ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 60.601 - 60.675 de 222.118

  • El Criticismo

    jesus_1912Criticismo El criticismo es la doctrina epistemológica desarrollada por el filósofo Immanuel Kant, que pretende establecer los límites del conocimiento cierto a través de una investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento. El problema que había que resolver era la necesidad de conciliar la evidencia de la existencia

  • EL CRM

    acrojanoQUE ES EL CRM? CRM (de la sigla del término en inglés «customer relationship management»), puede poseer varios significados: 1. Importancia de un buen CRM En la actualidad El CRM Tiene una gran importancia para cualquier empresa ya que esta es la encargada de tener toda la información en una

  • El Crm Tres Fases

    ximenalozanoLas tres fases de la administración de relaciones con los clientes Imagen Adquirir Un negocio depende de herramientas de software CRM y de base de datos para ayudarse a conseguir nuevos clientes al hacer un mejor trabajo de administración de contactos, de prospectos de ventas, de ventas de mercadotecnia. El

  • El Cruce Delos Andes

    rominacaamanioPROYECTO 17 de agosto: “ELCRUCE DE LOS ANDES” DURACIÓN: 2 SEMANAS. FUNDAMENTACIÓN: Cuando San Martín regresó a Bs As luchó en varias batallas para defender a su país, trabajó con mucho entusiasmo y él mismo se ocupó de preparar a un ejército de soldados. Este grupo de soldados se llamó

  • El Cruceiro

    florchulopezEl Cruzeiro Según los historiados, lo que marca el lugar exacto donde Pedro de Mendoza realizo su asentamiento es llegando al final de esta Av. Hablamos de un obsequio para el festejo del centenario de la federalización de Buenos Aires. Se inauguro el 6 de diciembre de 1980. El Centro

  • El Cuaderno De Mayra

    rigomcDía Uno - Mary, enfermera de día - Olga, enfermera de noche, ésta le da miedo - Gonzalo vive con su mamá - Daniel, su papá dicen que está loco, que sólo se dedica a pintar - May, le dicen a Mayra - Isabel la Grande, le dice a su

  • El Cuarto Plan de la Nación 1969-1973. Desarrollo Social

    seranyelisD. El Cuarto Plan de la Nación 1969-1973. Capítulo VII. Desarrollo Social Con el Plan 1970-74 el tema de la participación social toma otra vertiente de desarrollo. Esta vez vinculada a la política social y más específicamente aún referida a los sectores sociales marginados. En efecto, la estrategia de Desarrollo

  • EL CUARTO PODER

    mar93B. El Supremo Poder Conservador desapareció con las "Bases de Tacubaya" de 1841. El órgano encargado de proteger la Constitución, deslegitimado ya en 1840 por el propio Bustamante, fue barrido sin el menor reparo por los generales golpistas y nunca volvería a ser reimplantado. Este hecho no pasó desapercibido por

  • El Cuarto Poder

    gfhffEL CUARTO PODER La Película es protagonizada por John Travolta, Dustin Hoffman y Alan Alda. En este filme se demuestra de forma clara las funciones y no funciones que debe seguir un periodista y los medios de comunicación. La línea delgada de ver si caemos o no en las tentaciones

  • EL CUARTO PODER PIDE LIBERTAD DE PRENSA

    EL CUARTO PODER PIDE LIBERTAD DE PRENSA

    lindaestefamuvalEL CUARTO PODER PIDE LIBERTAD DE PRENSA “Matar a un hombre es destruir una criatura razonable; pero ahogar un libro es destruir la razón misma" (John Milton, 1608 – 1674) Desde los inicios del periodismo, según Guillamet, Jaime (1999) en el año de 1609 con las publicaciones alemanas como Aviso

  • El Cuarto poder y los Medios de Comunicación Escrita, la Prensa Escrita

    alfred132El Cuarto poder y los Medios de Comunicación Escrita, la Prensa Escrita Hace 116 años, un 14 de marzo, apareció el primer número del periódico Patria fundado por Martí, y ese acontecimiento suscita en mí recuerdos y reflexiones acerca del papel que desempeñaron y desempeñan los medios de comunicación en

  • El Cuarto Poder.

    El Cuarto Poder.

    Daniel Cataño Romero¿El cuarto poder? 1707 se forma el reino de la gran Bretaña. Nace el escritor y político Edmund burke en Irlanda Burke decía “vosotros sois el cuarto poder” a los representantes de la prensa británica desde la cámara de los comunes La filosofía de Montesquieu nos promueve que un gobierno

  • El cuarto viaje de Cristóbal Colón

    El cuarto viaje de Cristóbal Colón

    Asdru CruzUniversidad San Francisco de Quito Historia del Pacífico Asdrubal Cruz 00127808 El cuarto viaje de Cristóbal Colón 25-04-2017 Índice . Resumen………………………………………………….…….…..….……....………1 El cuarto viaje de Cristóbal Colón…………………….…………….….….………..2 Motivación y conocimiento geográfico……………………….…….………….2 Preparativos para el cuarto viaje…………………………..……………...…….2 Salida de Colón, niegan la entrada al puerto de Santo Domingo……………….3 La costa de

  • El Cubismo

    renzo_0806CUBISMO El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de

  • El Cubismo

    olgarodriguezCUBISMO DEFINICION: fue un movimiento artístico, se basó en formas geométricas, sin utilizar demasiado el color, a partir del cubismo, el concepto de arte y de belleza cambia absolutamente, ya que este presenta los objetos tal y como son percibidos por la mente y no como son vistos. HISTORIA: En

  • El Cubismo

    llumbreqDEFINICION: El cubismo es un estilo pictórico que fue creado conjuntamente por Braque y Picasso en el periodo de 1907 a 1914 y que rápidamente fue adoptado y adaptado por muchos otros artistas. Surge así un amplio movimiento artístico que, si bien está originalmente centrado en París, será de ámbito

  • El Cubismo

    woopyCubismo “De un cilindro hago una botella”, decía el pintor español Juan Gris, quien, junto con otro compatriota, Pablo Picasso y un francés Georges Braque fue uno de los exponentes más destacados del cubismo, movimiento artístico del primer cuarto del siglo XX que, con su descomposición de la figura y

  • El Cubismo

    mackarenna951CUBISMO El cubismo fue un movimiento artístico que abrió el camino hacia el arte abstracto y tuvo lugar entre 1907 y 1914, en Francia, teniendo como principales fundadores a Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El cubismo trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, representando

  • El cubismo

    rodrigo989El cubismo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional. El término

  • El Cubismo

    hola1209Pablo Ruiz Picasso (n. Málaga, España; 25 de octubre de 1881 - f. Mougins, Francia; 8 de abril de1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por

  • El Cubismo

    ramf211. Introducción 2. Desarrollo 3. El Cubismo 4. Cubismo Analítico 5. Cubismo Sintético 6. Proceso de Formación 7. Desarrollos del Cubismo 8. Análisis del Guernica 9. Análisis de Las Señoritas de Avignon 10. Conclusión 11. Algunas Imágenes 12. Bibliografía 1. Introducción Pablo Ruiz Picasso es el gran genio de la

  • El Cubismo

    Chinaa_El Cubismo Fue uno de los primeros movimientos artísticos que surgió en el siglo xx,. Supuso una importante innovación en la concepción del arte. Los seguidores de este movimiento recomendaban despojar la apariencia de las cosas de su “Realidad Temporal” y seguir los métodos de la ciencia con el fin

  • El Cubismo

    CarolinaDiegoEl Cubismo El cubismo es el movimiento más significativo y trascendente de la historia de la pintura occidental desde el Renacimiento, por lo que tiene de ruptura con la estética clásica, el concepto de belleza y las nuevas formas de observar la naturaleza. Su visión del arte es tan radicalmente

  • El Cubismo

    Fernandinho10Cubismo. Pintura y escultura cubista El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia. George Braque junto con Picasso son los inspiradores del movimiento y algunos de los principales maestros son Juan Gris, Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes, pero con anterioridad, Cézanne ya

  • EL CUBISMO Y PCASSO

    mueret31. EL CUBISMO Y PCASSO Esto nos deja ver aquello y, a veces, esto se transforma en aquello . todas las artes , lo mismo las verbales que las visuales son de esencia metaforica (…) la realidad del arte es siempre otra realidad. Octavio Paz La estructura museológica responde a

  • El cubismo. El cubismo es la primera vanguardia

    El cubismo. El cubismo es la primera vanguardia

    migleidyCubismo Migleidy García Landaeta Abril 2017-04-03 Universidad José María Vargas Facultad de Arquitectura Intr. A la Historia del Arte y de la Arquitectura Para el año 1907 en parís era el centro modernidad y elegancia, y allí era donde se marcaban los patrones de la moda y de donde salían

  • El Cuchillo

    aczy1990HISTORIA DEL CUCHILLO El cuchillo, como elemento de corte, es reconocido desde el principio de los tiempos. Seg uramente es uno de los primero utensilios utilizados por el hombre. Desde aquellos primeros trozos de silex, afilados por la simple casualidad del azar, al lanzar grandes trozos contra el suelo o

  • El Cucho: Cacerio Sullana

    kissedCIONAN SILO DEL HOSPITAL Y LAGUNAS DE OXIDACIÓN EN “EL CUCHO” El Frente Cívico "S.O.S Salvemos al Río Chira", continuó ayer con su titánica, tenaz y perseverante cruzada de agotar gestiones y lograr sancionar a los responsables por el grave atentado a la ecología de la región Piura y la

  • El Cudillismo En El Peru

    tavo0907Caudillos El caudillismo es un fenómeno político y social surgido durante el siglo XIX en Latinoamérica. Consiste en la llegada en cada país de líderes carismáticos cuya forma de acceder al poder y llegar al gobierno estaba basada en mecanismos informales y difusos de reconocimiento del liderazgo por parte de

  • El Cuento

    ANTELOPRESENTACIÓN. Existen dos tipos de cuentos lo cuentos tradicionales y los cuentos fantásticos: Cuentos tradicionales: Término genérico que engloba varios tipos de narraciones de tradición oral en todo el mundo. Como manifestación del folclore, los cuentos tradicionales se han transmitido de generación en generación, sufriendo con el tiempo muchas alteraciones

  • El cuento

    maikolalikar16Cuento El cuento es una narración breve que es creación o ficción de un autor o de varios autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo.

  • El Cuento

    chandanyMOTIVO DE CONSULTA: Paciente masculino de 22 años de edad, dextromano, quien refiere que el 26-06-2012 sufrió traumatismo por atrición en dedo indice izquierdo con maquina tipo batidora (fabrica de helados) que le produjo amputacion de la falange distal, fue atendido de emergencia por traumatologo y fue intervenido quirurgicamente y

  • El Cuento

    MarcosAAZZENSAYO Conducta personal-social, que comprende todas las reacciones del niño con respecto a las influencias ambientales y su capacidad de adaptación a las exigencias socioculturales. Una conducta se aprende gracias al reforzamiento externo cuando este implica una recompensa. Pero también el niño en el curso de su creci-miento, aprende patrones

  • El Cuento

    chandiEl Nuevo Reino En una lejana tierra fantástica donde la palabra, el verbo y los sustantivos llenaban la tierra de sabiduría e inteligencia formando arcoíris de conocimientos. Sus pobladores eran seres con cualidades únicas a la hora de usar el conocimiento para dar vida a la enseñanza de lo desconocido

  • El cuento

    0990043562El cuento es, según mi opinión, y espero que según la de muchas personas, un género literario definido, es decir, un género que posee procedimientos, valores y dimensión propios, dimensión, valores y procedimientos que no pueden ser eludidos sin desvirtuar el genero. El cuento es una obra literaria en que

  • El Cuento

    yeniferadrianaEl cuento Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por tanto, fácil de entender.

  • EL CUENTO

    shivomeonANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CUENTO VENEZOLANO Si dejamos a un lado las estampas y artículos de costumbres publicados en Venezuela antes de 1845, podríamos decir que la aparición en ese año de «El llanero en la capital», tipificado por la crítica como un «artículo de costumbres », de Daniel Mendoza, constituye

  • El Cuento

    filofoestebanResumen de la etapa 1: género narrativo el cuento Reconoce las palabras, en ocasiones, tienen un sentido amplio y en otras un sentido estricto. Ese es el caso del concepto de literatura: en sentido estricto la palabra literatura que proviene de la palabra latina littera, que significa letras, e el

  • El Cuento

    BRYANALEXISINGAJ Balvin Ella me dice que la llame Pero está mal acostumbrada Así que hoy hay cambio de planes Yo voy esperar su llamada Justin Quiles Estamos envueltos en un juego Donde somos prisioneros Del sentimiento que llevamos por dentro Me siento in contento y yo se Justin Quiles &

  • El Cuento Africano

    andreavaborill Espejo Africano (Resumen) El espejo Africano Capitulo 1 Imaima un joven de cazador de África talla y regala a Atima un espejo enmarcado en Ébano. Contraen matrimonio, tres años después tienen una hija Atima Imaoma que es capturada y la madre le da el espejo. Es llevada a América.

  • El cuento como estrategia de enseñanza de la biografía de personajes históricos de mi país

    ivaneskaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. E.E.B “Batalla de la Victoria” Ortiz Edo Guárico. El cuento como estrategia de enseñanza de la biografía de personajes históricos de mi país Grado: 1ero “U”. REALIZADO POR: Matricula: V=10 H=11 IVONNE CASTILLO TUTORA: Profa. Maria Ysabel Cadena Ortiz,

  • El Cuento De La Fresa

    valechita123Un día, un joven estudiante naturalista sube con su auto a una vieja balsa comandada por un viejito, de cuerpo fuerte y alma concreta. En el viaje el joven, sorprendido por la inmensidad de paisajes del lugar, se bajo de su auto y le pregunto al viejito que estaba ocupado

  • El cuento de LA VACA

    halkonjahiliaEl cuento de LA VACA A veces hay que tirar la vaca por el barranco Hoy quiero compartir un cuento que me contaron hace muchos años y creo que casi todas las personas que me conocen me lo han oído contar en alguna ocasión y, por eso, he pensado que

  • El cuento de los hermanos Grimm "Hansel y Gretel" ("Casa de pan de jengibre")

    alondriux888EN LA CABAÑA Padre- ¿Que te ocurre? Madrastra- Ahora que los niños están durmiendo,tengo que hablar contigo. No tenemos suficiente comida para alimentar a los niños .Mañana por la mañana los llevaremos al interior del bosque y allí los dejaremos. Padre-¡ No voy a hacer eso con mis propios hijos!.

  • El Cuento El Crotalo

    joseprox18Los crótalos o chinchines son unos placófonos de pequeña percusión conformados por unos diminutos platillos de bronce, que se anudan mediante tiras de cuero a los dedos pulgar y medio. Para hacerlos sonar, se los entrechoca entre sí. Aunque en la actualidad los crótalos son los platillos de metal, en

  • El Cuento Sin Fin

    Rasta159No se iría. John no se marcharía de casa antes de su regreso, y eso que tenía previsto estar un año fuera, pero era lo que él le había pedido. Hay errores para los que siempre se encuentra una razón lógica que nos impulsa a perdonar, pero este no era

  • El Cuerno Pequeño

    alexmendezavalosespués de recibir una visión dada por Dios, el profeta Daniel relató: “Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno pequeño salía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres cuernos de los primeros; y he aquí que este cuerno tenía ojos como de hombre, y una

  • El Cuerpo Como Construcción Simbólica

    johanna171289Francis Johanna Sosa López Cód.: 207223706 Historia del cuerpo I Visualizaciones el cuerpo y las artes visuales YVES MICHAUD I. EL PESO DE LOS DISPOSITIVOS TÉCNICOS La mutación fotográfica A partir de los años 1840 y 1860, la fotografía inaugura una serie de mutaciones técnicas que persisten y que alteran

  • El Cuerpo Como Microcosmos

    luisgermarinEL CUERPO COMO MICROCOSMOS. Recurriendo a las leyendas son los dioses quienes han hecho a los hombres, de maíz, por una flecha divina, del polvo de los huesos de los antepasados de soles anteriores, con la sangre extraída del miembro viril de quetzatlcoatl. El ser humano es un microcosmos de

  • El cuerpo como objeto del poder

    emilalaraEl cuerpo como objeto del poder Podemos decir que en nuestras sociedades, el cuerpo es manipulado desde la infancia porque nos imponen nombres, creencias, educación (preescolar, primaria, secundaria, universidad, etc.), nos sumergen en un estado político, para someternos al mismo; siendo tanto en la sociedad, donde se debe cumplir y

  • El Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales Y Criminalistica

    yessybdEl Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales Y Criminalistica El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), antes conocido como Cuerpo Técnico de Policía Judicial (CTPJ) y en sus orígenes como Policía Técnica Judicial (PTJ), es el principal organismo de investigaciones penales de Venezuela. Se encarga del esclarecimiento científico de

  • El Cuerpo De Los Condenados

    Aire1Las torturas han sido un método de castigo a lo largo de la historia, siendo paralelo con el progreso de las diferentes civilizaciones. Siempre se ha necesitado corregir las conductas no permitidas y es por ello que aplicar los suplicios al cuerpo fue muy efectivo, aunque muy discutible puesto que

  • EL CUERPO DE LOS CONDENADOS

    vadealeEL CUERPO DE LOS CONDENADOS En su obra Foucault describe las horribles torturas publicas que le era aplicadas a un criminal llamado Damiens ocurrido en el año 1757en parís, también menciona el reglamento por artículos de la casa de jóvenes delincuentes de París que ocurre menos de un siglo más

  • El cuerpo del ser humano es nuestra imagen en la sociedad, es nuestra parte física y que influye en gran parte de lo que somos

    El cuerpo del ser humano es nuestra imagen en la sociedad, es nuestra parte física y que influye en gran parte de lo que somos

    Roberto GonzalezEl cuerpo del ser humano es nuestra imagen en la sociedad, es nuestra parte física y que influye en gran parte de lo que somos. El cuerpo humano ha evolucionado a partir de una serie de cambios que ajustan el cuerpo a nuevas necesidades. Es verdad que el hombre modifica

  • El Cuerpo En El Renacimiento

    juan20498El Renacimiento es un período de importantes cambios en la forma como el hombre percibe al mundo y al propio ser. Uno de los conceptos al que se le dio mayor a importancia es al del cuerpo, tanto es así que se convirtió en objeto de observación y representación. La

  • El Cuerpo En La Comunicacion

    jptj) Analice los puntos fuertes y débiles antes y después del ingreso de Honker en la empresa. h) ¿Cuáles son las amenazas y oportunidades a las que se enfrenta TOP SA? c) Determine la personalidad de Tapo y su actitud hacia el planeamiento estratégico. d) Determine la personalidad de Honker

  • EL CUERPO FEMENINO Y LA INQUISICIÓN COLONIAL: DOS CASOS EJEMPLARES

    faltriqueraEL CUERPO FEMENINO Y LA INQUISICIÓN COLONIAL: DOS CASOS EJEMPLARES Stacey Schlau University of Arizona, Estados Unidos SSchlau@wcupa.edu “Como el género sexual, la sexualidad es política. Se organiza en sistemas de poder, los cuales animan y premian a ciertos individuos y actividades, mientras que castiga y suprime a otros”.1 En

  • El Cuerpo Humano

    accenteGuía de Comprensión de la Naturaleza: 1. Nombra a lo menos tres órganos importantes para vivir: _____________________ _____________________ _____________________ 2. ¿Dónde se ubica el corazón? ……………………………………………………………………………………………………………………………….. 3. ¿Para qué nos sirven los pulmones? ……………………………………………………………………………………………………………………………….. 4. ¿Qué es la inspiración? ………………………………………………………………………………………………………………………………... 5. ¿Por qué es importante que el aire entre por

  • EL CUERPO HUMANO

    NANYS1EL CUERPO HUMANO ¿TENEMOS UN CUERPO O SOMOS UN CUERPO? No hay nada más familiar, más misterioso, más fascinante en su funcionamiento, maravilloso en su mecanismo, exquisito en su gama de sentidos y sorprendente en su capacidad de comprensión que nuestro cuerpo humano; existen alrededor de 6 mil millones de

  • El Cuerpo Humano

    mayurisEL ESTÓMAGO Es la porción dilatada del tubo digestivo y se halla situada entre el esófago y el intestino delgado. Presenta una gran cavidad donde se acumulan los alimentos para ser atacados por el jugo gástrico, que los convierte en una mezcla uniforme llamada quimo. El estomago esta situado en

  • EL CUERPO HUMANO EN EL ARTE

    EL CUERPO HUMANO EN EL ARTE

    jasson sarmientoJASSON SARMIENTO GUZMAN DISEÑO I EL CUERPO HUMANO EN EL ARTE Los seres humanos siempre han tenido la necesidad de expresarse conocerse y manifestarse. Al paso de los años la historia ha logrado cambiar el pensamiento sobre el arte y la cultura vemos como ha evolucionado en distintas culturas y

  • El Cuervo Y El Concurso De Belleza

    matiasflowEL CUERVO Y EL CONCURSO DE BELLEZA En la lejana ciudad de Alejandría había un cuervo negro, era muy feo y el resto de las aves se reían de él. Tenía negras sus plumas y sucias sus uñas. Vivía triste, porque aunque era bueno, nadie le comprendía. También vivía en

  • El cuervo y la campesina.

    El cuervo y la campesina.

    bubulinaxxEl cuervo y la campesina Había una vez una campesina que era muy pobre un día la campesina se encontró con un cuervo herido y le ayudo ese cuervo después de unos días despertó pero ese cuervo no era cualquier cuervo era uno que tenía dentro de sus plumas una

  • El cuestionamiento. Reforma Laboral

    El cuestionamiento. Reforma Laboral

    walter montejo garciaESC.PREP.POR.COOP. “PROF. AUGUSTO HERNANDEZ OLIVE” CLAVE EMS-2/18 Materia: Historia de México Alumnos: Ricardo Montejo Garcia, Luis Gustavo Chable Campos, Ángel Guadalupe Escalante Trinidad, Marian Ivette Javier León Profesora: Verónica Calderón Bolaina Grado: “1 D” Índice…………………………………………………página ________________ Dedicatoria: A la profesora Verónica calderón Bolaina, que con su paciencia y guía puede

  • El Cuidadano Kane

    luisma123EL CUIDADANO KANE Se ve un cartel de prohibido el paso y dentro de este lugar hay un lugar feo y sin color (me refiero a apagado, porque la película es en blanco y negro), luego se ve el amanecer y una escena de cómo nieva y una persona tirando

  • El Cuidado

    brisapLA VISIÓN HISTÓRICA: EL CUIDADO DESARROLLO HUMANO Y EL CUIDADO. Desde años atrás se ha comprobado la preocupación de hombre por brindar el cuidado seres su s seres cercanos. 2.1 LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD: LA EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO Y EL SURGIMIENTO DEL CUIDAR. Las investigaciones arqueológicas han demostrado

  • EL CUIDADO A LA SALUD Y ENFERMEDAD EN MESOAMERICA Y LA NUEVA ESPAÑA

    EL CUIDADO A LA SALUD Y ENFERMEDAD EN MESOAMERICA Y LA NUEVA ESPAÑA

    karlacota2014Ver las imágenes de origen MATERIA: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA MAESTRO: PABLO HERNANDEZ ALUMNA: KARLA DEL CARMEN COTA ALVAREZ UNIDAD: 1. EL CUIDADO A LA SALUD Y ENFERMEDAD EN MESOAMERICA Y LA NUEVA ESPAÑA GRUPO: 9366 FECHA DE ENTREGA: 11 DE AGOSTO DEL 2022 INTRODUCCIÓN Conocer la evolución de la

  • El Cuidado En Enfermeria

    maleja0410EL CUIDADO EN ENFERMERIA El primer intento de sistematización de la noción de cuidado se ubica en el Siglo XIX, con el trabajo de Florence Nightingale,. Notas sobre Enfermería, donde se refiere a las técnicas para ofrecer comodidad, higiene y alimentación a los enfermos. Para Nightingale “cuidar es un arte

  • El Cuidado En La Historia De La Enfermeria

    dianasteffaniaHERENCIAS RECIBIDAS POR TRADICCIÓN HERENCIA RELIGIOSA Algunos sociólogos aportaron diferentes criterio a cerca de la enfermería según GLASER/ 1976, la enfermería no solo surgió como profesión, cuando enfermeras dejando vacios. La relación y entre religión y ciencia ha sido muy estrecha. Bertrand Russel en su obra: “Religión y Ciencia”, planteando

  • El cuidado hasta nuestra época actual.

    El cuidado hasta nuestra época actual.

    pao.ramEL CUIDADO HASTA NUESTRA EPOCA ACTUAL El cuidado ha sido un trabajo invisible, relegado a la vida doméstica, no remunerado, una obligación asignada a las mujeres. Solo una profesión, la enfermería, desde que empezó a estructurarse, hizo del cuidado su actividad esencial. El concepto de cuidar no se ha detenido,

  • El cultivo de huertos familiares

    angelicaaaaCAPITULO II Antecedentes El cultivo de huertos familiares que durante mucho tiempo ha sido una costumbre muy extendida en todos los países de Europa. La mayoría de los campesinos tienen un huerto donde producen las hortalizas necesarias para su familia. Al principio, muchos de los ciudadanos del campo cultivaban su

  • El Cultivo De La Yuca Amarga

    carolina_urdanetINTRODUCCIÓN La productividad económica de un país, radica en las actividades agropecuarias, mineras y ganaderas que se realizan de una manera u otra para desarrollar en él bienestar de un colectivo. Las tierras del espacio físico – geográfico del Estado Monagas siempre han sido consideradas como fértiles, y en ella

  • El Cultivo Del Café En PR

    jstraviesaEl café puertorriqueño 1. Narrativo del contenido del video. El video titulado "El café puertorriqueño" trata sobre los orígenes del café y el auge tabacalero a nivel internacional. También relata la importancia de la producción del café en Puerto Rico y cómo benefició a la economía del país. Narra además,

  • El Culto A Bolivar

    curitaEXPLIQUE EL CULTO A SIMÓN BOLÍVAR Podría asegurar que desde que tengo memoria, a lo largo de mi formación educativa se me ha hablado de Simón Bolívar como casi un dios, un ser perfecto, mítico, omnipotente y como el mejor ejemplo y modelo seguir. A decir verdad hasta el momento

  • El Culto A La Mujer En La Prehistoria

    buster_21El culto a la mujer en la Prehistoria Diosa lunar Cuando el enigma de la Prehistoria con sus representaciones mudas cede el paso, con la invención de la escritura, a la historia con palabras, nos encontramos de repente frente a una constelación elaborada de creencias coherentes, mezcladas con fantásticos relatos