Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 97.726 - 97.800 de 184.756
-
LA HABILIDAD LECTORA: DESDE LA IMPRENTA O DESDE LA NUBE
jenaro58PROYECTO 3 LA HABILIDAD LECTORA: DESDE LA IMPRENTA O DESDE LA NUBE La enseñanza y aprendizaje de la habilidad y comprensión lectora a partir de dos grandes medios: la Imprenta y la Nube. Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aunadas al Internet, empiezan a tener un impacto
-
La Habitacion Del Hijo
HurimariapazEn el informe a continuación se explicará el proceso de duelo que enfrentan los integrantes de la familia de la película “La habitación del hijo” luego de que estos sufrieran la pérdida del hijo menor, también analizaremos las dinámicas de interacción entre los personajes tanto familiares como agentes externos insertos
-
La hambruna en África del Este
marcoraudalesLa ONU advierte que la hambruna en África del Este es muy grave 2011-08-08 13:13 Valerie Amos, Sub-Secretaria General Adjunta de Asuntos Humanitarios y Coordinadora del Socorro de Emergencia, advierte que más de 12 millones de personas en el Cuerno de África están afectados por el hambre. Es la peor
-
La hembra es hembra en virtud de cierta falta de cualidades
loreli91UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE PSICOLOGÍA CAMPUS SAN JUAN DEL RÍO SUBJETIVIDAD Y ORDEN SOCIAL PSICÓLOGA: ROSA MARIA ORTIZ ROBLES ALUMNA: ARREDONDO LUGO ELIZABETH "La hembra es hembra en virtud de cierta falta de cualidades" Aristóteles. El machismo no es tema nuevo en nuestra sociedad, no es una ley,
-
La Hepatitis
anetoyalinc¿Qué es la hepatitis? Preguntas y respuestas en línea 24 de junio de 2013 P: ¿Qué es la hepatitis? R: La hepatitis es una inflamación del hígado causada generalmente por una infección vírica. Se conocen cinco tipos principales de virus de la hepatitis, designados como A, B, C, D y
-
LA HERENCIA
MORENNINPREGUNTAS I. PRETEND YOU ARE THE SALES MANAGER OF A COMPANY AND YOU ARE WORKING ON SOME STRATEGIES TO INCREASE YOUR SALES. WRITE A TEXT BY USING SIMPLE PRESENT with PHRASAL VERBS AND PRESENT PROGRESSIVE TENSE. (100 WORDS) We are looking into strategic alliance with other companies in different industries,for
-
LA HERENCIA
diegoandre1988PREGUNTAS I. PRETEND YOU ARE THE SALES MANAGER OF A COMPANY AND YOU ARE WORKING ON SOME STRATEGIES TO INCREASE YOUR SALES. WRITE A TEXT BY USING SIMPLE PRESENT with PHRASAL VERBS AND PRESENT PROGRESSIVE TENSE. (100 WORDS) We are looking into strategic alliance with other companies in different industries,for
-
La herencia arquitectónica del General Porfirio Díaz
Valerie1498La herencia arquitectónica del General Porfirio Díaz Durante la presidencia de Porfirio Díaz se echaron a andar proyectos como el Palacio de Bellas Artes, el Palacio Postal, el Teatro Juárez y la Plaza Degollado etc Las construcciones y edificaciones que se desarrollaron durante la época de Porfirio Díaz, quien fue
-
La herencia biológica
soreemnzLa herencia biológica es el proceso por el cual la prole de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a adquirir, las características de sus progenitores. El estudio de la herencia biológica es lo que se conoce como genética, que incluye:1.Es el acto jurídico mediante el cual una persona
-
La herencia científica de Freud
Dino94COMPENIO DE LA PSICOLOGIA FREUDIANA Capítulo I: Sigmund Freud (1856-1939) 1.-La herencia científica de Freud Freud nació en Freiberg, Moravia y murió en Londres pero perteneció a Viena donde vivió casi ochenta años. Cuando tenía solo tres años se publico el origen de las especies de Darwin (libro destinado a
-
La Herencia De Ezter
ladiaz6LA HERENCIA DE ESZTER. . La herencia de eszter es un libro escrito por Sandor Marai; un escritor húngaro quien tiene como intensión plasmar en esta fabulosa obra situaciones insufribles como el amor y la traición, los cuales son apoderados por personajes extraordinarios como Eszter mujer madura que sufre recordando
-
La herencia de Mayo
Pepe Linpi4. Escriba un ensayo sobre la importancia de los estudios realizados por Hawthorne, las conclusiones significativas y como estas conclusiones afectaron la administración de nuestros días. La herencia de Mayo El estudios de Hawthorne, realizado por el psicólogo australiano George Elton Mayo (1880-1949) quien es el representante de la teoría
-
La Herencia Determina La Personalidad"
mapihinrodLa herencia determina la personalidad” Pregunta 2: Dé algunos ejemplos de situaciones en las que la expresión abierta de las emociones favorezcan el desempeño laboral. Personalmente, en mi trabajo, como funcionaria del Banco de Bogota, existen espacios para demostrar emociones al grupo de trabajo con respecto a algunas actividades, como
-
La Herencia Pavloviana
Mariijo0904La herencia Pavloviana. • A la construcción de una psicología soviética. Vladimir Bechterev es a quien se debe el nombre de Reflexología 1 para delimitar conceptual y nominalmente el campo de la psicología soviética. Es a Iván Pavlov, Konstantin Kornilov o Lev Vigotsky, a quien corresponde el reconocimiento de “primero
-
La Herencia Y El Ambiente
Michael92INTRODUCCION El dilema entre herencia y ambiente es un tema recurrente de nuestro siglo que lejos de perder fuerzas continúa suscitando debate. Tradicionalmente ha sido la genética de la conducta la ciencia que se ha ocupado del estudio de las influencias genéticas sobre las características psicológicas y conductuales. Aunque este
-
LA HERENCIA Y EL MEDIO EN LA DETERMINACION EVOLUTIVA DEL DESARROLLO HUMANO
Lilian17INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………….3 HERENCIA Y EL MEDIO EN LA DETERMINACION EVOLUTIVA DEL DESARROLLO……………4 CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD…………………………………………………………………….10 NORMATIVA E IDEOGRAFIA.........................................................................................................12 CONCLUSION……………………………………………………………………………………………….13 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………14 INTRODUCCION Hablar de herencia es hablar de genética, la ciencia que estudia la trasmisión hereditaria de los seres vivos a través de la reproducción. En otras palabras, herencia genética es
-
LA HERIDA DEL RECHAZO
reymaro77LA HERIDA DEL RECHAZO Continuamos este tema sobre el valor del perdón diciéndote que ahora que comprendes la magnitud, la importancia del daño causado en aquél entonces en tu alma infantil y que grabó en la parte subconsciente de tu mente, en la parte obscura, una manera de ser es
-
LA HERIDA TAMBIEN FORMA PARTE DE LA VIDA
CusimicaBy Alicia García Vega “También la herida forma parte de la vida, y también la cicatriz, que indica que la herida está curada. Aunque el lugar sigue siendo vulnerable; nos advierte de proceder con atención y cautela”. Bert Hellinger Para todos es conocidos que esa magia y pasión del amor
-
La Hermanas Papin
PenelopegalmourMe gustaría empezar con la similitud entre las protagonistas y las extintas, el porque de el asesinato tan lleno de rabia y sin ninguna compasión en este lugar. Únicamente, un incidente menor relacionado con una plancha descompuesta y un fusible que saltó parece haber desencadenado “el terrible asesinato”. Este incidente
-
La Hermanas Papin
lallallaMe gustaría empezar con la similitud entre las protagonistas y las extintas, el porque de el asesinato tan lleno de rabia y sin ninguna compasión en este lugar. Únicamente, un incidente menor relacionado con una plancha descompuesta y un fusible que saltó parece haber desencadenado “el terrible asesinato”. Este incidente
-
La Hermaneutica Del Sujeto
santiagomenjure1: Que es la memoria activa y cuál es su papel activo con las emociones 2: Que papel ejerce la motivación positiva y la negativa en la vida 3: Que es la autorregulación emocional 4: Que se entiende por control de impulsos, dar un ejemplo de la vida cotidiana 1:R/:
-
La Hermeneutica Del Sujeto
aquelaconeja2LA HERMENEUTICA DEL SUJETO La hermenéutica en sí, en un primer momento, se trataba de estudiarla no solo en sus formulaciones teóricas, sino de analizarla en relación con un conjunto de prácticas que tuvieron, en la antigüedad, gran importancia. Estas prácticas son signo de lo que se llamaba en griego
-
La heterogeneidad de los autores de la escuela de Francfort
al260232Heterogeneidad de los AutoresLa Escuela de Frankfurt nunca fue una escuela en sentido cerrado, en la que todos hubieran de tomar las mismas líneas de investigación o los mismos presupuestos teóricos. Lo que unía a los autores de la escuela, era la intención de desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo,
-
La Heteronormatividad De género.
angelica182¿Cómo la heteronormatividad de género violenta al cuerpo? En un principio me gustaría hablar de la heteronormatividad como concepto para tener un mejor conocimiento de lo que voy a hablar; la heteronormatividad es un concepto que nos habla del conjunto de las relaciones de poder por medio del cual la
-
La Heuristica
lemnyaroLa heurística se relaciona con la capacidad y creatividad con la que contamos los seres humano para dar soluciones a diferentes aspectos que podemos llegar a enfrentar en nuestra realidad. Como docentes en formación del siglo XXI, la heurísticas nos permite ser creativos, prácticos y eficiente a la hora de
-
La Hiena De Queretaro
dorissaloClaudia Maria Mijangos Arzac, proviene de una familia disfuncional, Fue la menor de siete hermanos. Cuatro mujeres y tres hombres. Su madre era descrita como una mujer dominante, autoritaria, agresiva, cerrada en sus creencias, fanática de la religión, con escasa capacidad de discernimiento y no ofrecía una posibilidad de contacto
-
La Hiena De Queretaro
dokerdakJustificación. El presente trabajo nos presenta el caso de Claudia Mijangos, una mujer con trastorno de la personalidad esquizofrenia paranoide, que asesinó a sus 3 hijos. Este caso nos plantea la importancia de identificar tempranamente los signos y síntomas de una enfermedad mental, como la ya mencionada. Ya que es
-
La hiena de Querétaro... Un caso de inimputabilidad
beba145UNIVERSIDAD ICEL CAMPUS LA VILLA CANTERA MAESTRÍA EN CRIMINOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA MAESTRA LETICIA DOMÍNGUEZ ROCHA FILICIDIO “LA HIENA DE QUERÉTARO”… UN CASO DE INIMPUTABILIDAD HERNÁNDEZ TAFOLLA CARMEN 7 de diciembre de 2013 UNIVERSIDAD ICEL CAMPUS LA VILLA CANTERA MAESTRÍA EN CRIMINOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA MAESTRA LETICIA DOMÍNGUEZ
-
LA HIGIENE DE LOS SISTEMAS
ballenaysegundoLA HIGIENE DE LOS SISTEMAS HIGIENE DE LOS SISTEMAS DE MOVIMIENTO (HUESOS, ARTICULACIÓN Y MÚSCULOS). Trabajo en una comunidad donde la mayoría de personas que no realizan ninguna actividad física (deportes) y otras no se alimentan adecuadamente, para fortalecer sus huesos y musculatura. No hay una semana, que no hayan
-
La hija de Negan
pipi806La hija de Negan Quién soy? Bueno la Hija de Negan. Dónde estoy? En una comunidad llamada Los Salvadores Quien es el líder? Mi papá Que está pasando el mundo? Bueno, hay gente muerta que camina y te come Como me entere de esto? Descúbrelo Me gusta mi vida? Claramente
-
La Hiperactividad
conchyCuatro son las características más comunes en la hiperactividad: A) LA PRIMERA Y LA MÁS LLAMATIVA ES LA FALTA DE ATENCIÓN Las actividades atencionales no se hallan suficientemente desarrolladas. El niño hiperactivo se mueve por que no puede estar quieto, concentrado en algo. Una falta de maduración de los mecanismos
-
LA HIPERACTIVIDAD
idajafetyAÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD PROGRAMA DE POSTGRADO – SECTOR EDUCACIÓN HIPERACTIVIDAD CURSO : DIPLOMADO EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DOCENTE : ALUMNA : FORTUNATA MARTHA ORIHUELA LOZANO HUANCAYO – PERÚ 2012 DEDICATORIA: A Dios por ser el Supremo Creador de todas las cosas, a mí
-
La Hiperactividad
luceroo19INTRODUCCION La educación especial es un apoyo muy importante para ayudar a todos laspersonas con capacidades diferentes, la educación especial abarca gran cantidadde discapacidades.Muchas personas que sufren de algún tipo de discapacidad también tienenque soportar discriminaciones y humillaciones no solo por terceras personas si noque en ocasiones también por parte
-
La hiperactividad
lluvia_bellaLa hiperactividad La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo
-
La Hiperactividad
Gaby_floresLA HIPERACTIVIDAD Es la alteración hiperactiva por déficit de atención. Afecta a niños de corta edad y se manifiesta porque presentan niveles de actividad exacerbados, dificultad de concentración, incapacidad para controlar los impulsos, intolerancia para la frustración y, en muchos casos, problemas de comportamiento. Loreto Zacatecas ubicado en el sureste
-
LA HIPERACTIVIDAD
tadeocoronadoLA HIPERACTIVIDAD La hiperactividad infantil es un trastorno de conducta, de origen neurológico que no siempre evoluciona favorablemente. Su incidencia es alta en la población infantil. Así, diversas investigaciones estiman que del 3% al 5% de los niños menores de diez años son hiperactivos. Recientes estudios nos advierten que en
-
LA HIPERACTIVIDAD
gelyta786La hiperactividad es un trastorno en la conducta de los niños, es de origen neurológico y consiste en que desarrollan una intensa actividad motora, se mueven continuamente, de un lado a otro y sin aparente necesidad. Algunas características a tener en cuenta Los chicos hiperactivos son aquellos que cambian de
-
La Hiperactividad
valeriaszINTRODUCCION Este trabajo habla sobre los niños con hiperactividad, la hiperactividad es un trastorno frecuente en los niños, tanto de infantil como de primaria, son niños impulsivos, desobedientes, con dificultad para concentrarse, inquietos y tienen un comportamiento inadecuado, por eso es necesario que debamos conocer las causas que pueden provocar
-
La Hiperactividad
sandra.cruzCAPITULO I. ¿Qué es la hiperactividad? I.1. Definición y restricción del término El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual con bases neurobiológicas y un fuerte componente genético. Se manifiesta mediante la alteración de la conducta infantil, que consiste en la imposibilidad de permanecer quieto,
-
La hiperactividad
2.086.525La hiperactividad La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños, descrito por primera vez en 1902 por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar
-
La Hiperactividad
ssdanigold10LA HIPERACTIVIDAD: EXPOSICION DE PSICOLOGIA --Significado: La hiperactividad significa tener mayor movimiento, acciones impulsivas, un período de atención más corto y distraerse fácilmente. --Consideraciones: Los comportamientos característicos pueden ser: Inquietud o movimiento constante Deambular Hablar en exceso Dificultad para participar en actividades silenciosas, como la lectura. --Causas Trastorno de hiperactividad
-
La hiperactividad
Bere_nice9105La hiperactividad es un trastorno frecuente en nuestros alumnos, visto desde la etapa Infantil como de Primaria, es por ello que, debemos conocer las causas que pueden provocar esta anomalía en la conducta de nuestros educandos, así como su detección, determinar otras posibles causas, ser conscientes de la consecuencias que
-
La Hiperactividad - -sacada De Libros
rozitaINTRODUCCIÓN En la actualidad la hiperactividad infantil, es un tema muy controversial, ya que no solo afecta a los niños, sino también a los padres, ya que ellos son encargados de la educación y el bienestar de sus hijos La hiperactividad infantil es un trastorno de conducta, de origen neurológico
-
La Hiperactividad En Niños Preescolares
marikrmnINTRODUCCIÓN La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos delictivos, abusan del alcohol, drogas... El principal trastorno de
-
LA HIPERACTIVIDAD Y DÈFICIT DE ATENCIÒN: IDENTIFICACIÒN Y CONCEPTOS PREVIOS, DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, NECESIDADES EDUCATIVAS Y PAUTAS DE ATENCIÒN EDUCATIVA.
fabitazeLA HIPERACTIVIDAD Y DÈFICIT DE ATENCIÒN: IDENTIFICACIÒN Y CONCEPTOS PREVIOS, DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, NECESIDADES EDUCATIVAS Y PAUTAS DE ATENCIÒN EDUCATIVA. El trastorno por déficit de atención, constituye uno de los desórdenes más frecuentes de la conducta infantil , captando la atención de distintos científicos, psicólogos, especialistas , lo que ha
-
LA HIPERACTIVIDAD. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA ATENCION. RESUMEN.
suavevientoLa hiperactividad es el gran enemigo de la atención. Es un fenómeno natural y muy extendido en los niños, siendo frecuente en edades de 3 a 6 años. Se caracteriza por una falta de control motórico, es decir, cambiarse constantemente de lugar, afición de tocarlo todo, curiosidad desmesurada por todo
-
La hiperestesia
NarchboldLa hiperestesia es un síntoma, que se define como una sensación exagerada de los estímulos táctiles, como la sensación de cosquilleo o embotamiento. Si el proceso patológico progresa poco a poco destruirá las fibras, las raíces posteriores y de esta forma acabarán por perder su capacidad de conducir impulsos sensitivos.
-
LA HIPERPATERNIDAD
753159825456LA HIPERPATERNIDAD El artículo publicado por la psicóloga Jennifer delgado, acerca de los estilos de crianza dentro de las familias, nos muestra cómo y de qué forma han impactado las exigencias que demandamos como padres, maestros y sociedad, arrebatándoles así su infancia y forma de ser autónomos, lo cual lleva
-
La hipertensión
yahaira19821. Introducción La hipertensión es la complicación médica más común del embarazo1, 7, aunque para algunos autores es la segunda complicación médica del embarazo sólo después de la anemia21; es más frecuente en jóvenes durante el primer embarazo y en nulíparas de mayor edad, hipertensas previas y diabéticas2. Cada 3
-
La hipertensión arterial en personas adulta Hospital Roberto Ramón Carro
sandra6TALLER DE INVESTIGACION: PRACTICO Nº 1 1. Selección del tema a investigar 2. Definición del tema a investigar 3. Fundamentación del tema 4. Identificación del problema- realice un árbol de problemas 5. Delimitación del problema 6. Formulación del problema RESPUESTA 1. Tema del proyecto: la hipertensión arterial en personas adulta
-
La hipertensión un asesino silencioso, pero en serie
edithmioLa hipertensión un asesino silencioso, pero en serie. La hipertensión es también conocida como la tensión arterial la cual hace referencia al aumento de la fuerza con que la sangre circula por todas las arterias no es más que cuando el sistema circulatorio no funciona de la manera adecuada, “dicha
-
La Hipnosis
ninamorla hipnosis es un estado mental o de un grupo de actitudes generadas a través de un procedimiento llamado inducción hipnótica. Usualmente se compone de una serie de instrucciones y sugerencias preliminares.1 Dichas sugestiones pueden ser generadas por un hipnotizador o pueden ser autoadministradas (autosugestión o sugestión autohipnótica). El uso
-
La Hipnosis
vaquero120515 ¿Se puede inducir a alguien a realizar lo que no desea? Aunque diversos autores niegan esta posibilidad, nuestra práctica sólo con fines experimentales nos demuestra que SI. Todo depende de muchas y distintas variables, pero si el sujeto inducido tiene un grado suficiente de profundidad hipnótica, puede en todo
-
La Hipnosis
danii_ngelsLa hipnosis es un tratamiento que se utiliza para erradicar hábitos no saludables como fobias que perturban la vida de las personas. Que consiste en lograr un estado psico-fisiológico diferente del estado de vigilia normal. El electro-encefalograma de una persona hipnotizada es diferente del de una persona despierta o dormida
-
La Hipnosis
eduardo.weLa hipnosis es un estado mental o de un grupo de actitudes generadas a través de una disciplina llamada hipnotismo. Usualmente se compone de una serie de instrucciones y sugerencias preliminares.[1] Dichas sugestiones pueden ser generadas por un hipnotizador o pueden ser autoadministradas (autosugestión o sugestión autohipnótica). El uso de
-
La Hipnosis
marineitzayancar¿Qué es la hipnosis? La hipnosis es un estado especial de conciencia que todas las personas experimentamos a diario. No es pérdida de conciencia como muchos pueden creer, tampoco es un estado desueño, aunque la raíz "hipno" signifique sueño. La hipnosis es un estado de hiperconcentración, es muy similar a
-
La hipnosis
Daniel GomezUNIVERSIDAD AUTONÓNOMA Logotipo Descripción generada automáticamente Ver las imágenes de origen DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA PROFRA. ANA LUISA JASSO DE LA ROSA TEMA: ENSAYO FINAL Tema a analizar: La hipnosis 1° SEMESTRE GRUPO: 002 ALUMNO: GUSTAVO DANIEL GÓMEZ SALAZAR 19 noviembre de 2021,
-
La hipnoterapia
Marito5La hipnoterapia es una forma de comunicación terapéutica directiva, basada en una relación estrictamente complementaria. El hipnoterapeuta induce un estado de trance en el paciente, poniéndolo en una situación que le permita usar su propia capacidad creativa para resolver problemas. Los diversos métodos hipnoterapéuticos tienen por objeto crear y estabilizar
-
La hipoacusia neurosensorial (HNS)
fittymCAPITULO II MARCO TEÓRICO El Marco Teórico “es el soporte principal del estudio en el que se va ampliar la descripción del problema pues esta permitirá integrar las diferentes teorías con la investigación que estén realizando los autores y de esa forma establece la relación que se presenta al abordar
-
LA HIPOCONDRIA
gabiieLA HIPOCONDRIA: EL ENFERMO IMAGINARIO La hipocondría es, en esencia, una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado de sus funciones fisiológicas básicas, pensando en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica. La característica esencial de
-
La Hipocondría
DLZCINDICE Dedicatoria Introducción……………………………………………………………………….……….3Resumen……………………………………………………………………...…….…..…4 Capítulo I: Generalidades 1.1.- Antecedentes…..…………………………………………………….……………..6 1.2.- Definición de Hipocondría………………………….…………………………......7 Capítulo II: Factores que intervienen en el trastorno hipocondriaco 2.1.- Determinantes psicológicos que produce la hipocondría………………………8 Capítulo III: La Hipocondría como una patología psicológica 3.1.-Sintomatologia…………………........................................................................10 3.2.-Diagnostico......................................................................................................14 3.3.-Tratamiento......................................................................................................15 3.4.-Dificultades......................................................................................................16 3.5.-Tipos de hipocondría………………………………………………………………17 3.6.-La cibercondría……………………………………………………………………..18 Capítulo IV: Implicancias 4.1.-Consecuencias en
-
La Hipocondría
DLZCINDICE Dedicatoria Introducción……………………………………………………………………….……….3Resumen……………………………………………………………………...…….…..…4 Capítulo I: Generalidades 1.1.- Antecedentes…..…………………………………………………….……………..6 1.2.- Definición de Hipocondría………………………….…………………………......7 Capítulo II: Factores que intervienen en el trastorno hipocondriaco 2.1.- Determinantes psicológicos que produce la hipocondría………………………8 Capítulo III: La Hipocondría como una patología psicológica 3.1.-Sintomatologia…………………........................................................................10 3.2.-Diagnostico......................................................................................................14 3.3.-Tratamiento......................................................................................................15 3.4.-Dificultades......................................................................................................16 3.5.-Tipos de hipocondría………………………………………………………………17 3.6.-La cibercondría……………………………………………………………………..18 Capítulo IV: Implicancias 4.1.-Consecuencias en
-
La hipocondría, un enfermo imaginario El enfermo imaginario
Heilyes KathiellLa hipocondría El enfermo imaginario ¿Tendré algo? La hipocondría es una afección caracterizada por una gran sensibilidad del sistema nervioso, con tristeza habitual, preocupación constante y angustiosa por la salud. Desde un punto de vista psicológico, la hipocondría es la actitud que el individuo adopta ante la enfermedad que no
-
La hipocresía como medio de comunicación en la vida universitaria
addalyngarciaProfesional Ensayo Título: La hipocresía como medio de comunicación en la vida universitaria Introducción: A simple vista, la hipocresía tiene la reputación de enseñar una cara que en realidad no es. Es engañar a alguien diciendo algo que nosotros mismos no creemos. Sin embargo, también tiene sus lados positivos al
-
La Hipocresidad en la humanidad.
Natalia HonoratoLa Hipocresidad en la humanidad. Bueno, la verdad después de una lucha interna de cual podría ser el mejor tema a tratar llegué a la excelente conclusión que tomaré un tema algo particular. Es un tema que a todos nos concierne y tenemos en cumún; sí, la hipocresía. ¿Qué podemos
-
La hipótesis psicoanalítica
La hipótesis psicoanalítica Un encuentro entre dos referentes institucionales del psicoanálisis Horacio Etchegoyen -presidente, en el momento de la entrevista ,de la Asociación Internacional de Psicoanálisis- y Jacques-Alain Miller -máxima autoridad de la Asociación Mundial de Psicoanálisis- sirve para mostrar dos maneras posibles de decir psicoanálisis[9]. En la entrevista Etchegoyen
-
La hipótesis represiva. La incitación a los a los discursos
Iza GonzalezLa voluntad de saber El libro comienza con la hipótesis de la represión sexual que, desde la burguesía en el siglo XVII, se viene dando. En ese contexto, la represión de la sexualidad antes de esa fecha no contenía carga sobre el cuerpo, dado que en la época victoriana el
-
La Hirinoa De La Educacion En America Latina
micelaLa educación, sujeta desde la Independencia a los intentos modernizadores ilustrados, no logró observar la diversidad cultural de América Latina. En el siglo XIX a través de la distinción barbarie/civilización y en el siglo XX bajo la fórmula del Estado docente, la educación cedió ante la fuerza unificante de fines
-
La Histaria
sebasday321El término histeria proviene de “hysteron”, del griego útero. Para los antiguos, sobre todo Hipócrates, la histeria era una enfermedad orgánica de origen uterino, y por lo tanto específicamente femenina, que tenía la particularidad de afectar el cuerpo en su totalidad con "sofocaciones de la matriz" y desde allí tradicionalmente
-
La Histeria
Marion2829LA HISTERIA. La palabra histeria deriva del griego hyaterá, que significa matriz, ya que los antiguos asociaron esta enfermedad con el útero de la mujer y, por tanto, con el sexo femenino, descuidándose la observación de fenómenos histéricos en el hombre, que también existen. Con el nombre de histeria se
-
La Histeria
carameEMFERMADAD :CANCER QUE ES EL CANCER: CÁNCER ES UN TÉRMINO QUE SE USA PARA ENFERMEDADES EN LAS QUE CÉLULAS ANORMALES SE DIVIDEN SIN CONTROL Y PUEDEN INVADIR OTROS TEJIDOS. LAS CÉLULAS CANCEROSAS PUEDEN DISEMINARSE A OTRAS PARTES DEL CUERPO POR EL SISTEMA SANGUÍNEO Y POR EL SISTEMA LINFÁTICO. EL CÁNCER
-
La Histeria
martinez70LA HISTERIA La conversión es simplemente un cambio sintomático inconsciente de las funciones físicas que ocurre de una forma distorsionada para dar expresión a los impulsos reprimidos. Por otra parte el carácter histérico es una alteración morbosa de la personalidad, que consiste en un modo anormal de reaccionar del yo,
-
La Histeria
basmishBreve reseña histórica La palabra histeria deriva del griego y significa “útero”. Sin embargo, parece que su origen se remonta a los antiguos egipcios ya que se ha encontrado un papiro médico de alrededor del 1900 AC donde se relatan una serie de conductas extrañas de mujeres adultas. Ellos interpretaron
-
La Histeria De Charcot
violetaLa histeria con Charcot Así, unas veces la histeria es excluida del campo de la medicina y otras despierta vocaciones de curanderos o taumaturgos (con Anton Mesmer). Por otra parte, el hospital general continúa con su función de separar del mundo a quienes representan un estorbo; en consecuencia, algunos histéricos
-
La Histeria Desde Freud
XTO44La histeria desde Freud En los tiempos de Freud, la histeria era considerada por los médicos algo inexistente y que los síntomas que demostraban los pacientes eran simplemente fingidas por los mismos. Freud le dio mucha curiosidad estos síntomas que mostraban los pacientes histéricos y quiso buscar por qué estos