Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 22.876 - 22.950 de 106.607
-
Derecho Econimico 2
eiram2305881. EL DERECHO ECONÓMICO, DERECHO DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS 1.1. Las relaciones económicas en los países de Economía privada 1.1.1. Las relaciones macroeconómicas 1.1.2. Las relaciones microeconómicas 1.1.3. Relaciones económicas y relaciones externas 1.2. Las relaciones económicas en los países de Economía pública 1.2.1. Su carácter mixto 1.2.2. Las divergencias
-
Derecho Economico
josejosimarEtimología: Del latín oeconomĭa, y este del griego oἰκονομία. oἰκο que significa casa, en el sentido del patrimonio, y νομία, administrar. Administración eficaz y razonable de los bienes. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. Ciencia que estudia los métodos más eficaces
-
Derecho Economico
k4r3nnREPORTE DEL LIBRO VIGILAR Y CASTIGAR Capitulo1: El cuerpo de los condenados El libro comienza relatando una tortura a un sujeto llamado Damiens que fue condenado por parricidio “es un atentado contra los padres, matar a cualquiera de los ascendientes, descendientes o colaterales”. Damiens fue entregado en la puerta de
-
Derecho Economico
gomexSURGIMIENTO Y EVOLUCION DEL DERECHOS ECONOMICO El Derecho económico surge en Alemania e Italia en la década de los años veinte, dentro del conflictivo clima que se origino por la Primera Guerra Mundial. Asi como con el desarrollo de la denominada cuestión social y del socialismo, con el que se
-
DERECHO ECONÓMICO
alucardhinMétodos de regulación jurídica del derecho económico Método de las prescripciones obligatorias Al utilizar este método una de las partes de la relación jurídica le da a la otra, una instrucción obligatoria para ésta última. El problema se resuelve *unilateralmente Método de acuerdo o de conciliación Este método implica la
-
Derecho Economico
Derecho económico: Conjunto de normas jurídicas que regulan la planeación del estado, así como las actividades de creación, inversión y distribución de las riquezas. Art. 25 constitucional 3 pilares del sistema económico mexicano: Economia mixta, Rectoria del estado y planeación democrática Globalizacion: corriente económica de intercambio mundial suprimiendo las fronteras
-
Derecho Economico
laurichavelitPorfirio Díaz Legislación Civil La corriente de los grandes códigos mexicanos, distritales y federal, ya iniciaba bajo Juárez, se continúa con brillo, y alrededor de ellos hallamos muchas otras leyes, generalmente de buen nivel técnico. En materia de derecho civil específicamente los bienes, un punto importante que se reguló era
-
Derecho Economico
dannosauriaDERECHO ECONOMICO 1.- ¿QUE DERECHO ECONÓMICO? R.- El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política ó carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo
-
Derecho Economico Y La Empresa
jogilDERECHO CORPORATIVO Y LA EMPRESA. 1.1 EL DERECHO Y LA EMPRESA. El derecho de empresa ha adquirido relevancia, no es una disciplina autónoma del derecho, sino un conjunto de elementos provenientes de las diversas ramas del mismo, propician el terreno legal para el éxito y prosperidad de la actividad empresarial.
-
Derecho Educativo
rubiarmentoEste artículo se publicó en febrero de 1997 en Communications of the ACM (Vol. 40, Número 2). De El camino a Tycho, una colección de artículos sobre los antecedentes de la Revolución Lunar, publicado en Luna City en 2096. Para Dan Halbert el camino a Tycho comenzó en la universidad,
-
DERECHO ELECTORA
lila835¿Que es el Derecho Electoral? El derecho electoral, es el conjunto de normas jurídicas de orden público e interés social, que se encargan de la organización, administración, y justicia electoral, y que es dirigida tanto por el Instituto Federal Electoral, como por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
-
Derecho Electoral
sheviLas fuentes son medios por los cuales surge o se expresa el Derecho (Tratado de Derecho Electoral Comparado de América Latina; 1998). Algunas de estas fuentes pueden estar dadas por disposiciones constitucionales y legales, instrucciones y reglamentos, jurisprudencia contenciosa, usos y costumbres de trascendencia jurídica, fines y causas, inducciones y
-
DERECHO ELECTORAL Y PARTIDOS POLÍTICOS. PERFILES DE LA JURISPRUDENCIA
AldimDERECHO ELECTORAL Y PARTIDOS POLÍTICOS. PERFILES DE LA JURISPRUDENCIA DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO CÁTEDRA: GALLOTTI ALDO COMISIÓN: 0592 TRABAJO PRÁCTICO FINAL: “CÓDIGO ELECTORAL NACIONAL” FECHA DE ENTREGA: Jueves 22 de Junio de 2017 INTEGRANTES: · ALDANA MARKIC · SERENELLA ABACA · BÁRBARA ANDREA LARRABURU GARCETE · MARCO ROCCIOLINO · JUAN
-
DERECHO ELECTRONICO
110015347 Mencione y explique dos características del comercio electrónico. El primero es que se realiza través de medios electrónicos, o por algún medio de comunicación, el más utilizado por su gran uso y aceptación y además por las múltiples aplicaciones que nos puede ofrecer es el Internet. Segunda, el comercio
-
Derecho Empresaria 5
myenpaloACTIVIADAD 5 Investigue cinco contratos mercantiles en particular. Usted los puede elegir libremente. Dentro de la investigación deberá incluir los requisitos establecidos en la ley para su creación y validez. CONCEPTO La compra venta mercantil es la figura contractual que hace efectiva la mayor parte del tráfico comercial, ya que
-
Derecho Empresarial
jumyzita“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” AREA: DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR: VICTOR VIVAR DIAZ ALUMNA: RIVERA SANTA MARIA, JESSICA CICLO: VIII CICLO Declaración Universal de Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948
-
Derecho Empresarial
kmo109Actividad numero 4 Contrato de Servicios Profesionales Es aquel que en virtud del cual una persona llamada profesional se obliga a prestar un servicio técnico hacia otra persona que se le denomina cliente a cambio de una retribución que se llama honorario. El contrato de servicio profesionales se opone al
-
Derecho Empresarial
josueortizkIntroducción El siguiente trabajo de investigación lo he elaborado con el mas grande sentido de analices, en el presente trabajo investigativo podrá encontrar mi opinión sobre cuales son las 5 garantías constitucionales mas importantes de la sociedad hondureña, en el cual necesita no solo que las constitución este escrita sino
-
DERECHO EMPRESARIAL
edithmilagrosCAPÍTULO I DERECHO EMPRESARIAL 1.1 DEFINICIÓN El derecho empresarial es la rama del derecho que regula la actividad empresarial de las empresas, siendo una de sus principales ramas el derecho comercial. Motivo por el cual debemos dejar constancia que al momento de definir estas dos ramas del derecho se asemejan
-
Derecho Empresarial
delsidsofiaActividad 2.2 Los hechos que se producen en la vida del hombre caen, con frecuencia, dentro del campo del Derecho, donde producen consecuencias. Se agrupan en 2 categorías: 1. Hechos Simples: Que no interesan al Derecho. 2. Hechos Jurídicos: Los acontecimientos y circunstancias, positivos o negativos, a los que la
-
Derecho Empresarial
jorge1794ARTICULO 81.- (Aptitud para contraer matrimonio).- La mayoría de edad determina la libre aptitud para contraer matrimonio. Sin embargo, pueden contraerlo: el varón mayor de dieciséis años y la mujer mayor de catorce, siempre que medie la autorización que determinan los artículos siguientes ARTICULO 81.- (Aptitud para contraer matrimonio).- La
-
Derecho Empresarial
46998181Análisis de los artículos 140-143 y 174-181 Las artículos hay muchos pero, algunos están de más porque no son utilizados por nadie y algunos son poco entendibles, bueno al menos para mí que no se muchos a nada de leyes, porque un artículo dice que la soberanía radica en el
-
DERECHO EMPRESARIAL
KELSINCUESTIONARIO SOBRE GENERALIDADES DE LAS SOCIEDAD Y SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. 1) Enumere los tipos de sociedades mercantiles. R/= I .- La sociedad en nombre colectivo II.- La sociedad en comandita simple III.- La sociedad de responsabilidad limitada IV.- La sociedad anónima V.- La sociedad en comandita por acciones; y
-
Derecho Empresarial
F3rn4nd0Actividades Capitulo 1. El Estado Actividad No. 1.1 Instrucciones: Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala, en su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura y la organización del Estado de Guatemala. El Estado de Guatemala es libre, independiente y soberano con un sistema de Gobierno
-
DERECHO EMPRESARIAL
kkkzzzSISTEMA ECONÓMICO DE LIBRE MERCADO Definición: Es un modelo económico según el cual, con la excepción de determinadas actividades que se consideran propias del Estado (como la defensa nacional, la promulgación de leyes y el mantenimiento del orden público), todas las actividades y transacciones económicas dependen de un modo exclusivo
-
DERECHO EMPRESARIAL
simpireloLA INCAPACIDAD CIVIL ARTÍCULO 9: INCAPACIDAD Son personas mayores de edad que adolecen de enfermedad mental que los priva de discernimiento, todas estas personas deben de ser declarados en estado de INTERDICION. Asimismo pueden ser declarados en esto de INTERDICION, las personas que por abuso de bebidas alcohólicas o de
-
Derecho Empresarial
gussy26081. Desarrolle un concepto de Derecho, relaciónelo con la empresa y emita un criterio en cuanto a la relación del derecho con la administración de empresas. Tome en cuenta lo visto en clases y lo que describe el texto. El Derecho es una convivencia en sociedad que utilizamos casi a
-
Derecho Empresarial
chadiherrINVENSIONES (PATENTES) Antes de empezar, es importante definir que una invención es toda creación humana que permite transformar la materia o la energía existente en la naturaleza para el aprovechamiento para el hombre y satisfacer sus necesidades concretas. Así bien, entonces, podemos decir que invención es toda idea, creación del
-
Derecho Empresarial 1
emaasCÓDIGO CIVIL TITULO I DE LAS PERSONAS CAPITULO I DE LAS PERSONAS INDIVIDUALES ARTICULO 9. Incapacidad. Los mayores de edad que adolecen de enfermedad mental que los priva de discernimiento, deben ser declarados en estado de interdicción. Pueden asimismo ser declarados en estado de interdicción, las personas que por abuso
-
DERECHO EMPRESARIAL 1 ACTIVIDAD 7
CARTERSTORMACTIVIDAD No. 7 ARREGLO DIRECTO El acuerdo directo o negociación directa es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de su controversia o previenen un conflicto futuro sin la intervención de un tercero. El acuerdo al
-
Derecho Empresarial 1 ACTIVIDADES 1 A LA 5
tianaxionalice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala, en su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura, y la organización del Estado de Guatemala. El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22 departamentos y 333 municipios. La forma de Gobierno en Guatemala es Democrática,
-
Derecho Empresarial 2
rvillagranActividad 5 Investigue 5 contratos mercantiles en particular. Usted los debe elegir libremente. Dentro de las investigaciones deberá incluir los requisitos establecidos en la ley para su creación y validez. CONTRATO MERCANTIL Don/Doña__________________ gerente e de la Empresa___________________________ constituida en escritura pública otorgada ante Don/Doña_________________________, notario de ____________, e inscrita
-
Derecho Empresarial 2
alexydanaINSCRIPCION DE SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias. (Articulo 1728 del Código Civil de Guatemala). Las sociedades organizadas bajo forma mercantil tienen la calidad
-
Derecho Empresarial Actividad 1.1
pabloolivaConstitución Política de la República de Guatemala ORIGEN Y EVOLUCION Al emanciparse Guatemala del Imperio Mexicano (el 2 de agosto de 1823) rigió provisional-mente la vida política del país la Constitución Española de 1812. El 22 de noviembre de 1824 entró en vigor, para toda Centroamérica, la Constitución Federal de
-
Derecho empresarial DISPOSICIONES GENERALES
balexgongodoyProceso ordinario laboral de Guatemala El proceso de faltas contra las leyes de trabajo o de previsión social, es el que tiene por objeto que el juzgador, previa investigación y comprobación de un hecho tipificado como violatorio de una ley de trabajo o de previsión social, declare en la sentencia
-
Derecho Empresarial.SECTOR BANCOS INFORME INTERPRETACIONES
Anhala SanchezSECTOR BANCOS INFORME INTERPRETACIONES 1. AÑO 2004 1. Balance General: Activo Continental De Comercio De Crédito del Perú Financiero Interamericano de Finanzas Citibank Total Banca Múltiple SOLVENCIA Apalancamiento Global ( N° de veces ) 6.88 8.17 7.71 6.65 7.87 5.04 7.15 RENTABILIDAD R O E 17.79 5.43 13.20 6.04 7.02
-
DERECHO EN SUS DIVERSAS ACEPCIONES Y NORMAS
TEMA 1: EL DERECHO EN SUS DIVERSAS ACEPCIONES Y DISCIPLINAS. Sumario: 1.1. Derecho Subjetivo y Derecho Objetivo.1.2.Derecho Natural. 1.3. Derecho Positivo. 1.4. Derecho Formalmente Válido. 1.5. Derecho Público y Derecho Privado. 1.6. Disciplinas Jurídicas Especiales. 1.6.1.Derecho Constitucional. 1.6.2. Derecho Administrativo. 1.6.3. Derecho Penal. 1.6.4. Derecho Procesal. 1.6.5. Derecho Internacional Público.
-
Derecho español
soycesarelguapojurídicas y religiosas. Como prueba de ello tenemos la complicada historia acerca de la creación del universo que además nos proporciona la razón por la cual se realizaban los sacrificios humanos; y la complejidad de su sistema jurídico que abarcaba desde asuntos matrimoniales y sociales hasta los relacionados con el
-
DERECHO FAMILIA Y SUCESION
karycarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Producción Agrícola Programa Ciencias Sociales Y Jurídicas Subprograma de Derecho: Modalidad Semipresencial BACHILLER: Carmona Yusley CI: 19.533.439 Derecho Semipresencial: 4to año Subproyecto: Derecho Internacional Privado Facilitador: Abg. Freddy
-
Derecho Familiar
temblerDERECHO FAMILIAR CUESTIONARIO EUNICE CALDERON CHALMA CURSO SABATINO 1. DEFINE QUE ES EL DERECHO FAMILIAR Y/O DERECHO DE FAMILIA Conjunto de principios instituciones, estudios y normas que se aplican a las personas que conviven en el grupo social llamado familia 2. ESTABLECE LA UBICACIÓN DEL DERECHO FAMILIAR DENTRO DE LA
-
Derecho Familiar
kiike22Bienvenido(a) a la Lección de Introducción de la Segunda Semana de nuestro curso. En ella abordaremos las Disposiciones Preliminares del Código familiar para el estado de Sinaloa, en relación a la familia. Lección 2 Personas físicas Son los individuos capaces de ser sujetos de derechos y obligaciones. La persona física
-
Derecho Familiar
kikkes6. DERECHO FAMILIAR Conjunto de normas jurídicas destinadas a regir la conducta de los miembros del grupo familiar entre sí, creando las relaciones conyugales, y constituidas por un sistema de derechos y obligaciones, poderes facultades y deberes entre consortes y parientes. 6.1 CONCEPTOS o Es aquel ordenamiento que comprenden las
-
DERECHO FAMILIAR
lupitaealiBAQUEIRO ROJAS Edgar y Rosalía Buenrostro Báez. “Derecho de Familia y Sucesiones”. Colección Textos Jurídicos Universitarios. México, 2002. Oxford. BARATTA, ALESSANDRO, “Democracia y derechos del Niño”, en “El Derecho y los Chicos”, Espacio Editorial, Buenos Aires, 1995. BARG, LILIANA, “Los vínculos familiares”, Espacio Editorial, Bs.As., 2003. BELLUSCIO, Augusto César. “Manual
-
Derecho Familiar
yoshiazulCapítulo I “Del Parentesco” El parentesco implica en realidad un estado jurídico por cuanto que es una situación permanente que se establece entre dos o más personas por virtud del matrimonio o de la adopción, para originar de manera constante un conjunto de consecuencias de derecho. En el parentesco, la
-
DERECHO FEUDAL
joselyuri• Forma de estado Primitivo Es aquel que se impone a todos los hombres de un grupo sin ser ejercido por ninguno o por algunos de ellos. Nadie manda y todo el mundo obedece. Los usos y las costumbres son observados, las tradiciones respetadas por cada uno y, sin embargo,
-
Derecho Fianciero Público
MJ1234DERECHO FINANCIERO PÚBLICO 1.- Ley Reglamentaria del artículo 74 fracción IV ARTICULO 74. CPEUM SON FACULTADES EXCLUSIVAS DE LA CAMARA DE DIPUTADOS: IV. examinar, discutir y aprobar anualmente el presupuesto de egresos de la federacion, discutiendo primero las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo, así como revisar
-
Derecho Fical
AvvilaGarciaEL AMPARO Naturaleza Jurídica El juicio de amparo viene regulado en la ley de amparo, reglamentaria del art. 103 y 107 constitucionales. Señala el manual del juicio de amparo realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “el juicio de amparo no tiene más explicación, en consecuencia, que
-
Derecho fical OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
mabogadoOBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno analizará el sistema fiscal mexicano, observando los medios jurídicos por los cuales el Estado de obtiene los recursos económicos para su subsistencia, pero sin cometer abusos ante sus nacionales, desarrollándose así una vida económica y jurídica interna. TEMAS Y SUBTEMAS 1. ACTIVIDAD FINANCIERA
-
Derecho Financiero
JessiesacDERECHO FINANCIERO. CONCEPTO.- Es la rama del derecho que regula la actividad financiera del estado y de los entes públicos. Es la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático de las normas que regulan los recursos económicos, que el estado y los demás entes públicos pueden emplear para el
-
Derecho Financiero
ciinthDERECHO FINANCIERO Economía Para empezar a hablar del derecho financiero primero se explica en lo que es la economía, que está integrado por intermediarios, bancos y mercados. La economía es estable, eficiente, competitivo e innovador. Para lograr la economía es necesario el marco constitucional, la regulación y supervisión financiera. Actualmente
-
Derecho Financiero
nazairethLa comision legislativa nacional En ejercicio de la atribución que le confiere el artículo 6, numeral 1, del decreto de la asamblea nacional constituyente mediante el cual se establece el régimen de transición del poder público, publicado en la gaceta oficial de la república de venezuela n° 36.920 de fecha
-
Derecho Financiero
mariangelvalerioEl Derecho Financiero, rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos. El concepto de ingreso público comprende los tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales), los ingresos procedentes de los bienes patrimoniales (como pueden ser los bienes administrativos,
-
Derecho Financiero
BremyDERECHO FINANCIERO LAS FINANZAS PÚBLICAS IMPORTACIA DE LA ACTIVIDAD FINACIERA La actividad financiera del Estado incide sobre la riqueza de los nacionales y por ende en la riqueza del Estado, si los administran tienen capacidad económica también tendrán capacidad contributiva. LAS FINANZAS PÚBLICAS Está referida a la hacienda pública, su
-
DERECHO FINANCIERO. INGRESO Y GASTO PÚBLICO
Ryoma Yacupoma InocenteAPELLIDOS Y NOMBRES: YACUPOMA INOCENTE CLINTON PROFESOR: URPI GAIL DEL CARMEN (D) ESPINOZA SILVA CURSO: DERECHO FINANCIERO TEMA: INGRESO Y GASTO PÚBLICO CICLO: X AÑO: 2016 DEDICATORIA A Dios por mostrarme su inmenso amor Hacia conmigo me compartió la Humildad, Paciencia y sobre todo la Sabiduría. A mis padres y
-
Derecho Fiscal
arcarma12INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATECAS DERECHO FISCAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACION CP ANTONIO RAMIREZ CONTRERAS CARLOS ARMANDO AGUILA RIVERA 5-*B 05/09/2013 INTRODUCCION: En esta unidad podemos ver cuáles son las siguiente interpretaciones como podemos ver darnos un breve resume de cada uno de estos temas que nos enseña por ejemplo la interpretación
-
Derecho Fiscal
jasgilPROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO A) PARTE GENERAL LECCION 1. El Derecho Financiero. A) La actividad financiera. Las disciplinas financieras.- B) Concepto de Derecho financiero. La conexión entre los ingresos y gastos públicos.- C) Contenido del Derecho financiero. a) Punto de vista objetivo. b) Punto de
-
DERECHO FISCAL
sagi9310FUENTES FORMALES Y DE CONOCIMIENTO DEL DERECHO FISCAL Y SU RELACIÓN CON LOS NEGOCIOS La Constitución. El Proceso legislativo y su producto: La Ley. Los Reglamentos Administrativos. Los Decretos-Ley. Los Decretos-Delegados. La Jurisprudencia. Los Tratados Internacionales. La Doctrina. LA CONSTITUCIÓN El fundamento de nuestro orden jurídico fiscal se encuentra plasmado
-
Derecho Fiscal
vanesalozannoCAPITULO 11 CLASIFICACION QUE ADOPTA NUESTRA LEGISLACIÒN La clasificación de los ingresos del estado mexicano, se hace atendiendo a los cuatro entes que están autorizados constitucionalmente para percibir al producto de las contribuciones y otros ingresos que se establezcan a su favor o sea la Federación, los Estados, los municipios
-
Derecho Fiscal
Kaiser042ORIGEN DEL IVA--------------------------------------------------------- 3 QUE ES EL IVA------------------------------------------------------------ 6 QUIEN PAGA EL IVA---------------------------------------------------- 7 AUMENTO DEL IVA------------------------------------------------------ 8 INCONSTITUCIONAL AUMENTO DEL IVA-------------------- 17 DERECHO COMPARADO--------------------------------------------- 19 CONCLUCION------------------------------------------------------------ 29 Origen del IVA En el extranjero, se habla de remotos antecedentes en Egipto, Grecia y Roma. Se menciona la centesima rerum venalium,
-
Derecho Fiscal
alan58337Derecho fiscal Derecho financiero: (finanzas publicas). Conjunto de normas que regulan los tres momentos de las finanzas publicas referentes a la obtención manejo y aplicación de recursos. • Ingresos tributarios: instituciones. • Ingresos no tributarios: venta de recursos. El derecho tributario se puede remontar asta el origen de la sociedad
-
Derecho Fiscal
jeffdalynDERECHO FISCAL I ÍNDICE Unidad 1: El derecho fiscal 1.1 Concepto 1.2 Concepto de derecho tributario y financiero 1.3 La actividad financiera del Estado 1.4 Las fuentes formales del derecho fiscal Unidad 2: El poder tributario del Estado 2.1 La potestad y la competencia tributaria 2.2 Limitaciones del poder
-
Derecho Fiscal
IytziaDerecho Fiscal I Actividad Financiera del Estado Fases: a) Recaudación: Que es la obtención de ingresos a través de instituciones de derecho privado por medio de tributos. b) Administración de los recursos obtenidos: que es la gestión y manejo de los mismos de manera permanente. c) Gasto: Erogación para sostener
-
Derecho Fiscal
mendoza_tiburonCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES NET LICENCIATURA EN ADMINISTRACION NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Senefhelder Pérez Gregorio ASIGNATURA: Proceso fiscal NOMBRE DEL TRABAJO: Trabajo integrador NOMBRE DEL PROFESOR: Rosario de la Cruz Muñoz FECHA DE ENTREGA: Índice Procedimientos en materia fiscal, que se realizan a Instancia de los particulares__________________________________ Declaración anual Instancia de
-
Derecho Fiscal
jonnytoseCapitulo 1 Ubicación del derecho fiscal en el sistema jurídico mexicano Vinculo jurídico del cual una persona llamada acreedor Obligación puede exigir a otro denominado deudor el cumplimiento de una prestación que puede consistir en dar, hacer, no hacer y tolerar. Mexicanos La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o
-
DERECHO FISCAL
255aObjetivo General Que el estudiante conozca los diversos ingresos que el Estado puede obtener para llevar a cabo sus fines financieros, en especial los derivados de las contribuciones. Objetivos Específicos Al finalizar el estudio de este capítulo, el estudiante será capaz de: 1. Conocer cuáles son los ingresos del Estado.
-
Derecho Fiscal
SRZQ02Artículo 79.- Son infracciones relacionadas con el registro federal de contribuyentes las siguientes: I. No solicitar la inscripción cuando se está obligado a ello o hacerlo extemporáneamente, salvo cuando la solicitud se presente de manera espontánea. Se excluye de responsabilidad por la comisión de esta infracción a las personas cuya
-
Derecho Fiscal
israbeatCONTENIDO TEMÁTICO 1. CONCEPTOS Y ANTECEDENTES GENERALES 1.1. Marco constitucional del Derecho Fiscal Mexicano. 1.2. Conceptos generales. 1.2.1. Derecho Financiero. 1.2.2. Derecho Tributario y Fiscal. 1.3. Presupuesto Fiscal Mexicano. 1.3.1. Ingresos públicos. 1.3.2. Gastos públicos. 1.3.3. Presupuesto de Egresos. 1.3.4. Cuenta Pública y la Hacienda Pública. 2. LAS CONTRIBUCIONES 2.1.
-
Derecho Fiscal
k1624TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. Filosofía MISIÓN “Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta,
-
DERECHO FISCAL
Mochis10Derecho tributario: El origen de esta denominación es más bien de carácter histórico, pues parte de la noción de tributo que en épocas anteriores tuvo una doble significación: a) especie de contribución forzosa que los pueblos vencedores solían imponer a los vencidos después de una guerra; y b) ofrenda a
-
Derecho Fiscal
lalo.solanoEl derecho fiscal es una rama del Derecho Financiero, esto estudia lo relativo a la obtención de recursos del Estado, esto quiere decir que el derecho fiscal o derecho tributario es la rama del derecho público que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al Estado ejercer su
-
Derecho Fiscal
cinndycr3ENSAYO Un impuesto es una obligación pecuniaria en favor del acreedor tributario. El objeto de financiar gastos del estado. Una obligación fiscal es el deber de dar, hacer o no hacer que tiene una persona llamada deudor con otra llamada acreedor. La obligación fiscal es el deber que el responsable
-
Derecho Fiscal
carmona041. Derecho: lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. 2. Derecho mexicano: Objetivo: Es un conjunto de normas, leyes, costumbres, resoluciones judiciales y preceptos doctrinarios. Subjetivo: Consiste en
-
Derecho Fiscal
cinthyaherrera1. ¿Qué es Derecho Fiscal? R= Conjunto de normas y principios de derecho que regulan la actividad jurídica del fisco y su relación con los particulares. 2. ¿Qué se entiende por derecho? R= El conjunto de normas jurídicas imperativo – atributivas, que rigen la conducta externa del hombre en sociedad,
-
Derecho Fiscal
rub1ckARTICULO 150. Las autoridades aduaneras levantarán el acta de inicio del procedimiento administrativo en materia aduanera, cuando con motivo del reconocimiento aduanero, de la verificación de mercancías en transporte o por el ejercicio de las facultades de comprobación, embarguen precautoriamente mercancías en los términos previstos por esta Ley. Párrafo reformado
-
Derecho Fiscal
Ryan_cristianLAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL Las fuentes del Derecho, son todo tipo de norma, escrita o no, que determina que tan vinculado se encuentra el comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones