ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 349.876 - 349.950 de 387.365

  • Sociedades Irregulares

    zevallosINTRODUCCION Las sociedades, como entes del intercambio comercial en nuestro País, se encuentran debidamente reguladas por su ley de la materia, en consecuencia para poder iniciar y efectuar sus actividades deben cumplir con los requisitos establecidos en la ley. Pero, puede darse el caso de que dichas sociedades, no cumplan

  • Sociedades Irregulares

    chocolatesdulces¿Qué es una sociedad irregular? Es la situación en la que se encuentra una empresa a causa de ciertos supuestos, trayendo como consecuencia que los administradores, directores y socios tengan que responder de manera personal, ilimitada y solidaria frente a los acreedores de la empresa. Se considera a la sociedad

  • Sociedades Irregulares

    LicJorgeDelOlmoLAS SOCIEDADES IRREGULARES En una economía de mercado como la nuestra, el tráfico jurídico resulta de vital importancia, ya que de ello dependerá la generación de riqueza influyendo en la economía de cada uno de los actores y del país mismo. Saber con quién se contrata se convierte en una

  • Sociedades Irregulares

    valufSociedades regulares Son aquéllas que, en el proceso de su constitución, han observado los pasos necesarios para considerarse que han quedado legalmente conformadas. Dichos pasos se concretan fundamentalmente a lo siguiente: Otorgamiento de la escritura publica de constitución, que, como mínimo, debe contener los aspectos indicados en el art. 110

  • Sociedades Irregulares Y Su Definicion

    278727SOCIEDADES IRREGULARES 1 DEFINICION Sociedad irregular, es la denominación de las sociedades que no se encuentran constituidas de una manera regular y/o legal. También se denominan genéricamente sociedad de hecho. El problema reside en que el contrato de sociedad es formal, esto es, requiere de una serie de formalidades, como

  • Sociedades Limitadas

    lunalunera1SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: Se identifican con la denominación o razón social que determinen los socios, seguida de la palabra “limitada” o su abreviatura “Ltda”. En caso de no cumplir la regla antes descrita, los socios son responsables solidaria e ilimitadamente frente a terceros. En cuanto a la responsabilidad, cada

  • Sociedades Ltda

    alecitapjSOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: Concepto: Es una sociedad de personas, con personalidad jurídica, sin fiscalización. En la que todos los socios administran por sí o por mandatarios elegidos de común acuerdo, la responsabilidad de los socios está limitada por el capital aportado Es decir no responden personalmente por alguna deuda

  • Sociedades Meracntiles

    May120¿Dónde se tienen que inscribir las sociedades? En el registro publico de comercio ¿Qué pasa con las sociedades que cometen actos irregulares o tengan un objeto ilícito? Las sociedades que tengan un objeto ilícito o ejecuten habitualmente actos ilícitos, serán nulas y se procederá a su inmediata liquidación, a petición

  • Sociedades Mercantiles

    rcdbrocaSOCIEDADES MERCANTILES DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL. El comercio no solo se ejerce por los individuos, sino también por organizaciones creadas por ello, las sociedades. Una sociedad es un sujeto de derecho dotado de una personalidad jurídica distinta de las personas físicas que la forman, es decir constituyen una entidad

  • Sociedades Mercantiles

    dalila10SOCIEDAD VENTAJAS DESVENTAJAS SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO 1. Admiten aportaciones de la industria. 2. La ley no exige un capital fundacional mínimo, puesto que los socios responden de las obligaciones sociales. 3. El número máximo de socios es ilimitado. 4. Algunos socios pueden limitar su responsabilidad legal. 5. Los socios

  • Sociedades Mercantiles

    josuefranco1.1 Sociedades mercantiles. “La unión de 2 o más personas de acuerdo con la ley, mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta.” Contrato de sociedad mercantil. Convenio celebrado entre 2 o más socios; entre 2 o más accionistas; entre 10 o

  • Sociedades Mercantiles

    alfredox1.- Las sociedades Mercantiles, representan la forma de identificar a la asociación de personas que buscan obtener un beneficio licito de inversiones. En este pequeño trabajo, no solo se busca analizar el esquema de una sociedad mercantil, sino en entendimiento de concepto, principios, derechos y aspectos relevantes de la constitución

  • Sociedades Mercantiles

    cokasixalConcepto y clasificación de las sociedades mercantiles Las sociedades mercantiles se pueden definir de la siguiente manera: Es una asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa, con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias

  • Sociedades Mercantiles

    KROMevanscLAS SOCIEDADES MERCANTILES Extraido de: MANUAL de estudios de Derecho y Legislación mercantil año 2001, Laura Alvarez y Virginia Solá de Alvarez.Páginas 121 -125. I.- Concepto de Sociedades Mercantiles. II.- Clasificación de las Sociedades Mercantiles. - Sociedades Mixtas. - Compañías Anónimas. - Compañías en Nombre Colectivo. - Compañía en Comandita.

  • Sociedades Mercantiles

    KROMevanscLAS SOCIEDADES MERCANTILES Extraido de: MANUAL de estudios de Derecho y Legislación mercantil año 2001, Laura Alvarez y Virginia Solá de Alvarez.Páginas 121 -125. I.- Concepto de Sociedades Mercantiles. II.- Clasificación de las Sociedades Mercantiles. - Sociedades Mixtas. - Compañías Anónimas. - Compañías en Nombre Colectivo. - Compañía en Comandita.

  • Sociedades Mercantiles

    KROMevanscLAS SOCIEDADES MERCANTILES Extraido de: MANUAL de estudios de Derecho y Legislación mercantil año 2001, Laura Alvarez y Virginia Solá de Alvarez.Páginas 121 -125. I.- Concepto de Sociedades Mercantiles. II.- Clasificación de las Sociedades Mercantiles. - Sociedades Mixtas. - Compañías Anónimas. - Compañías en Nombre Colectivo. - Compañía en Comandita.

  • Sociedades Mercantiles

    nekhannaSociedades mercantiles Las sociedades mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación comercial, mientras que las sociedades civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente

  • Sociedades Mercantiles

    kukis691.1 Antecedentes La idea surge ante una oportunidad detectada para cubrir un sector del mercado des atendido por aquellos competidores que lideran el sector de embutidos en el país. La clara tendencia para el futuro de la industria de embutidos será proveer al mercado productos de calidad a mejor precio

  • Sociedades Mercantiles

    legvSOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que

  • Sociedades Mercantiles

    chicapsycoPOR DONDE PASÓ LA EDUCACIÓN COOPERATIVA, QUE LE PASÓ A LA EDUCACIÓN Ante este estado de cosas, ciertamente entre nosotros y a la hora de los hechos nadie podría sostener que la Educación Cooperativa sea un Valor ni la piedra angular del sistema cooperativo argentino ni del Mercosur cuando no

  • Sociedades Mercantiles

    yusmarlicorreaUna empresa es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos), para alcanzar determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad, con la finalidad de lucrar o no. Existen distintos tipos, el Código de Comercio de Venezuela permite principalmente las siguientes formas de

  • Sociedades Mercantiles

    DcfGcarloPersonalidad jurídica Persona moral: es un conjunto de personas físicas o morales las cuales la ley les reconoce personalidad jurídica propia, distinta a la de sus componentes. El artículo 2° de la ley de sociedades mercantiles otorga personalidad jurídica a las sociedades mercantiles inscritas en el registro público del comercio

  • Sociedades Mercantiles

    patybfTtulos de crdito El articulo 1 de la LGTOC (ley general de ttulos y operaciones de crdito) establece que los ttulos de crdito son cosas absolutamente mercantiles (por lo que su mercantilizad, no se altera por el hecho de que sean o no comerciantes quienes los suscriban), y en su

  • Sociedades Mercantiles

    katilletSociedades Mercantiles La sociedad mercantil se puede definir como la sociedad que existe bajo una denominación o razón social mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de

  • Sociedades Mercantiles

    sebastian_oleLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 15-12-2011 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de

  • Sociedades Mercantiles

    karena24Sociedad de Responsabilidad Limitada Es una forma de organización empresarial que se caracteriza principalmente por el beneficio de la responsabilidad personal limitada de sus miembros. CARACTERISTICAS a) En caso de deudas por parte de la empresa el socio o los socios sólo tienen que devolver la cantidad de dinero que

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    RedeemUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FES- CUAUTITLAN Las Sociedades Mercantiles y los comercios individuales MATERIA: TALLER DE OPERACIONES CREDITICIAS 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2007 INDICE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Y LOS COMERCIOS INDIVIDUALES ………………………………………………………………………………………3 Concepto y clasificación de las empresas….……...…………………………..5 Clases de empresarios.....……………………………………………………….6 Ventajas y desventajas de las empresas propiedad de

  • Sociedades Mercantiles

    tiofiloUna sociedades mercantiles, en México, se definen como los entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta a la de sus miembros, y que, contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común, con vocación tal, que

  • Sociedades Mercantiles

    DanielvisFUSION, CONVERSION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES 1- Concepto de Fusión: Es la reunión de dos o más compañías independientes en una sola, es decir, es la reunión de dos o más sociedades preexistentes, bien sea que una u otra sea absorbida por otra o que sean confundidas para constituir

  • Sociedades Mercantiles

    AmelyMHISTORIA (antecedentes) El origen de las sociedades mercantiles, lo encontramos en el transcurso del tiempo y en las grandes etapas económicas, las cuales podemos resumir en las siguientes: Etapa Comercial: a) Unión de personas con nexo familiar, ejerciendo el comercio en forma ocasional b) Unión de personas sin nexo familiar,

  • Sociedades Mercantiles

    claudia93SOCIEDADES MERCANTILES Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también

  • Sociedades Mercantiles

    vannetapPersona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se CONCEPTO obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley le

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    risterSOCIEDADES MERCANTILES (Según Ley General de Sociedades N° 26887) LA SOCIEDAD. Quienes constituyen la Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas. La sociedad anónima se constituye simultáneamente en un solo acto por los socios fundadores o en forma sucesiva mediante oferta a

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    AGELANDRASOCIEDADES MERCANTILES 1.- Sociedad en nombre colectivo.- Es aquella que existe bajo una razón social, por otra parte los socios responden de una manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales.- Esta es una sociedad que prácticamente ha desaparecido de la vida jurídica, esta integrada por dos tipos de

  • Sociedades Mercantiles

    Karlys201. Introducción Actualmente, cuando los emprendedores y empresarios pertenecientes a la micro, pequeña y mediana empresa (PyMES) por estrategia comercial tienen necesidad de asociarse a personas con objetivos comerciales iguales o parecidos, lo hacen sin conocer los tipos de sociedades mercantiles establecidas en las leyes, lo que en el transcurso

  • Sociedades Mercantiles

    mabelmzarazua1.1 Sociedades Mercantiles 1.1.1 Concepto “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por

  • Sociedades Mercantiles

    espemirandasociedades mercantiles DERECHO MERCANTIL UNIDAD I GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL 1.1 ASPECTOS GENERALES Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. El derecho mercantil (o derecho comercial)

  • Sociedades Mercantiles

    duncan18CONCURSOS MERCANTILES 1. Concepto de quiebra 2. Presupuesto de quiebra 3. Clases de quiebra 4. Efectos de la quiebra, su administración y conocimiento de créditos 5. Suspensión de pagos 6. Rehabilitación del quebrado ________________________________________ 1. CONCEPTO DE QUIEBRA: es la organización de los medios legales de liquidación del patrimonio encaminada

  • Sociedades Mercantiles

    119031SOCIEDADES MERCANTILES DOCENTE: MTRO. CARLOS ALBERTO RUIZ LÓPEZ PRESENTA: TRABAJO: “NOSIONES GENERALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES” LICENCIATURA: DERECHO 4° SEMESTRE TEHUACAN PUE, A 28 DE MARZO DE 2011. INTRODUCCION Este trabajo va ha tratar sobre las sociedades mercantiles aligual de la forma en la que está conformada y de los

  • Sociedades Mercantiles

    jhoanaaldapeMateria: Sociedades Mercantiles Profesor (a): Lic. María de la Luz González Chávez Alumno (a): Alumna: Hernández Aldape Jhoana Estefania Cuestionario Sociedad Anónima 6 de diciembre de 2012 Primera parte (capítulo 1 y 2 libro de Manuel García Rendón) 1. ¿Qué es una Sociedad Mercantil? Agrupación de personas, permanente o transitoria,

  • Sociedades Mercantiles

    versoshLas Sociedades Mercantiles. Concepto. Clasificación. I.- Concepto: La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y corno persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa alacuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se de¬signa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una personajurídica diferente de

  • Sociedades Mercantiles

    nayelhiivalleSOCIEDADES MERCANTILES. La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Toda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: a) Como un contrato: el código civil la

  • Sociedades Mercantiles

    Chavita123SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de

  • Sociedades Mercantiles

    kalethaIV UNIDAD: SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES 4. Sociedades y Asociaciones Civiles. 4.1 Concepto y características. 4.2 Aspecto contable. 4.1 CONCEPTO DE SOCIEDAD CIVIL: “Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    qjjesusSOCIEDADES MERCANTILES Según su tipo de capital • Capital Social: no puede ser modificado, sino por una modificación de los estatutos. • Capital Variable (C.V.): es variable, puede disminuir y aumentar conforme el avance de la sociedad, sin procedimientos complejos. • Capital Contable Según su constitución Se clasifican en sociedades

  • Sociedades Mercantiles

    lupitalvSOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de lucro. Es

  • Sociedades Mercantiles

    nayade03SOCIEDADES MERCANTILES Las Sociedas Mercatiles o civiles fueron creadas para las limitaciones que tiene una persona particularmente personas con actividades físicas bilógicas, económicas, políticas, etc. Esto genero el agrupamiento de personas teniendo como finalidad lograr alcanzar y realizar objetivos que por si solo no podría obtener. Por tal se entiende

  • Sociedades Mercantiles

    samuelgranadamorPrimer caso Ángel Rodríguez es un joven empresario que entre sus fines mundanos siempre tuvo la intención de hacer algo para ayudar a los niños de la calle. En la Universidad conoció a varios de sus compañeros que tuvieron los mismos fines altruistas, incluso uno de ellos les ofreció darles

  • Sociedades Mercantiles

    dragonwakoSOCIEDADES MERCANTILES. Una Sociedad Mercantil es aquella sociedad cuya misión es la consecución de dos o más actos de comercio o de alguna actividad sujeta al derecho de tipo comercial. Como ocurre con cualquier tipo de sociedad, se trata de una institución a la cual la ley le reconoce personalidad

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    MARTYUX_HUGAINTRODUCCIÓN Este trabajo de contiene básicamente todas las sociedades mercantiles que maneja nuestra ley general de sociedades mercantiles de los Estados Unidos Mexicanos , de las cuales mencionaremos de cada una atracción de los rasgos mas característicos de cada una como son el concepto, nombre de los socios, la razón

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    agp79pinedaINDICE Índice……………………………………………………………………………………………………………………….1 Introducción…………………………………………………………………………………………………………….2 Resumen del contenido…………………………………………………………………………………………..3 Conclusión del trabajo………………………………………………………………………………………………4 INTRODUCCION En esta parte del Código de Comercio, nos explica como se forma la sociedad Anónima, bajo que denominación y los requisitos para formar parte de esta; al mismo tiempo nos señala las acciones que no se deben cometer, para no

  • Sociedades Mercantiles

    julsdr1SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO. La sociedad en nombre colectivo es la que ha sido celebrada entre dos o varias personas, que responden personal y solidariamente de todo el pasivo social, y la cual se designa por medio de una razón social compuesta de los nombres de todos los socios, o

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    mophie2013Las Sociedades De Capital Variable  En las sociedades de capital variable el capital social será susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios o por la admisión de nuevos socios, y de disminución de dicho capital por retiro parcial o total de las aportaciones, sin más formalidades que

  • Sociedades Mercantiles

    nextlove3.3 Sociedades a) En Nombre Colectivo - Responsabilidad Ilimitada: significa que a ella estará afectando todo el activo patrimonial del socio. Es decir, el socio responde con todos sus bienes. - Responsabilidad solidaria: quiere decir que el acreedor puede exigir de cualquiera de los socios el importe íntegro de la

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    toritusta‘’CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES MERCANTLES’’ -TIPOS DE SOCIEDADES -Sociedad de nombre colectivo -Sociedad en comandita simple -Sociedad de responsabilidad limitada -Sociedad Anónima -Sociedad en comandita por acciones -Sociedad cooperativa -CARACTERISTICAS DE CADA TIPO DE SOCIEDAD Sociedad en Nombre Colectivo. ( y Cía ; Sucesores) 1.- funcionan bajo una razón social

  • Sociedades Mercantiles

    karloz24SOCIEDADES MERCANTILES Aportado por: Romeo Zea González – Romez_100_@hotmail.com Introducción El nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes

  • Sociedades Mercantiles

    vanessa0792SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en los casos y con los requisitos que establece

  • Sociedades Mercantiles

    ricardocg362. Ventajas y Desventajas de los Tipos de Sociedades Mercantiles. Tipo de Sociedad Ventajas Desventajas Sociedad de Responsabilidad Limitada *No requiere capital mínimo para su constitución. *Las responsabilidades ante las obligaciones sociales de la empresa están limitadas al patrimonio de ésta * La sociedad se mantiene aún después de la

  • Sociedades Mercantiles

    Sociedades Mercantiles: Sociedad comanditaria simple. Es una forma jurídica de sociedad en la que se constituye una comunidad de trabajo en la que no participan los socios comanditarios y tiene plena autonomía patrimonial. Se constituye mediante un contrato suscrito por los socios que debe ser elevado a escritura pública e

  • Sociedades Mercantiles

    verushkamuaahSOCIEDADES MERCANTILES Definición. Cuando las empresas se constituyen legalmente, se les conoce como sociedad mercantil, entidades morales o económicas. Sociedad es el estado de los hombres o animales que viven sometidos a leyes comunes, se dice entonces que viven en sociedad. En el caso de las sociedades mercantiles, son los

  • Sociedades Mercantiles

    issenayReorganización de las sociedades: Transformación y concentración empresarial Alonso Morales Acosta I.- TRANSFORMACION DE SOCIEDADES 1.1.- DEFINICIONES DOCTRINARIAS Nuestro ordenamiento legal en vigencia regula el proceso de transformación de sociedades en forma sucinta y precisa. En tal sentido, comienza por determinar que «la transformación no entraña cambio de la personalidad

  • Sociedades Mercantiles

    chivitha1291Tipos de sociedades mercantiles Sociedad Anónima (S.A.) Según la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Sociedad Anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones, su denominación o nombre se determinará libremente, pero será distinta de

  • Sociedades Mercantiles

    odilialunaSOCIEDADES MERCANTILES 1 ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD MERCANTIL? Se trata de la entidad colectiva con ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia y diferenciada de sus socios, instituida mediante contrato y que reúne a varias personas que se obligan a poner en común bienes o industrias. Las sociedades pueden

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    glas232.1. Criterios de clasificación Existen diferentes criterios para clasificar las sociedades: De acuerdo con el régimen de la responsabilidad de los socios - Sociedades de personas: Sociedad colectiva - Sociedades de capital: Sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada. - Sociedades Mixtas: Sociedad comanditaria simple, Sociedad comanditaria por acciones. De acuerdo

  • Sociedades Mercantiles

    SERVI_ARIESSOCIEDADES MERCANTILES UNIDAD 4 ACTV 1 Una vez leídos los materiales, en un archivo en formato .doc determine claramente los deberes de los comerciantes y enlístelos en una extensión máxima de siete renglones. PUBLICIDAD MERCANTIL.- Dar a conocer la apertura de su establecimiento a los medios de comunicación que sean

  • Sociedades Mercantiles

    Adriss92SOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no

  • Sociedades Mercantiles

    pau_bmbSOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la

  • Sociedades Mercantiles

    mig2580SOCIEDADES MERCANTILES DEFINICION DE SOCIEDAD Toda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: a) Como un CONTRATO: El Código Civil la define como “Un contrato en que dos o más personas estipulan pone algo en común con la mira de repartir entre si los beneficios que de ello provengan”.

  • Sociedades Mercantiles

    acostgeSOCIEDADES MERCANTILES. 1. Tipos de Organizaciones Mercantiles, Defina cada una. Sociedades de Personas: Aquellas en las que se conocen todos los socios y en la cual tanto en la sociedad como en los negocios responden con su patrimonio, solidaria e ilimitadamente con las obligaciones, lo que les da derecho a

  • Sociedades Mercantiles

    muhaiminSociedades mercantiles Introducción El nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes permiten establecer empresas mercantiles con personalidad jurídica

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    LICENCIADAPATITALa sociedad de responsabilidad limitada le permite a cada socio aportar dinero o bienes y la responsabilidad se limitará al pago de las aportaciones que cada uno realice. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA? Es una manera de constituir una persona moral en la que la responsabilidad de los

  • Sociedades Mercantiles

    rosspaolaTEMA 1. SOCIEDADES MERCANTILES 1. DEFINICIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES Estas se definen como aquel contrato por medio del cual dos o mas personas convienen en contribuir cada una con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, a la realización de un fin económico común.

  • Sociedades Mercantiles

    shy397De la Sociedad en Nombre Colectivo (ARTS. 25-50 LGSM). Artículo 25.- Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Constitución de la Sociedad: Simultanea: - Junta de socios

  • Sociedades Mercantiles

    derekmando¿Que es una sociedad mercantil? La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a

  • Sociedades Mercantiles

    Villa_fer1.1 SOCIEDADES MERCANTILES. Entonces, ¿qué es una sociedad mercantil? El código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. De igual forma, se le conoce como una institución;