ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 130.351 - 130.425 de 176.869

  • Pedagogia

    lcz1239COMPARACIÓN. ART. 3º DE 1917. ART. 3º DE 1946. • El Estado de derecho superaba las bases filosóficas de la igualdad formal para introducir presupuesto más favorable a la igualdad real. • La enseñanza es libre, será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo

  • Pedagogia

    claumarvaSINTESIS…. En los tres capítulos en los cuales he trabajado para el desarrollo de este trabajo, el que más se destaca por su importancia es el segundo capítulo: LA COMUNIDAD Ya que de esta se desprenden las siguientes que son: tres y cuatro Pues en esta se fue reflejada la

  • Pedagogia

    luzis14LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO ÁNGEL atiende los lineamientos y estándares contemplados en la Directiva Ministerial No. 02 del 5 de Febrero de 2004 (Ministerio de Educación Nacional MEN), en la cual se plantea sobre el área de Educación Religiosa; “Debe hacerse de acuerdo con los programas que presenten las autoridades

  • PEDAGOGIA

    ONELYNENSAYO DE PEDAGOGIA El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del

  • Pedagogia

    lamaiscaloLA MENTE ASOCIA EL APRENDIZAJE EN LA MEDIDA EN QUE SE ASIMILA LO QUE SE ESTÁ ESCUCHANDO Y ENTENDIENDO, FRUTO DEL LENGUAJE APLICADO” A través de los cinco sentidos las personas podemos aprender mucho, puesto que por medio de ellos percibimos lo que está a nuestro alrededor, es así que

  • PEDAGOGIA

    areley10 ALTERNATIVAS 1. LA NARRACIÓN DE CUENTOS Y OTROS TIPOS DE RELATOS: Esta es de suma utilidad en el enriquecimiento y perfeccionamiento de la expresión oral. Se deben escoger los cuentos más adecuados a la edad y poner cuidado en la forma expresiva en que deben ser narrados. 2.-RECITACIÓN Y

  • Pedagogia

    dazaelesaDefinición de pensamiento lógico Avisos Google Mentalcare www.mentalcareservicios.com - Salud mental en su domicilio Psiquiatras y psicologos Online Universidad de Granada estudiaengranada.ugr.es - Contacta con algunos de los más prestigiosos grupos-investigación Doctorado en Psicología www.aiu.edu/Universidad - Universidad a Distancia, Estudia Psicología en línea. Project Management Store www.gedpro.com - Consigue certificados,

  • Pedagogia

    imelda1223Las escuelas para maestros y para campesinos. Para establecer un sistema nacional de escuelas rurales se necesitaban miles de maestros, exigencia que podía ser satisfecha solamente por instituciones equipadas especialmente para prepararlos, es decir por escuelas Normales. La primera se abrió en tacambaro, Michoacan y para 1932 ya había 17

  • Pedagogia

    ponce2012el pensamiento, como plantea la “Pedagogia del aburrido”, es una actividad, no se queda quieto -el saber si-, va formando la subjetividad: esto es lo que nos interesa. La familia y la escuela lo que hacen es moldear el pensamiento del niño permanentemente, acomodarlo a la lógica de la norma,

  • Pedagogía

    Erikaa1922En el texto el valor de educar de Fernando Savater capitulo 6 “educar es universalizar”, encontramos como obstáculo para la educación, la sociedad quien prepara sus miembros del modo que les parece más conveniente para su conservación. La educación transmite porque quiere conservar., y quiere conservar porque valora positivamente ciertos

  • Pedagogia

    leye16Go BackCommentLinkEmbedde 27Readcast0inShare. 150ProPuesta de intervención educativa Ejemplo de informe de evaluaciónpsicopedagógicaEl siguiente caso pretende ilustrar cómo el servicio de apoyo de edu-cación especial, junto con el maestro de grupo, el personal directivo dela escuela y la familia intervienen en la identificación de las necesidadeseducativas especiales, la definición de los

  • PEDAGOGIA

    JAJIMENEZZLLEL APRENDIZAJE MOTOR Tomado de Juan Granada e Inmaculada Alemany. Manual de Aprendizaje y Desarrollo Motor. Una Perspectiva Educativa. 2002. Aprendizaje Es sinónimo de experiencia sensible y de experiencia reflexiva acerca de lo sensible. Esta aseveración de Locke (1956) supuso el inicio del pensamiento evolucionista que exigió la justificación teórica

  • PEDAGOGIA

    EIDEREGUIZABALEl derecho a la igualdad: En cuanto al derecho de la igualdad, debemos mencionar la inferioridad social frente al resto de compañeros que siente Tim, uno de los personajes de la pelicula. Para poseer ese derecho de sentirse igual que el resto de compañeros, necesita la aprobación de estos y

  • Pedagogía

    petisaaaEstado Oligárquico Liberal (1880-1930) a) ¿Qué características asumió en nuestro país el Estado Oligárquico Liberal? Argentina integró el grupo de países que ha sido denominado como “modernización temprana”. Fueron los países menos marcados por la etapa colonial, más influidos por una larga y heterogénea inmigración europea y que presenta aptitudes

  • Pedagogia

    camiiliinaUNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI PROGRAMA: Licenciatura en educación para la primera infancia ASIGNATURA: Educación y pedagogía DOCENTE: LUIS HUMBERT BOLAÑOS SEMESTRE: 1 ALUMNA: LINA MARCELA PALACIOS BEDOYA COD: 1130917 Taller extra clase Nº 1 PRIMER CONCEPTO “La pedagogía es una ciencia social, no puede, pues, proceder solo especulativamente, si no

  • Pedagogia

    Onofre85INTRODUCCIÓN Tanto para las personas como algunos animales las primeras formas de aprendizaje y enseñanza que recibimos provienen de nuestros progenitores, en las primeras etapas de vida tenemos similitudes a los animales no poseemos uso de razón ni conocimiento alguno de como sobrevivir al medio hostil en que nos encontramos,

  • Pedagogía

    EvalorePARADIGMAS – ENFOQUES – MODELOS CORRIENTES Y TENDENCIAS PEDAGOGICAS Una revisión epistemológica Por: Dr. Gonzalo Morales Gómez – Ph.D. Pedagogo e Investigador Educativo Consultor Internacional en Educación e-mail: gonzalomorales_gomez@hotmail.com Telefax: (2) 6672325 – Cali (Colombia) INTRODUCCION En el lenguaje educativo más comúnmente utilizado por docentes, investigadores y escritores de todo

  • Pedagogia

    geilySEGUNDA ÉPOCA: Educación transmisionista, idealist 1942 Edad media (476 – 1492), Con el desarrollo económico de los pueblos se fueron diferenciando minorías de élite que no trabajaban sino que más bien usufructuaban el excedente económico producido por el trabajo de la mayoría. Comenzaron a surgir nuevas ideas que ayudaron a

  • Pedagogia

    carlosirving2990Tarea 7. CUESTIONARIO.- LOS CÓDIGOS O EL FORMATO DEL CURRÍCULUM 1.- ¿Qué mencionamos cuando planteamos el marco de explicación del currículum? R: Se mencionan los contenidos, los códigos y las prácticas como componentes esenciales del mismo, que pueden actuar a nivel implícito o explícito. Los códigos son elementos que dan

  • Pedagogia

    yenciComo dice Herszberg citado en Juif y legrand (1988, p. 356) la educación es un factor de evolución. Pues ha permitido que a través de esta se puedan aprovecharlos conocimientos y usos de la herramientas más antiguas para el bien de la sociedad. Esta evolución ha permitido la renovación del

  • PEdagogia

    Perlizzz653. Doctrina marxista K. Marx (1818 – 1883) y Engels (1820 – 1895) Pensamiento marxista: La filosofía de Marx parte de la materia , que es lo único que tiene realidad: todo lo demás son fenómenos de la misma. Este materialismo es práctico, histórico y ateo. El concepto “hombre” da

  • Pedagogia

    alexamaryUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL HISTORIA REGIONAL, FORMACION DOCENTE Y EDUCACION BASICA ENSAYO ASESOR: OLGA ISABEL PARTIDO CALVA GRUPO: 3 NOMBRE DEL ALUMNO: ALEXA M. GUTIERREZ CUMPLIDO 5 de Junio del 2013 INTRODUCCION A lo largo del presente ensayo, se planteara una hipótesis la cual describe que los inicios del magisterio y

  • Pedagogía

    renejosSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Pertenece a una de las ramas de la sociología general, por lo que tiene tanto de educación como de la teoría sociológica. Para enfocar este tema, es necesario establecer conceptos previos, entre los que tenemos: 1. Sociología Es una ciencia social lo que representa el intento

  • Pedagogia

    liwix19INTRODUCCION Los docentes como profesionales comprometidos con la tarea educativa siempre están dispuestos de brindar innovaciones en lo que se refiere a nuevas estrategias o formas de trabajo que permitan el mejoramiento y elevar el nivel de la calidad del servicio educativo. En este cometido de mejorar las deficiencias y

  • Pedagogia

    ismamumermumiBasándome en la necesidad de la sociedad con respecto a la educación de sus miembros, creo que la educadora debe estar preparada para el rol que debe asumir para educar a nuevas generaciones, esto implica no solo la gran responsabilidad de transmitir conocimientos básicos para la educación inicial, sino que

  • Pedagogía

    zoelilaINTRODUCCIÓN La Pedagogía Hospitalaria hace referencia a la atención educativa que necesitan los niños con problemas de salud en edad escolar. Está dirigida a aquellos niños que por una situación anómala como es la enfermedad, presentan necesidades educativas especiales. Esta área de las Ciencias de la Educación contempla la idea

  • Pedagogia

    aldina33¿PARA QUÉ SIRVE LA ORTOGRAFÍA? S i hay algo identificable con la escuela es la enseñanza del "buen escribir". Y, con mayor o menor cercanía, es posible evocar distintas formas en las que este aprendizaje se encarnó en nuestra vida cotidiana escolar. Es así que, desde la experiencia personal, seguramente

  • Pedagogia

    12306INTRODUCCIÓN. Este curso ofrece una alternativa a la formación, entendiendo la pedagogía no sólo como una disciplina teórica, sino también práctica, que integra el saber y el saber hacer, cuyo propósito es orientar, no sólo a la adquisición y producción de conocimiento, sino fundamentalmente a la construcción de nuevos sujetos

  • Pedagogia

    victorontiverosUniversidad autónoma de Sinaloa. FACULTAD DE MEDICINA T.S.U.en imagenlogia. Proyecto de investigación. Aplicación de los principios éticos profesionales del Técnico Radiólogo. Autores: Carrillo Bustamante Karla de Jesús Vázquez Lara Anallely Favela Castellanos Sonia Zenyace Espinoza Pérez Fredy Alonso Higuera Barraza Jesús Fidel García Gámez Javier Gibran Ruiz López José Ángel

  • Pedagogia

    esmildamedinaLa Pedagogía se desarrolló como ciencia social independiente en el período del capitalismo monopolista, enmarcado en los siglos XVII, XVIII y XIX cuando se separa de la Filosofía y crea su objeto, métodos de estudio y sistema de categorías, integrado en el proceso pedagógico, que garantiza la relación dialéctica entre

  • Pedagogia

    shanadunkzLa Pedagogía pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra

  • Pedagogia

    pepezarateCORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS ¿Qué es la intervención pedagógica? La intervención pedagógica es una herramienta que involucra tareas y acciones y que tienen que van a llevar acabo los docentes con el fin de conocer y explicar cómo aprenden los alumnos y a través de ello planificar acciones específicas para que

  • Pedagogía

    pilukagrPEDAGOGÍA. TEMA 1: EDUCACIÓN ESPECIAL. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN. 1.- La educación especial. Aspectos generales. La Educación Especial intenta ofrecer a cada individuo unas formas de enseñanza que se ajusten a sus posibilidades y le aseguren la oportunidad de desarrollar al máximo sus capacidades y su autonomía, para poder adaptarse de

  • Pedagogia

    maroka1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CURRICULAR 1.1 DESARROLLO, CULTURA, EDUCACIÓN Y ESCOLARIZACIÓN Una vez que el bebé se ha convertido en una persona capaz de sentir, pensar, relacionarse, etc., le queda por delante la larga tarea de hacer suyas las adquisiciones que le van a convertir no ya sólo en

  • Pedagogia

    uva_93Desarrollo y aprendizaje J. Piaget El desarrollo del conocimiento es un proceso espontaneo vinculado a todo el proceso de embriogénesis. La embriogénesis se refiere al desarrollo del cuerpo, y termina solo hasta la adultez. El aprendizaje es provocado, es un proceso limitado: a un solo problema o a una sola

  • PEDAGOGIA

    liwisbsbINTRODUCCION El siguiente trabajo es producto del análisis y observación de mi práctica docente, donde día a día hago una reflexión del desempeño que realizo al frente de un grupo de alumnos. Para ello es importante tener en mente que el papel del maestro en el aula, es de vital

  • Pedagogia

    Acilegna2013PSICOPEDAGOGÍA La psicopedagogía es la rama de la psicología que se encarga de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje

  • Pedagogia

    VaniaAvila10TEMA 5: DINÁMICA Y DINAMIZACIÓN DE GRUPOS 5.1. EL GRUPO. CONCEPTO, ESTRUCTURA Y TIPOS A) Concepto de grupo ¿Hay alguna diferencia entre un conjunto de personas, y un grupo? Desde un punto de vista psicológico no hay limites definitorios entre ambos términos, aunque si vamos algo mas alla de la

  • Pedagogia

    ali234Los docentes contamos con una gran variedad de herramientas de las cuales nos podemos apoyar para obtener estrategias y aplicarlas en nuestro grupo, para así poder hacer frente a nuestra problemática docente, primeramente debemos estar muy bien documentados acerca del problema al cual nos enfrentamos, obtener información con las diferentes

  • Pedagogia

    ArceliaMarlen¿IMPORTANCIA O RELEVANCIA?, Y EN LA PRIMARIA HISTORIA ¿PARA QUE?Normalmente caemos en la monótona y redundante idea de que enseñar historia en las escuelasprimarias es lo más aburrido que se puede llevar a las aulas, creemos que de todas las asignaturasque nos muestra el Plan de estudios, historia es lo

  • Pedagogia

    elkinlaraAUTOCUIDADO, REGLAS DE SEGURIDAD Reporte actos y condiciones inseguras Inmediatamente. Los actos inseguros son la causa Más importante de las lesiones en el trabajo. Un acto inseguro es la acción de una persona que lo pone en Riesgo de sufrir una lesión, o de provocarla en sus Compañeros de trabajo.

  • Pedagogia

    carlosirving2990CARLOS IRVING ORTIZ MALDONADO TEMA: LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA – RESUMEN DE LA LECTURA Primero que nada plasmare algunas de las concepciones que tiene el autor de esta lectura “Las fases de la adolescencia” – La sexualidad en la adolescencia. El autor maneja varios conceptos que van englobados al

  • Pedagogia

    orlandito666En este escrito se ven algunas características del conocimiento científico tomando dentro de este tipo de conocimiento las ciencias humanas. La primera lectura nos habla de que el saber cotidiano lleva a la construcción social del conocimiento científico que yo entiendo por saber cotidiano como todos aquellos conocimientos que usamos

  • Pedagogia

    liwisbsbI. INTRODUCCIÓN El estudio de la historia ha sido parte fundamental de la formación de los niños y jóvenes porque les permite conocer la evolución de las sociedades humanas, los procesos de transformación que han experimentado a lo largo del tiempo, así como la influencia que la acción individual o

  • Pedagogia

    mali888Este trabajo intenta promover la discusión sobre la construcción del saber de los docentes y la vinculación teoría – práctica. Alude a categorías esenciales como el saber pedagógico y la práctica como focos de interés dentro de una problemática. Con frecuencia se habla de la relación teoría-práctica, de coherencia pedagógica,

  • Pedagogia

    lalosauzaMirar el interior de mi práctica docente, me permite reconocer que no todo lo que aplico está bien, esto genera que a estas alturas del camino pueda realizar ajustes en mi práctica docente y aunque por más que quisiera tomar en cuenta los intereses, las necesidades del grupo y del

  • PEDAGOGIA

    3166767618GIOVANNI MARCELLO IAFRANCESCO VILLEGAS SINTESIS DE LA HOJA DE VIDA ACADEMICA 1. TITULOS PROFESIONALES OBTENIDOS: • Bachiller Académico. Colegio Agustiniano de San Nicolás. Bogotá, Colombia, 1970. • Licenciado en Educación con Especialidad en Biología y Química. Universidad de La Salle. Bogotá. Colombia, 1975 Tesis de grado: “Texto de biología animal

  • Pedagogia

    elyterryLOS CONTRUCTIVISMOS El fenómeno del constructivismo ha sido materia de un debate sobre el alcance y las limitaciones de los postulados constructivistas para fundamentar la teoría y la práctica educativa que ha contribuido a llamarla atención, entren otros puntos, sobre la polisemia del termino constructivismo sobre la coexistencia de explicaciones

  • Pedagogia

    la16ri83zI. Use the given expressions to label the pictures. 1. ________________ 2. ______________ 3. ______________ 4. ______________ 4 POINTS II. Look at the pictures, read the conversations and choose the correct sentence. A ) I’m fine. B ) Hello! C ) Fine, thank you. D ) Good bye. The answer

  • Pedagogia

    evolyLa utilización de las capacidades degradadoras de los microorganismos es la base fundamental de los tratamientos biológicos de contaminaciones orgánicas. Un requisito esencial, junto con el conocimiento de la naturaleza del emplazamiento y la elección de un protocolo adecuado, para lograr el objetivo de dichos tratamientos.El uso de metodologías adecuadas

  • PEDAGOGIA

    karepeDuración del curso: 40 horas Duración DESARROLLAR HABILIDADES Y HERRAMIENTAS PARA LA BUENA COMUNICACIÓN Y CON ESTAS CREAR VÍNCULOS PARA TRABAJO EN EQUIPO. Generalidades Unidad 1 - Personalidad, dimensión personal, dimensión interpersonal Unidad 2 - Trabajo en grupo, trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones. Unidad 3 - Comunicación

  • Pedagogia

    patyyy99EL NIÑO QUE QUERÍA ALCANZAR LAS ESTRELLAS Había una vez este niño que quería alcanzar las estrellas y para ello juntó a grandes personajes: un físico, a un ingeniero diseñador de cohetes, y a un astrónomo que teorizaba sobre el universo y les pidió que le ayudaran a lograrlo. Todos

  • Pedagogia

    cesarito0611EL ROL DEL PROFESOR Lourdes Ibarra Mustelier Facultad de Psicología - Universidad de la Habana La escuela como institución y el profesor como agente socializador enfrentan el reto de abrir las puertas del siglo XXI introduciendo cambios en su organización, en su quehacer y lograr que estos no se operen

  • Pedagogia

    noellianaEs de interés del curso Investigación I, la caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo y de enfermedad profesional, por cuanto, la investigación es un proceso mediante el cual el investigador se plantea preguntas y obtiene conocimientos acerca de la realidad, particularmente el programa

  • PEDAGOGIA

    MARYLOIAESTADOS UNIDOS Educación Se ofrece la educación e instrucción desde la enseñanza preescolar hasta la superior en instituciones que pueden ser públicas o privadas. La enseñanza elemental llega hasta el 12vo. grado. Teóricamente, la responsabilidad del sistema educacional es local, de acuerdo a las condiciones y organización de cada estado,

  • Pedagogia

    sandra160838La etapa de la taberna hace referencia al período en que los masones especulativos se reunían en salas alquiladas en las tabernas para degustar un ágape, durante el cual trabajaban una serie de preguntas y respuestas que eran interrumpidas por elaborados brindis y, en ocasiones, canciones. En este sentido, los

  • Pedagogia

    miranda0505Descripción del Diplomado “Educadores del siglo XXI que leen y escriben con sus alumnos” Con los participantes: • Desarrollar y fortalecer sus competencias comunicativas para la comprensión lectora y la escritura de diferentes textos. • Impulsar diversas estrategias de aprendizaje que mejoren sus competencias profesionales y de formación continua. •

  • Pedagogia

    SANDRAOSGGDe modo recurrente, se ha exigido al Estado precisar las políticas, estrategias y mecanismos que garanticen el derecho a una educación de calidad para todos. En esta exigencia se ha hecho presente la interrogación por la calidad, la pertinencia y la ecacia del trabajo docente, por su formación y las

  • PEDAGOGIA

    eny1996PEDAGOGIA HUMANA La pedagogía humana es un referente afectivo y emocional en el que se debe partir del fortalecimiento del ser interior afectando los imaginarios sociales y culturales, enmarcados en los principios que en definitiva son el eje y columna vertebral del individuo. La pedagogía como tal es un campo

  • Pedagogia

    chiguauaHistoria Historia de la Pedagogía La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación. Por lo que se realizará un breve recorrido

  • Pedagogia

    lccjDe acuerdo con el Plan de estudios de la Licenciatura en Educación Preescolar 1999, las actividades del Área Acercamiento a la Práctica Escolar permiten que las estudiantes conozcan los factores y las características del trabajo docente y, gradualmente, preparen, apliquen y analicen las actividades didácticas dirigidas a los niños de

  • Pedagogia

    carmenmartzAMBITO: DOCENCIA Dimensión Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas Lineamientos políticos y organizacionales que orientan la función -Existe una estructura organizativa institucionalizada en Departamentos académicos y Escuelas, con sus respectivos Reglamentos de funciones -Existe marco regulatorio de la función docente y de alumnos (Estatuto UNSE, Reglamento de alumnos) - Existe una política

  • Pedagogia

    GinaInfaLeer Ensayo Completo Suscríbase 1. LA EDUCACION AYER, HOY Y MAÑANA El ABC de la pedagogía Silvina Gvirtz 2. De qué hablamos cuando hablamos de educación Capítulo 1 3. La educación: un fenómeno de toda la humanidad La educación no es una acción que se reserve sólo al ámbito escolar.

  • Pedagogia

    guicho037PRINCIPALES CATEGORÍAS DE LA PEDAGOGÍA El asunto de las categorías no ha sido menos cuestionado que los anteriores, no obstante el estudio de este problema, en la bibliografía a nuestro alcance aparejado a la reflexión sobre la realidad educacional, nos ha conducido a defender como categorías básicas de la pedagogía

  • Pedagogia

    jorgemichelINDICE I.I……………………………………………………..2 I. I N T R O D U C C I Ó N Este tema nos habla acerca de la didáctica y todos los elementos que la integran y que todos estos son indispensables e importantes para que se lleve acabo la buena enseñanza. El texto menciona que

  • Pedagogia

    cenicienta321LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN” John Elliott. . El tema de investigación- acción como fórmula de aprendizaje, su objetivo es mejorar la práctica en lugar de crear nuevos conocimientos. Las características del proceso de investigación son: • Actividades de enseñanza • Desarrollo curricular • Evaluación La práctica educativa unificada

  • PEDAGOGIA

    gl129.mPedagogía, Psicología, Sociología. Epistemología, Deontología y Axiología, al profundizar en este tema debemos concretar el objeto de estudio de cada una de ellas: Pedagogía: Es la ciencia que se encarga del estudio de la formación del individuo, debemos aclarar que esta formación presenta dos acepciones: una la formación de perfil

  • Pedagogia

    danyyymicheROBERT FISHER EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA. Como toda gran historia el caballero de la armadura oxidada por ROBERT FISHER , cumple en gran esquemas las características de relacionar una historia con lo sustancial de nuestra actualidad. Rescatando que es un libro que nos habla de las aventuras de

  • Pedagogia

    barron28Evaluación Diagnóstica Nombre del alumno: _______________________________________________________ Grado: ______________ Grupo: ___________________ Edad: _________________ Fecha: ____________________________________________________________ MAP: ______________________________________________________________ Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación ¿Cómo te llamas? __________________________________________________________ ¿Con quién vive? __________________________________________________________ ¿Cómo se llama tú papá? ____________________________________________________ ¿Cómo se llama tu mamá? __________________________________________________ ¿A que te gusta jugar? ______________________________________________________ Escribe tu nombre:

  • Pedagogia

    cristoarceAnaliza los textos de Mario Alighiero "La educación en la primera mitad del siglo XIX" y "Los problemas de la instrucción en las democracias burguesas" y, realiza lo siguiente: 1.- completa elcuadro que se te presenta en el editor o buscalo en RECURSOS (parte de superior de este recuadro escrito

  • Pedagogia

    voladerosEL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad

  • Pedagogia

    memeritoEn el presente trabajo se abordaron diferentes temas que se analizaron a lo largo del semestre, sobre lo que se refiere al aprendizaje de la lengua en la escuela primaria. Para iniciar debo considerar lo que se nos dijo respecto a la gramática; que se dice. Es el arte de

  • Pedagogia

    jesusjoans¿QUÉ CARACTERISTICAS DEBE TENER LA JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN? En la justificación se elabora una argumentación de la pertinencia de la investigación. Analíticamente se puede diferenciar dos tipos de justificación: la pertinencia disciplinar y la pertinencia socio-política. La pertinencia disciplinar significa definir cuál es la relevancia para la disciplina

  • Pedagogia

    yefersonqERRORES MAS COMUNES QUE SUELEN COMETER LOS ALUMNOS EN LAS OPERACIONES DE SUMA Y RESTA 1. Un problema que se presenta en los alumnos de primaria en la materia de matemáticas es en la forma de representar los números. 2. No identifiquen bien cual valor tiene cada número. 1, 2,

  • Pedagogia

    dianna1234herrerLas matemáticas consideran, a justo título, a la sustracción y a la adición como operaciones matemáticas estrechamente emparentadas. En este trabajo se presentara en conjunto, debemos considerar que por ´problemas de tipo aditivo´ entendemos aquellos cuya solución exige adiciones o sustracciones; de la misma manera que por ¨estructuras aditivas¨ entendemos