Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 136.201 - 136.275 de 184.702
-
Proyecto Final
hernan.rojasbaPARTE I 1.-Nombre de la organización: punto Verde Región: Metropolitana Comuna: Ñuñoa Localidad: Ñuñoa Nuestra organización, es una entidad sin fines de lucro que cuenta con el amparo de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, percibimos aportes de empresas privadas de la comuna. Nuestra organización en conjunto con el departamento de
-
Proyecto Final "Inteligencia emocional"
idanmed97Resultado de imagen para ula INTELIGENCIA EMOCIONAL. JUAN DANIEL MEDINA JIMENEZ. ROBERTO GONZALEZ RIEGO. POYECTO FINAL. INTRODUCCION. Inteligencia emocional, a lo largo de estas 5 semanas aprendimos a mejoras 5 aspectos que son muy importantes y necesarios para destacar en diversos ámbitos, los cuales son el ámbito familiar, social y
-
PROYECTO FINAL - DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN EN SALUD
rodolfomastun2logo CUV(mediano) logo CUV(mediano) Nombre de la escuela: Centro Universitario De Valladolid (CUV) Nombre del alumno: Rodolfo Mas Tun Nombre del profesor: CANUL TZUC WILBERTH DE ATOCHA D Nombre de la asignatura: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Especialidad: enfermería Tema: PROYECTO FINAL - DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN EN SALUD Grado: 1
-
PROYECTO FINAL . EL TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
ren120177Herramientas de Negociación Josué Renato Alvarez IDE0513610 UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Liceo Guatemala Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de las Telecomunicaciones Curso: Herramientas de Negociación Horario: Lunes de 18:00 a 19:00 Horas. Tutor: Licda. María Renné Herrera Pedroza PROYECTO FINAL EL TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
-
Proyecto Final Autogestion
kevl92Indice Objetivos…………………………………………………….………………………………………..… 3 Introducción…................................................................................................................................... 4 Tabla de metas…………………………………………………………………………………………… 5 Resultados……………………………………………………………………………………………….. 6 Conclusión…..................................................................................................................................... 7 Objetivos • Identificar las metas y planes que tengo en mi vida personal. • Conocer mas acerca de mi. • Analizar cada una de mis metas creando la tabla. Introducción En la vida los seres
-
Proyecto Final Cree una situación ficticia de una Organización
vego1208Proyecto Final Cree una situación ficticia de una Organización o Unidad de “Emprendimiento Social”. I PARTE: A través del desarrollo de estos ítems, deberá quedar total claridad el diseño de la organización o unidad, sus partes, su estructura, características y definición. Características y elementos a incluir: 1. Descripción de la
-
Proyecto final de la materia. Reportes Habilidad No.1 “Motivación y valores”
Alexis EspinosaINSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES INGENIERIA INDUSTRIAL Proyecto final de la materia Materia: Taller de Liderazgo Maestro: Ricardo Ruiz Guerra. Alumno: Javier de Luna Castorena. Aula: 72 Fecha: 27 de mayo del 2019. Índice Introduccion…………………………………………………………………………pág.3 Reportes Habilidad No.1 “Motivación y valores” …………………………….pág. 4 Reporte eneagrama………...………………………………………………………pág.5 Reporte TEST Kurt Lewin…………………………………………………………..pág.6 Reporte TEST
-
PROYECTO FINAL EN CULTURA DE PAZ
milenaalfonsoINTRODUCCION La temática de la paz no debe basar en un deseo, es una necesidad y por demás un derecho al que todos los individuos deben tener acceso, es indispensable para el desarrollo personal y de la sociedad, no solo debe ser impartida sino practicada en todos sus aspectos. La
-
Proyecto Final Etnogrfia Unad
maricamachoPROYECTO DE ETNOGARFIA CEAD COSTA PRESENTADO POR: CELENE SUAREZ DE ARMAS CC. 40935224 María Camacho CC 1065625586 Patricia Gómez CC. 49759656 TUTOR: OSCAR WILLIAM AGUDELO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 2013 INTRODUCCIÓN La etnografía se supone es un itinerario de
-
Proyecto final iacc psicologia de la niñez y adolescencia
Javiera SilvaProyecto Final Psicología de la Niñez y Adolescencia Johanna Pino A. 05 de Agosto del 2018 DESARROLLO BIOPSICOCOCIAL DE BENJAMÍN ANÁLISIS Benjamín es un niño que nació prematuro y de bajo peso, con 32 semanas de gestación, su peso fue de 1.600 gr. por lo que debió pasar a la
-
PROYECTO FINAL Juliette Rubilar Salinas Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje
Juliette Rubilar SalinasPROYECTO FINAL Juliette Rubilar Salinas Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 2 de noviembre de 2015 Formulación de las estrategias y técnicas de estudio. Sem Lect Estrategias y/o técnicas elegidas. ¿Cómo se relacionan las técnicas y estrategias con su estilo de aprendizaje preferente? Descripción de la organización, uso
-
Proyecto final Mod. Cuantitativos
Daniel Cháveza) Se le pide como encargado de la producción que formule un modelo para determinar cuántas unidades de cada tipo deben producirse para maximizar la utilidad. Considere que se pueden hacer fracciones de producto. Xi = # de unidades de producto i maxz = 3x1 + 5x2 + 4x3 +
-
Proyecto Final Modulo I Inclusión Educativa
YadyQuirozProyecto final Redactar un caso que deberá contener una descripción del centro educativo, esto es si es una escuela inclusiva, integradora o de inserción, y por qué. Las adecuaciones de acceso que contiene su escuela, si son funcionales o no, y por qué. NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Profr. Royce Enrique Rodríguez
-
Proyecto final Pollería “BETTY”.
kocana________________ logo.jpg http://elportaldesanmarcos.com/umg.com/imagenes/logo-umg.jpg Facultad de Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación Catedrático del curso: Ing. Candy Karina de León Nombre del curso: Investigación de Operaciones Sección: “B” Plan: sábado Horario: 09:30 a 11:30 INTEGRANTES DE GRUPO. Nombre Carné Correo Teléfono Luisa Karina Ocaña 0900-99-2536 kocana@intelnet.net.gt 55991105
-
Proyecto final psicologia aplicada a las organizaciones
evelyn0705 INTRODUCCION ¿Qué pasa cuando fusionamos un excelente restaurant de comida mexicana y una moderna ludoteca infantil? El resultado El Colibrí, un nuevo concepto en la ciudad de Restaurant – Ludoteca, un espacio integral con el que proponemos deleitar a los padres además de divertir y entretener a los niños.
-
PROYECTO FINAL PSICOLOGIA LABORAL
adulto mayor chimbarongoJOCELYN GONZALEZ PEÑA PROYECTO FINAL PSICOLOGIA LABORAL INSTITUTO IACC NOVIEMBRE 17 DE 2018 PROYECTO FINAL PSICOLOGIA LABORAL PARTE 1: A TRAVES DEL DESARROLLO DE ESTOS ITEMS, DEBERA QUEDAR TOTAL CLARIDAD EL DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN O UNIDAD, SUS PARTES, SU ESTRUCTURA, CARACTERISTICAS Y DEFINICION. CARACTERISTICAS Y ELEMENTOS A INCLUIR 1.
-
Proyecto Final Psicologia Laboral y Organizacional
PROYECTO FINAL PSICOLOGIA LABORAL JORGE GUZMAN MENDOZA 01-04-2019 IACC DESARROLLO Primera Parte 1.- Descripción del lugar geográfico donde existirá la empresa y a la empresa que ampara. Nombre de la organización: Kayman Esta empresa de cobranza externa del Banco Chile, es una empresa cuya casa matriz está ubicada en la
-
Proyecto final Psicología Laboral.
creaconsultorProyecto Final Psicología Laboral Instituto IACC ________________ Desarrollo I PARTE 1.-Nombre de la organización: Corporación Regional de Educación Diferencial (Cred). Ubicación Geográfica: Comuna de Pto. Montt Región: Región de los Lagos Dirección: Libertador Bernardo O’Higgins 1080 Empresa sin fines de lucro, cuenta con el patrocinio de la fundación de ayuda
-
Proyecto Final Psipatologia
marialuisa1011PSY-410-757 Psicopatologia Proyecto Profesional logo_merca_SIN Universidad Latinoamericana Carrera: Licenciatura en Psicología Materia: Psicopatología. Profesor: Olivia Illan López Presentador: María Luisa García Soto Los Algodones, B.C. a 28 de Julio del 2019 Introducción: En este documento se realiza un reporte de caso que contiene la historia de vida de, la señora
-
PROYECTO FINAL TOMA DE DESICIONES
RAYFRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas U.N.E.F.A Núcleo: San tomé. Edo Anzoátegui “ 04 DE JULIO DEL 2013 JUSTIFICACIÓN El motivo por el cual surgió realizar el siguiente proyecto social, Implementar la siembra de plantas ornamentales en la
-
PROYECTO FINAL TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
azucenitalindaTEMA: PROYECTO FINAL TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PROYECTO FINAL El tratamiento y resolución de conflictos Formato A. Planteamiento del Problema Negociador/Mediador O.C. Percepción: explique el problema desde su perspectiva y la del su O.C. Trato de hacer las mejoras necesarias al negocio de mi hermana de ferretería y el
-
Proyecto final un Proyecto de vida.Valores
lililara95Licenciatura en mercadotecnia estratégica 1er cuatrimestre Materia: valores en lo común Maestro: Allan Crhistian Covarrubias Alumna: Liliana Gpe. Lara Rodriguez Matricula: 00308889 Proyecto final un Proyecto de vida 31/01/19 ________________ Índice: * Objetivo * Introducción * Desarrollo * Actividades por bloque * Reflexiones para cada actividad * Conclusiones * Bibliografía
-
Proyecto Final “Administración del Capital Emocional”
domidydC:\Users\Esteban\Dropbox\MONTAJE 2019\ICONOGRAFIA Y TITULOS\Imagenes_optimis\Hoja_01.jpg C:\Users\Esteban\Dropbox\MONTAJE 2019\ICONOGRAFIA Y TITULOS\Imagenes_optimis\Logo_01.png Instituto de Estudios Universitarios “Optimis Duos Mundi” TSU Desarrollo Humano Proyecto Final “Administración del Capital Emocional” Juan Carlos Valdez Aguirre Pedro Damian Martínez Aguilar 1010142 Aguascalientes, Ags., a 19 de Junio de 2020 Administración del Capital Emocional en mi actividad profesional Como
-
PROYECTO FINAL “AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO”
Hortencia05UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL C:\Users\Doris\Desktop\UNIDEP Logo.jpg PROYECTO FINAL “AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO” PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE II LIC. EDUCACIÓN 5° CUATRIMESTRE AGUASCALIENTES, AGS. 15 DE FEBRERO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Para hoy en día tener un autoconcepto preciso y una autoestima positiva seremos testigos de la impotencia que le damos a la vida
-
PROYECTO FINAL “MI NIÑO DE 12 AÑOS”
Andrea_3CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERCITARIOS VIZCAYA DE LAS AMERICAS ASIGNATURA: TALLER DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO MAESTRA: LIZBETH LOPEZ GUTIERREZ TEMA: PROYECTO FINAL “MI NIÑO DE 12 AÑOS” ALUMNO: J JESUS CONTRERAS CONTRERAS Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., 08 de diciembre del 2022. Mis primeros 8 años: No tengo bien claro en mi
-
Proyecto final. Plan de vida
anii22_laraUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema De Educación Media Superior Preparatoria N°6 Unidad De Aprendizaje: Diseño y Plan de Vida. “Proyecto final” Competencias Genéricas: Nombre: Tanaka Lara Perla Anahí. Mtra.: Diana Ruth Estrada Grado: 5° Grupo: C Turno: Matutino. Mis Aprendizajes. Durante este semestre adquirí muchos conocimientos en la materia de Diseño
-
PROYECTO FINAL. PROFESIONALIZACIÓN Y EMPRENDURISMO
carlitosgaravitoPROYECTO FINAL. PROFESIONALIZACIÓN Y EMPRENDURISMO. 1.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA: - ¿Qué tipo de empresa se está formando? Creación de una empresa humanitaria. Con un enfoque en el desarrollo comunitario y en la inversión social estratégica con el propósito de fortalecer las acciones colectivas Una institución privada, sin ánimo de
-
PROYECTO FINAL. Psicología del Desarrollo
Proyecto Final.- Orieta Ruiz Cárcamo. Psicología del Desarrollo. Instituto IACC 18 de Octubre de 2017.- Introduccion En el siguiente informe se darán a conocer las diferentes etapas de desarrollo, las características del desarrollo cognitivo para las diferentes etapas y características del desarrollo social y afectivo dependiendo en cual etapa se
-
Proyecto final: Inteligencia Emocional
gus1306Alumno: Gustavo Alberto Miranda Ortiz Facilitador: Alfredo Hernández Proyecto final: Inteligencia Emocional Campus: El Rosario Avance 1 Introducción “Al menos un 80% del éxito en la edad adulta Proviene de la inteligencia emocional.” Daniel Goleman DANIEL GOLEMANINTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIAESSe reconoce comoINTELIGENCIA SOCIALSDEMOCIONALEL AUTO CONTROL DENUESTRAS... ¿Cómo consideras que puedes aplicar la
-
PROYECTO FINAL: PROYECTO DE VIDA CON CALIDAD “VIVIENDO ANDO”
Diana DominguezINSTITUTO MEXICANO DE PSICOONCOLOGÍA Resultado de imagen para IMPO PROYECTO FINAL: PROYECTO DE VIDA CON CALIDAD “VIVIENDO ANDO” Alumnas: Delgado García Guadalupe Domínguez Monroy Diana Lucía Jerezano Rodríguez Lizeth Carolina Maldonado Quezada Araceli Martínez Contreras Pamela Licenciatura en Psicología Materia: Psicología del Tiempo Libre Profesor: Lic. Armando García Ramírez Generación
-
PROYECTO FINAL: TEÓRICOS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
Karla RosFátima Karely Mis Góngora CENTRO DE ESTUDIOS, CLÍNICA E INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA INFANTIL 1°SEMESTRE | DESARROLLO PSICOLÓGICO PROYECTO FINAL: TEÓRICOS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO Caso 7 La observación se realizó es un parque, el cual abarca una cuadra. Hay áreas verdes y arboles grandes, tiene una cancha grande
-
Proyecto formativo Neuropsicología correspondiente al séptimo semestre modalidad semipresencial.
Anyta1986UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS TEMA: “INJURIA CEREBRAL” Proyecto formativo Neuropsicología correspondiente al séptimo semestre modalidad semipresencial. Autor Ana Bustillos Docente Psc. Verónica Labre Ambato 2017 El cerebro es el órgano del ser humano de mayor importancia, existen varias etiologías
-
Proyecto formativo: Diseño de Intervención Psicológica Aplicada
Stephanie HernandezUNIVERSIDAD INDOAMÉRICA Puede ser una imagen de texto Interfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA GENERAL Estudiante: Stephanie Hernández. Semestre: Octavo “A” Proyecto formativo: Diseño de Intervención Psicológica Aplicada Tarea: Ensayo Argumentativo Psicoterapia breve y de urgencias En
-
Proyecto formativo: Psicología jurídica
Andresp98987Nombre: Kevin Gómez Paralelo:01 Proyecto formativo: Psicología jurídica HISTORIA CLINICA-PSICOLOGICA I. DATOS DE IDENTIFICACION Nombres: Mayra Puente Edad: 38 Instrucción: Licenciada Institución: UNAE Ocupación: Estudiante Procedencia: Ecuatoriana Domicilio: Bolívar-Bilovan Teléfonos: 0981697600 Con quién pasa la mayor parte del tiempo: Madre Peso: 152 talla:1.57 grupo sanguíneo: O positivo Número de historia
-
PROYECTO Fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento del río Damas
pattynicole123Introducción a la Gestión de Riesgos de Desastres Tarea del Módulo II. Los participantes deberán leer los casos expuestos y emparejar con la terminología según corresponda (amenaza, vulnerabilidad, riesgo, resiliencia, emergencia, capacidad, desastre); por ejemplo, Fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento del río Damas: corresponde a una AMENAZA. Nombre: Patricia Nicole
-
Proyecto Gerencia
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COSTA RICA MAESTRÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS GERENCIA EN CUIDADOS PALIATIVOS “PROYECTO FINAL” 2012 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 3 CREACIÓN DE UN GRUPO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA LOS FAMILIARES DE LOS PACIENTES CON ALZHEIMER DEL PROGRAMA DE HOSPITAL DOMICILIAR 4 Lema 4 FUNDAMENTOS 4 Misión 5
-
PROYECTO GLOBAL DEL AREA SOCIAL DEL INTERNADO EN PSICOLOGÍA
betoua3000UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FAULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA PROYECTO GLOBAL DEL AREA SOCIAL DEL INTERNADO EN PSICOLOGÍA GESTIÓN II/2012 – I/2013 INTERNADO ÁREA SOCIAL: MSC. LUIS MOYA S. COCHABAMBA - BOLIVIA PROYECTO GLOBAL DEL AREA SOCIAL DEL INTERNADO EN PSICOLOGÍA 1. IDENTIFICACION
-
Proyecto Guarderia
SahimarleyUniversidad del desarrollo profesional UNIDEP. Hermosillo sonora. Trastornos del sueño. Son problemas con el hecho de dormir e incluyen dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, demasiado sueño o conductas anormales durante el sueño. Causas Hay más de cien trastornos diferentes de sueño y
-
Proyecto Hogar Niño Jesus
TatianaRinconR12https://static.wixstatic.com/media/c562dd_415510b8d5904fd2a5fa62efc49bdbd7.gif Sogamoso, 24 de octubre de 2016 Doctora OLGA YASMIN GUERRA Directora Hogar Del Niño Jesús Ciudad Cordial saludo, En el marco del Proyecto de Investigación, contamos con un grupo conformado por las estudiantes Carol Tatiana Rincón Ruiz y Angélica Manuela Rodríguez Barrera de grado undécimo que desean brindar un
-
PROYECTO HUMANIDADES
maryninaPROYECTO HUMANIDADES TERMINAL DEL MIO SUR Presentado por: Luz Mary Aguirre Castaño Kelly Dayanna Díaz Diana Marcela Aguilar Arango Pontificia Universidad Javeriana Cali Humanidades Cali 24/10/2019 1. Delimitación teórica Realización de terminal del sur (MIO) en la comuna 17 y 22, la cual se llevará a cabo en un importante
-
Proyecto I
magtis405UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ EXTENSIÓN – MATURÍN. ESTADO - MONAGAS ANALIZAR LA RESILIENCIA COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS Requisito parcial para optar al título de Licenciada en Administración Mención Recursos Humanos. AUTOR: MAGDEÉ J., HERNÁNDEZ L. MATURÍN, FEBRERO 2014 INTRODUCCION La resiliencia expresa la
-
Proyecto II Comportamiento Del Consumidor
mile23Ejemplo: Proceso de compra de un seguro de vida para una madre cabeza de hogar en sector nivel socioeconómico 3. Reconocimiento del problema: Involucramiento alto, La importancia que ella da a la compra es alta, hay involucramiento con el servicio, ya que hay cantidad y calidad de información, tiempo y
-
PROYECTO II Curso: Psicología del Adolescente y Aprendizaje
marcelanelsonUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA http://www.uned.ac.cr/ecsh/images/logo/ecsh.gif http://members.oeconsortium.org/media/logos/UNED72dpi_a5550ef13770afa5e2bf7560cfd8dea9.png ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CATEDRA DE PSICOLOGÍA CENTRO UNIVERSITARIO: OROTINA PROYECTO II Curso: Psicología del Adolescente y Aprendizaje CÓDIGO: 00739 Profesor evaluador: Jeannette Guillén Hernández NOMBRE DE LA ESTUDIANTE: Marcela Nelson Miranda NÚMERO DE CÉDULA: 1-0918-0252 CARRERA: Profesorado en Ciencias Naturales Fecha
-
PROYECTO INFORME DE PRÁCTICAS FORMATIVAS. PSICOLOGIA EVOLUTIVA
joalroloPROYECTO INFORME DE PRÁCTICAS FORMATIVAS PSICOLOGIA EVOLUTIVA III YANELYS ROMERO LORENA ROYERO Profesora Tutora MARGARITA CARDEÑO PSICOLOGIA EVOLUTIVA III NOCTURNO-02 UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR NOVIEMBRE 27 DE 2013 INTRODUCCION La condiciones de vida de las personas adultas son especialmente difíciles de comprender, por lo que pierden rápidamente oportunidades de trabajo, actividad
-
Proyecto Innovador
gareth05PROMOVIENDO LA ACEPTACIÓN DE EXPERIENCIAS LÍMITE, DESDE LAS TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS HUMANISTAS Mtra. Belem Medina Pacheco Mtra. María Inés Gómez del Campo del Paso Dr. Luis G Velasco Lafarga Los seres humanos vivimos experiencias que no han sido elegidas por nosotros mismos, experiencias dolorosas y/o frustrantes, de las que no tenemos
-
PROYECTO INOVADOR I
clauyadiPROYECTO INTEGRADOR ETAPA I Nombre: Claudia Yadira Cabrera Orona Usuario: DS123234 Fecha de nacimiento: 22-O5-77 Estado de nacimiento: Durango CURP: CAOC770522MDGBRL09 Cuenta de correo: Clauyadi_7 hotmail.com Teléfono: 6181711062 Escuela donde labora: Centro de desarrollo infantil no. 5 Nivel educativo en que labora: Educación Inicial Ciudad y Estado: Durango, Dgo., Instrucciones:
-
Proyecto Institucional De Intgracion Escolar
ceci_marsallProyecto institucional de integración escolar. Introducción. Consideramos que toda propuesta que pretende cambiar la conciencia colectiva surge como emergente una necesidad que se percibe socialmente. La integración es la respuesta a la incomodidad que genera el discurso social predominante y naturalizado. Que busca sostener la apariencia de homogeneidad y unanimidad,
-
Proyecto Integrado. ANÁLISIS ENTREVISTA
Nery PadillaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://img.webme.com/pic/e/ecoturismo-uce/filosofia.png http://www.uce.edu.ec/documents/64931/85337/uce_logo.jpg?t=1351272897678 FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ADOLESCENTE II ANÁLISIS ENTREVISTA Dayana Espinoza madre adolescente de 15 años en la entrevista realizada el 26 de Noviembre del 2016, supo expresar que existieron factores
-
Proyecto Integrador
vilmisUniversidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades “Integración de niños (as) con necesidades educativas especiales en el nivel preescolar” Tesis de grado para optar a la Licenciatura en Educación Punta Arenas, Diciembre de 2006 INDICE Introducción....................................................................................................................... Pág. 3 CAPITULO I
-
PROYECTO INTEGRADOR
bere2403MAESTRIA EN EDUCACIÓN TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCION EL JUEGO: ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA AUTONOMIA MORAL AUTOR: BERENICE GUADALUPE AVILÉS LOZANO AGOSTO 2013 Contenido PRESENTACION 2 OBJETIVOS Y METAS 3 JUSTIFICACION 5 PARADIGMA ELEGIDO 6 MARCO REFERENCIAL 6 La autonomía según Piaget 6 FUNDAMENTOS TEORICOS 7
-
Proyecto Integrador
mrosas191Se define que el proyecto integrador es una estrategia didáctica, metodológica y evaluativa de investigación, direccionada al planteamiento y solución de problemas relacionados con la práctica profesional y calidad de vida, que permite relacionar al estudiante en la realidad de su entorno, razón por la cual se presenta el siguiente
-
Proyecto Integrador - Formacion Cultural
fernandofuckÍNDICE 1. Justificación del proyecto 2. Objetivos -Objetivo general -Objetivos particulares 3. Alcances y limitantes de proyecto 4. Fundación teórica 5. Implementación 6. Bibliografías 7. Conclusiones 1. Justificación del proyecto: Todos tenemos la creencia que plantar un árbol es una sugerencia para mejorar la tierra, evitar el calentamiento global, la
-
PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1 IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS BASICOS DE LA PSICOPATOLOGÍA
cesar.adgJULIO CESAR ADAME GÜERECA 890041692 LX PSICOLOGÍA UVM CAMPUS TORREÓN PSICOPATOLOGÍA PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1 IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS BASICOS DE LA PSICOPATOLOGÍA TORREON, COAH. ABRIL DEL 2018 INTRODUCCIÓN En la práctica profesional del psicólogo clínico, el trabajo con pacientes que presentan diversas enfermedades mentales es una tarea cotidiana; asimismo, aunque
-
PROYECTO INTEGRADOR ETAPA I
flakitaaaaaaPROYECTO INTEGRADOR ETAPA I Nombre: Adry Janett Colón Moreno Usuario: DS149410 Fecha de nacimiento: 25 de Agosto de 1987 Estado de nacimiento: Oaxaca CURP: COMA870825MOCLRD02 Cuenta de correo: psic-adry@hotmail.com Teléfono: 9617010412 Escuela donde labora: CAIC Ricitos de Oro Nivel educativo en que labora: Preescolar Ciudad y Estado: Chiapas Instrucciones: Tomando
-
PROYECTO INTEGRADOR II DESARROLLO DE LAS CONCIENCIAS LINGÜÍSTICAS EN NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA RUMIÑAHUI
Erika MilaPROYECTO INTEGRADOR II DESARROLLO DE LAS CONCIENCIAS LINGÜÍSTICAS EN NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA RUMIÑAHUI PERFIL DEL PROYECTO INTEGRANTES: * Leonela Mindiola * Vanessa Nacimba * Erika Ruiz TITULO DEL PROYECTO LAS CONCIENCIAS LINGÜÍSTICAS EN NIÑOS DE 3 Y 4 AÑOS : ESTUDIO DE CASO.
-
Proyecto Integrador Juan Rulfo
samarars“Diles que no me maten” Del autor Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno mejor conocido como Juan Rulfo, existe un gran miedo por parte de personaje central que es un tal Juvencillo Nava, el grande miedo es morir. Que pasa unos 35 años evadiendo la muerte por causa a una
-
Proyecto Integrador Pruebas Psicológicas en las Organizaciones
Gabriela BrogerasProyecto Integrador Pruebas Psicológicas en las Organizaciones. ________________ Comunicado a los estudiantes de las Licenciaturas de la Escuela de Ciencias de la Salud – Sala de Prensa UVM TABLA DE CONTENIDO Definición del concepto: Psicología Organizacional. 2 Objetivo de la Psicología Organizacional 2 Funciones del Psicólogo Organizacional 3 Relación de
-
Proyecto integrador psicologia industrial
aq rePSICOLOGIA INDUSTRIAL PROYECTO INTEGRADOR GONZALEZ VANEGAS MICHAEL ANDRES CÓDIGO 764216153 DOCENTE ING. YANELLY LADINO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA EXTENSIÓN SOACHA FACULTAD DE INGENIERÍA 2021 Tabla de Contenido Introducción 4 Glosario 5 Planteamiento Del Problema 6 Descripción del Problema 6 Formulación del Problema 7 Justificación 7 Objetivos 7 Objetivo General 8 Objetivo
-
Proyecto Integrador Reseña del texto “Alto al dolor”
Yaz Gonzalezhttp://www.comoves.unam.mx/assets/revista/196/cerebro-y-emociones-podemos-elegir-que-sentir.jpg Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir? ________________ Horizontal estrecha Elementos de identificación sobre el autor y la obra. Verónica Guerrero Mothelet, es una periodista de la ciencia, colaboradora en ¿Cómo ves? Revista de divulgación de la ciencia de la Unam y corresponsal para la revista Nature Biolechnology. En
-
Proyecto Integrador Sesion 12
mache1986INTRODUCCION En este ensayo se presenta de una foma muy peculiar al plantear las diferentes teorías y aportaciones de diversos autores sobre la estructura del curriculum, partiendo desde el enfoque tradicional hasta llegar al análisis del curriculum por competencias analizando los aspectos fundamentales en cada enfoque. Existen diferentes tipos de
-
Proyecto Integrador “Yanbal”
Exaguilar95DIRECCION ESTRATEGICA MGT2210-70 Proyecto Integrador “Yanbal” Elaborado por: * Emilio Aguilar * María José Romero Índice de Contenidos 1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 3 1.1 Historia 3 1.2 Código CIIU de la industria 3 1.3 Productos 4 2. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 5 2.1. Visión 5 2.2. Misión 5 2.3. Valores 5
-
Proyecto Integrador: Percepción al Color y Tamaño
Valentina ForeroProyecto Integrador: Percepción al Color y Tamaño Arturo Puentes Torres Leidy Katherine Caro Darlyn Marcela Anaya Robles Laura Valentina Guevara Forero Valeria del Carmen Sánchez Universidad de Cundinamarca Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas Programa de psicología Morfofisiologia, Procesos Básicos I, Estadística Descriptiva I Rafael Cortes L., Enzo
-
Proyecto Interdisciplinario “PROBLEMA FAMILIAR”
xxx SosaC:\Users\acer\Desktop\proyecto 017\12743588_789561231171373_6184576305100872647_n.jpg https://lh6.googleusercontent.com/R7h3ADF0V4M7QmiwGzejRSVEoLTLDjRlGbvzGnAoRTUqPLMSfBS2w54B_rgqVc9avSNU0d7zYWtgZwABSgEUDB8dgo6km2K__uGav19GzgrYJ7D-QDgGLB-NjyaF5kzVeOxSIiQ0 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS Colegio Privado God Given Nº 6679 Proyecto Interdisciplinario “PROBLEMA FAMILIAR” Asignaturas: * Investigación Social Curso: 2º Nivel Medio Énfasis: Bachiller en Ciencias Sociales Alumna: Ximena Sosa Turno: Mañana Asunción - Paraguay 2019 INTRODUCCIÓN En el mal entendimiento de la familia están las
-
Proyecto Intervención
pmarbusUniversidad de los Lagos Sede Ancud. “Proyecto Intervención” Alumnos: Sandra Bravo Paula Yáñez Paulina Martínez Cristopher Manzanares Profesora: Sr. Claudio Saavedra Módulo: Taller Relaciones Humanas -2014- Índice Portada 1 Introducción 3 Identificación de la Empresa 4 Descripción de la Organización 5 Lineamientos Estratégicos: 6 Detección de necesidades y/o requerimientos 7-10
-
Proyecto Intervencion Pedagogica
luishernaUna experiencia docente en comprensión de textos Antecedentes y descripción del problema A partir del año 2001, el Departamento de Humanidades introduce el Taller de Producción de Textos, para solucionar el problema que presentan los estudiantes de los diferentes ciclos del Instituto Superior Pedagógico Público de Educación Inicial manifiesto en
-
Proyecto investigación
MARIELLYSLAROSAsFormulación del tema Una vez identificado todos los aspectos de las necesidades y la formulación del problema, se procederá a formular el problema, concretando un tema que expresa en forma concreta una visión de la situación abordada, esta debe expresar los diversos pensamientos que entran en el planteamiento. Es conveniente
-
Proyecto Investigacion
edgarglPrograma: INVESTIGACIÓN Titulo del trabajo SIGNIFICADOS DE LA FUNCION SOCIAL DE LA LENGUA ESCRITA EN UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS QUE MEDIAN LA RELACION ENTRE EL NIVEL PREESCOLAR Y PRIMARIA EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCATIVA Línea Temática La reforma integral a la educación en los niveles de preescolar y
-
Proyecto Investigación
carlitos_x26Proyecto Investigación (FORMATO) ÍNDICE GENERAL CARÀTULA CERTIFICADO DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR AUTORIA INDICE GENERAL INDICE DE CUADROS INDICE DE GRAFICOS INDICE DE ANEXOS RESUMEN INTRODUCCION CAPITULO I. EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Ubicación del problema en un contexto Situación conflicto Causas del problema, consecuencias Delimitación del problema Definición del Problema
-
Proyecto investigacion Antonio Reyes
nugakSeminario de Investigación II Doctorados IEXPRO Inteligencia emocional, uso de estrategias en el aprendizaje; para evitar abandono escolar y mejora en el rendimiento académico, en estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, CEMSaD Tohuaco II, en el municipio de Huautla, Hidalgo. Alumno: Mtro. Antonio de Jesús Reyes Soria
-
Proyecto investigacion embarazo no deseado
0578erikPROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Clave de estudiante: Grupo: 0l2 Tema seleccionado: embarazo no deseado Problematización “La salud reproductiva es parte de la salud integral y es necesario conocer las necesidades y los problemas que los jóvenes enfrentan para así desarrollar programas de promoción, de protección y de prevención efectivos y
-
Proyecto Investigación Ludopatía
buba4________________ ÍNDICE Introducción. 2 Marco teórico. 3 Legislación relativa al juego 3 Perfil de la persona jugadora en España 5 Tipología de jugadores 5 Objetivos de la investigación. 6 Objetivos. 6 General. 6 Específicos. 6 Hipótesis. 6 Planteamiento metodológico. 7 Cronograma. 9 Recursos. 10 Equipo de trabajo. 10 Presupuesto. 10
-
PROYECTO INVESTIGATIVO PSICOLOGIA EVOLUTIVA
karennlm21PROYECTO INVESTIGATIVO PSICOLOGIA EVOLUTIVA 3. Al escoger la etapa del desarrollo y la problemática se espera que las fuentes consultadas brinden información sobre los posibles factores biológicos, cognitivos, o afectivos que pueden estar asociados con la problemática que se está trabajando. El documento a entregar debe contener: 1. Portada 2.
-
Proyecto Jardín Infantil Mis Primeras Huellas
viankaginettpÍNDICE NOMBRE Y LOGO PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN 4 CAPÍTULO I: PLAN DE NEGOCIO 5 1.1 Resumen ejecutivo 5 1.2 Descripción del negocio 6 1.2.1 Misión 6 1.2.2 Visión 6 1.2.3 Valores 6 1.3 Objetivo general 7 1.4 Objetivos específicos 7 1.5 Estrategias 7 CAPÍTULO II: ANÁLISIS DE MERCADO 8 2.1 Segmentación
-
Proyecto Juegos Tradicionales
keeilla76AGRADECIMIENTO La colaboración de muchas personas, que de manera interesada o desinteresada aportaron ideas, sugerencias y sus experiencias, para la elaboración de este estudio. A la profesora Katia Briceño, nuestra tutora, quien desinteresadamente nos guió, orientado y supervisado durante todos estos meses de angustia, quien confió en nuestro proyecto y
-
PROYECTO JUNTOS POR + NIÑOS FELICES
marjmzPROYECTO JUNTOS POR + NIÑOS FELICES, Elaborado por: Diana Paola Cuervo Duarte Marly Patricia Contreras Kelly Julieth Vergara Osorio José William Jiménez Velazco Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Gestión Social de Proyectos Grupo 001A Diciembre 2017 Tabla de contenido 1. Marco de referencia……………………………………………………………...3 1. Por qué y qué………………………………………………………………...3 2. Población meta,