ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 135.751 - 135.825 de 184.755

  • PROGRAMA DE REHABILITACIÓN NEUROCOGNITIVA PARA ADULTOS

    PROGRAMA DE REHABILITACIÓN NEUROCOGNITIVA PARA ADULTOS

    Elisa Vasquez AgurtoPROGRAMA DE REHABILITACIÓN NEUROCOGNITIVA PARA ADULTOS INTRODUCCIÓN Para un programa que abarque la rehabilitación neuropsicológica son evidentes, tanto para la persona que sufre una lesión cerebral como para la sociedad a la cual esta persona pertenece. Algunas recomendaciones que constituyen una rehabilitación en adultos: 1. El programa de rehabilitación neuropsicológica

  • PROGRAMA DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

    kathyuskagdpPROGRAMA DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA A. Presentación El programa de rehabilitación es elaborado para mejorar las capacidades cognitivas del paciente, que están siendo alteradas causándole problemas a nivel personal y social. En el cual se trabajaran todo lo relacionado a la memoria reciente, atención, agnosia táctil. 1. Justificación del trabajo Con

  • Programa de Remuneración Variable

    Programa de Remuneración Variable

    Kenias2530INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Unidad de Aprendizaje : Psicología Organizacional. Actividad 2: Evaluando al personal. Equipo: Gómez Velázquez Rafael (20120B0160) Villasante Estrella Dolores (20100B0050) Asesor: Edith Belmont Vicente Fecha: Lunes, 20 de Abril de 2015. INTRODUCCION La Evaluación del Desempeño constituye el proceso

  • PROGRAMA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CREATIVIDAD

    dianayarumirINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDADES SANTO TOMÁS Y TEPEPAN UNIDAD ACADÉMICA: Contador Público, Licenciatura en Negocios Internacionales y Licenciatura en Relaciones Comerciales UNIDAD DE PRENDIZAJE: Solución de problemas y creatividad NIVEL: I OBJETIVO GENERAL: Utilizar

  • PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR

    luiinncREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PROGRAMA NACIONAL ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIA MISIÓN SUCRE - NÚCLEO FALCÓN PROCESO ENFERMERO APLICADO A ADULTO CON CRISIS HIPERTENSIVA EN EL ÁREA DE EMERGENCIA DEL AMBULATORIO TIPO III “DR. JOSÉ RAMON JATEM”

  • Programa De Salud Infantil

    473297100l programa va destinado a prevenir el problema que pueden tener las mujeres que van a tener hijos por carecer de información acerca de la crianza y de los cuidados sanitarios que los recién nacidos necesitan. Por lo tanto la población diana a la que va dirigido el programa serán

  • Programa De Salud Mental

    lenoelprograma de salud mental es un conjunto se actividades integradas, destinadas a garantizar el derecho a la salud mental de la población, en coordinación con las politicas de salud enmarcadas dentro de las pliticas sociales estasblecidas por el estado. ¿Qué es cesame? Es un centro para la atención en el

  • Programa De Salud Mental

    Argelys_danielaprograma de salud mental es un conjunto se actividades integradas, destinadas a garantizar el derecho a la salud mental de la población, en coordinación con las politicas de salud enmarcadas dentro de las pliticas sociales estasblecidas por el estado. ¿Qué es cesame? Es un centro para la atención en el

  • Programa De Salud Mental

    enfermero23cepto de salud. es el estado completo de bienestar físico y social que tiene una persona. Esta definición es el resultado de una evolución conceptual, ya que surgió en reemplazo de una noción que se tuvo durante mucho tiempo, que presumía que la salud era, simplemente, la ausencia de enfermedades

  • Programa De Salud Mental

    Azael00991821Programa de Salud Mental La salud mental es la capacidad psicobiológica del individuo de ajustarse a su medio y sobre todo al estrés, en eldesarrollo de esta capacidad interfieren muchos factores, genéticos, biológicos, psicosociales, culturales, etc., ydependiendo de la interacción de estos factores el individuo es susceptible o no de

  • Programa de salud mental y psiquiatria

    mariananaticaPROGRAMA DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA El programa describe el conjunto de actividades para realizar en los distintos establecimientos para la promoción de salud mental y la prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales. Las actividades del Programa de Salud Mental y Psiquiatría se basan en la evidencia

  • Programa De Salud Ocupacional

    andreocampoPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE KJIPLAS S.A. Normatividad vigente NORMA, LEY, DECRETO, RESOLUCION DEFINICION Resolución 1016 de 1989 Decreto Ley 614 de 1984 Decreto 614 de 1984, en sus Artículos 28, 29 y 30 Determina la Organización, Funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los

  • Programa De Salud Ocupacional

    lletyActividad 1. Programa de Salud Ocupacional.  Orientaciones.  Propósitos de la actividad: Analizar la importancia de la salud ocupacional en la elaboración de programas para la mejora de la actividad laboral.  Orientación para ejecutarla: Realizar un programa preventivo de Salud Ocupacional en base a la información investigada del

  • Programa de Salud sobre Psicología

    Programa de Salud sobre Psicología

    dmerinozPROGRAMA DE SALUD UAMed UAGro 2015 Motívate a moverte. Equipo 4 Grupo: 301 Metodología de la investigación Titular de la Materia: Dr. Óscar Sánchez Adame Diciembre del 2015 Contenido Introducción Antecedentes Problemática. Justificación Objetivos Metas Estrategias Actividades Evaluación Indicadores Anexos Bibliografía Introducción El país entero atraviesa por una etapa epidemiológica,

  • PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN LA CONDUCTA

    PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN LA CONDUCTA

    karencilla02PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN LA CONDUCTA Control Semana N° 3 Karen Brito Maturana Psicoprevención y Psicología de la Emergencia Instituto IACC Lunes 21 de Marzo de 2016 PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN LA CONDUCTA Instrucciones Con el objetivo de describir las etapas de un programa de seguridad basado en

  • Programa de seguridad basado en la conducta

    Programa de seguridad basado en la conducta

    200440Programa de seguridad basado en la conducta. Jessica Elizabeth Aguilera Rojas Psicoprevención y Psicología de la Emergencia Instituto IACC 09 de junio 2020 ________________ Desarrollo De acuerdo con su experiencia laboral actual o pasada, elija un área de ella donde usted considere que sea factible aplicar “programa de seguridad basado

  • Programa De Seguridad Industrial

    1. INTRODUCCIÓN La seguridad y la salud de los trabajadores dentro de una institución son aspectos de vital importancia para el desarrollo de las funciones que cada cual deba desempeñar en pro del progreso del país y de la sociedad. El trabajo ayuda a las personas a explotar sus potencialidades

  • Programa De Sexualidad

    karelygomloCONTENIDO DISEÑO DEL CURSO Introducción Antecedentes Detección de necesidades PROGRAMA DE TALLER Salud sexual Temario Objetivos Criterios de evaluación Cronograma de actividades Recursos y materiales didácticos Marco teórico INFORME Resultados cuantitativos Resultados cualitativos Reflexión personal Sobre experiencia vivida Conclusiones ANEXOS DISENO DEL CURSO INTRODUCCION El propósito de este taller es

  • Programa De Socializacion De Cuarto Semestre

    snyby21012011Socialización y Afectividad en el Niño I y II Licenciatura en Educación Preescolar Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales Distribución Gratuita Prohibida su venta 2004-2005 Programas y materiales de apoyo para el estudio y o 4 3 semestres o Horas/semana: 6 Créditos: 10.5 Socialización

  • PROGRAMA DE SOLIDARIDAD Y CONFRATERNIDAD CON LA GUARDERIA "NIÑO DIVINO" DEPENDIENTE DE LA PARROQUIA "SAN MIGUEL" UNCÍA - POTOSI

    dicamare2785INTRODUCCION. Partiendo del principio que la educación es tarea de todos y más aun de los actores educativos como son: los profesores, directores, alumnos, autoridades educativas, Alcaldía municipal y Padres de familia, se propone el equipamiento de un aula de estimulación temprana, en la guardería “Niño Divino” dependiente de la

  • Programa De Taller De Etica

    sailor2109Significado y Sentido del comportamiento Ético a) EN EL ÁMBITO PERSONAL La ética personal forma parte integral del actuar de las personas respecto a las acciones realizadas en la ejecución de sus actos vivenciales, sean estos de cualquier naturaleza. Se trata de una forma de vida, de un compromiso permanente

  • Programa De Tratamiento Psicologico Para Frumadores

    liannePROGRAMA DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO GRUPAL CON MENTOR EN LA ESCUELA PARA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA DE ADOLESCENTES FUMADORES Programa de tratamiento psicológico grupal con mentor en la escuela para deshabituación tabáquica de adolescentes fumadores 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................ 4 2. PARTICIPANTES........................................................................................................................ 6 3. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:..................................................................................... 6 3.1. Entrevistas:........................................................................................................................... 6 3.2. Medidas

  • Programa De Valores

    Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Trabajo Social MODULO IV Curso: DESARROLLO SOCIOCULTURAL. ESTRCTURA DEL PROYECTO SOCIOCULTURAL. Liliana Martínez Culiacán Sinaloa Diciembre del 2012. INTRODUCCIÓN Los seres humanos somos por naturaleza seres sociales; sin embargo, en esta condición es en donde más dificultades encontramos. Una de estas dificultades son los

  • Programa de Vigilancia Epidemiológico

    Programa de Vigilancia Epidemiológico

    Sebastián Salinas EnríquezPrograma de Vigilancia Epidemiológico José Cristian Jara Ávila Salud Ocupacional y Epidemiologia Instituto IACC Abril, 2016 INSTRUCCIONES: Defina y fundamente cual es la importancia de la vigilancia de la exposición en todo programa de vigilancia epidemiológica Use ejemplos concretos para su fundamentación. DESARROLLO Respecto de la vigilancia de la exposición¸

  • Programa de violencia de genero

    Programa de violencia de genero

    Amairani120JUSTIFICACIÓN “Define a la violencia de género, como una forma de ejercer el poder mediante el empleo de la fuerza (física, psicológica, económica, política).” (Jorge Corsi 1994) (Galtung, J) “Se refiriere a que la parte visible es mucho más pequeña que la que no se ve, y él dice que

  • Programa De Vivienda Digna Y Saludable

    maryluna243) Realizar de manera individual el aporte a la revista con un artículo ilustrado como mínimo, cada uno con una línea diferente con el fin de contemplar las 5 líneas. Dicho artículo debe ser claro, de autoría propia, se puede sustentar en otros textos pero siempre colocando las referencias del

  • Programa de рsicología

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Observación y Entrevista – 401560 Campo de formación: disciplinar Créditos: 2 Tipo de curso: Teórico No. De horas totales: OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Brindar herramientas teóricas y prácticas que le permitan al

  • Programa de “Actividades Lúdicas”

    329229I. DATOS GENERALES 1.1. Universidad: “César Vallejo” 1.2. Escuela Profesional: Educación Inicial 1.3. Título de la tesis: “PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN VISO MOTRIZ EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BRUNING” DEL DISTRITO DE PIMENTEL – CHICLAYO – 2012” 1.4. Línea

  • PROGRAMA DEL AREA DE PSICOLOGIA

    PROGRAMA DEL AREA DE PSICOLOGIA

    Daniel49850798PROGRAMA DEL AREA DE PSICOLOGIA OBJETIVOS Promover el bienestar holístico de los niños, adolescentes y padres de familia de la ONG Compassion – Perú, para mejorar su calidad de vida a través de talleres psicoeducativos, despistaje de ansiedad-depresión y consejería a los adolescentes y padres de familia. ACTIVIDADES GENERALES A

  • PROGRAMA DEL CURSO DE PSICOLOGIA GENERAL TERCER SEMESTRE

    PROGRAMA DEL CURSO DE PSICOLOGIA GENERAL TERCER SEMESTRE

    Erickdeleon1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL RURAL PRIMER SEMESTRE 2018 LIC. ANGEL GABRIEL RECINOS ZELADA PROGRAMA DEL CURSO DE PSICOLOGIA GENERAL TERCER SEMESTRE 1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN: El curso de Psicología General pertenece al área

  • Programa del curso: CONCERTACIÓN

    Programa del curso: CONCERTACIÓN

    Majo SaizUFM, Departamento de Psicología Programa del curso: CONCERTACIÓN Profesor: Dr. Antón A. Toursinov (antont@ufm.edu) Descripción: El seminario de Concertación y Negociación de Casos está dirigido a los estudiantes de las Licenciaturas en Psicología de la UFM. El seminario pretende enseñar las técnicas necesarias para ser un buen negociador en el

  • Programa denver intervención temprana

    dan66PROGRAMA DENVER INTERVENCIÓN TEMPRANA Nivel 2. AREA HABILIDADES DESCRIPCION COMUNICACIÓN RECEPTIVA 1. Sigue instrucciones de “detente” o “espera” sin instigación o gestos. Responde a la instrucción verbal sola, detiene completamente la actividad, mira al adulto y espera la instrucción del adulto 2. Sigue de 8-10 instrucciones verbales de un paso

  • Programa Dinamica Social

    yonosenada1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA1 Dinámica Social Licenciatura en Administración LAC-1013 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura: La dinámica social propicia escenarios que permiten identificar elementos claves que influyen en una situación determinada. Es un tema importante en el

  • Programa Educacion Sexual

    alegonzalezjrEmpezare por decir que me pareció una lectura muy agradable esto debido a la disposición espacial del texto y su contenido temático. Ya que desconocía muchos datos de los que allí están consignados, permitiéndome mejorar mis capacidades lectoras y de paso fortalecer mis conocimientos. La unidad 1 tiene como eje

  • PROGRAMA EDUCATIVO. Educacion especial

    PROGRAMA EDUCATIVO. Educacion especial

    malmen3Flor del cerezo contorno Flor del cerezo contorno Flor del cerezo contorno Flor del cerezo contorno Flor del cerezo contorno Flor del cerezo contorno Flor del cerezo contorno Flor del cerezo contorno Flor del cerezo contorno PROGRAMA EDUCATIVO: Lic. En Pedagogía EXPERIENCIA EDUCATIVA: Educación Especial CATEDRATICO: Lic. Mónica Márquez Cárdenas

  • Programa ejemplo

    Programa ejemplo

    Cristyn AybarPROGRAMA DEL CURSO EVALUACION DEL DESEMPEÑO BASADO EN COMPETENCIAS Objetivo general del curso: La persona participante, podrá proporcionar y/o fortalecerá sus conocimientos sobre la evaluación del desempeño laboral basado en competencias de los empleados del Programa Progresando con Solidaridad. Duración 24 horas Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 8 Horario Miércoles

  • Programa ELIGE. Orientación vocacional

    Programa ELIGE. Orientación vocacional

    MalmequerePrograma ELIGE La orientación es un conjunto de prácticas destinadas al esclarecimiento de la problemática vocacional. Se trata de un trabajo preventivo cuyo objetivo es proveer los elementos necesarios para posibilitar la mejor situación de elección para cada sujeto. Es una disciplina ligada al contexto socioeconómico y sus finalidades varían

  • Programa Emergente

    anicuteEvaluación tercer parcial Question 1 Puntos: 1 Para que los niños se sientan competentes, es necesario que los adultos consideren las cualidades potenciales de la etapa de desarrollo en la que se encuentran. ¿Cómo se manifiesta si una educadora está considerando lo anterior? Seleccione una respuesta. A. Cuando diseña situaciones

  • PROGRAMA EPISTEMOLOGIA Y PEDAGOGIA DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

    PROGRAMA EPISTEMOLOGIA Y PEDAGOGIA DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

    ricardosax1974PROGRAMA EPISTEMOLOGIA Y PEDAGOGIA DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PRESENTACIÓN Reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento que se genera al interior de la pedagogía, así como las discusiones históricas y sus procesos de conformación son de una indiscutible importancia para todo profesional de la educación, de ahí la relevancia de

  • PROGRAMA EPISTEMOLOGIA Y PEDAGOGIA DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PRESENTACIÓN Reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento que se genera al interior de la pedagogía, así como las discusiones históricas y sus procesos de conformación son de una

    PROGRAMA EPISTEMOLOGIA Y PEDAGOGIA DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PRESENTACIÓN Reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento que se genera al interior de la pedagogía, así como las discusiones históricas y sus procesos de conformación son de una

    ricardosax1974PROGRAMA EPISTEMOLOGIA Y PEDAGOGIA DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PRESENTACIÓN Reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento que se genera al interior de la pedagogía, así como las discusiones históricas y sus procesos de conformación son de una indiscutible importancia para todo profesional de la educación, de ahí la relevancia de

  • PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA

    “POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO EN INSTITUCIONES DE CRÉDITO EDUCATIVO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE” MARÍA CAROLINA GARAY UNIVERSIDAD DE LA SABANA PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA Bogotá 2005 “POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO EN INSTITUCIONES DE CRÉDITO EDUCATIVO

  • Programa Estimulacion

    aal0817Área de desarrollo a estimular Actividades de estimulación Frecuencia de la actividad Tiempo estimado para aplicar el programa Motora Colocarlo en posición de gateo y empujarlo suavemente hacia delante, hacia atrás y hacia los costados. Dejarlo gatear para que adquiera fuerza en brazos y piernas. Ayudarlo a pararse apoyado en

  • Programa Etnoeducacion

    Programa Etnoeducacion

    M964DESARROLLO HUMANO INTEGRANTES: MIGUEL JOSE FREYLE ESTRADA LISANDRA MAYELI PUSHAINA YISETH JOHANA ESTRADA URIANA NELKIN DARIO TILLER FERNANDEZ MIGUEL ANGEL BARROS TUTORA: MAYELIS PINZON ESCUDERO Universidad de la Guajira Facultad de Educación Programa Etnoeducacion II semestre Uribía-Guajira CONTENIDO 1.0 Introducción. 1.1 Objetivo general. 1.2 Objetivo específico. 1.3 Auto imagen (Hacia

  • PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD CURRICULAR GEOPOLÍTICA EN LA FUNCIÓN POLICIAL

    ismaelpulgarPROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD CURRICULAR GEOPOLÍTICA EN LA FUNCIÓN POLICIAL Ubicación: tramo 6. Eje de Formación: Socio-crítica (Ético-Político) Formas de estudio: a distancia Duración: 40 horas. Caracas, octubre de 2011 Créditos Experto (s) en contenido: Responsable de Geopolítica en la función policial Sergio Gil Validador (es) externo: Diseñador (es)

  • Programa Ford 2000

    javierasoledadvpartes de cada organización se coordinan con las demás & puede haber un acuerdo entre cada una de éstas lo cual hace que la producción sea más efectiva, ya que las sucursales están enlazadas. En cambio, en una organización descentralizada, al ser las áreas de una organización autónoma hace que

  • PROGRAMA GRUPOS UBA

    PROGRAMA GRUPOS UBA

    Claudia ♡Lo económico, las formas institucionales, lo cotidiano. Se introducen 3 delimitaciones metodológicas en la articulación Sujeto/sociedad, en el extremo se encuentra la irreductible particularidad de cada sujeto: 1. Lo económico: No solo inseparable de lo político, sino también de las tramas de la cotidianeidad en que se particulariza lo genérico-social.

  • PROGRAMA IMSS

    naancy_2AHF: Madre y tías maternas hipertensas. Restos preguntados y negados PNP: Originaria y residente de Veracruz. Divorciada hace 1 año. Habita casa rentada, cuenta con luz eléctrica, agua potable, drenaje, zoonosis negativa, 3 habitaciones, 1 ocupada como dormitorio, vive con sus dos hijos (18 y 8 años). Baño y cambio

  • Programa indicativo: Grupos en la escuela

    ilsearaujoBustillos Araujo Ilse Nallely 15 de septiembre de 2012 ______________________________________________________________________ Grupos en la escuela. Programa indicativo. La experiencia y saberes cotidianos son sin duda la base para abordar y a su vez promover el desarrollo de habilidades y actitudes dentro del grupo escolar, se considera al grupo escolar como unidad

  • Programa Individualizado

    RoxyBladeÁreas a desarrollar Área motriz 1. Área coordinación grafo-manual (preescritura) Objetivo general: reproducir correctamente formas gráficas preescritoras Objetivos específicos 1.1 Realizar con el dedo trazos libres 1.2 Realizar con la mano y dedo trazos indicados 1.3 Repasar líneas en diversas posiciones 1.4 Unir puntos previamente dispuestos 1.5 Trazar líneas 1.6

  • PROGRAMA INNOVADOR : ABRAZAR LA VIDA

    PROGRAMA INNOVADOR : ABRAZAR LA VIDA

    Jose Enrique CurayI.E.P. “Nuestra Señora de Tránsito” Dpto. PSICOPEDAGÓGICO Resultado de imagen para colegio nuestra señora de transito CASTILLA – PIURA ESCUELA PARA FAMILIAS 2017 “El trinomio del éxito” PROGRAMA INNOVADOR : ABRAZAR LA VIDA “SESIÓN 1: MIRARME AL ESPEJO SIN CREERLO” Nivel: PRIMARIA Fecha:26 /06/2017 1. OBJETIVOS: Sensibilizar a los alumnos

  • Programa Institucional de tutorías

    bettybuuuFACILITADOR: LIC. LETICIA PLIEGO MARRON COORDINACIÓN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Alumno: PALOMINO DIAZ BEATRIZ ADRIANA MATRICULA: 10990352 LIC. ADMINISTRACION INFORME DE TUTORIAS AREA: LIC. ADMINISTRACION GRUPO: “A” SEMESTRE: 8° ESPECIALIDAD: MERCADOTECNIA BOCA DEL RIO, VER 2 DE JUNIO DEL 2014 Lic. Leticia Pliego Marrón Coordinación de Orientación

  • Programa integración de sabares

    Programa integración de sabares

    carlos759480UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR Guía para la elaboración del Proyecto Integrador de Saberes ________________ Año: 2015 Periodo I Curso de Nivelación COORDINACIÓN ACADÉMICA DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ________________ Universidad Agraria del Ecuador Curso de Nivelación Guía para el desarrollo del Proyecto de Investigación de Saberes (PIS) Ing. Agr. Fanny Rodríguez

  • Programa Integral de Atencion a Indigentes

    Programa Integral de Atencion a Indigentes

    acmhPROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A INDIGENTES CENTRO DE ATENCION INTEGRAL A INDIGENTES CAII “REGRESO A CASA” ANTECEDENTES PROBLEMÁTICA SOCIAL En la actualidad los programas de investigación social ilustran los efectos desastrosos de la indigencia en ciudades como Morelia y otras metrópolis de nuestro país. Las personas indigentes se definen como

  • Programa Inteligencia Emocional 3-4 años

    marielycastrot3-6 AÑOS PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL SENTIR Y PENSAR ACTIVIDADES INTELOGENCIA EMOCIONAL Sugerencias para estimular la mente de tus alumnos y alumnas. 1. Expresamos sentimientos 2. Aprendemos a pensar 3. Comunicación verbal 4. Comunicación no verbal 5. Sentir y pensar (actividades) 6. Sentir y pensar (dinámicas) 1. Expresamos sentimientos -Di

  • Programa intervencion gerontologica

    Programa intervencion gerontologica

    Mari Lorido Contreras1. Situación gerontológica. Diagnóstico de necesidades: Personas mayores viudas victimas de maltrato intrafamiliar Delimitación de los problemas: Mujer mayor en situación de desamparo, con el consecuente malestar psicosocial que genera. Debido al maltrato económico por su hijo, que es consecuencia de la conducta adictiva que padece Opiniones y comentarios: Ha

  • Programa Jose

    marduk_soadClase Celular Cuerpo del programa package ejercicio.pkg3; public class celular { //declaracion de atributos String marca="nokia"; String color="amarillo"; int tamaño=8; public //declaracion del constructor celular(){ } celular(String m, String c, int t){ System.out.println("se esta construyendo el objeto"); marca=m; color=c; tamaño=t; } void verdetalles(){ System.out.println("el celular es de:\nmarca:\t"+marca+"\ncolor:\t"+color+"\ntamaño:\t"+tamaño); } void mensaje(){

  • Programa licenciatura en preescolar

    gonzalobeltranUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTADA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA LICENCIATURA EN PREESCOLAR ASIGNATURA: GESTIÓN INSTITUCIONAL 1.- CON BASE EN LA LECTURA DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN EN LOS ARTÍCULOS 1 AL 42 REALIZAR UN MAPA CONEPTUAL, LO MÁS COMPLETO POSIBLE QUE

  • Programa Maestros Comunitarios

    yulimarbarretoPROGRAMA MAESTROS COMUNITARIOS (PMC) En el año 2005 nace el Programa de Maestros Comunitarios (PMC) como un esfuerzo conjunto entre el CEIP/ANEP e Infamilia, orientado a construir nuevas formas de hacer escuela en los contextos de alta vulnerabilidad social, sobre la base de los numerosos indicadores que revelan la necesidad

  • Programa Meta Para Personas Con Retardo En El Desarrollo

    becerril.rodrigoPrograma Meta para Personas con Retardo en el Desarrollo Objetivo General: Desarrollar las competencias necesarias en los jóvenes para que se valgan por sí mismos llevando una vida saludable. Situaciones de vida de una persona independiente: 1. Hogar 2. Autocuidado 3. Socialización 4. Alimentación 5. Bienes y Servicios 6. Trabajo

  • PROGRAMA MOTIVACIONAL

    loliux84PROGRAMA MOTIVACIONAL Las empresas que mejores resultados obtienen son aquellas que tienen empleados motivados. Funcionan mejor, rinden mejor y consiguen los objetivos con mayor facilidad. Esto será un claro beneficio tanto para la empresa como para el empleado. Es importante implementar un programa motivacional ya que toda empresa o institución

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL (PNFPS)

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL (PNFPS)

    JorgeCH2020REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO “MARIO BRICEÑO IRAGORRY” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL (PNFPS) AUTORA: Lisbet C. Chirinos de Díaz C.I. V- 15408883 Prof. Lic. Nailismar Castellano VALERA, NOVIEMBRE DE 2020 Resumen

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA

    PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA

    itbecoLICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA MATERIA.- DIDACTICA PARA LAS DIFERENCIAS EDUCATIVAS ESPECIALES. TRABAJO.- ENSAYO PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA ALUMNA.- ITZEL BELLO CONTRERAS ASESOR- LIC. MARIA DEL CARMEN PASIÓN ZAVALETA GRUPO.- 601 CUATRIMESTRE.- SEXTO MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. INTRODUCCIÓN En este breve escrito

  • Programa Nacional de Lectura

    alfredo219INTRODUCCIÓN Desde 2001, la Secretaría de Educación Pública entrega a las escuelas públicas de nivel básico los acervos de la biblioteca escolar y la biblioteca de aula mediante el Programa Nacional de Lectura (PNL). En este sentido, las oportunidades que ofrece la biblioteca en el ámbito escolar consisten en proponer

  • Programa Navideño

    anyuePrograma Navideño. Navidad es cuando practicamos cualquier obra misericordiosa, secar una lagrima, obsequiar una sonrisa, calmar un dolor, mitigar una pena, ir por la vida sembrando flores sin espinas; en una palabra: NAVIDAD ES AMOR. Buenos Días. La escuela Primaria Francisco I. Madero ha preparado para todos ustedes un bonito

  • Programa Neurologico

    wayou_291.- FACTOR NEUROLOGICO-BIOLOGICO Los genes tienen mucha influencia en la inteligencia del ser humano y conforme va creciendo ésta se fortalece, es decir, en la niñez la influencia de los genes es de un 40% aproximadamente y conforme vamos pasando las etapas de crecimiento la influencia va aumentando. Algunos científicos

  • PROGRAMA ONDAS

    camilaEOPROGRAMA ONDAS OMACHA, BUFEO Y SUS AMIGOS INVESTIGAN LAS FUENTES HIDRICAS. Omacha y Bufeo, son dos delfines rosados que abandonaron el rio amazonas. Vienen con una propuesta educativa la cual es fomentar una cultura ciudadana y democrática de la ciencia, la tecnología y la innovación en los niños y jóvenes

  • Programa para adultos mayores

    Programa para adultos mayores

    Gracycrz23Tituló Yo amo a mi abuelo ¿y tú? Introducción: Muchos de nosotros conocemos a un adulto mayor ya sea solo un vecino, un amigo o incluso podría ser nuestro abuelo, pero cuantos de nosotros prestamos atención en sus emociones, necesidades y actividades que ellos realizan todos los días. La idea

  • PROGRAMA PARA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA

    PROGRAMA PARA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA

    robertha2PROGRAMA PARA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA “INVIRTIENDO LO INVERTIDO EN MI ESCRITURA” 1. DATOS INFORMATIVOS El presente programa esta dirigida a estudiante de 2° grado de primaria de la I.E. Virgen del Morro Solar del Distrito de Chorrillos que oscilan entre las edades de 7 a 8 años

  • PROGRAMA PARA DISMIUIR LA VIOLENCIA EN LA MUJER

    fawwiII. CONTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL A LOS OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (2007-2012), SU VINCULACIÓN CON EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, Y EL PROGRAMA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS. A fin de impulsar y fomentar el conocimiento y respeto de los derechos humanos, transformando los

  • Programa para el alumno Alan Romero Martínez

    maq1Programa para el alumno Alan Romero Martínez grupo 2 B Actividad Propósito secuencia Secuencia para disminuir la hiperactividad -secuencia 13 Reducir el nivel de actividad sin propósito canalizando la energía. Realizar actividades manipulativas: rompecabezas y piezas de ensamble. -secuencia n 15. entrenamiento en relajación muscular Sosiego motriz del alumno Aplicar

  • PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR.

    PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR.

    Lidia ReséndizNo escolar Logo_Sonrie C:\Users\Personal\Pictures\22103 (3).jpg C:\Users\Personal\Desktop\Dropbox\LOGO-EQUIDAD.jpg PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR Elaborada por: Trabajo final correspondiente al curso de capacitación del “Proyecto 7: Policía de Proximidad y/o Unidad Especializada para Atender la Violencia Familiar y de Género” ________________ PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO

  • Programa para la disminución de los factores influyentes en la depresión de adultos jóvenes de la Localidad de Engativa

    shirley34PROYECTO DE INTERVENCION PSICOSOCIAL TITULO DEL PROYECTO: Programa para la disminución de los factores influyentes en la depresión de adultos jóvenes de la Localidad de Engativa. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE SALUD LOCAL Identificación de los factores que influyen para que se de en los adultos jóvenes la depresión en la

  • Programa Para La Educación Del Ejercicio De Derechos Humanos

    Programa para la Educación del Ejercicio de Derechos Humanos Sujeto de Derechos Éste concepto trata de interrelacionar al ser humano y los derechos, es decir que por el hecho de ser humano ya tiene derechos , y que al tener derechos , por lo tanto son humanos, es decir que

  • PROGRAMA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN, MANTENIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACORDE A LOS REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA EN LOS ESTABLECIMINETOS EDUCACIONALES

    PROGRAMA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN, MANTENIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACORDE A LOS REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA EN LOS ESTABLECIMINETOS EDUCACIONALES

    Cristobal1980Psicología Educacional II PSICOLOGÍA EDUCACIONAL II SIC549-1855 Ejercicio 3 “PROGRAMA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN, MANTENIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACORDE A LOS REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA EN LOS ESTABLECIMINETOS EDUCACIONALES.” Profesora: Montserrat Rodríguez Vera Integrantes: Ana Belén Sepúlveda Palma Francisca Javiera Sierra Díaz Ivana González García Nataly Nayadeth González Sanhueza

  • PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL E INTEGRAL DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS JOVENES, LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS.

    PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL E INTEGRAL DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS JOVENES, LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS.

    Cristhian EcheverriaPROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL E INTEGRAL DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS JOVENES, LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo realizar un PROGRAMA SOCIAL que genere conciencia sobre la sana convivencia en los y las jóvenes? El matoneo es