ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 5.701 - 5.775 de 11.247

  • La escuela excelente: problemas organizacionales de la educación

    La escuela excelente: problemas organizacionales de la educación

    mariahadashaLA ESCUELA EXCELENTE: PROBLEMAS ORGANIZACIONALES DE LA EDUCACIÓN. Dr. Marcelino González Maitland. Índices. Introducción. 4 Capítulo I: Nociones e ideas básicas. 7 1.1 Los problemas institucionales: faros y vías para alcanzar la excelencia 7 1.2 Caracterización del concepto de inteligencia. 11 1.3 Un nuevo concepto de inteligencia. 12 1.4 Problema

  • La escuela lancasteriana en México y su desarrollo en Durango

    La escuela lancasteriana en México y su desarrollo en Durango

    Hectir1902LA ESCUELA LANCASTERIANA EN MÉXICO Y SU DESARROLLO EN DURANGO En este trabajo se pretende dar a conocer una pequeña idea de lo que ocurrió en cuanto al nacimiento de nuestra entidad y como fue durante los primeros años de vida independiente, en cuanto al ámbito educativo y la preparación

  • La Escuela Nacional “Pedro Roligson Herrera

    La Escuela Nacional “Pedro Roligson Herrera

    Hhhhiii8888888http://www.me.gov.ve/images/gobierno.gif REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESCUELA NACIONAL “PEDRO ROLIGSON HERRERA” ANACO ESTADO ANZOÁTEGUI CÓDIGODE DEP: 02006565830 Proyecto Educativo Integral Comunitario P.E.I.C En solidaridad lograremos mejorar la calidad de vida y el ambiente de los niños y niñas de la E.N. “P.R.H”, dándole el uso adecuado al agua como recurso vital.

  • La escuela Neofreudiana y la educación

    La escuela Neofreudiana y la educación

    GIGGLIESComo estudiante de pedagogía, siempre me ha interesado la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud. Sin embargo, mientras profundizaba en el tema, descubrí que la escuela neofreudiana también tenía mucho que ofrecer en cuanto a la educación. La escuela neofreudiana surgió en la década de 1950 y se caracteriza por su

  • La Escuela Nueva: características y conceptualizaciones

    La Escuela Nueva: características y conceptualizaciones

    Brisa Rosel BellidoLa Escuela Nueva: características y conceptualizaciones Marcelo Caruso (2001), al referirse al movimiento denominado Escuela Nueva, expone la dificultad con la que nos encontramos al tratar de definir y conceptualizar a este movimiento pedagógico renovador de finales del Siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX denominado: “Escuela

  • La escuela primaria Cuauhtémoc

    La escuela primaria Cuauhtémoc

    paloma231224Descripción de la escuela: La escuela primaria Cuauhtémoc tiene como misión formar a sus estudiantes de manera integral promoviendo el aprendizaje inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo, mediante el reforzamiento de valores y aplicando de manera eficaz los provenientes a lo largo del trayecto de su formación y así aprendan a

  • La Escuela Técnica Industrial Maestro “José Paz González”

    La Escuela Técnica Industrial Maestro “José Paz González”

    madelaine FloridoRESEÑA HISTORICA ETI. “JOSE PAZ GONZALEZ” Según el Lcdo. Julio Cesar Franco, El liceo José Paz González fue fundado por resolución del Consejo Municipal del Distrito Miranda el 19 de Junio de 1959, y alrededor de dicha fecha confluyen una serie de acciones y hechos que finalmente dieron origen al

  • La escuela Telesecundaria “12 DE OCTUBRE ”.Contexto externo y interno

    La escuela Telesecundaria “12 DE OCTUBRE ”.Contexto externo y interno

    luzdelmar20.bbCICLO ESCOLAR 2022-2023 /var/folders/8s/5rh4vkzd46sd3whdmd810jqh0000gn/T/com.microsoft.Word/WebArchiveCopyPasteTempFiles/5bb4b1f6-8b64-4524-8ab1-0ed3733e1bdf LICENCIATURA EN TELESECUNDARIA page1image62325152 Nombre del docente en formacion: luz del mar cosio lopez Didactica de la biologia Texto argumentativo 28 ideas de Fondos para titulos en word | disenos de unas ... Mtro. Guillermo Ramirez Partida Cuarto semestre /var/folders/8s/5rh4vkzd46sd3whdmd810jqh0000gn/T/com.microsoft.Word/WebArchiveCopyPasteTempFiles/55b5cac8-5e02-4c26-b042-6c215f18399b CONTEXTO EXTERNO La escuela Telesecundaria “12

  • La escuela tradicional evolucion

    La escuela tradicional evolucion

    Miguel Gómez“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL" “LA ESCUELA TRADICIONAL” INTEGRANTES: ANDRADE COLLANTES, Carlos David ATARAMA OLIVA, Mayra Alejandra GÓMEZ TÚLLUME, Miguel Edgardo QUIROGA BANCAYAN, Anthony Martín SALAZAR CHAMBA. Wilmer Robinson VARGAS GÓMEZ, Nathaly Katherine CORRIENTES PEDAGÓGICAS Doc. CATIA ELIZABETH OLAYA REYES PIURA 23 DE MAYO DEL 2022. La Escuela

  • La escuela tradicional y la escuela nueva

    La escuela tradicional y la escuela nueva

    Debora OviedoTrabajo Número 2 * Carrera: Profesorado Superior en Ciencias de la Educación. * Docente: Núñez Cecilia. * Profesora Adscripta: Ojeda Silvana. * Nombre y Apellido: Escalante, Yohana Elizabeth – Barrios, Rocío Magali - Oviedo, Débora Noemi. * Curso y división: 1ro 1ra * Año: 2024 * Fecha de entrega: miércoles

  • La escuela vinculada a la comunidad

    La escuela vinculada a la comunidad

    esau380LA ESCUELA VINCULADA A LA COMUNIDAD Este modelo la primera es que los alumnos construyan sus propios conocimientos a partir de temas generadores Mediante los los proyectos de investigación y crear una prenda investigar a indagar que sea autónomo que se interese por la problemática de la comunidad que busque

  • La escuela y la cuestión del conocimiento

    La escuela y la cuestión del conocimiento

    Camila denisse martinez castroPROBLEMÁTICA PEDAGOGICA – Ficha de Cátedra (año 2002) María Marcela Domínguez La escuela y la cuestión del conocimiento Por varias razones y de modos diversos la cuestión del conocimiento está íntimamente vinculada con la función social de la escuela. Este trabajo propone algunas reflexiones sobre el tema atendiendo a dos

  • La escuela: un espacio para la cultura

    La escuela: un espacio para la cultura

    Jennyfer Sofía Navarro Delgado________________ RESEÑA A: LA ESCUELA: UN ESPACIO PARA LA CULTURA. Miguel Ángel Santos Guerra. La escuela, un espacio donde se reconstruye críticamente el conocimiento. Se le considera como un espacio para el desarrollo y adquisición del pensamiento crítico y comprometido, un espacio ameno, compartido y emocionante. Dentro de él, el

  • La ESI en la escuela

    La ESI en la escuela

    Irma VilteResultado de imagen para frases sobre educacion sexual para niños “EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL- ESTRATÉGIAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN” RIO TURBIO PROFESOR; SEVILLA FRANSCISCO JESUS ALUMNAS; *FERREYRA CLAUDIA, *VALENZUELA CARINA, *ISLAS EUGENIA, *MANSILLA SUSANA, *VILTE IRMA. Resultado de imagen para frases sobre educacion sexual para niños Trabajo final Realizar un texto con

  • La especificidad del aprendizaje escolar

    La especificidad del aprendizaje escolar

    Andrea Belén VeiraPara hablar de aprendizaje escolar hay que tener en cuenta algunos conceptos que nos permitan comprender con un poco más de profundidad este concepto. En este trabajo intentaremos exponer estos conceptos para dar cuenta de lo específico del aprendizaje escolar. Para empezar plantearemos la idea de “infancia” y lo relativamente

  • La Estimulación Neuro - Sensorial Auditiva TOMATIS®

    La Estimulación Neuro - Sensorial Auditiva TOMATIS®

    Viiky BarbosaREPORTE DE AVANCES MÉTODO TOMATIS® 1. IDENTIFICACIÓN DE DATOS Nombres y Apellidos: Bardack Steban Molina Moreno. Fecha de Nacimiento: 24 de Enero del 2019. Edad: 4 años 8 meses. Fecha de Ingreso: 20 de Jnio del 2023. Fecha de emisión: 18 de Septiembre del 2023. El presente reporte tiene la

  • La estimulación temprana del cerebro ¿cómo?

    La estimulación temprana del cerebro ¿cómo?

    Gabriel Jesus RomeroInstituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística Bellas Artes "Alfredo S. Pertile". Residencia Pedagógica I para Nivel Inicial y Primario. AULA RESONANTE PARA NIVEL INICIAL Docente: Elisabeth Pereyra. Alumno: Romero Gabriel Jesus. Curso y comisión: 4° B° Año 2023 ________________ La estimulación temprana del cerebro ¿cómo? Cerebro motor: Memoria muscular

  • La estrategia didáctica

    La estrategia didáctica

    Trabajos cocoDigitalizá tu institución educativa con Acadeu! | Acadeu JORNADAS DE ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL 2023 1.CALENDARIO ACADEMICO Inicio período lectivo 2023 27 de Febrero Período de diagnóstico 23 de Marzo Destacar características generales del grupo ,capacidades desarrolladas en la materia y estudiantes con Proyectos de Inclusión Entrega de Planificaciones 10 de Abril

  • La estrategia pedagógica

    La estrategia pedagógica

    Fernanda LobatoMarco teórico Dentro de la educación la inclusión en la cual es una obligación que tiene que cubrir y cumplirla, en la cual todos tengamos los mismos derechos y la misma calidad de educación. Mi objetivo principal es poder reflejar en esta actividad un proyecto en la cual integre la

  • La estructura y fundamentos del texto argumentativo: claves para la formación del pensamiento crítico en la educación superior

    La estructura y fundamentos del texto argumentativo: claves para la formación del pensamiento crítico en la educación superior

    Howel Jhonny Ramirez ZarzosaLa estructura y fundamentos del texto argumentativo: claves para la formación del pensamiento crítico en la educación superior La argumentación escrita constituye una competencia comunicativa esencial en la formación universitaria. En un contexto global marcado por la sobreabundancia de información, la capacidad para analizar críticamente los discursos, adoptar una postura

  • La ética en la nueva escuela mexicana

    La ética en la nueva escuela mexicana

    dalcwLA ÉTICA EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA 12/AGOSTO/2023 Los maestros de México estamos viviendo un momento de cambio con el nuevo proyecto que nuestros gobernantes decidieron implementar me refiero a la Nueva Escuela Mexicana, donde se tiene como objetivo principal que los niños, niñas y adolescentes trabajen en conjunto con

  • La etnodidáctica, la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela rural de Jujuy

    La etnodidáctica, la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela rural de Jujuy

    danielleon77LA ETNODIDÁCTICA, LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA RURAL DE JUJUY Alvarez, Andrea Beatriz[1] Resumen En este trabajo se reseñan algunas ideas y propuestas como resultado de los dos años de actividad del equipo de investigación dedicado a la investigación de la Enseñanza de las ciencias naturales

  • La Etnomatemática

    La Etnomatemática

    26329222Ensayo ETNOMATEMÁTICA Integrantes Ruth Esther Moreno Alexander Orejuela Dora Nohelia Rentería Américo Agualimpia Gerónimo Moreno Institución Educativa Técnico Comercial de Condoto Mayo 8 de 2018 LA ETNOMATEMÁTICA Se puede pensar en la etnomatemática como una herramienta para fortalecer la enseñanza de las matemáticas, entendiéndose por etnomatemática como un movimiento relacionado

  • La evaluación como estrategia para atender el rezago educativo postpandemia

    La evaluación como estrategia para atender el rezago educativo postpandemia

    LomarloCURSO: “LA EVALUACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA ATENDER EL REZAGO EDUCATIVO POSTPANDEMIA” Tarea 4. Proyecto de evaluación escolar PAE Docente: Nancy Castrejón Flores Alumna: Ma. de Lourdes Martínez López Aguascalientes, Ags., 8 de diciembre de 2022 PROYECTO DE APLICACIÓN ESCOLAR (PAE) LA EVALUACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA ATENDER EL REZAGO EDUCATIVO 1.

  • La evaluación del aprendizaje

    La evaluación del aprendizaje

    anelita1181LEY GENERAL DE EDUCACIÓN La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. Sus disposiciones son de orden público, interés social y de observancia general en toda la República. Del derecho a la educación el estado se encuentra obligado a proporcionar la educación básica de

  • La evaluación desde la perspectiva didáctica crítica en los planes y programas de estudio

    La evaluación desde la perspectiva didáctica crítica en los planes y programas de estudio

    RICARDO RAMIREZ ORTIZLa evaluación desde la perspectiva didáctica crítica en los planes y programas de estudio La evaluación es un proceso fundamental en la educación, ya que permite obtener información sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, la forma en que se lleva a cabo la evaluación puede tener

  • La evaluación desde mi contexto

    La evaluación desde mi contexto

    trajano2788Introducción El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer mi postura con respecto a mi contexto laboral, para que el lector tenga una idea clara del por qué la mantengo me ayudo de tres aspectos importantes desde mi punto de vista. Número uno, el docente como evaluador sujeto

  • La evaluación en el aprendizaje

    La evaluación en el aprendizaje

    PACHUCA2023MINUTA La evaluación en el aprendizaje Participante: Lcda Liliana Ochoa La evaluación del aprendizaje se puede entender como la forma como se interrelacionan los actores que participan en el proceso educativo, es un proceso que se da a través de la comunicación que incluye todas los aspectos que intervienen en

  • La evaluación externa y acreditación de la educación

    La evaluación externa y acreditación de la educación

    Daniel DionicioLA EVALUACION EXTERNA Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN (*) Descripción: C:\Users\win7\Documents\DOCUMENTOS DANIEL DE LAPTOP\IMAGENES Y FOTOS\COLEGIO SAN JOSE OCTYUBRE-DIC 2015\FOTOS PERSONAL 2016\JHONY PERSONAL.jpg Daniel Jhony Dionicio Gonzales (**) (*) Titulo en Inglés: THE EXTERNAL EVALUATION AND ACCREDITATION OF EDUCATION (**) Doctor en Educación, profesor de la Escuela de Postgrado de

  • La evocación de las tablas de multiplicar para el aprendizaje de las multiplicaciones en los alumnos de sexto grado

    La evocación de las tablas de multiplicar para el aprendizaje de las multiplicaciones en los alumnos de sexto grado

    kukucoatl51CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “JAVIER ROJO GÓMEZ” “LA EVOCACIÓN DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MULTIPLICACIONES EN LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO” INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES QUE PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA INDIGENA CON ENFOQUE INTERCULTURAL BILINGÜE PRESENTA: OSMAR ANTONIO COCOM

  • La evolución de las tecnologías de información y comunicación

    La evolución de las tecnologías de información y comunicación

    JessbgActividad de aprendizaje 1. Espacios colaborativos “La evolución de las tecnologías de información y comunicación” Licenciatura en Relaciones Internacionales Unidad de aprendizaje: Unidad 1. Documentos digitales Grupo: 1LX27 Equipo: 5 Representante: Jessica Amayrany Patiño Cienfuegos Participantes: Luis Alberto Moreno Perez Iván Jesús Ortega García Profesor: Victor Otilio Adame Materia: Habilidades

  • La evolución de las teorías del aprendizaje a lo largo de la historia, desde el asociacionismo y el conductismo hasta la psicología cognitiva

    La evolución de las teorías del aprendizaje a lo largo de la historia, desde el asociacionismo y el conductismo hasta la psicología cognitiva

    2023lauraConclusión Podemos entender que la concepción del aprendizaje ha evolucionado a lo largo de la historia, desde las ideas de Platón y Aristóteles hasta las teorías conductuales y cognitivas del siglo XX. Se destaca la importancia de la observación y la experiencia en la adquisición de conocimiento, así como el

  • La exigencia de los padres y la falta de motivación

    La exigencia de los padres y la falta de motivación

    anuki pinedaLa exigencia de los padres y la falta de motivación (Factores que llevan a un joven a no querer estudiar) Karina de Jesús Canché Koyoc En este artículo de opinión cuestiono la problemática del por qué los jóvenes no quieren estudiar y si los padres deberían obligar a sus hijos

  • La experiencia como método de autoaprendizaje

    La experiencia como método de autoaprendizaje

    Diego CruzReflexion Tutoria 3 Elaborado por: Diego Alejandro Cruz Castro COD: 08525602019 Daniela Yised Saavedra Buitrago COD:085253032019 Rosa María Sanabria Garcés COD: 085253242019 TUTOR: Marisol Godoy Díaz Universidad del Tolima Licenciatura en Educación Infantil Práctica VIlI: (3-4 años) IDEAD IBAGUÉ 2023 La experiencia como método de autoaprendizaje El conocimiento como la

  • La experiencia como objeto de reflexión y su dimensión socioeducativa

    La experiencia como objeto de reflexión y su dimensión socioeducativa

    ornikorrincoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL CAMPUS AJUSCO. SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN (LSE) Programa de Actualización Profesional 2023. TESINA La experiencia como objeto de reflexión y su dimensión socioeducativa. Política educativa de no reprobación en alumnos que no alcanzan los aprendizajes básicos, en Telesecundaria. Que para obtener el título de Licenciado en Sociología

  • La experiencia de la asamblea

    La experiencia de la asamblea

    David BriseñoBenemérita Escuela Nacional de Maestros Licenciatura en Educación Primaria Estrategias del trabajo docente Profesora: Martinez Nava Maria Guadalupe Alumna: Michelle Estefanía García Prado Grado: 2° Grupo: 11 Actividad: La experiencia de la asamblea Fecha de entrega: 24 de marzo del 2023 ________________ LA EXPERIENCIA DE LA ASAMBLEA El día miércoles

  • La Experiencia del Aprendizaje en la Educación Online

    La Experiencia del Aprendizaje en la Educación Online

    Fiorella PerezLa Experiencia del Aprendizaje en la Educación Online S Sustituir ¿Qué elementos del proceso de aprendizaje en línea podrían ser sustituidos para mejorar la experiencia del estudiante? Reemplazar las evaluaciones tradicionales por métodos más interactivos, como la evaluación basada en proyectos o la retroalimentación formativa continua. C Combinar ¿Cómo se

  • La experiencia del maestro rural y su papel en la educación frente a la contingencia sanitaria

    La experiencia del maestro rural y su papel en la educación frente a la contingencia sanitaria

    jaco2INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA “REGENERACIÓN SOCIAL” CLAVE: 20DPR1277D TEMA: LA EXPERIENCIA DEL MAESTRO RURAL Y SU PAPEL EN LA EDUCACIÓN FRENTE A LA CONTINGENCIA SANITARIA Eje de participación: Nuestras experiencias en el contexto de la pandemia por el virus PROFR.

  • La experoencia fuente de conociemiento

    La experoencia fuente de conociemiento

    Alejandra IzquierdoINTRODUCCIÓN A LA EPISTEMIOLOGIA EN CIENCIAS SOCIALES Presentado a: ING JOSE ARMANDO CAMEJO RUIZ Presentado por: YINETH VANESSA BELTRAN FONSECA MARYA ALEJANDRA IZQUIERDO BURGOS NATALY ALEJANDRA PEÑA DIANA LIZETH HUMO PROFESIONAL EN LA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO 2015 JUSTIFICACION LA EXPERIENCIA, UNA

  • La Exposición Oral

    La Exposición Oral

    Silvia Galera SolaLa Exposición Oral Pautas para realizar una exposición Oral. 1. Elijo el tema. * Sigo las instrucciones dadas por mi profesor (Elegir un tema del contenido explicado en clase) * Si tengo libertad de elección, escojo un tema que me gusta, me crea curiosidad y quiero que conozcan mis compañeros.

  • La exposision en aula

    La exposision en aula

    David CcopaSESIÓN DE APRENDIZAJE N°1 1. DATOS GENERALES: UGEL I.E. ÁREA CICLO/GRADO FECHA DURACIÓN DOCENTE COTA MEAD COMUNICACION VI – 3° 20/03/23 3 h VICTOR HUARI 2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Propósito: Conocemos la información sobre la exposición en el aula. Competencia Capacidades Desempeños precisados Campo temático SE COMUNICA ORALMENTE EN SU

  • La falta de capacitación de los maestros para tratar con alumnos con asperger

    La falta de capacitación de los maestros para tratar con alumnos con asperger

    DBCHJDSBHASDMetodología de la investigación La falta de capacitación de los maestros para tratar con alumnos con asperger. Equipo 6 Karen Fernanda Campos González. Fabián Alejandro Alcaraz Cárdenas. Sandra Araceli Cervantes. Indice. Delimitación. Desde un punto de vista educativo, ¿Cómo la falta de capacitación en los maestros de la univa campus

  • La falta de empatía de alumnos de 5to grado y dificultad de trabajos colaborativos

    La falta de empatía de alumnos de 5to grado y dificultad de trabajos colaborativos

    Valeria Luciano Jiménez“La falta de empatía de alumnos de 5to grado y dificultad de trabajos colaborativos, con alumnos rezagados al de realizar actividades en clase” Introducción En este informe plasmo todo el proceso de la aplicación de la propuesta “La falta de empatía de alumnos de 5to grado y dificultad de trabajos

  • La falta de interes en los alumnos

    La falta de interes en los alumnos

    RAULCOLa falta de interés en los alumnos es un problema preocupante en la educación, ya que tiene un impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes. En este ensayo, analizaremos las causas de la falta de interés en los alumnos y las posibles soluciones para abordar este problema. En primer

  • La Falta de Profesores en los Centros Educativos: Un Desafío Global para la Educación

    La Falta de Profesores en los Centros Educativos: Un Desafío Global para la Educación

    260975La Falta de Profesores en los Centros Educativos: Un Desafío Global para la Educación Introducción La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de las sociedades. Los centros educativos son espacios donde se forja el futuro de las nuevas generaciones, y la calidad de la enseñanza depende en gran

  • La falta de recursos didácticos y tecnológicos en las escuelas

    La falta de recursos didácticos y tecnológicos en las escuelas

    pamelita_La Falta de Recursos Didácticos y Tecnológicos en las Escuelas Introducción La integración de la tecnología en el proceso educativo en el siglo XXI es uno de los aspectos vitales para involucrar en el proceso de aprendizaje a mejorar su calidad. No obstante, muchas escuelas carecen de suficientes recursos educativos

  • La familia como agente de socialización

    La familia como agente de socialización

    brulemonUNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA DECANATO CS. ADMINISTRATIVAS, POLÍTICAS Y SOCIALES ESCUELA CS. POLÍTICAS SOCIOLOGÍA LA FAMILIA COMO AGENTE DE SOCIALIZACIÓN Bachiller: Sanz, Liz. 31.545.039. Jesús Borges. Maracaibo noviembre 2023. La familia desempeña un papel fundamental como agente de socialización en la vida de los individuos. Esta proporciona el entorno primario en

  • La familia de la ironía

    La familia de la ironía

    victorramiroGeneralidades I: La familia de la ironía Un repaso por conceptos afines Texto Palabras clave o apostillas Algunas metáforas de la ironía Arma (Jankélévitch), disfraz (Sócrates), danza intelectual (Booth), carnaval (Bajtin), presea (Kierkegaard), can (Nietzsche), marioneta (González), medicina (Watzlawick), diálogo (Ducrot), máscara (Schoentjes), torre de Babel (Caro y Castrillón), prisma

  • La familia en el proceso de integración educativa para la persona con deficiencia visual (CAIDEV)

    La familia en el proceso de integración educativa para la persona con deficiencia visual (CAIDEV)

    Carmen Osorio de GutierrezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUBPROGRAMA EDUCACIÓN ESPECIAL LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA PARA LA PERSONA CON DEFICIENCIA VISUAL (CAIDEV) BARINAS, MARZO 2021 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

  • La familia y sus normas

    La familia y sus normas

    Walter Alfonso Malásquez RojasTÍTULO DE LA SESIÓN “La familia y sus normas” ÁREA: Personal social DOCENTE: Hellen Mabel Pineda Ruiz SESIÓN N° 00 CICLO: IV GRADO Y SECCIÓN: 4 “C” FECHA: 16/09/2024 COMPETENCIA / CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPÓSITO CONSTRUYE SU IDENTIDAD Se valora a sí mismo Describe sus características físicas, cualidades e intereses, y

  • La Fase Integración Docencia-Administración (FIDA)

    La Fase Integración Docencia-Administración (FIDA)

    Jenny VergaraPRESENTACIÓN La Fase Integración Docencia-Administración (FIDA) permite al estudiante desempeñar las funciones de docente como facilitador y orientador en Tercera Etapa de Educación Básica y Media, Diversificada Además, brinda la posibilidad de proyectarse como ente participativo y productivo que interviene directamente en el ámbito escolar con la intención de proponer

  • La felicidad un fin individual

    La felicidad un fin individual

    gaboelcapoLA FELICIDAD UN FIN INDIIVIDUAL Estudiante: Anthony Jaramillo Unidad Educativa “Corazón de María” Lic. Zuly Contento 2023-2024 Resumen La felicidad es un estado emocional y mental que se caracteriza por el bienestar, la satisfacción y la alegría. Para muchos, es el objetivo último de la vida, y se busca a

  • La fiesta sorpresa para mamá

    La fiesta sorpresa para mamá

    Euridice MirandaTítulo: "La Fiesta Sorpresa para Mamá" Personajes: Mamá (Margarita) Papá (Pedro) Hija mayor (Laura) Hijo menor (Juan) Abuela (Clara) Amiga (Ana) Vecino (Señor López) Escena 1: Preparativos en la Cocina (La familia está en la cocina, planificando la sorpresa para el cumpleaños de mamá.) Hija Mayor: ¡Hoy es el día!

  • La fila de las amigas vocales

    La fila de las amigas vocales

    32048211APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 1. Conocimientos Previos. Contaremos un cuento de las vocales que lleva por nombre “La fila de las amigas vocales” Se preguntará: ¿Cuántas vocales aparecieron en el cuento? Luego se lanzará la siguiente Pregunta ¿Cuáles fueron las características que se mencionaron de cada vocal? Y Mencionarán el nombre de

  • La filosofia Secuencia didáctica

    La filosofia Secuencia didáctica

    Jaqueline1717SECUENCIA DIDÁCTICA No.1 LA FILOSOFÍA 1.1.-ETIMOLOGÍA Etimológicamente la palabra filosofía, proviene del griego PHILEO que significa AMOR y SOPHIA que significa SABIDURÍA, es decir AMOR A LA SABIDURÍA, que representa la forma de la conciencia social en el sistema de los conceptos más generales acerca del mundo y del lugar

  • La finalidad principal de la enseñanza de la lengua

    La finalidad principal de la enseñanza de la lengua

    yazz1784"Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua". El aprendizaje de la lengua en la escuela. Mtra. Nydia Ábrego. CH. ________________ INDICE: Introducción………………….2 Conclusión …………………..3 INTRODUCCIÓN: En este trabajo se presentará lo importante que es el lenguaje en la escuela, la convivencia y en el día a día

  • La formación de los profesionales, Cuadro comparativo entre las tres carreras

    La formación de los profesionales, Cuadro comparativo entre las tres carreras

    Sebastian LozanoCONTEXTO SOCIAL Y PROFESIÓN ARQ . CLAUDIA ELISA HERNANDEZ TURRIBIATES Actividad 3.2 La formación de los profesionales ARQUITECTURA Alumno: Lozano Martinez Jorge Sebastian Matricula: 1686747 Grupo: 002 Fecha De Entrega: 26/Marzo /2023 ________________ Actividad 3.2 La formación de los profesionales ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS TRES CARRERAS CON MÁS

  • La formación del docente

    La formación del docente

    elperrorokiCAPÍTULO I. EL PROBLEMA. 1.1 Planteamiento del problema La sociedad actual cuenta con un bien cultural que resulta fascinante para los niños de educación primaria, el cual ofrece oportunidades para aprender, pensar y relacionarse. Este bien nace de la tecnología y no es más que el “computador”, el cual forma

  • La formación docente en nuestra América. Praxis educativa

    La formación docente en nuestra América. Praxis educativa

    L.A.E.1982TEMA REPORTE DE LECTURA EN EL TEMA LA FORMACIÓN DOCENTE EN NUESTRA AMÉRICA. PRAXIS EDUCATIVA ALUMNO: EDDI MARTINEZ SEMINARIO DE TESIS, UNIVERSIDAD NUEVA BAJA MTRO. JOSE LUIS VENEGAS  DI FRANCO, María Graciela; (2015). La formación docente en nuestra América. Praxis Educativa (Arg), Mayo-Agosto, 9-11. REPORTE DE LECTURA En el

  • La formación en la profesión docente

    La formación en la profesión docente

    Mario TejerinaInstituto de Educación Superior N° 6.029 – Tartagal Práctica Docente I C:\Users\Tejerina\Downloads\mas-pequeno.png Ensayo: La formación en la Profesión Docente Alumno: Tejerina, Mario Ricardo General E. Mosconi, 08 de abril de 2023 ________________ La formación en la Profesión Docente La formación es ponerse en forma, una dinámica de un desarrollo personal.

  • La funcion de la institucion escolar en la constitucion del sujeto

    La funcion de la institucion escolar en la constitucion del sujeto

    Alma EstrellaC:\Users\Conne\Downloads\Desktop\883590924_OMTOWDFFLTIKQIK.jpg UNIDAD 212 TEZIUTLÁN Módulo 3: Instituciones educativas y formación del sujeto Unidad 3: Sistema educativo e instituciones escolares: Política, gestión y reforma educativa Semana 9: Diseño y elaboración de boletín electrónico en tu blog personal Boletín información Materia: Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica Presenta: Alma Estrella Jerónimo Hernández

  • La función docente dentro de la política educativa actual

    La función docente dentro de la política educativa actual

    Karyme PiñaLa función del docente es esencial en el ámbito educativo y en la política educativa actual. Su trabajo no se limita a enseñar conocimientos, sino que también implica la responsabilidad de fomentar valores y habilidades que permitan a los estudiantes desarrollarse como individuos íntegros y ciudadanos responsables en la sociedad.

  • La Función Sustantiva de la Práctica Docente

    La Función Sustantiva de la Práctica Docente

    cuatroydiesiceisSubsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico Instituto Superior de Especialidades Pedagógicas “Ignacio M. Altamirano”, A. C. C. C. T. 1 2 P N L 0 0 1 8 N

  • La Generación Decapitada

    La Generación Decapitada

    JulianAlvaresLa Generación Decapitada Por: Justin Sigcha En esta ocasión abordare un tema de mayor importancia que trata sobre la ´´La Generación Decapitada´´ en donde se dice que ´´Fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX´´ por ende me planteare las siguientes

  • La geografía electoral .Consideraciones teóricas pasa el caso Argentino

    La geografía electoral .Consideraciones teóricas pasa el caso Argentino

    checho45aifoLa geografía electoral .Consideraciones teóricas pasa el caso Argentino La geografía electoral es una subdisciplina de la geografía política que aborda el estudio del sufragio desde la perspectiva espacio-temporal de los resultados electorales atendiendo a la búsqueda de las causas que impliquen dichos resultados si bien la geografía electoral surgió

  • La georreferencia como instrumento de recolección de datos para la prevención del delito

    La georreferencia como instrumento de recolección de datos para la prevención del delito

    Robin Graterol1. TITULO: LA GEORREFERENCIA COMO INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS PARA LA PREVENCION DEL DELITO. 2. Momento 1: Conceptualización y referentes bibliográficos La georreferenciación como instrumento de recolección de datos para la prevención del delito es una herramienta cada vez más utilizada en diferentes partes del mundo. Esta tecnología permite

  • La Gestión de la enseñanza planificación estratégica

    La Gestión de la enseñanza planificación estratégica

    make015La inclusión como práctica educativa - Evaluación Final Evaluacion ________________ a) Teniendo en cuenta el desarrollo conceptual de la diplomatura, realice un breve ensayo (Introducción, Desarrollo y Conclusión) cuyo eje-temático sea LA INLUSION EDUCATIVA. Plantee en la introducción una hipótesis al respecto y luego explicite relaciones teórico-prácticas en torno a

  • La gestión del trabajo en equipo en las escuelas

    La gestión del trabajo en equipo en las escuelas

    Gabriela ArgañarazLA GESTIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO EN LAS ESCUELAS (SCIARROTTA, Carolina) El equipo directivo es una figura clave en la gestión y transformación de las escuelas. Y si queremos que las prácticas docentes mejoren, será parte de su función esencial lograr que todos los docentes, incluidos ellos mismos, aprendan de

  • La Gestión Educativa en el Siglo XXI

    La Gestión Educativa en el Siglo XXI

    Alga21“LA GESTIÓN EDUCATIVA PARA EL SIGLO XXI” DR. JOAQUÍN GAÍRIN Las nuevas visiones y trasformaciones de la globalización tienen un reflejo directo en todas y cada una de las organizaciones sociales, políticas y económicas del mundo, y es esta misma la que las obliga a implementar medidas emergentes para adaptarse

  • La gestión escolar abarca diversas dimensiones

    La gestión escolar abarca diversas dimensiones

    Nicolás TapiaEl texto aborda la gestión escolar desde varias perspectivas. En resumen, la gestión escolar se refiere al proceso de trabajar en equipo para construir, diseñar y evaluar las actividades educativas. Involucra la generación de políticas institucionales, la participación democrática de la comunidad escolar y el apoyo al desempeño docente a

  • La gestión pedagógica

    La gestión pedagógica

    Klider Villalobos PérezLa gestión pedagógica La gestión pedagógica es una parte integral del sistema educativo que se enfoca en la organización y dirección de los procesos educativos. Se trata de un conjunto de estrategias y prácticas que se utilizan para planificar, implementar y evaluar los procesos educativos, con el objetivo de mejorar

  • La gestión pedagógica de la escuela

    La gestión pedagógica de la escuela

    Vanessa PerezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Administración y gestión educativa Perez Carbajal Vanessa Itzel 2606 1. ¿De acuerdo con el autor, qué paradigmas fueron dominantes en el desarrollo histórico desde finales del siglo XIX hasta finales de siglo XX? En la última fase del siglo XX,

  • La globalización neoliberal y sus repercusiones en educación

    La globalización neoliberal y sus repercusiones en educación

    Itzel Paniagua OchoaFicha de Reporte de Lectura: Doctorado en Educación Seminario: Globalización, Comunicación y Educación Grupo 1-1 Tema: LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL Y SUS REPERCUSIONES EN EDUCACIÓN Autor: Díez Gutiérrez , Enrique Javier(2010) Asesor: Doctor Jorge armando Valdés Acosta Doctorante: Itzel Paniagua Ochoa Los Mochis, Sinaloa; a 9 de octubre 2023. El término

  • La globalización, su impacto en el modelo educativo mexicano y en la inclusión educativa de infantes con discapacidad mental: tdah y autismo

    La globalización, su impacto en el modelo educativo mexicano y en la inclusión educativa de infantes con discapacidad mental: tdah y autismo

    eveczrLA GLOBALIZACIÓN, SU IMPACTO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Y EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE INFANTES CON DISCAPACIDAD MENTAL: TDAH Y AUTISMO. Autora: Zuñiga Rivera Evelyn Clarissa Resumen: El modelo educativo mexicano se encuentra en un proceso de transición hacia la nueva escuela mexicana. El sistema educativo mexicano ha enfrentado

  • La Granja del Tío Juan

    La Granja del Tío Juan

    zulluzLa Granja del Tío Juan Jardín de Niños: Grado y Grupo: Maestra: Campo de Formación Académica. PENSAMIENTO MATEMATICO Organizador Curricular 1 Organizador Curricular 2 Aprendizaje Esperado. * Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. * Contesta preguntas en las que necesite recabar datos; los organiza a través de tablas y