Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 60.526 - 60.600 de 222.118
-
El Creacionismo
AniChavarro¿que es el creacionismo? Creacionismo, movimiento basado en una “teoría estética general” que el poeta chileno Vicente Huidobro comienza a elaborar en 1912 y que expone finalmente en el Ateneo de Buenos Aires, en junio de 1916. El creacionismo es una posición filosófico-religiosa que aduce que los seres vivos tienen
-
El Creacionismo
rosita2895CREACIONISMO El creacionismo es uno de los movimientos de vanguardia más interesantes en Hispanoamérica y llegó a tener cierta influencia en España. La primera manifestación clara del Creacionismo se produce en 1914, cuando aparece una especie de manifiesto que publica Huidobro titulado Non serviam. El título del manifiesto alude al
-
El Creacionismo
claudiooandres29El Creacionismo Introducción En este trabajo de investigación se dará a conocer detalladamente nuestra vanguardia que es el creacionismo, explicando en que consiste, como surgió, en qué lugares abarcó y sus mayores exponentes, ya que esta vanguardia forma partes de las más importantes de Latinoamérica y se ha manifestado significativamente
-
El Creacionismo
sofimayaSe denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales el Universo y los seres vivos provienen de actos específicos de creación divina.1 Por extensión, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen del
-
El Creador
stivens17Algunas concepciones de Dios se centran en una visión de éste como una realidad eterna, trascendente, inmutable y última, en contraste con el universo visible y continuamente cambiante. Principalmente, a Dios se le atribuyen omnipotencia (todo lo puede), omnipresencia (todo lo abarca), omnisciencia (todo lo sabe), y omnibenevolencia (es absolutamente
-
El creciente descontento
ancappYrigoyen fue reelegido con el 57,4 % de los votos y volvió al poder con 76 años. Tuvo que gobernar en uno de los períodos más complejos de la historia argentina, ya que la crisis mundial, iniciada en 1929 (Crack del ‘29), también afectó gravemente a nuestro país. La recesión
-
El Crecimiento de la agricultura, la minería y la infraestructura.
JackelinevallesSe conoce como porfiriato al régimen que encabezó Porfirio Díaz en México entre 1876 y 1911. . En las más de tres décadas en el poder, Díaz impulsó diversas medidas y reformas que modificaron la estructura de México: 1. Inversiones foráneas. 2. Crecimiento de la agricultura, la minería y la
-
El crecimiento de la compañía
bahamutshadow: En 1980, Michael de Rhodes junto a otras tres personas fundan Quala en una pequeña bodega de Bogotá (Colombia), en la que un grupo de siete personas inicia labores con la producción de InstaCrem, crema no láctea para suavizar el sabor del café, que se vendía puerta a puerta
-
El Crecimiento De La Nueva España
quiquehx“El crecimiento de nueva España” Las grandes ciudades del virreinato como México, Guadalajara, Mérida, u Oaxaca tuvieron como eje de su urbanismo las grandes catedrales. Fue la construcción de estas el punto de referencias para la edificación de otro tipo de templos e incluso para la arquitectura civil. “Otras creaciones
-
El crecimiento de la población en Europa y el enfoque hacia una producción de subsistencia, evidenciaron al Feudalismo como un sistema productivo ineficaz.
tabatoEl crecimiento de la población en Europa y el enfoque hacia una producción de subsistencia, evidenciaron al Feudalismo como un sistema productivo ineficaz. Se mostraron varios elementos de transición del feudalismo al capitalismo como son: - La necesidad de las clases terratenientes (señores feudales) por aumentar ingresos, producen sobreexplotación de
-
El crecimiento de las polis (ciudades) por toda Grecia
Paula GaldosConcepto de polis: El crecimiento de las polis (ciudades) por toda Grecia, dado por la expansión de la colonización, la diversidad étnica, el comercio (trigo, vid, olivo), y la emigración propició regímenes: ora oligárquico, ora monárquico, ora democrático. Ciudades estado con su Metrópolis y Necrópolis, desde su centro hasta todo
-
El Crecimiento De Nueva España
128456El crecimiento de Nueva España EL AUGE ECONOMICO. El auge económico dio origen a la sociedad mexicana y lo que hoy son los estados unidos norteamericanos, los impuestos limitaban a cobrar y enviar mercancías como plata, vainilla, cacao y tintes naturales como la Graña, el añil y la cochinilla. En
-
El Crecimiento De Nueva España
ulaniEl crecimiento de Nueva España El auge económico En la segunda mitad del siglo XVII Nueva España alcanzó su madurez económica y los españoles, tanto peninsulares como criollos, comenzaron a cosechar los frutos desde los inicios de la etapa virreinal en el siglo XVI. La minería que había sido la
-
El crecimiento de urbes rebasó límites geográficos.
33675620Lista de problemas en México Sociales: * Aumento poblacional * Expansión urbana * Disminución de desigualdad * El crecimiento de urbes rebasó límites geográficos Económicos: * Efectos de la crisis económica * Pobreza * Desempleo * Severos ajustes económicos * Transformaciones de la economía mexicana Políticos: * Países desarrollados preocupados
-
El crecimiento del Estado
carolina1234loli1. El crecimiento del Estado El período que cubre entre mediados de los ochenta y mediados de los noventa fue también una etapa de grandes cambios en el tamaño y estructura del Estado. Desde el punto de vista cuantitativo, el segundo lustro de los ochenta fue un período de saneamiento
-
El crecimiento del PIB Colombia
Luisa Fernanda MortigoEl crecimiento del PIB en términos reales, al comparar el promedio de las dos décadas nos muestra un retroceso del 16,33%, cuando en su momento y producto del proceso de apertura económica se esperaba todo lo contrario. Debemos entender que los problemas fundamentales del crecimiento están basados en los bajos
-
El Crecimiento Del Sistema Educativo, Sus Avances Y Sus Limitaciones.
erikassa05La obra educativa mas importante fue realizada por José María Vasconcelos, quien inició un ambicioso proyecto de difusión cultural en el país, con programas de instrucción popular, edición de libros y promoción del arte y la cultura. El objetivo era integrar a México de manera más amplia en las grandes
-
El crecimiento económico
rcbpcbgvjhgjhjEl desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía de desarrollo. El crecimiento económico es el aumento de la renta
-
El crecimiento económico colombiano entre 1950 y el 2000
manuelitacorreaEL CRECIMIENTO ECONÓMICO COLOMBIANO ENTRE 1950 Y EL 2000 Algunos hechos relacionados con ese crecimiento. En esta parte se describen algunas regularidades empíricas y hechos del crecimiento económico colombiano durante la segunda mitad del siglo XX, centrando la discusión en el comportamiento de las variables producto, exportaciones no tradicionales y
-
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA INDIA
luisitoarguedasEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA INDIA La india se ha caracterizado por mantener un comportamiento ambivalente entre crecimiento y desarrollo económico durante los últimos 60 años. Una vez la India alcanzó la independencia en 1947, Nehru, su primer jefe de gobierno propuso una serie de políticas de corte social democráticas
-
El crecimiento económico de Сhina
REFEYNARYActualmente, China es la segunda mayor economía del mundo, después de Estados Unidos. El producto interno bruto ha manifestado un gran crecimiento multiplicándose más de 6 veces, presentando una tasa de crecimiento anual medio de casi un 10 % entre 1980 y 2000 . Las medidas establecidas por parte del
-
El crecimiento económico en el muy largo plazo.
mikronEl crecimiento económico en el muy largo plazo. Existen tres eras en las cuales podemos identificar al hombre, depredadora, agriaría e industrial. La era depredadora comprende desde la aparición del hombre hasta la revolución neolítica (9000 AC). Eran cazadores, recolectores, pescadores. La era agraria comienza a partir del 9000 AC.
-
El Crecimiento Economico En Mexico
dannydiamanteEl crecimiento económico en México se ha caracterizado en los últimos 30 años por ser sumamente bajo y con un agudo problema de desempleo en este periodo, este bajo desempeño es producto principalmente de la adopción por parte de México de políticas neoliberales en su modelo económico. Para Adam Smith
-
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO MODERNO
lrnrtEL CRECIMIENTO ECONÓMICO MODERNO La característica más destacada de la evolución económica ha sido el crecimiento económico sostenido. Ha sido tanto extensivo (incremento de la producción total) como intensivo (incremento de la producción por habitante). Dicho crecimiento ha transformado completamente las condiciones de vida de la humanidad. Se puede comprobar
-
El Crecimiento En La Economía Colombiana
priosEl crecimiento en la economía colombiana En el año 2007 es notable un crecimiento en la economía colombiana con respecto a las variaciones del PIB de años anteriores, con un porcentaje de 7.52% es el porcentaje más alto presentado en la republica colombiano a lo largo de 40 años, cabe
-
El crecimiento financieros y oportunidades comerciales de la metrópoli Сhina
rominasajninCHINA. PANIKKAR. ASIA Y LA DOMINACION OCCIDENTAL. CAP.II MUNDIAL S.XX. China no escapó del imperialismo, las potencias reclamaban derechos y tratados para encadenar al dragón, fue un sistema de explotación imperialista que explotó los recursos y china quedó en completa impotencia ante el arrebato de sus zonas y el reparto
-
El crecimiento histórico de la población venezolana
chanajimenezp0El crecimiento histórico de la población venezolana puede dividirse en 3 periodos: 1-La Población Precolombina: Los viajeros, misioneros, contrabandistas, conquistadores y gobernantes de turno relatan ciertos hechos sobre las costumbres, la vida y la distribución de los distintos grupos étnicos en el territorio, pero las narraciones contienen estimaciones a veces
-
EL CRECIMIENTO POBLACIONAL HUMANO Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE
alvajosmEL CRECIMIENTO POBLACIONAL HUMANO Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE El planeta está atravesando por un momento sumamente crítico en relación a los diversos cambios que han surgido en el medio ambiente producto de la contaminación y de otros factores humanos que han ido deteriorando violentamente nuestros recursos naturales.
-
El crecimiento y desarrollo económico en Сhile en el período posterior a 1930, período y el comienzo del gobierno militar en la década de 1980 año
fr4ncoObjetivos. • Comentar sobre el crecimiento y desarrollo económico en Chile en el periodo posterior a 1930, y en el comienzo del gobierno militar en la década de 1980, explicando el contexto histórico de ambos periodos. • Abordar tema de industrialización. • Explicar las diferencias del rol que ejercía la
-
El crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso?
wkjrnvlEl crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso? En mi opinión personal yo opino que si porque el crecimiento como el desarrollo si se podría apreciar así porque el progreso es un beneficio en cuanto a la sociedad y una gran mejora y el crecimientos es un desarrollo y
-
El Credito
dunkie::INTRODUCCIÓN:: En este trabajo se hablará acerca del crédito, comenzando por sus antecedentes históricos pues se sabe que anteriormente existía una confusión entre la fecha en que se habría comenzado con estas operaciones, pues no se cree que haya nacido en la antigüedad incluso antes de la era Cristiana. Se
-
EL CREDITO
elyz_alexEL CREDITO El crédito es una manifestación en especie o en dinero donde la persona se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera. Significa : que usted
-
El Credo
marialisollarveCREDO Creo en DIOS, porque es único y verdadero que nos quiere me ofrece sentido y plenitud en nuestra vida. Creo en DIOS, porque podemos hablarle sin palabras y el solo desea nuestra felicidad. Creo en la Iglesia, porque fue fundada por Cristo y es la verdadera iglesia. Creo en
-
EL CREPUSCULO DEL ESTADO
DiamelisEL CREPUSCULO DEL ESTADO-NACION Una interpretación histórica en el contexto de la globalización El crepúsculo del Estado-nación no constituye solamente un tema de importancia científica para todos los que se interesen por la función del Estado en el mundo contemporáneo, sino también es una cuestión fundamental para la gobemabilidad del
-
El crimen de Eloy Alfaro y su significado histórico
Bryan Cubiña CedeñoNombre: Bryan Cubiña Curso: 2° “O” Fecha: domingo, 14 de enero de 2018 El crimen de Eloy Alfaro y su significado histórico El 22 de enero de 1912 se llevó a cabo una masacre la cual mancharía para siempre la historia, en esta fatídica fecha fue asesinado, arrastrado y finalmente
-
El crimen organizado: dentro y fuera del gobierno
Rogelio ChioEl crimen organizado: dentro y fuera del gobierno “Estos grupos existen porque el Estado lo permite. La debilidad del Estado es la que permite el accionar de los grupos de la delincuencia organizada, y no la delincuencia organizada la que debilita al Estado.” Samuel González Ruiz, doctor en Filosofía Analítica
-
El Crimen Perfecto
pieropcsEVALUACIÓN DE INICIO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Alumno: segundo Grado: sección: Fecha: Lee con atención el siguiente texto: MARÍA Y SARA En verano María y Sara se reúnen en el río todas las mañanas. Las dos amigas nadan, corren, juegan, se ríen mucho. ¡Lo pasan de maravilla! 1.- ¿Dónde se
-
EL CRIMEN QUE PUDO CAMBIAR NUESTRA HISTORIA
Sergio Alduán LleydaEL CRIMEN QUE PUDO CAMBIAR NUESTRA HISTORIA Literatura y su didáctica ________________ ÍNDICE 1. Justificación e introducción, página 2 2. El crimen que pudo cambiar nuestra historia, página 3 Capítulo 1: La visita, página 3 Capítulo 2: La huida, página 6 Capítulo 3: El despertar, página 7 3. Conclusiones, página
-
El Criminologo
sago700911El Criminologo EL CRIMINÓLOGO INTRODUCCIÓN Este libro del autor José Ramón Garmabella describe increíblemente las memorias del Doctor Quiroz Cuarón, y las describe como si realmente estuviéramos ahí presentes, a lo largo de la lectura dichas memorias sorprenden porque describe algunos de los casos de criminología más impactantes pero que
-
El Criminologo
leczerResumen de el libro el criminólogo de José ramón garmabella INTRODUCCION Inicia el libro hablando de su primer encuentro entre el doctor Alfonso Quiroz y el, manejándolo de una manera precisa, que hace que la lectura se aprenda inmediatamente de la historia. Y por si fuera poco, con anterioridad o
-
El Criminologo
lizz2096El criminólogo, este libro es bastante interesante habla de la vida de su familia y de la convivencia que tenía entre ellos, el cuenta cada una de las etapas de su vida, de manera increíble y eficaz. El nació en chihuahua el 9 de febrero de 1910, como el claro
-
El Criollismo
herediasanchezEl criollismo El Criollismo es una corriente literaria que Nace en la última década del siglo XIX (1890) y se extiende hasta 1929. Este movimiento busca incorporar por medio de la prosa el mundo y el sentimiento de lo vernáculo y “elevarlo a una categoría artística”. Se va a incorporar
-
El Criollismo
MichaelSntCriollismo ° Primera mente se le designo el nombre de criollo al hijo de europeos nacido en América pero más tarde ese termino cambio. El criollo no sería ya solo el hijo de padres europeos, si no el hijo nieto o bisnieto de ese hijo, lo cual, aparte que no
-
El Criollismo
mariguanipaCRIOLLISMO Esta actividad literaria llamada también "regionalismo" se afianza en Hispanoamérica en las tres primeras décadas del siglo XX . Los escritores muestran una definida posición nacionalista en el arte y una conciencia literaria madura. Son americanistas también, en cuanto se desentienden del peso de las tradiciones europeas y centran
-
El Criollismo
cacaomoEL CRIOLLISMO EN VENEZUELA Durante todo el siglo XIX y comienzos del siglo XX, el escritor venezolano buscaba, a través de la novelística, una forma de resolver del conflicto existencial que presentaba, tratando de encontrar la razón de su ser, como venezolano, como latinoamericano. El Criollismo fue el medio y
-
El Criollismo
23_121) Poesía nativista y criollista en Venezuela: EL CRIOLLISMO EN VENEZUELA Esta actividad literaria llamada también "regionalismo" se afianza en Latinoamérica a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los escritores muestran una definida posición nacionalista en el arte y una conciencia literaria madura. Son americanistas también, en
-
EL CRIOLLISMO DE HORACIO QUIROGA
lliizzbthEL HOMBRE MUERTO.HORACIO QUIROGA Y EL CRIOLLISMO Presentan la derrota del hombre ante los peligros de la naturaleza tropical, “El hombre muerto” es un colono, probablemente extranjero, dueño de su propia tierra, que muere como consecuencia de un accidente sumamente inesperado. Después de luchar y triunfar durante unos diez años
-
EL CRIOLLISMO EN VENEZUELA
gisselfabiiEl criollismo en Venezuela, El inicio del criollismo en las obras literarias tuvo su comienzo en los últimos años del siglo XIX y primeros años del siglo XX en Hispanoamérica, donde los escritores comienzan a definir su posición nacional en el arte criollo, apartando las tradiciones europeas en la escritura
-
El Crisol De La Cultura Romana
thaimar20467El Crisol de la Cultura Romana. La historia no se repite automáticamente, pero así como el imperio romano tuvo una duración de 50 años, y que parecía eternizarse, al igual que los imperios carolingios, español e ingles, en su momento el imperio que domina hoy al mundo, que tiene su
-
El Crisol De La Cultura Romana
ari647el crisol de la cultura romana Cultura de Grecia Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en
-
EL CRISTAL DE COLORES
miluskacuyaEl cristal de colores Un niño caminando por un bosque cercano a su casa, vio brillar en la orilla de un arroyo un pequeño trozo de cristal, cuando se acercó se dio cuenta de que sus bordes estaban suavizados gracias a la erosión, debió llegar allí tras un largo recorrido
-
El Cristianismmo
patricia121280¿Qué razón o razones tuvo la iglesia católica para provocar el enorme retroceso en la historia del pensamiento pedagógico de occidente? Antes de desarrollar el anterior interrogante, quisiera realizar una breve reseña de algunas de las características de estos dos grandes modelos: griego y católico. Estos dos modelos antiguos tenían
-
El Cristianismo
gladysrosanaCRISTIANISMO En este contexto, geográfico, político, económico, social, el mundo europeo que primero había sido mundo griego y después romano adquirió una personalidad propia como consecuencia de dos hechos que señalan también el fin del mundo antiguo. El origen oriental del cristianismo va a constituir el rasgo primordial de una
-
EL CRISTIANISMO
estrellamagicaHistoria Sobre El Cristianismo Jesús y sus primeros discípulos fueron judíos. El cristianismo continuó utilizando las Escrituras Hebreas, convirtiéndose el Tanaj en lo que hoy se conoce como el Antiguo Testamento. Aceptando muchas doctrinas fundamentales del judaísmo, como el monoteísmo, el libre albedrío (en algunos de sus seguidores) y el
-
El Cristianismo
lesslieeEl cristianismo comenzó entre un pequeño número de judíos. En el siglo III, el cristianismo creció hasta convertirse en la congregación dominante en el norte del mundo mediterráneo. También se extendió de forma importante al este y al sur del Mediterráneo. La Iglesia cristiana primitiva El concepto "judeocristianos primitivos" es
-
EL CRISTIANISMO
adribelenEl cristianismo Primera expansión «No es el discípulo más que el Maestro» (Mt X, 24), había advertido Jesús a los suyos, cuando aún permanecía con ellos en la tierra. El Sanedrín declaró a Jesús reo de muerte por proclamar que Él era el Mesías, el Hijo de Dios. La hostilidad
-
El cristianismo
xisco24El cristianismo influyó en aspectos hacia toda la sociedad, pero también influyó en la filosofía occidental. Podemos poner de referencia en la siguiente cita (Hc, 17,16-32) que fue sacada de la Biblia. En esta cita el apóstol Pablo trata sobre temas que se le fueron enseñados por medio de Jesús,
-
El Cristianismo
ilaulaEL CRISTIANISMO El cristianismo es una religión basada en las enseñanzas y milagros de Jesús, el cual es el Cristo. La palabra "cristo" significa el ungido. Cristo no es el apellido de Jesús. Jesús es el ungido de Dios el Padre el cual vino a este mundo, cumplió las leyes
-
El cristianismo
elisssaEl inicio del libro se comprende que nuestros conceptos de lo que se considera bueno o malo esta erróneamente canalizado. ¿Que es bueno? ¿Que es malo? ¿Que es felicidad? Para muchos habrán muchas definiciones diferentes de lo que significan estas interrogantes; como individuo, encontrar esa verdadera esencia de lo que
-
EL CRISTIANISMO
ALIANAAYDEEEL CRISTIANISMO 1-.INTRODUCCIÓN La influencia que el pensamiento cristiano ha tenido en la cultura Occidental y otras culturas es un hecho innegable, por lo tanto, su importancia obliga a untarse por su formación inicial y por su desarrollo. La misma denominación pensamiento cristiano’ supone una nueva forma de interpretar el
-
El Cristianismo
papixhueleculo ¿Qué significa y que es etimológicamente el Arte Paleocristiano?: paleo significa viejo o antiguo, mientras que cristiano significa que profesa el cristianismo y como el paleocristiano fue un arte, entonces arte paleocristiano se puede interpretar como: arte antiguo que profesa o se relaciona con la cristiandad. ¿Qué fue
-
El Cristianismo
YilimarEl Cristianismo 1.1 ¿Quién era el gobernador de Jerusalén durante la predicación de Jesús de Nazaret? R: Poncio Pilatos 1.2 ¿Qué explica la creencia del pueblo hebreo en el Mesías? R: Para el pueblo Judío según su tradición de su estirpe nacería un varón que seria el libertador del pueblo
-
El Cristianismo en los países escandinavos
montecarmeloEl CRISTIANISMO EN LOS PAISES ESCANDINAVOS. En primer lugar definiremos cuales son los países que se les denomina escandinavos o Escandinavia: Es una región geográfica y cultural al norte de Europa, compuesta por Suecia, Noruega y Dinamarca. Los tres países tienen un pasado común, tras ser territorio habitado por vikingos
-
El Cristianismo Primitivo Y La Medicina
Fanny_cavaEL CRISTIANISMO PRIMITIVO Y LA MEDICINA. LA MEDICINA Y LOS MEDIOS DE LA EDAD MEDIA Decadencia de Roma. Después del advenimiento del cristianismo ,fue minando poco a poco el imperio romano. Siendo el cristianismo una filosofia de mayorías y que ademas propugnaba por la ibertad de libres y esclavos ,nobles
-
EL CRISTIANISMO PRIMITIVO Y LOS MÉDICOS DE LA EDAD MEDIA
kqren1444EL CRISTIANISMO PRIMITIVO Y LOS MÉDICOS DE LA EDAD MEDIA https://www.ancient-origins.es/sites/default/files/field/image/Portada-transplante-pierna-medieval.jpg Alumno: Josué Didier Hernandez Medina Maestro: Dr Jorge Herrera Torres INDICE EL CRISTIANISMO PRIMITIVO Y LOS MÉDICOS DE LA EDAD MEDIA 3 Introducción 3 Justificación 3 Decadencia de roma 3 Las epidemias 4 Medicina de Bizancio 5 El misticismo
-
El cristianismo y el naciente europa
Gustavo RecabarrenACTIVIDAD N° 3.3 “El cristianismo y la naciente Europa”. Nombre del estudiante: Gustavo Arturo Carrasco Recabarren Sección: 3 Descripción: - En esta actividad, usted deberá comparar los principales derechos humanos con las enseñanzas de Cristo, a través de la reflexión sobre la dignidad de la persona humana y sus características,
-
El Cristianismo Y La Patristica
Tyranus0109El cristianismo y la patrística La fuerza del cristianismo apelaba a los sentimientos como la claridad, la fraternidad y el amor ilimitado por el prójimo. Se cree que la verdadera salvación, la garantía de beatitud eterna y la identificación con el mismo Cristo esta en la abnegación y el sacrificio
-
El Cristianismo y su papel en la historia de la Educación
macrisvear11El cristianismo y su papel en la historia de la educación El cristianismo ha sido un tema directamente relacionado con la religión, sin embargo, su relación con la educación es igualmente importante que con la religión. La educación cristina debe transmitir valores, actitudes, formas y estilos de vida ligadas al
-
El Cristianismo, el Renacimiento y la incipiente modernidad y su influencia en la obra pedagógica de Comenio
aranzazu931. "El Cristianismo, el Renacimiento y la incipiente modernidad y su influencia en la obra pedagógica de Comenio": La obra educativa de Juan Amos Comenio se ubica en un contexto donde confluyen varios movimientos ideológicos, por una parte el Cristianismo y por otra los principios humanistas del Renacimiento y la
-
El cristianismo, la luz en las tinieblas.
Hendrik8El Cristianismo, la luz en las tinieblas La imagen que en general todavía prevalece en nuestra sociedad es que la Edad Media fue un período oscuro, un interregno entre dos épocas brillantes de nuestra cultura: el período clásico greco-romano y el Renacimiento. Esta barbarie y ausencia de civilización sería en
-
El cristianismo- presentacion.
Vicente Tilleria MillesPRUEBA DE ORIENTACION: NOMBRE: CURSO: PUNTAJE OBTENIDO: PUNTAJE REQUERIDO: 36 PTS. 1-.Preguntas de respuesta corta =2pts c/u 8/___ A-¿Cuál es el nombre de la protagonista? _____________________________________________________. B-. ¿Describe en dos palabras a la protagonista? ______________________________________________________. C-. ¿Cómo se llama el rey nuevo del palacio vecino? ______________________________________________________. D-. ¿Para quién sería
-
El cristianismo: Concepto de ayuda y significado de los cuidados de enfermería
karemvallesEl cristianismo: Concepto de ayuda y significado de los cuidados de enfermería. En los libros del antiguo testamento Yahvé es el sanador, es quien tiene el poder de conceder la vida o acabar con ella, así mismo, de dar al hombre la salud o la enfermedad. Así, el principal medio
-
El Criterio
Aleaguirre05El criterio Jaime Balmes ArribaAbajo Capítulo I Consideraciones preliminares § I En qué consiste el pensar bien. -Qué es la verdad El pensar bien consiste: o en conocer la verdad o en dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella. La verdad es la realidad de las cosas.
-
El criterio ejercido.
sombralid morenoEl criterio ejercido Autor: Luis Berrio Alvares Dedicatoria: Marina Carvajal, María cristina Sabrá, Rossini cueto, Magdalena Ureña Perrota, Rosa Linda Lora, y Eunice Gatón, el equipo. A miguel Franjul, por siempre haber creído en mí. A Federico Henrique Graterraux y Osvaldo Santana, Por el apoyo recibido. Exergo: Donde hubo fuego,
-
El criterio estético de Eugenio Díaz
juanseb1El criterio estético de Eugenio Díaz 1. ¿En qué consiste la antinomia entre entender y explicar una obra de arte? Primero que todo, el espectador puede entender y entrar a vivir de hecho en la obra. Pero, allí encontramos una paradoja o contradicción en el pensamiento de la obra sin