Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 49.726 - 49.800 de 222.118
-
Descolonizacion
nelskvvDescolonización (Redirigido desde «Descolonizacion») Saltar a: navegación, búsqueda Colonialismo en 1945. La descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo. La descolonización se produce mediante la independencia, la integración dentro de un poder
-
Descolonizacion
AxelrgDescolonización Colonialismo en 1945. La descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo. La descolonización se produce mediante la independencia, la integración dentro de un poder administrativo o dentro de otro estado, o
-
Descolonización
daniielaaa8Descolonización: acceso a la independencia de territorios sometidos al régimen colonial. Incluye situaciones muy variadas y distintas entre sí, e incluso alejadas en el tiempo. Cronológicamente hablando, la descolonización se produce entre el final de la 2ª G.M. y la década de los 70. Consecuencias: independencia de los países sometidos
-
Descolonizacion
edwin.epe25Interculturalidad, educación y descolonización Jiovanny Samanamud Introducción Este pequeño ensayo tiene como propósito establecer algunos puntos que se consideran importantes en el tema de la educación e interculturalidad, tomando en cuenta el proceso histórico de la descolonización en Bolivia. Se trata de explicitar las problemáticas históricas de la articulación de
-
Descolonizacion
clavijopaolaDESCOLONIZACION 1. Concepto de descolonización: La descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo. La descolonización se produce mediante la independencia, la integración dentro de un poder administrativo o dentro de otro estado,
-
Descolonizacion
charlyEMintroduccion Introducción: El termino descolonización se utiliza para referirse al proceso que tuvo lugar en el siglo xx y que afecto a los continentes de Asia y África A partir de 1945 fue cuando se produjo la descolonización de manera incontenible yendo de este a oeste :comenzó en
-
Descolonizacion
madeleinlarrosaIntroducción: En los países desarrollados se vive cada vez mejor, pues tiene cubiertas sus necesidades de alimento, educación, salud , así como acceso a una gran variedad de satisfactores. Por su parte naciones subdesarrolladas pretenden reproducir el modelo económico dominante, tratando de alcanzar el nivel de los países ricos como Japón,
-
Descolonizacion
xavier3248ÍNDICE DE CONTENIDOS Caratula………………………………………………………………………………...1 Índice de contenidos……………………………………………………………….…2 Introducción…………………………………………………………………………....3 Objetivos generales…………………………………………………………………...4 Objetivos específicos………………………………………………………………....4 Marco teórico Descolonización, causas internas y externas…………………………………… …5 Descolonización latinoamericana…………………………………………………….7 Cronología del proceso emancipador de Latinoamérica…………………………..7 Principales líderes de la emancipación latinoamericana…………………………..8 Consecuencias……………………………………………………………………….....10 Conclusiones……………………………………………………………………………11 Anexos…………………………………………………………………………………...12 Bibliografía……………………………………………………………………………….13 Introducción La descolonización Latinoamericana viene a ser un ejemplo de cambio social
-
Descolonización
KeivikDescolonización Cuando se establecieron las Naciones Unidas en 1945, 750 millones de personas, casi una tercera parte de la población del mundo, vivían en territorios no autónomos, dependientes de Potencias coloniales. En la actualidad, menos de 2 millones de personas viven en esos territorios. Después de la segunda guerra mundial,
-
Descolonización
mi.liz8LA DESCOLONIZACIÓN. El proceso de conquista y colonización que los europeos pusieron en marcha en el siglo XIX, llega a su fin de manera generalizada después de 1945. Aunque antes de la II Guerra Mundial ya se había producido la independencia de algunos territorios británicos (los dominios) y de algunos
-
Descolonizacion
fezcariCon todo, aunque la presencia de España en la zona ya no tenía sentido, los últimos soldados no salieron de Marruecos hasta agosto de 1961.Desde la independencia de Marruecos, las relaciones de España con este han atravesado por constantes conflictos. Que Franco ayudara a los nacionalistas magrebíes no sirvió de
-
Descolonizacion
Marco Andres SafenreiterAfganistán geográficamente es un país con altísimas montañas que separan valles aislados. Formó parte en sus más de 2000 años de historia de muchísimos imperios, con lo cual su población es variada, tanto étnica como religiosamente, y tienen una especial aversión a los extranjeros, que siempre han tratado de dominarlos.
-
DESCOLONIZACION
Liss AB1-La Descolonización. 1.1-Definición: Es el proceso de independencia de los territorios que estuvieron dominados por los grandes imperios europeos. 1.2 Las causas de la descolonización: Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial subsistían la mayoría de los imperios formados a lo largo del siglo xix.Pero la guerra creó una nueva situación,que
-
Descolonización
Giuliana FloresPregunta 3: El proceso de descolonización dejó grandes zonas de Asia y África con una serie de problemas económicos y sociales gravísimos. Explique las causas de la pobreza en los países que surgieron de aquel proceso y plantee una postura frente a la responsabilidad de las metrópolis en esta situación.
-
Descolonización
JoseperezdrumsResultado de imagen para logo udv Universidad Da Vinci de Guatemala Campus Central Facultad de Música Técnico en ejecución musical Lic. Ethel Marina Batres Moreno Cultura, Identidad y Descolonización. ¿Qué Hago para Descolonizarme? José Oscar Pérez Gómez 28 de mayo de 2019 Hacia un Pensamiento Descolonizado Para encaminarnos hacia una
-
Descolonización Africa
ambambambLA DESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA INTRODUCCIÓN En torno a 1945 África estaba ocupada casi en su mayoría y treinta años más tarde, para 1975 era independiente casi totalmente. Algunos de los conflictos surgidos durante la actualidad provienen de la etapa colonizadora y los límites que presentan los países actuales son semejantes
-
Descolonizacion Asia Y Africa
matteucciEDI - Descolonización: Asía y África - I. Descolonización: La descolonización es el proceso que conduce a los pueblos a obtener su emancipación y se produce mediante la independencia, la integración dentro de un poder administrativo o dentro de otro estado, o mediante el establecimiento de un estatus de libre asociación.
-
Descolonizacion De Africa
alejojgarnhamAl contextualizar la descolonización de áfrica como uno de los hechos más importantes de todo el siglo XX, después de la segunda guerra mundial y al surgir el nacionalismo, este se vuelve más fuerte en los países que estaban colonizados por países, en su mayoría europeos. La fuerte recesión que
-
Descolonizacion De Africa
santi_.123El caso más emblemático de la descolonización del norte de África fue el de Argelia. Las primeras demandas del nacionalismo argelino se habían realizado durante la Primera Guerra Mundial, pero adquirieron más intensidad con la Segunda Guerra Mundial, cuando se propuso una república autónoma pero federada con Francia. En 1947
-
Descolonizacion De Africa
Anita58765La mayor parte de África había sido colonizada durante la Repartición de África, en medio del periodo conocido como Nuevo Imperialismo, durante la segunda mitad del siglo XIX. Tras la Primera Guerra Mundial, los movimientos independentistas africanos tomaron relevancia, que culminaría en el proceso de descolonización. En algunos países la
-
Descolonización De África Y Asia
claumenesesmORIGENES DE LA DESCOLONIZACIÓN Hasta 1914 todo iba bien. Pero en el periodo de entreguerras se fastidió. Dos motivos: la influencia de la Revolución de Octubre y el nacimiento de una serie de movimientos y de partidos de carácter nacionalista. La Segunda Guerra Mundial, manifestó la debilidad de las potencias
-
Descolonizacion De Africa Y Asia
DESCOLONIZACIÓN: AFRICA NEGRA Y ASIATICA Descolonización en África La descolonización de África es un proceso de independencia de las naciones africanas que tuvo lugar, principalmente, tras la Segunda Guerra Mundial, aunque Liberia, fundada libre a mediados del siglo XIX, puede ser considerada el primer estado africano descolonizado. La mayor parte
-
Descolonización de África.
saidlpeppersDescolonización de África La expansión europea, de manera militar o pacifica, ha marcado fuertemente la historia humana. Esta expansión, tuvo dramáticos costos culturales, sociales y demográficos para las poblaciones conquistadas, permitió a Europa imponer de una manera u otra su presencia a todo nivel en todos los continentes. Pero la
-
Descolonización de Argelia
4907642Descolonización de Argelia Se visualiza el surgimiento de grandes potencias europeas mirándolo desde un punto económico y militar, sobre todo destacar los ingleses, franceses, italianos, belgas, etc. Ya que en ese momento las potencias se encontraban en plena industrialización. Estos países europeos se encontraban con la necesidad de expandirse debido
-
Descolonización De Asia Y Africa
RosadLA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA 1. ¿Cómo surgieron los países de oriente medio? Al término de la Segunda Guerra Mundial crecen en número las independencias de los países árabes, y se consolidan aquellas que ya habían iniciado el proceso de autonomía política. Además de los pueblos árabes, pertenecen también
-
Descolonizacion De Asia Y Africa
jave99Descolonización de África y Asia ORIGENES DE LA DESCOLONIZACIÓN Hasta 1914 todo iba bien. Pero en el periodo de entreguerras se fastidió. Dos motivos: la influencia de la Revolución de Octubre y el nacimiento de una serie de movimientos y de partidos de carácter nacionalista. La Segunda Guerra Mundial, manifestó
-
Descolonización de Asia y África
Lucero RamírezC:\Users\zero\Pictures\images.jpg PREPA EN LINEA Modulo 10 ACTIVIDAD INTEGRADORA 4 Nombre del Alumno: Karhen Aishli Lucero Ramirez Posada. Nombre de la Facilitadora: María Eugenia Castañeda Cuevas Nombre del Tutor: Antonio de Jesús García Hernández Grupo: M10C1G16-003 Fecha de entrega: domingo, 30 de junio de 2019. ________________ Descolonización de Asia y África
-
Descolonización de Asia y África
AkkkDescolonización de Asia y África Durante el siglo XIX los países que pertenecían a las grandes potencias llegaron a África y Asia en busca de materia prima para explotar la industrialización, imponiéndole a las colonias sus ideologías, creencias, su forma de gobierno y su idioma, teniendo como consecuencia la esclavitud
-
DESCOLONIZACIÓN DE BURKINA FASO
isabelmhDESCOLONIZACIÓN DE BURKINA FASO La República Democrática de Burkina Faso, conocida hasta 1984 como República del Alto Volta, es un país de África occidental, que limita al noroeste con Malí, al noreste con Níger, al sur con Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín. No tiene salida al mar. Tiene
-
Descolonizacion De Kenia
floralvado1. Los inicios de la lucha: el alzamiento africano y la resistencia blanca. a) Las primeras formaciones políticas y el Memorándum de 1951. La acción reivindicativa, comenzada por la Kikuyu Central Association, fue secundada después de su prohibición por otros grupos de menor envergadura como la Ukamba Member´s Association o
-
Descolonizacion De La India
oeste23Descolonización e independencia de la india ¿Por qué la India se independizo de Inglaterra? ¿Qué consecuencia tubo tras su descolonización e independencia? Marco Teórico En plena expansión ultramarina y control de nuevas tierras El proyecto para encontrar la Ruta marítima a la India fue ideado por Juan II
-
Descolonizacion De Marruecos
jair28Introducción ¿Cómo se define la colonización? Se ha dicho que la colonización indica la ocupación o población de un espacio por parte de un grupo. También se dice que es el asentamiento de una población en una zona deshabilitada. Aunque la definición indique que se ocupa una zona deshabilitado, en
-
DESCOLONIZACIÓN DEL MUNDO
Yamila Nicolle Maco________________ Logo de la colección INTRODUCCIÓN La descolonización es uno de los fenómenos más importantes del siglo XX; un proceso de independencia de las primeras etapas de la historia poscolonial donde se buscaba la libertad y autonomía política de una colonia o territorio en relación con la nación extranjera en
-
DESCOLONIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN SOCIO CULTURAL, ECONÓMICA Y TECNOLÓGICA DE NUESTROS Y NACIONES.
ShadalusPLAN DE CLASE PRIMERO DE EDUCACION SECUNDARIA COMNITARIA PRODUCTIVA DATOS REFERENCIALES, Unidad Educativa: Distrito: Nivel: Educación Secundaria Comunitaria Productiva Año De Escolaridad: Primero Bimestre; Segundo Campos: Comunidad y Sociedad Área: Comunicación y Lenguajes Tiempo: 16 periodos PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO TEMÁTICA ORIENTADORA DESCOLONIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN SOCIO CULTURAL, ECONÓMICA Y TECNOLÓGICA DE NUESTROS
-
Descolonizacion Y El Apartheid En Sudáfrica
El Apartheid es una política de segregación racial impuesta en la República de Sudáfrica en 1948 y que perduró hasta 1992. Cuando se permitió votar a todos sin exclusion de razas. • En este sistema los negros debían transitar las calles con un permiso que les permitía evitar conflictos. •
-
Descolonización – Martínez Carrera
FlorBrizuelaDescolonización – Martínez Carrera La descolonización es el proceso por el cual las colonias dependientes de Europa alcanzan su independencia. Constituyendo entonces un fenómeno totalmente nuevo y trascendental en la historia contemporánea. Se desarrolla plenamente tras la segunda guerra mundial durante los años centrales del siglo XX. Supone la liquidación
-
DESCOLONIZACIÓN. NUEVA GEOPOLÍTICA MUNDIAL (1945-1991)
pablogoomezDESCOLONIZACIÓN. NUEVA GEOPOLÍTICA MUNDIAL (1945-1991) Descolonización: proceso que empezó a partir de 1945 para hacer desaparecer los imperios coloniales y a la independencia de sus colonias. Afectó a más de la mitad de la superficie mundial y a 1500 millones de personas en 50 países. Causas de la descolonización: *
-
Descolonización: Africa Negra Y Asiatica
Alex34820DESCOLONIZACIÓN: AFRICA NEGRA Y ASIATICA Descolonización en África La descolonización de África es un proceso de independencia de las naciones africanas que tuvo lugar, principalmente, tras la Segunda Guerra Mundial, aunque Liberia, fundada libre a mediados del siglo XIX, puede ser considerada el primer estado africano descolonizado. La mayor parte
-
Descolonización: Africa Negra Y Asiatica
cesar93DESCOLONIZACIÓN: AFRICA NEGRA Y ASIATICA Descolonización en África La descolonización de África es un proceso de independencia de las naciones africanas que tuvo lugar, principalmente, tras la Segunda Guerra Mundial, aunque Liberia, fundada libre a mediados del siglo XIX, puede ser considerada el primer estado africano descolonizado. La mayor parte
-
DESCOLONIZAR
mariajennyferCAUSAS DE LA DESCOLONIZACIÓN • Influencia de las dos guerras mundiales: las colonias se vieron obligadas por sus metrópolis a participar en las guerras y luego no obtuvieron ninguna recompensa. Esto provoca en las colonias un descontento y un deseo de emancipación. • Actitud favorable a la descolonización por parte
-
Descomposicion Del Campesinado
LA DESCOMPOSICIÓN DEL CAMPESINADO1 Si el impacto de la tecnología, como hemos visto, ha sido elemento importante para producir cambios en la estructura agraria, debe necesariamente afectar la fuerza de trabajo representada en el campesinado. Lo contrario también es cierto: la racionalidad capitalista, al golpear formas antiguas de organización del
-
Descomposición Del Socialismo Real, Perestroika Y Glasnost. Revoluciones En Europa Del Este Y Desintegración De La URSS.
garcon6Introducción: Dominante se convirtió el modelo soviético al socialismo hacía algunos países que emprendían el camino socialista. El término “socialismo Real “se utilizaba a las naciones de la Europa del Este dominados por la URSS. (Unión de Republicas Socialistas Soviéticas).En el año de 1985 llega al poder de la URSS
-
Descongelamiento de los polos, efecto invernadero, lluvia acida.
991005-Descongelamiento de los polos, efecto invernadero, lluvia acida. El descongelamiento de los polos es un fenómeno de alta gravedad que está sufriendo nuestro planeta, muchas teorías indican que es causado por el calentamiento global, consecuencia del efecto invernadero. Todos los gases generados por la industria y sus productos comercializados, también
-
Desconocer
HALOHALOPero tampoco puede caber duda de que el entonces ministro demostró su absoluto desconocimiento de la historia, porque precisamente cuando se asignó al Ejército la seguridad de las aduanas fue cuando se consolidó el sistema que hoy tiene de rodillas a la SAT, a Finanzas y al mismo Estado que
-
Desconocido
SebastianvenegasENSAYO CONOCIMIENTO Y CIENCIA El conocimiento del ser humano se puede considerar como la búsqueda de respuesta a lo que no podemos explicar, por lo que la percepción de la realidad se la realiza a través del conocimiento, por lo tanto conocer es una relación que se establece entre el
-
DESCONOCIMIENTO DE PATRIA POTESTAD
Ctoscano89SERGIO URÍAS ORTIZ VS XIOMARA REYNOSO DESCONOCIMIENTO DE PATRIA POTESTAD INICIO C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO PRESENTE.- C. Sergio Urías Ortiz, mexicanos, mayores de edad y por nuestro propio derecho, señalando como domicilio procesal ubicado en calle paseo ensenada 1900 secc. Dorado Playas de Tijuana, en esta ciudad
-
Desconolonizacion
carlosu95DESCOLONIZACIÓN DESPERTAR ASIÁTICO-AFRICANO EN DEL SIGLO XX Si durante la primera mitad del siglo XX empezaron los pueblos asiáticos y africanos a tomar conciencia de su propia identidad, el despertar asiático-africano se consolidó después de Mundial. A partir de ese momento se hizo imparable el proceso descolonizador, amparado por
-
Desconstructivismo Y Filosofia De La Arquitectura (postura Critica)
ramonmorenotorreINDICE CAPITULO PÁGINA JUAN O´GORMAN………………………………………………………………..3 LUIS BARRAGAN MORFIN……………………………………………4 FELIX CANDELA………………………………………………….5 CONCLUSION………………………………………….6 HOJA No.2 DE 6 12/05/2014 JUAN O´GORMAN (Coyoacán, 1905 – 1982) Pintor mexicano conocido como el último de los grandes muralistas. O ´Gorman a sus pocos años de vida mostro grandes aptitudes para el trazo y el dibujo, fue
-
Descontento con el tratado de Versalles tras tener que ceder territorio, colonias entregar el material de guerra y flota así como mantener un ejército reducido
alex16181. La Alemania Nacional-Socialista * Espacio: Alemania * Tiempo: 1933 * Personajes: * Antecedentes: * La pérdida de la I Guerra Mundial * Descontento con el tratado de Versalles tras tener que ceder territorio, colonias entregar el material de guerra y flota así como mantener un ejército reducido * Situación
-
Descontructivismo
sonveriINDICE INTRODUCCION ORIGEN CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO PRINCIPALES PRECURSORES OBRAS ARQUITECTONICAS IMÁGENES CONCLUSIONES PERSONALES GLOSARIO BIOGRAFI INTRODUCCION La arquitectura deconstructivista es un desarrollo de la arquitectura postmoderna, que comenzó a finales de 1980. Se caracteriza por las ideas de fragmentación, no lineales, procesos de diseño, un interés en la manipulación de
-
Descrbir A La Educacion En El Mundo En La Primera Mitad S. XIX
yoxemuaDescribir la Educación en el mundo en la primera mitad del s. XIX Educación que se ofrece actualmente en México En la primera mitad del siglo XIX, la Educación sufre cambios debido a la influencia que tuvo la Revolución Francesa en Europa y América. Si en el siglo XVIII la
-
Describa El Proceso De Introducción Y Desarrollo De La Esclavitud En Las Colonias Inglesas En América.
josejrDescriba el proceso de introducción y desarrollo de la esclavitud en las colonias inglesas en América. La escasez de mano de obra en las colonia fue la causa principal que provoco la entrada de los africanos como esclavos a América. Podemos observar que la mano de obra indígena había mermado
-
Describa la actitud directiva de Juan Roig a partir de las noticias que se presentan en la práctica
AnaBenavent1.- Describa la actitud directiva de Juan Roig a partir de las noticias que se presentan en la práctica. Podemos describir la actitud directiva de Juan Roig como una actitud que abarca gran parte de las características de la actitud estratégica de la dirección, según vemos en el artículo Juan
-
Describas el gobierno de Сárdenas
Gabo199720Procedimiento: Resultados: Instrucciones: 1. Toma como base la explicación del tema y elabora un breve escrito en donde describas del gobierno de Cárdenas lo siguiente: a. Dos acontecimientos políticos. • En 1936 crea la CTM (Confederación de Trabajadores de México) y le da durante su gobierno un gran apoyo e
-
Describe 3 hechos importantes que hayan ocurrido de 1519 a 1544 y explica el proceso de cómo se dieron. Cuestionario de Historia
Termineitor2524Cuestionario de Historia Bloque 1 Describe 3 hechos importantes que hayan ocurrido de 1519 a 1544 y explica el proceso de cómo se dieron. * 1519- Hernán Cortes llega a México Tenochtitlan y se encuentra con Moctezuma II. * 1522- Cristóbal de Olid somete al reino tarasco de Michoacán y
-
Describe A Migro
kikilola555A lo largo del curso revisamos diferentes procesos migratorios y conocimos a diversos sujetos históricos (migrantes) que les dieron vida. ¿Recuerdas a Migro? Ahora te pedimos que redactes un relato de una cuartilla sobre este personaje, pero describiéndolo como uno de los migrantes revisados en la asignatura. Puedes elegir alguna
-
Describe A Migro
julieta0420Describe a “Migro” Aspectos físicos de Migro. Tiene color de piel clara, sus ojos sonde color café, sus cejas son delgadas la nariz redonda y usa bigote. Su cabello es corto y de color café, tiene complexión un poco robusta y su estatura parece media. Calculo que podría tener
-
Describe A Migro Neandertal
lucyylizyActividad: Describe a Migro El buen amigo migro neandertal vivió en África hace 150,000 mil años A.C. y en Europa hace 120-35000 años A.C en el Paleolítico que comprende desde la evolución de los homínidos hasta la invención de la agricultura y la ganadería. En la etapa en la que
-
Describe brevemente la evolución histórica de la educación en México.
ChrisMtz1 Describe brevemente la evolución histórica de la educación en México. El proceso educativo del país ha cambiado desde las concepciones mexicas con sus colegios como el Calmécac y el Telpuchcalli, la época colonial y la función predominante de la Iglesia en la educación, que privilegiaba a españoles y criollos
-
Describe el concepto de comunidad, tipos y características de éstos
nayeli351. Describe el concepto de comunidad, tipos y características de éstos. Agrupación o conjunto de personas que habitan un espacio geográfico delimitado y delimitable, cuyos miembros tienen conciencia de pertenencia o de identificación con algún símbolo local y que interaccionan entre si mas intensamente que en otro contexto, operando en
-
Describe el origen del museo de Colchagua y menos 5 de sus características generales
noeliaacevedoSalida Pedagógica: Museo de Colchagua y el Huique. Museo Colchagua: 1. Indica la dirección del museo de Colchagua: El museo de Colchagua se ubica en la comuna de santa cruz, en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins. 1. Describe el origen del museo de Colchagua y menos 5 de
-
Describe la forma como perciben el cosmos los primeros pensadores griegos
JILIKIAR1. Describe la forma como perciben el cosmos los primeros pensadores griegos. Como bien sabemos la filosofía nace como una explicación alternativa a la explicación mítica de la realidad. Las cosmologías, o descripciones del cosmos, que elaboran los primeros filósofos son reinterpretaciones de las cosmogonías, narraciones sobre el cosmos que
-
Describe la rebelión de Túpac Amaru
parthDescribe la rebelión de Túpac Amaru. Jose Gabriel Condorcanqui también conocido como Túpac Amaru II era un líder de la revolución indígena que ocurrió en 1780 en contra de los españoles en Perú. El pone su nombre después de su bisabuelo como se llama Túpac Amaru I el líder de
-
Describe La Situación Actual De Tu Comunidad En El Aspecto Político, Económico Y Social
alexxx22gtDescribe la situación actual de tu comunidad en el aspecto político, económico y social. Situación Política: Ninguna autoridad se ha preocupado por el rezago social de este municipio, históricamente visto como botín político. Como candidatos a la Presidencia y a la gubernatura, respectivamente, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto
-
Describe qué repercusiones tienen cada una de las consecuencias anteriores en la vida actual de México, así como en tu vida personal.
jakegtzUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL CNCI Análisis Económico, Político, Y Social de México A1-C2 Actividad A1-C2 Instrucciones: Carlos Marx (1818-1883), un filósofo y economista alemán, dijo que: "los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado". ¿Qué impacto consideras que ha tenido la Revolución Mexicana? Responde a
-
DESCRIBES EL POBLAMIENTO DE AMERICA
REYNITA2310HISTORIA DE MEXICO I BLOQUE III DESCRIBES EL POBLAMIENTO DE AMERICA TEORIAS ACERA DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA El estrecho de Bering separa América de Asia. La teoría más aceptada indica que por allí entraron los primeros hombres que llegaron a América. El poblamiento de América es el proceso por el
-
DESCRIBIENDO LOS LEGADOS TEÓRICOS DE LOS ESTUDIOS CULTURALES
mcgabrielmcDESCRIBIENDO LOS LEGADOS TEÓRICOS DE LOS ESTUDIOS CULTURALES Por Laura Meléndez Detrás de la intelectualidad y la práctica que se implementan en los estudios culturales (sobre todo británicos), según Stuart Hall, existen contenidos que, con el paso del tiempo, han condensado en sí mismos un cúmulo de ideologías marxistas, de
-
Describir 2 objetos que más me gustaron de la sala olmeca, 2 de la sala maya y 2 de la sala mexica
sergiofar23Describir 2 objetos que más me gustaron de la sala olmeca, 2 de la sala maya y 2 de la sala mexica. Luchador Olmeca http://www.viajesmexicotours.com/wp/wp-content/uploads/sala-culturas-del-golfo3.jpg LA ESCULTURA CONOCIDA COMO EL LUCHADOR, SUPUESTAMENTE PROCEDENTE DE ANTONIO PLAZA, VERACRUZ, ES SIN DUDA UNA OBRA MAESTRA HECHA EN BASALTO. HA HABIDO UNA POLÉMICA
-
Describir como se caracteriza la comunicación en los diferentes periodos de desarrollo de la especiе
lpuentemDescribir como se caracteriza la comunicación en los diferentes periodos de desarrollo de la especie Hace 50 millones de años cuando los mamíferos se multiplicaban y el continente asiático se junto al de África ocurrió un fuerte cambio climático, entonces los alimentos empezaron a escasear y los primates se vieron
-
Describir el nuevo orden europeo de fin del siglo, la carrera imperialista y el reparto del mundo como antecedentes de la primera guerra
Natalia GarridoEl mundo en perspectiva histórica Palabras claves: revolución industrial, capitalismo, imperialismo y colonialismo La primera guerra mundial y el mundo entre guerras (1914-1939) Antecedentes y características Describir el nuevo orden europeo de fin del siglo, la carrera imperialista y el reparto del mundo como antecedentes de la primera guerra Caracterizar
-
Describir la sociedad rusa a comienzos del siglo XX en sus aspectos políticos, sociales y económicos. Relacionar con los conceptos de Antiguo Régimen y Capitalismo
mlinacrucTrabajo Practico Revolucion Rusa. Cs Sociales 1) Describir la sociedad rusa a comienzos del siglo XX en sus aspectos políticos, sociales y económicos. Relacionar con los conceptos de Antiguo Régimen y Capitalismo Desde el punto de vista político lo más destacado es la forma de gobierno absolutista de los zares,
-
DESCRIBIR LAS ACCIONES REALIZADAS PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN NORMAL Y LA CAPACITACIÓN DE MAESTROS.
GabiitaRuiizDurante los últimos años, el tema de la calidad de la educación se ha encontrado al centro del debate en nuestro país. Los cuestionamientos y demandas provienen tanto desde los directamente afectados, alumnos/as, sus familias y docentes, como desde diversos actores sociales, políticos y académicos. Pareciera existir un consenso acerca
-
Describir someramente el marco físico de la Argentina
Ramiro LunaTrabajo práctico N° 1 de Geografía. Luna Ramiro. Luciana Lucero. 1) Describir someramente el marco físico de la Argentina. 2) ¿Cuáles fueron los factores sociales que determinaron la forma en que fueron históricamente tratados los problemas hídricos en los orígenes de la Argentina moderna? 3) ¿Cómo fue la lógica de
-
Describir y analizar los principales hitos de la construcción territorial de los EEUU hasta el final de la guerra de secesión
Facuidx1) Describir y analizar los principales hitos de la construcción territorial de los EEUU hasta el final de la guerra de secesión La construcción territorial de los Estados Unidos pasó desde las trece colonias que la conformaban en el momento de la independencia, en 1776, a estar constituida en el
-
Describir, Con Base En Los Textos "Introducción", "Descentralización Inconclusa" Y "Federalización", De Arnaut, Las Principales Características Del Federalismo Educativo. Señala La Ventaja Y Desventaja De Esta Forma De Organización Del
lupi21DE LA DESCENTRALIZACIÓN A LA FEDERALIZACIÓN DESCENTRALIZADORA CARACTERISTICAS • Se crearon nueve unidades de servicios descentralizados (Usedes) y treinta subunidades de servicios descentralizados (Subsedes). • Las unidades y subunidades se les transfiriera facultades de varias dependencias de las oficinas centrales pero no de que ellas en las que se centraba