Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 349.726 - 349.800 de 387.364
-
Sociedades Anonimas
Juan23GtzLA SOCIEDAD ANONIMA La sociedad anónima es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por
-
Sociedades Anonimas
yrjiu677u6Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO VIII - De las sociedades de capital variable Artículo 213. En las sociedades de capital variable el capital social será susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios o por la admisión de nuevos socios, y de disminución de dicho capital por retiro
-
Sociedades Anonimas
sazp1. Ordenamiento legal que la regula México: ley general de sociedades mercantiles (LGSM). Estados unidos: legislación estatal vigente en cada uno de los estados de la unión. Canadá: En Canadá se consulta la “Guide to Federal Incorporation” emitida bajo la ley de “Canadá Business Corporations Act” (CBCA). Claro que depende
-
SOCIEDADES ANONIMAS BURSATILES
livelikerobotsSOCIEDAD ANONINA BURSATIL (SAB) CONTABILIDAD Y GESTION ADMINISTRATIVA PROFESORA MARIA BARBARA BARBOSA INDICE: INTRODUCCION 3 SOCIEDAD ANONIMA BURSATIL 3 CARACTERISTICAS DE LAS SAB 3 ADMINISTRACION 4 VIGILANCIA 5 BENEFICIOS 5 LEY DE MERCADO DE VALORES 5 ¿COMO FORMAR MI SAB? 6 CEMEX 7 LIVERPOOL 7 VITRO 8 REFERENCIAS 8 Introducción:
-
Sociedades Anonimas Ceradad Y Abiertas
khimeeociedades Anónimas Abiertas y Cerradas Por Virginia Bado Cardozo & Carlos López Rodríguez Las sociedad anónima pueden clasificarse siguiendo distintos criterios. Atendiendo al origen del financiamiento de la sociedad anónima, la Ley 16.060 las clasifica en abiertas y cerradas. I. Concepto de sociedad anónima abierta y cerrada A. Sociedad anónima
-
Sociedades Anonimas Cerradas En El Peru
baba300Índice CAPITULO I: CONCEPTO DE SOCIEDAD ANONIMA 1.1 Introduccion 3 1.2 Definicion 3 1.3 Sociedad Anónima Cerrada, ¿En que consiste? 3 1.4 Principales rasgos 3 y 4 1.5 ¿Cómo se constituye una sociedad anonima cerrada? 4 1.6 Desventajas de las sociedades anónimas para las Pymes y los emprendedores 4 1.7
-
Sociedades Anónimas Cerradas.
LuisamaremyUTEA 2016 II - FILIAL CUSCO – EAP. CONTABILIDAD – CONTABILIDAD DE SOCIEDADES TEMA 2: SOCIEDAD ANÓNIMA MODALIDADES DE CONSTITUCIÓN, RESPONSABILIDAD DE SOCIOS - ACCIONES – CLASES. AUMENTO Y REDUCCIÓN DE CAPITAL. DEFINICION (Libro de segundo de la LGS), La Sociedad está conformada por accionistas, que son los que van
-
Sociedades Anónimas en Panamá
ely07Tema: Sociedades Anónimas en Panamá 1. Definición A continuación presento varias definiciones, para una mejor comprensión de que trata una sociedad anónima. * “La Sociedad anónima se trata de una sociedad comercial que es propiedad de las personas que participan en el capital social mediante acciones o títulos. Los titulares
-
Sociedades Anonimas Explicacion
Angelitho007Sociedades anónimas Tal vez uno de los tipos sociales que se elije con mayor frecuencia para asociarse y hacer negocios es el de la Sociedad Anónima, este régimen jurídico ofrece a los socios una amplia gama de posibilidades que conviene tener presentes para llevar a cabo las actividades económicas que
-
Sociedades anónimas Generalidades
LORENZO JAVIER OZORIOSociedades anónimas Generalidades Esta modalidad de sociedad tiene la particularidad de poseer personalidad jurídica, con una serie de atribuciones y facultades que se asemejan al de una persona, es decir, pueden ejercer el comercio bajo su propio nombre, demandar y ser demandada, comprar propiedades a su nombre y las, además
-
Sociedades anónimas promotoras de inversión (S.A.P.I.)
BrendaalSociedades anónimas promotoras de inversión (S.A.P.I.) Las sociedades anónimas promotoras de inversión son un tipo especializado de sociedad que se deriva de las sociedades anónimas, su característica distintiva es la posibilidad de comercializar sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. Si la actividad que se busca desarrollar implica realizar
-
SOCIEDADES ANONIMAS SIMPLIFICADAS
juliethmorenoSOCIEDADES ANONIMAS SIMPLIFICADAS: Uno de los aportes de la modificación realizada por la Ley 31-11 a la Ley 479-08 es la incorporación de un nuevo tipo societario: La Sociedad Anónima Simplificada (SAS). ¿Qué es la Sociedad Anónima Simplificada? Es aquella que podrá constituirse con dos o más personas, quienes sólo
-
SOCIEDADES ANONIMAS SIMPLIFICADAS
yaidith784• ¿La sociedad anónima simplificada se constituye por escritura pública? Una sociedad por acciones simplificadas puede constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, su naturaleza es comercial, pero puede hacer actividades tanto comerciales como civiles, se crea por documento privado y nace después del registro
-
Sociedades Anonimas Simplificadas S.A.S.
estefania09¿La sociedad anónima simplificada se constituye por escritura pública? Se crea por documento privado y nace después del registro en la cámara de comercio, a menos de que los aportes iníciales incluyan bienes inmuebles se requiere de escritura pública. ¿La sociedad una vez constituida legalmente, forma una persona jurídica distinta
-
SOCIEDADES ANÓNIMAS: NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN, LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN Y LOS FACTORES HUMANOS Y MOTIVACIÓN
felipevuelvas123SOCIEDADES ANÓNIMAS: NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN, LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN Y LOS FACTORES HUMANOS Y MOTIVACIÓN. POR: Mayerlis Castro Julio Danna trocha de la hoz Yuliana Buelvas Sierra Niver Herazo Barrios Keiner Rodelo Mercado Sebastián Moreno Calvo Francisco Diaz Mercado A: Elizabeth Diaz Montes UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE
-
SOCIEDADES CALIFICADORAS DE RIESGO
guisita84INDICE INTRODUCCION 3 SOCIEDADES CALIFICADORAS DE RIESGO. 4 QUÉ ES UNA CALIFICACIÓN DE RIESGO 4 REGLAMENTO DE OFERTA PÚBLICA ARTÍCULO 22. 4 ESCALA DE CALIFICACIONES. 5 ¿UNA CALIFICACIÓN ES UNA RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN? 6 ¿LA CALIFICACIÓN SE ASIGNA AL EMISOR O A SUS EMISIONES? 6 GRADO DE INVERSIÓN Y DE
-
Sociedades Camnaditas
AdiuchizSOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES Es la que existe bajo una denominación o razón social, y se compone de uno o varios socios comanditados y de uno o varios socios comanditarios. Los elementos de la definición legal son tres: - Sociedad: las sociedades capitalistas pueden adquirir el estatus de socios
-
Sociedades Capitalisables
mcferdomLa sociedad capitalista o sociedad industrial se refiere al conjunto de clases sociales que conviven en la modernidad y que se pueden dividir desde enfoques que van de la teoría bi-clasista antagónica (proletariado/burguesía) hasta los análisis múltiples de la sociología contemporánea. La sociedad capitalista o industrial nace de la vinculación
-
SOCIEDADES CAPITALIZADORAS
davidcito06CAPITALIZACION: La operación que consiste en invertir o prestar un capital, produciéndonos intereses durante el tiempo que dura la inversión o el préstamo, se llama Capitalización. Por el contrario, la operación que consiste en devolver un capital que nos han prestado con los correspondientes intereses se llama Amortización En el
-
Sociedades Civiles
melalbSOCIEDADES CIVILES Concepto La sociedad civil esta constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de repartir entre si las ganancias. Se regulan por lo establecido en el contrato suscrito por las partes y en lo no pactado se estará a
-
Sociedades Civiles
pamelikSociedades civiles Convenio celebrado entre dos o mas socios mediante el cual aportan recursos , esfuerzo, conocimiento o trabajo , para realizar un fin lícito de carácter económico, sin constituir una especulación mercantil . obligándose mutuamente a darse cuenta. Características + Contrato bilateral o plurilateral +Contrato oneroso (En virtud de
-
Sociedades Civiles
angel_silverSociedades Civiles Convenio celebrado entre 2 o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico sin constituir una especulación mercantil obligándose mutuamente a darse cuenta. El artículo 2208 del Código Civil, dice: “El contrato de sociedad deberá constar
-
SOCIEDADES CIVILES
VEOCAMANGUSOCIEDADES CIVILES ASOCIACIÓN CIVIL La asociación civil es un contrato por medio del cual dos o más personas denominadas asociados convienen el reunirse de manera permanente para la realización de una actividad con fines comunes que no esté prohibida por la ley y que no tenga carácter económico. El objeto
-
Sociedades Civiles
angelboy2.1 Sociedades civiles. Concepto y características. Sociedades civiles. Se ha venido hablando del concepto moderno de sociedad civil desde el siglo XVII. En la reconstrucción de los significados de este concepto, Norberto Bobbio, menciona que a los iusnaturalistas se les asoció con la “sociedad política” que contrasta, en esa teoría,
-
Sociedades Civiles
MAYRA84LA SOCIEDAD CIVIL ORIGEN La existencia de una sociedad civil diferenciada de la sociedad política es un prerrequisito para la democracia. La sociedad civil tendría dos componentes principales: por un lado, el conjunto de instituciones que definen y defienden los derechos individuales, políticos y sociales de los ciudadanos y que
-
Sociedades Civiles
marianaaponceeSOCIEDADES CIVILES. Que es una sociedad? Conjunto de personas que se relacionan entre sí y que comparten una misma cultura La aportación de los socios puede consistir en una cantidad de dinero u otros bienes. Organismo supremo, es la dependencia encargada de, como por decir la SEP es el organismo
-
SOCIEDADES CIVILES EN MÉXICO
LedoulosSOCIEDADES CIVILES EN MÉXICO Concepto de Sociedad Civil Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta. Características de la Sociedad Civil • Contrato
-
Sociedades Civiles En México
macar1592I. Asistencia obstétrica; II. Ayuda en especie por seis meses para lactancia, y III. Una canastilla al nacer el hijo, cuyo importe será señalado por el Consejo Técnico. Además el asegurado tiene derecho a las siguientes prestaciones en dinero: Conforme al Artículo 96. En caso de enfermedad no profesional, el
-
Sociedades civiles. Tratamiento fiscal
ivanhalen1Sociedades civiles. Tratamiento fiscal conforme al título II de la Ley del ISR Marco teórico Introducción Las sociedades civiles son una figura jurídica muy usada en México, por lo que su correcto tratamiento en materia fiscal es fundamental. Al respecto, analizaremos algunos aspectos legales aplicables a las sociedades civiles que
-
Sociedades Colectivas
camila0515SOCIEDADES COLECTIVAS Es una de las sociedades en que predominan las cualidades individuales de quienes se asocian y la confianza que se tengan. La sociedad colectiva se presenta como la sociedad mercantil tradicional en la que los socios intervienen directamente en la gestión y responden personalmente y de forma ilimitada
-
Sociedades Colectivas
RICHARDZURITA201INTRODUCCION La sociedad colectiva proviene de la sociedad general, que surge principalmente en el seno familiar. En efecto, a través de su evolución histórica, vemos que está constituida con frecuencia como continuación de la comunidad formada por los herederos de un comerciante. Pero aún cuando se constituya con terceras personas,
-
Sociedades comerciales
monomare2. Utilizando el tema: “de las sociedades comerciales” (Código de Comercio, libro segundo), la ley 222 de 1995 y la ley 10 de 1991, el estudiante en forma individual realizará un cuadro comparativo de mínimo 10 formas diferentes de organización de los negocios en Colombia, mostrando para Cada una los
-
Sociedades Comerciales
salegna1. SOCIEDADES COMERCIALES Tipo de sociedad Comercial No. Mín. de socios No. Máx. de socios Como se forma el nombre o razón social De qué manera responden los socios Quién administra o representa la sociedad Colectiva 2 Ilimitado Con el nombre completo o apellido de alguno de los socios seguidos
-
Sociedades Comerciales
nenaangemileSOCIEDADES COMERCIALES COLECTIVA COMANDITA SIMPLE COMANDITA por ACCIONES SOCIEDAD ANONIMA S.A.S SOCIEDAD MIXTA Constitución #Soc. $$$ Número mínimo de socios: dos. No existe número máximo La sociedad comanditaria simple, se forma siempre por dos clases de socios. Los comanditarios y los gestores o colectivos. Número mínimo de socios: dos. No
-
Sociedades Comerciales
thomasemmCAPITULO I FUSION, TRANSFORMACION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES 1. FUSIÓN DE SOCIEDADES: Es un caso especial de disolución de sociedades mediante la cual una sociedad se extingue por la transmisión total de su patrimonio a otra sociedad preexistente o que se constituye, con las aportaciones de los patrimonios de dos
-
Sociedades Comerciales
MeliKruguerResumen derecho Principios generales de las sociedades comerciales -Concepto: sociedad comercial cuando→ personas se organizan con sus aportes para producir o intercambiar bienes y servicios con sus beneficios y pérdidas. La ley exige que haya: PLURALIDAD DE PERSONAS (dos o mas, real o ideal asumiendo las obligaciones del contrato social.
-
Sociedades Comerciales
ElowisaSociedad Colectiva: En esta sociedad, los socios contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales. La razón social de formara con el nombre de alguno, algunos o todos los socios, si no figurasen todos se agregara "y Compañía" mas la denominación "Sociedad Colectiva" o "S.C.". La administración y
-
Sociedades Comerciales
Beverly_Sociedades Comerciales Código de Comercio Y Ley 19550 Una sociedad comercial existe cuando dos o más personas en forma organizada según algunos de los tipos previstos en la ley, obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando
-
Sociedades Comerciales
mariale82Pedro, Juan y Luís desean adelantar una iniciativa de negocio a partir de una innovadora idea del primero. Realizados los cálculos para la inversión del negocio, se definió como capital requerido la cantidad de $100.000.000, de los cuales Juan y Luis están en capacidad de aportar por partes iguales el
-
Sociedades Comerciales
NanaycucasSOCIEDADES COMERCIALES 1. ¿Qué es una sociedad comercial? Es una asociación de personas naturales o jurídicas dedicadas a una actividad comercial de la que se persigue un lucro o ganancia que se reparte entre los participantes o socios, de acuerdo a la proporción de sus aportes y a la naturaleza
-
SOCIEDADES COMERCIALES
samiorlaINTRODUCCION Las sociedades comerciales son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común, con vocación tal que los beneficios que de las actividades
-
Sociedades Comerciales
abby20300Luego de consultar el libro básico de la asignatura, realice las siguientes actividades: 1-Elabore un esquema en el que se destaquen las sociedades comerciales y la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada establecidas en la Ley 479-08; incluyendo la definición de cada una; así como las ventajas y desventajas que conlleva
-
SOCIEDADES COMERCIALES
frankcp24SOCIEDADES COMERCIALES El contrato de sociedad, es aquel por el cual una o más personas nacionales o extranjeras se obligan a hacer un aporte en dinero con el fin de repartirse las utilidades que genere el desarrollo de la empresa. Con este contrato se crea una persona jurídica independiente que
-
Sociedades Comerciales
AgusGuerra17Sociedades Comerciales A) En primera instancia, antes de introducirnos en los tipos sociales que existen, sus características, ventajas y desventajas, queremos hacer principal énfasis en el deseo que expresan los clientes de querer abrir una sociedad anónima abierta y en lo que eso significa. Como hemos visto en clase, las
-
Sociedades Comerciales
Jaime VelazquezSociedades Comerciales Concepto de Sociedad Comercial La Ley de Sociedades Comerciales, Ley Nº 16060, en su Art. 1, da un concepto de sociedad comercial: “Habrá sociedad comercial cuando dos o mas personas, físicas o jurídicas, se obliguen a realizar aportes para aplicarlos al ejercicio de una actividad comercial organizada, con
-
SOCIEDADES COMERCIALES
angydiTEMA 1 SOCIEDADES COMERCIALES 1. Concepto Es el contrato de dos o más personas que se obligan a efectuar aportes con la finalidad de desarrollar una actividad comercial, para luego obtener un beneficio. 1. Características Se caracteriza por obtener lucro por el cual les permita mantenerse en el mercado. 1.
-
Sociedades Comerciales En Colombia
Josetobo23Sociedades comerciales En Colombia existen seis tipos de sociedades comerciales, cinco reconocidas por el código de comercio, cada una de estas ofrecen diferentes características entre sí; saber cuál escoger puede llegar a ser un problema, sobre todo para empresarios novatos que no conozcan muy bien del tema y no sepan
-
SOCIEDADES COMERCIALES EN COLOMBIA
MOFIRLAS SOCIEDADES COMERCIALES EN COLOMBIA los órganos societarios deben tener independencia en el que hacer de las sociedades comerciales, todo bajo un sistema de control que le permita el accionista o inversionista poder exigir del administrador no solo resultados, (dividendos),sino una correcta gestión que garantice el éxito empresarial. Según Ley
-
Sociedades Comerciales En Republica Dominicana
bienvenida1006Sociedades comerciales Artículo 1. Las sociedades comerciales se regirán por las disposiciones de la presente ley, los convenios de las partes, los usos comerciales y el derecho común. Artículo 2. Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas físicas o jurídicas se obliguen a aportar bienes con el objeto de
-
Sociedades comerciales “Asociación que genera actos de comercio”
zaza2323DESARROLLO INSTRUCCIONES: 1. Realice un análisis comparativo evidenciando las principales características de las diferentes sociedades comerciales. Sociedades comerciales “Asociación que genera actos de comercio” Tipos de sociedades de acuerdo con el objetivo que traten Sociedades comerciales Actos de comercio que las sociedades puedan tener como objetivo, reflejado en el código
-
SOCIEDADES COMERCIALES.
Melissa TeranTABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 2 FORMA JURIDICA 2.1 PERSONA NATURAL ➢ Ventajas ➢ Desventajas 2.2 PERSONA JURIDICA ➢ Ventajas ➢ Desventajas 3 SOCIEDAD 3.1 SOCIEDAD COLECTIVA ➢ Ventajas ➢ Desventajas 3.2 SOCIEDAD ANÓNIMA ➢ Ventajas ➢ Desventajas 3.3 SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ➢ Ventajas ➢ Desventajas 3.4 SOCIEDADES EN
-
Sociedades Con Responsablilidad Limitada
6153lASociedades de Responsabilidad Limitada “En las compañías de responsabilidad limitada los socios responderán hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad o prestaciones accesorias o garantías suplementarias, expresándose su naturaleza, cuantía, duración y modalidades” (Art. 353 Código
-
Sociedades Cooperativas
gabrielaramirezGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ¿Qué es y cómo se planifica un proyecto? El proceso de planificación es fundamental y sirve para organizar el proyecto. Básicamente se requiere prever los siguientes aspectos, para lo cual se puede responder a las preguntas que se formulan a continuación: 1. ¿Qué
-
Sociedades Cooperativas
lestat153Concepto Es una sociedad mercantil, con denominación, de capital variable fundacional, representado por certificados de aportación nominativos, suscritas por cooperativistas que responden limitadamente, salvo responsabilidad suplementada, cuya actividad se desarrolla en su beneficio. Cabe mencionar que la Sociedad Cooperativa se rige por su propia ley. LGSC (Ley General de Sociedades
-
SOCIEDADES COOPERATIVAS
ossssscarLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Título I Capítulo Unico Disposiciones Generales Resumen De La Ley Federal Del Trabajo De Mexico Resumen de la ley federal del trabajo La ley federal de trabajo que nos regula actualmente consta de dieciséis títulos en los cuales se regulan todas las relaciones de trabajo.
-
Sociedades Cooperativas
mireyaINTRODUCCION La sociedad cooperativa presenta características especificas que la hacen diferenciar de las demás sociedades merantiles asi lo a reconocido la ley general de sociedades mercantiles. En los siguientes capítulos les precentaremos la estructura de una sociedad cooperatuiva y como es que esta constituida asi como también las obligaciones y
-
SOCIEDADES COOPERATIVAS
LizzAgueroSOCIEDADES COOPERATIVAS Contenido: A. Generalidades B. Características de las sociedades cooperativas C. Constitución de las sociedades cooperativas D. Responsabilidad de las cooperativistas E. Clases y categorías de sociedades cooperativas F. Sociedades cooperativas de participación estatal G. Órganos de dirección: 1. Asamblea General 2. Consejo Administrativo 3. Consejo de Vigilancia 4.
-
Sociedades Cooperativas
mameperiESociedades cooperativas • DEFINICIÓN La Cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo
-
Sociedades Cooperativas
vivianalibrosSOCIEDADES COOPERATIVAS Introducción 1 Referencias históricas Las sociedadescooperativas talvez hallan su origen remoto en la forma de realizar la industria agrícola o el comercio marítimo por grupos interesados en ello; pero el florecimiento de esta clase de sociedades en todos los ramos de la industria y el comercio cristalizo propiamente
-
SOCIEDADES COOPERATIVAS
Jessicav239SOCIEDADES COOPERATIVAS DEFINICIÓN. La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de
-
Sociedades Cooperativas
wassabiie71.1Capital social de las sociedades cooperativas El capital social de la cooperativa se integra por las aportaciones patrimoniales. Las aportaciones han de efectuarse en moneda nacional y si así lo prevén los estatutos o lo acuerda la asamblea general, en bienes y derechos. 1.2Constitución del capital social de la sociedad
-
Sociedades Cooperativas
marianazubiaSociedades Cooperativas Una sociedad cooperativa, a diferencia de las sociedades mercantiles, esta presenta como una asociación de personas físicas o jurídicas que, teniendo intereses o necesidades socioeconómicas comunes, desarrollan una actividad empresarial, imputándose los resultados económicos a los socios, una vez atendidos los fondos comunitarios, en función de la actividad
-
Sociedades Cooperativas
JhanzAlvaradoSOCIEDADES COOPERATIVAS ART.2 La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de
-
Sociedades Cooperativas
RafaelmorandelDerechos y Obligaciones de las Sociedades Cooperativas. Los socios cooperativistas gozan de derechos de índole similar a los que corresponderían a los socios de los demás tipos de sociedades mercantiles, tales como: Participación en el reparto de los rendimientos obtenidos durante el ejercicio fiscal, de acuerdo a las bases
-
Sociedades Cooperativas
tanywiseINTRODUCCION Para entender un poco más acerca de este tema, es importante conocer los diferentes tipos de sociedades que existen, así como su fundamento legal. A continuación se dará una breve explicación: Sociedad en Nombre Colectivo Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los
-
Sociedades Cooperativas
UIMRousSOCIEDAD COOPERATIVA Es aquella que esta integrada por personas de la sociedad de clase trabajadores que aportan a la sociedad únicamente su trabajo SOCIEDAD COOPERATIVA S.C.L. (Limitada) S.C.S. (suplementada) Ley que regula Ley General de Sociedades Cooperativas Características • Los rendimientos son por trabajo o por consumo. • Todos los
-
Sociedades Cooperativas
nathalie20SOCIEDADES COOPERATIVAS La nueva Ley de Sociedades Cooperativas del 3 de agosto de 1994 sustituyó la anterior, de 1938; y conforme a esta nueva ley se definen las sociedades cooperativas en el artículo 2o. “una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en
-
Sociedades Cooperativas
LuisEmmanuel87Unidad temática III Sociedades Cooperativas 3.1 Concepto Artículo 2.- La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de
-
Sociedades Cooperativas
yuri9027.1 CONCEPTO La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción,
-
Sociedades Cooperativas
Manuel13SantySOCIEDADES COOPERATIVAS 3.1 Concepto La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas
-
SOCIEDADES COOPERATIVAS
1. Que es la sociedad cooperativa? forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, 2. Cual es su propósito? satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción,
-
Sociedades Cooperativas
ivanaf2328 JULIO DE 2014 SOCIEDADES COOPERATIVAS. Se entiende por Sociedades Cooperativas a la organización social creada por personas físicas que tienen un interés común. Deciden unirse para satisfacer necesidades de grupos e individuos, realizando actividades de producción, distribución y/o consumo de bienes y servicios. Una de las características que sobresalen
-
Sociedades Cooperativas Concepto
Victoria Florenzanohttp://noticias.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2013/02/logo-UNSAM.jpg Resultado de imagen para sociedades cooperativas Integrantes * Aner, Andrés * Carrión Sebastián * Fabrizio Marina * Florenzano María Victoria * Ibarra Camila Sociedades Cooperativas Concepto Son sociedades constituidas por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales, encaminadas
-
Sociedades Cooperativas De Ahorro Y Prestamo
vivijanethEl entorno económico-financiero volátil actual, incluye al Sistema Financiero Mexicano. Las instituciones financieras que lo conforman, clasificadas como bancarias y no bancarias, agrupan a instancias como las cajas de ahorro. Estas representan a intermediarios financieros y juegan un papel primordial dentro del sistema financiero global, ya que son un conducto
-
Sociedades Cooperativas De Ahorro Y Préstamo
MayraMacias11Sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. ENTIDAD RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y CAPITAL AUTORIDAD QUE LAS CONTROLA INDEPENDENCIA DE CADA ENTIDAD RESPECTO A OTRAS ENTIDADES Son sociedades constituidas y organizadas conforme a la Ley General de Sociedades Cooperativas, independientemente del nombre comercial, razón o denominación social que adopten, que tengan por