ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 139.576 - 139.650 de 222.156

  • La Revolucion

    coli_bri39MI PUEBLO DURANTE LA REVOLUCION: UN EJERCICIO DE MEMORIA POPULAR. Recuperar la memoria, no como una actividad académica que ocupa solo a los especialistas, sino como una práctica social en las que participan las mayorías. Sin la presencia del pasado es imposible alcanzar una certera conciencia del presente o formular

  • La Revolucion

    wain97na revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente corto. Aristóteles describía dos tipos de revoluciones políticas: Cambio completo desde una constitución a otra. Modificación desde una constitución existente.1 Los expertos aún

  • La Revolucion

    cristian920908Introducción Durante muchos años el tema de la Revolución Mexicana a principios del siglo XX ha sido un tema de interés no sólo para México, sino para toda América Latina. Luego de esta etapa México organizó su Estado y profundizó sus procesos de industrialización y urbanización. En el aspecto político

  • La Revolucion

    dorithos26La Independencia (Chiapas) La Independencia es una pequeña ciudad mexicana que se ubica al oriente del estado mexicano de Chiapas, es la cabecera municipal del municipio del mismo nombre.1 El municipio se localiza en los límites del Altiplano Central y de las Montañas del Oriente, siendo montañosa la mitad de

  • LA REVOLUCION

    jazrSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Revolucion Mexicana Revolucion Mexicana Informe de Libros: Revolucion Mexicana Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.077.000+ documentos. Enviado por: morroehh 29 noviembre 2012 Tags: Palabras: 3032 | Páginas: 13 Views: 1801 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • La Revolucion

    excellauhhhishshdklhflhdlkdstudios[editar] Obtuvo la licenciatura en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1974, realizó una maestría en Historia de América Latina en la Universidad de Chicago (1979), obtuvo el doctorado en Historia de México en El Colegio de México (1982), así como un doctorado en Historia de

  • La Revolucion

    La revolución mexicana, título de una gran polémica ocurrida hace unos cuantos años en México, fue un suceso que nos dio a nosotros como mexicanos una segunda oportunidad de serlibres, de poder gozar de este valor que en algunos tiempos remotos, nos tenían prohibido, el poder sentir el fruto de

  • LA REVOLUCION

    LOKISHHLETRA 'SI TU TE VAS' Enviar_Letra Imprimir_Letra Enviar letra a un amigo Imprimir letra Heyyyy -- Ouhhh - Romantic Style Mirando tu foto, pienso en ese instante en que te conoci y si tu supieras lo mucho que sueño que estes aqui Si tu te vas amor que haria sin

  • La Revolucion

    jaqui881. PRIMERA SESIÓN (preferentemente en computación en compañía de la maestra de español)En primer lugar, mediante sorteo el profesor designará el personaje histórico que caracterizaras y lo registrarán . 2. Tu primera actividad consiste en conocer esta etapa de nuestro país . Mira el siguiente mapa conceptual numero 1 que

  • La Revolucion

    gustav90Luego de varios años de crecimiento económico y estabilidad política el régimen porfiriano comenzó a presentar decadencia. Los primeros en manifestarse fueron sectores católicos. A pesar del acercamiento entre el gobierno porfirista y la iglesia, se reprochaba a Díaz por conservar los principios anticlericales de la constitución de 1857. Los

  • La Revolucion

    claudia021099REVOLUCIÓN MEXICANA ( Los niños vestidos de revolucionarios entran bailando con la canción “El Son de la Negra”. Dan una vuelta alrededor del patio de la escuela y se forman en medio del patio. ANITA: Hoy recordamos un aniversario más de la Revolución Mexicana, donde al estado de Veracruz se

  • La Revolucion

    alesitaSaaLa Revolución Mexicana La Revolución Mexicana Primera revolución social del siglo XX y la entrada de México a la modernidad En 2010, México celebra los dos eventos más importantes de su historia: el Bicentenario del inicio de la Independencia el 15 de septiembre de 2010 y el Centenario del inicio

  • La Revolucion

    geraldine271195Planeación y administración estratégica La planeación es proporciona a las personas y unidades de trabajo las pautas a seguir para poder asegurar un mejor futuro. PROCESO BASICO DE PLANEACION Como proceso formal de planeación consta de los siguientes pasos a seguir: Pasó uno: análisis situacional es el proceso de la

  • La Revolucion

    strellis12Tu estado de ánimo en el embarazo influye mucho en el bebé.Si bien es una etapa emocionalmente difícil, las madres deben tratar de controlar sus cambios de ánimo ya que el bebé los percibe y puede verse afectado. Es frecuente que tu estado de ánimo en el embarazo cambie, a

  • La Revolución

    michjonathanLa revolución  Madero Madero que simpatizaba con la causa de reforma contaba con el apoyo del campesinado y postulaba el principio de la NO reelección 1. Madero escapó de la cárcel y se refugio en San Antonio, Texas. 2. Exiliado en los Estados Unidos, Dn. Francisco I. Madero, expidió

  • La Revolucion

    SALVADOR_95EXPLICASION En este bloque se hablara acerca de la ubicación temporal y espacial de la revolución mexicana y los acontecimientos nacionales e internacionales que caracterizan a México en esta década.lla que se abarca el periodo de 1910 a 1982, en el siglo xx comenzó una revolución social que tuvo profundas

  • LA REVOLUCION

    aveztruzCon motivo de las celebraciones por el centenario de la Revolución, publicamos este inédito escrito por Juan Rulfo, en el cual manifiesta su admiración por el periodista y narrador Rafael F. Muñoz. Aunque el texto se incluyó en el número 10 de la revista bimestral Ibero, de la Universidad Iberoamericana,

  • La Revolucion

    luisito8787Revolución mexicana por el grupo 1ºI 1.1 Buenas tardes, el equipo 1 del 1ºI tiene el gusto de presentar a ustedes el tema de los trastornos alimentarnos, el cual, como todos sabemos, esto tuvo que ver mucho sobre la historia en nuestro país hoy en día, gracias a ello tenemos

  • La Revolucion

    lizparcasSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Nueva Historia Minima De Mexico La Revolucion Nueva Historia Minima De Mexico La Revolucion Informe de Libros: Nueva Historia Minima De Mexico La Revolucion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.587.000+ documentos. Enviado por: viperrem

  • La revolución (1910-1917)

    karhynnamkt• 1910- Inicia la revolución (1910-1917). Se desconoce el gobierno de Díaz, todos los ciudadanos de la república toman armas para arrojar del poder a las autoridades. 20 de noviembre. 1911 - Renuncia Porfirio Díaz el 25 de mayo como consecuencia de la revolución y toma posesión Francisco I. Madero

  • LA REVOLUCIÒN ACABA DE EMPEZAR

    cpehrenzweigLA REVOLUCIÒN ACABA DE EMPEZAR CAPITULO 1 1. ¿Qué es el comercio electrónico? ¿ que diferencia tiene en comparación con los negocios en línea? ¿dónde se interseca con los negocios en línea? Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos. Es la

  • LA REVOLUCIÓN AGRARIA EN INGLATERRA S.XVI

    LA REVOLUCIÓN AGRARIA EN INGLATERRA S.XVI

    Sadahi GonzalezInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Economía ALUMNO: MARTINEZ IBARRA JOEL ALEJANDRO PROFESOR: MENDOZA RODRIGUEZ ALVARO MATERIA: DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN AMERICA Y ASIA DEL SIGLO XVI AL XVIII. LA REVOLUCIÓN AGRARIA EN INGLATERRA S.XVI GRUPO: 2EM7 FECHA DE ENTREGA: 12/10/2016 LA REVOLUCIÓN AGRARIA EN INGLATERRA S.XVI 1-.CONDICIONES Y PREMISAS.

  • La Revolución Agrícola y su impacto en la Revolución Industrial

    pepicowallaceLa revolución industrial fue una de las dos grandes transformaciones que marcaron el comienzo del mundo contemporáneo. El termino revolución industrial suele aplicare para definir los cambios que se produjeron en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. Dicha revolución industrial vino precedida por una serie de acontecimientos en los que

  • La revolución americana y el nacimiento de los Estados Unidos de America

    La revolución americana y el nacimiento de los Estados Unidos de America

    Zaber1533Tema 4 La revolución americana y el nacimiento de los Estados Unidos de America La América inglesa: las 13 colonias La América francés La política colonial británica 1774: se reunió en Philadelphia el primer Congreso Continental abril 1775: batallas de Lexington y Concord (cerca de Boston) mayo 1775: el congreso

  • La revolución americana y el nacimiento de los Estados Unidos de America.

    La revolución americana y el nacimiento de los Estados Unidos de America.

    Zaber1533Tema 4 La revolución americana y el nacimiento de los Estados Unidos de America La América inglesa: las 13 colonias La América francés La política colonial británica 1774: se reunió en Philadelphia el primer Congreso Continental abril 1775: batallas de Lexington y Concord (cerca de Boston) mayo 1775: el congreso

  • La revolución antiesclavista de la colonia francesa de Haití y su importancia

    mikeldrj2Introducción Este documento presenta un análisis de la revolución antiesclavista de la colonia francesa de Haití. Partiendo de la relevancia que tiene este gran suceso, podemos decir que este trabajo consta de un solo capitulo donde analizaremos el concepto de jacobinismo Negro, utilizado por el antillano marxista C.R.L. James para

  • La Revolucion Argentina

    leilaganicocheLa Revolución Argentina (1966-1973) Onganía llega al poder Con la Revolución Argentina finalizo un periodo en el cual las Fuerzas Armadas habían tomado una actitud tutelar respecto de los gobiernos electos para iniciar otro en el que tomarían en sus manos la dirección política de país, con la excusa de

  • La Revolución Argentina Buscaba, desactivar la protesta social, disciplinar a los trabajadores y vigilar a los jóvenes, para imponer la autoridad de las fuerzas armadas y garantizar una mayor tasa de ganancia para las empresas en una Economía Capitalis

    La Revolución Argentina Buscaba, desactivar la protesta social, disciplinar a los trabajadores y vigilar a los jóvenes, para imponer la autoridad de las fuerzas armadas y garantizar una mayor tasa de ganancia para las empresas en una Economía Capitalis

    Guille LarroryArgentina entre 1966 y 1976 * Arturo Illia Es Derrocado x Juan Carlos Onganía * El mismo cerro el congreso, disolvió los partidos políticos, intervino los sindicatos, clausuro los espacios de participación política y social. * A su golpe se lo llamo ‘’Revolución Argentina’’ * Onganía ‘’No tenía Aplazos Sino

  • La revolucion armada e institucional

    La revolucion armada e institucional

    monsegb________________ ________________ México ha tenido grandes cambios desde la primera guerra mundial y como todo tiene su lado bueno y malo esta no fue la excepción. En el año de 1918 fue cuando finalizo esta guerra tan solo pasaron unos cuantos años cuando en el año de 1939 comenzó la

  • La revolución armada e institucional - uveg.

    La revolución armada e institucional - uveg.

    nordrevel123Situación social, económica y política registradas durante el Porfiriato Causas sociales El cacicazgo y el latifundio. Durante el porfiriato se promovió una despiadada política agraria que favoreció la concentración de la tierra en unas cuantas familias, mientras que se daba el despojo de la misma a las comunidades indígenas donde

  • La Revolución Azul

    3469La Revolución azul o Revolución Reconquistadora, fue una insurrección armada en el contexto de las guerras civiles venezolanas sucedidas durante elsiglo XIX en 1867 y 1868. Mediante esta rebelión, diversos grupos políticos y regionales derrocaron al presidente Manuel Ezequiel Bruzual su sucesor interino de Juan Crisóstomo Falcón quien había renunciado

  • La Revolucion Azul

    tedinoJuan Crisóstomo Falcón nace el 27 de enero de 1820 y muere el 29 de abril de 1870. Militar y político Venezolano. Junto a Ezequiel Zamora, el General Juan Crisóstomo Falcón lideró el movimiento que a partir de la sexta década del siglo XIX, enfrentó a federalistas y a centralistas.

  • La Revolución Azul

    eduale_17La Guerra Federal La Guerra Federal fue la lucha armada que, con carácter de guerra civil, sostuvieron los liberales contra el gobierno de los conservadores entre 1859 y 1863. Por su duración se llama también Guerra Larga o Guerra de los Cinco Años. El nombre de "Federal" se debe a

  • La Revolución Azul

    jrb961LA REVOLUCIÓN AZUL INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los hechos que tuvieron lugar entre los años 1868 – 1870, aportando detalles sobre lo que en la historiografía venezolana se conoce como la Revolución Azul. Terminada la Guerra Federal en 1863, Juan Crisóstomo Falcón asumió la

  • LA REVOLUCION AZUL

    yudith64mariaLA REVOLUCIÓN AZUL O REVOLUCIÓN RECONQUISTADORA Fue una insurrección armada en el contexto de las guerras civiles venezolanas sucedidas durante el siglo XIX en 1867 y 1868. Mediante esta rebelión, diversos grupos políticos y regionales derrocaron al presidente Manuel Ezequiel Bruzual, sucesor interino del Mariscal Juan Crisóstomo Falcón quien había

  • LA REVOLUCIÓN AZUL

    danielaagc_LA REVOLUCION AZUL -Es el periodo de la historia de Venezuela, comprendido entre 1867 y 1870, también conocido por los nombres de ‘revolución azul’ o ‘gobierno de los azules’. Éste fue establecido en Caracas el 28 de junio de 1868, al triunfar la revolución acaudillada por José Tadeo Monagas, el

  • La Revolución Bolchevique

    dianabanbanLa revolución bolchevique, la formación de la economía planificada en la Unión Soviética y la extensión del modelo socialista. La confrontación de bloques y el agotamiento del modelo de economía planificada. 1.1. La Rusia prerrevolucionaria y la revolución de 1917 En el s.XVIII Rusia era el país más poblado de

  • La revolución bolchevique y la formación de la economía planificada en la Unión Soviética.

    La revolución bolchevique y la formación de la economía planificada en la Unión Soviética.

    jojavegaTema 5. La revolución bolchevique y la formación de la economía planificada en la Unión Soviética. 1. La Rusia zarista: país atrasado Era un vasto imperio de más de 22 millones de Km2 y 170 millones de hab. (1914) y país atrasado y eminentemente agrícola a principios del siglo XX.

  • La Revolución Bolivariana

    La Revolución Bolivariana

    potiko2004La Revolución Bolivariana no nació de la nada, como algunas escuelas pretenden hacer ver a la gente, sino que fue forjada en el contexto de la lucha de clases habida durante toda la historia de Venezuela. Simón Bolívar trató por todos los medios de construir una nación liberal avanzada para

  • La Revolución Bolivariana y la Socialización de los Medios de Producción

    dayarmiLa Revolución Bolivariana y la Socialización de los Medios de Producción Dentro de los postulados ideológicos del proyecto bolivariano se encuentra una marcada lucha contra la acumulación de capital, de tierras (latifundios) y contra los monopolios, siendo uno de los pocos modelos en el continente americano que le da prioridad

  • LA REVOLUCIÓN BURGUESA DE 1848.

    ulisesgrecoLA REVOLUCIÓN BURGUESA DE 1848. En torno a 1848 se produce la última y definitiva oleada revolucionaria. Definitiva desde el punto de vista del liberalismo, un liberalismo evolucionado o democrático, que implanta en Francia de nuevo la República (que, curiosamente, al igual que la I República Francesa desembocará en un

  • La revolución burguesa en el Perú

    La revolución burguesa en el Perú

    Alex GavilánLa Revolución Burguesa e Industrial fue un proceso histórico que cambió profundamente la estructura social, política y económica de Europa y el mundo occidental. Esta revolución fue liderada por la burguesía, una clase social emergente que estaba compuesta por comerciantes, industriales y empresarios, quienes impulsaron el desarrollo de nuevas formas

  • LA REVOLUCIÓN BURGUESA EN INGLATERRA

    gavinaxl01Revolución Burguesa En Inglaterra LA REVOLUCIÓN BURGUESA EN INGLATERRA (1640-1688) IMPORTANCIA: - Inglaterra se convierte en una república con la abolición de la monarquía y la cámara alta del Parlamento inglés (Cámara de los Lores). - Permitió que la sociedad inglesa fuese la que estuviese, desde el punto de vista

  • La revolución busca el cambio para el bienestar general

    La revolución busca el cambio para el bienestar general

    Ingrid PeraltaTeoría de la Constitución Fernando la Salle, Qué es una constitución. Constitución positiva: contiene factores reales de poder. Constitución de papel: no refleja las ambiciones del pueblo. *Los problemas no son de Derecho, sino del poder. La revolución busca el cambio para el bienestar general. Georges Bourdeau Para él la

  • La Revolucion Centenaria

    VodkabenditoEn La Revolución Centenaria, se realiza un esbozo y comparación desde finales del siglo XIX hasta iniciado el siglo XX.Parte de una etapa de grandes avances en cuanto a tecnología, comunicación, cultura y su ampliación demográfica. A partir de ello, emerge la noción de progreso, pues la industria ya no

  • La Revolucion Centenaria

    cindycarrilloEste capítulo del libro analiza los elementos que forman parte del “progreso” eurocéntrico desde finales del siglo XIX. Aquí se analizan los avances tecnológicos, culturales, demográficos,económicos y políticos que dividieron al mundo en dos sectores: los países desarrollados o primer mundo y los países del segundo mundo.Esta revolución inicia con

  • La Revolución Centeneria

    pablotipanTema: La revolución centenaria. El mundo vivió grandes cambios a finales del siglo XVIII. La Revolución Francesa, la Revolución Norteamericana y el primer puente de hierro eran hechos que vaticinaban tiempos mejores. Corría ya el siglo XIX y los ciudadanos toman conciencia de que ya había pasado un siglo desde

  • La Revolución China

    LofiegoAlisaaaLa Revolución China La República China fue instaurada en 1911, con un grave conflicto interno, que consistía en la lucha entre dos bandos de ideologías opuestas. Por un lado, el partido nacionalista okuomintang, a cargo del poder, que intentó crear un estado fuerte, centralizado y militarizado, pero las imposiciones del

  • LA REVOLUCIÓN CHINA

    AlexandrraSe inicia en 1911 con el derrocamiento de la dinastía Manchú y la proclamación de la República China. El presidente del la República China la organiza como una dictadura militar. Paralelamente en el sur de China quien controlaba e le población era el Partido Nacional del Pueblo (Kuo-Mintang), que había

  • La Revolución China

    rosesang1La Revolución China fue un proceso histórico que se extendió desde 1911 hasta 1949 y supuso la transformación de la China Clásica cuasi-feudal en un estado comunista. Puede dividirse su desarrollo en dos fases revolucionarias distintas: La primera fue una revolución política democrático-burguesa que consiguió acabar con el poder imperial

  • La Revolucion China

    chalet5LA REVOLUCION CHINA La República China fue instaurada en 1911, con un grave conflicto interno, que consistía en la lucha entre dos bandos de ideologías opuestas. Por un lado, el partido nacionalista o kuomintang a cargo del poder, que intentó crear un estado fuerte, centralizado y militarizado, pero las imposiciones

  • La Revolucion China

    EdmapLA REVOLUCIÓN CHINA En China antes de la revolución los campesinos, muertos de hambre, comían la corteza de los árboles. Niños, mujeres y jóvenes se vendían para trabajos forzados en fábricas, servicios domésticos o prostitución; se les llamaba Ya-t’ou (cabezas para yugo). En el Barrio Internacional de Shanghai, sólo en

  • La Revolucion China

    isabela_16La Revolución china Introducción China siempre ha sido un país destacado en el acontecer mundial, ya que, cuenta con prácticamente un cuarto de la población mundial. A través de los años, el creciente imperialismo ejercido por las grandes potencias mundiales como Rusia (ex U.R.S.S.), Estados Unidos y Japón, entre otros,

  • La Revolución China

    PMDSIntroducción La revolución china fue un proceso que constó de varias fases en el curso de los años. Surgió en gran medida por el descontento popular al ver que los emperadores y gobernante eran débiles e incapaces de decidir correctamente, por lo que eran doblegados por las potencias exteriores y

  • LA REVOLUCIÓN CHOMSKIANA

    breciaLA REVOLUCIÓN CHOMSKIANA La psicolingüística de principios de los 60 se caracteriza por la polémica encarnizada mantenida entre los seguidores de las tesis de Skinner y los defensores del nuevo modelo que con el nombre de “Gramática Generativa” (Chomsky, 1957) se impondría como paradigma, extendiéndose hasta nuestros días. Como consecuencia

  • La Revolucion Cientifica

    astrid0012La revolucion cientifica Esta etapa se desarolla en el siglo XVII y es el periodo que se supone el cambio del concepto de ciencia caulitativa,basada en la suposicion, observacion y probabildades,hacia la ciencia cuantitativa que conlleva una logica experimental, precisa y exacta. Crea un gran impacto en su lugar de

  • La revolución científica

    La revolución científica

    Terry BogardLa revolución científica Hablaremos sobre una nueva visión que trae la revolución científica partiendo de la diferente forma de pensar que se tenía en esa época durante ese tiempo la ciencia no era muy importante incluso para la gente no era un tema en el que se quisiera indagar mucho

  • La Revolucion Cientifica De Los Siglo XVI Y XVII

    República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad de Carabobo. Facultad de Ingeniería. Naguanagua - Edo Carabobo. INDICE Portada……………………………………………………………………………………………………………. 1 Índice……………………………………………………………………………………………….......... 2 Introducción…………………………………………………………………………………………... 3 La Revolución Científica de los Siglos XVI y XVII…………………………………….... 5  La Circulación de la Sangre………………………………………………………….... 6  De la Alquimia

  • La Revolución Científica Del Siglo VII

    leinyzaharyLA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL SIGLO XVII RETO AL ARISTOTELISMO: una nueva cosmología La Revolución científica del siglo XVII, fue un proceso que trajo cambios en la cosmovisión del universo. El movimiento de reflexión y de reformas educativas que se presentaba en el siglo XVII, era muy poderoso ya que de

  • LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL SIGLO XVI

    magalyfernanLa revolución científica se dio en Europa durante los siglos XVI y XVII Se procuró romper con la rigidez institucional de la Edad Media. El monopolio intelectual y el universalismo cultural de la iglesia fueron sustituidos por ideas más eficientes. Se sustituyó al humano y al animal por el agua,

  • La Revolución Científica Del Siglo XX

    annerEnsayo: La Revolución Científica Del Siglo XX La revolución científica del siglo XX, no solo ha llevado consigo cambios tecnológicos profundos, a su vez significo un cambio en el pensamiento filosófico, epistemológico, social. Además ha marcado una brecha enorme entre países desarrollados y subdesarrollados, esto muestra que va de la

  • LA REVOLUCIÓN COMO CONSECUENCIA A LA TÍRANIA DE LA BURGUESÍA

    LA REVOLUCIÓN COMO CONSECUENCIA A LA TÍRANIA DE LA BURGUESÍA

    Nathalia ordoñezNathalia Ordoñez Ramírez A00277020 LA REVOLUCIÓN COMO CONSECUENCIA A LA TÍRANIA DE LA BURGUESÍA A partir de la frase escrita por Carl Marx y Friedrich Engels en El Manifiesto Comunista: “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases”, podemos ver representada

  • La revolución conceptual

    kevinjimenaLa ilustración. La educación y la ilustración: la revolución conceptual ----investigación---- El término Ilustración se refiere específicamente a un movimiento intelectual histórico. Definida como: “un esfuerzo del espíritu humano para iluminar totalmente, de acuerdo con los principios de la razón pura, y con vistas al progreso de lo útil, todo

  • La Revolucion Cristera

    liliOrtega23La revolución Cristera. La Guerra Cristera también es conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada. Fue una lucha armada entre el Gobierno y la Iglesia de 1926 a 1929. Se peleó entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que estaban en

  • La revolucion Cristera

    La revolucion Cristera

    Gabriela CentenoESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 126 ESTEFANY DANIELA CENTENO GALVAN HISTORIA DE MEXICO “GUERRA CRISTERA” “EL TROMPO” JOSE RICO PADILLA INTRODUCCIÓN Seguro que tú también lector tienes algunas dudas sobre de que trata la guerra cristera, el porque se llevó a cabo, quienes participaron entre otras cosas. La guerra cristera no

  • La Revolución Cubana

    le0darkk1997LA REVOLUCION CUBANA El 10 de marzo de 1952 un golpe de Estado dirigido por el general Fulgencio Batista había derrocado al presidente democrático Carlos Prío Socarrás, del Partido Auténtico, en un marco internacional que transitaba los primeros momentos de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

  • La Revolucion Cubana

    monipeni69INDICE 1. Introducción……………………………………………………………………….3 2. La revolución del 68……………………………………………………………….4 2.1. Fundamentos………………………………………………………………….4 2.2. Comienzos de la Revolución………………………………………………….6 2.3. Tácticas de lucha ……………………………………………………………..9 3. El inicio de una nueva etapa del movimiento patriótico de liberación nacional…..14 4. El pensamiento de José Martí y la creación del Partido Revolucionario Cubano. .22 5. La revolución

  • La Revolucion Cubana

    lmdcjuanÍndice Pág. Introducción………………………………………………………………..3 Cuba antes de la revolución…………………………………………….3 Antecedentes de la revolución cubana……………………………….5 Comienzos de la revolución…………………………………………….7 Organización de la guerrilla…………………………………………......7 La guerra en la sierra maestra………………………………………….8 Triunfo de la revolución…………………………………………………9 Desembarque de la bahía de cochino…………………………………9 Lideres de la revolución………………………………………………...10 Ernesto che Guevara…………………………………………………….12 Medidas positivas tomadas en la revolución……………………….13

  • LA REVOLUCION CUBANA

    LOCOBESOLA REVOLUCION CUBANA ANTECEDENTES Desde que se independizara de España, la vida política de Cuba había estado condicionada por la relación que mantenía con Estados Unidos. Hasta 1933, en la constitución cubana existía una cláusula, conocida como la 'Enmienda Platt', que permitía la intervención norteamericana en la isla, "para proteger

  • La Revolucion Cubana

    johannesbordones1. Marco teórico 2. Análisis 3. Agresiones imperialistas contra la Revolución Cubana 4. La política 5. La economía 6. Los deportes 7. La educación 8. La Medicina 9. Conclusiones 10. Recomendación Marco teórico • 1. CUBA Isla de América, la mayor del archipiélago de las Antillas. Políticamente constituye la República

  • La Revolucion Cubana

    juligom_La Revolución Cubana Hacia fines de la década del 60 tuvo lugar el fin de la aparente ola democratizadora y reformista que se había abierto en América Latina con el triunfo de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Mientras estos hechos tenían lugar, Cuba se convertía en el escenario

  • LA REVOLUCIÓN CUBANA

    estudiossocialesINTRODUCCION El presente trabajo es un requisito del curso Historia de América Latina III, que tiene como requisito realizar una presentación escrita y una exposición de los elementos más relevantes de la Revolución Cubana. En Cuba se puede observar el descontento del pueblo ante la dictadura que ejercía el militar

  • La Revolucion Cubana

    Revolución cubana Revolución cubana El Che Guevara junto al presidente puesto por los rebeldes Manuel Urrutia en 1959, al inicio de la revolución. Contexto del acontecimiento Sitio Cuba Impulsores Fidel Castro, Raúl Castro, Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida, Huber Matos Motivos Dictadura de Fulgencio Batista. Influencias ideológicas de los

  • La Revolución Cubana

    geremias.escobarÍndice 1. Introducción 2. Motivo 3. Justificación de elección del tema 4. Desarrollo 5. Conclusiones 6. Bibliografía La verdadera Revolución Cubana Introducción Mucho se ha hablado de la Revolución Cubana, ya que los Estados Unidos de Norte América, a través de la Agencia Central de Investigaciones (CIA), se han encargado

  • LA REVOLUCION CUBANA

    hiperactivoLA REVOLUCIÓN CUBANA La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en