Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 14.326 - 14.400 de 21.550
-
Los Aztecas ( cuestionario completo )
Salome Figueroa OrtizCuestionario historia los aztecas 1. ¿Donde vivieron los aztecas? R: en la meste central de mexico a orillas del lago TEXCOCO, ahí levantaron la ciudad de TENOCHTITLAN 1. Que tipo de climas tenían los aztecas? R: clima de selvas tropicales, de altas montañas y de desierto 1. En que océano
-
Los Aztecas (Punto de vista Ingenieril).
Rafael PedreraEl imperio azteca, una gran civilización que se desarrollo en el territorio mesoamericano durante periodo postclásico con un dominio que abarco aproximadamente 200 años, grandes e importantes avances en el ámbito de la ingeniería con tecnologías que se consideran sofisticadas por los materiales que se tenían en ese entonces. Los
-
Los Aztecas Informe
sofiabLos aztecas 1.- ¿Cuál es el origen de la civilización azteca? El origen de esta civilización es un misterio para la investigación, ya que está oculto en narraciones míticas y semi legendarias difíciles de comprobar. Una de ellas consiste en que los Aztecas vinieron de Aztlan (lugar de cañas) ubicado
-
Los Aztecas Mayas E Incas
chikaalessandraLos Incas, los Mayas y los Aztecas 1. Resumen 2. 3. Ubicación Geográfica 4. Organización política y social 5. Actividades económicas 6. Desarrollo científico y artístico 7. Bibliografía Resumen Los Incas su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo
-
Los Aztecas Y Su Gastronomía
reyalfaroLos aztecas y su gastronomía El pueblo azteca se adaptó a las necesidades del medio para subsistir durante muchas generaciones antes de llegar a Tenochtitlan donde todo se combinó. La alimentación en la cultura azteca fue muy variada, esta, obedeció a circunstancias derivadas de las diferentes etapas por las que
-
LOS AZTECAS, UNA VALORACIÓN SOBRE CULTURA, OCUPACIÓN TERRITORIAL Y URBANISMO
gabsvalbe123456LOS AZTECAS, UNA VALORACIÓN SOBRE CULTURA, OCUPACIÓN TERRITORIAL Y URBANISMO Asesor del Curso: Arq. Ricardo Cruz Autores: - Blanco Bedoya Camila Patricia -Chirinos Ossco Elsa Luciana -Pérez Mendoza Brenda Jesús -Del Carpio Gamarra Javier Arturo -Valdez Benavides Gabriela Denisse Escuela académico- profesional: Arquitectura Arequipa, 2019 ... ABSTRACT El presente trabajo
-
Los Barones Del Estaño
jaquelinnPRIMER GOBIERNO PAZ ESTENSORO 1952-1956 Hernán Siles presidió la junta revolucionaria que entre el 11 y el 14 de abril gobernó en espera de Víctor Paz Estenssoro. Por los propios acontecimientos del 9 de abril y por las propuestas de su programa de gobierno, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) tenía
-
Los Barones Del Estaño
carolggggggBarones del Estaño Los varones del estaño en Bolivia fueron Simón I. Patiño, Carlos Víctor Aramayo y Mauricio Hachschild. Estos magnates llegaron a controlar el 80% de la producciónestañifera y se denominaron “barones del estaño” Simón I. Patiño fue el más poderoso y el que acumuló mayores posesiones. Nació en
-
Los beneficios del horno solar
yuleysi24Diagnosticar los beneficios del horno solar en la disminución del calentamiento global y el efecto invernadero el calentamiento global de la tierra es situación alarmante si se considera el deterioro de la capa de ozono. Por esta la creación del horno solar, aparato realizado con el fin de ahorrar energía,
-
Los beneficios y propiedades curativas de la sábila (aloe vera)
aaronalvarez044Introducción Este proyecto surge por la inquietud de conocer los beneficios y propiedades curativas de la sábila (aloe vera) y la realización de un jarabe para la tos al igual que conocer sobre el jengibre, la miel y el limón. Principalmente se quiere lograr que nuestro jarabe sea a base
-
Los Bienes En El Derecho Ingles
lydia123TRATAMIENTO DE LOS BIENES EN EL DERECHO ROMANO Los bienes en los derechos reales hace su aparición primeramente en la ley de las doce tablas que rigió la vida de patricios y plebeyos, esta ley regia los siguientes derechos: CONTENIDO TABLA I Procedimiento in jure TABLA II Procedimiento in juditio
-
Los Biomas De Venezuela
francysanchezLos Biomas de Venezuela Publicado en abril 17, 2012 de oggisioggino Los biomas o zonas bioclimáticas son divisiones del mundo natural, basadas en los organismos que viven en cada zona, gracias a su adaptación al ambiente de la zona. El clima es el factor mas importante para definir un bioma:
-
Los Bobos
fernandosalcedoAfecta a todos los aspectos de la vida. En política es el despotismo ilustrado, que es la culminación de la monarquía absoluta cuando los ilustrados son dueños del poder del Antiguo Régimen en la segunda mitad del XVIII. Su objetivo dicen que es "hacer a los individuos virtuosos y a
-
Los Brahamanes
tupammBrahmanes lo sabian todo Brahman: una de las cuatro castas sagradas en q se dividen los hindúes a los brahmanes correspondia el ejercito del sacerdoticio, la justicia y la medicina; eran una clase privilegiada por excelencia, de la que procedian tambien los poetas y sabios Un brahmana es alguien que
-
LOS CABALLEROS
godinezm"Todos Santos, Día de Muertos" El solitario mexicano ama las fiestas y las reuniones públicas. Todo es ocasión para reunirse. Cualquier pretexto es bueno para interrumpir la marcha del tiempo y celebrar con festejos y ceremonias hombres y acontecimientos. Somos un pueblo ritual. Y esta tendencia beneficia a nuestra imaginación
-
Los Cachorros, MARIO VARGAS LLOSA
medellincampeonMARIO VARGAS LLOSA Los cachorros CAP. 1 Todavía llevaban pantalón corto ese año, aún no fumábamos, entre todos los deportes preferían el fútbol y estábamos aprendiendo a correr olas, a zambullirnos desde el segundo trampolín del Terrazas, y eran traviesos, lampiños, curiosos, muy ágiles, voraces. Ese año, cuando Cuéllar entró
-
LOS CACICAZGOS
Alexis RuizLinda Newson. El Costo de la Conquista /LOS CACICAZGOS /En el momento de la conquista española, existían tres cacicazgos en Honduras, Lencas, Mayas y Chorotegas. Estos grupos estaban socialmente estratificados. Sus gobernantes eran caciques hereditarios quienes regían sobre un número de pueblos o comunidades cuya población total alcanzaba a veces
-
Los Cacicazgos y Tribus en Honduras
Lizzy PazCacicazgos *Existen principalmente tres grupos: Mayas, Lencas y Chortis. *Estaban socialmente estratificados. *Sus gobernantes eran Caciques. *La mayoría de las fuentes de información acerca de su cultura se refería a los Lencas. *La población estaba distribuida en asentamientos como el “Pueblo Naco” donde residían la elite y edificios públicos *Otros
-
LOS CACIQUE DEL VALLE DE COPIAPO
josediego1964LOS CACIQUES MANDONES DEL VALLE DE COPIAPÓ Autor: Jose Dgo. Rojas Piñones Investigador de la historia RESUMEN En el valle de Copiapó, a la llegada de los españoles, los aborígenes ejercían una jefatura dual o de mitades, sin embargo, aproximadamente un par de décadas más tarde, esto cambio con la
-
Los Caciques Venezolanos
fernadfranc27Parte de la coalición de caciques que se enfrentó a Losada en Maracapana. Bajo su mando actuaron los caciques Chacao y Baruta, y como La palabra cacique es un vocablo de origen taíno, lengua de filiación arawak hablada en las Antillas para el momento de la conquista europea que se
-
Los cambios en el orden social
02945Trabajo Práctico Nº2 Los cambios en el orden social Parada María Belén LOS CAMBIOS EN EL ORDEN SOCIAL 1- En los textos siguientes extraídos de la obra Historia contemporánea de América Latina,(1), se presenta el orden social en la colonia y en los primeros tiempos de los nuevos estados. Luego
-
LOS CAMBIOS SOCIOCULTURALES DE LA ARGENTINA DE 1930
Trabajo Práctico de Historia "LOS CAMBIOS SOCIOCULTURALES DE LA ARGENTINA DE 1930" Integrantes: Carolina Benavidez Hernán Carranza Profesora: Julia Giliberti Introducción: Hace un poco más de 100 años, nuestro país se aventuraba a transitar un nuevo ciclo. Todos sus habitantes se incorporaban a ese nuevo mundo, que ya tenía máquinas
-
LOS CAMBIOS Y LAS PROPUESTAS HAN SIDO APLICADAS Y LOS RESUTADOS SON VISTOS DE LOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA
dariuz29ESTADIO VII: LOS CAMBIOS Y LAS PROPUESTAS HAN SIDO APLICADAS Y LOS RESUTADOS SON VISTOS DE LOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA: ALUMNOS: El plan curricular esta mejorado se añadió dos nuevas materias (Tesis I y Tesis II) y los docentes están más capacitados y los alumnos están más orientados a
-
Los Camélidos Sudamericanos
dody316Introduccion Los Camélidos Sudamericanos (CSA) constituyen la mayor riqueza pecuaria y genética de las poblaciones andinas de Sudamérica. Las especies domésticas, alpaca y llama, son fuente de fibra, carne, y de subproductos como pieles y cuero que tienen múltiples usos industriales y artesanales, y que son indispensables para la subsistencia
-
Los Campos De Hitler
palispalis Índice Los Campos de Hitler Durante la segunda guerra mundial proliferaron los campos de exterminio nazis. Contrariamente a lo que la gente piensa, no todos estaban en Alemania, incluso el más importante se ubicaba en Polonia, conocido con el nombre de Aushwitz. Estos campos no eran habitados exclusivamente por
-
Los canales de riego son ríos artificiales que transportan el agua desde los embalses hasta las tierras agrícolas
crist2401I. ESCRIBE V O F SEGÚN CORRESPONDA; JUSTIFICA LAS FALSAS: 1. Los canales de riego son ríos artificiales que transportan el agua desde los embalses hasta las tierras agrícolas. _________ 2. Juan Sánchez Ramírez fue quien proclamo la Independencia Efímera. _____ 3. El rio más caudaloso de la República Dominicana
-
Los Caribes
dalfonzoLos Caribes Religión: adoraban la naturaleza, principalmente el Sol y la Luna. Tenían un sacerdote que era a quien acudían cuando estaban enfermos, los curaba con plantas y realizaba rituales fumando y tomando sustancias con las que llamaban a los espíritus. Hacían rituales cuando moría alguien a quien consideraban importante,
-
Los Caribes
franya2210Los Caribes Religión: adoraban la naturaleza, principalmente el Sol y la Luna. Tenían un sacerdote que era a quien acudían cuando estaban enfermos, los curaba con plantas y realizaba rituales fumando y tomando sustancias con las que llamaban a los espíritus. Hacían rituales cuando moría alguien a quien consideraban importante,
-
Los Catorce Principios De La Cantabilidad
mateoangelaLos 14 principios de contabilidad generalmente aceptados (P.C.G Aprobados por la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asamblea nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar del Plata en 1965, se enuncian de la siguiente forma: • Equidad La equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación
-
Los Caudillos
Primer informe lectura Autor: Fernad Broundel Título: Las estructuras de lo cotidiano, lo posible y lo imposible. Curso: Historia Social I Temuco, 3 de abril de 2013 La población del mundo: En este capítulo el autor hace una descripción demográfica importante, dando a conocer datos he acontecimientos (no tan verídicos
-
Los centros de origen de una planta
juyuliCuál es la importancia de conocer los centros de origen de una planta para su manejo agronómico y para su mejoramiento vegetal. la importancia de conocer Un centro de origen es aquel donde hay mayor diversidad de tipos de una especie determinada. las plantas cultivadas, donde trata se la forma
-
Los Cereales
anfjLOS CEREALES La palabra cereales proviene del Ceres, diosa romana de la agricultura. Son plantas de la familia de las gramíneas, que producen semillas comestibles y nutritivas conocidas como granos, Los cereales son plantas de llanuras abiertas y estepas de altitud. Viven y mueren en una estación y dos, son
-
LOS CHACHOSSS
LIMAJIBREVE MARCO DE REFERENCIA CONCEPTO DE COMPETENCIAS LABORALES Las competencias laborales han recibido diferentes definiciones. Consiste en una capacidad de hacer, de llevar a cabo las funciones propias de una ocupación conforme a resultados deseados integrando conocimientos, habilidades y comprensión . Tales componentes deberían estar presentes de manera articulada en
-
Los Changos
pmayavilchesLos Changos eran un pueblo pescador nómade que habitaban en el sur de Perú y el norte de Chile, entre Arica hasta la zona del Aconcagua, siendo los lugares de mayor concentración Pisagua, Río Loa, Cobija, Paposo y Taital. Eran anchos de espalda, con una estatura media que oscilaba entre
-
Los Charruas
rds2001Los charrúas fueron un pueblo aborigen originario del Uruguay, cuyos desplazamientos posteriores los llevaron a establecerse en el territorio delimitado por el Río de la Plata, el río Uruguay y el río Ibicuy (Uruguay y las pampas de Río Grande del Sur en el Brasil). Posteriormente a la invasión española,
-
Los Chibchas
19102005Chibchas. Historia. Categoria: Historia Propiedad del contenido: Ediciones Rialp S.A. Propiedad de esta edición digital: Canal Social. Montané Comunicación S.L. Prohibida su copia y reproducción total o parcial por cualquier medio (electrónico, informático, mecánico, fotocopia, etc.) Caracteres generales. Los ch., también llamados muiscas, constituían la población indígena del altiplano
-
Los chichimecas
alereyLos Chichimecas Artículo escrito por molina Sin comentarios Los chichimecas fueron individuos de filiación nahua que habitaron principalmente en la zona cultural ubicada al norte de México llamada aridoamerica. Su incursión en mesoamerica tuvo fuerte influencia en las civilizaciones que habitaron en esta área cultural ya sea integrándose a ellas
-
Los Chichimecas
SamantaTam18Blanquiurix, la denominación chichimecas se aplica a diversos pueblos indígenas a lo largo del tiempo y el espacio, no precisamente a una cultura como tal. La designación "chichimeca por parte de los pueblos del altiplano a estas tribus corresponde al vocablo nahuatl "comedores de perro", despectivo que denotaba su salvajismo.
-
Los Chiles
chivitha.emoxaLos Chiles, guindillas o ají son originarios de Centroamérica y México. Son los protagonistas de la cocina mexicana. Los chiles o guindillas estimulan con su sabor picante, su atractivo aroma; y son consumidos cocidos, crudos, en rodajas, triturados, rebozados, fritos, etc. Son parte imprescindible en todas las comidas mexicanas. Su
-
Los Chiquillanes
Amygallardocomo viven Los chiquillanes eran un pueblo indígena nómada. Territorialmente estaba segregado en pequeñas comunidades de no más de 100 individuos. Los grupos practicaban el nomadismo y se trasladaban a distintos parajes según la época del año. dedican Además de ser nómades y recolectores, comerciaban con otros pueblos aborígenes de
-
Los Chonos
yennietroncosoLos Chonos Pueblos del sur Nombre : Camila Gutiérrez y Herbert Garrido Curso : 4°año Profesora: Miss Alejandra Martínez Los Chonos un pueblo Nómade Ubicación: Vivían en la región de Aysén, entre el Archipiélago de las guaitecas y el de los Chonos. desde tiempos prehistóricos hasta fines del siglo XVIII Idioma
-
Los Chonos
yennietroncosoLos Chonos Pueblos del sur Nombre : Camila Gutiérrez y Herbert Garrido Curso : 4°año Profesora: Miss Alejandra Martínez Los Chonos un pueblo Nómade Ubicación: Vivían en la región de Aysén, entre el Archipiélago de las guaitecas y el de los Chonos. desde tiempos prehistóricos hasta fines del siglo XVIII Idioma
-
Los Chorotegas
jaimico271. Territorio El pueblo de Totogalpa es poseedor de 17,987.005 manzanas de tierra (diecisiete mil novecientas ochenta y siete manzanas, con cinco milésimos de manzana) el territorio tiene la forma de un polígono irregular de veintidós lados que terminan en los mojones nombrados: Terrero Colorado, Apasonate, La Guayaba. El Capulín,
-
Los Chortis
lamumaLos Chortis Antes de la llegada de los españoles, el área chorti era más extensa, el antiguo territorio chorti era la frontera sudeste del viejo imperio. Ocupaban el ángulo suroeste del actual territorio de Honduras, hacia el occidente se ubicaban en Guatemala, llegaban hasta la cuenca de Motagua y hacia
-
Los Chortis
mapachefranÍndice: pág. Propósitos: - Explicar acerca de cómo se originaron los chortis y sus antecedentes a través de la historia. - Mencionar las diferentes formas de organización familiar y también sus formas de producción agrícola económica y sus formas de sobrevivencia actualmente. - Dar conocer las formas de religión. -
-
LOS CINCO ELEMENTOS CULTURALES QUE IDENTIFICAN A LA CIVILIZACIÓN DEL ANÁHUAC
RaulfpvLOS CINCO ELEMENTOS CULTURALES QUE IDENTIFICAN A LA CIVILIZACIÓN DEL ANÁHUAC Guillermo Marín En el planeta existen solo seis civilizaciones con origen autónomo. Es decir, que no tuvieron “préstamos culturales” de otros pueblos. Todo su conocimiento lo generaron por ellas mismas. Mesopotamia, Egipto, India, China, México y la Zona Andina,
-
LOS COJINES DEL ZAQUE
difer1Al comienzo del cerro de San Lázaro, el pueblo indígena labró la piedra en forma de dos cojines, que hacen parte de una gran roca, formándose el adoratorio de la comunidad indígena, que rendía tributo de adoración al sol, astro rey que salia por el Oriente y se cumplía la
-
Los Coliqueo Y El Diálogo De Culturas Y Fronteras
aldeanoLOS COLIQUEO Y EL DIÁLOGO DE CULTURAS Y FRONTERAS Autor: Ricardo Noceti Antecedentes históricos y familiares Ignacio Coliqueo, patriarca de la tribu, habría nacido hacia 1796, en la región de Boroa (Huincul), entre los ríos Bío-Bío y Tolven, en Chile. Según una antigua tradición familiar, los Coliqueo descendían del famoso
-
Los Colores De La Montaña
vr90FICHA TECNICA Los colores de la montaña, Colombia, 2010 Dirección: Carlos César Arbeláez Guión: Carlos Carlos César Arbeláez Producción: Juan Pablo Tamayo, Julián Giraldo Fotografía: Oscar Jiménez Edición: Felipe Aljure, Andrés Durán Música: Camilo Montilla. Tema musical: Juanes "Minas Piedras" Locación: Jardín, Antioquia. Reparto: Hernán Mauricio Ocampo, Norberto Sánchez, Genaro
-
LOS COMUNAS PARISIANAS
7413822alixLunes, 27 de Diciembre de 2010 21:36 | Escrito por Anarcopedia | Imprimir | E-mail Barricadas populares en París de 1871 Barricadas populares en París de 1871 Barricadas populares en París de 1871 La Comuna de París de 1871 (Francés: 'La Commune de Paris') se refiere al gobierno socialista y
-
Los conceptos del conflicto y sus métodos para resolverlos
espitia12- COMENTARIOS: 1- importante identificar, distinguir y examinar los conceptos del conflicto y sus métodos para resolverlos ya que al pasar de nuestra vida ya sea en el ámbito laboral o familiar nos vamos a ver enfrentados a diversos conflictos y debemos resolverlos en el menor tiempo posible ya que
-
Los conceptos señalados en el libro "Y tú que sabes?" de William Arntz, Betsy Chasse y Mark Vicente
andrew_c1rcaIntroducción En nuestra vida desarrollamos una serie de creencias que afectan nuestra manera de ser, como individuo y como sociedad. Durante años hemos estados metidos en nuestra zona de confort, que es donde nos sentimos cómodos y no queremos salir por nuestro miedo de hacernos las preguntas que nos harían
-
Los confrontaciones
Franki1El periodo que va desde 1855 hasta 1867 es de gran importancia dentro de la Historia de nuestro país. Para 1854, los excesos de la dictadura de Santa Anna habían logrado provocar el disgusto de toda la sociedad. Se pronunció el Plan de Ayutla desconociendo a Santa Anna, apoyado por
-
Los conquistadores españoles
Ca1621Los conquistadores españoles, fueron los Primeros colonos del llamado Nuevo Mundo, dividieron entre ellos las tierras conquistadas y gobernaron como señores feudales, tratando a sus individuos como esclavos o siervos. Los siervos que quedaban para trabajar la tierra; los esclavos eran trasladados a las minas, donde muchos murieron. Algunos españoles
-
Los Constitucionalistas Y Federalistas
weferLOS CONSTITUCIONALISTAS Los Constitucionalistas fueron quienes dieron origen a la Supremacía Constitucional donde se asegura la fragmentación del poder y la pluralidad, pero paradójicamente, es decir, de una forma irracional se fundamenta como garantía de integración, lo que llevan a algunos grupos de personas a que puedan hacer practica de
-
Los Continentes
Juliocatnas1)¿Concepto de Continente? Un continente es una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos y culturales como océanos y etnografía. 2)¿América? América es el segundo continente más grande del planeta, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra.
-
Los conventos Los frescos ,Las obras históricas los códices y el arte plumario
Los conventos Los frescos ,Las obras históricas los códices y el arte plumario En el siglo XVI en la Nueva España fue un periodo de terribles destrucciones y monumentales construcciones de cambios dramaticos y empresas ambiciosas . La guerra de conquista destruyo asi completamente la ciudad de Mexico - Tenochtitlan
-
Los Coras
Lefrz GonzalezLos Coras [Duración aproximada: 2: 30 minutos.] Hay 5 continentes, 194 países y más de 7.000.000.000 personas. Y existen por lo menos 5.000 grupos indígenas compuestos de unos 370 millones de personas que viven en más de 70 países de cinco continentes. Los pueblos indígenas, considerados como uno de los
-
Los Coristas
030986LOS CORISTAS” En esta película se cuenta como un profesor de nombre CLEMENT MATHIUE es contratado por un internado de reeducación de niños con problemas donde había o se utilizaba un lema “ACCION – REACCION”. Pienso que en esta película se quiere o se intenta demostrar que con buenos sentimientos,
-
Los créditos diferidos
jonnatan86CRÉDITOS DIFERIDOS Los créditos diferidos lo constituyen las partidas acreedoras que deben ser acreditadas a resultados de ejercicios futuros, y que por tanto se convertirán en obligaciones o utilidades. Por esta causa, los créditos diferidos se suelen presentar después del pasivo y antes del capital, como un grupo independiente. Sin
-
Los Crímenes De La Calle Morgue
martincilloSin lugar a duda esta es una historia de corte policiaco sumamente interesante de Edgar Allan Poe ( 1809 1849) situada en algún año de 1800 se hace un análisis de se resolvían los casos de asesinato en aquellos tiempos, es interesante saber que aunque el estudio de la criminalidad
-
Los Crimenes De Oxford
jessica131607Los Crimenes De Oxford Trabajos Documentales: Los Crimenes De Oxford Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.029.000+ documentos. Enviado por: amymercurio 28 enero 2012 Tags: Palabras: 455 | Páginas: 2 Views: 528 Leer Ensayo Completo Suscríbase la confrontación intelectual entre el famoso matemático Arthur Sheldon (John Hurt)
-
Los Croods
fredy1548Los Croods (en Inglés: The croods) es una película estadounidense de animación producida por los estudios Dreamworks Animation y distribuida por 20th Century Fox, de hecho, la primera con este caso de alianza. Índice [ocultar] 1 Argumento 2 Reparto 3 Voces 4 Videojuegos 5 Estreno 6 Secuela 7 Referencias 8
-
LOS CUATRO TEMPERAMENTOS BASICOS
mmxrastreroLOS CUATRO TEMPERAMENTOS BASICOS ¿Qué es un temperamento? R/ En psicología, se le llama temperamento a la parte de la personalidad cuyo origen se asienta en la herencia genética. Por contraposición, se le llama carácter a la parte de la personalidad que se genera durante la vida de la persona,
-
Los Cuatro Viajes De Colon
vivioyanedelLos cuatro viajes de Colón Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Aragón y Castilla, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502.. Primer viaje de Colón. Los Reyes Católicos, particularmente la reina Isabel I, deciden ayudar a Colón en su proyecto
-
Los Cuatro Viajes De Cristobal Colon
yerlinmgjLos cuatro viajes de Colón a las Indias Los cuatro viajes de Cristóbal Colón. Cristóbal Colón realizó un total de cuatro viajes a lo que hoy se conoce como América: • En el primer viaje zarpó del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 y, pasando por las
-
Los CUentos
adrianitisCapitulo 2 No volvió a ver al hombre hasta despues de la primavera. Despues de un dia estresante se encontró con el viejo quien lo invito a tomar una copa, en donde charlaron sobre libros que eran libros de Dios, de que la esposa e hojo se simon habían muerto
-
Los Cuentos Chino De Evo Morales Boliviano
mximena777copiar o pegar Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Ensayo Cuentos Chinos Ensayo Cuentos Chinos Informe de Libros: Ensayo Cuentos Chinos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.079.000+ documentos. Enviado por: Sandra75 09 abril 2011 Tags: Palabras: 3341 | Páginas:
-
Los De Abajo
arturoosalvadoorLa revolución mexicana fue un suceso que marcó la vida del pueblo mexicano, quitándolo de una dictadura porfirista para luego iniciar el gobierno de Madero, el cual se vio obstruido por disputas entre distintas partes de los revolucionarios, en este contexto histórico, Mariano Azuela publicó su libro “Los de Abajo”
-
Los De Abajo
limanturtySobre el autor[editar] Mariano Azuela González nació en 1873 y vivió hasta 1952. Nació en Lagos de Moreno, Jalisco, México y durante su juventud vivió en una pequeña granja. Luego, estudió medicina en Guadalajara, Jalisco y en 1900 se casó con Carmen Rivera. 2 Ellos tuvieron cinco hijos y cinco
-
Los decemviros y la ley de las doce tablas
Aylín Pando GarcíaLos decemviros y la ley de las doce tablas. Desde tiempos inmorales ha existido la necesidad de estar regulados por una norma de derecho. Desde que el hombre se une en comunidad, se han implementado una norma para regular dicha connivencia y poder tener una armonía grupal. Roma como pionera
-
Los delitos juveniles
lotomaxFundamentos teóricos: La delincuencia juvenil hace referencia a los delitos cometidos por los menores de edad. La mayoría de los sistemas jurídicos abordan esta cuestión utilizando especialidades procesales a la hora de enjuiciar tales conductas y medios coercitivos específicos para su represión, como pueden ser, por ejemplo, los centros juveniles
-
Los Demas
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL - ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: ANOMALIAS CONGENITAS TRABAJO DE INVESTIGACION: Elaborado en el curso de Metodología Del Trabajo Universitario ALUMNA: HUAMANÍ CHAUCA, Rosario Consuelo ASESOR: ROJAS GUTIERREZ, Víctor Armando ICA – PERU 2013 INDICE Pag. RESUMEN II ABSTRACT
-
Los Demoledores
pablito20EL DIABLO VISTE A LA MODA La película del diablo viste a la moda trata sobre una revista de modas, donde el personaje de Miranda representa a la máxima autoridad de dicha empresa, quien se caracteriza por poseer cierto liderazgo, que lo que ella dice y decide se deben de
-
Los deportes extremos
mppcg059356Los deportes extremos (de riesgo) son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican. Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis