Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 63.226 - 63.300 de 125.678
-
Historia De La Educación
stephanyandreinaLa Educación La educación es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes. La educación es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la escasez de escuelas públicas, también existen muchas escuelas privadas y parroquiales. Debe ayudar y orientar al educando para conservar y
-
Historia De La Educación
sara15belenDurante la colonización existieron dos procesos la de inclusión y exclusión de los sujetos Discursos imperiales, racistas y androcéntricos presentes durante en el siglo XIX, fortaleciendo así procesos de segregación y dominación social sobre los pueblos de América Latina. El continente tenia una característica que la distinguía , estaba emergiendo
-
Historia De La Educación
HISTORIA DE LA EDUACIÓN EN MEXICO DE MIGUEL ALEMAN (1946) A LUIS ECHEVERRIA (1976) I. INTRODUCCION Con este ensayo pretendo hacer un recorrido histórico a través del sistema educativo, de los períodos que van de Miguel Alemán (1946) hasta Luis Echeverría (1976). Puntualizando básicamente cuál ha sido el desarrollo en
-
Historia De La Educacion
agprepa3HISTORIA DE LA EDUCACION OBJETIVO Por medio de la elaboración de este trabajo queremos llegar a conocer un poco más acerca de la historia y origen de la educación y de la pedagogía. A lo largo de la investigación, analizaremos cuales fueron los hechos más relevantes que ocurrieron en nuestro
-
Historia De La Educacion
DinorahcasanovaEDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO En México se denomina educación secundaria al nivel educativo que atiende a los alumnos entre 12 y 15 años. Si observamos el proceso histórico en la escolarización de nuestro país, primero se fue desarrollando la educación primaria –denominada durante mucho tiempo como “educación elemental” y hasta
-
Historia De La Educacion
christian8a92La literatura infantil y sus características Primeramente antes de hablar de literatura infantil, es necesario dar una definición clara de lo que es la literatura: la literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra escritura. También, se refiere al conjunto de producciones creadas de una nación, de una
-
Historia De La Educación Adventista
rodolfoalaniaGoodloe H. Bell en 1867 empezó una escuela particular para los niños adventistas en Battle Creek, Whashinton, Estados Unidos. Sus estudiantes incluyeron a William y Edson White, los hijos de James y Ellen White, y los hermanos de Kellogg, Will K. y John Harvey. Mientras enseñaba en la escuela, Bell
-
Historia de la Educación en Colombia
oroemComunidades Discursivas de Historia de la Educación en Colombia, estudio de caso: RUDECOLOMBIA (1996-2008), con anuencia del CDCHT- ULA, Código: NUTA-H-280-08- 06. El cual forma parte de una línea de investigación iniciada en el año 2000, y avalada institucionalmente por el Consejo de Desarrollo Científico Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de
-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN EL HOGAR
davidmaciasCaratula ________________ ANTECEDENTE El[a] tema lo escogimos porque la educación es parte de nuestra preparación, entonces hay que estar educado con los valores que se lo forman en el día a día en nuestro hogares ya que estamos a tendencia de cometer errores y en parte nuestros educadores tienen el
-
Historia de la educación en México
tukuritocopiarCecilia Greaves nos habla sobre la situación vivida en el periodo comprendido de 1940- 1946 tanto de en cuestiones nacionales como en internacionales, y como es que influyen algunos sucesos en el rumbo de la educación en nuestro país. Por ello, en las siguientes lineas se hace un resumen de
-
HISTORIA DE LA EDUCACION INCAICA INTRODUCCION.
arlethusHISTORIA DE LA EDUCACION INCAICA INTRODUCCION. El presente trabajo hace mención sobre tres puntosfundamentales de la enseñanza incaica, la personalidad deleducador, los modos educativos o formas metódicas que imperaronen el Tawantinsuyu y las instituciones existentes.La historia de la educación peruana es un valioso yolvidado auxiliar del conocimiento integral de nuestra
-
Historia de la educacion. Amor y odio. Sustancias estables, movidas por fuerza
Ainek Hernandez MartinezNombre completo: Paola Monserrath Hernández Martínez Nombre del maestro: Benítez Jiménez Irving Arturo Escuela: unidep Materia: historia de la educación Fecha: 10/10/2018 Tema: 1. iniciadores de la educación, 1.1 la educación en el antiguo oriente, 1.2 la educación en el mundo homérico, 1.3 la educación en el ciudadano griego Introducción
-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN:
sasachaEl conductismo constituye una manera de estudiar lo psicológico desde la perspectiva de una ciencia de la conducta, sin mentalismo fue la corriente pedagógica que durante gran parte del siglo XX logró mantener en pie la idea de que los sujetos aprenden no por sí mismos sino por la influencia
-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN:
johainnyENFOQUES PEDAGÓGICOS El científico y filósofo Charles S. Pierce (1836-1914) Consideraba que el ser humano es un manojo de hábitos. La persona es en sistema dinámico y orgánico de hábitos, sentimientos, deseos, tendencias y pensamientos que crece en su interacción comunicativa con los demás. Alrededor de 1902, se define el
-
Historia De La Electricidad
chuky896Thales de miletus fue el primero, en conocer el hecho de que el ambar, al ser frotado adquiere el poder de atraccion sobre algunos objetos, sin embargo fuel el filosofo griego Theophrastus el primero, que en un tratado escrito tres siglos despues establecio que otras sustancias tienen este mismo poder,dejando
-
HISTORIA DE LA ENF
SBURITICADESCRIPCION DE LAS ETAPAS DE LA EVOLUCION DE ENFERMERIA EN COLOMBIA Para mostrar las diferentes etapas se tomó como base El sistema educativo El desarrollo científico – tecnológico Las prácticas de enfermería La evolución legal y gremial Relación con el extranjero Etapa de 1990-1919 Sistema educativo Sus principios se remarcan
-
Historia de la Enfermería
yuleysiafHistoria de la Enfermería La historia de la enfermería se remonta a épocas ancestrales, y ha sabido mantenerse vigente hasta la actualidad. Ha jugado importantísimos roles a lo largo de la historia de la humanidad y es, hoy en día, una herramienta indispensable para el cuidado de la salud. Sin
-
Historia De La Enfermeria
yare1603HISTORIA DE LA ENFERMERÍA Todos los pueblos de la antigüedad, han dejado diversos testimonios de los hechos más importantes vinculados con su vida y costumbres. Nos han legado hechos o manifestaciones de la actividad humana. La mano tendida al enfermo es una de las actividades más importantes de la humanidad
-
HISTORIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA
zandhim¿Enseñanza o aprendizaje de la filosofía? La filosofía y su enseñanza es un tema recurrente entre quienes se dedican de un modo u otro a la filosofía, que también ha saltado al campo de la opinión pública. En las últimas décadas no ha dejado de ser una cuestión polémica. No
-
Historia De La Epidemiologia
bonalbarreraENSAYO Loa antecedentes históricos de la epidemiologia son bastante extensos ya que desde épocas antiguas se ha tratado de dar explicación sobre el origen de las enfermedades. Nos enfocaremos a resaltar los hechos que han tenido mayor auge en el desarrollo de la epidemiologia. Primero debemos saber que La palabra
-
Historia de la epistemología
ronny12345678HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA INTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología al teorizar
-
Historia De La Epistemologia
vwilmerHISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA INTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología al teorizar
-
Historia De La Epistemologia
kettybbsonaEl presente ensayo aborda a grandes rasgos de la historia de la epistemología abordando el mundo antiguo, el mundo moderno, siglo XX y la epistemología contemporánea, las cuales se describen a continuación Los hombres desde siempre han cuestionado la verdad, su esencia, sus formas y sus posibilidades. Filósofos de antaño
-
HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGIA
INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del concepto de la Epistemología ya que construye un conocimiento propio en todas las ciencias y las disciplinas. 1. EJERCICIO DE LECTURA Y COMPRENSIÓN: INTRODUCCIÓN: CRISIS Y EVOLUCIÓN ACTUAL DE LA EPISTEMOLOGÍA 1.1. ¿En qué sentido se afirma en el
-
Historia de la Epistemología
xadelgadoHistoria de la epistemología La epistemología tiene sus raíces en la antigua Grecia. Durante ese periodo, que podemos llamar el periodo clásico, la epistemología era cultivada principalmente por científicos y matemáticos en horas de ocio o en trance de dictar conferencias de divulgación, y por filósofos sin gran preparación científica.
-
Historia de la epistemologia.
Kevin OsorioHistoria de la epistemología Se inició en el siglo v, dada por dos filósofos muy importantes era Platón y Aristóteles los dos tenían una percepción diferente platón tenía una mirada idealista y creía que las cosas tenían forma pura, un mundo derivado no es el auténtico. Decía que habían dos
-
Historia De La Escritura
cleudfkeniaINTRODUCCIÓN: La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información. Como medio de representación, la escritura es una codificación sistemática mediante signos gráficos que
-
Historia De La Espistemologia
marcela2. OBJETIVOS Trabajar la epistemología como un conjunto de concepto conceptos operacionales (herramientas teóricas) para pensar no solo los problemas específicos de los procesos científicos si no básicamente los problemas y temas referentes en la enseñanza de las ciencias y los saberes. Analizar críticamente la constitución del saber pedagógico y
-
Historia De La Estetica
roblescarolinaELECTROLIPOLISIS La electrolipolisis es una técnica destinada fundamentalmente al tratamiento de las adiposidades y acumulos grasos localizados. Es aplicada en una microcorriente específica de baja frecuencia alrededor de 25hz que actúa directamente a nivel de los adipocitos y de los lípidos almacenados en ellos produciendo su destrucción y favoreciendo su
-
Historia de la Estética
Jovill300El arte es abordado como una disciplina filosófica denominada estética. El arte genera el valor de belleza en sus diversos matices o modalidades, por ello la estética también reflexiona sobre ésta. La palabra “estética” deriva del griego aesthesis que significa “sensación” o “percepción” y esto parece implicar que la belleza
-
Historia De La Estrategia
Arturoflorez1. Aparece en los años 60 : era entendida como una forma de expresar lasmetas y objetivos y darle un valor prioritario en la organización Luego entre los años 65 a 75, cambian las tecnologías, el entorno, lasempresas, la competencia, el mercado y por ende también hay cambioscomo dirigir
-
Historia de la ética
brother7304Ética Es una rama de la filosofía La palabra ética proviene del latín ethĭcus El latín ethĭcus proviene del griego antiguo ἠθικός Transcrito a nuestro alfabeto sería êthicos Êthos significa carácter La ética estudia la bondad o maldad de los actos humanos siempre y cuándo se realicen de manera consciente
-
Historia De La Ética
chacala11[editar] Historia de la ética [editar] Antigua Grecia Desde el inicio de la reflexión filosófica ha estado presente la consideración sobre la ética. Platón afronta la temática ética en diversos lugares y desde contextos diferentes. Así, por ejemplo, en el Gorgias busca superar el hedonismo y la ley del más
-
Historia De La Etica
crazydems_19Antigua Grecia Desde el inicio de la reflexión filosófica ha estado presente la consideración sobre la praxis. Platón elabora un completo tratado de ética política, la República. La Ética a Nicómaco, el primer tratado de ética de Aristóteles, se basa en la premisa de que todo ser humano busca la
-
Historia De La Etica
Denis2810HISTORIA DE LA ETICA Y LA MORALHistoria de la éticaAntigua Grecia Desde el inicio de la reflexión filosófica ha estado presente la consideraciónsobre la ética.Platónafronta la temática ética en diversos lugares y desdecontextos diferentes. Así, por ejemplo, en el Gorgias busca superar el hedonismoy la ley del más fuerte. En
-
HISTORIA DE LA ETICA
mariferarzateeHistoria de la ética[editar] Antigua Grecia[editar] Desde el inicio de la reflexión filosófica ha estado presente la consideración sobre la ética. Platón afronta la temática ética en diversos lugares y desde contextos diferentes. Así, por ejemplo, en el Gorgias busca superar el hedonismo y la ley del más fuerte. En
-
Historia de la etica
manuelisaac23Historia de la etica La historia de la Ética es tan antigua como la historia del hombre; el más primitivo de los Homos tenía idea de lo bueno, lo justo, el deber y la virtud, buscando la manera de determinar y justificar sus acciones. En el mundo antiguo 4.500 años
-
HISTORIA DE LA ÉTICA
santelmaHISTORIA DE LA ÉTICA La ética es tan antigua como el hombre, y por ello desde que este vivía en comunidad poseían ciertas reglas que permitían mantener cierta relación estable, por lo tanto existía algunos conceptos sobre lo bueno y lo malo y de esto se desarrollan otro tipo de
-
Historia De La Etica
luispiura123Ya que se tiene definido lo que es la Ética, ahora hay que decir lo que es la ética, o sea, aclarar los límites de esta ciencia y mostrar los terrenos más allá de sus fronteras. 1. Relación de la Ética con la Psicología. La Psicología se parece a la
-
Historia De La Etica
mariairamHistoria de la ética. (Filosofía antigua y medieval). 1. Mitología y ética. Todos los relatos con que cuenta la mitología griega son extraordinariamente aptos para la reflexión ética, la mayoría sirven para extraer muy positivas consideraciones morales. No está claro el crédito que los maestros de ética concedían a esos
-
Historia De La ética
stermyNATURALEZA DE LA ÉTICA Breve Historia Moral El ser humano es inevitablemente moral, pues tiene que hacer su vida ejecutando unos actos y absteniéndose de otros. Tiene la obligación de concluir su propia existencia y buscarle sentido a través del hacer o dejar de hacer cosas. Los seres humanos han
-
HISTORIA DE LA ETICA
Manu JirakitPortal ITS Acayucan INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: TALLER DE ETICA DOCENTE: IVAN AGUIRRE LIMON ALUMNO: MANUEL JESUS APARICIO JIMENEZ GRUPO: 103-A ACTIVIDAD #1: ELABOARAR UN ENSAYO DE LA HISTRIA DE LA ETICA FECHA DE ENTREGA: 28/09/2020 Contenido INTRODUCICION 3 LA HISTORIA DE LA ETICA
-
Historia de la etica
krishnaa88Historia de la ética Nombre: Krishna sanchez ¿ sabes de donde nacio la ética? Surge desde la necesidad que tenemos de justificar de manera racional lo que consideramos bueno y malo con la necesidad de profundizar, argumentar y escuchar argumentos de los demás para construir una moral autónoma * En
-
Historia de la Ética
Jesús Rodolfo Carmona DominguezArchivo:Logo UPAV.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Portal de trámites | Gobierno del Estado de Veracruz Nombre del alumno: Wendy López Aburto Grupo 101 Materia: Ética y Valores Primer semestre UPAV, VERACRUZ Docente: Jonathan López Bermúdez Producto académico: La Historia de la Ética ________________ INTRODUCCIÓN Es bien sabido que la
-
Historia de la ética
Sebastiant08Historia de la ética 13 octubre de 2021 Contenido 1. ¿Para qué sirve la ética? 3 ¿Son la ética y la moral la misma cosa? 3 ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral? 3 2. ¿Enseñar un curso de ética es suficiente para cambiar las practicas sociales? 3 3.
-
Historia de la ética
karen_aranaLICENCIATURA EN TURISMO ISIMA | Impulsando el desarrollo Académico y Cultural en México ARANA CUEVAS KAREN 80 frases de Sócrates para entender su pensamiento Platón - Wikipedia, la enciclopedia libre Un dibujo de un hombre con barba y bigote Descripción generada automáticamente con confianza baja Imagen que contiene hombre, puesto,
-
Historia De La Ética Ingeniería Civil
Gerson HenaoHistoria De La Ética Ingeniería Civil 2022 1. ¿Para qué sirve la ética? La ética etimológicamente viene del griego “ETHOS”, que significa costumbre, conducta, carácter, y sirve como manera o forma de llevarnos pacíficamente entre los seres humanos; fomentando así la construcción de normas o deberes comprendidos en la moral
-
HISTORIA DE LA ETICA Y LA MORAL
Eduardo9617FILOSOFIA Y ETICA 1. Historia de la ética y la moral: Desde el inicio de la reflexión filosófica ha estado presente la consideración sobre la ética. Platón afronta la temática ética en diversos lugares y desde contextos diferentes. Así, por ejemplo, en el Gorgias busca superar el hedonismo y la
-
Historia de la Etica ¿Qué es lo que esta bien, o que está mal?
BerecardenasÉtica. Como seres humanos y como sociedad, nos preguntamos ¿Qué es lo que esta bien, o que está mal? Definición: Disciplina que trata de establecer sobre que se fundan las normas morales, (es una reflexión filosófica). Viene del Griego Ethos, manera de hacer las cosas, costumbre, habitó. Y un sufijo
-
Historia De La Evolucion De La Educacion En Mexico Desde El Punto De Vista Filosofico
larsec666SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA CALIFORNIA ASIGNATURA: FILOSOFIA DE LA EDUCACION CATEDRÁTICO: LIC. PROF. MARIO LUIS ACOSTA MEDINA TEMA DE INVESTIGACIÓN: MONOGRAFIA “LA EDUCACION EN MEXICO DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSOFICO” NOMBRE DEL ALUMNO: ERWIN GOMEZ GUZMAN. 06/ABRIL/2011. TEMA: Historia De La
-
HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
saraimarro12HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Hace un millón y medio de años había una criatura que parecía humana pero esta tenia la mente de un primate. En las colinas de Italia los científicos encontraron el cráneo de un humano primitivo. También en el este de Alemania los científicos encontraron que
-
Historia de la Fe y Alegría
July_m12HISTORIA DE MI ESCUELA FE Y ALEGRÍA UNIDAD EDUCATIVA OSWALDO ALVAREZ BARBA http://2.bp.blogspot.com/_f612FiWJ8Kc/ShgGSHO70GI/AAAAAAAAAFw/sXp-G_FviR4/s400/Fe-y-Alegria.-Logo.-746885.gif FE Y ALEGRIA # 2 TRABAJO DE COMPUTACIÓN TEMA: LA HISTORIA DE MI ESCUELA ALUMNA: Julissa Anahí Mendoza Minaya GRADO: SEXTO DE BÁSICA ‘’A’’ PROFESOR: Ing. Richard Pilay Cantos AÑO LECTIVO 2012-2013 A finales de la década
-
Historia de la fealdad
debs LópezHistoria de la fealdad Filósofos y aristas han ido proporcionando definiciones de lo bello con lo feo. Lo feo casi siempre se ha definido como la oposición a lo bello. Si la historia de la belleza puede valerse de una extensa serie de testimonios teóricos, la historia de la fealdad
-
Historia de la fealdad Humberto Eco Ensayo
Joelyn MaldonadoHISTORIA DE LA FEALDAD DE HUMBERTO ECO El ser humano tiene la tendencia de buscar lo bello y sorprenderse por las emociones que dispara en su cerebro, sensaciones agradables y más allá cosas que ha intentado explicar en muchas teorías e intentos de describir lo bello, cuesta imaginar que, a
-
HISTORIA DE LA FEALDAD Umberto Eco Análisis objetivo
Sergio OviedoHISTORIA DE LA FEALDAD Umberto Eco Análisis objetivo Umberto eco nos muestra dos puntos de vista que es lo bello y que es lo feo, tenemos muchos significados y estudios de que es lo bello, pero es totalmente lo contrario con el concepto de fealdad, por la razón que no
-
HISTORIA DE LA FILOSIFIA DEL DERECHO. SAN AGUSTIN
pattricia160HISTORIA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO. SAN AGUSTIN. 1. VIDA Y DOCTRINA. Aureliano Agustín nació en Tagaste, Numidia, provincia romana de África en el año 354, su vida transcurrió durante la etapa más dramática de la crisis del mundo antiguo, mientras el imperio romano de occidente se deshacía bajo el
-
Historia De La Filosodia
jorgejose1ORIGEN DE LA FILOSOFÍA En el siglo pasado discutieron largamente los historiadores sobre la antigüedad de la filosofía. Unos la hacían remontar hasta el origen de la humanidad. "El día en que el hombre comenzó a reflexionar, ese día comenzó también la filosofía". Los panbabilonistas sostuvieron, su origen oriental. "Todo
-
Historia De La Filosofia
YoanaBastidasENSAYO TEORÍA DE LA ÉTICA SEGÚN KANT En pleno siglo XVIII, Kant propone también un modelo ético deseando plantear los elementos fundamentales de un comportamiento moral. Este fundamento lo encuentra en el hombre mismo que pasa de una heteronomía (normas desde fuera) a una autonomía (normas desde la persona). A
-
Historia De La Filosofia
hipzterResumen Historia de la Filosofía SOCRATES • La filosofía se trata de una indistinción entre la realidad cósmica y el hombre. Existe la necesidad e comprender la vida humana y la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para enfrentar nuevo estilo de vida (sofistas. • Teoría del flujo universal:
-
Historia De La Filosofia
yarumoA) CUAL ES EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA? El origen de la filosofía tiene tres explicaciones: Según decía Aristóteles, "todos los hombres desean naturalmente saber". Este deseo de saber se manifiesta en el hombre por la curiosidad inteligente, o el asombro intelectual. Una de las desventajas que tenemos en nuestros
-
Historia De La Filosofia
olegariaQUÉ ES LA FILOSOFÍA La filosofía, es una ciencia, conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, es justamente amor por la sabiduría. Proviene del griego filos (amor) y Sofía (sabiduría). CUAL ES EL OBJETO DE LA FILOSOFÍA Pues la filosofía es un saber
-
Historia De La Filosofia
andresestrellaLa historia de la Filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años. Durante largo tiempo la Filosofía fue concebida como la teoría delpensamiento, la ciencia del pensar. Sin embargo, su rasgo básico fue la especulación. La voz "filosofía" es una voz doble, compuesta de otras dos voces de origen
-
Historia De La Filosofia
IrasemaEHISTORIA DE LA FILOSOFÍA 1. Sentido de una «historia de la filosofía» El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, como lo hace la mentalidad personal desde la infancia hasta la madurez. El pensamiento no sólo es producto de individuos; también cada grupo humano tiene su historia y modo
-
Historia De La Filosofia
diana125Filosofía La filosofía es el estudio del pensamiento y la justificación de las creencias; en definitiva, filosofar consiste en pensar o razonar acerca del mundo que nos rodea. (Ver: ¿Qué es la filosofía?) San Agustín Ahora bien, esta actividad tiene aspectos diferentes de otras ramas del conocimiento, en particular de
-
Historia De La Filosofia
Edwin300LOS SIETE SABIOS Los Siete Sabios eran veintidós y concretamente: Tales, Pitaco, Bías, Solón, Cleóbulo, Quilón, Periandro, Misón, Aristodemo, Epiménides, Leofanto, Pitágoras, Anacarsis, Epicarmo, Acusilao, Orfeo, Pisístrato, Ferécides, Hermioneo, Laso, Pánfilo y Anaxágoras. La cosa no nos tiene que asombrar tanto: los Sabios referidos por los textos sagrados son así
-
Historia De La Filosofia
2012cesar INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Sin necesidad de ser filósofos o especialistas en la materia, muchas veces utilizamos la filosofía en nuestra vida diaria, por ejemplo, cuando decimos o escuchamos frases como esta: toma las cosas con filosofía, mi filosofía es no dejarme de nadie, la filosofía de la empresa
-
Historia De La Filosofía
JUANISTEMA 1 LOS PRESOCRATICOS. LOS SOFISTAS. SÓCRATES I. PRESOCRÁTICOS La Filosofía del Derecho, como disciplina autónoma, aparece tardíamente, en el siglo XVII, de la mano de pensadores adscritos al pensamiento racionalista (Grocio, Pufendorf, etc.), que son los primeros que propiamente pueden llamarse «filósofos del Derecho», ahora bien, esto no quiere
-
Historia De La Filosofia
rivosarDefinición de la Filosofía La filosofía es la rama del saber humano que nace en la misma capacidad del hombre como una necesidad a sus inquietudes de buscar el mundo enseña al hombre todo el bien y el mal, lo justo, lo injusto lo bello y lo feo, la guerra
-
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
René Descartes (1596-1650), filósofo, científico y matemático francés, considerado el fundador de la filosofía moderna. Descartes trató de aplicar a la filosofía los procedimientos racionales inductivos de la ciencia y, más concretamente, de las matemáticas. Antes de configurar su método, la filosofía había estado dominada por el escolástico, que se
-
Historia De La Filosofía
miriam8301Historia de la Filosofía a. C., d. C. y Filosofía actual El pensamiento filosófico se desarrolla a través de cuatro etapas. La etapa griega, que abarca desde el siglo VI a. C, hasta el siglo III d. C; la etapa Medieval, que empieza en el siglo IV y termina en
-
Historia De La Filosofia
velez68FILOSOFÍA • SENTIDO DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, como lo hace la mentalidad personal. El pensamiento no es solo producto de los individuos; también cada grupo humano tiene su historia y modo de pensar particular “…las filosofías son su propia
-
Historia De La Filosofia
pachomon. Naturaleza, hombre y sociedad en el pensamiento griego 1.1 Naturaleza y logos en la filosofía presocrática 1.2 La autoexperiencia moral de Sócrates 1.3 Platón 1.3.1 La naturaleza del alma y su relación con el cuerpo 1.3.2 Conocimiento y realidad 1.3.3 Ética y política 1.4 Aristóteles 1.4.1 Naturaleza y causalidad
-
Historia De La Filosofia
richardalexanderRelaciones entre ciencia y filosofía La Ciencia es el saber humano encargada de explicar un conjunto de fenómenos empleando la observación, experimentación, las hipótesis, éxitos que le permiten a la humanidad su progreso, gracias a la labor del científico hombre de éxito que armoniza la teoría con la práctica. En
-
Historia De La Filosofia
JassHISTORIA DE LA FILOSOFIA 1.1 Naturaleza y logos en la filosofía presocrática.- Antes del s. VII a. C. nos encontramos el mito como forma de pensamiento en la antigua Grecia. El mito puede ser definido como un conjunto de leyendas imaginativas y fantásticas que narran el origen del universo, la
-
Historia De La Filosofia
juancho111Aplicaciones de ecuaciones lineales y cuadráticas 1. El precio de venta de un reloj es de Q 126, ¿cuál es el costo si el margen de utilidad es del 40% del costo? Precio de venta= Q. 126.00 Utilidad= Q. 126.00*40% Precio costo= precio de venta – utilidad Precio costo= Q.126.00