ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 139.501 - 139.575 de 222.156

  • La Revoluciaon Industrial

    merrick150492LA REVOLUCION INDUSTRIAL, CAUSAS CONSECUENCIAS Y ETAPAS INTRODUCCIÓN La revolución industrial es un cambio económico fundamental en la fabricación de productos elaborados, ya que empieza a utilizarse maquinaria. Surgió a finales del Siglo XVIII en Gran Bretaña, extendiéndose por toda Europa, y por todo el mundo después, a lo largo

  • La Revolucio

    2316242VICENTE RIVA PALACIO (1832-1896) Nació en la Ciudad de México el 16 de octubre de 1832; hijo de Don Mariano Riva Palacio y Doña Dolores Guerrero. Su nombre original es Vicente Florencio Carlos Riva Palacio Guerrero. Estudió en el Colegio de San Gregorio y se recibió de abogado en 1854.

  • La revolució cultural dels anys seixanta

    La revolució cultural dels anys seixanta

    Gerard 05La revolució cultural dels anys seixanta Als anys seixanta es va donar lloc una sèrie de revolucions contraculturals i antisistemàtiques als Estats Units i Regne Unit que mes tard s’estengué fins als països d’occident. Els antecedents d’aquesta revolució son la geopolítica en la postguerra en la que la població mes

  • La Revolució Farcesa

    revitzIntroducció: Trascendència de la Revolució Francesa Iniciada a l’any 1789, la Revolució Francesa va significar la fi de l’Antic Règim a Europa i el inici d’un cicle revolucionari, Es va passar de la monarquia absolutista i l’economia senyorial al sistema parlamentari i els principis del liberalisme econòmic Les idees revolucionaries

  • LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL ANGLESA

    LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL ANGLESA

    lauramauriLA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL ANGLESA Laura A. Mauri LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL ANGLESA * Revolució Industrial: procés de creixement sostingut del PIB per càpita * Per primer cop, el “feedback” de la economia al creixement demogràfic no va ser negatiu * Abans: increment demogràfic

  • La Revoluciom

    rananaCausas y consecuencias de la crisis económica de 1982 Análisis político, Social y Económico de México 27 de noviembre de 2012 Mtro.: Omar Martínez Martínez Nelly Joana Ramos Gaytán   • Menciona los elementos externos que desencadenaron la crisis de 1994 en México. Los precios internacionales del petróleo, la situación

  • La Revoluciom

    carolinaprietopLa industria textil fue la primera industria en desarrollarse durante esta primera etapa de la revolución La incorporación de máquinas a la producción sustituyó el trabajo manual y los tradicionales sistemas de fabricación por otros nuevos. El trabajo se trasladó desde los talleres artesanales con un reducido número de operarios

  • La Revolucion

    almafernandezLa Revolución "El inicio del siglo XX se caracteriza por la inestabilidad política causada por la Revolución. En Querétaro se sucedieron revueltas en Jalpan y Cadereyta y se realizaron manifestaciones en la capital. El gobernador González de Cosío renunció el 10 de marzo de 1911"(21). Durante el gobierno de Joaquín

  • La Revolucion

    yazelgarciaARTICULO 2.-reconoce a los pueblos indígenas como parte de la nación mexicana y como conjunto de culturas pertenecientes a ella, asegura su bienestar así como también su identidad, costumbres, lenguas, sus derechos normativos dentro de la comunidad, su patrimonio y garantiza impulsar su desarrollo dentro de la comunidad en materia

  • LA REVOLUCION

    ricardoochoa1. Revolución Industrial El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII, en

  • La Revolucion

    karakteltoda la revolucion fue un ascoPor favor lea: Una petición personal de una autora de 569 artículos de Wikipedia Leer ahora Revolución mexicanaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Revolución Mexicana Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de

  • La Revolucion

    karaktelPor favor lea: Una petición personal de una autora de 569 artículos de Wikipedia Leer ahora Revolución mexicanaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Revolución Mexicana Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas

  • La Revolucion

    FRUTOROJO128El Ejército de las Tres Garantías se creó el 24 de febrero de 1821, y continuó luchando contra las fuerzas realistas españolas que se negaron a aceptar la independencia de México. Esas batallas continuaron hasta el 21 de agosto de 1821, cuando Iturbide y el Virrey Juan O'Donojú firmaron los

  • La Revolucion

    JeimiCamposLa revolución. Aunque para muchos el concepto Revolución Mexicana abarca también la etapa de los cambios políticos, socioeconómicos y culturales más significativos, aquí el periodo se limitara a los años de violencia generalizada, aunque sin considerar el proceso como un sinónimo de la lucha armada. Más bien se le define

  • La Revolucion

    revolution18SOCIEDAD PERUANA El estudio de la realidad social de la Amazonía y del Perú, es una tarea difícil y algo compleja. Sin embargo, reconocer y familiarizarnos con las categorías teóricas, nos ayudaran en el análisis y la comprensión de los problemas sociales que afectan a nuestra nación. Lograr comprender el

  • La Revolucion

    PantteraLA REVOLUCION MEXICANA El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel

  • La Revolucion

    120595Revolución mexicana Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Revolución mexicana Colage revolución mexicana.jpg Fotografías de la revolución Mexicana (1910) Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar Bandera de México México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al presidente Madero. Villistas

  • LA REVOLUCION

    sssssaaaaaLínea del tiempo desde “La Revolución Mexicana” hasta el gobierno de “Lázaro Cárdenas” Periodo Aspectos sociales Aspectos Económicos 1910  Porfirio Díaz aun detenta el poder después de 30 años decide dejar el poder.  La Universidad de México cambia el nombre por Universidad Nacional de México  2 de

  • LA REVOLUCION

    pachas* La Revolución francesa fue alcance político , porque se trataba de sustituir la monarquía absoluta existente hasta 1789, para reemplazarlo por un sistema político con características radicalmente opuestas, lo que permitió hablar de un Antiguo Régimen y un Nuevo Régimen. Desde un punto de vista general, puede incluirse la

  • La Revolucion

    LaurielLa revolución de la independencia Al modo del liberal precursor José María Luis Mora, Luis Villoro llamó Revolución de Independencia a la guerra civil iniciada por el sacerdote Miguel Hidalgo hace dos siglos. Ahora hay quienes reprochan al clérigo ilustrado el haber desatado la violencia y se escandalizan de que

  • La Revolucion

    carlosgarcia2014EL MAGO DE OZ Narrador - Doroty era una pequeña niña que vivía en un pueblecito llamado Kansas . Ella vivía con sus tios y su pequeño perro llamado totó. Un dia mientras la niña jugaba con su perro alrededor de la casa nadie se dio cuenta que se acercaba

  • La revolución

    gamahdza79La revolución trae consigo la contrarrevolución, es decir, la guerra civil. Durante esta guerra aparecen las bases del nacimiento del estado, bases que se encuentran en el "Comunismo de guerra" que elimina los soviets, centralizando el poder, creando una policía política que va contra todo el que vaya contra el

  • La Revolucion

    mvparra_25La insatisfacción, incentivo de la acción humana En un estado natural y espontáneo, cuando el ser humano actúa, es decir cuando se moviliza por cualquier razón o causa –material o espiritual- , siempre lo hace para satisfacer un interés, para cubrir una necesidad. Ello así puesto que hay una situación

  • La Revolucion

    ericraulSelección de Rutas de Transporte Cuando se habla de Ruta como concepto general, refiriéndonos al transportede personas, o bienes de distinta naturaleza (peligrosos, líquidos, sólidos,refrigerados, etc.) podemos encontrar con que la definición de Ruta empleada es lasiguiente: Ruta es un trayecto habitual para ir de un sitio a otro. Otra

  • La Revolucion

    TIK2La Revolucion Mexicana Iniciada el 20 de Noviembre de 1910, la Revolución contra la dictadura de un hombre muy poderoso, Porfirio Díaz. El aspecto del país era deplorable, en el sentido anímico de sus ciudadanos, la desigualdad social era total, los ricos, en su mayoría extranjeros, se hacían cada vez

  • La Revolucion

    julietaechevaloEPOCA REVOLUCIONARIA PORFIRIATO (1880-1910) IDENTIFICACION DE HECHOS ESTOS HECHOS DAN ORIGEN A LOS SIGUIENTES CONFLICTOS. (De poder, económicos, de prestigio, ideológicos y/o religiosos, de relaciones personales). DESCRÍBELOS ESTOS CONFLICTOS SURGEN DEBIDO A QUE SE PENSABA QUE : La persona es: El fin de la vida es: El rol masculino es:

  • LA REVOLUCION

    NELLJOANCausas y consecuencias de la crisis económica de 1982 Análisis político, Social y Económico de México 27 de noviembre de 2012 Mtro.: Omar Martínez Martínez Nelly Joana Ramos Gaytán   • Menciona los elementos externos que desencadenaron la crisis de 1994 en México. Los precios internacionales del petróleo, la situación

  • La Revolucion

    vayolett06• Autonomía funcional: Principio general que concuerda con el carácter único de las motivaciones concretas y respeta además los otros 3 requisitos exigibles. La autonomia funcional se refiere a todo sistema de motivación adquirido en el que las tensiones implicadas no son del mismo tipo que las tensiones antecedentes a

  • La Revolución

    deliarecioAl realizar este ensayo busco dar a conocer las principales características de los antiguos mexicanos y la forma de la educación para lo cual es necesario saber que sucedió en los años anteriores, como es el periodo de la revolución como estaba constituida la educación y cuales fueron los avances

  • La Revolucion

    CDBRMEl presente diagnóstico constituye un análisis de la situación actual que prevalece en los alumnos de la Esc. Prim. “Lic. Manuel Sánchez Mármol” teniendo como referente el factor aprovechamiento escolar, con el objetivo de detectar la (s) problemáticas que inciden en los alumnos y ofrecer oportunidades académicas para mejorar las

  • LA REVOLUCION

    nenita_moxa_berey conservadora, que dio lugar a una fuerte oposición comunista. El Partido Comunista, dirigido por Mao Zedong, tenía su fuerza entre los campesinos y defendía la necesidad de un reparto de la propiedad entre los campesinos pobres. El Partido Comunista Chino fue fundado en 1921 por algunos intelectuales como Mao

  • La Revolucion

    rajtREVOLUCIÓN INGLESA (REVOLUCIÓN GLORIOSA O DE 1688): el rey inglés Jacobo II pretendía volver al catolicismo. Al otro lado del Canal de la Mancha estaba Luis XIV, rey francés, poderoso y apoyado por la Iglesia católica. Jacobo II quiere reforzar el absolutismo en Inglaterra, y para eso quiere contar con

  • La Revolucion

    dianajantteINTRODUCCIÓN La revolución mexicana, título de una gran polémica ocurrida hace unos cuantos años en México, fue un suceso que nos dio a nosotros como mexicanos una segunda oportunidad de ser libres, de poder gozar de este valor que en algunos tiempos remotos, nos tenían prohibido, el poder sentir el

  • La Revolucion

    jekamarLA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910 – 1917). La Revolución Mexicana es el movimiento armado iniciado en 1910 para terminar la dictadura de Porfirio Díaz y que culminó oficialmente con la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, siendo ésta la primera a nivel mundial en

  • La Revolucion

    rikardoo55En 1908, Porfirio Díaz concedió una entrevista al periodista norteamericano James Creelman, en la que afirmó que México ya estaba preparado para tener elecciones libres. La noticia llenó de optimismo a mucha gente, que de inmediato se organizo para participar en las elecciones de 1910. Surgieron varios partidos políticos, y

  • La Revolucion

    juliantraEscribe las finalidades esenciales de las misiones culturales: Las Misiones Culturales fueron un proyecto que surge desde el origen de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como un eje fundamental para su funcionamiento, como parte de la gran “cruzada contra la ignorancia” que Vasconcelos propugnaba y buscaba incorporar a los

  • LA REVOLUCION

    WARMISALOEn el presente ensayo abarcaremos el tema de la revolución, palabra citada por muchos con gran peso atreves de la historia, que nos abre grandes puertas al conocimiento social, económico, cultural y religioso. Los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como súbitos y violentos, ya que se trata

  • La Revolucion

    iraishernandezLA REVOLUCION La libertad, la democracia, el progreso y el crecimiento, han sido y serán siempre separadas por una barrera enorme, pero al mismo tiempo, son consecuentes una de otra, ya que, la revolución mexicana, fue un proceso, en el que se peleó por la causa sublime de un pueblo

  • La Revolucion

    samanthaortizbCaracterísticas fundamentales del Periodo 1880-1910 La Segunda Revolución Industrial • Una segunda Revolución Industrial en el periodo de fines del siglo XIX y principios del actual. • Se caracteriza por una mayor complejidad del proceso educativo de la organización empresarial y financiera. • Las dos grandes novedades están constituidos por

  • La Revolución

    tinkerbEl gobierno dictador de Díaz, si bien trajo beneficios económicos para unos cuantos no tan afortunados con anterioridad, la clase media, dejó de lado al pueblo en general. Olvidándose de una gran mayoría, las clases trabajadoras, campesinos, indios, mestizos. Así cuando las masas populares empezaron a demandar justicia en todos

  • La Revolución

    Feral18Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructuras de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente corto. Aristoteles describía dos tipos de revoluciones políticas: Cambio completo desde una constitución a otra. Modificación desde una constitución existente.1 Los expertos aún

  • La Revolucion

    chdueCivilización Situación Geográfica Situación Política Observaciones o comentarios Mesopotamia En las montañas de Armenia nacen dos grandes ríos: el Éufrates y el Tigres. La región comprendida entre los dos ríos, se llama Mesopotamia y abarca aproximadamente 140.000 km cuadrados de Tierras fértiles. El rey o emperador era la autoridad máxima.

  • La Revolucion

    nurializettGenero narrativo El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos real eso ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, el mito, la leyenda,

  • La Revolucion

    keyayisBLOQUE I EDUCACIÓN Y REVOLUCIÓN 1910-1920 Los maestros en la Revolución (1910-1919) Alberto Arnaut. Bloque I Lectura 1 LA REVOLUCIÓN MEXICANA interrumpe el proyecto educativo porfíriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogenizar al magisterio mediante la'

  • La Revolucion

    BriixiithaLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución Industrial es el proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se da en dos fases: -Primera Revolución Industrial (1750-1850) -Segunda revolución (1850) La

  • La Revolución

    vero071530La Asamblea Legislativa y la caída de la monarquía (1791-1792) Bajo la Constitución de 1791, Francia funcionaría como una monarquía constitucional. El rey tenía que compartir su poder con la Asamblea, pero todavía mantenía el poder de veto y la potestad de elegir a sus ministros. La Asamblea Legislativa se

  • La Revolucion

    thairysmorenoimpuestos, las penas y el acceso a lo cargos públicos: los nobles y el clero perdieron todos sus privilegios. • 27 de agosto de 1789: la Asamblea Nacional Constituyente realiza la “Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano”, estableciendo el principio de libertad, igualdad y fraternidad. • Oct.

  • La Revolucion

    ROCIOLUNAGONLA REVOLUCION MEXICANA. 20 de noviembre de 1910 - 1 de junio de 1920 Este importante movimiento de México se divide en cuatro etapas: Primera etapa (1910-1911); también conocida como revolución maderista en la que se derrocó a Porfirio Díaz. Segunda etapa (1911-1913); Madero sube al poder y ordena el

  • La Revolucion

    verozhRevolucion Industrial La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de

  • La Revolucion

    goga_joseEn EE.UU., las madres con bebes que no les gusta la leche, la mezclan con Coca-Cola...y sin problemas ... Además es muy buena. Pruébalo ... te gustará. Estos son algunos slogans utilizados por Coca-Cola en sus campañas publicitarias: - La bebida más refrescante del mundo - La pausa que refresca

  • La Revolucion

    valeriaolveraPor: Ramón Talavera Franco El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en

  • La Revolucion

    tibalugaINTRODUCCION POR EL DIRECTOR: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos han marcado. Como el gran

  • La Revolucion

    karentziiaPlanteamiento del problema ANTECEDENTES En un mundo como éste, donde violencia es una situación en real y en incremento, conviene reflexionar sobre tal hecho. Actualmente hay violencia en todo como: en el cine, en la televisión, en la música, en las series y caricaturas infantiles, en los video juegos, en

  • La Revolucion

    gabycocomLA REVOLUCIÓN MEXICANA Personajes: Niños Revolucionarios Francisco I. Madero Porfirio Díaz Emiliano Zapata Narrador NARRADOR (Las condiciones de miseria y explotación en que el pueblo de México vivía, originan a principios de siglo el movimiento armado conocido como Revolución Mexicana. En esta etapa sangrienta y prolongada que enluta a muchos

  • La Revolucion

    fgarateardando varias conferencias y publicando obras como “Historia de la civilización de Europa” e “Historia de Francia ara mis nietos”. Tomás Macaulay, antes de los diez años escribió un manual de historia universal, luego escribe artículos para la “Revista de Edimburgo” , para culminar con “Historia de Inglaterra”, de gran

  • La Revolucion

    Jhoanajgm0495Todos los motores a máxima revolución... ¡rumbo al socialismo! Las grandes líneas transformadoras del Proyecto Nacional Simón Bolívar en lo político, social, económico, militar y territorial, internacional y ético: Cinco grandes motores para transitar como locomotoras victoriosas. Hugo Chávez Frías Todos los motores a máxima revolución … ¡rumbo al socialismo¡

  • La Revolucion

    kiiwitoOSECUENCIA 3 Identificaras los principales logros que ha tenido nuestro país en el respeto y ejercicio afectivo de los derechos humanos. Esto es , tanto en el lugar donde vives como nivel nacional. Asimismo, reconocerás las funciones que realizan algunos organismos e instituciones para la defensa de estos derechos. SESION

  • La Revolucion

    duljoREVOLUCIÓN MEXICANA. Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio fue una lucha contra el orden establecido, con

  • La Revolucion

    manuelgcia88La revolución Cuentan los abuelos que hace mucho tiempo México tuvo un presidente que se llamó Porfirio Díaz y que gobernó al país por más de 30 años, junto con un pequeño grupo de amigos. Cuando él empezó a gobernar prometió a todos los ciudadanos mejorar el país y las

  • La Revolucion

    denny04INTRODUCCIÓN Revolución Mexicana, periodo de la historia de México comprendido entre la caída de la dictadura de Porfirio Díaz en 1910 y el ascenso al poder de la burguesía, tras superar los intentos de revolución social protagonizados por los campesinos dirigidos por Emiliano Zapata, asesinado en 1919. TEMA 4 :

  • La Revolucion

    potrankaLa Revolucioncita Mexicana - RIUS Don Porfirio Díaz Mori, oaxaqueño (1830), huérfano a los 2 años, herrero, carpintero, zapatero, abogado, presidente. Durante toda su vida fue un hombre militar, peleó contra los franceses bajo el mando de Santa Anna volviéndose un héroe militar, también luchó contra Juárez y Lerdo ya

  • La Revolucion

    maryann123I) INTRODUCCION En este ensayo les hablare de un hecho importante ocurrido en México; que es La Revolución Mexicana (1910-1920), pero nos adentraremos más en cómo era la educación en ese tiempo. Primero nos daremos una idea de lo que fue la revolución, en que año empezó quienes fueron sus

  • La Revolucion

    mayraedithLa Revolución Mexicana fue una serie de luchas que comenzaron con el deseo de cambiar el sistema político y social, consecuencia de las injusticias en el gobierno del General Porfirio Díaz, esta lucha estuvo protagonizada por militares y distintos jefes políticos que fueron interviniendo en el gobierno de la nación.

  • La Revolución

    damaysi1974Revolución Para otros usos de este término, véase Revolución (desambiguación). La Libertad guiando al pueblo, pintura de Eugène Delacroix, erróneamente asociada a la Revolución de 1789 pese a que corresponde a los sucesos revolucionarios de 1830. Museo del Louvre, París. La toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789

  • La Revolucion

    abby99El Museo Nacional de la Revolución se encuentra ubicado en Plaza de la República s/n, en los sótanos del Monumento a la Revolución Mexicana, en un área que ocupa 1 721 metros cuadrados. La idea de crear un museo de la Revolución Mexicana inició hace 70 años, en el Departamento

  • La Revolucion

    adanslender1775.-Comienza Revolución industrial 1789.-Inicia Revolución Francesa 1799.-Termina Revolución Francesa 1808.-Levantamiento popular en Aranjuez, España, para exigir la destitución de Manuel Godoy, favorito de Carlos IV / Napoleón Bonaparte obliga a Carlos IV y a su hijo Fernando VII a abdicar a la Corona Española, la cual entrega a su hermano

  • La Revolucion

    jinilaLAS CINCO CONSTITUCIONES FRANCESAS 1. Asamblea Constituyente ( 1ª Constitución 1791) 2. Época del Terror ( 2ª Constitución 1793 ) 3. Directorio ( 3ª Constitución 1795 ) 4. Consulado ( 4ª Constitución 1800 ) 5. El Imperio ( 5ª y 6ª Constitución 1802 y 1804) 1ª Constitución 1791 3 de

  • La Revolucion

    pollequeDECLARACIÓN D ELOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO 1789 [Adoptada por la Asamblea Constituyente francesa del 20 al 26 de agosto de 1789, aceptada por el Rey de Francia el 5 de octubre de 1789.] Los representantes del pueblo francés, que han formado una Asamblea Nacional, considerando que la

  • La Revolucion

    gabygarcia1505En lo personal concluyo diciendo que me agrado mucho esta novela porque es una de las formas más sencillas de conocer la historia desde varios puntos de vista, es interesante saber el conocimiento transmitido por varias personas donde no todo lo que creíamos, lo cual en los libro de historia

  • La Revolucion

    mariafernandapadEl concepto de constitucionalismo designa el conjunto de principios y de normas que definen las formas de gobierno y de Estado denominadas constitucionales. Aun cuando cualquier forma de Estado implica un ordenamiento constitucional, el denominado específicamente Estado constitucional es el surgido de la revolución liberal. La expresión tiene por tanto

  • La Revolucion

    kotardo2806La revolución mexicna tuvo muchos caudillos, se garantizó el 20 de Noviembre, pero ya se había iniciado el día 17 en la casa de los hermanos Serdán, dentro de la revolución brillaron infinidad de planes, uno de los que más eco tuvo dentro del grueso de la población campesina fué

  • La Revolucion

    elipalEducación Y Revolución 1910-1920 INTRODUCCIÓN En este breve ensayo daré a conocer la situación educativa de 1910-1920, donde mencionaré los cambios que se presentaron en la educación en México. La Revolución le dio importancia a la educación así como le dio lugar a los cambios en la sociedad, desarrollaré los

  • La Revolucion

    La revolución mexicana nació en 1910 con el movimiento de Francisco Ignacio Madero. Esta fue una gestación totalmente inesperada, seguida del nacimiento de un México continuación y a la vez rompimiento de su cordón umbilical con el pasado, un parto que nadie esperaba que tendría éxito. La caída de Díaz

  • La Revolucion

    Revolución mexicana Colegio: Luis Donaldo Colosio Murrieta Alumno: José Antonio Díaz Vázquez Materia: Historia de México Grupo: 2º semestre La revolución mexicana inicia el 20 de noviembre de 1910 encabezado por Francisco I Madero con su famoso lema: “sufragio efectivo no reelección”, y sustentado por un libro que había redactado

  • La Revolucion

    krissty16Revolución Industrial El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra,