Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 132.301 - 132.375 de 387.434
-
Ejercicios resueltos de NIC 16
Patty UrbinaEJERCICIO RESULETOS NIC 16 Ejercicio 1. Una empresa adquiere un edificio en las siguientes condiciones: Costo del terreno : $ 100.000.000 Costo de construcción : $ 80.000.000 Impuestos : $ 9.600.000 Pintura : $ 10.000.000 Para financiar la construcción pidió un crédito con una tasa de interés anual del 15%
-
Ejercicios resueltos de organización industrial
Belén Arteaga1 Derivadas e Integrales 1. Dada la siguiente funci ́on: z = f(x, y) = 4x 2 + 3xy + 6y 2 s.a x + y = 56 Resuelva el problema y encuentre los valores ́optimos de la funci ́on. 2. Suponga que la funci ́on de demanda es D(P)
-
Ejercicios Resueltos De Pronósticos De Venta
mayraarianet2.1 IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PRONÓSTICO. ¿Qué es un pronóstico? Un pronóstico es una predicción de eventos futuros que se utiliza con propósitos de planificación. Las cambiantes condiciones de los negocios como resultado de la competencia mundial, el rápido cambio tecnológico y las crecientes preocupaciones por el medio ambiente han ejercido
-
Ejercicios resueltos de prueba de hipótesis
rockerlobo666Ejercicios resueltos de prueba de hipótesis 1) Una empresa está interesada en lanzar un nuevo producto al mercado. Tras realizar una campaña publicitaria, se toma la muestra de 1 000 habitantes, de los cuales, 25 no conocían el producto. A un nivel de significación del 1% ¿apoya el estudio las
-
Ejercicios resueltos de Punto de equilibrio (Ralph Polimeni)
Guillermo Jose Amaiz EstevesUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE BOLÍVAR COORDINACIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCIÓN GERENCIA GENERAL CONTABILIDAD GERENCIAL PROBLEMAS DE PUNTO DE EQUILIBRIO Ciudad Guayana, Noviembre 2015 ________________ Ejercicio 15,1: Carey Company vendió 100,000 unidades de su producto a Bs. 20,00 por unidad. Los costos variables son
-
Ejercicios resueltos de Riesgo y Rentabilidad
riwongEjercicios resueltos de Riesgo y Rentabilidad Problema 1 : Calcule la rentabilidad esperada, la varianza y el desvío standard de un portafolio formado por ambas acciones en partes iguales: Escenario Probabilidad Retorno de A Retorno de B Recesión 25% -4 % 9 % Normal 40% 8% 4 % Boom 35%
-
Ejercicios resueltos de Riesgo y Rentabilidad
gersonvbEjercicios resueltos de Riesgo y Rentabilidad Problema 1 : Calcule la rentabilidad esperada, la varianza y el desvío standard de un portafolio formado por ambas acciones en partes iguales: Escenario Probabilidad Retorno de A Retorno de B Recesión 25% -4 % 9 % Normal 40% 8% 4 % Boom 35%
-
Ejercicios resueltos de valor esperado.
Claudia Reuque| Profesora: Carolina Vargas Abdala Ayudante: Natalia Campos Navarro Ayudantía Valor Esperado Pregunta 2: Una tienda que se dedica a la venta de tazones personalizados, debe decidir si puede fabricar y lanzar al mercado un nuevo modelo para el próximo invierno. Si la empresa decide fabricarlo, habrá que comprar maquinaria
-
EJERCICIOS RESUELTOS DE: OFERTA, DEMANDA Y ELASTICIDAD
19862330EJERCICIOS RESUELTOS DE: OFERTA, DEMANDA Y ELASTICIDAD 1. ¿Qué se entiende por mercado? Respuesta: Mercado es donde la gente vende artículos u ofrece servicios. No se refiere a un lugar físico, sino que es cualquier acuerdo que permita a compradores y vendedores obtener información y hacer negocios entre sí. 2.
-
Ejercicios Resueltos Del Iva
Gameralexis12EJERCICIO DE LA LEY DEL IVA 1. La Señora JUANA DE ARCO vendió un vehículo, el cual anunció en el PUBLINEWS, al momento de la venta ella entregó la papelería correspondiente y pasados 6 meses el comprador no ha hecho el traspaso correspondiente. Que le recomienda usted a la señora,
-
Ejercicios Resueltos Derivados Financieros
elmele1. Suponga que la varianza de un portafolio de IRF (Instrumentos de Renta Fija) es de 2,5% anual y la desviación estándar del índice IRF (de este portafolio) es de 17% anual, ¿Cuál debiera presentar mayor dispersión?. Respuesta: Presenta mayor dispersión el índice IRF, por tener mayor desviación estándar. Portfolio
-
Ejercicios resueltos dirección financiera
CHANINTRON1. Una empresa tiene un activo de 225.000 € y sus capitales permanentes ascienden 170.000 €. El activo circulante asciende a 65.000 €. Con los datos facilitados indica el importe del fondo de maniobra de la empresa. 2. La empresa del punto anterior ha obtenido una rentabilidad de las ventas
-
Ejercicios resueltos ecuaciones de valor
AndtovLa fecha focal es a los 15 meses. X cantidad a pagar a los 15 meses. 2,000(1+0.15(8/15))+3,000(1+0.15(3/15))=X(1+0.15(0)) El 8/15 es porque después de 7 meses del plazo para pagar los 2,000 faltan 8 para llegar al plazo El 3/15 es porque faltan 3 meses para los 15 meses después de
-
Ejercicios Resueltos en clase: Valor del Dinero en el tiempo
Daniel Jr.Ejercicios Resueltos en clase: Alumno: Daniel Antonio Tercero Hernández Cuenta: 21723059 1. Usted ahorra $6,000 en una cuenta que le ofrece 12% capitalizable trimestralmente. ¿Cuánto tendrá dentro de 3 años? ¿Cuánto dentro de 5 años? ¿Cuánto ganara de intereses a los 5 años? ¿Cuánto de ese interés será por interés
-
Ejercicios resueltos evaluacion de proyectos
Diego ValenzuelaResultado de imagen para logo politecnico grancolombiano INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, EONÓMICAS Y CONTABLES INFROME PRIMERA ENTREGA PROECTO DE AULA ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRESENTA: KAREN DANIELA MANJARRES Código:1410011682 DIEGO DARIO VALENZUELA HEREDIA Código: 0811137133 DOCENTE: YOLANDA ROCÍO VARGAS ABRIL DEL 2017 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2.
-
Ejercicios Resueltos Finanzas
luisfcaarEJERCICIOS RESUELTOS FINANZAS III 1.- Calcule el valor presente de los siguientes flujos de efectivo descontados a una tasa del 15%: a. $1.000.- que se reciben después de siete años contados a partir de hoy. b. $2.000.- que se reciben después de un año contado a partir de hoy. c.
-
EJERCICIOS RESUELTOS FINANZAS
Katherine2290SECCIÓN 1: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO 1. Si usted invierte $ 9,000 hoy, ¿cuánto usted tendrá: 1. En 2 años al 9%? VF=Po(1+i)n = $9.000(1+0,09)2 = $10.692,90 b. En 7 años al 12%? VF=Po(1+i)n = $9.000(1+0,12)7 = $19.896,13 c. En 25 años al 14%? VF=Po(1+i)n = $9.000(1+0,14)25 =
-
Ejercicios resueltos gestión de empresas
Marisol VelascoGESTIÓN DE EMPRESAS. UNIDAD DOS. LA GESTIÓN ESTRATÉGICA. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CONCEPTO: Sistema de liderazgo que se inicia con una visión sobre el destino al que deseamos dirigirnos y luego selecciona y pone en marcha las estrategias que nos permitirán trasladarnos desde nuestra situación actual hasta esa otra que buscamos alcanzar
-
Ejercicios resueltos Gestión Fiscal
Yassine MakhloufiMADO, S.A. presenta un resultado contable positivo antes de impuestos en el último ejercicio 2020 de 51.600 €. Nunca se comprometió a crear empleo. La cifra de negocio en el año anterior ascendió a 4.400.000 €, siendo esta la cifra récord en la historia de la empresa. La información complementaria
-
Ejercicios resueltos inferencia estadistica
Francisco EnriquePAUTA CONTROL 2 INFERENCIA ESTADÍSTICA Profesora: Marcela Rojas C. Fecha: 20 de septiembre de 2021 FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS Instrucciones: * Debe desarrollar el control en parejas, escrito a mano (puño y letra) y escanear sus resultados. • Para cada ejercicio defina la variable aleatoria e indique su respectiva
-
Ejercicios resueltos ingeniería economica
Pancho OssesCaso Nº2 “LAN, Hangar para el mantenimiento y reparación de aeronaves propias además de naves de otras compañías”. A continuación detallamos la resolución del caso: 1. Las condiciones de trabajo: 1. El pago de los materiales será 30 días de su adquisición. 2. El pago de las mantenciones de la
-
Ejercicios resueltos ingenieria economica
Alexandra LpzTema 2 Parte 2 – Matematicas Financieras Respuesta ejercicio 1 Datos: Valor futuro $200.000 Cantidad base $80.000 N 9 años Incremento en 9 años = 200.000 – 80.000 = 120.000 Gradiente = Incremento / (n-1) Gradiente = 120.000 / (9-1) Gradiente = $15.000 por año Mediante la aplicación de la
-
Ejercicios Resueltos Inventarios Deterministicos
torqueronProblemas resueltos inventario PROBLEMA 1 Cada año la SOC vende 10,000 armazones para lentes la clínica pide las armazones a un abastecedor regional, que cobre 14 dólares por armazón. Cada pedido incurre en un costo de 50 dólares. La óptica cree que se demanda de armazones puede acumularse y que
-
Ejercicios resueltos IVA
Patricia Velvar1. FUNCIONAMIENTO DEL IMPUESTO Explicar el funcionamiento del IVA en el caso de un producto sometido a un proceso de fabricación, el cual comienza con la venta de materias primas para su transformación y finaliza con la venta del mencionado producto al consumidor final. A la hora de explicar el
-
Ejercicios resueltos libro de Scott
Jessica Ok________________ ________________ Ejercicios de Scott Capítulo V, XIV, XV Espín Jessica Lemache Ximena Méndez Cinthya Erika Vega FECF_21 Diciembre 2018 Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Económicas Administración Financiera ________________ ________________ Contenido Capítulo 5: El costo del dinero – Tasas de interés 5 Ejercicio 5.1: Rendimiento de la inversión
-
Ejercicios resueltos Macroeconomía
yanygarcia1. ¿Cuál es la utilidad de la estadística en el ingreso nacional? ¿Permite determinar el pulso económico de un país? El sistema de cuentas del ingreso nacional nos permite medir el nivel de producción de la economía en unos años específico y explicar porque está en ese nivel. Permite determinar
-
Ejercicios resueltos Matemáticas Financieras
Christian SanmiguelUniversidad Autónoma de Bucaramanga Ingeniería financiera Matemáticas Financieras 1. ¿En cuántos días un capital que se deposita al 9.6% simple anual crece un 15%? Suponga año comercial. 1. 265 2. 695 3. 562 4. 429 5. 571 Solución propuesta: 1. Un crédito de $50,000 se amortiza con 3 pagos iguales
-
EJERCICIOS RESUELTOS MATEMATICAS FINANCIERAS
Ariel Medina SanhuezaEJERCICIOS RESUELTOS MATEMATICAS FINANCIERAS PREGUNTA Nº 1 Con fecha 1 de Julio de 2004 se compra un bono corporativo, en la financiera MUCHO SUSTO por un valor de 5.000 UF, pactado a una tasa de interés del 6% anual convertible trimestralmente, con una fecha de vencimiento de 31 de diciembre
-
Ejercicios resueltos MERCADO DE TRABAJO
Dilman MedinaAPUNTES DE economía - EJERCICIOS MERCADO DE TRABAJO 1. Teniendo en cuenta los siguientes datos de una economía: * Población ocupada: 10 millones * Población total: 30 millones * Población desempleada: 5 millones * Población en edad de trabajar: 20 millones Calcula la tasa de desempleo. SOLUCIÓN Tp= 33’33 %
-
Ejercicios Resueltos Microeconomía
davidicomEJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: COMPETENCIA MONOPOLISTICA Y OLIGOPOLIO 1. La gráfica siguiente corresponde a una empresa en un mercado bajo condiciones de competencia monopolística: a. ¿Qué nivel de producción maximiza las ganancias de esta empresa? b. ¿Qué precio cobra la empresa para maximizar sus ganancias? c. ¿Cuánta es la máxima
-
Ejercicios resueltos microeconomia I
Daniel Cuitiño GonzalezUNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN Práctica Profesional Daniel Cuitiño Gonzalez 20/03/2015 ________________ Índice.- Introducción ----------------------------------------------------------------------------- 2 Historia de la empresa --------------------------------------------------------------- 3 Problema detectado ------------------------------------------------------------------ 4 Definición de proyecto propuesto ----------------------------------------------- 5 Resultados esperados --------------------------------------------------------------- 6 Desarrollo del proyecto -------------------------------------------------------------- 7 Trabajo realizado ----------------------------------------------------------------------- 8 Resultados ------------------------------------------------------------------------------- 9 Conclusiones ---------------------------------------------------------------------------- 10 Evaluación
-
Ejercicios Resueltos Oligopolio
adpalmaI Ejercicios de juegos secuenciales: 1) El dueño de una granja pide a sus dos hijos que cosechen el maíz del campo familiar. Además, decide repartir el total de la producción entre ellos en partes iguales, ya que no sabe cuál es más productivo que el otro y los quiere
-
Ejercicios Resueltos Operativa
fabiansuLa polémica de la ortografía Gabriel García Márquez A mis doce años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: ¡Cuidado! El ciclista cayó a tierra. El señor cura, sin detenerse, me dijo: ¿Ya vio lo que
-
Ejercicios resueltos Organización y Gestión de Empresas
ShakronBloque 1 Teoría: señala como verdadera (V) o falsa (F) cada una de las afirmaciones siguientes: 1 La combinación de varias sociedades y varias explotaciones constituyen siempre una empresa pública 2 En ocasiones, uno de los objetivos de las empresas públicas es competir en precios con los monopolios privados 3
-
Ejercicios resueltos PINDYCK
Juan Marcelo VidalDeber 3 Deber 3 Principios de Microeconomía Universidad San Francisco de Quito Juan Marcelo Vidal 138853 E-mail: jmvidal@estud.usfq.edu.ec Prof. María Ojeda Salazar Deber 3 1. Explique la diferencia entre los términos siguientes: 1. Una curva de precio-consumo y una curva de demanda En una curva de precio-consumo se analiza la
-
Ejercicios Resueltos Planeación Agregada
Taller de planeación agregada EJERCICIO 1. Una empresa quiere establecer un plan de producción para un horizonte temporal de 6 meses. La información de partida es la siguiente: Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Demanda prevista 2200 1500 1100 900 1100 1600 Días laborales por mes 22 19 21 21
-
EJERCICIOS RESUELTOS PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN
profecaterinaH:\TODO PENDRIVE\TODO\UNIVERSIDAD\200px-LOGO_UNEG.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO. COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO. PROYECTO DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA – SECCIÓN 3 Autor: Caterina Boccardi Ciudad Guayana, enero 2021 EJERCICIOS PROPUESTOS PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN PARTE 1 Descomponer en dos factores las expresiones siguientes: Para este grupo de ejercicios aplicaremos SUMA
-
Ejercicios resueltos sobre financiera
RGS98EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 12 EJERCICIO 1. Una Institución bancaria está interesada en obtener un análisis de inversión, donde las variables que están afectando son las siguientes propuestas, como se muestran a continuación X1 X2 X3 Y BANCO(%interes) Cantidad de ingreso(miles de pesos) Tiempo(Semanas) Inversion(miles de pesos) 12 10 1 50
-
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE LOS REGÍMENES TRIBUTARIOS
choropotoEJERCICIOS RESUELTOS SOBRE LOS REGÍMENES TRIBUTARIOS Para el cálculo de los ejercicios, considere que el valor de la UTA = 525.120, y que la Tabla para determinar el IGC es la siguiente: Rentas en UTA > a Rentas en pesos Tasa del IGC Rebaja en UTA Rebaja en $ 13,5
-
Ejercicios Resueltos Sobre Monopolio
yamileth05JERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: MONOPOLIO 1. Comente la siguiente afirmación: “Dado que el monopolista es único en el mercado del bien X, esto le garantiza que siempre obtendrá ganancias, nunca pérdidas económicas”. Respuesta: Los monopolios no siempre tienen ganancias. Las pérdidas se pueden dar si los costos son muy altos
-
Ejercicios resueltos. LIQUIDEZ y la SOLVENCIA
Maria Jose Chiriboga MuñozDOS PREGUNTAS!!! 1. Desde la perspectiva de una entidad financiera, ¿Qué ratio tiene mayor interés en la gestión del riesgo de un crédito la LIQUIDEZ o la SOLVENCIA? Para poder responder a la pregunta planteada primero tenemos que tener en claro la definición de liquidez y solvencia * Liquidez: Es
-
EJERCICIOS RESULETOS OFERTA Y DEMANDA
Alelagos12Economía de la Producción Lic. Cristian López Alumno: Edson Alejandro Pagoaga lagos Cuenta número:0118040003 Tema: Guía de Ejercicios EJERCICIOS DE CURVAS DE INDIFERENCIA, OFERTA Y DEMANDA. 1. Los siguientes son datos referentes a la demanda del bien X de un consumidor A. Se le pide: Realizar la gráfica correspondiente de
-
Ejercicios resultos fiscales
GRUPO EMIDIGARPRODUCTO INTEGRADOR Nota: profesor en el word le puse los pasos resueltos en el excel, para que comprobara que realice los pasos y los capture porque al momento de guardarlo en el excel se pierden los cambios, por eso lo capture y le envie el excel para que vea algunos
-
EJERCICIOS RETEIVA CONTABILIDAD
Luisa1993EJERCICIOS CONTABILIZACIÓN DEL IVA Y RTE FUENTE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE INVERSION POR: LUISA FERNANDA BUSTOS I V A. 1 una empresa vende mercancía al contado por $ 417.600 IVA incluido: Vlr mercancía 417.600 / 1.16 = 360 000 IVA = 417.600 – 360 000 = 57
-
Ejercicios Riesgo y Rentabilidad
goherrerEjercicios Riesgo y Rentabilidad Problema 2 : Un inversor posee un capital de $100.000 y está evaluando cómo invertirlo. Suponga que está considerando invertir en dos activos riesgosos, A y B, y un activo libre de riesgo, F. A continuación se proporciona la información sobre rentabilidades esperadas, riesgo y correlación:
-
EJERCICIOS RRHH 2. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
FrAn GroDEJERCICIOS RRHH 2. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN ACTIVIDADES EVALUABLES UD 2 MODALIDADES DE CONTRATACIÓN FECHA DE ENTREGA: 5 de noviembre 2020. 1.-Un trabajador lleva años trabajando en la misma empresa como panadero ,pero siempre a través de contratos temporales y para la realización de la actividad normal de la empresa.¿ Es
-
Ejercicios s/r de microeconomia
caro891EXAMEN DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ECONÓMICAS I 1. Marca verdadero (V) o Falso (F) en los siguientes enunciados. (4p) 1. La solución del método símplex es óptima si todos los coeficientes del renglón asociado con la función objetivo en la tabla símplex son positivos. ( ) 2. Las variables básicas
-
EJERCICIOS SALARIO MÍNIMO Y HORAS EXTRAS
Montserrat Corral________________ SALARIO MÍNIMO 1.- Calcule el importe total gravado de un empleado que gana 500 y trabaja horas extras: Salario mínimo $ 67.29 Concepto TOTAL EXENTO GRAVADO Cantidad Percibida $ 500.00 Horas extras dobles $ 500.00 $ 250.00 $ 250.00 Multiplicado por: % exento/gravado 50% Igual a: Cantidad exenta/gravada $
-
EJERCICIOS SELECCIÓN Y EVALUACION DE INVERSIONES PARTE I y II
MariannenayadeEJERCICIOS SELECCIÓN Y EVALUACION DE INVERSIONES PARTE I 1 Cn=Co (1+in) 1 Capitalización simple Datos 1 Datos 3 1 Cn=Co (1+in) 3 Cn=Co (1+in) Co:Capital inicial: € 10.000,00 € 500,00 C1 10000(1+8%*1) C1 500(1+2%*0,5) Tasa de interés: 8% 2% C1 € 10.800,00 C1 € 505,00 Período (años): 1 0,5 Capital
-
Ejercicios semana 1. Comprendiendo los reactivos EGEL
YURZ1997Ejercicios semana 1. Comprendiendo los reactivos EGEL Pregunta 1 Una empresa a la fecha tiene un valor total por 5 millones, de los cuales el 60% corresponde a patrimonio y la otra parte a pasivos. Considerando que la tasa de rentabilidad de los socios es del 11%, la tasa de
-
Ejercicios Serie A. Futuro y Forward
sombrasAdministración de Riesgos e Instrumentos Derivados Ejercicios Serie A. Futuro y Forward Formulario F= S (1+(r(t/360))) Índices S = Precio spot t = Días a vencimiento r = Tasa de acarreo F = S (1 + ( r1 (t/d)) Acciones (1 + (r2 (t/d)) r1 = Tasa de acarreo d=360
-
EJERCICIOS SESIÓN (GRUPO N°6) CALCULO DEL PBI
Xiomara keysi Sulca MarínEJERCICIOS SESIÓN (GRUPO N°6) CALCULO DEL PBI En una economía, existen 02 empresas y el único bien son las camisas de punto. Hilado Fino es una empresa que fabrica hilados y produjo tela que vendió a Textiles Camina por un total de S/ 7000 contratando asalariados por S/ 2000. Textiles
-
Ejercicios simples de finanzas
angii3095Problema 1 La fábrica de dulces “El Paletón”, tiene un almacén central en Santa Catarina y tres almacenes distribuidores localizados en tres puntos estratégicos de la ciudad: San Nicolás, San Pedro y Escobedo. El gerente de la fábrica ordena un abastecimiento de los almacenes por dos días del dulce “La
-
Ejercicios Sin Resolver De Monopolio
diegoxnSuponga que una empresa puede producir en una u otra de dos plantas. Si el beneficio es maximizado ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? a) El costo marginal de la primera planta debe ser igual al ingreso marginal b) El costo marginal de la segunda planta debe ser igual
-
EJERCICIOS SISTEMA DE COSTOS
DAVID JOSEPH SANCHEZEJERCICIOS SISTEMA DE COSTOS Presentado por: DAVID JOSEPH SANCHEZ GODOY Presentado a: HUMBERTO DÍAZ Problema 5.1. La compañía industrial Mar, S.A., al principio del ejercicio del 1 marzo de 20XX, presenta los siguientes saldos: Concepto Importe Bancos $ 28 000 Almacén de materias primas 21 000 Almacén de artículos terminados
-
Ejercicios sistemas de producción
Stern BleuDEPARTAMENTO1 DEPARTAMENTO 2 Utilidades: Unidades iniciales en proceso: Materiales directos 65% terminados; costos de conversión 40% de terminación 4,000 Materiales directos 80% terminados; costos de conversión 20% de terminación 6,000 Iniciadas en el proceso durante el periodo 40,000 Unidades transferidas al departamento 2 35,000 Unidades agregadas a la producción 5,000
-
Ejercicios sobre "El horno microondas"
ponysiiiEjercicios sobre "El horno microondas" El horno de microondas 1 1. Recordemos nuevamente cuáles son los parámetros para caracterizar a las ondas senoidales. A es la amplitud de la onda, B está relacionada con el periodo en que se completa una onda y C es el desfasamiento o distancia a
-
Ejercicios Sobre Anualidades
EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES 1. Se depositan $ 150 pesos al final de cada mes en un banco que paga el 3 % mensual capitalizable cada mes, ¿cuál será el monto al finalizar un año? VF:1824.96 2. El papá de un niño de 10 años empieza a ahorrar para que su
-
EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES
buenogomez2EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES 1. Se depositan $ 150 pesos al final de cada mes en un banco que paga el 3 % mensual capitalizable cada mes, ¿cuál será el monto al finalizar un año? Datos vf=r((1+r)^n-1/r)(1+i) R=150 vf=150(((1+0.03)^12)-1/0.03)(1+0.03) I=3% 0.03/12= vf=150(((1.03) ^12)-1/0.03))(1.03) T=1 años vf=2192.67 Vf? 2. El papá de
-
Ejercicios sobre anualidades
contadordfEJERCICIOS DE ANUALIDADES 1. El papa de un niño de 12 años empieza a ahorrar para que su hijo pueda estudiar una carrera universitaria. Planea depositar $ 250.000 en una cuenta de ahorros al final de cada mes durante los próximos 5 años. Si la tasa de interés es del
-
Ejercicios sobre cálculo de redes comerciales mediante diferentes métodos
ecoflystreetAsignatura Datos del alumno Fecha Introducción a la Dirección Comercial Apellidos: Martin Moreno 09/03/2016 Nombre: Carlos Actividades Trabajo: Ejercicios sobre cálculo de redes comerciales mediante diferentes métodos Para la siguiente actividad deberás leer los enunciados propuestos y resolver los siguientes casos prácticos sobre cálculo de redes comerciales mediante diferentes métodos
-
Ejercicios sobre contabilidad de costos – Costeo por órdenes de trabajo
Lucia MontenariEjercicios sobre contabilidad de costos – Costeo por órdenes de trabajo. 1. Costo de producción y de ventas Para el año recién terminado se obtuvieron los siguientes datos: Gastos de administración y ventas 25,000 Materias primas directas compradas 22,000 Mano de obra directa 18,000 Ventas 150,000 Existencias iniciales de materias
-
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD NACIONAL.
Alfredo MirandaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DOCTORADO EN CIENCIAS EN ECONOMÍA AGRÍCOLA. Tarea en equipo: EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD NACIONAL. Asignatura: Macroeconomía Aplicada al Sector Agropecuario. Profesora: Dra. Dixia Dania Vega Valdivia. Integrantes del equipo: * M. C. Malintzin Xóchitl Castro Jaime. * M. C. Silvia Elena Céspedes Flores.
-
Ejercicios sobre costo de transporte utilizando tres métodos
David198629Introducción En esta actividad se realizaron dos ejercicios sobre costo de transporte utilizando tres métodos, los cuales son: Esquina noreste, mínimos costos y aproximación de Vogel. Conclusión Aprendí los tres métodos para calcular considerando los costos que cantidad enviar y de donde enviarla. El primero sigue un orden en base
-
EJERCICIOS SOBRE DEPRECIACION ACUMULADA
Beatriz Helena GLEJERCICIOS SOBRE DEPRECIACION ACUMULADA I.- El día 2 de mayo de 2017 se adquiere un escritorio para el gerente por $3.850.000 compra realizada a Mueblería Cruz Ltda. (Act. ICA 102) con cheque se entrega una cuota inicial del 60% y el saldo a 45 días. SE REQUIERE: 1.- realizar el
-
EJERCICIOS SOBRE DEPRECIACION ACUMULADA
Jaburbano97EJERCICIOS SOBRE DEPRECIACION ACUMULADA I.- El día 2 de mayo de 2017 se adquiere un escritorio para el gerente por $3.850.000 compra realizada a Mueblería Cruz Ltda. (Act. ICA 102 – 6.6/1000) con cheque se entrega una cuota inicial del 60% y el saldo a 45 días. SE REQUIERE: 1.-
-
Ejercicios Sobre Derivados
dgl1986PROBLEMAS: 1.- Un cliente tiene que financiarse dentro de 3 meses a 9 meses, para lo que le pide cotización. Para calcularlo, usted utiliza los tipos de interés que usted mismo está cotizando ahora: 3m (91 días): 4,15-18 6m (181 d): 4,25-29 9m (275 d): 4,40-45 12m (365 d): 4,60-65
-
EJERCICIOS SOBRE DIVIDENDOS
BillyPesantesCAPÍTULO 12 POLÍTICA DE DIVIDENDOS 1. PROCEDIMIENTO DE PAGO DE DIVIDENDOS En la reunión trimestral de dividendos , Wood shoes declaro un dividendo en efectivo de $ 1.10 por acción para los accionistas registrados el lunes 10 de julio. La empresa tiene 300,000 acciones ordinarias en circulación y ha establecido
-
Ejercicios sobre el tema de interés
localetasTarea individual 2: Ejercicios sobre el tema de interés Para resolver la tarea individual 2, deberás realizar lo siguiente: I. Revisar cuidadosamente la presentación “Valor del dinero en el tiempo”, que se encuentra en la sección Materiales y recursos de esta semana, en este material podrás reconocer los conceptos de
-
Ejercicios sobre equilibrio de la empresa
guisella bogarinEjercicios sobre equilibrio de la empresa Lea con atención los ejercicios y resuélvalos según los aportes teóricos vistos en el curso. 1. El producto de una empresa se vende a 2 dólares por unidad en un mercado muy competitivo. La empresa fabrica el producto utilizando capital (que alquila a 75
-
EJERCICIOS SOBRE ESTADOS FINANCIEROS
Yamilet Jessenia Tutivén VelizUNIVERSIDAD ECOTEC MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS “DECISIONES FINANCIERAS” DOCENTE: ING. JORGE VERA ARMIJOS EJERCICIOS SOBRE ESTADOS FINANCIEROS [1] 1. KCCO Inc. tiene activos circulantes de $5.300, activos fijos netos de $24.900, pasivos circulantes de $4.600 y una deuda a largo plazo de $10.300. ¿Cuál es el valor del capital
-
EJERCICIOS SOBRE FINANZAS PARA PROYECTOS
Yessenia Paucar“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ECONOMÍA Programación, ejemplos, manuales y más: Logo UNCP (Universidad ... PROYECTOS DE INVERSIÓN PRIVADA EJERCICIOS SOBRE FINANZAS PARA PROYECTOS CATEDRÁTICO: DR. EFRAÍN CAMPOS FLORES ESTUDIANTES: * ANTONIO GARCIA, Gabriel Armando * CRISÓSTOMO REYMUNDO,
-
Ejercicios Sobre Gradientes
elrolosinkosolucion taller 2 ingenieria economica 1. Una persona ahorra mensualmente una parte de su sueldo con el fin de obtener un fondo para casarse. Cree que las cuotas cada día deben ser más altas a medida que se acerca la boda. Hoy empezó ahorrando $35.000 y cada mes se incrementará
-
Ejercicios sobre Herramientas básicas para la calidad
Cristina Loeza________________ Herramientas para la calidad. Ejercicios sobre Herramientas básicas para la calidad Ejercicio 1. La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos de una encuesta para saber las edades de un grupo de personas. 1. Mediante la elaboración de un histograma obtener la edad con mayor frecuencia de aparición en este
-
Ejercicios sobre interés simple
Ivan LorenzoEjercicios sobre interés simple Ejercicio 1 ¿Cuál es el interés simple generado en un plazo fijo, por un capital de 100, al 4% trimestral durante 2 años? Aplicamos la fórmula del interés simple: 50 ejercicios de interes simple resueltos Pero tenemos en cuenta que el tipo de interés está en