Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 23.401 - 23.475 de 106.645
-
Derecho Societario
Concepto y etimología del comercio (Rodríguez, 2010) I. Etimología de la palabra comercio La palabra comercio proviente del latín commercium. Ésta se descompone en cum, que significa con, y merx o mercis, que significa mercancía. Mercancía es una "cosa mueble que se fabrica o se adquiere para ser vendida" Commercium
-
DERECHO SOCIETARIO Capitulo 1
ranai15ANAI RIVERA DE LEON CARNET 15005466 DERECHO SOCIETARIO Capitulo 1 Es el derecho constitucional que ampara la libertad que tienen los seres humanos para asociarse bajo diversas formas legales, entre ellas las sociedades mercantiles. Sociedades Mercantiles: Es la asociación de personas, bienes o industrias que se agrupan para obtener lucro
-
Derecho Societario- Articulos relacionados con la contabilidad
GGYYUADE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Licenciatura en Administración de Empresas Derecho Societario REGIMEN CONTABLE SOCIETARIO: ANALISIS Y COMPARACION CON EL ANTIGUO REGIMEN Profesores: Farinati, Eduardo Néstor. Della Role, Diego Fernando. Alumnos: Alianelli, Camila Belén. L.U: 1051521. Arnedo, Heli Gabriela. L.U: 1046034. Della Schiava, Manuel. L.U: 1052495. Hsieh, Yueh Lin.
-
Derecho sovietico es la revolución bolchevique
fred- 104Derecho Soviético. Un evento que marca una parangón en el Derecho Soviético es la revolución bolchevique, que trajo consigo un cambio total a Rusia tanto en el aspecto económico, jurídico y en el social, surgió el socialismo y como consecuencia en la Rusia Zarista se estableció La República Soviética Rusa,
-
Derecho Subjetivo
adriana041208El derecho subjetivo son las facultades o potestades jurídicas inherentes al hombre por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho. Un poder reconocido por el Ordenamiento Jurídico a la persona para que, dentro de su ámbito de libertad actúe de la manera que estima más conveniente a
-
Derecho Subjetivo
marquito1991EL DERECHO SUBJETIVO Concepto De Derecho Subjetivo: “Se llama derecho objetivo al conjunto de los mandato jurídicos, y en particular al conjunto de las leyes.”. El Derecho subjetivo ha sido entendido como aquella facultad que tiene la persona. “Derecho subjetivo al poder de mandar en tutela de los propios, intereses,
-
DERECHO SUCESORAL
EDERTORRESDERECHO SUCESORAL 1. Concepto y clases de sucesión: Sucesión a título particular: es un derecho subjetivo, es decir, la sustitución de una persona por otra en una determinada relación jurídica. Sucesión a titulo universal: conjunto de relaciones jurídicas de una persona lo cual puede producirse como consecuencia del fallecimiento de
-
DERECHO SUCESORAL
ManueldeJBZUNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO CUMANÁ. ESTADO SUCRE ASIGNATURA: DERECHO CIVIL V DERECHO SUCESORAL Integrante: Manuel de J. Barrios Z. C.I.: 12.542.458 CUMANÁ, ABRIL DE 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. El Derecho Hereditario o Derecho Sucesoral 1.1. Fuentes 1.2. Ubicación y Reglamentación en el
-
Derecho Sucesoral, Exoneraciones
Derecho sucesoral se le define con varias acepciones que se establecen desde un conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario; o bien como la entrada o continuación de una persona o cosa en lugar de otra hasta en una forma mas general como la descendencia
-
Derecho Sucesorio
Marioecv92TESIS 1: La acción en el derecho procesal penal: Conceptos de Clariá Olmedo; Zavala Baquerizo y Córdova: Diferencias.- Clasificación de la acción en el actual Código de Procedimiento Penal y diferencia con el COIP.- Los delitos de acción penal privada: art. 36 CPP.- Procedimiento. Claria: La acción es el poder
-
Derecho Sucesorio Mexicano
marcosaaronAntecedentes del derecho sucesorio en México Desde hace mucho tiempo el hombre, ha necesitado de un sistema jurídico con el cual asegurarse que sus voluntades se cumplan aun hasta después de su muerte. Así como de repartir su patrimonio que adquirió en vida, a sus seres queridos. Cuyo sistema se
-
Derecho Sucesorio Mortis Causa
marianismarquezDERECHO SUCESORIO MORTIS CAUSA 1. Fundamento. Cuando se produce la muerte de una persona es necesario que alguien la sustituya, ocupe su lugar en la titularidad de bienes y deudas, en el gobierno y administración en general de los intereses y del patrimonio relicto; así lo exigen la estabilidad de
-
DERECHO SUCESORIO Y LAS OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL
Daniel MenesesUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Derecho y Ciencias Políticas ÍNDICE DERECHO SUCESORIO Y LAS OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL 1. Resumen de la lectura.- 2. Juicio crítico.- 3. Aportaciones personales.- 4. Reporte de análisis 1. RESUMEN DE LA LECTURA. 1. Las ideas más importantes son: * En el
-
Derecho Susesorio
lorezSEXTA.- LA PRESUNCIONAL, EN SU DOBLE ASPECTO, EN TODO LO QUE BENEFICIE A LOS INTERESES DE LA SUSCRITA Y DE MI MENOR HIJA. ESTA PRUEBA SE RELACIONA CON LOS HECHOS PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO DE LA DEMANDA. CON ESTA PRUEBA SE PRETENDE ACREDITAR Y SE ACREDITARÁ EL MATRIMONIO HABIDO ENTRE
-
Derecho Tipos
miguel6565467El Derecho Privado comprende el Derecho Civil y el Derecho Comercial. El Derecho Constitucional, formado por las normas contenidas en la más importante de las leyes de un estado, ya que ninguna otra puede contradecirla, so pena de ser declarada inconstitucional, trata de la organización de los poderes del estado,
-
Derecho Trabajo
Alex151600Conjunto de acciones que el bando de México lleva a cabo pata influir sobre las tasas de interés y las espectativss infraccionarias sel publico, a fin de que la evokucion de los precios sea congruente con el objetivo de mantener un entorno en inflacion baja de estad.. Inflacion: es el
-
Derecho Trbutario
Jesús Núñez ChávezIntroducción El objetivo de la presente investigación es realizar un análisis sobre las diferentes posiciones doctrinarias respecto al tema de la autonomía del Derecho Tributario (capítulo I del Hecho Imponible) y de las consecuencias que se derivan de ella en lo que hace a la interpretación y aplicación de la
-
Derecho Tribitario
adriancrisUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES CHIMBOTE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE I - ll I. - IDENTIFICACIÓN: Nombre del Estudiante: Dante Justo Damián Robles Ciclo académico: V Asignatura: Derecho Tributario I – Teoría del Tributo Docente: Castromonte Arias Gustavo Centro Uladech Católica: Huaraz Carrera Profesional: Derecho Fecha: 23 de Febrero de 2014 ACTIVIDAD
-
Derecho Tributario
gabriellaluisderecho tributario : es aquella parte del derecho financiero que regula y disciplina los tributos. Es aquella rama del derecho que expone los principios y las normas relativas al establecimiento y recaudación de los tributos, y también analiza las relaciones jurídicas que de ello resultan. AUTONOMÍA DEL DERECHO TRIBUTARIO 1)
-
Derecho Tributario
noyisLa empresa se encargará de facilitar lo más posible la importación e introducción de los materiales desde la península y otros países a nuestra isla. Ofreceremos a nuestros clientes la facilidad de contactar con las diferentes fábricas de materiales con las que nosotros trabajaremos. Nuestra característica principal es realizar grandes
-
DERECHO TRIBUTARIO
fantasma006“ELEMENTOS DEL ESTADO ELEMENTOS ESENCIALES De conformidad con el derecho consuetudinario internacional y la Convencion sobre los Derechos y Obligaciones de los Estados, firmada en Montevideo el 6 de diciembre de 1933 en su art. 1o. el Estado como Sujeto de Derecho Internacional debe poseer las siguientes calificaciones: a) una
-
Derecho Tributario
CeciSuarezTEMA 1 MARCO TRIBUTARIO Y ANÁLISIS DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Nuestro sistema tributario se encuentra estructurado de conformidad con lo que establece nuestra constitución en el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este articulo menciona que contribuye para los gastos públicos,
-
DERECHO TRIBUTARIO
witzi99DESARROLLO.* Contrabando * Tesis P.LXXV/96 Aislada Semanario Judicial de la federación y su gaceta Novena epoca Pleno. La introducción ilegal de mercancía extranjera configura la infracción de contrabando, por violación de una ley de carácter prohibitivo determinada por la omisión de solicitar y obtener el permiso previo de importación y
-
Derecho tributario
camilomoir90TALLER DE DERECHO TRIBUTARIO 2015 MARIA INES ESTRADA OSCAR ARBOLEDA CRISTIAN CAMILO CORREA 1. ¿Cuáles son los criterios de conexión de las normas reguladoras de impuestos? R= Los criterios de conexión con los hechos de la realidad: el personal y el real o territorial, dependiendo de la naturaleza del tributo
-
Derecho Tributario Iii
301290Derecho Tributario III CONTENIDO DE LA SESION 01 LA DEFINICION DE TRIBUTO 1. La definición de Tributo Existen diversas definiciones sobre el tributo, se realizan estas definiciones en las diversas fuentes del derecho, tanto en la doctrina, la jurisprudencia y la legislación. A continuación comentaremos sobre la definición del tributo
-
Derecho tributario sustantivo.
Karina SabatiniPágina de Derecho tributario sustantivo Derecho tributario sustantivo Cuando se crea un tributo, nace una relación jurídica tributaria entre el Estado y los sujetos pasivos sometidos al poder del imperio. Poder Legislativo: creación o modificación de la ley. Poder Ejecutivo: ente que recauda. Poder judicial: persecución del cobro del tributo.
-
Derecho Tributario Venezolano
BruklinDERECHO TRIBUTARIO DEFINICION. Es la rama del Derecho financiero que se propone estudiar el aspecto jurídico de la tributación, en sus diversas manifestaciones; como actividad del Estado, en las relaciones de este con los particulares y en las que susciten entre estos últimos. Es una rama del derecho público que
-
Derecho Tributario Y Seguridad Social
narybUNIDAD TEMÁTICA 3 EXTINCIÓN DE LOS CRÉDITOS FISCALES COMPETENCIA PARTICULAR: Aplicar las formas de extinción de los créditos fiscales regulados por el Código Fiscal y la Ley del Seguro Social para que el contribuyente conozca las formas de liberación de dichos créditos, mediante casos prácticos. 3.1 El pago 3.1.1 Formas
-
Derecho tributario ¿Qué entiende por constituyente?
Darwin Laura OrtegaWORK PAPER #1 1¿Qué entiende por constituyente? Se entiende por constituyente a la voluntad de una población que decidiera dotarse de un ordenamiento jurídico o también que decide cambiar su filosofía jurídica-política 2¿De el concepto de constitución? Es la ley fundamental de la organización de un estado, es el conjunto
-
Derecho Tribuutario
hola19Tributario Segundo Parcial Tema 3. El Objeto como elemento fundamental de la obligación tributaria El Objeto del Tributo: El legislador siempre, en los tributos que se inspiran en el principio de la capacidad contributiva, quiere gravar la riqueza del contribuyente. En efecto, en ciertas ocasiones el legislador quiere expresamente
-
Derecho Turistico
elizabeth040726EL DERECHO TURÍSTICO Y LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR 1. Introducción Orígenes: El derecho del turismo tiene su origen en el derecho administrativo. Nace con Afán reglamentario y proteccionista sobre las actuaciones del sector. Su objetivo era controlar y dirigir (regular) las actividades Turísticas. Antes de su nacimiento solo se preocupaban
-
Derecho Unidad 2 Resumen
elpadrinoguapoLa relación que existe entre el derecho objetivo y subjetivo es esencial, debido a que son conceptos ligados entre sí, ya que si bien es cierto que el Derecho objetivo es un obstáculo externo al que todo individuo se encuentra sometido con la finalidad primordial del Derecho, que es la
-
Derecho UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO PLANTEL SAN RAFAEL
mezt21UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO PLANTEL SAN RAFAEL https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xap1/v/t1.0-1/p160x160/1234445_638447879523214_1098809557_n.png?oh=f143507b3b833f24f3fd78d3769bda5f&oe=566F2E74&__gda__=1450427094_2ff1d78d33f24bae44fd4a97cda91a27 CARRERA: DERECHO TERCER SEMESTRE ABUSO DE CONFIANZA MATERIA: DELITOS EN PARTICULAR PROFESOR: ALUMNOS: CONTRERAS REYES SALVADOR DE LA PARRA SERRANO MEZTLI DANIELA 15 de septiembre de 2015 Al que, con perjuicio de alguien, disponga para sí o para oro, de cualquier
-
Derecho Victimal
iliannnaDerecho victimal Introducción En el capítulo anterior explicamos en lo general el papel de la víctima dentro del Derecho Penal y las relaciones entre este último y la Victimología, para llegar a la conclusión de que existe y debe independizarse el Derecho Victimal. Las bases están puestas, tanto por la
-
Derecho Vigente
Nadia123VeronicaPOR SISTEMA DE PERTENENCIA NORMAS NACIONALES • Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley. Adicionado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el
-
Derecho y Ciencias Políticas
rocibullaINICIO Julio un hombre adinerado y prepotente, despierta en un hospital público luego de sufrir un accidente automovilístico. Su mal estado de salud impide que sea trasladado a una clínica privada, tal como lo desea. La molestia de ese lugar desata su ira y le hace tratar con soberbia a
-
Derecho Y Economía
HaaarooldDerecho y economía se basa en el análisis de porque la economía es tan importante en su relación con el derecho a través prácticas legales y sociales, planteando que “La economía ha cambiado la naturaleza de los estudios legales, el entendimiento común de las reglas e incluso la práctica del
-
Derecho y empresa. Reporte de Libro
feroochoaReporte de Libro Nombre del Alumno Vega Plascencia Luis Miguel Nombre del Libro El fin del trabajo Jeremy rifkin (1) Línea del tiempo (descripción cronológica de los hechos) El libro se basa en el desempleo el cual se genera por las nuevas tecnologías implementadas para sustituir a la mano de
-
DERECHO Y ESTADO
maribelvmtzEstado.- Antes de empezar a hablar más a fondo del Estado tenemos que mencionar la definición hecha por algunos autores: “Es la organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que se ejerce en determinado territorio”...- Eduardo García Máynez. “Grupo humano que se ha reunido como un pueblo,
-
Derecho Y Estado
050985DERECHO Y ESTADO DERECHO Y ESTADO Dificultad para definir al Estado ¿Que es el Estado? Organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que se ejerce sobre un determinado territorio. 1 Elementos del Estado Tradicionalmente consta de 3 elementos que son: territorio, población y gobierno. Territorio: Es la
-
Derecho Y Garantias Constitucionales
irismontillaINTRODUCCIÓN El Estado satisface intereses colectivos o individuales en forma directa o inmediata mediante su actividad administrativa. Esta actividad típicamente instrumental de la administración pública, es una forma de comunicación entre el pueblo y el Estado como figura. Para dar mayor efectividad a las demandas del pueblo el Estado delega
-
Derecho Y Garantias La Ley Del Mas Debil De Luigi Ferrajoli
coloraditaLa primera parte de la recopilación constituye el marco general de la tesis del autor. Parte de la existencia de una crisis del derecho y de la razón jurídica en los países, incluso, de democracia "avanzada", la que se refleja, por una parte, en la ausencia o ineficacia de controles
-
Derecho y literatura: una visión sobre la interpretación jurídica
heavydrinker18Derecho y literatura: una visión sobre la interpretación jurídica Para Dworkin la práctica jurídica es un ejercicio de interpretación, y así mismo es una cuestión profundamente política. En ese sentido el autor plantea que a los estudiosos y quienes ejercer en el derecho les vendría bien cambiar la noción de
-
Derecho Y Moral
89890DERECHO Y MORAL Podemos hacer una distinción más amplia, comenzamos por las clases de normas más próximas: moral y decoro social. Se precisa (derecho y ética) ambos unidos. Uno se relaciona a la cultura y el otro al tiene que ver con el valor. Solo se pueden compararse 2 conceptos
-
DERECHO Y MORAL SEGÚN RECASENS
IniMehlbergDISTINCION ENTRE DERECHO Y MORAL. RECASENS 1. NCESIDAD DE DISTINGUIR EL DERECHO FRENTE A OTRAS NORMAS. El derecho regula solamente los aspectos externos de la conducta. El derecho es un conjunto de normas jurídicas de carácter coertivo o imposibilidad inexorable. Es necesario esclarecer la diferencia entre las normas jurídicas y
-
DERECHO Y NATURALEZA
LeidyKaTherin1) LA PUREZA Intenta dar respuesta a la pregunta de que sea el derecho y como sea; es ciencia jurídica. Quiere liberar a la ciencia jurídica de todos los elementos que le son extraños. Busca evitar un sincretismo metódico que oscurece la esencia de la ciencia jurídica y borra los
-
DERECHO Y RAZON
4hzr048DERECHO Y RAZÓN • INTORDUCCIÓN El presente trabajo deriva de la lectura que se realizó del libro titulado “Derecho y Razón” de Luigi Ferrajoli, en el cual se pretende mostrar la estructura y naturaleza de la teoría del garantismo. Dentro de nuestro análisis, nos referiremos a lo que se entiende
-
Derecho Y Sus Diferentes Ramas
beasrskDERECHO 1 Derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en la sociedad. Como e acabo de mencionar el derecho es un conjunto de normas. Norma: Es una orden o regla general, es decir una pauta o modelo de conducta a la que deben
-
DERECHO ´PROCESAL
yajairalnACEPCIONES DE LA ACCIÓN En sentido procesal el término acción tiene cuando menos 3 acepciones: 1. COMO SINÓNIMO DE DERECHO: Considera a la acción y la identifica con el derecho de fondo al ejercitarse ante los tribunales. En esta acepción surge la frase “El actor carece de acción “. 2
-
Derecho, Clasificacion De Los Hechos Jurídicos
csuarezantoSINTESIS La Obligación es un lazo de Derechos que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme al Derecho de nuestra ciudad. La obligación está así comparada a un lazo que une una a otra a las personas entre las cuales ha sido creada; es, por otra parte,
-
DERECHO, LEYES Y SOCIEDAD
juanlara68INTRODUCCIÓN En los tiempos actuales, resulta ser que queremos ser primer mundo (si es que no ya se cree ser), se tiene la buena intención de querer toda la población sepa leer y escribir, e incluso hasta en otro idioma (ingles), actuar como lo hacen los norteamericanos, país al que
-
Derecho, Procesal
pachita21Tribunales de justicia de Chile Corte Suprema La Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal dentro de los integrantes del Poder Judicial, encontrándose en la cima del orden jerárquico, sobre las Cortes de Apelaciones, los Juzgados de Letras, los Juzgados de Garantía, los Tribunales de Juicio Oral en lo
-
Derecho- Sociologia Materialismo Historico
CamucharaTRABAJO PRÁCTICO 1. Explicar Brevemente los Modos de Producción Según El Materialismo Histórico. Según Karl Heinrich Marx: ...en la producción social de su vida los hombres establecen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción corresponden a una fase determinada de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales.
-
Derecho.
leydielena18Obras Sus obras más importantes fueron las Quaestiones en 37 libros, escritos antes de 198 (que corresponde más al tipo de literatura denominada Digesta, por contemplar el estudio dogmático y los casos consultados y resueltos por el autor) y las Responsa (comentarios a casos reales) en 19 libros, escritas entre
-
Derecho.
anyolinaa rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. El derecho
-
DERECHO.
charbel10NOTA Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparece su contenido no implican, de parte de la Secretaría de las Naciones Unidas, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras
-
Derecho.
JhostynGm2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Existen diversas posturas, en lo concerniente al origen histórico de la tarjeta de crédito. Algunos autores señalan que la tarjeta de crédito tuvo su origen en los Estados Unidos de Norteamérica, producto de la idea de un reducido núcleo pero económicamente potente club particular de asociados. Otros
-
DERECHO.
Kazilda2.1 Los medios politicos o diplomaticos tienden a facilitar el acuerdo entre las partes en litigio. La solucion que se logra se concreta en un acuerdo o tratado entre las partes. 1.- Negociacion directa: Es el medio mas recurrible. Se desarrollan normalmente por la vía diplomática, y tambien entre plenipotenciarios
-
-
Derecho. Testamento
2910Notaría 2357 Testamento El instrumento notarial 45896 Declarando lo siguiente en el estado de Veracruz siendo las 6:00 horas con 23 minutos el El miércoles 14 de marzo del 2018 ante mí Jonathan Lee Gutiérrez Polito notario público número 2357 comparece al señor Luis Polito Ixba Quién manifiesta su intención
-
Derechoa Administratitivo
jecogDerecho administrativo es un principio que tiene como objetivo garantizar la seguridad jurídica por medio de la sujeción de determinados actos al sistema normativo vigente. Entendido como una limitante al poder público, que caracteriza su ejercicio, y una garantía de convivencia, y seguridad para los asociados. [1] Las fuentes de
-
DerechoContratoSocial
sophiabass2Primer reporte de lectura “Contrato social de Juan Jacobo Rousseau.” ________________ Índice: Introducción…………………….. Página 2 Primer libro……………………… Página 3 Segundo libro…………………… Página 10 Tercer libro………………………. Página 14 Cuarto libro………………………. Página 19 Conclusión……………………….. Página 24 Bibliografía……………………….. Página 23 ________________ Introducción: Para poder entender más el contexto en el cual se escribió
-
Derechos Administrativo
jeniferVEl principio de legalidad es, por tanto, el primero de los principios del derecho administrativo que han sido constitucionalizados, como consecuencia de la concepción del Estado como Estado de derecho (Art. 2), que implica la necesaria sumisión de sus órganos al ordenamiento jurídico. Este, compuesto por la propia Constitución, que
-
Derechos Ambientales
lanitalaurelLa contaminación ambiental es la presencia de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, que puedan ser perjudiciales para
-
Derechos Civiles Y Politicos
6dark6warrior6Derechos civiles y políticos, o derechos cívicos, son los derechos que protegen las libertades individuales de su conculcación injustificada (represión) por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida
-
Derechos Civoles
yadiradelcarmenpinedoEvolución del trabajo La naturaleza colectiva del trabajo "humano" y el sistema de relaciones sociales que lo conforma, hace del trabajo un centro de atención constante para los sociólogos: Comte, el fundador de la Sociología, sostenía que la división de trabajo lleva a la evolución social. Durante la mayor parte
-
DERECHOS CONSTITUCIONALES
teddyyulianLos derechos constitucionales parten y se crean de la necesidad de establecer unas reglas políticas y civiles, por las cuales se pueda regir un conjunto de personas denominado sociedad, y para examinar un poco más a fondo para que se pueda regir cada una de las personas que conforman esta
-
Derechos Constitucionales
mery.jeri.curoDERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL Concepto: El derecho constitucional es el conjunto de normas jurídicas imperoatributivas que imponen deberes y otorgan facultades, cuya finalidad es la organización de la estructura del Estado, así como la de garantizar los derechos y libertades de las personas 1. Características: Se caracteriza por: El
-
Derechos De Autor
candymenLEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR Art. 1º.-La presente Ley, reglamentaria del artículo 28 constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación; protección de los derechos de los autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de los editores, de los productores y
-
Derechos De Autor
omaruixDERECHOS DE AUTOR El objeto de los derechos de autor son obras relacionadas con lo estético, artístico y científico. Están reglamentados en México por la Ley Federal de Derechos de Autor y el Reglamento de la Ley Federal de Derechos de Autor. Se dividen en: Derechos de autor Reconoce y
-
Derechos De Autor
retrodanI. INTRODUCCION AL DERECHO INTELECTUAL 1.1 Derechos de la propiedad industrial. Conceptos fundamentales Se entiende por propiedad industrial un conjunto de derechos exclusivos que protegen tanto la actividad innovadora manifestada en nuevos productos, nuevos procedimientos o nuevos diseños, como la actividad mercantil, mediante la identificación en exclusiva de productos y
-
Derechos De La Mujer
namsiSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Español / Ensayo Sobre Los Derechos De La Mujer Ensayo Sobre Los Derechos De La Mujer Documentos de Investigación: Ensayo Sobre Los Derechos De La Mujer Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: rainny2 09
-
Derechos De La MUJER
DeynorDECRETO SUPREMO N° 0012 DE 19 DEFEBRERO DE 2009:REGLAMENTA LAS CONDICIONES DEINAMOVILIDAD LABORAL DE LA MADRE Y PADRE PROGENITORES QUE TRABAJEN ENEL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO. EVO MORALES AYMAPRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONALCONSIDERANDO:Que, el Parágrafo II del Artículo 8 de la Constitución Política del Estadoestablece que el Estado se sustenta en
-
Derechos de la mujer
MarioEloyFriedman y la cooperación voluntaria. El dilema de la economía planificada y la economía de libre mercado, debe pasar por una adecuada atención a la “cooperación voluntaria” entre los ciudadanos al momento de realizar sus transacciones. En el primer modelo dicha cooperación está coactada, sin dejar de operar y repercutir
-
Derechos De La Naturaleza
AndreitaCascoTEMA: DERECHOS DE LA NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE Y CONSTITUCION Los derechos de la naturaleza, son el reconocimiento y la dignificación de q la naturaleza tiene derechos. A lo largo de la historia cada ampliación de los derechos fue anteriormente impensable. Para la abolición de la esclavitud se requería entonces, de