ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 134.476 - 134.550 de 184.702

  • Programa De Capacitación

    ELITA.DIAZPrograma de capacitación en servicio al cliente Comercio Internacional Mexicano Consultoría a través de la capacitación En un mundo globalizado en el que competir es cada vez más difícil, la diferenciación es el único camino posible para las empresas. Podemos diferenciarnos tanto en el producto o servicio que vendemos como

  • PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CON INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA

    PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CON INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA

    sukikiraUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA http://www.henryamejia.site11.com/images/Minerva%204.png PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CON INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA Cátedra: Desarrollo de Recursos Humano II Docente: Lic. Benjamín Moreno Landaverde Asesora: Br. Jessica Cedillos Integrantes: *Brenda Arely Alfaro de García *Carla Alcira Zavala Alvarenga *Metzi Sofía Mendoza Osorio *Ana Iris

  • Programa de capacitación laboral

    Programa de capacitación laboral

    charelisPlanteamiento del problema la capacitación laboral es un método que se utiliza para desarrollar en los empleados nuevas habilidades, técnicas y conocimientos para desempeñar las funciones de su área laboral de manera eficiente. El objetivo principal de la capacitación es adaptar el personal para que ejerza una determinada función o

  • PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOD DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.

    PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOD DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.

    Silvia-PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOD DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. [Subtítulo del documento] PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO ________________ ÍNDICE 1. Selección del tema y explicación de su alcance. 1. Planteamiento de objetivos o finalidades. 1. Metodología de desarrollo (fases de planeación y fases de

  • PROGRAMA DE CAPACITACION PSICOLOGIA 8º B

    PROGRAMA DE CAPACITACION PSICOLOGIA 8º B

    juan12789reyesALUMNOS: HERNANDEZ SANDOVAL U. JAIR REYES REYES JUAN SUAREZ AGUILAR JESUS VALENCIA CAMPOS B. ARTURO MAESTRA: LIC. DALIA SUAREZ CASTILLO PROGRAMA DE CAPACITACION PSICOLOGIA 8º B INDICE PAGINA INTRODUCCION ………………………………………………………………………………………………………………………….. 3 OBJETIVO ………………………………………………………………………………………………………………………….. 4 RESUMEN ………………………………………………………………………………………………………………………….. 5 PERFIL DEL CAPACITADO ……………………………………………………………………………………………………….. 6 TEMARIO ………………………………………………………………………………………………………………………….. 7 FORMATO ………………………………………………………………………………………………………………………….. 8 CARTAS DESCRIPTIVAS

  • Programa de capacitación: Asertividad, negociación, ventas y calidad

    alvarolenixObjetivo Capacitar a nuestro personal para estar a la altura de empresas transnacionales y brindar un mejor servicio a nuestros clientes. Tener una mejor calidad mejorando nuestras técnicas en calidad, asertividad, negociación y ventas. De esta manera se cumplirán mejor los objetivos tanto de la empresa como de nuestro personal.

  • Programa De Capacitación: Buenos Modales

    LucyrmINTRODUCCIÓN En la sociología los modales son normas de conducta que ejecutadas demuestran que una persona es educada, correcta y refinada, y que se usan para exteriorizar el respeto hacia otras personas. El lenguaje contiene expresiones de cortesía que se encuentran contenidas dentro de las formas de iniciar, mantener y

  • Programa De Ciencias Sociales y Jurídicas Subprograma Sociología Del Desarrollo

    Programa De Ciencias Sociales y Jurídicas Subprograma Sociología Del Desarrollo

    ANDREINA777Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado De Planificación y Desarrollo Social Programa De Ciencias Sociales y Jurídicas Subprograma Sociología Del Desarrollo intligencia emocional Modulo iv Bachilleres: Pérez G. María A. CI: 16.422.654 Archila Diana CI: 25.468.002 Rodríguez Marialex CI: 23.574.266 Sociología 7mo.

  • PROGRAMA DE COACHING PERSONAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA EN LOS ALUMNOS DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. LEONCIO PRADO 11001 DEL DISTRITO DE CHICLAYO - 2012

    PROGRAMA DE COACHING PERSONAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA EN LOS ALUMNOS DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. LEONCIO PRADO 11001 DEL DISTRITO DE CHICLAYO - 2012

    sherleyyFACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROYECTO DE TESIS PROGRAMA DE COACHING PERSONAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA EN LOS ALUMNOS DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. LEONCIO PRADO 11001 DEL DISTRITO DE CHICLAYO - 2012 AUTORAS ATARAMA

  • Programa de condicionamiento operante

    Programa de condicionamiento operante

    A99H1911Programa de condicionamiento operante Conducta de Ana Paola Objetivos Programa * Desobediencia * Groserías * Agresividad Los principales objetivos son cambiar las actitudes de desobediencia y groserías de Ana Paola principalmente a sus autoridades y poder estar a solas con su hermana sin necesidad de tener comportamientos o actitudes agresivas.

  • PROGRAMA DE CONDUCTA

    Beatriz1967PROGRAMA ANALISIS APLICADO DE CONDUCTA PROPOSITO GENERAL: lograr que el alumno modifique sus conductas impulsivas y agresivas a través de condiciones de aprendizaje que estimulen la atención basada en modelos. PROPOSITO ESPECIFICO: Utilizar refuerzos directos para lograr la conducta deseada en el alumno:. ( hot dog y tostadas). CONDUCTA TIEMPO

  • Programa de consultoría externa Anamnesis psicológica

    Programa de consultoría externa Anamnesis psicológica

    Yane SorianoPROGRAMA DE CONSULTORÍA EXTERNA ANAMNESIS PSICOLÓGICA I. DATOS GENERALES A) PERSONALES Nombre y Apellido : Alessio Karfe Alvendaño Jara Fecha de nacimiento : 17-03-2019 Edad : 3 años Sexo : Masculino Lugar de nacimiento : Boto Bernales - Santa Anita. Lugar de procedencia : Lima - ATE Tiempo de residencia

  • PROGRAMA DE CONTROL DE ESFINTERES

    PROGRAMA DE CONTROL DE ESFINTERES

    JOHN WESLEYImagen relacionada C:\Users\USUARIO\Downloads\Formatos (1).png PROGRAMA DE CONTROL DE ESFINTERES CICLO ESCOLAR Resultado de imagen para control de esfinteres 2018-2019 Resultado de imagen para control de esfinteres Elaboró ________________________________ L. Psic. Jazmín Guerra Dávila ÁREA DE PSICOLOGÍA Vo. Bo. ____________________________________ L. E.P. Laura Verenice Rodríguez Ortega DIRECCIÓN ESCOLAR INDICE Presentación …..………………………………………………………………

  • Programa de cursos de verano UPV/EHU: Juegos cooperativos y creativos para niños y adolescentes

    wafreqCursos de Verano – Cursos Europeos de la UPV/EHU XXVII Cursos de Verano - XX Cursos Europeos N4. Acoso Escolar: Identificación y Programas de Intervención 4 PROGRAMAS DE JUEGO COOPERATIVO Y CREATIVO NIÑOS 4-12 AÑOS PROGRAMA JUEGO 4-6 AÑOS PROGRAMA JUEGO 6-8 AÑOS PROGRAMA JUEGO 8-10 AÑOS PROGRAMA JUEGO 10-12

  • PROGRAMA DE DESARROLLO MOTIVACIÓNAL CON ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR.

    PROGRAMA DE DESARROLLO MOTIVACIÓNAL CON ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR.

    yoni_ortmPROGRAMA DE DESARROLLO MOTIVACIÓNAL CON ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE GRUPO B DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR. INFORME FINAL ADRIANA MILENA GUTIERREZ GAMBOA Psicóloga en formación UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR- SEDE CÚCUTA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Cúcuta, 2017 PROGRAMA DE DESARROLLO MOTIVACIÓNAL CON ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE DE DERECHO DE LA

  • Programa de Desarrollo Motor

    Programa de Desarrollo Motor

    Karry BazalduaPresentado por: ALMA BAZALDUA Programa de Desarrollo Motor INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo presentar una guía practica para apoyar al desarrollo del niño, en los primeros años de la educación básica, para apoyar a la mejora de sus habilidades, actitudes, atención, memoria, coordinación etc. Por medio del juego,

  • PROGRAMA DE DESARROLLO PERSONAL EN EL OCIO TERAPÉUTICO

    PROGRAMA DE DESARROLLO PERSONAL EN EL OCIO TERAPÉUTICO

    Rafa CabelloAlicia Lozano Sánchez-Miranda Alicia Muñoz Cejudo Psicogerontología Paloma Ruiz Mesa 4º Grado Psicología Miguel Ruiz Zafra PROGRAMA DE DESARROLLO PERSONAL EN EL OCIO TERAPÉUTICO 1. INTRODUCCIÓN/JUSTIFICACIÓN “Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.” PABLO PICASSO. La vejez es una etapa de la vida

  • Programa de Educación Preescolar

    cassjapoPROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011 Con la puesta en marcha del Programa de Educación Preescolar 2004 (PEP2004) se inició un proceso de reforma cuyos propósitos centrales han sido mejorar la calidad de la experiencia educativa de las niñas y los niños en los centros de educación preescolar, así como el

  • Programa de educacion preescolar.

    Programa de educacion preescolar.

    Jorge Emilio Hernandez Ruvalcaba ANALISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS MATERIA: ANALISIS CURRICULAR PROFESOR: JOSE LUIS ANZURES ALUMNA: KARLA GRACIELA HERNANDEZ RUVALCABA. INTRODUCCION En el presente análisis que se realiza del Plan de Estudios 2011 Educación Básica se podrán encontrar los aspectos sobresalientes de dicho plan, los enfoques pedagógicos, así como su mapa curricular.

  • Programa De Educacion Sexual

    yasminlyapiasPROGRAMA DE EDUCACION SEXUAL I.- JUSTIFICACION La construcción del proyecto de educación sexual y formación para la vida surge como necesidad de responder a la problemática, a las dificultades, a los múltiples retos e inquietudes que se detectan en la I.E mixta Juan Pablo II, a cerca de la sexualidad.

  • PROGRAMA DE EDUCACION SEXUAL PARA JOVENES DE 4º DE EDUCACION SECUNDARIA DEL COLEGIO NACIONAL ARGENTINA –CERCADO DE LIMA

    PROGRAMA DE EDUCACION SEXUAL PARA JOVENES DE 4º DE EDUCACION SECUNDARIA DEL COLEGIO NACIONAL ARGENTINA –CERCADO DE LIMA

    dptomedicinainsn“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” PROGRAMA DE EDUCACION SEXUAL PARA JOVENES DE 4º DE EDUCACION SECUNDARIA DEL COLEGIO NACIONAL ARGENTINA –CERCADO DE LIMA RESEÑA HISTRICA DEL COLEGIO NACIONAL “ARGENTINA” El Colegio Nacional Argentina fue creado por RM. Nª 1602 el 03 de mayo

  • Programa De Educacion Y Cultura

    profe3SNTE Sección XVI Michoacán _______________________________________________ PROYECTO DEMOCRATICO DE EDUCACION Y CULTURA PARA MICHOACAN Introducción. Antecedentes 1. Objetivos del PDEC. 2. Políticas y criterios básicos. 3. Partes: 3. l. El Programa Integral de Educación y Cultura(PIEC). 3.2. La Reestructuración del Sistema Educativo de Michoacán. 3.3. Una nueva normatividad: La Ley Estatal

  • PROGRAMA DE ENDOMARKETING

    PROGRAMA DE ENDOMARKETING

    Ingrid VadilloPROGRAMA DE ENDOMARKETING Objetivo general.- Implementar un programa de Enfomarketing a fin de incrementar el nivel de compromiso laboral . SESIÓN N° 1: Objetivo General.- Presentar la cultura organizacional de la empresa a los clientes internos. SESIÓN ETAPAS CONTENIDO TECNICAS RECURSOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DURACIÓN ¿Cuánto sé de mi empresa? (Sensibilización)

  • Programa de enfermería. Salud Mental

    Programa de enfermería. Salud Mental

    Natalia Garzon MendozaPLANEACIÓN Wilfredy Osorio Oviedo Angie Lizeth Quitiaquez Recalde Kebin Alfoso Ibarra Barreto Natalia Garzon Mendoza Gina Marcela Medina Sanchez Universidad del Tolima. Programa de enfermería. Salud Mental. 2021 INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) define salud como: “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no

  • PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

    PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO I .- PERCEPTIVO MOTOR II.- PERCEPTIVO VISUAL III.- PSICOLINGÜÍSTICO ÁREA DEL CEREBRO DONDE MUESTRA ENTRE OTROS, EL ÁREA ENCARGADA DE LA FUNCIÓN MOTORA DEFINICIÓN DE PSICOMOTRICIDAD El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce tres significados del término psicomotricidad. El primero de ellos menciona la facultad

  • PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO

    aislinn14Reporte psicológico  Ficha de identificación Nombre: --------------------------- Fecha de nacimiento: 1--------------- Edad: 72 años Sexo: masculino Escolaridad: 4° de primaria  Motivo del estudio: práctica de la materia de psicología del desarrollo.  Enviado por: titular de la materia.  Fecha del estudio: 20 de junio de 2014 

  • Programa De Escuela Para Padres

    mcalderonjfMINISTERIO DE EDUCACION CEBG ERNESTO T LEFEVRE PROGRAMA ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE FLIA. “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo" Albert Einstein Creada según el Decreto 112 de 18 de abril de 1996, tiene entre sus atribuciones: Orientar a los padres de familia para el cumplimiento

  • PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN EDUCACION Y ORIENTACION FAMILIAR

    PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN EDUCACION Y ORIENTACION FAMILIAR

    edithcmn777 INFLUENCIA DE LA FORMACION CATOLICA Y CRISTIANA EN LOS IMAGINARIOS DE FAMILIA QUE TIENEN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE QUINTO GRADO DE BASICA PRIMARIA DEL COLEGIO SANTA LUISA (CATOLICO) Y DEL LICEO PSICOPEDAGOGICO SAN PABLO (CRISTIANO) EDITH CECILIA MUÑOZ NIETO MAYERLY MARTIN RODRIGUEZ GINA MARIA PEREZ GOMEZ ELIZABETH

  • Programa de Especialización en Gerencia Estratégica del Talento Humano

    Programa de Especialización en Gerencia Estratégica del Talento Humano

    jgracian10Casos prácticos unidad 2: gerencia de la compensación y la negociación Juan Camilo Graciano Patiño Miguel Ángel Zura Murillo Universitaria Agustiniana Facultad de Educación Virtual y a Distancia Programa de Especialización en Gerencia Estratégica del Talento Humano Bogotá, D.C. 2021 El rumor en la empresa En la empresa Servicios y

  • PROGRAMA DE ESTILOS DE CRIANZA POSITIVA DIRIGIDO A PADRES Y MADRES DE FAMILIA DEL PRONOEI “SEMILLITAS DE KID´S”-DISTRITO DE PÁTAPO-LAMBAYEQUE.

    sgejhaPROGRAMA DE ESTILOS DE CRIANZA POSITIVA DIRIGIDO A PADRES Y MADRES DE FAMILIA DEL PRONOEI “SEMILLITAS DE KID´S”-DISTRITO DE PÁTAPO-LAMBAYEQUE. “¿TE SUENA FAMILIAR?” 1. Datos informativos. Población beneficiaria : Madres del PRONOEI “Semillitas de Kid´S”-Distrito de Pátapo-Lambayeque. Nº total de asistentes : 34 Nº de sesiones a desarrollar : 12

  • Programa de Estimulación

    cie23Actividad de Titulación Informe Fonoaudiológico y Programa de Estimulación Johanna Soledad Del Carpio Guarachi Alumna (o) Andrea Lepe Araya Profesora COLEGIO Leonardo Da Vinci. Arica Proyecto Integración Escolar Informe de Revaluación Fonoaudiológico Antecedentes personales: • Nombre: Brandon Elías González Vásquez • Fecha de Nacimiento: 01 de junio del 2008 •

  • PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

    PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

    jupamuvePROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA Objetivos - Mantener las habilidades intelectuales conservadas durante el mayor tiempo posible. - Preservar autonomía y aumentar la calidad de vida de las personas mayores. - Crear entorno estimulante para los mayores. - Favorecer las relaciones interpersonales y la participación del entorno. - Proporcionar estrategias cognitivas

  • PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN NIÑOS “JUEGOS Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN EL LENGUAJE ”

    PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN NIÑOS “JUEGOS Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN EL LENGUAJE ”

    Kevin Alexis Melquiades DiazResultado de imagen para logo uct UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN NIÑOS “JUEGOS Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN EL LENGUAJE ” AUTORES Anasary Gutierrez Grados Marissel Lara Osorio Kevin Melquiades Díaz ASESORA Olga Samanamud

  • PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PARA EL LENGUAJE ORAL Y LA LECTOESCRITURA

    ArnoldoPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PARA EL LENGUAJE ORAL Y LA LECTOESCRITURA FINALIDADES El programa que se describe pretende a grandes rasgos que los niños/as sean capaz de adquirir o mejorar su lenguaje oral para facilitar su acceso a la lectura o mejorar su expresión oral con el fin de que sus

  • PROGRAMA DE ESTIMULACION PARA NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA GRAL JACINTOREGINO PACHANO MUÑOZ

    MARMARLENNYSJustificación: El país vive momentos transcendentales de su historia, signados por una transformación en todas las estructuras de la sociedad, transformación que exige la formación de un ciudadano que asuma y responda a los derechos y deberes ineludibles como actor consciente de todo el proceso revolucionario. La Constitución de la

  • Programa de estimulacion temprana

    Programa de estimulacion temprana

    PATYBRAVOPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA AREA OBJETIVO ACTIVIDADES MOTORA Ir desarrollando una buena motricidad gruesa poco a poco para que no haya problemas posteriores, principalmente el caminar y moverse. Observar los reflejos primarios, ver que los realice correctamente y en caso de no hacerlo, ayudarle para que con la repetición lo

  • Programa de estimulacion teprana

    Programa de estimulacion teprana

    evilinhurtado________________ Índice PRESENTACION 2 INTRODUCCIÓN 3 ¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA? 3 ÁREAS DEL DESARROLLO 4 SUGERENCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA 5 BENEFICIOS 6 PLAN DE SESIÓN MOTOR GRUESA…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….7 PLAN DE SESÓN MOTOR FINA…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………10 PLAN DE SESIÓN DEL LENGUAJE……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..13 PLAN DE SESIÓN DE LAS EMOCIONES……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..16 REFERENCIAS 20 ________________ PRESENTACION Este

  • Programa De Estudio

    dioscelinaLa educación básica en la actualidad su enseñanza y el aprendizaje están basados en diversas competencias de forma comunicativa. Los nuevos programas 2011 se basan en competencias y aprendizajes esperados, el docente por medio de ellos tiene que formar actividades para que los alumnos las realicen y obtengan un conocimiento.

  • Programa De Estudios

    patito05El pensamiento y la palabra no están conectados por un vínculo primario. La conexión surge, cambia y crece en el curso de la evolución del pensamiento y el habla. Sería un error considerar el pensamiento y el habla como dos procesos sin relación. Las propiedades del pensamiento verbal tienen dos

  • Programa de estudios de la asignatura Psicopatologia

    Programa de estudios de la asignatura Psicopatologia

    Diego0903Programa de estudios de la asignatura Psicopatología Tercer cuatrimestre Clave: PS0316 Objetivo general de la asignatura Al finalizar el curso, el alumno: Analizará la información teórica que le permita, en casos prácticos, identificar, discriminar y describir los trastornos mentales en sus diversas manifestaciones clínicas y cuadros nosológicos Temas y subtemas

  • Programa De Estudios De Matematicas II

    guivadoASGNATURA: MATEMÁTICAS II Competencias a desarrollar: Categoría: Piensa crítica y reflexivamente Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributos: • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. • Ordena información

  • Programa de Etica y Desarrollo Profesional

    megu4275OBJETIVO ofrecer al estudiante universitario un espacio para la reflexión crítica y colectiva sobre las implicaciones que tienen los valores en todo lo que se estudia; para que asuma una postura comprometida ante su realidad; un espacio que promueva condiciones donde se desarrollen sus habilidades cognitivas, sociales y valorativas a

  • Programa de evaluacion de la lateralidad

    Programa de evaluacion de la lateralidad

    dorbe* Para trabajar la lateralidad. Preferencia ocular. * Pedir al niño que observe un objeto a través de una lupa. El evaluador debe estar pendiente sobre con que ojo el niño mire a través de la lupa. * Pedir al niño que observe dentro de una caja por un pequeño

  • Programa De Evaluacion Psicopedagogica

    SFCG4PROGRAMA DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA DIRIGIDO A LOS ALUMNOS NUEVOS E INGRESANTES A LA I.E.P “EL NAZARENO” DEPARTAMENTO PSICOPEDAGOGICO Responsable: Ps. Abraham Salinas Castillo Internos de Psicología Educativa: Chuchon Omonte Kathy Colchao García Shuley Farromeque Mutto Benito Quiñones Iparraguirre Ruth Nuevo Chimbote - 2013 PROGRAMA DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA DIRIGIDO A LOS

  • Programa de Evolución Personal

    pipetorres10Programa de Evolución Personal Se ubica en cuatro áreas: 1. Yo 2. Familia 3. Trabajo 4. Entidad social y medio ambiente 1. Yo Aprender a poner límites. Es una actitud en verdad difícil, ya que se requiere no solo de la convicción racional y el deseo de hacerlo. Ya que

  • PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNVERSOTARIA

    vane.stanleyFACULTAD DE FILOSOFIA PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Nombre del Proyecto: “Juntos por la erradicación de la violencia y explotación de Niños y Niñas” – Apoyo a la CAMPAÑA FREE – NIÑAS Y NIÑOS LIBRES DE VIOLENCIA Y EXPLOTACIÓN – Institución: Alumnos del 1er. Curso de la Carrera de Psicología en

  • PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGIA

    PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGIA

    dapanielpeTRABAJO DE PSICOLOGIA Armesto Molina Angie Susana Presentado a: José Cortina. Psicólogo UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGIA II SEMESTRE Lunes, 23 de noviembre de 2015. OBJETIVO El objetivo de este trabajo es que el niño pueda construir un pensamiento operacional a través de un

  • PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA . GUÍA PARA DESARROLAR EN TIEMPO INDEPENDIENTE

    PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA . GUÍA PARA DESARROLAR EN TIEMPO INDEPENDIENTE

    Johan PalaciosUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA GUÍA PARA DESARROLAR EN TIEMPO INDEPENDIENTE CURSO: TRATAMIENTO DE LENGUAJE – 3 CRÉDITOS GUÍA PEDAGÓGICA No. 1. ENFOQUES DE INTERVENCIÓN 1. INTRODUCCIÓN El fonoaudiólogo en el quehacer debe considerar e identificar diferentes enfoques para llevar a cabo el proceso de habilitación/rehabilitación en sujetos

  • Programa de formación

    jenniferrafelINFORMACIÓN GENERAL Programa de formación: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información No de Ficha: 465776 Nombre del instructor: Hernando Forero Guarín Cédula: 91179824 Fecha de aplicación: 12 de Noviembre 2013 IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Código de la guía: 228106 ADSI GUÍA 005 Competencias a desarrollar: • Modelar Bases de

  • PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA MODALIDAD A DITANCIA Y VIRTUAL INFORME

    PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA MODALIDAD A DITANCIA Y VIRTUAL INFORME

    kebs33PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA MODALIDAD A DITANCIA Y VIRTUAL INFORME Presentado por: José Mario Ruiz Atencia María Atencia Romero Fabián Andrés Lara Manjarrez Jorge Wilson Suarez castillo Presentado a: Lic. Gloria Cárdena Sincé 1 INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL CENTRO TUTORIAL SINCE – SUCRE 2015 Tomamos como referencia

  • PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MEDIADORES EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    marionaPROGRAMA DE FORMACIÓN DE MEDIADORES EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Justificación La vida en prisión presenta unas características peculiares que influyen negativamente en las relaciones interpersonales. El contexto social en el que se enmarcan las relaciones humanas dificulta la adopción de soluciones pacíficas a los conflictos violentos. Estas características son las

  • Programa de Formación: Desarrollo de la inteligencia emocional en lo personal y laboral

    Programa de Formación: Desarrollo de la inteligencia emocional en lo personal y laboral

    Aylin Rondón CarreñoAprendiz: Aylinn Katerine Rondón Carreño Programa de Formación: Desarrollo de la inteligencia emocional en lo personal y laboral. Código: 11210051 Versión: 1 Resultados de Aprendizaje: Identificar emociones que experimenta el ser humano, mediante la expresión de sentimientos, pensamientos y comportamientos, acordes con las exigencias de la convivencia basada en principios

  • Programa de Galicia para maltratadores

    fresita22fresitaSegún el texto diseño e implementación del programa de Galicia para maltratadores .Señala Factores estáticos como aquello sobre los cuales el agresor no puede intervenir sobre ellos a que se refiere? Señalan que seria interminables la cantidad de grupos que saldrían para intervenir a los maltratadores, entonces decribe que se

  • Programa De Graduacion

    matapeLA GRADUACION NO ES EL FIN, ES EL PRINCIPIO. Mis campeones, hoy terminan un ciclo, cierran un capítulo, te despides de personas y lugares que tal vez ya no frecuentarás, pero que han formado parte de sus vidas por algún tiempo. Crecer duele. Pero al mismo tiempo no pueden evitar

  • Programa de habilidades comunicativas escritas para ciencias, artes y humanidades

    Programa de habilidades comunicativas escritas para ciencias, artes y humanidades

    Joaquín MetznerPontificia Universidad Católica de Chile http://www.theclinic.cl/wp-content/uploads/2015/03/logo-puc.jpg Facultad de Letras Profesora: María Soledad Montes Portafolio Programa de habilidades comunicativas escritas para ciencias, artes y humanidades Joaquín Metzner H. El presente portafolio tiene como propósito reflejar el trabajo realizado durante el semestre en 2 etapas. Primero, mediante un ensayo académico respecto a

  • PROGRAMA DE HABILIDADES PARA LA INFANCIA TEMPRANA

    JAPAYAGUEHABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con las demás personas ( amigos, hermanos, padres, profesores ). Es por ello que, LAS HABILIDADES SOCIALES, se refiere a nuestra habilidad para tratar y

  • PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES

    elena23091982• Introducción • Contenidos 1. Habilidades de comunicación 1.1. Conducta no verbal 1.2. Conducta verbal - Escucha activa - Empatía - Críticas - Favores, peticiones. - Cumplidos - Comprobar si se ha entendido el mensaje dado - Relaciones con el sexo opuesto 1.3. Coherencia entre lenguaje verbal y no verbal

  • PROGRAMA DE HORARIO EXTENDIDO (CONDOR)

    PROGRAMA DE HORARIO EXTENDIDO (CONDOR)

    Alix Telles de la VegaPROGRAMA DE HORARIO EXTENDIDO (CONDOR) Colegio Salesiano de León Don Bosco ________________ ÍNDICE Antecedentes………………………………………………..……………………………2 Instituciones implicadas………………………..…………….………………......2 Oratorios en el Mundo y en México……………………….…………………….2 Diagnóstico………………………………………………………….……………………3 Desarrollo Fisiológico y Cognitivo (Etapas según Piaget)…….………………6 Situación Actual……………………………………………………………………7 Programas………………………………………………………………………….8 Oratorio Salesiano…………………………………………………………………8 Fundadores del oratorio Salesiano………………………………………………9 Distribución de Roles………………………………...……………………………9 Área Legal…………………...……………………………………………..9 Área Económica………………………………………………………….10 Área organizativa…………………………………………………………11 Área

  • PROGRAMA DE INCENTIVO DOCENTE, CONSIDERANDO LA CONCEPCIÓN DE DOCENCIA UNIVERSITARIA DE CALIDAD, PARA ELEVAR EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE, EN LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA.

    PROGRAMA DE INCENTIVO DOCENTE, CONSIDERANDO LA CONCEPCIÓN DE DOCENCIA UNIVERSITARIA DE CALIDAD, PARA ELEVAR EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE, EN LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA.

    rolodelmerUNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA ESCUELA DE POSTGRADO DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROGRAMA DE INCENTIVO DOCENTE, CONSIDERANDO LA CONCEPCIÓN DE DOCENCIA UNIVERSITARIA DE CALIDAD, PARA ELEVAR EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE, EN LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA Trabajo presentado como requisito de evaluación del módulo: Metodología de

  • Programa de inclusión para personas Síndrome de Down

    Programa de inclusión para personas Síndrome de Down

    taniaaguilar93Problemas Psicosociales Camila Buitrón Alejandra Rossignoli Tania Aguilar Andrés Oquendo Universidad Internacional del Ecuador Programa de inclusión para personas Síndrome de Down Integración educativa La escuela inclusiva no se conforma con admitir a las personas con síndrome de Down y otras discapacidades, sino que modifica su estructura organizativa, su proceso

  • Programa de inclusión y equidad educativa

    Programa de inclusión y equidad educativa

    mene42ESCUELA PRIMARIA VESPERTINA “ MIGUEL JAVIER MADRIGAL” C.C.T. XXXXXXXX ZONA: XX SECTOR: XXX http://elvocerito.com/sitio2013/wp-content/uploads/2014/07/INCLUSION-600x228.jpg CICLO ESCOLAR 2015-2016 Programa de inclusión y equidad educativa Etapa 1.- Iniciación del proceso del índex Aplicando los criterios de la propuesta de indicadores en las líneas de acción, se aplicaron los criterios de calificación del

  • Programa De Induccion

    davianaVISION La Salud Ocupacional actualmente representa una de las herramientas de gestión más importantes para mejorar la calidad de vida laboral de las empresas y con ella su competitividad. Para trabajar con eficiencia es necesario estar en buenas condiciones de salud pero desafortunadamente en muchas ocasiones, el trabajo contribuye a

  • Programa De Induccion

    luna258PLAN DE INDUCCION TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 3 2. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………. 5 3. OBJETIVOS……………………………………………………………………. 7 3.1. Objetivo General. 3.2. Objetivos Específicos. 4. MARCO LEGAL……………………………………………………………….. 8 5. MARCO CONCEPTUAL……………………………………………………… 8 6. METODOLOGIA………………………………………………………….….. 20 6.1. Población. 6.2. Diagnostico empresarial. 6.3. Plan de Inducción y Reinducción. 6.4. Capacitación al Inductor. 6.5. Recursos. 6.5.1.

  • PROGRAMA DE INGENIERÍA PESQUERA SANTA MARTA 2016-1

    omarrodriguez20| Página ________________ ________________ AUTORES: CURSO DE BIOLOGÍA GENERAL Diversidad celular 1) células procariotas: tinción y su observación UNIVERCIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA EDITOR: PABLO MOSCOTE 2016113067 JOSE MARTINEZ 2016113061 PROGRAMA DE INGENIERÍA PESQUERA SANTA MARTA 2016-1 ________________ Diversidad celular 1. Células procariotas tinción y su observación MOSCOTE PABLO

  • PROGRAMA DE INGENIRIA CIVIL

    UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENIRIA CIVIL INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL 1110105 C TALLER No 3 11.03.2015 LAS SIGUIENTES PREGUNTAS TIENEN EL PROPOSITODE INDAGAR TUS CONOCIMIENTOS ENTORNO AL TEMA: CONTEXTUALIZACION DEL DESARROLLO DE LA CIVILIZACION EN NUESTRO MEDIO 1. En el contexto mundial se presentan grandes transformaciones

  • PROGRAMA DE INGLÉS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SEXUAL DIRIGIDA A ESTUDIANTES DEL 3ER. AÑO DE LA ETIN GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA, MUNICIPIO CARIRUBANA, ESTADO FALCÓN.

    José LópezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” CONSEJO ACADÉMICO BOLIVARIANO ESTADAL PROGRAMAS MUNICIPALIZADOS PROGRAMA DE INGLÉS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SEXUAL DIRIGIDA A ESTUDIANTES DEL 3ER. AÑO DE LA ETIN GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA, MUNICIPIO CARIRUBANA, ESTADO FALCÓN. AUTORES: PRIMERA LOURDES C.I: JOSÉ VARGAS C.I:

  • PROGRAMA DE INTEGRAL DE PSICOESTIMULACION

    PROGRAMA DE INTEGRAL DE PSICOESTIMULACION

    AGATHARUIZPRADAESTRUCTURA DE LA PROPUESTA PROGRAMA DE INTEGRAL DE PSICOESTIMULACION. INDICE Programa De Integral De Psicoestimulacion 3 Diagnostico De Necesidades 3 Técnicas Y Procedimientos. 4 Participantes Del Diagnostico 5 Resultados Del Diagnostico 6 Propuesta De Intervención Desde La Psicología 8 Plan De Trabajo 8 Marco Contextual 8 Valores Institucionales (Tal Cual

  • Programa De Intervencion

    nita89PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ESTRATEGIAS PSICOTERAPÉUTICAS SESION 1 ACTIVIDAD: “MI ESCUDO” DESCRIPCIÓN: A partir de la exploración de las cualidades y características positivas propias, los niños consiguen un mayor conocimiento de la identidad personal y desarrollan su autoestima. OBJETIVOS: Que la paciente: - Aprenda a identificar sus cualidades personales. - Sea

  • Programa De Intervencion

    ANKA14CAPITULO I INTRODUCCIÓN La modificación de conducta tiene como objetivo promover el cambio a través de técnicas de intervención psicológicas para mejorar el comportamiento de las personas, de forma que desarrollen sus potencialidades y las oportunidades disponibles en su medio, optimicen su ambiente, y adopten actitudes valoraciones y conductas útiles

  • Programa De Intervencion

    LilianaArianaPROGRAMA DE INTERVENCIÓN. CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DEL GRUPO. Si se parte de los problemas existentes en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Escuela Secundaria General no. 5, referente al estudio, estos generan una serie de necesidades en el ámbito de los conocimientos, de las actitudes y

  • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN

    PROGRAMA DE INTERVENCIÓN

    rosandra2020PROGRAMA DE INTERVENCIÓN La metodología de trabajo tiene las siguientes características: Metodología centrada en la prevención. Es decir, se trata de intervenir antes de que existan situaciones de riesgo o problemas. Metodología incluida en la práctica. El trabajo de la orientadora debe ser una tarea planificada para todas las etapas

  • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "JUGANDO A CRECER CON AMOR"

    filiphuMateria: DOCENCIA EN DESARROLLO HUMANO Trabajo: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN “JUGANDO A CRECER CON AMOR” Culiacán, Sinaloa, febrero- junio del 2011 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………….. 2. JUSTIFICACIÓN …………………………………………………………………... 3. DIAGNÓSTICO …………………………………………………………………... 3.1 Análisis de la situación………………………………………………………… 4. DEFINICION Y DELIMITACION DEL PROBLEMA …………………………….. 4.1 Alcance del

  • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN - Mishell

    PROGRAMA DE INTERVENCIÓN - Mishell

    MARIA DE LOS ANGELES SULLUCHUCO DAVILAPROGRAMA DE INTERVENCIÓN - Mishell MÓDULO PROBLEMÁTICA SESIÓN METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN Soporte Familiar Separación de padres: esta separación se dio Objetivo: que la paciente pueda visualizar la separación de sus padres desde un punto de vista mucho más adaptativo Descripción: De manera inicial, se le realiza el siguiente planteamiento: “si

  • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN A ADOLESCENTE DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA ACEPTADO POR INCLUSIÓN CON RETARDO MODERADO Y VÍCTIMA DE BULLYING

    PROGRAMA DE INTERVENCIÓN A ADOLESCENTE DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA ACEPTADO POR INCLUSIÓN CON RETARDO MODERADO Y VÍCTIMA DE BULLYING

    Hayder MichaelLOGO CARATULA UPS PROGRAMA DE INTERVENCIÓN A ADOLESCENTE DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA ACEPTADO POR INCLUSIÓN CON RETARDO MODERADO Y VÍCTIMA DE BULLYING 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Nombre del Taller : Programa de intervención 2. Escuela : Escuela Académico Profesional de Psicología 3. Asignatura : Psicología educativa 4. Semestre académico

  • Programa de Intervención Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras Drogas (Resumen)

    Programa de Intervención Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras Drogas (Resumen)

    Sam_93Programa de Intervención Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras Drogas (Resumen) ¿Qué es el Programa de Intervención Breve para Adolescentes? Es un tratamiento cognitivo-conductual para jóvenes que consumen alguna sustancia adictiva como alcohol, marihuana, cocaína e inhalables. Tiene como fundamento la Teoría del Aprendizaje Social