links: 1. La ciencia de lo cotidiano https://www.youtube.com/watch?v=xjVEq_K7CDA - Diego Golombek Ph.D Ciencias - Charlas TED 2.

  • Metodologia de la investigación. Control interno

    Metodologia de la investigación. Control interno

    gabrielaggg021CAPITULO II.- MARCO TEÓRICO CAPITULO II. MARCO TEÓRICO 1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN. Para realizar la investigación se tomó en cuenta diferentes aportes hechos por otros investigadores, los cuales han arrojado diversos resultados que se explicaran a continuación y que han servido de referencia para el desarrollo del estudio: Por

  • Metodologia de la investigación. “Andamos reciclando”

    Metodologia de la investigación. “Andamos reciclando”

    Yormary RamosSITUACIÓN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ELECTIVA COMPLEMENTARIA I – COMPETENCIAS CIENTÍFICAS ACTIVIDAD # 5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TUTORA: MONICA CUINEME LIC. EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA ESTUDIANTES: SANDRA LILIANA DIAZ GONZALEZ ID 100099163 YANIRA OSTIOS OSTIOS ID 100066829 YORMARY RAMOS RAMOS ID 100086055 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN HUMANIDADES

  • Metodología del Acompañamiento Relacional. Método Educeriano

    Metodología del Acompañamiento Relacional. Método Educeriano

    Carmen Soto Sanchez1 Metodología del Acompañamiento Relacional Método Educeriano. Introducción Para una fundación con opción por los excluidos, como lo es Educere, no basta con ejecutar una serie de manuales indicativos de la praxis. Esta validación del saber del otro nos ha permitido generar conocimientos y buenas prácticas que hoy se traducen

  • Metodología del Aprendizaje basado en el estudio de la Geometría en la Ingeniería

    Metodología del Aprendizaje basado en el estudio de la Geometría en la Ingeniería

    KARLO117UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Metodología del Aprendizaje basado en el estudio de la Geometría en la Ingeniería Privado Presentado por REYES MORETO KARLOMARIO LESCANO MORETO DAVID YARLEQUÉ JAUREZ ESTHEFANY GARCIA MORETO ERICK RONALDO HUAMAN CHAVEZ CARLOS AARON ASESORA: HUAMAN CHAVARRY EVA MARIA Piura- Perú 2022 Metodología del

  • Metodología del aprendizaje organizacional

    Metodología del aprendizaje organizacional

    L CamberosA_Online_Vertical_Diciembre_2017 Cambio Organizacional Maestría en Dirección de Capital Humano Metodología del aprendizaje organizacional Introducción Con una competencia más dura, los avances tecnológicos, y los cambios en las demandas de los usuarios, es más crucial que nunca que las empresas se conviertan en organizaciones de aprendizaje. Ya que en estas los

  • Metodologia del estudio: Entrevista

    Metodologia del estudio: Entrevista

    iorch0818Universidad Internacional del Ecuador Modalidad de Estudios en Línea Facultad de Ciencias Administrativas /Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación Escuela de Administración Carrera de Contabilidad Docente: Paola Mantilla Salgado Materia: Metodología de la investigación Tarea No. 6 Nombre del estudiante: Jorge Antonio Montalvo López Fecha de entrega: 8 de agosto

  • Metodología General, Diseño de la Investigación y Cronograma de Trabajo: Un Enfoque Integral

    Metodología General, Diseño de la Investigación y Cronograma de Trabajo: Un Enfoque Integral

    Mar1111222Metodología General, Diseño de la Investigación y Cronograma de Trabajo: Un Enfoque Integral La investigación científica, como actividad sistemática y rigurosa, requiere de una estructura metodológica sólida que garantice la validez y confiabilidad de los resultados obtenidos. En este sentido, la metodología general, el diseño de la investigación y el

  • Metodologia lectoescritura

    Metodologia lectoescritura

    7.099.927-7DESARROLLO INFORME PSICOPEDAGÓGICO I. Identificación Nombre: Javiera Diaz Maldonado Edad: 8 años. Curso: 2º A II. Síntesis Diagnóstica . Con relación con su escritura, se observa exageración en la prensión del lápiz, líneas muy marcadas y trazos pocos definidos tanto en direccionalidad y tamaño. Además, no logra respetar los espacios

  • Metodología lúdica en la Intervención de Disfemia – Cuaderno de Espasmofemia

    Metodología lúdica en la Intervención de Disfemia – Cuaderno de Espasmofemia

    Dyanira2710PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN TERAPIA DE LENGUAJE TERAPIA DE LENGUAJE Modulo V Tema: “Metodología lúdica en la Intervención de Disfemia – Cuaderno de Espasmofemia” LOGORITMIA El niño desarrolla la imagen de su cuerpo por medio del movimiento, pero cuando su motricidad no ha evolucionado convenientemente, su imagen se difumina, dificultado

  • Metodologia para la elaboración de tesis

    Metodologia para la elaboración de tesis

    ZuRomeroEl participante al realizar la presente actividad será capaz de, delimitar claramente su título de investigación es decir podrá ser capaz de plantear, el enfoque o el contexto de estudio, el objetivo de la investigación y los ejes espaciales y temporales. A continuación, detallamos las indicaciones del foro: 1. De

  • Metodologia. Descripción detallada de los pasos a seguir del proyecto

    Metodologia. Descripción detallada de los pasos a seguir del proyecto

    osorqqqMetodología Desarrollo completo de la metodología (Generación de descripción detallada de todos los pasos a realizar para llevar a cabo el proyecto de forma exitosa) Tabla 1.1 Descripción detallada de los pasos a seguir del proyecto Pasos Fecha Actividad Para Realizar Descripción Detallada 1 24/08/2023 Definir el proyecto a realizar,

  • Metodologia. Leyes y teorías

    Metodologia. Leyes y teorías

    deysimg.07LICENCIATURA EN CONTABILIDAD PÚBLICA MATERIA: METODOLOGÍA PROFESOR: CARLOS ANDRÉS ZAPATA TORRES ALUMNA: ALMA DEYSI MOGUEL GALVÁN 16 DE MAYO 2023 LEYES Y TEORÍAS Una investigación llega a ser ciencia cuando se han construido teorías. Para poder entender la ciencia se lleva a cabo una investigación, acerca de lo que se

  • Metodologías activas en ambientes de aprendizaje y el desarrollo de las funciones ejecutivas centrales

    Metodologías activas en ambientes de aprendizaje y el desarrollo de las funciones ejecutivas centrales

    Mayliz PintUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES CARRERA: Educación Inicial Modalidad en Línea ASIGNATURA: Diagnóstico en problemas contextualizado en la Educación Inicial TEMA: Metodologías activas en ambientes de aprendizaje y el desarrollo de las funciones ejecutivas centrales en el Centro de Desarrollo Infantil “Mis primeras

  • Metodologías educativas en necesidades educativas especiales

    Metodologías educativas en necesidades educativas especiales

    brithan../../Ai/hoja_carta-6.jpg METODOLOGÍAS EDUCATIVAS EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NOMBRE DOCENTE CECILIA CONCHA C. ESCUELA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL CARRERA TECNICO EN EDUCACIÓN DE PÁRVULOS ESPECIALIZACIÓN EN AULA INCLUSIVA. NOMBRE DE ASIGNATURA METODOLOGÍAS EDUCATIVAS EN NECESIDDAES EDUCATIVAS ESPECIALES CÓDIGO DE ASIGNATURA MEEX0404 NIVEL IV SEMESTRE REQUISITOS COMPETENCIA ASIGNATURA: UNIDADES DE COMPETENCIA: Reconocer

  • Metodologías innovadoras utilizadas en el contexto educativo ecuatoriano

    Metodologías innovadoras utilizadas en el contexto educativo ecuatoriano

    Franklin Freddy Andrade AlvercaUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA C:\Documents and Settings\Patty\Mis documentos\Mis imágenes\Escudos\UNL.jpg MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Asignatura: METODOLOGÍAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Tema: Metodologías innovadoras utilizadas en el contexto educativo ecuatoriano. Maestrante: FRANKLIN FREDDY ANDRADE ALVERCA LOJA-ECUADOR 2023 Metodologías innovadoras utilizadas en el contexto educativo ecuatoriano. Cuando hablamos de metodologías

  • Metodologías y estrategias Innovadoras para potencializar el aprendizaje significativo, aplicadas por los docentes

    Metodologías y estrategias Innovadoras para potencializar el aprendizaje significativo, aplicadas por los docentes

    Fernando SacottoUMET - Cursos de Profesionalización MAESTRIA EN GESTION EDUCATIVA ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Curso: Metodología de la investigación - (404-01) TEMA DE INVESTIGACIÓN Metodologías y estrategias Innovadoras para potencializar el aprendizaje significativo, aplicadas por los docentes de la EEB. Abg. Jaime Hurtado González del Cantón Huaquillas, Provincia de el

  • Métodos avanzados de investigación cualitativa-cuantitativa

    Métodos avanzados de investigación cualitativa-cuantitativa

    Enmanuel AularMÉTODOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-CUANTITATIVA. El conocimiento de la realidad consiste en acercarse a ella, desvelarla y conocerla, con el fin de mejorarla, pues la realidad es algo que nos viene dado, lo que existe, el ámbito en el que se desarrolla la vida del hombre y todo aquello con

  • Métodos cuantitativos

    Métodos cuantitativos

    Jeniffer FaytongMÉTODOS CUANTITATIVOS UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN TAREA 1 Objetivo: Reforzar los conocimientos sobre el enfoque del análisis cuantitativo. Instrucciones: * Presentar el desarrollo en PDF, Word o Excel. * De forma ordenada, identificando para cada desarrollo a qué tema corresponde. * Considerar los criterios de evaluación establecidos en la presentación de

  • Métodos Curriculares Adaptados a las Necesidades Educativas

    Métodos Curriculares Adaptados a las Necesidades Educativas

    alexabunitha6. Métodos Curriculares Adaptados a las Necesidades Educativas. 6.1 Adaptaciones Curriculares Las adaptaciones curriculares son métodos y estrategias pedagógicas que permiten que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea mas factible e inclusivo, dando así respuesta a las necesidades educativas estén o no asociadas a una discapacidad. Las adaptaciones procuran ser una

  • Métodos de enseñanza

    Métodos de enseñanza

    Geraldine PradaImagen que contiene sierra Descripción generada automáticamente Con referente a la película detrás de la pizarra, en ella muestra un contexto social, donde los niños provienen de familias discontinuas, que se han visto afectados por la drogadicción y el alcoholismo, está ubicada en estados unidos en el siglo XX, a

  • Métodos de enseñanza de historia de Biscucuy siguiendo el legado de Rómulo Gallegos y Argimiro Gabaldón

    Métodos de enseñanza de historia de Biscucuy siguiendo el legado de Rómulo Gallegos y Argimiro Gabaldón

    Pedro EspinoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” Biscucuy - Portuguesa II JORNADA ESTATALES DE INVESTIGACIÓN E INVOCION. UNEM 2022. Métodos de enseñanza de historia de Biscucuy siguiendo el legado de Rómulo Gallegos y Argimiro Gabaldón Autor: Pedro Josué Espino

  • Métodos de estudio

    Métodos de estudio

    Cecilia Carlos________________ Tipos de aprendizaje: Como ya se sabe, todas las personas aprendemos de manera diferente o la manera en que percibimos cada tema, comentario o incluso nuestro entorno a esto se le denomino como “tipos de aprendizaje”, según como nosotros lo relacionemos o la manera mas cómoda para aprender un