ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 120.301 - 120.375 de 222.118

  • Jurisdiccion En Republica Dominicana

    christiamruizPara abordar la comparación objetiva de los dos Sistemas Registrales vigentes en la República Dominicana considero oportuno definir qué es en esencia esa especialización del Derecho que estudia todo lo concerniente a los inmuebles. El Derecho Inmobiliario son las normas positivas que rigen el nacimiento, adquisición, modificación, transmisión y extinción

  • Jurisdicción Especial Indígena Y Sus Competencias En Venezuela.

    luzsolarJurisdicción especial indígena y sus competencias en Venezuela. La jurisdicción indígena son espacios de justiciabilidad, es decir, la facultad y la posibilidad de hacer valer los derechos propios, respetando sus tradiciones y costumbres, lo cual es un derecho colectivo reconocido a los pueblos indígenas por la Declaración de las Naciones

  • JURISDICCION TERRITORIAL DE VENEZUELA

    Krismar1993Venezuela es una República federal dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales, el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana Esequiba o Zona en Reclamación. Los Estados federales, son iguales

  • Jurisdiccion Voluntaria

    NancyEspinoJURISDICCION VOLUNTARIA ESCRITO INICIAL C. JUEZ EN TURNO DE LO FAMILIAR. P R E S E N T E. JOSE EDUARDO VARGAS SALCIDO, mexicano, mayor de edad, por propio derecho señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones, el ubicado en Calle Rio Suchiate #1009-D en la

  • Jurisdicción Y Competencia época Virreinal

    eilen39Jurisdicción y competencia época virreinal A la llegada de los Españoles se trastocaron de manera radical las instituciones y las normas consuetudinarias, destinadas a regular las relaciones agrarias entre los pueblos, pues muchas de ellas desaparecieron, y se implantaron otras nuevas donde los reyes tuvieran las mas amplias facultades para

  • Jurisdiccional

    yasuryLa Función Jurisdiccional del Estado Es el poder y deber del Estado quedar con el deber de la jurisdicción emanado de su soberanía para dirimir mediante organismos adecuados, los conflictos de intereses que se susciten entre los particulares y entre estos el Estado con la finalidad de proteger el orden

  • Jurisiccion

    aserfJurisdicción concurrente, en la que se permite intervenir en el mismo genero de asuntos, al poder judicial de la federación o al poder judicial de la entidad federativa de que se trate (por tener competencia territorial). En la jurisdicción concurrente, el actor decide si el asunto lo somete al órgano

  • Jurisprudencia

    Jurisprudencia

    leticiagoicocheaLA JURISPRUDENCIA ROMANA, CUNA DEL DERECHO I. Los orígenes de la jurisprudencia romana- II. La primera jurisprudencia clásica- III. El apogeo de la jurisprudencia romana- IV. La literatura jurídica clásica- V. La jurisprudencia posclásica- VI. La compilación de Justiniano- VII. Valoración de la jurisprudencia romana. Difícilmente se pueden comprender los

  • Jurisprudencia

    celizethJURISPRUDENCIA EN MATERIA PENAL VIOLACIÓN. NO SE ACTUALIZA EL CONCURSO REAL DE DELITOS CUANDO SE IMPONE LA CÓPULA POR DIVERSAS VÍAS DURANTE EL MISMO LAPSO Y SIN HABER CESADO LOS MEDIOS COMISIVOS RESPECTO DEL MISMO SUJETO PASIVO. El concurso real de delitos no se actualiza cuando el sujeto activo en

  • Jurisprudencia

    alexbunSe entiende por jurisprudencia a la interpretación jurídica que realizan órganos jurisdiccionales competentes con la finalidad de aclarar posibles lagunas en relación con las leyes y es posible crearla a través de las reiteradas interpretaciones que hacen los tribunales en sus resoluciones de las normas jurídicas. Puede constituir una de

  • Jurisprudencia

    deboramilianSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    moniibelaUNIDAD III 3.1 CONCEPTO DE LA JURISPRUDENCIA Se entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el

  • Jurisprudencia

    hugolic2.3 Desarrollo de la historia Penitenciaria en México. A partir de 1956 se reorganiza el sistema Penitenciario a través de la atención del tratamiento de los reos en funciones más específicas. Para este año ya se cuenta con estadísticas e información de todo el sistema. En 1975 México toma en

  • Jurisprudencia

    yormanblanco3101República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Aldea los Magallanes Estudios Jurídicos Prof. Alexander Quintero. Integrantes: Yorman blanco. Caracas, 17 de septiembre de 2012 QUE ES IGUALDAD. Consiste en imponen las leyes para todo habitante de un Estado, significa que ante la ley nadie tiene

  • JURISPRUDENCIA

    marilusincremaINTRODUCCION Las leyes son delimitadoras del libre albedrío de las personas dentro de la sociedad. Se puede decir que la ley es el control externo que existe para la conducta humana, en pocas palabras, las normas que rigen nuestra conducta social. Constituye una de las fuentes del Derecho El presente

  • Jurisprudencia

    jairo5143concepto : las partes son el sujeto activos del proceso ya que sobre ellos recae el derecho de iniciarlo y determinar su objeto , mientras que el juez es simplemente pasivo pues solo dirige el debate y decide la controversia . características: Iniciativa: el proceso solo se inicia si media

  • JURISPRUDENCIA

    lalis2897CERTIFICACIÓN Con las facultades conferidas en el instrumento notarial numero xXXXXXXXXX, pasado ante la fe de XXXXXX titular de la Notaria Publica Número XX, en el Distrito Federal y XXXXX, titular de la Notaria Pública Número XX, en el Distrito Federal, actuando indistintamente, en el cual se designan a funcionarios

  • Jurisprudencia

    xavenvil666Registro No. 184239 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XVII, Junio de 2003 Página: 906 Tesis: II.2o.C.411 C Tesis Aislada del Código Civil para el Estado de México, vigente hasta el veintiuno de junio de dos mil dos (cuyo

  • JURISPRUDENCIA

    caro2705JURISPRUDENCIA: La palabra jurisprudencia tiene dos significados. En Roma, por ejemplo, la jurisprudencia era la ciencia del Derecho, o como día Ulpiano “La ciencia de lo justo y de lo injusto”. Pero el sentido que se da al término cuando se trata de la jurisprudencia como fuente del derecho es

  • Jurisprudencia

    enelijosmarteDefinición de Igualdad: La igualdad, como definición práctica, podría ser: “ausencia de total discriminación entre los seres humanos, en lo que respecta a sus derechos”. Pero consideramos que no basta con esto, sino que es un tema mucho más amplio, y que abarca tantos factores, que puede, en muchos casos,

  • Jurisprudencia

    marianloCAPÍTULO TERCERO De los Delitos Contra la Salud Pública Art. 203. - Violación de medidas sanitarias. El que viole medida sanitaria adoptada por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, incurrirá en prisión de seis (6) meses a tres (3) años. Art. 204. - Propagación

  • Jurisprudencia

    jetssiAutoridades responsables y jurisprudencia: El artículo 5º de la Ley de amparo, establece que las partes en el juicio de amparo, son : El agraviado o agraviados, la autoridad o autoridades responsables, el tercero perjudicado y el Ministerio Público Federal. El artículo 11 de la Ley de la Materia en

  • Jurisprudencia

    shawn12Artículo 1o.- El procedimiento penal se inicia cuando llega a conocimiento de un funcionario del Ministerio Público o de cualquiera de sus auxiliares, un hecho que pueda ser considerado como delito. Artículo 6o.- Las denuncias pueden formularse verbalmente o por escrito. (REFORMADO, P.O. MAYO 20 DE 2004) Artículo 8o.- Cuando

  • Jurisprudencia

    carcamaxhoFormación de la Jurisprudencia La jurisprudencia puede ser formada a través de dos medios: por reiteración de tesis o por contradicción de tesis. El primero de ellos consiste en que cinco sentencias sobre el mismo tema sean resueltas en el mismo sentido de manera ininterrumpida. Adicionalmente, las sentencias deberán ser

  • Jurisprudencia

    ronaldo1258paoTEORÍA GENERAL DEL PROCESO La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procésales especiales. El contenido de la teoría general del proceso está constituido por

  • Jurisprudencia

    AndreaFunHIdea Principal: Los términos justicia y jurisprudencia son necesarios entre sí porque no es suficiente saber ni querer si no se es consciente antes de lo que se debe saber o querer. Ideas Secundarias: En la conducta jurídica es esencial el posible “juicio de reproche”. Una conducta comienza a ser

  • Jurisprudencia

    gatica68La jurisprudencia es el conjunto de decisiones, de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta. Tiene un valor fundamental como fuente de conocimiento del derecho positivo, con el cual se procura evitar que una misma

  • JURISPRUDENCIA

    nnazarioI. SIGNIFICADO DEL TÉRMINO `TÉCNICAS JURISPRUDENCIALES' El objeto de analizar la jurisprudencia como técnica es permitir una visión global del alcance y significado de la jurisprudencia en sentido amplio, con el fin de hacer de ella una herramienta útil para el jurista. Podemos utilizar el término `técnicas jurisprudenciales', con el

  • Jurisprudencia

    Jurisprudencia

    mvr97ACTIVIDAD 6 ¿Con cuáles aspectos de nuestra vida se relaciona la lectura? A mi parecer la lectura se relaciona con la mayor parte de nuestra vida, en el aspectos académico es fundamental, en el familiar y social se ligan en el sentido que se mejora nuestra relación con las personas

  • Jurisprudencia

    Jurisprudencia

    Andrea GonzálezESTADO ROMANO. La creación de Roma ocurrió probablemente en el año 753 a.C., según la tradición Rómulo y Remo fueron fundadores, de los cuales Rómulo fue proclamado rey. Así se dio inicio a la vida política de roma bajo el régimen de la monarquía. POLÍTICO Organización política primitiva Se remonta

  • Jurisprudencia De Nulidad E Inexistencia

    berebellsInstancia: Tercera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación 205-216 Cuarta Parte Página: 116 Tesis Aislada Materia(s): Civil NULIDAD ABSOLUTA E INEXISTENCIA. SUS DIFERENCIAS SON CONCEPTUALES Y SIMPLEMENTE TEORICAS, Y SUS SANCIONES SON SEMEJANTES. Si por actos inexistentes debe entenderse, aquellos que adolecen de un elemento esencial, ya sea el

  • Jurisprudencia En Mexico

    alelilah¿Qué es Jurisprudencia en México? Del concepto latino iuris prudentia, es una fuente formal del derecho que la suprema corte de Justicia de la Nación define como: “La Jurisprudencia no es una ley sino la interpretación de ella, judicialmente adoptada.” Conforme al derecho positivo mexicano, la jurisprudencia, no es ley

  • Jurisprudencia Jurídica En México

    miroscanoEs de explorada doctrina, que la jurisprudencia es una fuente de Derecho, cuando se entiende en un sentido estricto, es decir, como criterios obligatorios emanados de ciertas autoridades, a los cuales la ley les confiere esa característica.[1] En efecto, es de importancia relevante el estudio de esta fuente, empero ciertos

  • Jurisprudencia Romana

    DanielaMendozaINTRODUCCION En el siguiente trabajo hablaremos sobre La Jurisprudencia Romana y todo lo relacionado con la misma. La Jurisprudencia ha sido un tema ampliamente estudiado desde sus inicios y aun actualmente su estudio ha generado una serie de interrogantes, el primero de ellos es dar una definición concreta de Jurisprudencia

  • JURISPRUDENCIA ROMANA

    adriana.santiagoJURISPRUDENCIA ROMANA, CUNA DEL DERECHO 1. ORIGENES DE LA JURISPRUDENCIA ROMANA Desde mediados del siglo II a.C. hasta mediados del siglo III d.C. se formó un ambiente jurisprudencial del más elevado nivel científico por la ocurrencia de unos juristas expertos en el ars boni et aequi; los orígenes de la

  • Jurisprudencia Romana

    chely73Intervención judicial de la empresa y de los holding peculiares comerciales... Escrito por Guillermo SUÁREZ BLÁZQUEZ ...de responsabilidad limitada, en suspensión de pagos, en la Roma Clásica Descargue el artículo completo en PDF. 30_351_a_364_intervencion.pdf 372kB RESUMEN: En los últimos siglos de la República de Roma los pretores crearon algunas acciones

  • Jurisprudencia romana

    Jurisprudencia romana

    Milena Tovar AndradeJurisprudencia Romana El imperio romano rigió desde el año 753 a.c. hasta el año 1453 d.c. con la caída de Constantinopla. El imperio romano se dividió en tres grandes castas, patricios, plebeyos y esclavos. Existía régimen patriarcal con el rey a la cabeza, quien mandaba en los civiles, las armas

  • Jurisprudencia Romana

    Jurisprudencia Romana

    Darwin TobarUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO “DETACHMENT (EL PROFESOR)” Ensayo Alumno: Darwin Tobar Moscoso Curso : Derecho Romano Profesora: Alejandra Carrasco Santiago 14 de Abril de 2016 ________________ El sistema educacional, entendido como la estructura general mediante la cual se organiza la enseñanza de un

  • JURISPRUDENCIA VIOLACION DDHH

    coquilo“JURISPRUDENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE CASOS DE POLICIAS ACUSADOS DE VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS”.   ÍNDICE INTRODUCCIÓN 04 I. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 05 A. A NIVEL NACIONAL 05 1. CASO MAY PNP (r) LUIS MARIANO JUÁREZ ASPIRO 05 2. CASO CASTILLO PAEZ 12 3. CASO DE LOS HERMANOS GÓMEZ PAQUIYAURI 14

  • Jurisprudencia, principales características

    Jurisprudencia, principales características

    mmmmmeeeeeelLa teoría La jurisprudencia es una fuente del derecho que refiere al conjunto de sentencias o resoluciones judiciales emitidas por los tribunales y que comparten un mismo criterio sobre la interpretación y aplicación de un ordenamiento jurídico determinado. Esta también refiere a la doctrina jurídica la cual se encarga de

  • JURISPRUDENCIA.- Corte Suprema del Perú.

    263689JURISPRUDENCIA.- Corte Suprema del Perú. Es el caso de un matrimonio entre un peruano y una argentina, celebrado en Argentina el 25 de octubre de 1975, el cual no fue inscrito ni en el consulado peruano en Argentina, ni en los Registros de Estado Civil del Perú. Luego de varios

  • JURISPRUDENCIAL-SENTENCIAS CONSTITUCIONALIDAD

    JURISPRUDENCIAL-SENTENCIAS CONSTITUCIONALIDAD

    armando1232CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO CATEDRA: DERECHO LABORAL COLECTIVO FICHA DE ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL-SENTENCIAS CONSTITUCIONALIDAD SENTENCIA: C-695-2008 TEMA (S) (Derechos constitucionales que concentran la atención de la Corte) * Derecho de asociación sindical SUBTEMA(S) (Síntesis razones que justifican la regla a la luz de la norma demandada )

  • Jurisprudencias

    ulienlefDERECHO HUMANO AL NOMBRE. SU SENTIDO Y ALCANCE A PARTIR DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y A LA LUZ DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES. Conforme a las obligaciones establecidas en el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el numeral

  • Jurisprudencias

    paquitocasillasRegistro No. 170321 Localización: Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVII, Febrero de 2008 Página: 5 Tesis: P. /J. 24/2008 Jurisprudencia Materia(s): Constitucional, Penal EXTRADICIÓN INTERNACIONAL. EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY RELATIVA, AL PERMITIR LA ENTREGA DE UN MEXICANO A UN ESTADO

  • Juristas

    karolayn27INTRODUCCIÓN Se ha comprobado que el Derecho es una realidad sumamente compleja, a la cual se le han atribuido disímiles significados; sin embargo existe uniformidad en cuanto a afirmar que el “Derecho” posee tres dimensiones, una dimensión valorativa, una dimensión normativa y una dimensión social, ya que éste constituye una

  • JURISTOCRACIA, DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANITARIA

    Mauro2286JURISTOCRACIA, DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANITARIA. Mucho se ha hablado en nuestro país sobre las competencias otorgadas a las altas cortes, en especial sobre aquellas otorgadas a la Corte constitucional, como institución encargada de salvaguardar los principios, derechos y deberes consignados en la carta magna; competencia otorgada por el pueblo como

  • Jus In Bello

    gaby007Ius in bello es un término usado para referirse a la rama del derecho que define las prácticas aceptables mientras se está en guerra (Reglas de la guerra o Derecho de guerra) y sus disposiciones se aplican a todas las partes en conflicto, independientemente de los motivos del conflicto y

  • Just Goy Dumpet

    UlisesSerrBaEl hombre mediocre. El ser humano es un ser muy complejo, creado por Dios y echo de una forma tan perfecta que no hay ser igual a este, somos racionales, pensantes y con una excelente anatomía, bien pareciera por todo lo anterior que Dios no es un ser mediocre, que

  • Just In Time

    omar89La aparición de la producción JIT es consecuencia lógica de algunas circunstancias que definían la situación de la industria automovilística japonesa en los años 50. El reducido volumen de sus operaciones no permitía la implantación eficiente de los sistemas de producción masiva que funcionaban óptimamente en los Estados Unidos. Además,

  • Just In Time

    tuputamadre1Plan de acción 2014 1. ¿QUÉ ES? “Just in time” (que también se usa con sus siglas JIT), literalmente quiere decir “Justo a tiempo”. Es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción. Se trata de entregar materias primas o componentes a la línea

  • Just in Time (JIT)

    ernestovazquezA. Just in Time (JIT) El programa Just in Time significa dentro del sistema Toyota, fabricar en cada fase de la producción la clase de piezas requeridas en la cantidad necesaria y en el tiempo preciso. Evidentemente, se consigue este propósito cuando todas las unidades producidas son utilizadas de inmediato

  • Justa Distribucion De Las Riquezas

    BABYRASTAPara hablar de la justa distribución de las riquezas hay que definir los diferentes conceptos: justa o justo es la acción que se efectúa conforme a la razón y a la equidad. Distribución es la acción y efecto de distribuir (dividir algo entre varias personas) y riquezas es la abundancia

  • JUSTAE NUPTIAE

    florcitlaJUSTAE NUPTIAE Se llama justae nuptiae o justum matrimonium al matrimonio legítimo, conforme a las reglas del Derecho civil en Roma. Este matrimonio solo se daba entre los ciudadanos Romanos. En la sociedad primitiva romana, el interés público y el interés religioso hacía necesaria la continuación de cada familia o

  • JUSTAE NUPTIAE

    JUSTAE NUPTIAE

    julissagomJUSATE NUPTIAE También conocido como justum matrimonium, significaba matrimonio en Roma conforme al derecho civil, cuyo principal fin era el de la procreación de los hijos. La mujer al estar casada participaba en el mismo rango social que el marido haciendo más estrecho y serio el matrimonio. La manus era

  • Justas Medievales

    bichina93El Deporte y la Guerra Torneos, Justas, Lanzas y Cañas. El torneo medieval es el combate de a caballo entre varias personas puestas en cuadrillas y bandos de una parte y otra. Estas cuadrillas batallaban y se herían entre sí dando vueltas en torno para perseguir cada cual a su

  • JUSTIANO Y SUS INSTITUCIONES

    SAELMAINTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad exponer de manera breve, pero sustancial los elementos característicos de la obra realizada por Justiniano: El Corpus Iuris, revisada a partir de la forma de su integración, lo cual deja de lado el análisis de otros aspectos, aunque relevantes, pero que no son

  • Justicia

    200519751. La justicia es una característica posible pero no necesaria del orden social. Para que haya orden social no es imprescindible la justicia. Un hombre será considerado justo para el orden social cuando sus actos concuerden con el orden social que se haya considerado justo. El orden social será considerado

  • JUSTICIA

    TACKUSTICIA Y DERECHO. 3.1. JUSTICIA COMO CRITERIO Y COMO UTOPÍA. La justicia como cuestión básica nos remite al origen de lo que es justo y bueno, y a la teoría de la justicia como principio generador del derecho y como criterio valorativo del ordenamiento jurídico y de la constitución del

  • JUSTICIA

    IveralejandroJUSTICIA: La justicia depende de los valores de una sociedad y de las creencias individuales de cada persona. El concepto tiene su origen en el término latino iustitĭa y permite denominar a la virtud cardinal que supone la inclinación a otorgar a cada uno aquello que le pertenece o lo

  • Justicia

    adan931221JUSTICIA -ETIMOLOGIA El concepto tiene su origen en el término latino iustitĭa y permite denominar a la virtud cardinal que supone la inclinación a otorgar a cada uno aquello que le pertenece o lo concierne. (2008) El término justicia viene de Iustitia, y el jurista Ulpiano la definió así: ''Iustitia

  • Justicia Alternativa

    clei490Justicia Restaurativa en la Vida Cotidiana: Más Allá del Ritual Formal Ted Wachtel, President, International Institute for Restorative Practices, Bethlehem, Pennsylvania, USA Posted 1999-02-18 Related Links » Justicia Restaurativa en la Vida Cotidiana: Más Allá del Ritual Formal (PDF) Documento presentado en la Conferencia “Reconfigurando las Instituciones Australianas: Justicia Restaurativa

  • Justicia Alternativa

    licbadboyEl Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (CJA) fue creado en 2003 como órgano del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal para administrar y desarrollar los métodos alternos de solución de conflictos en el Tribunal, en particular a través de la mediación, transformándose

  • JUSTICIA ANCESTRAL

    jckarlosJUSTICIA ANCESTRAL En la antigüedad los pueblos tenias sus costumbres, dentro de las cuales estaba la aplicación de la justicia aunque no existía una norma escrita habían personas que se encargaban de la realización de la misma basados en la conciencia humana guiados muchas veces por ancianos y ancestros que

  • Justicia Comunitaria

    leunamemiroCONCEPTO DE JUSTICIA COMU MUNITARIA: Es la facultad que tienen las comunidades de aplicar sanciones a los individuos que violen las normas dentro de su entorno social, y de resolver los conflictos por la vía extrajudicial, es decir, sin necesidad de acudir a un juez , ni a un proceso

  • Justicia Comunitaria

    alex777rrrhipótesis. f. Suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia. conciencia .-la moral, sentido autocrítico de lo que está bien y mal. ineludible. adj. Que no se puede eludir. eludir Evitar con astucia una dificultad o una obligación. Eludir el problema. Eludir impuestos. inexorable. adj. Que

  • Justicia Comunitaria

    karolvallenillaLa justicia comunitariaLa justicia comunitaria. La justicia comunitaria es una institución de derecho consuetudinario mediante la cual se sancionan conductas que se entienden reprobables y se gestionan conflictos con capacidad regulativo en un ámbito social comunitario, sin la intervención del Estado ni su burocracia. Para que haya justicia comunitaria es

  • Justicia derecho y ley

    mikalejoJUSTICIA DERECHO Y LEY Cabe hacer mención que la Justicia se concreta en la historia. Pero que esto lo logra siempre de acuerdo al Derecho. Y es que una de las principales críticas que algunos a lo largo del tiempo han hecho sobre la justicia. Es que no existe materialmente,

  • Justicia Divina

    mia95JUSTICIA DIVINA Desde tiempos milenarios los pueblos y nacionalidades indígenas han ejercido prácticas y costumbres basadas en su derecho consuetudinario, la administración de justicia indígena forma parte de este derecho, teniendo sus propios, preceptos, objetivos, fundamentos características y principios. Que busca restablecer el orden y la paz social. La autoridad

  • Justicia Electoral En Mexico

    NanSamJUSTICIA ELECTORAL La equidad electoral ha sido durante muchos años, particularmente en el presente siglo, un tema que divide y provoca los más ríspidos debates entre los mexicanos, ya se trate de elecciones locales o federales. Por ello, es un acierto llevar a cabo este foro, como una muestra generosa

  • Justicia en Chile ¿Se puede apelar al discernimiento?

    Justicia en Chile ¿Se puede apelar al discernimiento?

    56534Resultado de imagen para logo liceo oscar castro Justicia en Chile ¿Se puede apelar al discernimiento? Leyes penales a jóvenes criminales. ________________ Introducción Normalmente somos testigos, ya sea por diversos medios de comunicación u otras formas, sobre delitos efectuados por menores de edad., en Chile no importa cuál sea su

  • Justicia En El Porfiriato

    erika95milEn la Historia de México, se denomina Porfiriato al periodo de 31 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma intermitente desde 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada), con la pequeña interrupción del presidente Manuel González, quien gobernó de 1880 a

  • Justicia En Mexico

    royer72que hay pobres por que no quieren trabajar o no han tenido suerte en la vida, según la opinión pública los pobres son las personas que no tienen nada que comer 42%, los que viven en la calle 16%, los que no quieren trabajar el 14%, los que no tienen

  • Justicia etimología

    jaretmoJusticia etimología El concepto tiene su origen en el término latino iustitĭa y permite denominar a la virtud cardinal que supone la inclinación a otorgar a cada uno aquello que le pertenece o lo concierne. Puede entenderse a la justicia como lo que debe hacerse de acuerdo a lo razonable,

  • JUSTICIA INDIANA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    JUSTICIA INDIANA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    zahedyUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA LICENCIATURA EN DERECHO MODALIDAD VIRTUAL http://beta.fd.uach.mx/alumnos/2011/12/01/logo_uach.jpg HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO TAREA 4.6 JUSTICIA INDIANA DOCENTE: CRUZ GONZALO GALAVIZ CHACON ALUMNO: IRVING ZAHEDY PEÑA MEJIA HGO. DEL PARRAL, CHIHUAHUA, A 10 DE OCTUBRE DE 2015 INTRODUCCION La justicia indiana se caracterizó por su gran complejidad en cuanto

  • Justicia Indígena en el Ecuador (Inconvenientes)

    Justicia Indígena en el Ecuador (Inconvenientes)

    2350174039Instrucción: Realizar un ensayo sobre el pluralismo jurídico en Ecuador Justicia Indígena en el Ecuador (Inconvenientes) Introducción: Según Jimena Ortega Crespo las sociedades humanas son de carácter delicado y de muchos errores, ya sea por qué somos humanos, pero en ese punto de ser humano viene la idea de vivir