Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 28.801 - 28.875 de 125.654
-
El Banquete
sadocbertelContenido La narración se sitúa en el banquete organizado por el poeta trágico Agatón para celebrar su victoria en las fiestas Leneas del 416 a. C. Tras la comida Erixímaco propone pasar el tiempo en mutuos discursos y a debatir un tema que Fedro ha tenido en mente. Erixímaco pide
-
El Banquete
200906El presente ensayo es de las obras más representativas de los DIALOGOS DE PLATON como es el BANQUETE. Nos regresa y coloca en la naturaleza y originalidad del diálogo, es decir nos plantea lo que encontraremos en el escrito con respecto a la producción del mismo, donde se vislumbra la
-
El Banquete
myyyriamEL BANQUETE Hay un banquete al que van invitados muy importantes, entre ellos Sócrates. En este banquete, Erixímaco propone que cada uno de los presentes haga un discurso en alabanza del Amor, de Eros. Todos aceptan, incluso Sócrates, que llega a decir que él sólo conoce de amor. El primero
-
EL BANQUETE
ohpordioscopitoPlatón, filosofo, pensador, idealista, e infinidad de cosas más entre ellas autor del libro “El banquete” él cuenta una serie de diálogos dados por diferentes personajes con el tema del amor. Este tema es uno de los más grandes y a la vez de los más enigmáticos, desconocido para algunos
-
El Banquete
carbego311 El Banquete. Platón Introducción Apolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos, divisándome por detrás, me llamó desde lejos y, bromeando2 a la vez que me llamaba,
-
El Banquete
vidysEl banquete de Platón En este relato Platón nos muestra una reunión en casa de Agatón, en la cual a causa de una proposición de Ereximaco todos los presentes dan un discurso acerca de lo que para ellos significa Eros o el dios del amor, al aceptar todos comienza un
-
El Banquete
Mar.18EL BANQUETE El banquete nos muestra como se reúnen un serie de personajes para discutir sobre el amor y sobre el Dios Eros cada uno de los asistentes dan su opinión , En el principio se encuentra Apolodoro y Glaucon y el le pide información sobre una reunión entre Socrates
-
El Banquete
neikSócrates habla acercándose más a lo que vivimos hoy en día que la mayoría tratamos de obtener la belleza exterior para ser amados y dejando de lado lo que es una parte muy importante que es lo que somos en base a nuestra actitud y nuestros valores y ser mejores
-
El Banquete
madebana3. Eros ser descendiente de un padre bello y rico (Poro) heredando de él la belleza y la tendencia a buscar lo bueno mientras que de su madre (Penía), una mendiga, hereda la pobreza y la indigencia. Concibiendo así a Eros no como un dios sino como una especie de
-
El Banquete
joseluisbpEl Banquete Selección: El Discurso de Sócrates (199c - 212b ) Platón [Cedido por Poiesis] Presentación Amor y filosofía son conceptos que están íntimamente ligados desde la génesis misma de sus nombres. De tal manera que los términos amante y filósofo se entrelazan en una iluminadora sinonimia. Decimos iluminadora porque
-
El Banquete
EmilynattAnálisis: El banquete Este texto data del año 380 a. C. cuyo tema central trata sobre el amor, en el cuál, un conjunto de filósofos discuten y exponen su opinión sobre Eros y lo que gira en torno al significado que cada uno le atribuye a este aclamado sentimiento, además
-
El Banquete
augusyailuEl Banquete pertenece al período medio o de madurez de la producción platónica, junto con el Menón, Fedón, Fedro y República, período que suele calificarse de «diálogos ideológicos» [4], en los que se supera la mera evocación de la filosofía socrática y se aborda la naturaleza ontológica de las diversas
-
El Banquete
LucartemEl banquete Para la costumbre de la Antigua Grecia llamada simposio, véase Simposio (Grecia). El banquete o El simposio (en griego antiguo Συμπόσιον, Sympósion) es un diálogo platónico compuesto hacia el año 380 a. C. que versa sobre el amor. Esta obra, junto al Fedro, conformó la idea de amor
-
El Banquete
Mito del Carro Alado Alegoría que utiliza Platón para describir las partes del alma y el afán humano por el conocimiento y el ser. En el diálogo “Fedro” Platón trata la cuestión del la esencia y partes del alma. Comienza señalando que parece más adecuada, dada la dificultad del tema,
-
El Banquete
fabiano07La narración se inicia con Apolodoro, que en una conversación con un amigo rememora una historia que el amigo supone reciente. Apolodoro le comenta que dichos diálogos en los que participó Sócrates, ocurrieron en otro momento histórico, cuando ellos eran niños. Se inicia el susodicho relato en el banquete organizado
-
El Banquete
LiveAndLet1) Introducción a) Breve resumen del autor Platón: Aproximadamente del 427 AC al 347 AC, fue un filosofo de mucha influencia en la Grecia clásica. Fue estudiante de Sócrates y maestro de Aristóteles. Su trabajo más importante fue La República en la cual nos da su visión de un estado
-
El Banquete
socret182El banquete Definiciones sobre el amor El primero en realizar el discurso es Fedro, y dice lo siguiente: Eros es el dios más anciano. Es el que hace más bien a los hombres, porque no hay mayor ventaja para un joven que tener un amante virtuoso, ni para un amante,
-
El Banquete
denisse080110EL BANQUETE Denisse Rodríguez 2n Batx A RESUMEN El banquete constituye una de las obras más brillantes de Platón, perteneciente al período de madurez en el que el filósofo ateniense nos presenta su primer tratamiento extenso en relación con el amor. Platón concibe el ascenso hacia las ideas partiendo del
-
El Banquete
carrerita“El banquete” o “Simposio” es una obra escrita alrededor del año 380 a.C. por el distinguido filósofo griego Platón. Este texto se encuentra basado principalmente en el amor. Este dialogo que da origen al escrito, se desarrolla en una fiesta que ofrece Agatón, quien ganó un concurso de teatro, a
-
El Banquete
cm_jcEl banquete La historia comienza con diferentes filósofos reconocidos de la época discutiendo y dando su opinión sobre el amor. En este discurso cada uno de los convidados debe pronunciar sobre el Amor, su manera de pensar. Fedro habla como un joven, pero como uno cuyas pasiones se han purificado
-
El Banquete
fabian_vegaApolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos, divisándome por detrás, me llamó desde lejos y, bromeando2 a la vez que me llamaba, dijo: –¡Eh!, Tú, falerense, Apolodoro,
-
El Banquete
jossuee93El pasea arrepentido El siguiente ensayo tiene la finalidad de analizar sus partes estructurales en la cual tenemos que tomar algunos aspectos que nos marca la literatura, el objetivo es hacer una crítica literaria sobre los componentes de la mimesis que son la catarsis, metáfora, verosimilitud y fabula, pero tenemos
-
EL BANQUETE
jerisu71. ¿El diálogo implica la ausencia de dogmatismo, reclama un lector activo y estimula la reflexión? No hay ausencia de dogmatismo debido a que cada personaje de manera individual, expone sus ideas y creencias que cada uno sostiene sobre el amor basándose en sus propios argumentos mediante un discurso que
-
EL BANQUETE
SANDYKTU1) El tema que ellos ubican, se da después de un banquete realizado por el éxito de Agatón en filosofía de las fiestas Leneas, se encuentran siete sabios compartiendo temas, en primer lugar sobre el efecto que causa el vino después de tomar en exceso, y concluyeron beber de manera
-
El Banquete
vndi_asproEl Banquete. Platón Introducción Apolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos, divisándome por detrás, me llamó desde lejos y, bromeando2 a la vez que me llamaba, dijo:
-
El Banquete
gguuiiddoo32FEDRO En su discurso Fedro argumenta que Eros es el más antiguo de los dioses y por eso, el origen del universo se debe a el. Argumenta esto diciendo que nunca se ha mencionado a sus padres, y menciona diversos mitos que ponen a Eros como el primero de los
-
El Banquete
NayelovesObras completas de Platón Platón Platón El banquete o del amor Apolodoro y un amigo de Apolodoro. Sócrates – Agatón – Fedro – Pausanias – Eriximaco. Aristófanes – Alcibíades Apolodoro Me considero bastante preparado para referiros lo que me pedís, porque ahora recientemente, según iba yo de mi casa de
-
El Banquete
El discurso de Agatón es muy bello, pero quizá tiene más poesía que filosofía; quizá es más aparente que verdadero. Sienta, en efecto, que el Amor es dios, que es bello y que es bueno; pero nada de esto es cierto. El Amor no es bello, porque no posee la
-
El Banquete
belenandreaTitulo: El Banquete Autor: Platón, filósofo griego Este libro escrito por Platón hacia el año 380 a.C. nos muestra una situación en la cual se presenta un dialogo entre distintos comensales, los cuales plantean diversos discursos sobre Eros, básicamente nos van mostrando distintos puntos de vista o posiciones acerca del
-
EL BANQUETE
Sarai52UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO El banquete Los diálogos en el banquete, serán precisamente referidos a Eros, al amor. Cada uno de los presentes en dicho banquete es un sofista y dará una alabanza a este Dios; estos sofistas tienen un concepto distinto de él y por tanto tendrán que
-
El Banquete
Jenofonte, quien veía en nuestro diálogo un tratado de la pasión amorosa, y de ahí que en su obra homónima se proponga elogiar los placeres de la vida matrimonial 3. El Banquete pertenece al período medio o de madurez período que suele calificarse de «diálogos ideológicos» 4 , en los
-
El Banquete Alimentos y Bebidas III
MagnusAEl Banquete Alimentos y Bebidas III Jose Manuel Espino Mandujano 6to Turismo El banquete es uno de los nueve diálogos platónicos, que habla sobre las distintas concepciones del amor y que, de hecho, es la base del amor platónico junto a el Fedro, otro diálogo. El relato comienza con un
-
EL BANQUETE AUTOR: PLATÓN
Ericka SoraEL BANQUETE AUTOR: PLATÓN Iba Apolodoro en una travesía hacia Atenas, cuando escuchó que un amigo suyo lo llamaba de manera exhaustiva, seguidamente, al llegar al lado suyo, este le preguntó cuáles habían sido los hechos ocurridos en la casa de Agatón aquel día de la cena. Así pues, Apolodoro
-
El Banquete De Eros
josemizjetsAristodemo fue invitado por Socrátes a la comida en casa de Agatón, en su celebración de su victoria, horrorizado por la aglomeración. Al llegar a la comida Agatón le comento a aristodemo que lo habia estado buscando para invitarlo y no fue posible encontrarlo. Socrates se habia quedado atrás contemplando
-
El Banquete De Plaon
izmariiEl Banquete. Platón Introducción Apolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos, divisándome por detrás, me llamó desde lejos y, bromeando2 a la vez que me llamaba, dijo:
-
El Banquete De Platón
KarliuxEL BANQUETE DE PLATÓN Tesis principal del Autor La Tema que se debatió durante el banquete es el “Amor”, donde Apolodoro es él narrador del Banquete en cual no estuvo presente, pero Aristodemo que si estuvo le contó todo lo que pasó. En el banquete asistieron personajes muy importantes donde
-
El Banquete De Platon
DabiddoEl banquete de platon En este libro los diferentes protagonistas Apolodoro, Sócrates, Agatón, Fedro,Pausanias, Aristofanes y Alcibíades plantean sus puntos de vista sobre que es el amor,, que es amar, de que se trata ese gran misterio que llamamos Eros Esta obra creo que es como una invitación y un
-
EL BANQUETE DE PLATÓN
J0532697Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / El Banquete De Platón El Banquete De Platón Ensayos: El Banquete De Platón Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Karliux 27 agosto 2011 Tags: Palabras: 1759 | Páginas: 8 Views: 361
-
El Banquete De Platón
vaalcaontLos diálogos platónicos son adaptaciones escritas de los diálogos que tantas veces escuchó a su maestro Sócrates, quizás por ello aparece siempre como el protagonista principal, especialmente en sus primeros años. Sin embargo, su pensamiento fue evolucionando a través de tres épocas hasta llegar a ser plenamente creativo. Donde se
-
El Banquete De Platon
1113025-Dialogo de platón, El Banquete. El banquete se desarrolla en casa de Agatón, entre un grupo de amigos que reunidos deciden no dar su tiempo ala bebida y diversión y en su lugar incitados por Eriximaco dedicaran su tiempo a exponer diversos discursos, animándoles ah rendirle un elogio al dios
-
El Banquete De Platon
verospEl banquete de Platón. El banquete de platón. ¿Qué es filosofía? Todo lo que el pensamiento humano ha producido de trascendencia. Filosofar es una forma de pensar .La verdad es lo único que debe interesar al filosofo, las matemáticas son un lugar de producción de verdades y una condición de
-
El Banquete De Platón
SergioaranjoObras completas de Platón Platón ________________________________________ Platón El banquete o del amor Apolodoro y un amigo de Apolodoro. Sócrates – Agatón – Fedro – Pausanias – Eriximaco. Aristófanes – Alcibíades Apolodoro Me considero bastante preparado para referiros lo que me pedís, porque ahora recientemente, según iba yo de mi casa
-
El Banquete de Platón
Angel_744FRAGMENTO: El Banquete de Platón: Nacimiento de Eros (203a-204c) relación con Nacimiento de la filosofía 203a- "...Cuando nació Afrodita, celebraron un banquete los dioses y entre ellos estaba Poro, el hijo de Metis. Después que comieron llegó Penía a mendigar, como era propio al celebrarse un festín, y estaba a
-
El Banquete De Platon
AllanMabbittEl banquete de Platon, Opinion del amor. Bueno, la idea principal de esta reunión, es para intercambiar diálogos entre los diferentes filosofos & asi entran en un debate. La discusión empieza cuando Erixímaco dice que cada uno de los presentes de forma improvisada de un discurso en honora Eros, el
-
El Banquete De Platon
laura_ferreiraSINTESIS DE LA OBRA Esta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno
-
El Banquete De Platón
XimenaGonzalez11Tesis El tema que se debatió durante el banquete es el “Amor”, donde Apolodoro es el narrador del Banquete en cual no estuvo presente, pero Aristodemo que si estuvo le contó todo lo que pasó. En el banquete asistieron personajes muy importantes donde se propone que cada uno de los
-
El Banquete De Platon
karinlunaEsta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno concibe acerca del Amor.
-
El Banquete De Platon
topoyankyEste texto nos otorga elementos para enfrentar la lectura de la obra maestra, según los “estudiosos de Platón”; y hacerla accesible a nuestro intelecto por la complejidad de sus argumentos. Inicialmente nos remite a la naturaleza y originalidad del diálogo, es decir nos plantea lo que encontraremos en el escrito
-
EL Banquete De Platon
topo01ted• PERSONAJES A continiación se muestra un breve resumen del discurso de cada uno de los personajes que participaron en el banquete, ademas se resalta una crítica de las ideologias planteadas sobre el amor. • FEDRO • Resumen En su discurso Fedro argumenta que Eros es el más antiguo de
-
El banquete de platon
EmeAcunaAcuña Báez Manuel Grupo 659 “La vida secreta del presidente de México Guadalupe Victoria” La lectura se basa historia del presidente Guadalupe Victoria, sobre el cual desmienten una parte de lo que fue su vida. Guadalupe Victoria nacido en Tamazula, Durango el 26 de septiembre de 1786(el cual por cierto,
-
El banquete de platon
marelijosefrodoEl Banquete de Platón Todo empieza con Apolodoro quien habla con Glaucon y algunos amigos, en la que señala que aquel debate que ellos quieren conocer se llevó a cabo cuando ellos eran niños en la que los oradores expresaban discursos acerca del Dios Eros de manera directa, y que
-
EL BANQUETE DE PLATON
Lisbeth Huaman“EL BANQUETE DE PLATÓN” Autores: -Unocc Quispe, Nora Noemi -Huamán Sullca, Lisbeth -Godoy Luis, Harold Introducción: En el transcurso de la historia, el ser humano intentó dar explicaciones sobre aquello que se manifestaba en acciones “bellas” y que devino en la palabra amor, y hasta el día de hoy, hacen
-
El Banquete de Platón
profeyullys"El Banquete" de Platón es uno de los diálogos más famosos y complejos de la filosofía antigua, en el que se discute el tema del amor en todas sus dimensiones. A continuación, realizaré un análisis general de la obra. En primer lugar, cabe destacar que "El Banquete" se divide en
-
El banquete de Platón (Aristófanes)
Raúl MdzaArte y literatura antigua y medieval Raúl Mendoza Hernández El banquete de Platón (Aristófanes) ¿Cómo se puede relacionar el amor con el arte y con la belleza según el personaje que te tocó? Considero que la filosofía que interpreta en este discurso Aristófanes es algo inquietante, pero del mismo modo
-
El Banquete De Platón - Análisis
MiraldaEl Banquete De Platón - Análisis • Materia: Filosofía. • Cátedra: Tomas Abraham. • Alumno: Ricardo Pérez. • Introducción al Trabajo Practico Platón (Atenas, 427-347 a. de C.), es el primer pensador griego cuya obra se ha conservado íntegramente con el paso del tiempo. Su obra, traducida en una serie
-
EL Banquete de Platón - Resumen
verocmEl Banquete – Platón El Banquete es una obra escrita por platón. La historia se desarrolla en una cena hecha para celebrar un éxito literario del poeta Agatón. En dicha cena se encuentran personajes muy importantes de la época; entre ellos, Sócrates. Después de la sobremesa, Erixímaco, un médico allí
-
El Banquete Del Amo
manuelapcarmonaApolodoro, Sócrates, Agatón, Fedro,Pausanias, Aristofanes y Alcibíades plantean sus puntos de vista sobre que es el amor,, que esamar, de que se trata ese gran misterio que llamamos Eros Esta obra creo que es como una invitación y un señalamiento. Una propuesta y una reparación. El anuncio de un cambio
-
EL BANQUETE DEL AMOR
MARCOSSUERESEsta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno concibe acerca del amor
-
El Banquete Del Amor
970203BANQUETE DEL AMOR En esta obra se habla sobre el amor, se tenía por costumbre hacer banquetes todas las noches y después bebían hasta el amanecer, esa noche se decidieron que no beberían en cambio dialogarían sobre el amor por que se decía que no le daban la importancia que
-
El Banquete Del Amor
NATALICETHENSAYO Podemos iniciar diciendo que la idea general del libro es un banquete el cual se reúnen un grupo de amigos, uno de ellos era Sócrates. Ellos deciden realizar una exposición de lo que cada uno piensa sobre el amor lo que poco segundos después se forma un debate filosófico.
-
El Banquete O Del Amor
AVCentG4595EL BANQUETE O DEL AMOR Esta es una reunión entre sabios ofrecida por Agatón, a esta reunión asisten Sócrates, Fedro, Pausanias, Eriximaco, Aristófanes y Alcibíades. En ella se ven diferentes conversaciones, pero la de mayor importancia es la que trata del amor, en la cual todos ofrecen su opinión acerca
-
El Banquete o sobre el bien, Platón
majrojasEl Concepto de Belleza de Platón y Aristóteles “La Belleza es la única cosa por la que vale la pena vivir” El Banquete o sobre el bien, Platón 1. Introducción Este breve ensayo tiene por objeto reflexionar sobre algunos puntos importantes en las consideraciones del concepto de Belleza, que son
-
El Banquete Y La Metafisica
katherine.b1. Aspectos relacionados entre el discurso de los comensales y los discursos de Diotima y Sócrates: Lo que he podido encontrar relacionado con los discursos precedentes al discurso de Sócrates (dentro de este discurso encontramos el discurso de Diotima) es lo siguiente: La belleza del amor parece estar en boca
-
El banquete, Рlatón. Resumen
luizpotherEL BANQUETE, PLATÓN. RESUMEN: El texto se distribuye esencialmente en un diálogo entre Apolodoro y unos amigos que a su vez este les cuenta los discursos que hubo entre Fedro, Pausainias, Erixímaco, Aristófanes, Agatón, y el grandísimo Sócrates en casa de Agatón sobre el Amor. El tema fue propuesto por
-
El Banquete- Platon
santtiagoooFedro Fedro decía que eros es el más antiguo de los dioses, el más augusto (el que hace mas bien a los hombres), el que hace a un hombre verdaderamente feliz y virtuoso durante la vida y después de la muerte. Eros era el dios que inspiraba al hombre, haciendo
-
El Banquete- Platón
violetbirsEl Banquete Este texto de Platón, comienza con el relato de Apolodoro, quién es consultado por un amigo sobre la reunión entre Agatón, Sócrates, Alabíades, entre otros, en el banquete y sus discursos sobre el amor, en la casa de Agatón. Aristodemo es quién cuenta a Apolodoro dichos discursos ya
-
El banquete. Platón
Diego Alejandro VivasEl banquete es una obra en el cual un grupo de comensales filósofos se reúnen para celebrar la victoria de Agatón en las fiestas Leneas. Mientras comen y beben, dialogan sobre el amor en orden de importancia, desde el más inexperto hasta el más sabio. Cada uno de los comensales
-
El Banquete. Platón. (Resumen)
Mjac9EL BANQUETE El libro se distribuye esencialmente en un diálogo entre Apolodoro y unos amigos, a los que cuenta los discursos que hubo entre Sócrates, Albíades, Aristodemo, Erixímaco, ...en casa de Agatón sobre el Amor. Éste explica como, anteriormente, Aristodemo le contó a él dichos discursos, que relatan lo que
-
EL BANQUTE
gabygooPLATÓN, Diálogos, Tr de J. Calange Ruíz, Madrid: gredos 1981. La primer parte con la que me gustaría comenzar es algo que ciertamente me inquieta. Ya entrados en materia sobre el discurso del dios del amor (Eros), Pausanias hace referencia a los inspirados por el amor de la Afrodita urania
-
El Baquete
chairezinPara más fácil la lectura de este ensayo recordemos quien es Eros, era el dios de la atracción sexual y el amor. Fue concebido por Poros (la abundancia) y Penia (la pobreza) en el cumpleaños de Afrodita. Este es llamado cupido a través de los años y llamado por todos
-
El Barco A La Deriva
Alfr3do29UN BARCO PERDIDO EN EL OCÉANO A LO LARGO DE NUESTRA HISTORIA LOS BARCOS HAN MARCADO UN GRAN SELLO EN EL LIBRO DE LA HISTORA, INCONTABLES VECES HEMOS ESCUCHADO CUENTOS, HISTORIAS, QUE LA MAYORIA DE LAS VECES NOS HAN FACINADO Y HAN EXALTADO A NUESTRA MENTE. DESDE GUERRAS HASTA EXPLORACIONES,
-
El Barco de Teseo y la Identidad en la Filosofía
B4MCTítulo: El Barco de Teseo y la Identidad en la Filosofía Categoría: Filosofía El Barco de Teseo es un antiguo enigma filosófico que ha intrigado a mentes inquisitivas durante siglos. Este dilema plantea una pregunta fundamental sobre la identidad y la continuidad: si todas las partes de un barco han
-
El barómetro
olga1966BAROMETRO: Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio. La unidad de medida de la presión atmosférica que suelen marcar los barómetros se llama
-
El Barrio Y Su ´resencia En La Escuela
edithperezEL BARRIO Y SU PRESENCIA EN LA ESCUELA ALICIA CARBAJAL En primera instancia, se nos habla de lo que es el Barrio, no solamente es un espacio físico o la suma de casas, calles y comercios de un lugar, sino que se conforma también por la gente que lo habita,
-
El Barrio Y Su ´resencia En La Escuela
edithperezEL BARRIO Y SU PRESENCIA EN LA ESCUELA ALICIA CARBAJAL En primera instancia, se nos habla de lo que es el Barrio, no solamente es un espacio físico o la suma de casas, calles y comercios de un lugar, sino que se conforma también por la gente que lo habita,