ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 29.551 - 29.625 de 125.654

  • El CONCEPTO DE LA COMUNIDAD

    regiinaa2El CONCEPTO DE LA COMUNIDAD La idea clara que el autor de esta lectura Ricardo Pozos menciona es la de comunidad donde se utiliza para nombrar cantidades sociales con ciertas características especiales que le dan a una organización dentro de un área definida, asimismo puede considerarse comunidad a un conjunto

  • EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD Upn

    vereyuliEL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad

  • El concepto de la dialéctica

    yosi_21La dialéctica supone relacionar recíprocamente las contradicciones, y está referida a la contraposición de formulaciones contradictorias para su resolución en virtud de las consecuencias obtenidas. Así el modelo dialéctico (Baltes, Reese y nesselroade,1981) contextual – dialéctico ( Marchesi,Palacios y Carretero,1983), o dialéctico – contextual (Lacasa y García Madruga,1990) se fundamenta

  • El concepto de la diferencia entre ciencia y religión

    pakardUna vez que hemos elegido una opción nos refugiamos en ella, pero esto puede cerrarnos a nuevas perspectivas que podrían ampliar nuestra visión y orientarnos por caminos más adecuados para nosotros. Es aquí donde nosotros mismos secuestramos nuestra verdad, ya que nos enfrascamos en un rumbo y no nos permitimos

  • El concepto de la dignidad humana

    victoriavdmpVivimos en un mundo en que la dignidad lo es todo para algunas personas pero ¿qué es la dignidad humana? “La dignidad humana es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y fundamental desde su concepción hasta su

  • El concepto de la escuela de pensamiento

    anakarinagarciafESCUELA FILOSÓFICA Es un concepto antiguo muy extendido en la bibliografía, que la mayoría de las veces no apunta a una realidad histórica de "escuela" entendida como una institución jerarquizada y con continuidad, sino a una simple agrupación de filósofos (escuela de pensamiento, corriente de pensamiento, corriente filosófica, doctrina filosófica

  • El concepto de la ética a lo largo de la historia

    El concepto de la ética a lo largo de la historia

    iker1725ETICA EMPRESARIAL ACTIVIDAD Escenario 7 Bryan Iker Hacer un resumen de cada escenario, ética empresarial. Respuesta: ESCENARIO 1 El concepto de la ética a lo largo de la historia. Los griegos son observadores científicos de la realidad y la ciencia. A través del mundo sensorial, el concepto del bien y

  • El concepto de la ética académica

    norita20La ética no es el conjunto de normas, ni tratados, ni leyes que obligatoriamente debamos acatar y cumplir, sino que ética es una orientación armónica que nos va a ayudar a vivir la vida. A lo largo de nuestra existencia vamos obteniendo enseñanzas y lecciones sobre vivencias anteriores, estas enseñanzas

  • El concepto de la ética científica

    melerrÉTICA ACADÉMICA: A lo largo de nuestra vida académica nos damos cuenta de muchos aspectos en los que deseamos ver ética en un profesor, en un alumno, en ambos, en un trabajador de la escuela, etc. Muchas veces nos preguntamos que quiere decir eso de Ética académica. Para el trabajo

  • El concepto de la ética de las doctrinas

    rubio234DOCTRINAS ÉTICAS Las doctrinas éticas se han ido desarrollando en diferentes épocas y sociedades mediante una vinculación estrecha entre los conceptos morales y la realidad humana, sujetahistóricamente a cambio. Por ellos como todo en la historia, las doctrinas éticas no pueden ser consideradas aisladamente, sino dentro del proceso de cambio

  • El concepto de la ética de teorías y sistemas

    rafael1bustosLa ética es el tema filosofico que trata las de cuestiones de la moralidad. Podemos decir, es una búsqueda para saber lo que es malo, bueno, correcto y lo incorrecto. Esta rama de los estudios de filosofía busca los motivos de la elección, las metas y los ideales morales, junto

  • El concepto de la ética en la vida cotidiana

    melissa25941. CONCEPTO DE ÉTICA: La ética es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía

  • El concepto de la ética profesional

    amep2609ETICA Y CIVICA INTRODUCCION: Estamos siendo testigos en estas últimas décadas de una creciente preocupación internacional por el escaso compromiso social de los jóvenes, que se manifiesta en su baja participación social, el exiguo interés que muestran por la política formal y la insignificante participación electoral que ejercen. CONCEPTO DE

  • El concepto de la ética y la moral

    dannbriones1.2 Introducción a la ética La ética es el tema filosofico que trata las de cuestiones de la moralidad. Podemos decir, es una búsqueda para saber lo que es malo, bueno, correcto y lo incorrecto. Esta rama de los estudios de filosofía busca los motivos de la elección, las metas

  • El concepto de la ética y la moral

    mimezaLA ÉTICA Y MORAL A nivel mundial la ética está en boga, teniendo la filosofía en la ética su expresión más fructífera y promisoria. Lo más representativo del mundo académico apuesta por una salida ética para la filosofía. En este sentido la ética es un saber filosófico cuyas conclusiones atañen,

  • El concepto de la ética y la moral

    edson141211MORAL Y ÉTICA. Con el término moral solemos mencionar lo que tiene que ver con un conjunto de reglas referidas a la conducta o comportamiento de los hombres y que prescriben y codifican dicho comportamiento, así hablamos de un código moral. Moral también significa el comportamiento determinado de un individuo

  • El concepto de la felicidad

    ximena.clarosLa felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.” Henry Van Dyke. ¡ Que encantadora frase ….. como no comenzar un escrito de esta manera, un abrebocas a lo que implica y se conoce por felicidad !!! , claramente

  • El concepto de la felicidad

    crispinadorada1. Felicidad Es el bien o fin del hombre. Consiste en una actividad del alma (no se puede ser feliz en la pasividad) conforme a la virtud perfecta (aquella relacionada con la razón pues la razón es lo propio del ser humano) y a lo largo de una vida completa.

  • El concepto de la felicidad

    ANi.1FELICIDAD Es un estado emocional que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. La felicidad suele ir aparejada a una condición interna o subjetiva de satisfacción y alegría. Algunos psicólogos han tratado de caracterizar el grado de felicidad mediante diversos tests, y han llegado a

  • El concepto de la filosofía

    Renzonsp¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? La palabra Filosofía está formada por dos vocablos griegos: s(amigo) y s(sabiduría). Homero designaba con la palabra sofía toda clase de habilidad, como la de los artesanos, músicos o poetas. Heródoto llamaba sofos a todo el que sobresalía por la perfección de sus obras. Sofía se

  • El concepto de la Filosofía de la educación

    gime_tapiaCONCEPTOS DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA Del griego phylosophía, amor al saber. Es la invención de los griegos jónicos de Asia Menor, hacia el s-VI a.C., de hacer frente con la reflexión racional a los problemas de la naturaleza. Según Karl Popper, hubo un cambio de actitud ante las

  • El concepto de la filosofía griega antigua

    lawyer01FILOSOFIA GRIEGA Conjunto de conceptos filosóficos desarrollados sobre todo durante el esplendor de la civilización griega entre el 600 y el 200 a.C. La filosofía griega constituyó el fundamento de toda la especulación filosófica posterior en el mundo occidental. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de

  • El concepto de la ilustración, en el "Significado" de Immanuel Kant

    djchulin94A lo largo de la historia de la humanidad y del desarrollo del hombre como ser social y racional, se ha observado cómo este ha sido capaz de constituir ciudades o metrópolis bajo un orden social, lo cual le ha permitido desenvolverse socialmente y avanzar rápidamente, con ayuda de los

  • El concepto de la industria cultural de Theodor Adorno

    erwyloEl concepto de la industria cultural de Theodor Adorno. El concepto de Industria cultural en términos de Adorno es la transformación de obras de arte en objetos al servicio de la comodidad, de alguna manera se refiere al término mass media, aunque no lo utiliza porque considera que minimiza el

  • El concepto de la justicia

    amiguisuLa equidad para adentrar a hablar sobre el tema tenemos qué adentrar a un desglose de la palabra la equidad ,es un valor en primera mediada de connotación social; por consiguiente es un valor para todos y que nos interesa a todos, es la regulación de igualdad entre nuestros semejantes

  • El concepto de la ley y el derecho

    rocanlover19901.- CONCEPTO DE DERECHO.- La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la

  • El concepto de la libertad

    kaome3110Para empezar, se podría decir que la libertad es fundamentalmente una facultad individual. Somos cada uno de nosotros los que queremos elegir, sin interferencias y que la perspectiva desde la que desarrollamos la libertad es subjetiva. Ya que cada quien la interpreta dependiente sus principios, normas, razonamientos y conocimientos. El

  • El concepto de la libertad y de los factores que limitan la libertad de la persona

    IrisOctubren el primero nos avocaremos a los conceptos tocando temas históricosy religiosos; el segundo decidimos por unanimidad concedérselo alcampo de la ética y la filosofía debido a la relevancia que estosconocimientos aportan a su estudio y que nos servirá de guía para laposterior racionalización de nuestras ideas a cerca de

  • El concepto de la magia negra

    ariannygarcia¿Cuántas veces hacemos lo mismo con nuestros propios hijos? Les lanzamos opiniones de este tipo y ellos cargan con esa magia negra durante años y años. Las personas que nos quieren emplean magia negra con nosotros, pero no saben lo que hacen. Por ello debemos perdonarlos, porque no saben lo

  • El concepto de la moral

    ybagyluisLa moral se concibe como un sistema que necesita de otras estructuras para poder ser tomado en cuenta. Como el caso de la religión si no hay una buena estructura de quien es el que manda la moral será nula porque no tendrá una buena base con quien apoyarse. Por

  • El concepto de la moral como una virtud del ser humano

    bandrea1917objeto de estudio se centra en la moral como una virtud del ser humano, que se relaciona con deberes que tiene como ciudadano de una sociedad determinada, y por la cual puede alcanzar un estado de armonía y felicidad en relación a su espacio y al conjunto de individuos con

  • El concepto de la palabra "Mundo"

    alvaroxfire,Mundo es el nombre común que se le da a la civilización humana, específicamente a la experiencia humana, la historia o la condición humana en general, global, por ejemplo en cualquier parte de la Tierra.1 En un contexto filosófico puede referirse a: (1) todo el Universo físico o (2) un

  • El concepto de la posmodernidad

    frizkoooENSAYO SOBRE LA POSMODERNIDAD Con la llegada de la modernidad, surgió la posmodernidad que es lo que estudia el amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos que hubo en el siglo XX, ya estos fueron definidos como diversos grados y manera de oposición o superación de lo moderno

  • El concepto de la prudencia

    livecary. El conocimiento o dominio de un arte significa la realización de la función productiva. A la función práctica, la actividad del pensamiento que reflexiona sobre la vida ética y política del hombre tratando de dirigirla, le corresponde la virtud de la prudencia (phrónesis) o racionalidad práctica. Mediante ella estamos

  • El concepto de la teoría de los valores de la ética

    malejamondraANALISIS La teoría de los valores ya que es una de las ramas de la filosofía, que tiene encargado la investigación de la naturaleza y los juicios valorativos. La axiología es la noción que se remota Hume, principalmente se preocupa por los valores morales y estéticos elaborando teorías nominalista y

  • El concepto de la teoría de Platón

    vic95torPregunta 4, PAU Platón 4. Comenta brevemente cualquier aspecto del pensamiento del autor del texto que juzgues importante en alguno de estos sentidos: por su relación con otros filósofos, con los hechos históricos relevantes (especialmente si son coetáneos del autor o tienen relación con su vida) o con rasgos significativos

  • El concepto de la vanidad

    La vanidad se define como la creencia excesiva en las habilidades propias o la atracción causada hacia los demás. Es un tipo de arrogancia, engreimiento, una expresión exagerada de la soberbia. De acuerdo a la teología cristiana clásica, la vanidad consiste en depositar la confianza en forma excluyente en las

  • El concepto de la vida de un hombre Santo Tomas

    Mariana1626Para crear un concepto sobre que era el hombre, Santo Tomas se basa en las ideas de Aristóteles, pero este las adapta al pensamiento cristiano de la Escolástica, ya que él decía que el mundo sensible es un mundo creado por Dios y por ende el hombre también. El hombre

  • El concepto de la vida humana

    sander2015LA VIDA Si nos tomamos el tiempo de buscar la definición de “la Vida” resumiendo podríamos llegar a la conclusión de que es todo lo ocurrido: hechos, circunstancias, fenómenos, situaciones propias de los seres vivos y que nos identifican como tales. El existir, el llegar a ser un ser vivo.

  • El concepto de las humanidades

    El concepto de las humanidades

    ivs567Humanidades Somos espectadores de movimientos y sucesos que cambian y evolucionan al pasar el tiempo. Las ideas se convierten en hechos y van cambiando. Personas nacen, mueren y la tecnología avanza. Esto nos obliga a estar constantemente en un estado de sobrevivencia y competencia, causándonos reprimir emociones de hermandad, compasión

  • El concepto de libertad desde diferentes puntos de vista

    natalia.diaz¿Libertad…?Según el diccionario de la Real Academia Española la libertad es una facultad natural quetiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que esresponsable de sus actos. Pero ¿realmente será el significado correcto?Últimamente después de haberme informado con un poco de

  • El Concepto De Libertad Política. Un Análisis Comparativo En Berlin Y Skinner

    nicki_animeEn este siguiente trabajo, analizaremos a los autores I. Berlin y Q. Skinner. Por un lado, veremos que Skinner propone bajo el concepto de libertad política dos posibles opciones. Entiende a la primera propuesta de libertad como autogobierno, dándole un margen negativo a la misma, mientras que la segunda libertad

  • El Concepto De Lo Politico

    ReymiEl concepto de lo político Carl Schmitt El concepto del Estado supone el de lo político. De acuerdo con el uso actual del término, el Estado es el status político de un pueblo organizado en el interior de unas fronteras territoriales. Esto es tan sólo una primera aproximación, que no

  • El concepto de lo siniestro en Freud

    nereiusEl concepto de lo siniestro en Freud Contribución al Seminario de Investigación La angustia y las coyunturas de su surgimiento, impartido por Vicente Palomera durante el curso 2004-05 Carolina Tarrida Paraules clau angustia, Freud, Hoffmann, Lacan, represión, castración, heimlich, siniestro, ominoso, doble, ojos, unheimlich Índice: 1. E.T.A. Hoffmann, "El hombre

  • El concepto de lógica

    El concepto de lógica

    Ammi AvendañoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Asignatura: Filosofía Sección 0901 Catedrática: María Luisa Beltrán Estudiante: Ammi Isabel Avendaño Larios No. De Cuenta: 20151030019 Fecha: Lunes 19 de octubre de 2015 ________________ EL CONCEPTO Bordeando la lógica nos hemos adentrado en su estructura interna para conocer su naturaleza, es decir, su esencia

  • El concepto de los campos sociales

    El concepto de los campos sociales

    Diana AvilaUNIVERSIDAD CATOLICA LUMEN GENTIUM COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO TEORIA DE LA ACCION COLECTIVA RESEÑA Y MAPA CONCEPTUAL ENTREGADO POR: KAROL MOSQUERA Y DIANA AVILA ENTREGADO A: JHON ALEXIS LIZCANO NOVIEMBRE 21 2017 J. Ignacio Núñez Leiva. Elementos básicos de la teoría de los campos sociales de Pierre Bourdieu. Apuntes para estudiantes y

  • El concepto de los procesos de comunicación

    YIYIP1. LA COMUNICACIÓN ES ACCION: COMUNICAR DESDE Y EN LAS PRÁCTICAS SOCIALES Washington Uranga 1 Cuando nos refererimos a la relación entre comunicación y prácticas sociales preferimos utilizar el concepto de procesos comunicacionales, en lugar de hablar lisa y llanamente de la comunicación. La utilización de este concepto pretende guardar

  • El concepto de los sofistas y de Sócrates

    AzharSofia se puso un vestido de verano y bajó a la Cocina.Su madre estaba inclinada sobre la encimera. Decidió no decirle nada sobre el pañuelo de seda. -¿Has recogido el periódico? -se le escapó a Sofia. La madre se vovió hacia ella. -Me haces el favor de recogerlo tu. ¬Sofia

  • El concepto de los valores éticos

    danterafaelValores éticos El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y ser honesto; ser sincero en vez de ser falso; es más valioso trabajar que robar. La práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona, mientras que

  • El concepto de los valores familiares

    YURI86La familia es un núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto. Cada sociedad va a tener un tipo de organización familiar pero algo muy importante es que en la familia las personas que conforman ese grupo van a tener relaciones de parentesco y afectivas. Además en

  • El concepto de los valores humanos

    6166LOS VALORES HUMANOS Para hablar sobre el tema de valores humanos es muy importante enfocar desde la perspectiva de tres dimensiones: Desde el punto de vista filosófico, desde el punto de vista de las comunicaciones, y desde el punto de vista de nuevas tecnologías. Por otro lado, es imprescindible enfocar

  • El concepto de los valores morales

    acornejoochoaLOS VALORES MORALES Desde tiempos inmemoriales y antes de que los valores hayan sido objeto de estudio de alguna ciencia como la filosofía o la ética, los hombres hemos establecido criterios para calificar los actos humanos de acuerdo con las expresiones y costumbres, que varían de acuerdo al tiempo, el

  • El concepto de los valores morales

    paubaduy¿Qué son los valores? Los valores de manera general, son las propiedades, cualidades y/o características de una acción, una persona o un objeto considerados típicamente positivos o de gran relevancia. Referido a los seres humanos, se suele hablar de valores humanos y valores universales. Aplicados a un grupo de personas,

  • El concepto de moral

    armendarisNTRODUCCIÓN: Hablar de un tema como la moral representa una gran dificultad para mí, ya que no es un tema del cual yo pueda valerme tan solo de hechos científicos o estudios del internet y ciertos libros, para poder hablar de este tema tan complejo tengo que aferrar y transmitir

  • EL CONCEPTO DE MUERTE

    Pau_AlonsoAEL CONCEPTO DE MUERTE EN LOS ORIGENES DE LA RELIGION GRIEGA Cecilia Inojosa Grandela El autor James P. Carse en su obra “Muerte y Existencia” nos relata...”No importa cuán claro y cabal sea el resto de nuestra autocomprensión, la incomprensibilidad de la muerte permanecerá replegada en su propio interior, royendo

  • El concepto de muerte de Ernesto Sabato

    sakura4El concepto de muerte de Ernesto Sabato que el pensaba que la muerte era el fin de todo y no había nada mas allá (en eso no estoy totalmente de acuerdo). También decía que cuando la muerte llegaba, el alma tenía que reconocer la muerte de su cuerpo y tenia

  • El concepto de multiculturalismo

    monica1997Multiculturalidad Introducción: Es un término polisémico que está sujeto a diversas y a veces contradictorias interpretaciones. En su sentido meramente descriptivo designa la coexistencia de diferentes culturas en una misma entidad política territorial, pero puede tener,un sentido prescriptivo o normativo y designar diferentes políticas. Por otra parte, el multiculturalismo es

  • El concepto de normatividad

    enrique_guerreroContenido: 1. Antecedentes 1.1. Introducción 1.2. Filosofía Política 1.3. El concepto de normatividad 2. La sociedad y sus valores. 2.1- La desmoralización de la sociedad. 2.2. Criminalidad, grupos sociales, y valores en los países desarrollados. 2.3. La estructura social en México, y su impacto moral. 2.4. Los valores morales de

  • El Concepto De Obligación Y Sus Elementos

    nashe2930El concepto de obligación y sus elementos 1. Obligación jurídica 1.1 Definición 1.2 Elementos 1.3 Clasificación 1.4 Fuentes de las obligaciones 1.5 La ley El contrato, sus elementos y clasificaciones 2. Contrato 2.1 Concepto 2.2 Elementos 2.3 Clasificación 2.4 Clausulas que pueden contener los contratos 2.5 Interpretación de los contratos

  • El concepto de odio y por qué odiamos

    loraine21Por qué odiamos Ante todo, ¿qué es el odio? El odio es una relación virtual con una persona y con la imagen de esa persona, a la que se desea destruir, por uno mismo, por otros o por circunstancias tales que deriven en la destrucción que se anhela (para el

  • El concepto de paradigma de Thomas Kuhn

    El concepto de paradigma de Thomas Kuhn

    Rey VajUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ SEDE PUEBLO VIEJO Asesor: Mtra. Ana Concepción Saavedra Sánchez Asignatura: Teoría del Conocimiento Científico Licenciatura en Educación Deportiva APRENDIENTE: DENISSE OLIVERA BOCARDO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #8 Cd. Cuauhtémoc, Ver, 10 de agosto de 2020. I.- Ver los siguientes videos de you tube: El concepto de

  • El concepto de Paradigma de Thomas Kuhn

    El concepto de Paradigma de Thomas Kuhn

    Mirete PérezAlumno: Gonzalo Pérez Mirete El concepto de Paradigma de Thomas Kuhn. En las diversas teorías que existen sobre cuál es el proceso de avance de la ciencia nos encontramos con que, el pensamiento de Kuhn intenta mejorar y corregir el pensamiento de Carl Pope, a tal punto que nos hablaba

  • El Concepto De Patria,"Patria Y Nacionalidad", Por Mijail Bakunin

    mohamed_yasserEl concepto de patria, según el anarquismo Mijail Bakunin formulo lo siguiente con respecto al tema: "Patria y Nacionalidad", por Mijail Bakunin: El Estado no es la patria; es la abstracción, la ficción metafísica, mística, política y jurídica de la patria. La gente sencilla de todos los países ama profundamente

  • El concepto de paz

    El concepto de paz

    lismar352Que el pueblo y el gobierno respeten los Derechos de todos. Entre los individuos Como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la paz. Juárez (1806-1872). Según reflexiones de distintos personajes ilustres y sociedades, la paz es un elemento fundamental para la convivencia armónica entre individuos debido a

  • El concepto de persona

    El concepto de persona

    veroveriniPERSONA Francesc Torralba Roselio Como ya se sabe, el concepto de persona es muy antiguo y nace en Grecia como el proposón para posteriormente traducirse como persona a la cual ahora se le da el significado de mascara y/o actor. Este concepto que viene de raíces teológicas fue utilizado para

  • El concepto de persona

    El concepto de persona

    Abi.ji_19El concepto de persona (FRANCISCO LARROYO) Dificultad actual de la cuestión Consideración individual, como sustancia específica o como heterogénea en relación con otras categorías que definen ontológicamente la personalidad. Desenterrando viejas ideas ontológicas, estas enseñanzas hablan de una comprensión estratiforme de la realidad: junto a la realidad material o física

  • El concepto de persona en la filosofía

    BekylunisEL CONCEPTO DE PERSONA EN LA FILOSOFÍA Acerca de su origen etimológico hay confusión. Tres teorías son las más aceptadas: - Persona es palabra latina cuyo equivalente griego es prósopon "máscara" del actor en el teatro griego clásico. Por tanto, persona equivaldría a "personaje". Junto a prósopon también existe en

  • El concepto de persona en la filosofía de Mauricio Beuchot

    miichii044EL CONCEPTO DE PERSONA EN LA FILOSOFÍA DE MAURICIO BEUCHOT” Mauricio Beuchot nació el 4 de marzo de 1950 en Torreón, Coahuila, México. Es un investigador nacional y miembro de la academia mexicana de historia. El abarca 4 áreas de la filosofía que son: filosofía del lenguaje, filosofía de la

  • El concepto de persona.

    fabiolaaquinoEl concepto de persona. El amor a las personas “Persona significa lo que es más perfecto en toda la naturaleza, es decir, lo que subsiste en la naturaleza racional”. Suma Teol., 1, q.29, a.3, c. Por su carácter racional y libre la persona es el ser más perfecto del cosmos.

  • El concepto de personalidad

    oscar16garciaEn español según una explicación simplista que aporta la RAE en su DRAE el yo señala la realidad personal del que habla o del que escribe y refiere asimismo a todo sujeto humano en su calidad de persona. El concepto de yo ha desempeñado un lugar central en la obra

  • El concepto de pobreza humana

    nbarrios94Como pude ver la pobreza afecta cada vez con más fuerza a la población mundial, especialmente a los países subdesarrollados, aunque los de mayor poderío económico también la sufren. Muchas de las personas que viven en la pobreza son discriminadas. No tienen los derechos que se bebieran merecer por su

  • El concepto de poder con los diferentes enfoques teóricos

    leninmndzINTRODUCCION En el presente trabajo se abordara el concepto de poder desde diferentes enfoques teóricos. El tema del poder conlleva la asimilación de una serie de mecanismo que abre camino para llevar a cabo su hegemonía y control. El poder pueda actuar de las formas más violentas y descaradas, tomando

  • El concepto de poder según Migel Focault

    El concepto de poder según Migel Focault

    Marysol QuirozINTRODUCCION En el presente informe se redactará información sobre El poder según Michel Foucault, sus puntos de vista el desarrollo del poder y varios puntos de vista que son analizados profundamente. Michel Foucault fue Profesor del College de France desde los inicios de 1971, hasta su muerte en unió de

  • El concepto de positivismo

    Gabriel_aristiza1: ¿EN QUE CONSISTE LA CORRIENTE? Se entiende por positivismo: el sistema que considera objeto de conocimiento únicamente los hechos de experiencia y sus conexiones; se debe abandonar, por tanto, la pretensión ilusoria de alcanzar la realidad en su esencia y en sus causas reales. El objeto de la ciencia

  • El concepto de práctica ética

    madabaloIntroducción Ética: Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar un