Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 136.126 - 136.200 de 184.702
-
Proyecto Educativo
bere2111Sesión 2. Evaluación calificada por el instructor Nombre alumno(a)::Berenice Guadalupe Avilés Lozano Contesta las siguientes preguntas: 1. “Un paradigma lo conforman los aspectos compartidos por una comunidad científica; son los principios que unifican a un grupo de científicos y divulgadores de una disciplina, por lo que creencias, generalizaciones, valores, técnicas,
-
Proyecto Educativo
lovesinadecisión empieza con un proceso de razonamiento, podemos decir que la toma de decisiones en las diferentes áreas del conocimiento, se lleva un procedimiento que va a una misma solución pero no igual en el sentido de aplicarlo. Es importante darse cuenta que tomar una decisión no significa solamente elegir
-
Proyecto Educativo
danicortesINTRODUCCION A LA INVESTIGACION EL BULLYING ¿Por qué cada vez es más frecuente el bullying? 08/11/2014 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA 2 SEMESTRE NEIVA HUILA ¿PORQUE EL BULLYING ES CADA VEZ MAS FRECUENTE? El bullying es cada vez más notorio principalmente a nivel escolar, el bullying consiste en molestar
-
PROYECTO EDUCATIVO BASADO EN EL APRENDIZAJE SOCIAL DE BANDURA.
angie1998PROYECTO EDUCATIVO BASADO EN EL APRENDIZAJE SOCIAL DE BANDURA Interacción entre el aprendiz y el entorno social Factor social: Presión social te puede llevar a… Leemos las reacciones de los demás, aprendemos observando. Determinismo recíproco, el ambiente causa el comportamiento y el comportamiento provoca el ambiente Factor cognitivo: El aprendiz
-
Proyecto educativo comunitario
Vaale932017 PSICOPEDAGOGA. [PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO – “HABILIDADES PARA LA VIDA” – EP N 6 – CORONEL PRINGLES.] “Si haces lo que siempre has hecho, obtendrás los resultados que siempre has obtenido. Si quieres llegar a donde nunca llegaste, tendrás que hacer lo que nunca hiciste”. Proyecto educativo comunitario – “Habilidades
-
Proyecto Educativo De 0 A 1 año
anyel26PROYECTO EDUCATIVO DE 0 A 1 AÑO CARACTERISCAS EVOLUTICAS DEL NIÑO Los objetivos hacen referencia a 5 tipos de capacidades: 1- Cognitivas: organizar, comparar, observar, relacionar, planificar, clasificar 2- Motrices: manipular, orientarse espacialmente, coordinar movimientos, equilibrio, expresión corporal 3- Afectivas (equilibrio personal): valorar, respetar, admirar, estimar, vivenciar 4- De relación
-
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ROBERTO FRANCISCO CHIARI
Yis07cfaa9e36c407 (1) UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE AGUADULCE FACULTAD DE EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ASIGNATURA DISEÑO CURRICULAR EN EL NIVEL SUPERIOR PROFESORA MIGDALIA BARRÍA GARCÍA REALIZADOR POR CELESTINO REYNA ROGER FRANCO ROSA DAMES JHON RUDAS AMANDA CORDOBA ROLANDO CARRIÓN
-
PROYECTO EDUCATIVO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Anayansi Flores GonzálezUNIVERSIDAD ICEA, CAMPUS SANTA CLARA DE JUAREZ, MORELOS MEXICO PROYECTO EDUCATIVO DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC: YAZMIN MARTINEZ SOLIS ALUMNA: ANAYANSI FLORES GONZÁLEZ CUARTO CUATRIMESTRE 22 DE OCTUBRE DE 2022 INTRODUCCIÓN En la última década se ha incrementado mucho la toma de conciencia respecto a
-
Proyecto Educativo De Grupos De Aprendizaje
constaINTRODUCCIÓN Educar es ir más allá de una enseñanza formal sino traspasar fronteras de la escuela que se vea reflejado en el actuar cotidiano del educando. Educar es convertir los sueños de un estudiante en metas realizables y generar en él, el interés de verlos hechos realidad, aspirando cada día
-
Proyecto Educativo Institucional
nilthonmPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL El Proyecto Educativo Institucional es un instrumento orientador de la gestión institucional que contiene, en forma explícita, principios y objetivos de orden filosófico, político y técnico que permiten programar la acción educativa otorgándole carácter, dirección, sentido e integración. Tiene como finalidad el mejoramiento progresivo de los procesos
-
Proyecto Educativo Institucional
RebeckPROYECTO EVALUATIVO INSTITUCIONAL Profesorado: De Lengua en EGB 3 y Polimodal Materia: Análisis de las Instituciones Educativas Profesor: Carlos López Alumna: Rebeca Figueroa Curso: 2° año-Comisión: AProyecto Evaluativo Institucional Este proyecto es realizado con fines de aplicarlo a la institución educativa EGB n° 7”Manuel Belgrano” , junto a los actores
-
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
gloriaavilesDEBERES Y DERECHOS DE LOS ALUMNOS En el momento en que los estudiantes son matriculados al Jardín Infantil Sonrisitas Tienen derecho a: DERECHOS La nueva Constitución de Colombia otorga al niño derechos fundamentales que Predominan sobre los derechos de los demás y los cuales les permiten vivir en Armonía, buscando
-
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
veritoriveraPROYECTO: FUNDAMENTACIÓN De regreso al jardín después de las vacaciones, supone volver a recordar todas las cosas que aprendimos y volver a entrar en ritmo de seguir aprendiendo e interactuando unos con los otros. El reencuentro de los niños entre ellos y de ellos con su maestra supone un gran
-
Proyecto Educativo Institucional
nenacris87ACTIVIDADES 1. Escriba cinco razones por las que se debe elaborar el Proyecto Educativo Institucional. a) Nos permite conocer y priorizar los problemas de la institución según el orden de importancia. b) Nos permite plantear con claridad los objetivos, estrategias y metas a alcanzar, con una visión proyectista y en
-
Proyecto Educativo Integral Comunitario
laprofkeilyMANOS HACEDORAS DE FUTURO Directora (E) Msc. Lidy Labrador A San Pablo, Julio 2010-11 FASES O MOMENTOS DEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO FASE I: MOMENTO INVESTIGATIVO-. IDENTIDAD. Ubicación geográfica: se encuentra emplazado de la Cordillera de Mérida, y en su totalidad el área ocupa la cuenta alta del río Mocoties.
-
PROYECTO EDUCATIVO PARA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL
karen21mk6PROYECTO EDUCATIVO PARA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL ALEJANDRA ROSADO JOSE LOERA KAREN VARGAS ORIENTACION EDUCATIVA PROFESOR PEDRO RUÍZ PROYECTO FINAL 2018 Tabla de contenido Marco Teórico 3 Programa educativo 3 Funciones del programa educativo 3 Importancia del programa educativo 3 PROYECTO EDUCATIVO PARA RECEPTORES DEL HOTEL FIESTA AMERICANA CACUN 4 DESCRIPCIÓN DE
-
Proyecto educativo para incentivar el ejercicio adecuado de la sexualidad en la comunidad educativa del Centro Educativo San José del Municipio de la Estrella
Alexandra UCProyecto Social Proyecto educativo para incentivar el ejercicio adecuado de la sexualidad en la comunidad educativa del Centro Educativo San José del Municipio de la Estrella Milton G. Cifuentes G. Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Ciencias Sociales Medellín 2014 1. DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD
-
Proyecto educativo PRINCIPIOS DEMOCRATICOS
chula_prinss________________ Proyecto educativo Las investigaciones educativas surgen como la necesidad de dar una salida lógica y científica alas necesidad de una sociedad, de un gobierno de un sistema educativo etc. Establecido como necesidad fundamental la equidad y la falta de calidad en la educación. Estableciendo que para llegar a una
-
Proyecto educativo UPN
danielmoreno88En conclusión en el poco tiempo que he estado en la UPN he valorado mi lugar en dicha institución ya que son muy pocos los aspirantes o elegidos que logran entrar para su formación como docente, se que aprenderé y descubriré mi formación y lo aprovechare al máximo. Ya que
-
Proyecto Educativo ¿Cuál es su proyecto a planificar?
Jenitzel CórdobaProyecto Educativo * ¿Cuál es su proyecto a planificar? Me gustan los retos y a mi edad este es un nuevo proyecto que emprendo. Mi proyecto a planificar es la culminación de mi segunda Licenciatura enfocada en Registros Médicos. Estoy muy comprometida con mi carrera y día a día con
-
PROYECTO El alcohol mata, ¡tómatelo en serio, cuida tu salud!
Mayra Palhualog.jpg PROGRAMA DE PROMOCIÓN/PREVENCIÓN DE LA SALUD 1. DATOS GENERALES Denominación : El alcohol mata, ¡tómatelo en serio, cuida tu salud! Establecimiento : I.E Jorge Basadre Grohmann Dirección : Augusto B. Legia 416, Independencia - Huaraz Muestra : Estudiantes de secundaria N° Sesiones : 6 sesiones Duración : 45 minutos
-
PROYECTO EMOCIONES
Laura López VargasFINAL DE LA SESIÓN 2 3.- JUSTIFICACIÓN: En la justificación, se responde a lo siguiente: ¿Cómo se relaciona la investigación con las prioridades de la región y del país? ¿Qué conocimiento e información se obtendrá? ¿Cuál es la finalidad que se persigue con el conocimiento que brindará el estudio? ¿Cómo
-
PROYECTO EMPATICO
AnthonycyFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TUTORIA PROYECTO EMPATICO ALUMNOS: BORJA QUISPE JEFFERSON HUMBERTO CARRIÓN YAUYO, BRAYAN ANTHONY LINO MUÑOZ KARINA LUCERO UNOCC GODOY, OSCAR BERNARDO ZAPANA HUAMANTUPA, ANGELICA VICTORIA DOCENTE: WENDY LUZ JAUREGUI MARCOS LIMA-PERÚ 2021 1. FUNDAMENTACIÓN: Según Freud en su libro “The Standard Edtion of
-
PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL
JASHIN IVIS GARCILAZO DE LA VEGAPROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I TUTORIA IV TEMA: LA EMPATIA AUTOR: GARCILAZO DE LA VEGA JASHIN ASESOR: ESQUIVEL GRADOS ELEUTERIO WILDER HUARAZ – PERÚ 2021 ________________ 1. FUNDAMENTACION La empatía es la función de entender la vida emocional de otra persona, casi en toda su dificultad. Esto no implica precisamente compartir
-
PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL
JANSON JUNIOR PEREZ SAAVEDRAFormación General logo_ucv _____________________________________________________________________________ “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO EXPERIENCIA CURRICULAR: TUTORÍA IV: EMPATÍA ALUMNO: PEREZ SAAVEDRA, Janson Junior TEMA: PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL DOCENTE: García García, Ancelmo PERÚ 2021 ÍNDICE 1. CARÁTULA 2. FUNDAMENTACIÓN 3. OBJETIVO 4. IDENTIFICO A LAS PERSONAS QUE
-
PROYECTO EMPATICO PERSONAL
Sthefanny Tello"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" PROYECTO EMPATICO PERSONAL AUTORES: Cruz Hipólito Clark Huamán Romero Miguel López Vidal Rony Luque Montoya Camila Miranda Mendoza Lucero Tello Leon Sthefanny ASESORA: Chávez Morales, Paula Marina ASIGNATURA: Tutoría IV: Empatía Perú 2021 INDICE I. FUNDAMENTACION 3 II. OBJETIVO 4 III.
-
PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL
Nayeli VasquezPrograma de Formación Humanística logo_ucv logo_ucv _____________________________________________________________________________ PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I TUTORIA IV TEMA: LA EMPATÍA AUTORES: 1.Córdova Calderón Millaray 2.Córdova Campos Bryan Alexander 3.Gil Anticona Antony Yerson 4.Graza Osorio Patricia Milagros 5.Quiliche Roque Jean Pierr 6.Vásquez Vásquez Nayeli ASESORA: Mg. DOMÍNGUEZ VÁSQUEZ, Rosmery Primitiva Ciudad, Perú 2021 1. FUNDAMENTACIÓN
-
PROYECTO EMPATICO PERSONAL
Flavio CesarTUTORÍA IV: EMPATÍA-B1T1 PROYECTO EMPATICO PERSONAL AUTOR(ES): -Escalante Quispe Jackeline Jasmin (orcid.org/0000-0002-2909-2637) -Fernandez Ventocilla Frank Anthony (orcid.org/0000-0002-9221-0632) -Manco Yman Luis Alberto (orcid.org/0000-0001-6422-9849) -Moyna Herrera Jonathan Jose (orcid.org/0000-0002-1571-7993) -Salazar Hiy, Sheyla Elizabeth (orcid.org/0000-0001-5333-3667) 2022 - I 2022-I Definimos la empatía como la capacidad de captar lo que otro piensa y necesita
-
PROYECTO EMPATICO PERSONAL
Tecmedia PeruLogotipo Descripción generada automáticamente “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” PROYECTO EMPATICO PERSONAL Autor: Ruiz Ancajima Jenifer Lucero Asesor: Ana María Cherres Castro Aula: C1 Curso: Tutoría IV: Empatía Piura –Perú 2022 I.- FUNDAMENTACION ¿QUÉ ES EMPATIA? Se dice que la empatía es la capacidad de comprender los sentimientos
-
Proyecto empatico personal
CJ Vasquezhttps://i.pinimg.com/564x/3f/69/07/3f6907e8b6ebf13d5ea81da62fda24a4.jpg FUNDAMENTACIÓN: * EMPATÍA: La empatía es la capacidad que tiene una persona de percibir las emociones y los sentimientos de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia. Por eso es vital para la vida social. Además, consiste
-
Proyecto empático personal
Andy CabreraFACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I AUTOR: Cabrera Ortíz, Andy Yair LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud Integral Humana ASESOR: Trujillo Quiroz Vanessa Yovanna TRUJILLO – PERÚ 2022 1. FUNDAMENTACIÓN El termino empatía lo oímos por cada una de piezas, mucha gente la tiene en boca una
-
Proyecto empático personal
Yasuri Nicole Martinez FarroñayPrograma de Formación Humanística logo_ucv _____________________________________________________________________________ Esquema del Informe PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I 1. CARÁTULA 2. TÍTULO DEL PROYECTO Proyecto empático personal para mejorar el comportamiento en un Alumno/papas u otros/grupo de una institución pública de la provincia de Chiclayo, 2023. 2.1 PROBLEMA: ¿En qué medida el proyecto empático personal
-
PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I
Eduardo ChipanaPrograma de Formación Humanística logo_ucv _____________________________________________________________________________ UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I Estudiante: Chipana Valdez, Eduardo Moisés Docente: Stephanie Carolina Erazo Romani TUTORIA IV 2021-01 INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia del hombre, las relaciones personales han evolucionado en diversos sentidos; el
-
PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I
Luca OdebrechFACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: TUTORIA IV - EMPATIA TEMA: PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I INTEGRANTE: CARBAJAL GOMEZ, Luis Gianfranco PROFESOR: SOLIS TIPIAN, Martin Albino LIMA – PERU 2021 II. FUNDAMENTACION LA EMPATIA La empatía es la capacidad de saber, captar y entender que siente otra persona
-
PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I
angiesandoval26Universidad César Vallejo | UCV FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TEMA DE INVESTIGACION PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I AUTORA CHAVEZ NUÑEZ, Angie Cristabel ASESOR DIAZ REYEZ, Francis Alonso CHICLAYO-PERÚ 2022 II. FUNDAMENTACIÓN Según Moya Abiol. L(2014) define que la empatía es ponerse en el lugar de alguien más,
-
PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I
Scarlet Mercedes Huisarayme ReynaFACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I AUTOR(es): HUISARAYME REYNA, SCARLET MERCEDES CURSO: TUTORÍA - IV ASESOR: SILVERIO GENEBROZO, EMELY MARNY LIMA – PERÚ 2022 2. FUNDAMENTACIÓN La empatía es la capacidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otra,
-
Proyecto Emprendimiento
jonnfMISIÓN Partimos de la búsqueda de un bien común que comprenden participantes como los niños, jóvenes, jóvenes adultos, adultos y veteranos, en donde se desea generar un ambiente propicio y saludable para las personas habitantes de nuestro alrededor. Por esto brindamos soluciones competitivas a las industrias de bisutería, dando a
-
Proyecto Empresa
taniatiznadoUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TLALPAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURAS EJECUTIVAS PSICOLOGÍA ASIGNATURA DESARROLLO EMPRENDEDOR ALUMNA TANIA VIRIDIANA TIZNADO ARMENTA CUENTA 4335188 Estudio de factibilidad para creación de una empresa productora de avena (bebida láctea) "Fortiavena" 1. La Empresa 2. El producto 3. Aspectos legales 4. Estudio de
-
PROYECTO EMPRESA OTELO Y FABELL
narkhaUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL 5to. “B” Tamara Sanchez INFORME DE LA GIRA DE OBSERVACION EMPRESA OTELO Y FABELL Dra. Tanya Paredes AMBATO 2014 INTRODUCCION En el presente informe se presentara de una manera detallada y por secciones lo
-
Proyecto Empresarial
karinacandiaUniversidad Tecnológica de Chile Introducción Nuestra empresa está hecha con un concepto de arte para todas aquellas personas que gozan de sus talentos y quieren que sean reconocidos por la sociedad. Un lugar en el que puedas compartir un café pero a la vez un lugar para aquellas personas amantes
-
PROYECTO EMPRESARIAL
greyu11n proyecto siempre forma parte de nuestras vidas, constantemente estamos realizando actividades coordinadas que buscan cumplir con un objetivo. Un ama de casa siempre tiene un plan o una idea para realizar sus labores del hogar, un estudiante siempre tiene un proyecto de vida que conlleva a seguir una serie
-
Proyecto Equidad De Genero
maritahhINDICE 1.- Introducción 2.- Diagnostico 3.- Tema a desarrollar 4.- Objetivos 5.- Implementación (fichas bimensuales) 6.- Seguimiento 7.- Evaluacion 8.- Validación INTRODUCCIÓN Históricamente la diferencia entre el género humano ha sido marcada fuertemente, desde el inicio de la vida social, económica y política. Desde aquel entonces, la mujer no tenía
-
Proyecto Escolar
Mimi_MeawOBJETIVOS 1. Los trabajos de cada materia respectiva se realizan con el fin de demostrar que se ha analizado y comprendido cada tema visto durante el primer parcial. 2. Terminar cada trabajo con puntualidad y limpieza. 3. Demostrar mi capacidad de razonamiento, análisis y comprensión en lecturas, captura de datos
-
Proyecto Escolar De Educacion Inicial
ClaudiaHerreraEDUCACION INICIAL CAM “ZINAPECUARO” PROYECTO CURRICULAR DE AULA 2008-2009 EDUCACION INICIAL PROFA. CLAUDIA HERRERA HERNÁNDEZ. Zinapecuaro, Michoacán a 27 de octubre de 2008 EDUCACION INICIAL OBJETIVOS GENERALES: Partir de sus propios intereses buscando así motivarlos para lograr los objetivos diseñando actividades de aprendizaje que promuevan la comprensión de los contenidos
-
PROYECTO ESCOLAR PARA EVITAR CASOS DE BULLING EN LA ESCUELA PRIMARIA
PATUKITAPROYECTO ESCOLAR PARA EVITAR CASOS DE VIOLENCIA EN LAS ESCUELA PRIMARIA AGUSTINA HERRERA ESCUELA: PRIMARIA AGUSTINA HERRERA CLAVE: 25DPR0601Z LOCALIDAD.- LA CRUZ, ELOTA, SIN. PROFESORAS.- HERIBERTA MARICELA RUIZ ORTIZ – RAMON ANTONIO ACOSTA LOPEZ – PATRICIA FELIX FELIX CICLO ESCOLAR: 2012-2013 TEMA: ACOSO ESCOLAR (BULLYING) OBJETIVOS - Que los alumnos
-
Proyecto escolar y autorrealización
llopezzBenemérita Universidad Autónoma de Puebla C:\Users\User1\Documents\buap.jpg Preparatoria 2 de Octubre de 1968 Orientación Educativa, Vocacional y Profesiográfica. Proyecto escolar y autorrealización. Itzel Amador Lezama. 2 “C” Matutino Elizabeth Aranda Luque 2015-2016 5 de Octubre de 2015 La realización de este proyecto escolar es importante para nosotros como alumnos del segundo
-
Proyecto Escolar ¿Que tipo de estudiante soy?
Luis201018Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Preparatoria Regional “Enrique Cabrera Barroso” Orientación educativa vocacional y profesiografica Profesora: Gloria Sánchez Reyes Proyecto Escolar Luis Enrique Rivera Ríos 2 EV Fecha de entrega: 26/10/18 Desempeño Académico ¿Que tipo de estudiante soy? Para saber para saber qué tipo de estudiantes soy primero debemos saber
-
PROYECTO ESCUELA PARA PADRES
782890En la actualidad, aun quedan ciertos límites por discutir. Venezuela y Colombia no han con - cretado los límites en áreas marinas y submari - nas del Golfo de Venezuela, ricas en petróleo y de importancia estratégica, ya que constituyen el paso obligado de los buques petroleros venezo - lanos
-
PROYECTO ESCUELA PARA PADRES (PREESCOLAR)
ANDYPANDYGOMITASSEM. FECHA TIEMPO TEMA SUBTEMA OBJETIVOS TÉCNICAS MATERIAL CURSO – TALLER ESCUELA PARA PADRES “FAMILIA Y SALUD MENTAL” ( 1a Sesión) TIEMPO TEMA SUBTEMA OBJETIVOS TECNICAS MATERIAL 35 25 25 25 10 Encuadre Atención La Familia Salud Física y Mental Cierre de la Sesión Presentación objetivos Expectativas Normas grupales Método
-
Proyecto escuela para padres Educando juntos
mayret1989PRESENTADOR EN EL ESCENARIO 1.-Bienvenida: Muy buenos días, mi nombre es… y para mí es un placer estar con ustedes padres de familia, alumnos y maestros (por cierto, felicidades ayer 15 por su día). Es para nosotros grato la invitación y la participación en su institución. invitamos a todos a
-
Proyecto especifico de emociones
R1i9t9a0Resultado de imagen para intensamente * DIAGNÓSTICO: Educar a través de la Literatura, estimulando la alfabetización emocional temprana, permitirá a los niños que concurren a nuestra institución, potenciar sus habilidades expresivas, desarrollar sus competencias emocionales y comunicativas, como así también ampliar y enriquecer su vocabulario, cuya extensión y variedad al
-
Proyecto estigmatofilia “Dolor, Dulce Dolor”
kary To“Dolor, Dulce Dolor” Instituto: ISIP. Carrera: Prof. de psicología. Año: 2do año. Materia: Persp. Pedagógico Didáctica II. Profesora: Celina Romero. Alumnos: Giselle Bustos, Karina Torales. Fecha de entrega: Hasta el 15/07. FUNDAMENTACION Debido al creciente avance y excesivo uso de esta práctica, que involucra a un gran número de jóvenes,
-
Proyecto Estimulacion
melissa0591Nombre Del Bebe: Fernanda Sofía Chavira López. Objetivo: poner en práctica lo aprendido en estimulación temprana, tener una relación afectiva con él bebe y ver que disfrute las actividades y sobre todo saber cómo reacciona con cada una de ellas. Actividad De Inicio: Historia Clínica I.- Ficha De Identificación Nombre:
-
Proyecto Estrategias Juveniles.
especialista crisisProyecto Estrategias Juveniles. Para dar respuesta a esas problemáticas, es importante generar procesos de empoderamiento y organización comunitaria, que incentiven la creación de estrategias y programas de base comunitaria que se salen del accionar netamente institucional y promuevan el soporte, contención y respuestas diseñadas desde, con y para las comunidades
-
PROYECTO ESTUDIO DE CASO DISCALCULIA
19060304Estudios de casos PROYECTO ESTUDIO DE CASO DISCALCULIA. CONTEXTO. Institución Educativa Luis Calixto Leiva Garzón Huila, ubicado en la zona urbana del municipio de Garzón Huila en la carrera 3ª con calle 17, cerca de Riberas de Garzón, Ubicada a 113 kilómetros de Neiva, Capital del Departamento del Huila. Género:
-
Proyecto etapa 1 Caso David Raimer
Mildrette GonzalezPROYECTO ETAPA 1. CASO DAVID REIMER ALUMNA: Yuliana Mildrette González Hernández MATRÍCULA: 870215847 MATERIA: ETICA EN PSICOLOGIA DOCENTE: Prof. Rolando Leal Martinez San Nicolás de los Garza, Nuevo León; 06 de febrero del 2022 ETAPA 1. Caso David Reimer 1. Campo de acción de la ética y la moral en
-
Proyecto Etapa 3 Propuesta de Intervención en la presencia de sintomatología concordante con el síndrome de burnout
Fernanda GarcíaProyecto Etapa 3 Propuesta de Intervención en la presencia de sintomatología concordante con el síndrome de burnout 1 Antecedentes 1. Antecedentes Contextuales El proyecto que se presentará a continuación, se realizó como parte de una materia teórico/practica, Psicología Educativa, que forma parte del curriculum de Psicología de la Universidad del
-
PROYECTO ETICO DE VIDA
ameli07Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Ensayo Proyecto Etico De Vida Ensayo Proyecto Etico De Vida Trabajos Documentales: Ensayo Proyecto Etico De Vida Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 484.000+ documentos. Enviado por: anahimtrs 18 noviembre 2011 Tags: Palabras: 1526
-
Proyecto Etico De Vida
LECTURA DE EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES FORMACIÓN DE UNA CULTURA ÉTICA CRÍTICA EL PROYECTO ÉTICO Con lo desarrollado en las clases anteriores se observo una perspectiva de la moral, esto es, la posibilidad de la autonomía moral o auto moral, una moral consciente y autónoma. El hombre así arrojado (“yectado”)
-
Proyecto Etico De Vida
Janely141. Datos personales Nombre: Jennifer Aracely De Santiago Romero Fecha de nacimiento: 26 de enero 1997 Lugar de nacimiento: Guadalupe Victoria Lugar de residencia actual: Peñón Blanco Durango Estudios: Estudios Realizados Nombre de la Escuela Periodo en que realizó los estudios Población en la que está ubicada la Escuela Preescolar
-
PROYECTO ÉTICO DE VIDA
IvethalejandraPROYECTO ÉTICO DE VIDA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA GENERAL VALDÉS ARELLANO MARÍA CRISTINA NIVEL: TERCERO “B” PERÍODO ACADÉMICO: B15 DOCENTE: Dra. Marina Castro S. 2016 Introducción………………………………………… Objetivos…………………………………………….. Marco teórico……………………………………..... Etapa 1……………………………………………….. Etapa 2……………………………………………….. Etapa 3……………………………………………….. Etapa 4……………………………………………….. Conclusiones………………………………………… Bibliografía…………………………………………… Pág.
-
PROYECTO ÉTICO DE VIDA.
suehfPROYECTO ÉTICO DE VIDA NOMBRE Y APELLIDO COMPLETOS CODIGO: GRUPO ASIGNATURA PROGRAMA QUE USTED CURSA UNIVERSIDAD DE BOYACA TUNJA 2016 Contenido INTRODUCCION 6 (PARTE I) 1. DIAGNÓSTICO 7 AUTOBIOGRAFIA 7 1.1. ÉTICA UNIVERSIDAD Y EDUCACIÓN 7 1.2. ÉTICA Y CONCIENCIA 8 1.2.1. Plano salud 8 1.2.2 Intelectual 8 1.2.3 Profesional
-
PROYECTO ETNOGRÁFICO-ORGANIZACIÓN INTERDISCIPLINARIA”
David Eduardo González JarquinPROYECTO ETNOGRÁFICO-ORGANIZACIÓN INTERDISCIPLINARIA” Agrupar una organización que en conjunto aporte temas que contribuyan a la mejora de la sociedad Criterios a tomar en cuenta para el Avance PDF del 3 mes (17-18 de noviembre) 1) Organizar un primer encuentro entre todos los integrantes del equipo para conocerse, discutir las preguntas
-
Proyecto Eucacion Sexual
charris91PROYECTO PEDAGICO TRANVERSAL DE EDUCACIÓN SEXUAL “PORQUE ME AMO VALORO MI CUERPO” JULIA ELENA HINOJOSA (Docente) ANA MARGARITA REINES (Docente) NURYS ZABALETA GEORGE (Orientadora) INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS OVIDIO RINCON LOBO” VALENCIA DE JESUS 2013 INTRODUCCIÓN Los estudiantes de la Institución Educativa “Luis Ovidio Rincón Lobo”, de los grados preescolar a
-
PROYECTO EVANGELIZADOR “CAMINANDO HACIA CRISTO: CONFIRMEMOS NUESTRA FÉ”
MoisesUlloa99PROYECTO EVANGELIZADOR “CAMINANDO HACIA CRISTO: CONFIRMEMOS NUESTRA FÉ” INTRODUCCIÓN Mediante el siguiente proyecto evangelizador esperamos guiar a todos los niños y jóvenes de la comunidad e invitarlos a que renueven su relación con Dios para así fortalecer los lazos de amor y aplicar las enseñanzas que Jesucristo nos regaló. Posteriormente
-
Proyecto existencia. Cuál es su relación con el consumo
gracielarmadquisición, exponiendo ante nuestros ojos el goce de los objetos y los servicios y complementándolo con la belleza y el confort. En cuanto a nuestra sociedad latinoamericana, esta se construye bajo un código hedonista donde la disciplina va acompañada del gozo y la pobreza no es responsabilidad de la gente
-
Proyecto exitosa Vallejiano
Sofía CTImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente ESCUELA PROFESIONAL Identidad Vallejiana AUTORES: Chuquizuta Torres, Ivanna Sofía CURSO: Tutoría II ASESOR: Lourdes Gaspar LIMA-PERÚ 2021 VALLEJIANO EXITOSO 1. Presentación La persona a la cual entrevisté para este trabajo de investigación nació en Trujillo. Estudió psicología en la Universidad César Vallejo. Esta
-
Proyecto externo en el Hogar de Anciano Ramón Meléndez sobre la psicología de la salud
Katia AquinoFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=39a73250dc&view=att&th=13d9800b2622357c&attid=0.2&disp=emb&zw&atsh=1 ESCUELA DE PSICOLOGÍA. https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=39a73250dc&view=att&th=13d9800b2622357c&attid=0.2&disp=emb&zw&atsh=1 ASIGNATURA: PRACTICAS PSICOLOGICAS II. SECCIÓN: 01. ACTIVIDAD 5: “MEMORIA FINAL DE TRABAJO DE PROYECTO EXTERNO”. HOGAR DE ANCIANOS RAMÓN MELENDEZ DOCENTE: LICENCIADA HILDA MERCEDES FLORES DE T. NO. DE CARNET NOMBRE COMPLETO: 32-3986-2014 AQUINO CARAVANTES. KATIA ARELY, 32-3193-2013 FUENTES CALDERÓN. ALEJANDRA
-
PROYECTO FACTOR HUMANO
ansertoLOGO EL LOGO DE ABASTO FRESCO FUE ESCOGIDO PORQUE LE DA UN TOQUE FRESCO , APARTE LA COMOBINACION DE LA PRIMERA LETRA DE ABASTO COMBINADA CON UN JITOMATE EXPRESA A LO QUE LA EMPRESA SE DEDICA QUE ES LA COMERCIALIZACION DE FRUTAS Y VERDURAS. TAMBIEN ES UN LOGO QUE ES
-
PROYECTO FAMOSO PSICOPATOLOGIA E S T U D I O DE C A S O C L Í N I C O
clasichttp://www.emsavalles.com/CGI-BIN/fotos/logo%20uvm.jpg CLAUDIA NERIA HERNANDEZ PROYECTO FAMOSO MARIA CONCEPCIÓN TERCERO RUIZ PSICOPATOLOGIA FECHA DE ENTREGA 25 DE MAYO DEL 2015 E S T U D I O DE C A S O C L Í N I C O Lindsay Lohan (actriz) 1. 2. 1.- Fecha de nacimiento: 2 de julio
-
Proyecto filosofia
Betta26Segunda entrega no modular América Latina Sharit Arámbula Betty Aguilar Marco Teórico En el desarrollo del marco teórico se comenzó a observar los diferentes conceptos teóricos relacionados con el problema de la indiferencia hacia los habitantes de calle por parte de los habitantes del barrio la concordia, estos conceptos se
-
Proyecto Final
osansamaINTRODUCCION TITULO DEL ANTEPROYECTO 1. PROBLEMATIZACION 4 1.1. Planteamiento del Problema 5 1.2. Pregunta de investigación 5 2. JUSTIFICACION 6 3. OBJETIVOS 7 3.1. Objetivo General 7 3.2. Objetivos Específicos 7 4. MARCO TEORICO 8 5. DISEÑO METODOLOGICO 11 6. ENFOQUE O PARADIGMA 13 7. POBLACION O MUESTRA 13 8.
-
Proyecto Final
Mati_2001TEMAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Aprendizaje en la Sociedad de la Información Instituto IACC 07 de Octubre de 2013 INTRODUCCIÓN Entre los cambios que afectan a nuestra sociedad actual están aquellos relacionados con el desarrollo vertiginoso de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Han afectado
-
Proyecto final
escovetyProyecto final Objetivo: que la población en general haga conciencia de no seguir contaminando el suelo. B) propósito: regresar un poco de lo que la tierra nos ha brindado. Desarrollo del proyecto - Dialogo con los padres de familia de cómo hemos venido contaminado el suelo. - Los suelos también
-
PROYECTO FINAL
jamesmTema de Justo a Tiempo Esta técnica se ha considerado como una herramienta de mucha ayuda para todo tipo de empresa, ya que su filosofía está definitivamente muy orientada al mejoramiento continuo, a través de la eficiencia en cada una de los elementos que constituyen el sistema de empresa, (proveedores,