Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 152.251 - 152.325 de 184.808
-
Recogida De Información
aidajglMétodos de recogida de información Evaluación psicológica I Tercera y cuarta unidad de evaluación Objetivo: Evaluar el comportamiento humano a través del manejo de las técnicas y métodos de recogidas de información psicológicas para establecer el diagnóstico y la intervención. Introducción: A partir del abordaje teórico práctico, el alumno podrá
-
Recognition English B1+
Psic123RECOGNITION ENGLISH B1+ INGRID BEATRICE CAMARGO COHEN CODE: 32726153 GROUP: 900004_45 ROGER DARIO RAMOS TUTOR OPEN NATIONAL UNIVERSITY AND OVER A DISTANCE SCHOOL OF SOCIAL, SCIENCES ARTS AND HUMANITIES EDUCATION PSYCHOLOGY PROGRAM 22 AUGUST 2015 ACTIVITIES 1st Part- About the course Answer the questions below: 1. How many activities do
-
RECOGNITION FORUM
nando864EVALUACIÓN INICIAL 1: RECOGNITION FORUM 1 st Part Answer the questions below: a. How many activities do you have to do in this course? Complete the chart. Activity Grade Open on Recognition homework 15 08/02/2016 Recognition activity 10 08/02/2016 Writing Assignment 75 22/02/2016 Homework 1 50 22/02/2016 Speaking Assignment 75
-
RECOGNITION GUIDE
08111895b.RECOGNITION GUIDE ENGLISH II GENERAL OBJECTIVE: Definir la terminología y la estructura gramatical de los conceptos tanto del aula como de los lineamientos básicos del curso inglés II, para la aplicación de estos en el desarrollo de las diferentes actividades durante el periodo semestral. SPECIFIC OBJECTIVES: • Reconocer y aplicar
-
RECOLECCION ALIMENTICIA
yessicanche Recolección de Alimentos “AYÚDAME A AYUDAR” Licenciatura: Derecho y Ciencias Jurídicas. Asignatura: Comportamiento Organizacional. Ciclo: Octavo Cuatrimestre. Yessica Canche Chunab. Maestro Lic. Francisco Herrera. Fecha: Jueves, 19 de Abril del 2016. Índice. Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 6 Bibliografía 7 Introducción. El hambre es la manifestación más extrema de
-
Recoleccion De Informacion
dianitaloalIDENTIFICACION DE GRUPOS EXISTENTES EN MI ENTORNO Proceso para la indagación y recolección de la información. Enfoque de la investigación La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad.
-
RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA DE LA CREENCIA POPULAR
Karina PaquiniPROGRAMA PSICOLOGÍA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA DE LA CREENCIA POPULAR ALUMNO: KARINA MARICELA PAQUINI VEGA MATRÍCULA: U99264533 CURSO: PENSAMIENTO CRÍTICO: ESTRATEGIAS EN LA TOMA DE DECISIONES PROFESOR: MTRA. CLAUDIA GARCÍA PINEDA CICLO: 201865-ENERO 2018 CIUDAD DE MÉXICO ENERO 2018 INTRODUCCIÓN Actualmente por el avance de la tecnología contamos
-
Recolección y análisis de la información
alancerdINTRODUCCIÓN La presente intervención es realizada por alumnos pertenecientes a las carreras de ingeniería comercial, pedagogía en inglés, odontología, Fonoaudiología, Educación Parvularia, Educación Diferencial, Pedagogía Básica, Ingeniería en Computación y Kinesiología de la Universidad del Mar, sede La Serena, Campus Lautaro, quienes cursan su último semestre de la formación profesional.
-
Recolección y Análisis de los datos Cualitativos
RayonesCapitulo 14 Recolección y Análisis de los datos Cualitativos El muestro, la recolección y el análisis resultan ser actividades casi paralelas. La recolección de datos ocurre en los ambientes naturales y cotidianos de los participantes o unidades de análisis. El instrumento de recolección de los datos en el proceso cualitativo
-
Recomendación de desempeño de un equipo de trabajo
ozzcortPropuesta para mejoramiento de desempeño del equipo de trabajo. * Hay poca o ninguna comprensión compartida sobre las metas, problemas o procesos. Se podrían realizar juntas iniciales para definir y aclarar los objetivos y metes que se deben cumplir ya sea durante un turno de trabajo o un proyecto en
-
Recomendacion maestro sombra
boxitisSugerencias para un maestra sombra Una maestra sombra es un apoyo para un alumno que tiene dificultad para integrarse tanto social como académicamente a las actividades del aula regular. Tiene un papel muy importante por la ayuda que brinda para adaptar las actividades que se realizan de forma académica como
-
Recomendacion Psicologica
Juan_DavilaDinero infinito 29c78059 Hunter x hunter 96542194 maken-ki¡! two specials 82025840 000D =poción= Break blade 82025840 000E =antíoto = sekaiichi hatsukoi 82025840 000F =burn heal = aki sora 82025840 0010 =deshielo DBZ Battle of gods 82025840 0011 =despertar PKM EL DESPERTAR DE MEWTWO The Shichinintai 82025840 0012 =antiparalisis 82025840 0013
-
Recomendaciones
nanicita.comREGISTRO DE OBSERVACION Nivel Número de sujetos Colegio Fecha 5° de primaria 7 alumnos CENTRO E.E. MURURATA 10-06-13 Univ. Responsables Nancy Quispe Aduviri Modalidades de integración Indicadores Observado Descripción de las características Clase regular con educador regular responsable si El curso está dirigido por dos maestras las cuales refuerzan el
-
RECOMENDACIONES
flavia.chavezRECOMENDACIONES - El funcionamiento de las economías de mercado supone la existencia de tribunales bien consolidados que reduzcan los costos de transacción. Por ello, proveer seguridad jurídica a través de la impartición eficaz y eficiente de la justicia debe ser un valor que oriente la actuación de los tribunales nacionales.
-
Recomendaciones
escritorio99999El niño de tres años de edad Características naturales del niño • • Camina y corre, pero todavía carece de coordinación. Le gusta hacer cosas con sus propias manos pero lo hace con cierta torpeza. • • Tiene una mayor capacidad para el lenguaje. Le agrada hablar y aprender nuevas
-
Recomendaciones A Docentes Con Niños De Disortografia
cinthialorensRECOMENDACIONES TUTORA ALUMNO: ________________________________________________ GRADO : __________________ PAUTAS PARA EL PROFESOR: • Habituar al niño al uso del diccionario • Escribir correctamente y el habito de revisar sus producciones escritas • Desarrollar una conciencia ortográfica, es decir, el deseo de ampliar y enriquecer su vocabulario grafico INDICACIONES PREVIAS: • Sentarse
-
Recomendaciones A Problemas Laborales
Evelia1997RECOMENDACIONES LABORALES Trabajo con exigencia mental Algunas medidas para mejorar las condiciones de trabajo y adecuar las exigencias de trabajo mental a las personas pueden ser las que van dirigidas a: • Facilitar y orientar la atención necesaria para desempeñar el trabajo. • Reducir o aumentar (según el caso) la
-
Recomendaciones de cómo prevenir el Acoso escolar
barimanMobbing - Bulling - Acoso - Agresión frecuente o contínua, físico, moral o psicológico, con el objetivo de causar daño - agredir vebalmente en presencia y ausencia del individuo - ignorar su precencia o sus acciones. No reconocer lo bueno (aunque puedas, no te lo reconoceré) - ridiculizar o burlarse
-
Recomendaciones De Habitos De Estudio
willyykikio2013Recomendaciones de Hábitos de Estudio 1. Preparar una zona de estudio. Podemos destinar una parte de la habitación de nuestro hijo para ello. Basta con colocar una mesa y una estantería. No es necesario que sean muy grandes pero sí que le permita tener sus libros, apuntes y material escolar
-
Recomendaciones de persocalidad
GAMER MODS CRACKRECOMENDACIONES SOBRE LA PERSONALIDAD * SE RECOMIENDA AL ALUMNO DE PNP Y AL LECTOR QUE LO ESTUDIEN MUY A FONDO ESTE TEMA ES MUY INTERESANTE POR ES UNA DE LAS MANERAS COMO SE PUEDE DEFINIR A UNA PERSONA, ES MUCHA IMPORTANCIA, PORQUE MUCHAS VECES TE IDENTIFICAS CON UNOS DE LOS
-
Recomendaciones Generales Para El Estudiante Con Epilepsia En Aula Regular
marimaldo1RECOMENDACIONES GENERALES ESTUDIANTE XXXX DIAGNÓSTICO: EPILEPSIA TÓNICA DE TIPO AUSENCIA La epilepsia es un trastorno provocado por el aumento de la actividad eléctrica de las neuronas en alguna zona del cerebro. La persona afectada puede sufrir una serie de convulsiones movimientos corporales o ausencias incontrolados de forma repetitiva. A esto
-
Recomendaciones para abordar problemas sociales y educativos en el área de Curundú
caroldthais87Recomendaciones 1. Concientizar entre la población del área de Curundú la importancia y necesidad de fomentar la integración familiar, prevenir la violencia y la hostilidad en el área, para que las conductas indeseadas disminuyan entre sus acudidos. 2. Fomentar la capacitación de las familias y la escuela para padres, por
-
Recomendaciones Para Ayudar A Los Alumnos Con TDH
GracielaLIz12RECOMENDACIONES PARA AYUDAR AL NIÑO CON TDAH EN EL COLEGIO ¿Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos psiquiátricos más frecuente en edad escolar (afecta al 5% de los niños), también es frecuente
-
Recomendaciones Para El Manejo De Niños Con TDAH En El Aula Regular
Ingrid1955Recomendaciones para el manejo de niños con TDAH en el aula regular 1) Ubicar al niño en un puesto céntrico y cercano al docente, mantenga frecuente contacto visual. Haga que comparta su lugar, si es posible, con compañeros tranquilos y aléjelo de las puertas y ventanas 2) Al comenzar la
-
Recomendaciones Para El Uso De Material
DamaaRECOMENDACIONES PARA EL USO DEL MATERIAL Revise la estructura y el contenido de cada unidad haciendo una lectura de títulos y subtítulos, esto le proporcionará una visión general del material que está por estudiar. Realice una primera lectura general del capítulo o tema que pretende abordar, sin preocuparse por no
-
Recomendaciones para elaborar un mapa funcional
paummoreno10 Recomendaciones para la elaboración de mapas funcionales. 1) Mantener la relación causa-efecto: el desmembramiento de funciones va desde lo general hasta lo particular y responde a la pregunta ¿qué hay que hacer para que esto pueda alcanzarse? Si se leyera de atrás para adelante la pregunta sería ¿para qué
-
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONDUCTA AGRESIVA EN SUS HIJOS.
lilianVazquezRECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONDUCTA AGRESIVA EN SUS HIJOS. 1. En nuestra sociedad todos los niños en alguna ocasión pegan, patean, escupen, se pelean con sus hermanos o compañeros, muerden. 2. Sin embargo, existen algunos pocos que lo hacen con mayor frecuencia que los demás. 3. En estos casos el
-
Recomendaciones Para Fovorecer En El Aula El Desarrollo Lingüistico
bequibonitaElaborar recomendaciones para favorecer en el aula el desarrollo lingüístico de los niños con apoyo en las nociones anteriores. Desde el momento del nacimiento, la persona interactúa con el mundo que le rodea. Comienza a comunicarse apoyado en la sobre interpretación que de sus actos interactivos hacen que las personas
-
RECOMENDACIONES PARA LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
jor_zzRECOMENDACIONES PARA LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS La lectura en los niños Cuando los niños leen bien, aumenta increíblemente su aprendizaje durante sus vidas y surge un potencial bastante grande en el futuro de su desarrollo. Pero cuando sucede lo contrario y los niños leen muy pobremente, se les cierran
-
Recomendaciones para la Junta Examinadora de PR
yessibel08Recomendaciones para la Junta Examinadora de PR: 1- En la sección 1.2 Requisitos para la licencia entiendo que se debería aprobar solicitudes de estudiantes cuya preparación en psicología se obtuvo de programas cuyas ofertas educativas se ofrecen a distancia o que ofrece más de un 30% de sus cursos a
-
Recomendaciones para la prosperidad de la empresa
erika02r1. Un factor importante en el buen funcionamiento de una empresa es el líder, este determina el procedimiento por el cual la empresa tendrá un buen funcionamiento y buenos resultados con el personal que conforma el equipo de trabajo. 2. Establecer metas y que sean reconocidos de los logros y
-
Recomendaciones para los padres
karollanka1. A los niños desde pequeño hay que demostrar una autoridad con mucho amor y cariño, abrazos para que se sientan seguros, enseñar que importancia tiene la familia, los papas, los hermanos y los abuelos, enseñarles desde pequeños el respeto a las personas adultas. 2. El niño tiene que conocer
-
RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN
atocainRECOMENDACIONES PARA MEJORAR PROBLEMAS DE ATENCIÓN Los ejercicios que puedan estimular su atención, memoria e imaginación pueden ser con actividades gráficas o ejercicios mentales, como los que se detalla a continuación. 1. Logre la adaptación de su mirada ante objetos que se desplazan. 2. Seguir la vista los desplazamientos de
-
Recomendaciones para Padres
Alix7906Recomendaciones para Padres El paciente es un niño que le gusta jugar, es alegre, aunque un poco distraído, principalmente en la hora clase, por lo cual le sugerimos y recomendamos lo siguiente, principalmente para mejorar el rendimiento escolar de su hijo: Fomentar la autoestima Es necesario encontrar actividades fuera
-
Recomendaciones para prevenir el problema de la drogadicción en el hogar
piza58La prevención Advertir a alguien sobre algo o sobre alguien, es la disposición que se hace de forma para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Tomar decisiones en la vida es una tarea complicada, ya que implica valorar situaciones, causas
-
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA EN LOS NIÑOS
chinoleoRECOMENDACIONES PARA PREVENIR PROBLEMAS DE CONDUCTA 1. Elabore un calendario u horario de actividades, en el que se incluyan todas aquellas actividades que sean favorables al desarrollo del niño. Deben plantearse horarios fijos para la alimentación, sueño, aseo personal, labores domésticas, diversiones, estudio, etc., de tal manera que se desarrollen
-
Recomendaciones Para Prevenir Problemas De Conducta
khapRecomendaciones para prevenir problemas de conducta 1. Elabore un calendario u horario de actividades, en el que se incluyan todas aquellas actividades que sean favorables al desarrollo del niño. 2. Mantenga a su niño ocupado, bajo observación constante y lo incorpore en los distintos quehaceres del hogar 3. Conviva con
-
Recomendaciones para propiciar la creación de situaciones problémicas
deisy33ramirezRecomendaciones para propiciar la creación de situaciones problémicas La creación de una situación problémica depende de la asignatura, del nivel de conocimientos, de las edades y las particularidades individuales de los alumnos, del grado de preparación que estos poseen para formular y resolver problemas docentes y, por supuesto, de la
-
Recomendaciones para reportes de evaluaciòn
johana029RECOMENDACIONES PARA REPORTES DE EVALUCION 2016 3ER. MOMENTO 1.- CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. Fomentar en el alumno la comunicación en casa a través de lecturas de cuentos o historias creadas por sus padres. 2. Por medio del lenguaje apoyar al niño para que describa un suceso de importancia
-
Recomendaciones para ritmos de aprendizaje
Verona75Recomendaciones para el trabajo escolar con alumnos de ritmo de aprendizaje lento 1. Use técnicas de enseñanza sencillas. La repetición es buena. Los métodos de enseñanza “antiguos” funcionan mejor para estos casos. Las tarjetas de repaso son una buena opción. 2. Procure dar instrucciones claras, precisas y sencillas, asegurándose de
-
RECOMENDACIONES PARA UN NIÑO EN EL ESPECTRO AUTISTA
karismatika17RECOMENDACIONES PARA UN NIÑO EN EL ESPECTRO AUTISTA OBJETIVO: AUMENTAR LA AUTOREGULACIÓN FORMA DE TRABAJO ELABORACIÓN DE AGENDAS: El paciente debe tener actividades estructuradas, organizadas que le permitan la anticipación a través de la agencia visual / o escrita, según las habilidades del paciente. * La agenda debe ser clara,
-
Recomendaciones para una entrevista
Johan9712Objetivo: Analizar el perfil personal del candidato, su capacidad profesional, temperamento y habilidades sociales con las que cuenta, así como sus puntos fuertes y débiles ante los demás candidatos. ANTES DE LA ENTREVISTA * Analice su propio perfil laboral y personal. Prepare argumentos para defender sus puntos débiles. * Recopile
-
Recomendaciones Psicologicas Para Padres Y Profesores
Lucia2004Recomendaciones para la contención piso-emocional de niños y niñas por Padres y Profesores. Vivir una experiencia traumática como un terremoto, tsunami o un incendio es una situación muy perturbadora para cualquier persona, más aún para los niños. En general son incidentes súbitos que alteran la cotidianeidad y que conllevan una
-
Recomendaciones Sobre Paradigmas De La Educacion
frikkibelTeoría El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y no disponible (p.e. lo mental). En el método experimental, el procedimiento estándar es manipular una variable y luego medir sus efectos
-
Recomendaciones,violencia de género
Antonella RotelaRECOMENDACIONES Los profesionales que intervengan en situaciones de violencia de género podrán hacerlo desarrollando una serie de actividades: información, prevención y negación de la violencia, así como programas de educación especial. Puede hacerlo desde la perspectiva del agresor, la familia o la víctima. Una recomendación que se podría llevar a
-
Recomendaciones-Conducta
JoseSantiagoRECOMENDACIONES PARA PREVENIR PROBLEMAS DE CONDUCTA. 1. Elabore un calendario u horario de actividades, en el que se incluyan todas aquellas actividades que sean favorables al desarrollo del niño. Deben plantearse horarios fijos para la alimentación, sueño, aseo personal, labores domésticas, diversiones, estudio, etc. De tal manera que se desarrollen
-
Recomendadaciones Sobre Alimentación, Sueño Y Ejercicio físico
marydeskRECOMENDACIONES PARA PADRES Y PROFESORES SOBRE ALIMENTACIÓN, SUEÑO Y EJERCICIO FÍSICO EN ESTUDIANTES Para que un estudiante tenga buenos resultados académicos se deben tener en cuenta diferentes factores. Todos sabemos que no es suficiente con tener un método de estudio eficaz, pero, ¿qué más debemos tener en cuenta? A continuación
-
Recomenzar
violetabonsuaNo importa en que momento de la vida te cansaste, lo que importa es que siempre es posible y necesario recomenzar. Recomenzar es darse una nueva oportunidad, es renovar las esperanzas en la vida y lo más importante, creer en ti misma. ¿Sufriste mucho en este período? Fue aprendizaje. ¿Lloraste
-
Recomocimiento Ecuaciones
enriquetarcAct 3 : Reconocimiento Unidad 1 <center><p><strong>Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</strong></p></center> 1 Puntos: 1 Las ecuaciones diferenciales se aplica en el área de la biología, una de estas aplicaciones según el documento que presentamos en este es curso es: Seleccione una respuesta. a. Aplicación en las mezclas b. Oferta
-
RECOMPENSAS Y SANCIONES
lanegra06PARTICIPANTE: MARGARITA PEREZ MATRICULA: 13-1966 FACILITADORA: NERYS GERMAN ROSARIO CARRERA: PSICOLOGIA INDUSTRIAL MATERIA: GESTION HUMANA II TAREA: I FECHA: 23-09-201 Recompensas y sanciones Sistema de recompensas: incluye el paquete total de beneficios que la organización pone a disposición de sus miembros, así como los mecanismos y procedimientos para distribuirlo. No
-
RECONCILIACION
oacm23Durante miles de años el hombre ha buscado a dios, pero no se dan cuenta de que es Dios quien los ha buscado, los ha perdonado y los ha reconciliado. Aun en estos tiempos el ministerio de la reconciliación continúa. Es necesario ministrar a nuevos creyentes porque las personas siguen
-
Reconciliación sana convivencia
dannalozano.22RECONCILIACION: Reconciliación significa la reconquista de la amistad, el amor y el entendimiento entre dos o más partes que se encuentran enfrentadas. La palabra reconciliación se deriva del latín “reconciliare” que quiere decir “reconciliar, recuperar”. Los expertos en conflictología consideran que la reconciliación representa un proceso en donde las partes
-
Reconciliandose Con La Propia Sombra
joshefaResumen critico La sombra un tesoro inexplorado Cada uno de nosotros tenemos un enemigo dentro de nosotros mismos, con el cual debemos reconciliarnos para que ellos nos permita tener relaciones sociales sanas, que son parte importante en el desarrollo de nuestro trabajo, de nuestro actuar en sociedad, de la vida
-
Reconciliarse Con La Propia Sombra
dhgmmaReseña Libro: Reconciliarse con la propia sombra La sombra un tesoro inexplorado y no explotado. Sombra.- Es todo lo que hemos arrojado al inconsciente por temor a ser rechazados por las personas que desempeñaron un papel determinante en nuestra educación. Aprendemos a discernir lo aceptable y lo no aceptable y
-
Reconcimiento General Y De Actores
yomarita1) ¿Qué es la inteligencia? Es la capacidad que tiene el ser humano para relacionar conocimientos que poseemos para resolver dicha situación depende la que se nos presente aunque algunos de nosotros poseemos diferente inteligencia que los demás ya que algunos nos defendemos en ciertos campos mejor que los demás
-
Reconicimiento General Y De Actores Etica
comunicesarv¿Qué es la felicidad? La búsqueda constante de la felicidad nos hace olvidar del mundo donde estamos, y construye imaginarios que nos acercan a lo que es la verdadera realidad; creemos que la felicidad está en el mejor automóvil, televisor, en la mejor finca, en los viajes, creemos que la
-
Reconoce el amor dentro de ti
Frances Garcia Gutierrez"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" “UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELCA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN” ENSAYO ASIGNATURA Lenguaje II DOCENTE Nunura Maqui, Teresa ALUMNA García Gutiérrez, Briana F. PIURA, PERÚ 2021 “RECONOCE EL AMOR DENTRO DE TI” Introducción Muchas
-
Reconoce La Violencia Psicologica
santiago_AcRECONOCE LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA Psiquiatra y psicoanalista mexicano analiza esta conducta negativa La violencia psicológica es un conjunto de comportamientos que se traducen en agresión y grave daño a su víctima, y de la cual el agresor puede o no tener conciencia. Este tipo de violencia implica cohesión, frecuentemente anuncia
-
Reconoce los ambientes de aprendizaje valorando su contribución en el proceso educativo.
lapicachincha FtORIENTACIÓN EDUCATIVA. PRIMER SEMESTRE UNIDAD 3- AMBIENTES DE APRENDIZAJE Competencia: . Reconoce los ambientes de aprendizaje valorando su contribución en el proceso educativo. Actividad 1 Instrucciones: Analiza la lectura del tema “Ambientes de aprendizaje” (págs, 34 a 39) y responde adecuadamente a cada una de las preguntas que se hacen.
-
Reconocer emociones
Paulina GonzalezReconocer Emociones Nombres: Galaz Ely, Gonzalez Paulina, Solís Tracy, Triviño Génesis. Nombre docente: Mariana Gavilán Urrutia. Asignatura: Taller de Identidad Personal y Social. Carrera: Ingeniería en Administración de empresas. Fecha: 02-04-2023 DESARROLLO 1. Nombren las emociones presentes, sean estas explícita e implícitas: * Tristeza: * Rabia: * Miedo: * Desengaño:
-
Reconocer en nuestro día a día, los elementos del bienestar PERMA.
mnemocReporte Nombre: Viridiana Monserrat Ramírez Islas Matrícula: 2807977 Nombre del curso: Psicología Positiva Nombre del profesor: Lesly Verónica Ruíz Sarabia Módulo: Componentes del Bienestar Actividad: Act. 1 PERMA Fecha: 05/09/2016 Bibliografía: * Csiksentmihalyi, M. (1998). Aprender a fluir. España: Kairos. * Fredrickson, B. (2009). Vida Positiva, cómo superar las emociones
-
Reconocer la evolución de la Psicología a través del tiempo con los aportes de expertos en Psicología.
Anderson6HISTORIA DE LA PSICOLOGIA ANDERSON SALINAS ALVIS Estudiante DIANA ARIZA TORRES Docente UNIVERSIDAD UNIMINUTO PSICOLOGIA FLORENCIA- CAQUETA 8/ AGOSTO/ 2017 JUSTICACION Con el tiempo la Psicología ha dado un avance significativo en el ámbito de la salud que orienta a la consolidación y desarrollo extenso de la misma, siendo esta
-
RECONOCER LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL TIPO CARACTEROLOGICO QUE POSEEN LOS ALUMNOS DE LA I.E. DE PIURA-2014
MaivYovRECONOCER LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL TIPO CARACTEROLOGICO QUE POSEEN LOS ALUMNOS DE LA I.E. DE PIURA-2014 Ivette Yovera Chapilliquén Universidad Cesar Vallejo RESUMEN La presenta investigación tuvo como finalidad determinar si existe relación entre la influencia que genera la familia en el tipo caracterológico de los estudiantes
-
Reconocer La Sombra En Reconciliarse Con La Propia Sombra. Santander: Sal Terrae, Monbourquette, J. (1999)
ale1993INTRODUCCIÓN En este trabajo abordaremos como tema principal “la sombra”, según el texto Reconciliarse con la propia sombra, el lado oscuro de la persona, Monbourquette, J. (1999), conoceremos el entorno de la sombra, como es que se crea, y que parte del individuo afecta directamente, mostraremos como aprender a reconocer
-
Reconocer La Violencia En La Pareja
mishijos1PLANEACIÓN DIDÁCTICA TALLER “RECONOCER LA VIOLENCIA EN LA PAREJA” INTRODUCCIÓN El taller distinguirá las diversas formas en las que se presenta la violencia en la pareja y está enfocado a mujeres que acuden a consulta psicológica al DIF, CEDECO de San José, Terán. Porque LA VIOLENCIA SE PUEDE PREVENIR, y
-
Reconocer las características de un estado de flow observando el comportamiento de una persona.
enjoiJun Gonzalo Zamora Sánchez 2737578 Experiencias óptimas o flow Objetivo Reconocer las características de un estado de flow observando el comportamiento de una persona. Desarrollo 1. Describe la conducta de una persona en estado de flow. Está en completa concentración y seriedad sus pensamientos, sentimientos y sus actos están sumamente
-
Reconocer los conceptos principales del tema a través de reflexionar en la solución de un caso de negocio.
Sammý Gr.Objetivo: Reconocer los conceptos principales del tema a través de reflexionar en la solución de un caso de negocio. Procedimiento y resultados: Sobre el caso que tuvimos en el cierre del tema, contestar las siguientes preguntas: • ¿Cómo calificas el cambio que vivió la compañía con la implementación de la
-
Reconocer los procesos emocionales
Andres NovoaEVIDENCIA: ENSAYO. ANALIZAR LOS PROCESOS EMOCIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE HABILIDADES SOCIALES EST. CARLOS ANDRES NOVOA ALDANA SEGUNDA SECCION COMPAÑÍA FRANCISO DE PAULA SANTANDER HUGO ALEJANDRO POSSO FONSECA ESCUELA DE CARABINEROS EDUARDO CUEVAS GARCIA VILLAVICENCIO 2021 ________________ Introducción Las competencias emocionales tienen como finalidad fortalecer habilidades para enfrentar y analizar
-
Reconocer nuestras emociones y canalizarlas
12040623Reconocer nuestras emociones y canalizarlas. Las emociones forman parte de todos los seres humanos, hombres y mujeres de todas las edades y culturas. Pero las emociones también pueden ser moduladas, canalizadas, podemos aprender a manejarlas, para que no nos dañen ni hagamos daño con ellas. Cada emoción genera una experiencia
-
Reconocer Nuestras Formas De Actuar
AdriPortillo1. Para conocer y controlar nuestras emociones tenemos primero que reconocerlas, es decir, darnos cuenta de que las estamos sintiendo. 2. La percepción de las propias emociones implica saber prestarle atención a nuestro propio estado interno. Pero normalmente estamos más acostumbrados a practicar como no sentir que a sentir. 3.
-
Reconocer nuestro cuerpo a través de juegos lúdicos que apunten a la imagen corporal
Morgan Blood* Objetivo General: “Reconocer nuestro cuerpo a través de juegos lúdicos que apunten a la imagen corporal” * Objetivo Específico: Identificar el cuerpo mediante una imagen corporal, ubicando los órganos más relevantes. N° DE SESIÓN ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN RECURSOS EVALUACIÓN Sesión 1 Inicio: se invita al niño a entrar a
-
Reconocer Y Potencializar Las Aptitudes En Las Personas
sandli.plazasRECONOSER Y POTENCIALIZAR LAS APTITUDES ENLAS PERSONAS Gydon, 1962 es el encargado de realizar la selección de los combatientes a la guerra de Israel, se presume que a partir de este momento se dio inicio a la necesidad de medir y tipificar al ser humano para obtener una selección adecuada
-
Reconocer, leer y escribir los números del 1 al 10
hellenjbarreraNOMBRE DE LA ACTIVIDAD “Aprendiendo a contar de una forma más divertida” OBJETIVO Reconocer, leer y escribir los números del 1 al 10 EDAD: 5-6 AÑOS JUSTIFICACIÒN Para diseñar y desarrollar una clase con niños con síndrome de Down, se debe tener en cuenta factores como su desarrollo cognitivo, ya
-
RECONOCICMIENTO GENERAL
mayetapiasOBJETIVOS Formar a los estudiantes para que adquieran conocimiento en la parte ofimática apropiándose de conceptos, para que se desenvuelvan, en el manejo del computador, en los diferentes programas existente para la realización de trabajos escritos, presentaciones, operaciones matemáticas, entre otros. Crear habilidad en los estudiantes para el manejo de
-
RECONOCIENDO EL CONTEXTO Y LA REALIDAD ENTRE LA COMPLEJIDAD Y LA MULTIDIMENSIONALIDAD
jfmedina464RESPONSABILIDAD SOCIAL RECONOCIENDO EL CONTEXTO Y LA REALIDAD JUAN FERNANDO MEDINA RODRIGUEZ UNIMINUTO FACULTAD DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA IV BUCARAMANGA 2016 ________________ RECONOCIENDO EL CONTEXTO Y LA REALIDAD ENTRE LA COMPLEJIDAD Y LA MULTIDIMENSIONALIDAD CUADRO DE IDEAS ¿QUÉ ES CONTEXTO? Se le llama contexto a todas esas condiciones y posibilidades las