Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 136.351 - 136.425 de 184.702
-
Proyecto Pedagogico Unadista
karverTRABAJO COLABORATIVO No 1 METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO PRESENTADO POR: Luis Fernando Hernández Díaz C.C73202624 ADRIANA PATRICIA GUTIEREZ ROJAS MAGAREIBY BUITRAGO GRUPO: 2286 PRESENTADO A: VICTOR HUGO LONDOÑO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO PROGRAMA DE PSICOLOGIA CARTAGENA -BOLIVAR 2012 INTRODUCCION El curso de
-
Proyecto Pedagogico Unadista
karverTRABAJO COLABORATIVO No 1 METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO PRESENTADO POR: Luis Fernando Hernández Díaz C.C73202624 ADRIANA PATRICIA GUTIEREZ ROJAS MAGAREIBY BUITRAGO GRUPO: 2286 PRESENTADO A: VICTOR HUGO LONDOÑO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO PROGRAMA DE PSICOLOGIA CARTAGENA -BOLIVAR 2012 INTRODUCCION El curso de
-
Proyecto Pedagogico Unadista
dfescobarIntroducción Con el fin de concebir un cuerpo y estructura adecuada, a los nuevos estudiantes frente a los propósitos educativos, Proyecto Pedagógico Unadista contextualiza, orienta y señala la ruta a seguir en conocimientos de desarrollo académico y administrativo de la Unad. Ahora bien, fijar y exteriorizar su real, firme y
-
Proyecto Pedagogico Unadista
yuliacosta89proyecto pedagogico unadista ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTGO GENERAL Y DE ACTORES Alexandra Martínez Zambrano GRUPO: 90015 UNIBERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 25/03/2012 INTRODUCCION En este trabajo se hace una exploración del contenido y recursos que se encuentran en el curso, para tener
-
Proyecto Pedagogico Unadista
magarcia1TRABAJO COLABORATIVO 1 NORMA LILIANA LEAL RAMIREZ OFIR JIMENEZ PINILLA BRUNO ERICSON SINISTERRA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA CURSO PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA IBAGUE 2013 CUADRO COMPARATIVO En este cuadro comparativo analizaremos el ser humano desde sus comienzos
-
Proyecto Pedagogico Unadista
PA7198JAPROYECTO PEDAGOCICO UNADISTA RECONOCIMIENTO DEL CURSO SADY MACHADO MENDOZA CC.1045516343 Nº 2122 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROYECTO PEDAGOGICO TURBO ANTIOQUIA INTRODUCCIÓN Este curso de inducción virtual tiene como propósito la comprensión de la modalidad virtual para el conocimiento de los cursos y el manejo de la plataforma, brinda
-
Proyecto Pedagógico Unadista
kellyreynelNECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES PROPUESTAS POR MANFRED MAX – NEEF Las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos, estas tienden a ser infinitas, lo que cambia a través del tiempo y de las culturas es la manera o los medios utilizados para
-
Proyecto Pedagogico Unadista
39082. Tabla de análisis del PAPS Características Aplicación Concepto principal Lo que más le gusto Contextualización y Conceptualización del PAPS Debe ser medible, proactivo, concertado y claro. Regional, nacional internacional El PAP Solidario es una respuesta a la intención firme de mantener el propósito misional de la Universidad. Que nos
-
Proyecto Pedagogico Unadista
faiber_p1. Cada estudiante diligencia la tabla de análisis de los componentes del PAPS Características Aplicación Concepto principal Lo que mas le gusto Contextualización y conceptualización del PAPS Pretende incrementar la pertenencia social y la identidad cultural.-Motivar la solidaridad y el compromiso social, de participación democrática y de gobernabilidad de cualquier
-
Proyecto Pedagógico Unadista
elsasantiUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Facultada Psicología Proyecto Pedagógico Unadista TRABAJO COLABORATIVO No. 1 TUTOR: WILMAR SALAZAR Yujanis Patricia Altahona Sajauth C.C 1,065’579.667 Yujanis-17-11@hotmail.com Valledupar, Colombia 2013 Basado en: Factores que impulsan la productividad fundamentado en tener dinero para satisfacer Necesidades. Tipo de Teoría De Contenido Autor Fundamento Objetivo Ejemplo
-
PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA
70516782ACTVIDAD No 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES JORGE NICOLAS SUAREZ PEREZ C.C. 70.516.782. CURSO: PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA GRUPO: 90001_1171 TUTORA: FRANCIA VILLEGAS UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO 28 DE 2013 INDICE 1. INTRODUCCION……………………………………………………………….3 2. OBJETIVOS……………………………………………………………………..5 3. CONTENIDO…………………………………………………………………….6 3.1.Presentacion Personal……….……………………………………………………7 3.2.Induccion Campusirtual.....…………………………….…………..……………8 3.3.Prueba de Caracterizacion……………………………….……………..……….9 3.4. Protocolo
-
Proyecto Pedagogico Unadista
armando.arteagaPROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADEMICO LUIS CARLOS ARIAS GOMEZ Código 91.456.879 GRUPO-90001-1484 TUTOR CARLOS MARIO CARDONA LONDOÑO PSICOLOGIA BARRANCABERMEJA 2013 Introducción. He realizado este trabajo titulado Reconocimiento General de Actores como inicio a esta primera unidad Proyecto Pedagógico UNADISTA, con el fin de darnos cuenta y expresar de
-
Proyecto Pedagogico Unadista Prueva Nacional
mogoyon1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la
-
Proyecto Pedagogico Unadista Reconocimiento General Y De Actores
kmmenamACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO Y DE ACTORES KEILAN MARCELA MENA MORENO CÓDIGO DEL GRUPO 90002 375 TUTORA MILLERLANDY SANTANA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 11 DE MARZO DE 2013 INTRODUCCION El trabajo académico en un sistema de estudio a distancia que se puede definir como la actividad
-
Proyecto pedagógico Unadista Teorías de motivación propuestas
godiex011. Identificar un objetivo por cada una de las teorías de motivación propuestas desde el módulo y plantear un ejemplo que se relacione con cada postura de acuerdo a su situación como estudiante. Basado en; Factores que impulsan la productividad fundamentado en tener dinero para satisfacer necesidades. Tipo de teoría
-
PROYECTO PEDAGÓGICO “GRUPO PROEDUCATIVO”
totitosPROYECTO PEDAGÓGICO “GRUPO PROEDUCATIVO” BENEFICIARIOS: Concurrentes del dentro educativo grupo proeducativo. DIAGNOSTICO: Los alumnos poseen una discapacidad intelectual leve y moderada que en algunos casos se encuentra acompañada de un compromiso a nivel motriz. DESCRIPCIÓN: En este proyecto se brindaran a los alumnos las herramientas necesarias y acordes a su
-
Proyecto Pegagogico 2
katiusca0ikisdPORTADA TITULO TRABAJO NOMBRES – CÓDIGOS GRUPO INSTITUCIÓN EDUCATIVA Fecha Introducción Se redacta en tercera persona en donde se especifica el contenido del trabajo mínimo dos párrafos 1. Identificación del estudiante y consejero y anexe un pantallazo de la presentación en el foro de acompañamiento del consejero Nombre completo Estudiante
-
PROYECTO PERCEPCIÓN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Daniela SalcedoPercepción De Estudiantes Universitarios Alrededor Del Consumo De Sustancias Y Su Relación Con El Rendimiento Académico. Heidy Alexandra Avila Ceballos Id.: 645168 Marcela Patricia Parra Ortiz Id.: 660948 Yolanda Rojas Pabón Id.: 654914 Lina Daniela Salcedo Guarnizo Id.: 655107 Nrc 1847 Nombre Tutor Natali Irina Quintero Investigación Cuantitativa Corporación Universitaria
-
Proyecto Personal
panchisscoSoy Francisco José Zúñiga Málaga, tengo 23 años y actualmente estudio en la Universidad Católica San Pablo la carrera de Administración de negocios empresariales cursando el primer semestre. A la edad que tengo, y lo que he vivido suman muchas experiencias, algunas positivas y otras negativas las cuales me han
-
Proyecto plan de vida Matriz foda
bombeyC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Proyecto plan de vida Matriz foda NOMBRE: CARRERA: Topografía ASIGNATURA: autogestión PROFESOR: FECHA: 04-04-2016 ________________ Índice introduccion desarrollo 2 conclucion 3 Introducción: Foda es el estudio de la situación de una empresa u organización en este caso será el estudio propio de una persona en común a través
-
PROYECTO PLEO PLEO 5: Sobre las primeras versiones y sentirse avergonzado
santiagor01Imagen que contiene Gráfico Descripción generada automáticamente FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES CENTRO DE IDIOMAS PROYECTO PLEO PLEO 5: Sobre las primeras versiones y sentirse avergonzado Si no tiene vergüenza de tu primera versión, lanzaste muy tarde. Reid Hoffman Después de leer el capítulo cuatro. Los invito a realizar un análisis
-
Proyecto practicas
Ezequiel LeiraPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N° 92 “ALICIA MOREAU DE JUSTO”. PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL Propuesta Curricular Carrera: Tecnicatura Superior en Psicopedagogía Plan Autorizado por resolución n° 2460/11 Espacio Curricular: Prácticas Profesionalizantes 3 Ubicación dentro
-
Proyecto Prevención de la Violencia Escolar
Celsa MoralesDocumento de Consentimiento Informado Proyecto Prevención de la Violencia Escolar Estimado o estimada docente de la Zona Escolar 523: Mi nombre es Bárbara Brenda León Jurado me encuentro junto con mi compañera, Vanessa del Carmen González de la O, ambas licenciadas en Psicología por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala
-
Proyecto Prevencion De Pandillas
armandoinstruido1. Nombre del Proyecto Proyecto de sensibilización y prevención de pandillas, drogas y alcohol 2. Justificación En la actualidad en el Ecuador la proliferación de pandillas, el consumo de alcohol y drogas ha aumentado principalmente en la juventud, creando así una gran preocupación en la sociedad y en la familia.
-
PROYECTO PREVENTIVO
alejelineConsumo de alcohol 1. Tema del proyecto 2. Análisis cuantitativo (anexos) 3. Análisis cualitativo A continuacion presentamos el analisis cualitativo, que surgio a partir de la recoleccion de datos, en una fase inicial que nos permite el diagnostico de la poblacion, con la cual se contara en la posterior elaboracion
-
Proyecto Primer Avance
tresa¿QUÈ ES UN PODCAST? El PODCAST, término acrónimo producto de la combinación de Pod (cápsula) y Broadcast (difusión-emisión) tiene como antecedentes directos los audiblogs, variantes de weblog o bitácoras y consisten en una galería de archivos de audio en diferentes formatos, publicados por uno o más autores. ¿PARA QUE SIRVE
-
PROYECTO Primero mis emociones
angelicalorena13PROYECTO Primero mis emociones. PROBLEMÁTICA: Desarrollo de habilidades socioemocionales para enfrentar los retos de la nueva normalidad. RETO: Equilibrio emocional, educación a distancia y trabajo colaborativo. OBJETIVO: Lograr que los alumnos desarrollen habilidades socioemocionales para enfrentar los retos actuales. DESTINATARIOS: Alumnos de quinto y sexto. ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÒN: Antes
-
Proyecto Productivo
rudymarinfanteDefinición de Proyecto Para definir un Proyecto Productivo, es necesario partir de una definición general de lo que es un Proyecto. Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas una necesidad humana. En esta forma pueden haber diferentes ideas, inversiones de
-
PROYECTO PROFESIONAL TRABAJO EN EQUIPO, COLABORACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
IegocervPROYECTO PROFESIONAL TRABAJO EN EQUIPO, COLABORACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. JUAN DIEGO CERVANTES MORADO. U99281122. ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS. ________________ El objetivo en este avance es describir los antecedentes y características generales de la estructura y dinámica del equipo seleccionado. Determinar si se trata de un grupo o un verdadero equipo
-
PROYECTO PROFESIONAL – AVANCE 1
TeymanPROYECTO PROFESIONAL – AVANZE 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre: Thomas Eduard Stockmeier Matrícula: U99253244 Curso: Licenciatura en Psicología MIS METAS 1. INTRODUCIÓN Cuando planeamos en el presente nuestra vida en el futuro, estamos trabajando con una calidad muy importante, es la certeza del futuro bueno. Pero que también debemos planear
-
Proyecto profesional. TRABAJO EN EQUIPO, COLABORACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Lizbeth RománUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA SOC110 TRABAJO EN EQUIPO, COLABORACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS PROYECTO PROFESIONAL MTRA. LILIA ELENA JUAREZ VARGAS MINERVA LIZBETH GONZÁLEZ ROMÁN LUNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 INTRODUCCIÓN “Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros”. –Ken Blanchard. En el siguiente trabajo se presentara el
-
Proyecto profesional: Competencias sociales de la inteligencia emocional
fercho0493Luis Fernando Sánchez del Castillo. Matricula: U99282371 Ingeniería Industrial en Producción. Proyecto profesional: Competencias sociales de la inteligencia emocional. Inteligencia Emocional. 1. Esta semana revisaste la dimensión social de la inteligencia emocional, por lo que en esta ocasión realizarás el mismo análisis del avance pasado, pero en la dimensión social.
-
Proyecto profesional: Plan personal para el desarrollo de la Inteligencia Emocional
CREI ZihuatanejoInteligencia Emocional | Semana 2 Tu nombre: Roberto Vázquez Martínez. Fecha: 16 de octubre del 2018. Proyecto profesional: Plan personal para el desarrollo de la Inteligencia Emocional. Profesora: María Moran Mayen. SEMANA 1. Mapa conceptual de la inteligencia emocional. ¿Cómo consideras que puedes aplicar la inteligencia emocional en los ámbitos
-
PROYECTO PSICOEDUCATIVO PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEXUAL Y DE AFECTIVIDAD ORIENTADO A LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LA POBLACIÓN
Veritho HernandezPROYECTO PSICOEDUCATIVO PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEXUAL Y DE AFECTIVIDAD ORIENTADO A LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LA POBLACIÓN. CUARTA ENTREGA RESULTADO FINAL PRESENTADO POR: DENNIS AGUIRRE RIAÑO ID 613715 NINÍ JOHANA AGUILLON ID.295495 ADRIANA RODRÍGUEZ ID. 589370 VERÓNICA ESTUPIÑAN ID. 510848 PSICOLOGIA EDUCATIVA LAURA PATRICIA ORTIZ NRC: 3838 Corporación Universitaria Minuto
-
Proyecto Psicologia
alegutierrez22PROYECTO DE PSICOLOGIA BLOQUE I. El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza. TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia. SUBTEMA 2.2 ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? • La aceleración. • Experiencias alrededor de movimientos en los que la velocidad
-
Proyecto Psicologia
guti1• Planteamiento del problema: En la comunidad de 23 Enero el deterioro ocasionado por este mal, no deja de estar presente en nuestras familias, en la cual no se han tomado muchas cartas sobre el asunto. Según la organización mundial de la salud (1990). • El adolescente típico suele estar
-
Proyecto Psicología
ibarrav1. Nombre del proyecto “Educando a Hitler” 2. Objetivo Se pretende disciplinar una rutina al animal elegido, al aplicar una secuencia de actividades para alcanzar establecer las habilidades y capacidades que posee. 3. Descripción del proyecto Mediante rutinas determinadas que se deben de aplicar al animal, se deben plantear diferentes
-
Proyecto Psicologia
apcecy1- Fundamentación Pedagógica: “La obtención del título de nivel medio significa, para quien aún no lo tiene, un logro personal que confronta un destino que parecía negado. Es un logro personal y, a la vez, una práctica de ciudadanía, en tanto que la educación es una apuesta desde el presente
-
Proyecto psicología educacional
Monserrat MorenoPsicología educacional, Tercera Unidad: Trabajo en Transversalidad Sofia Daza Moreno Universidad de Santiago de Chile, Escuela de Psicología. [45230] Psicología Educacional Docente Carolina Jorquera Martínez 10 de diciembre de 2022 ________________ Trabajo en Transversalidad El Centro Educacional Diego de Almagro es una institución educacional ubicada en la comuna de Peñalolén,
-
Proyecto psicología social
Fab042ianRespuesta N°2: La psicología social en una disciplina interdisciplinar que se ha desarrollado como una profesión académica dado a sus recursos teóricos, tales como principios, leyes, aproximaciones teóricas y teorías que componen el cuerpo académico de esta disciplina en donde se ve reflejado a través de las intervenciones sociales o
-
Proyecto Psicologia Social Comunitaria
Tamara Ciucci3. Diseño de proyecto Esta etapa consiste en analizar a todas aquellas personas que estarán interesadas en el proyecto, investigar con la finalidad de analizar el problema a tratar, crear un marco lógico, analizar que tipos de riesgos podrían aparecer y como afectarían al proyecto, trazar un plan de acción,
-
PROYECTO PSICOPEDAGÓGICO PARA PROMOVER LA LECTURA
jake2307ORIGEN Para la elaboración de este proyecto se escogió al grupo de Contaduría y Mercadotecnia de 3° cuatrimestre, del Instituto de Estudios Superiores Progreso de Obregón, Hgo. El motivo por el cual se eligió al grupo, fue por el número de integrantes que lo conforman, 8 en total. De esta
-
Proyecto psicosocial iacc
Susan PobleteAplicación del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales (2017) Protocolos Psicosocial Instituto IACC Lunes 18, Enero, 2021 ________________ Desarrollo 1.- * De acuerdo al tipificador de multa del año 2019 fiscalizable capitulo 22 : protección de la vida y salud de los trabajadores punto 1127-p , 1127-q, 1127-r, 1127-s. *
-
Proyecto psicovocacional
ab_93UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PERFIL DE PROYECTO http://bitacorainformativa.info/informativa/images/stories/fotos/cda.png DATOS DEL PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO Diagnóstico y asesoría psicovocacional dirigido a los estudiantes de último año de bachillerato general y técnico vocacional del Complejo educativo confederación suiza de la ciudad de San Miguel. 1. JUSTIFICACIÓN: La
-
Proyecto Reciclage Productos
loumarEspecificaciones de los Proyectos de Clase Objetivo: Incentivar a la población estudiantil de CEUTEC a practicar los principios del reciclaje y la conservación ambiental con la muestra empresarial y la campaña educativa, motivando a la responsabilidad y conocimiento ambiental, fomentando a su vez a la formación de empresas que puedan
-
Proyecto Responsabilidad Social
kely21PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL BRINDANDO CARICIAS POR: YOHANA CABRERA CHAVEZ NETIS CORDOBA BALLESTA KELY YISELA ROMAÑA BERRIO PROGRAMA: PSICOLOGIA CUARTO SEMESTRE DOCENTE: ELKIN DIAZ AREA: RESPONSABILIDAD SOCIAL UNA PRACTICA PARA LA VIDA COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SECCIONAL URABA CHIGORODO ANTIOQUIA 2013 PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PRESENTACION El proyecto social
-
Proyecto Rol en la familia
wuendymarCAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Es necesario el compromiso y el interés por participar en el desarrollo de actividades tendientes a mejorar todos estos aspectos para que las vivencias de los estudiantes en el ámbito escolar, familiar y social sean de un continuo reconocimiento de los valores en
-
Proyecto Sala De Fisioterapia
naataasLa entrega pedagógica y su relación con otros procesos Revista Electrónica Conrado Dr C. María Magdalena López Rodríguez del Rey - - magda@ucp.cf.rimed.cu - ver articulos MsC. Anabel Machado Guevara - - anabelgm@ucp.cf.rimed.cu - ver articulos El Proceso de Entrega Pedagógica es un proceso que se produce en todos los
-
PROYECTO SANA CONVIVENCIA
EDWIN05032013INTRODUCCIÓN El Plan de Comunicación es el esqueleto, la base que permite practicar una comunicación institucional profesional y educativa. Como la comunicación es una labor que aborda multitud de actividades, que se dirige a numerosos tipos de públicos y puede tener desde uno hasta múltiples objetivos, es fundamental organizarla y
-
Proyecto Se inicia la gymkhana
prn00- Se inicia la gymkhana: 1. los gateadores participan los PPFF a quienes se les coloca baberos y pañal desechable, se colocan en la línea de partida a la orden empiezan a gatear, gana el primero que llega a la meta. 2. caballito el papa o mama se coloca en
-
PROYECTO SEMESTRAL ¿QUIÉN SOY? ¿CÓMO SOY? ¿DE DÓNDE VENGO?
Litzy CisnerosPROYECTO SEMESTRAL ¿QUIÉN SOY? ¿CÓMO SOY? ¿DE DÓNDE VENGO? MAESTRA: SANDRA LECHUGA ALUMNA: LITZY ALEJANDRA CISNEROS QUIÑONES 6R PREPA TIGERS ¿Quién soy? ¿Cómo soy? Soy una persona del sexo femenino llamada Litzy Alejandra Cisneros Quiñones de 18 años de edad. Yo me considero una persona que se rige básicamente con
-
PROYECTO SERVICIO SOCIAL “RENOVADOS”
Joseph Palma GrossoMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DE BARRANQUILLA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL JOSE CONSUEGRA HIGGINS Antiguo Colegio Distrital De Educación Cooperativa Y Para El Trabajo LIC. FUNCIONAMIENTO SEGÚN RESOLUCIÓN 001363 DE MAYO 5 DEL 2000 NÚCLEO 1 Calle 66 N° 1F- 22 Nit: 802013413-4 DANE: 108001004684 PROYECTO SERVICIO SOCIAL
-
Proyecto sexualidad.
mikushiResultado de imagen para simbolos de mujer y varon Resultado de imagen para ICONOS DE MUJER Resultado de imagen para ICONOS DE MUJER Resultado de imagen para simbolos de mujer y varon 1. JUSTIFICACION La sexualidad en la actualidad aun es considerada un tabú, como lo prohibido, dado que todavía
-
Proyecto Simulador De Negocios
LIDA590129PROYECTO: SIMULADOR DE NEGOCIOS El uso de simuladores de negocios, cada vez más extendido mundialmente tanto en la enseñanza académica como en la capacitación empresarial, tiene como objetivo cubrir la brecha entre teoría y práctica que se daba en la educación tradicional. Con estas herramientas, los alumnos pueden aprender sin
-
Proyecto Sobre Bulling Causas, Consecuencias, Tipos, Caracteristicas, Prevencion Y Conclusiones
jabiboyaBULLYING ESCOLAR OBJETIVO Ó JUSTIFICACIÓN: Se pretende que con la reproducción del video realizado, las personas se den cuenta del fenómeno “Bullying escolar” que se encuentra latente en la sociedad y en las escuelas secundarias de México; afectando a los adolescentes víctimas de este fenómeno. No se trata de una
-
Proyecto sobre el acoso escolar
Mari EspinozaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO ILUSTRE AMERICANO BARQUISIMETO – EDO. LARA EFECTOS DEL ACOSO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE 6TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL COLEGIO ILUSTRE AMERICANO EN UN PERIODO DE 3 MESES EN BARQUISIMETO EDO-LARA ALUMNOS: Castillo María Espinoza
-
Proyecto Sobre El Bullying
hodiProyecto sobre el bullying El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es la emocional y se
-
Proyecto Sobre El Buying
30DPR1073QCompetencia Ambiental En el ámbito de la educación ambiental, las competencias deben estar orientadas hacia la promoción del uso sustentable de los recursos naturales y energéticos, y son aquellas vinculadas con: • El reconocimiento de que el ser humano es parte de la naturaleza y con responsabilidad en el cuidado
-
Proyecto sobre estilos de aprendizaje
Luis AnzolaUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS “Opinión de los alumnos sobre los métodos de enseñanza y evaluación impartidos por los maestros en la Ciudad Universitaria del Conocimiento UJAT y su influencia en el rendimiento académico” Proyecto de Investigación Luis Fernando Anzola Rojas Saul Piña Valencia Villahermosa,
-
PROYECTO SOBRE JUEGOS RECREATIVOS
misperrosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras Aldea Universitaria Simón Rodríguez VEREDICTO Proyecto Aprendizaje Titulado: “JUEGOS RECREATIVOS ORIENTADOS AL RECREO DIRIGIDO A LOS DISCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "LAS GUARDIAS”,
-
Proyecto sobre redes sociales
rjcmkdPREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN EMS 2/84 PRESENTACION Y AUTORIZACION DEL PROYECTO DE INTERVENCION (TESINA) NOMBRE DE LA ENTIDAD: PREPARATORIA GENERAL POR COOPERACIÒN “JOSE MARIA MORELOS Y PAVON” ASESOR (A): FANNY BAHENA ÀNGELES NOMBRE DE LA O INVESTIGADORES (O): ANA LAURA CRUZ ESCOBAR Y MARIO CESAR
-
PROYECTO SOBRE SITUACIONES DE RIESGO Y PROTECCIÓN EN LA ESCUELA ASIGNADA.
pina2326PROYECTO SOBRE SITUACIONES DE RIESGO Y PROTECCIÓN EN LA ESCUELA ASIGNADA. INSTITUCIÓN: Niños Héroes # 29 MAESTRA TITULAR: Irma López Martínez GRADO: 5to NO. NIÑOS: 10. Niñas: 7. 1.- LISTADO PRELIMINAR SOBRE LOS RIESGOS PROBABLES QUE SE OBSERVAN EN EL AULA (en tres columnas: aula, escuela, comunidad). AULA ESCUELA COMUNIDAD
-
PROYECTO SOBRE VALORES
luis62INTRODUCCION La educación constituye el principal instrumento a través del cual una sociedad procura formar ciudadanos con una formación personal idónea para su normal desenvolvimiento dentro del proceso de formación educativa, los valores constituyen un aspecto esencial para que nuestros jóvenes educandos afirmen su identidad y adquieran el sentido de
-
Proyecto Social
FLORDEPRIMAVERADISEÑO DE PROYECTO SOCIAL GRUPO: 301501-37 ACTIVIDAD 2: TAREA DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE AUTORES GLADYS TOVAR SANCHES TUTORA FLOR CLEMENCIA POVEDA MARTINEZ CODIGO: 39012277 ESTUDIANTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 1. ¿QUE IMPORTANCIA ENCUENTRA PARA SU FORMACIÓNPROFESIONAL
-
Proyecto Social
anismodiInformación para realizar Proyecto Integral Aplicativo Responsabilidad Social Nombre del proyecto: Indignación y Compromiso ¿Qué es un proyecto social? Es una respuesta a la injusticia y las disfunciones sociales que existen a nuestro alrededor. Se caracteriza por ser un servicio o un beneficio que se presta a un grupo concreto
-
Proyecto Social
madopego2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y SUS CARACTERÍSTICAS: Descripción: En el actual mundo globalizado, la tendencia al individualismo es cada vez más frecuente, convirtiéndose en una característica del hombre postmoderno el buscar su propia satisfacción sobre los intereses sociales. Esta pérdida del sentido de comunidad ha afectado el equilibrio de los
-
Proyecto Social
nadiiamatiasProyecto de integracion social “DESCUBRAMOS EL CAMINO PARA LLEGAR AL MUNDO INFANTIL DEL NIÑO” puedo darme cuenta que la problemática que incide son los diferentes tipos de conducta en los niños de nivel preescolar, ya que existen tímidos agresivos desobedientes, apáticos, sobreprotegidos hijos únicos y egoístas, estas conductas se debe
-
PROYECTO SOCIAL
capdevillalTabla de contenido 1. Introducción 2. Marco teórico 2.1 Agresión 2.2 Actitudes 2.3 Perjuicios 2.4 Relaciones interpersonales 3. Identificación del problema 4. Plan de acción 5. Análisis de resultados 6. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Metodología 9. Cronograma 10. Plan de trabajo 10.1 Objetivos general 10.2 Objetivo especifico 10.3 Discusión de
-
Proyecto Social Comunitario
lauramartinLos proyectos sociales comunitarios tienen como base de su significado todo a aquel instrumento en el cuál se plantea la solución a un problema teniendo en cuenta una necesidad no satisfecha en la comunidad ; para poder tener más claridad de este concepto ,a continuación se van a ser referencia
-
Proyecto social en la comunidad El Porvenir para crear un club de fútbol llamado “Los magos de la esférica”
davinchi_84En la comunidad El Porvenir están muy motivados e interesados en sacar adelante un proyecto social que consiste en la creación de un club de futbol, cuyo nombre es “Los magos de la esférica”. La idea ha sido desarrollada por un grupo de personas de todas las condiciones, hombres y
-
Proyecto Social Misión Y Visión
CMADRIGALEl Hogar del Niño Colimense se constituyó con el nombre de Asociación Civil Amiga del Niño Colimense, Asociación Civil (A.C.) el 27 de noviembre de 1967 y en el año 2002 se transformó en Asociación Civil Amiga del Niño Colimense, Institución de Asistencia Privada (I.A.P.) con la finalidad de pertenecer
-
PROYECTO SOCIALES
kdayanna¿Hacia dónde se orientan los proyectos? Los Proyectos Sociales se orientan a la resolución de problemas, con el fin de intentar satisfacer las necesidades básicas del individuo. Existe una cierta relación entre la fragilidad y la carencia, por un lado, y la responsabilidad por el otro. La responsabilidad en un
-
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO
macfrancGuia De Proyecto Socio Juridico ... • GUIA PARA ABORDAR PROYECTO SOCIO-JURIDICO, PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS PFGEJ Propuesta: Equipo Coordinación Nacional - PFGEJ- UBV- “(…) Los inventores de fábulas que todo lo creemos, nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde
-
Proyecto Socioeducativo
CLAELII- INTRODUCCIÓN Con la ratificación por parte de Chile de la Convención Internacional de los derechos del niño en 1990 , cambian las condiciones de la relación entre el mundo adulto y la infancia, no obstante y pese a los esfuerzos la relación adulto-niño no ha variado mucho; tanto por
-
Proyecto Socioformativo
RamoncillaProyecto socioformativo En el bullying PROYECTO FORMATIVO DEL TALLER: “El Bullying: Nuevo Rostro de la Violencia en la Escuela” Lugar: Centro de Actualización del magisterio de Ciudad Juárez Modulo: Diseño de proyectos formativos socioformativos y desarrollo de competencias docentes Modalidad: Intensiva/sabatina/intersemanal con una duración de 25 horas Turno: Matutino y