Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 19.051 - 19.125 de 21.542
-
Revolución Cubana
MarionotarioPoblación hacia 1886 la población colombiana solo cantaba con 4.000.000 de habitantes. el departamento del Cauca contaba con la mayor parte de la población y extensión seguida por Boyacá en habitantes y por Cundinamarca en extensión. no había concentraciones notorias de la población urbana, pues la ciudad no llamaba mucho
-
Revolucion Cubana
sofia1502LA REVOLUCION CUBANA La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en
-
Revolución Cubana
La revolución cubana, históricamente hablando, fue el momento donde el gobierno de Fulgencio Batista es derrocado por el movimiento 26 de julio (nombre del movimiento revolucionario) y se establece el nuevo gobierno cubano liderado por Fidel Castro en 1959. Este evento marco una nueva etapa para Cuba, pero como todo
-
Revolucion Cubana
Marco Andres SafenreiterUne las instituciones creadas por EE.UU. para combatir el acercamiento de URSS o sus ideas (comunismo) a Latinoamérica, con sus funciones: __Alianza para el Progreso. __Escuela de las Américas. __C.E.P.A.L. __T.I.A.R. __O.E.A. __Cooperación económica, política y acciones a favor del respeto a los DD.HH. __Ataque conjunto ante la amenaza a
-
Revolución Cubana
Stevenzc28________________ La República de Cuba es un país perteneciente al Caribe, una pequeña isla que tiene como capital a la Perla Negra, la Habana (ciudad más poblada de la isla), además se forma de quince provincias y un municipio especial. Cuba pertenece a la América Insular o islas del mar
-
Revolucion Cubana
lauragg95Laura González Giraldo La política exterior de Cuba está marcada por su posición geográfica. Este hecho histórico incontrovertible lo corrobora el interés que la isla ha suscitado a las potencias internacionales, esto así desde la conquista. Y este interés radica, básicamente, en que la isla de Cuba constituye el núcleo
-
Revolución Cubana
Euphoria ggyuRevoluyión Cuxwnw La Revolución Cubana se dio en el contexto Guerra Fría, la economía dependía de la producción azucarera y su principal mercado eran los Estados Unidos. Las inversiones en la isla eran propiedad norteamericana, la política era representada por dictaduras y gobiernos militares, la sociedad conformadas por clases altas
-
Revolución Cubana año 6a. La Via Parlamentaria Hacias El Socialismo
abirigenBLOQUE TEMATICO 2 PUNTEO DE CLASE 6 Tema de esta clase: Revolución Cubana- Años 60- la vía parlamentaria hacia el socialismo: Chile Salvador Allende. 1- Video Fidel.Qué es revolución? 2- Video de Galeano sobre el Che. 3- La Revolución Cubana (brevísima sinopsis- tema a desarrollar en los trabajos prácticos) En
-
REVOLUCION CUBANA II PARTE
DIEGOPEREZ78I.S.F.D N° 103 Materia: Historia americana del siglo XX (año 2016) Profesor: Jorge Guarrera Integrantes: Perez Marcela , González Jorge, Perez Diego , Ruiz Matías REVOLUCION CUBANA II PARTE Trataremos de comprender los hechos acontecidos, en cuba entre los años 1959/2016, tomando como eje disparador los sucesos más importantes de
-
REVOLUCION CUBANA II PARTE
DIEGOPEREZ78REVOLUCION CUBANA II PARTE Octubre de 1967 es fusilado el che en la selva boliviana, este resonante hecho dará por tierra las intenciones del che de expandir la revolución socialista en latinoamerica, en consecuencia la potencia imperialista yanqui, podría continuar con la denominada “doctrina monroe”. El panorama internacional, no hizo
-
Revolución Cubana.
Juan CardozoRevolución Cubana El presente ensayo tiene como objetivo plantear los principales aspectos que formaron parte de la Revolución Cubana, para un mejor entendimiento de su significado tanto a nivel interno como externo. Se plantearán en contexto los antecedentes, las causas, los participantes, principales dirigentes, la caída de la Unión Soviética,
-
Revolución Cubana. Las influencias ideológicas de los impulsores eran
Agustina MoyaRevolución Cubana 26 de Julio de 1953 hasta 1 de Enero de 1959 La revolución cubana fue el proceso revolucionario que a partir de 1959 convirtió a Cuba en un país socialista liderado por Fidel Castro, Raúl Castro y "Che" Guevara, al mando del Ejército Rebelde y, manejando una nueva
-
Revolución de Ayutla
keila314Revolución de Ayutla Revolución de Ayutla Fecha 1854 Lugar México La Revolución de Ayutla fue un movimiento insurgente originado en el departamento de Guerrero (actualmente, el estado del mismo nombre, al sur de México) en el año de 1854. La razón del levantamiento de los surianos fue la inconformidad con
-
Revolucion De Ayutla
keila314Revolución de Ayutla Revolución de Ayutla Fecha 1854 Lugar México La Revolución de Ayutla fue un movimiento insurgente originado en el departamento de Guerrero (actualmente, el estado del mismo nombre, al sur de México) en el año de 1854. La razón del levantamiento de los surianos fue la inconformidad con
-
Revolucion De Ayutla
BrendaJocelynRevolución de Ayutla Se conoce como Revolución de Ayutla al movimiento insurgente que se originó en el departamento de Guerrero en el año de 1854. El motivo de esta revolución fue el descontento con el gobierno de Antonio López de Santa Anna que dirigía los destinos de la nación bajo el título
-
Revolución De Independencia
axicalliLa revolución de independencia 1810-1821 el movimiento emancipador de México tiene ciertas características que lo distinguen de los procesos. Al contrario de las luchas hispano americanas, la nueva España fue una explosión popular y radical, buscaba cambios profundos en la propiedad de la tierra odioso sistema de castas y otras
-
Revolución De Las 13 Colonias
kakaroto4Revolución de las 13 colonias Causas 1. Generó una crisis financiera del Estado que la Corona intentó paliar recurriendo al forzoso concurso económico de los colonos en forma de nuevos impuestos tras la Guerra de los Siete Años que Inglaterra había mantenido con Francia. 2. Intereses económicos distintos. Efectos 1.
-
Revolucion De Las Reformas
YaiverTovar1996Revolución de las Reformas La Revolución de las Reformas fue un movimiento militar en Venezuela entre el 7 de junio de 1835 y 1836, en contra del gobierno de José María Vargas, del Congreso conservador y de la influencia de José Antonio Páez.1 2 Fue protagonizada por destacados próceres de
-
Revolucion De Mayo
ariadnagodoy11Revolución de mayo La revolucion de mayo fue un proceso en el cual se rompe la tradicion pilitica con la Corona. Los antecedentes de la Revolucion se ven durante la crisis del regimen Indiano. Una serie de factores infliyeron directamente en los procesos revolucionarios, fueron de indole variada y en
-
Revolucion De Mayo
tomilopezSe conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y
-
Revolucion De Mayo
coquito79Revolución de Mayo Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de eventos de rebelión que sucedieron en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, una Provincia de Ultramar del Gobierno de España en América. EL
-
Revolución de Mayo de 1810
adrian75291810 Revolución de Mayo de 1810 Los sucesos que tuvieron lugar durante el mes de mayo de 1810 fueron el resultado de una convergencia de factores. Por un lado, Inglaterra experimentaba grandes cambios como consecuencia de la revolución industrial que había comenzado en las últimas décadas del siglo XVIII y
-
Revolucion De Mayo Perez Ortigoza
martinvarDurante la revolucion de mayo en la Argentina se puede difereciar claramente dos alas dentro del seno revolucionario. El ala continuista y el ala democratica. El ala continuista plateaba remover el poder de la corona pero continuar con la estructuralidad de la economia colonialista. Por otra parte el ala democratica
-
Revolucion De Mayo, Azcuy Ameghino
alepHistoria de Artigas y de la independencia Argentina: Capitulo 1: La Revolución de Mayo El pronunciamiento revolucionario puso en marcha, en el Virreinato del Río de la Plata, dos procesos históricos, simultáneos e íntimamente relacionados, dirigidos respectivamente al logro de la independencia nacional y a la transformación democrática de la
-
Revolución de mayo: Debate entre moderados y radicales por el futuro de la nación
A partir del 25 de Mayo cuando comenzó un nuevo periodo, donde además de la independencia se puso en discusión, si solo se sustituiría a España en la cúspide del poder manteniendo el sistema anterior (moderados) o si se buscaría, a través de profundas reformas económicas, sociales y políticas la
-
Revolución De Tupac Amaru
caaleveraIntroducción Al llegar los tiempos modernos, el escenario que se vive en España nos hace ver como esta se encuentra experimentando una transición en todos los aspectos. Específicamente si tomamos en cuenta el sistema de explotación económica con que la corona echa raíces vemos claramente este fenómeno, ya que en
-
Revolución del 19 de abril de 1810
marianadubucp11Revolución del 19 de abril de 1810: La mañana del 19 de abril de 1810, los criollos decidieron implementar un plan para sacar del cargo al Capitán General Vicente Emparan. Este suspendió la reunión del Cabildo, y se dirigió a la Catedral, pero en las puertas de esta se encontraba
-
Revolucion Del 44
heber_manyREVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1944 El movimiento conocido históricamente en Guatemala como la "Revolución de 1944" derrocó al régimen dictatorial del general Jorge Ubico, que por espacio de 14 años se había mantenido en el ejercicio del poder. 1. Dictadura de Ubico Tras ocupar el cargo de presidente, surgieron grandes
-
Revolución En Marcha
AntonioTello99La Revolución en Marcha Para las elecciones de 1934, no hubo en el Partido Liberal nadie capaz de enfrentar a López Pumarejo por la candidatura presidencial, mientras que el Partido Conservador, previendo la abrumadora mayoría que obtendría el candidato liberal, decidió abstenerse. Enfrentando sólo al líder indígena Eutiquio Timoté, candidato
-
REVOLUCIÓN ESTADOUNIDENSE
KatiaLIndependencia Estadounidense Causas: -La revolución Industrial estaba comenzando, y sus beneficios solo se veían en Inglaterra, mientras que en las 13 colonias seguían viviendo como campesinos. El rey Jorge III aplicó varios impuestos a la gente de las colonias, para que con este dinero siguieran manteniendo la revolución industrial en
-
REVOLUCIÓN FRANCESA
akirealvarezoleaLA REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del
-
Revolucion Francesa
aby4Los estudios de Elton Mayo El campo de la entonces llamada psicología industrial se amplió considerablemente en 1924 con el advenimiento de la más famosa serie de trabajos realizados en ella. Se les llama estudios de Hawthorne por haber sido efectuados en la planta de la Western Electric Company, situada
-
Revolucion Francesa
kjencaladaLA ILUSTRACION FRANCESA El termino Ilustración - o Siglo de las Luces - designa al movimiento filosófico, religioso, científico y político iniciado en la segunda mitad del siglo XVUU y que envolvió a Europa durante el siglo XVIII. Las raíces de la Ilustración se remontan a Erasmo de Rotterdam y
-
Revolucion Francesa
12alba121. REVOLUCIÓN FRANCESA – 2. OBSERVACIONES Es la más profunda y la que mayor influencia tuvo en el mundo. Marca el inicio de la Edad Contemporánea, con ella, la estructura del Antiguo Régimen pasa definitivamente a la historia. 3. CAUSAS ECONÓMICAS DE LA REVOLUCION El fuerte endeudamiento del
-
REVOLUCION FRANCESA
95092228Revolución francesa Revolución francesa Toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789. Contexto del acontecimiento Impulsores Sociedad de Francia Gobierno previo Gobernante Luis XVI de Francia Forma de gobierno Antiguo Régimen, Monarquía absoluta Gobierno resultante Forma de gobierno Asamblea Nacional Constituyente La Revolución francesa fue un conflicto social y
-
Revolucion Francesa
gabytinaIMPACTO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen
-
Revolucion Francesa
karenmartinez09IHERING Y LA LUCHA POR EL DERECHO EN NUESTROS DÍAS 8 enero, 2013 · de matiascalero · en Derecho, Ensayos cortos, Filosofía. · La lucha por lo que creemos que es nuestro, más precisamente por nuestro derecho, ha empapado el transcurrir de la historia de la Humanidad. Rudolph Von Ihering,
-
REVOLUCION FRANCESA
azuaalcaya Intervención francesa de México por el ejército del Segundo Imperio Frances es también conocida como la Guerra Franco-Mexicana. Esta invasión fue orquestada por Francia, España y la Gran Bretaña tras el anuncio del Presidente Benito Juárez informando que México suspendería todos los pagos a la deuda externa. Estos tres
-
Revolucion Francesa
vinajakynLa invasión del Imperio ruso liderada por Napoleón en 1812 fue un punto de inflexión en el transcurso de las Guerras Napoleónicas. La campaña redujo a las fuerzas de invasión francesas y aliadas a menos del veinte por ciento de su capacidad inicial. El papel de este episodio en la
-
Revolución Francesa
karpauREVOLUCIÓN FRANCESA, JUAN JACOBO ROUSSEAU, MONTESQUIEU, VOLTAIRE Y JHON LOCKE. La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares,
-
Revolución Francesa
nicolasgonzaloIntroducción: La Revolución Francesa fue un conflicto social y político con varios periodos de violencia que provocó Francia y por extensión de sus implicaciones a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema denominado del Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como
-
Revolución Francesa - resumen
Agustín KosRevolución Francesa En 1789, comenzaron una serie de movimientos revolucionarios que pusieron fin al antiguo régimen que prevalecía en Francia en aquel entonces . Los franceses, vivían una fuerte crisis económica que estaba profundamente relacionada con la poca producción, lo que hacía que el pueblo sufriera el hambre. La sociedad
-
Revolucion Francesa Como Influencia Para La Independencia
SeBassRevolución francesa como influencia para la independencia de Colombia en la nueva granada sus semejanzas y diferencias: Teniendo en cuenta que la revolución francesa sirvió de talante emancipador para las distintas sociedades vulneradas debido a que represento la fuerza de las masas dominadas que en el caso de Francia dio
-
Revolución Francesa Y Revolución Industrial.
sopadechangoRevolución industrial La revolución industrial fue un periodo histórico en el que Inglaterra y el resto de Europa Continental sufrieron el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. Así es que
-
Revolucion India
cayolitaLA REVOLUCION INDIA PDFImprimirE-mail Por. Fausto Reinaga* El mundo ha cambiado. Ya raya el alba del año 2.000. El autóctono del Asia, del Africa y de Indoamérica ya no es el “indígena-natural” del siglo XVI; cuyo ser, como parte de la especie humana, negó primero, puso en duda después el
-
Revolución Industrial
noeeeLa industrialización en Alemania en el Siglo XIX En el siglo XIX, Prusia impulso un plan político que tenía cono finalidad la unificación alemana. Este además, estaba estrechamente vinculado al proceso de desarrollo económico de dicho país. Sin embargo, este proyecto de Bismark de la “gran Alemania” no fue llevado
-
Revolución Industrial
TaeksLa segunda mitad del siglo XVIII, trae consigo cambios significantes en las condiciones políticas, económicas y sociales del mundo entero pero ssobre todo de Europa y América; donde se da inicio a cambios producidos por los ideales de libertad de ese entonces, es por eso que analizaremos los sucesos que
-
Revolucion Industrial
JandCLA REVOLUCION INDUSTRIAL Con la invención de la máquina de vapor de James Watt y su posterior aplicación en la producción, surgió una nueva concepción del trabajo que modifico por completo la estructura social. James watt fue un hombre extraordinario, que perfecciono la máquina de vapor en varias etapas desde
-
REVOLUCION INDUSTRIAL
davidpelusaINTRODUCCION La revolución industrial, un proceso de verdadero cambio en pro de la industrialización, un paso para el desarrollo de los países, el camino definitivo hacia el capitalismo. Pero también fue la causa de la extinción del campesinado, de los países limpios y sanos, de ciudades pequeñas y funcionales; fue
-
Revolucion Industrial
2356113Donde se inicio la Revolución Industrial: La revolución industrial se dio indicio en la segunda mitad del siglo XVIII, ya que la vida económica de los países europeos se basaba casi exclusivamente en las actividades agrícolas, la industria estaba reducida prácticamente a los trabajos artesanales. A partir de esa época
-
Revolucion Industrial
xjosesitox2REVOLUCION INDUSTRIAL Cuarenta empresas antioqueñas se han unido con el fin de hacer de Medellín uno de los emporios industriales más importantes de América Latina. Cuando se llega a la capital de Antioquia, por la vía de Las Palmas, una enorme valla le transmite al visitante el sentimiento que une
-
Revolucion Industrial
zahidiLa Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XX, en el que, primero el Reino Unido y, más tarde, Europa y Estados Unidos, sufrieron el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad
-
Revolucion Industrial
luisanyelis3Consecuencias de la revolución industrial(en el aspecto económico, social y político) • En el aspecto social: la aparición de las nuevas técnicas productivas originó transferencias de mano de obra de un sector a otro, así como un considerable enriquecimiento de ciertos grupos de las población y el empobrecimiento de otros.
-
Revolucion Industrial
edgar_qcREVOLUCION INDUSTRIAL Tema 6 bis. La segunda fase de la revolución industrial. El paso de la primera (véase tema 2) a la segunda fase de la revolución industrial se establece alrededor de 1870 y permitió la definitiva unión entre la ciencia y la industria. La población • • Paralelamente al
-
Revolucion Industrial
yoherreraINDICE: INTRODUCCION…………………………………………………………..04 REVOLUCION INDUSTRIAL……………………………………………..05 EFECTOS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL……………………….06 AVANCES CIENTIFICO TECNOLOGICOS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL……………………………………………………………….08 CONCLUSION……………………………………………………………..09 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….10 ANEXOS……………………………………………………………………11 INTRODUCCION: La siguiente investigación tiene como finalidad hablarnos de la revolución industrial de la influencia que tuvo esta en nuestra vida cotidiana, utilizaremos conceptos básicos de fácil compresión con el único
-
Revolución Industrial
tanyafernanda14Revolucion Industrial La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de
-
Revolucion Industrial
Dylansp14Consecuencias de la revolución industrial En lo económico: • Se incrementó un alto grado de rendimiento del trabajo y se redujo el costo de producción, lo que reporto un enorme crecimiento de las riquezas de las naciones industrializadas. • Se acumularon grandes capitales que dieron desarrollo a compañías y sociedades
-
Revolución industrial
samizabalaRevolución industrial: Fue una revolución tecnológica, económica y social, que marco el paso de la manufactura (producción sin maquinas) a la industria fabril mediante la introducción de tipos novedosos de maquinarias y equipos. Consecuencia de la revolución industrial: • La industria en ascenso requería un volumen creciente de materias primas,
-
Revolución Industrial
xjosesitox2Revolución Industrial La revolución industrial fue un proceso que condujo a la sociedad desde una economía agrícola hasta una economía industrializada. El término Revolución Industrial es utilizado para referirse a una de las primeras fases dentro del desarrollo de la industria y la ciencia a la que se le cataloga
-
Revolucion Industrial
esnedinyerespecial: La Revolucion Comercial en Europa, la acumulación primitiva de capital y la aparición de avances tecnológicos (maquinas). La causa mas importante para el desarrollo de la Revolución Industrial fue la aparición de maquinas de vapor, el telar mecánico, las maquinas de hilar que revolucionaron el siglo XVIII las técnicas
-
Revolución Industrial
betolopez145REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Los historiadores afirman que la revolución industrial fue un proceso de cambios técnicos y económicos que empezó aproximadamente en el año 1.770 y se extendió hasta 1.850. Las transformaciones se fueron dando a medida que se aplicaron los nuevos avances científicos, e introdujeron cambios de gran importancia en
-
REVOLUCION INDUSTRIAL
BSDEINICIO EN GGRAN BRETAÑA EN 1784 Y SE EXPANDIO A MUCHOS LUGARES Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la misma. Aristóteles describía
-
Revolucion Industrial De 1830
26153571Revolucion Industrial De 1830 En el siguiente trabajo se presenta una descripción clara y precisa de cada de los períodos que han hecho historia en la vida política de Venezuela desde 1830 hasta 1936, destacando en cada uno la influencia sobre el país y la forma de gobierno que han
-
Revolucion Industrial En Colombia
valentinazapaRevolución industria en Colombia LA INDUSTRIA MANUFACTURERA COLOMBIANA Y EL PIB EN COLOMBIA Podemos iniciar diciendo que uno de los índices que evidencian el mayor o menor grado de desarrollo de un país es la participación del sector manufacturero en el PIB total que este posea. Al igual que en
-
Revolución Industrial. Fue un período histórico comprendido en la segunda mitad del siglo XVIII y principio del siglo XIX,
pepita241921 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Fue un período histórico comprendido en la segunda mitad del siglo XVIII y principio del siglo XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,ley resto de Europa Continental después sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas y culturales de la historia de la humanidad desde el
-
Revolucion Inglesa
valleryvgaINTRODUCCION La revolución inglesa del siglo XVII fue uno de los grandes momentos de la Historia por varias razones. Fue una de las primeras ocasiones en las que tuvo éxito una victoria de los poderes económicos incipientes, la floreciente burguesía, frente a la herencia feudal y el poder incontestable del
-
Revolucion Juliana
1721760742REVOLUCION JULIANA Casi desde el mismo momento en que se fundó la República, en 1830, fue la banca privada y de manera especial la guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado, proporcionándole al erario nacional los fondos necesarios para poder cubrir sus obligaciones. Para financiar el presupuesto nacional,
-
Revolución julio de 1830 en Francia
Veritodc9Revolución de julio La Revolución de 1830 en Francia, llamada también "Revolución de julio" o "Las tres gloriosas" por haberse desarrollado en 3 días en el mes de julio, fue una revuelta de las clases medias y populares contra el rey Carlos X y su gobierno autocrático. Fue remplazado por
-
Revolución Liberal Restauradora
mariangerIntroducción Estudiaremos a continuación como tras la muerte de Juan Vicente Gómez, el 17 de diciembre de 1935, el congreso eligió como presidente encargado al ministro de guerra y marina, general Eleazar López Contreras, hasta el 19 de abril de 1936, cuando lo eligió nuevamente para el período de 1936-194.
-
Revolucion Maderista (1910-1911)
MartinmarignaRevolución Maderista (1910-1911) El punto de partida del proceso revolucionario fueron las declaraciones realizadas por el presidente Díaz al periodista estadounidense Creelman en 1908, en las que afirmaba que el pueblo mexicano ya estaba maduro para la democracia y que él no deseaba continuar en el poder. Comenzó en el
-
Revolucion Marcista
63081xTema: REVOLUCIÓN MARCISTA Introducción: La Revolución marcista, también conocida por varios autores como la Revolución de Marzo o la Revolución de 1845, se desarrolló entre el 6 de marzo y 17 de junio de1845 y fue un movimiento armado revolucionario en Ecuador que enfrentó a las fuerzas en apoyo al
-
REVOLUCION MEXICANA
omar578REVOLUCION MEXICANA La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembrede 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido,
-
Revolucion Mexicana
danieladelniloLA REVOLUCIÓN MEXICANA (RESUMEN) Emiliano Zapata, líder de la Revolución Mexicana. Dibujo: Darth-Bunny (Deviantart). Resumen de la Revolución Mexicana de 1910 Principales causas 1. La dictadura de Porfirio Díaz. Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. 2. El latifundismo 40 por ciento de las
-
Revolución Mexicana
thmtzDurante los más de 30 años que el General Porfirio Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos no pudieron elegir gobernante y debido a que un pequeño grupo de personas acapararon el poder, la desigualdad social se hizo evidente: el rico era más rico, viviendo en palacetes al estilo
-
Revolucion Mexicana
oicatsanaANTECEDENTES Las condiciones económicas, sociales y políticas imperaban durante el porfiriato el cual creó un ambiente propicio para la Revolución Mexicana. ECONOMIA La economía nacional estaba estrechamente ligada a los intereses norteamericanos y europeos, la falta de grandes capitales nacionales para modernizar la agricultura e industria del país, obligo al