ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 151.951 - 152.025 de 184.697

  • REFLEXIÓN ARGUMENTADA INDIVIDUAL

    dafeREFLEXIÓN ARGUMENTADA INDIVIDUAL ¿Cuál es el rol del psicólogo(a) frente a la psicopatología y al curso de Psicopatología de la infancia y la adolescencia?. Considero que el psicólogo desempeña un papel importante al aportar en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes la aplicación de sus conocimientos para la

  • Reflexión Argumentada “Psicología y Educación”

    Reflexión Argumentada “Psicología y Educación”

    Roberto Flores ManceraPsicología & Educación 5/02/17 Macintosh HD:Users:RobertoFloresM:Downloads:udec.png Bachillerato nº4 Alumno: Roberto Carlos Flores Mancera Catedrático: América Sánchez Semestre: 6 Grupo: F Tema: Reflexión Argumentada “Psicología y Educación” ________________ Reflexión Argumentada Esta revista de “Psicología y Educación” nos habla de que la psicología no es solo la “aplicación de test con el

  • REFLEXIÓN BANCO DE NIEBLA

    REFLEXIÓN BANCO DE NIEBLA

    Sara Montes GallegoSara Montes Gallego. EPD 11. Doble Grado de Trabajo y Educación Social. REFLEXIÓN BANCO DE NIEBLA El banco de niebla forma parte del mundo de las habilidades sociales, muy relacionado con la asertividad y consiste principalmente en frenar nuestras emociones impulsivas al recibir una crítica o algún estímulo imprevisto que

  • REFLEXION CIENTIFICA

    RomibarreraDurkheim extrae una reflexión científica: "Por lo que concierne a los hechos sociales, todavía tenemos una mentalidad de primitivos" "un dios no es sólo una autoridad de la que dependemos, también es una fuerza la que se apoya nuestra fuerza" Después de esto, da a conocer y hace que la

  • Reflexión colectiva sobre la historia de la Comunicación

    Reflexión colectiva sobre la historia de la Comunicación

    Maira2590Reflexión colectiva sobre la historia de la Comunicación. La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. Esta herramienta ha sido de gran ayuda para el ser humano, ya que desde su existencia ha requerido la necesidad para expresar

  • REFLEXION COLORIN COLORADO ESTE CUENTO AUN NO SE HA ACABAD

    FERCOR82REFLEXION COLORIN COLORADO ESTE CUENTO AUN NO SE HA ACABADO ODYN DUPEYRON El libro del “colorín colorado este cuento aun no se ha acabado” refleja de una manera diferente y en forma de cuento la vida diaria de un ser humano, en el sentido de que plasma de manera concreta,

  • Reflexion conductas suicidas en adolescentes

    Reflexion conductas suicidas en adolescentes

    Daniela MéndezREFLEXIÓN Para empezar, es importante resaltar que la conducta suicida es entendida como “todo acto por el que un individuo se causa a sí mismo una lesión o un daño, cualquier sea el grado de la intención letal o de conocimiento del verdadero móvil”. Comprende la ideación suicida, el intento

  • Reflexión conmemoración día de la mujer y documental las tres muertes de Marisela Escobedo

    Reflexión conmemoración día de la mujer y documental las tres muertes de Marisela Escobedo

    valentina salazarLAS TRES MUERTES DE MARISELA ESCOBEDO Valentina Salazar Ceron Enfoques y tendencias psicológicas conductual Felipe Orejuela Soto Universidad Cooperativa De Colombia Psicología Cartago Valle 2022 Reflexión conmemoración día de la mujer y documental las tres muertes de Marisela Escobedo Al ver este documental nos damos cuenta de la realidad que

  • Reflexion CONTRIBUCIONES DE VIGOTSKY MARTHA KOHL DE OLIVEIRA.

    rosii92PENSAR EN LA EDUCACIÓN: CONTRIBUCIONES DE VIGOTSKY MARTHA KOHL DE OLIVEIRA. En esta lectura podemos notar algunas aportaciones de Vigotsky en la educación, quien siempre tuvo un preocupación sobre las cuestiones pedagógicas y por tal motivo Martha Kohl retoma su teoría para así nos demos cuenta de la estrecha relación

  • Reflexión Corrientes Psicologicas

    barrientousCorrientes psicológicas Dado que el objeto de estudio de la psicología es el sujeto, resulta de vital importancia conocer cuál es el papel que se le asigna dentro de las corrientes psicológicas, cómo estas miran al sujeto y cuál es el papel que se le asigna en la sociedad. En

  • Reflexion Critica Conductismo

    jgarciacaD.) Realice una reflexión crítica de manera argumentada sobre del condicionamiento clásico. El condicionamiento clásico, es un modelo de aprendizaje muy aceptado, aunque fue un resultado experimental accidental, logro exponer resultados medibles y observables según el modelo positivista de la ciencia moderna. No solamente el prestigio se lo da la

  • REFLEXION CRÍTICA CONSTRUCTIVA SOBRE PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO

    maiberrREFLEXION CRÍTICA CONSTRUCTIVA SOBRE PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO La psicología del desarrollo se enfoca en la conducta del ser humano y esto se refiere a los cambios de conducta que sufrimos los seres humanos día con día. El individuo estaría inmerso en un ambiente que le influye y a su

  • Reflexión Crítica De cómo Ha Evolucionado La Educación Desde La Colonia Hasta Nuestro Tiempo

    leslie8y8En la Nueva España, los naturales fueron aquellas personas que necesitaban aprender de forma inmediata, la religión católica por las barbaries y atrocidades que cometían en nombre de sus dioses, al menos esto era parte del pensamiento de los conquistadores y los sacerdotes que les acompañaban, provocando un método de

  • REFLEXIÓN CRÍTICA DE NUESTRAS POSTURAS DENTRO DE LA SOCIEDAD HOMBRES Y MUJERES DIFERENTES PERO COMPLEMENTARIOS

    miluluREFLEXIÓN CRÍTICA DE NUESTRAS POSTURAS DENTRO DE LA SOCIEDAD HOMBRES Y MUJERES DIFERENTES PERO COMPLEMENTARIOS La sociedad y tradición dan al papel masculino las características de fortaleza, de objetividad, de rudeza, inexpresividad…y por ende mostrar sentimientos pudiera ser considerado signo de debilidad; ya sea porque al hablar de sus emociones

  • REFLEXION CRITICA DEL DESARROLLO A ESCALA HUMANA DE MANFREED MAX-NEEFT

    AlvarinoREFLEXION CRITICA DEL DESARROLLO A ESCALA HUMANA DE MANFREED MAX-NEEFT El pensamiento que conlleva a plantear las circunstancias significativas de dichos problemas con relación al desarrollo a escala humana radica en el método empleado para los avances al desarrollo fuerte y sostenido según lo menciona manfreed max-neeft, esto a su

  • REFLEXIÓN CRÍTICA DEL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA.

    maisa1982Un paradigma es un modo particular de ver el mundo, de interpretar la realidad, a partir de una determinada concepción filosófica. Este se asume como un conjunto de creencias, de supuestos para guiar nuestras actividades y que no pueden ser probados o refutados, pero que de todas maneras representan las

  • REFLEXION CRITICA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO Y PRACTICA DE VALORES EN LA EDUCACION BASICA

    brendamazonEn la etapa infantil las niñas y los niños, adoptan todos los valores que son transmitidos desde el seno familiar, la escuela, la comunidad y por su cultura, y los aceptan como válidos, incluso los antivalores pues es la edad en que buscan ser queridos y aceptados por la sociedad.

  • Reflexión crítica sobre la naturaleza del fenómeno educativo desde la perspectiva de las ciencias contemporáneas

    Reflexión crítica sobre la naturaleza del fenómeno educativo desde la perspectiva de las ciencias contemporáneas

    rociosarmientoTAREA DE ACCIÓN SEMANA 6: “Reflexión crítica sobre la naturaleza del fenómeno educativo desde la perspectiva de las ciencias contemporáneas. Actividad Final Integradora” ACTIVIDAD En la institución de educación superior en la cual usted trabaja le piden que observe las clases de un docente al que usted acompaña o supervisa

  • Reflexión Crítica, Acerca De Los límites De Los Efectos De La Socialización Sobre Los Seres Humanos

    gisselgyReflexión crítica, acerca de los límites de los efectos de la socialización sobre los seres humanos. En mi caso voy a tomar como punto de análisis el “Experimento Milgram”, en el cual, el sujeto no tiene la habilidad ni la posibilidad para tomar decisiones en un momento de crisis, ya

  • REFLEXION DE ACREDITACION Y ORIENTACION BRISCARLY

    REFLEXION DE ACREDITACION Y ORIENTACION BRISCARLY

    Briscarly________________ REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION FUNDACION “MISION SUCRE” ALDEA”LUIS GRATEROL BOLIVAR” CUMANA-ESTADO-SUCRE ORIENTACION PROFESORA: REALIZADO POR: MILAGROS RAMOS. BRISCARLY MAGO C.L: 24.754.270 TRAYECTO INICIAL CONSTRUCCION CIVIL CUMANÁ, OCTUBRE 2015 ________________ ________________ MI REFLEXION HAY QUE AMAR SIN CONDICIONES, SIN DISTICCION DE GENERO SEXO

  • Reflexión De Ambientes De Aprendizaje.

    andrearsauniereLa formación y asimilación de conceptos. ¿A qué se refiere el título? Va describiendo la forma en la que el niño va descubriendo, adquiriendo, formando y adquiriendo conceptos a lo largo de la primera infancia. Reflexión. El niño a pesar de su corta edad es capaz de aprender y asimilar

  • REFLEXIÓN DE ÁREAS FUNDAMENTALES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

    REFLEXIÓN DE ÁREAS FUNDAMENTALES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

    Alicia Michelle Valle DelgadoLa inteligencia emocional según el psicólogo estadounidense Daniel Goleman es “la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos”, es decir, que una persona sea hábil para manejar sus sentimientos. Las áreas fundamentales de la inteligencia emocional son cinco: * CONCIENCIA DE SÍ MISMO. * AUTORREGULACIÓN. * AUTOMOTIVACIÓN. * EMPATÍA.

  • Reflexion de competencias emocionales.

    Reflexion de competencias emocionales.

    diegoPC9Material para el estudiante Esquema de competencia: autoconocimiento Diego Abraham Petrone Cruz Carla Jimenez Palencia Inteligencia emocional Reflexión y aplicación de las competencias de la Inteligencia Emocional 26/04/2016 Introducción: En esta tarea de reflexión y aplicación de las competencias de la inteligencia emocional previamente revisada en la sesión presencial, trabajaremos

  • Reflexion De Cuento ALEPH

    EVANAVILLa verdad es que a mi parecer el cuento de Aleph se me hace un tanto en enredado y confuso pero como comprendimos en clase y reforzamos esta lectura con la de formación de conceptos para la psicología educativa donde retomo este punto de Inferencial: los conceptos sirven para realizar

  • Reflexion de diferentes autores acerca de la educacion

    Reflexion de diferentes autores acerca de la educacion

    Lara Matiller1 Psicología Educacional “Educar en derechos humanos ¿si no los educadores quien, y si no es ahora, cuando?” A, Magendzo Definición de DDHH: Los DDHH son inherentes a todos los seres humanos sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier

  • Reflexion De Disciplinariedad

    blankisfcoLa complejidad en la educación ambiental La complejidad no es un pensamiento, sino la idea clara de que se caracteriza por tener muchas partes que forman un conjunto intrincado y difícil de conocer, es lo que caracteriza al ser humano en su relación con el saber, y reduce el reflejo

  • Reflexion De El Discurso Del Rey

    kym04MISIÓN Ser la mejor empresa en cuanto a motores mono-pistón y que nuestros productos sean de la mejor y mayor calidad. VISIÓN Ser el mayor proveedor de motores mono-pistón en la industria aeronáutica, en base a la calidad de nuestro producto. ENUNCIADO O PREGUNTA DE PROBLEMA. Debido a la petición

  • Reflexion de foro. PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

    Reflexion de foro. PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

    Laura Paez CruzLUDICA Y PEDAGOGIA LIC. AMPARO JAIMES C. REFLEXION FORO LEIDY JOHANA MURCIA MUÑOZ Resultado de imagen para logo de la universidad minuto de dios COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTA EDUCACION PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL COLOMBIA-VILLAVICENCIO 2017 OBJETIVO Fortalecer vínculos entre los sectores externos y comunidad vulnerable, para brindar

  • REFLEXIÓN DE HOGAR

    anibalit.1032Charla sobre del matrimonio Usted se casó con el amor de su vida y que estaban seguros, y todavía es que él / ella es el mejor socio que nunca se pudo establecer con. Si dos personas viven juntas no colisionan, entonces no hay ninguna relación. Un socio buenMatrimonio no

  • Reflexión de la adolescencia

    Reflexión de la adolescencia

    bara thingsReflexión de la adolescencia 1. ¿Cómo es la relación con otras personas (amigos, familia, pareja, etc.)? En la serie, Sofía es un personaje que no tiene mucho contacto físico con las personas gracias a los problemas mentales que presenta. La persona más cercana en su vida es su mamá y

  • Reflexión de la Adultez

    Reflexión de la Adultez

    marienrocks________________ INTRODUCCIÓN La adultez se considera como periodo evolutivo más largo y característico de la vida de la persona, si bien posee diversas definiciones, todas ellas sujetas a relevantes variaciones culturales que conllevan connotaciones muy diferentes. En nuestra cultura, por adulto/a se entiende a la persona que ha dejado de

  • Reflexion De La Cancion Amor Y Control

    salpereyIntroducción La familia, como forma básica de agrupamiento social, y por ser un sistema vivo y dinámico, se presenta como imprescindible fuente de estudio. Su papel en la construcción y mantenimiento de las sociedades es fundamental, pues, al tiempo que es influida por los elementos transversales de lo social (economía,

  • Reflexion De La Enseñanza

    serlexREFLEXIÓN DE LA ENSEÑANAZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISICA (ANALISIS) En el aspecto relativo a la relación entre la psicolingüística y la enseñanza de la lengua, se discute la naturaleza de lo que se debe enseñar, los aspectos formales de la misma; por lo cual se entiende la enseñanza

  • Reflexion De La Herencia Y El Medio Ambiente

    123ricafeREFLEXION PERSONAL HERENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE DEL DESARROLLO INFANTIL Este tema nos habla acerca del desarrollo en el que juegan, respectivamente, la herencia y el medio ambiente es interesante ya que con base esto se pueden estudiar los diversos comportamientos de los niños para saber por qué actúan de

  • Reflexión De La Lectura Elogios De Las Dificultades

    alejadiviREFLEXION Personalmente la lectura elogios de las dificultades me hizo recapacitar y mirar a mi alrededor y ver como muchas personas se niegan a tener su proceso de desarrollo de forma autónoma pues la vida es una lucha constante y ver que hay personas que no luchan con las mismas

  • Reflexión de la Lectura “Cómo manejarse a sí mismo”

    Reflexión de la Lectura “Cómo manejarse a sí mismo”

    paka200Reflexión de la Lectura “Cómo manejarse a sí mismo” Presentado por: Paola Karina Guerra De la Hoz 1. Análisis de retroalimentación: Esta técnica permite mediante la auto-exploración y la auto-crítica mejorar el desempeño personal. Sugiere que es más productivo enfocarse en pasar del desempeño de primera a la excelencia y

  • Reflexión de la película Escritores de la libertad

    Reflexión de la película Escritores de la libertad

    chey12Escuela Normal Superior la Hacienda Programa de Formación complementaria-Introductorio B Fundamentos de la catedra normalista Lic. María Teresa Corrales Marsiglia Educación Inclusiva Docente en Formación: Cheila Cabrera Conrado Yennys Molina Molina Reflexión de la película < escritores de la liberta> Al inicio de la película la primera necesidad que encuentro

  • REFLEXION DE LA PELICULA UN PAR DE ESTRELLAS EN LA TIERRA

    profechari“UN PAR DE ESTRELLAS EN LA TIERRA” TAARE ZAMEEN Ishaan es un niño de 9 años aproximadamente, que asiste a la primaria, a simple vista distraído, sin interés en las actividades de la escuela, atendido cariñosamente por su madre, su padre tiene un trato estricto pero le demuestra que lo

  • Reflexion De La Pelicula XXY

    megan360XXY DESCRIPCION DE PILICULA: XXY es una película Argentina basada en la vida de una/o joven que nace con ambos sexos. Esto se conoce como “HEMAFODITA” lo que significa que una persona al nacer tiene ambos genitales tanto masculinos como femeninos en la misma área. Esta/e joven se llamaba Alex,

  • Reflexión de la película “Estrellas en la tierra”

    Reflexión de la película “Estrellas en la tierra”

    Yahaira Martinez CastilloReflexión de la película “Estrellas en la tierra” En esta película pude percibir que nosotros que estamos como estudiantes o en plena formación debemos interesarnos más por los diferentes problemas educativos que surgen en el aula de clases día a dia y poder identificar dicho problema sin importar de que

  • REFLEXIÓN DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA

    REFLEXIÓN DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA

    BetsySantiagoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE PINOTEPA DOCENTE: MTRA. LUCINA CARMEN OCHOA JIMÉNEZ ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO ALUMNA: BETANIA SINAI HERRERA SANTIAGO TRABAJO: REFLEXIÓN DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA CARRERA: CONTADOR PÚBLICO GRUPO: 1° “A” SEMESTRE: 1 SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, JAM; OAXACA, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 ________________ REFLEXIÓN DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA La Teoría

  • REFLEXIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL POTENCIAL HUMANO

    Andres3257La psicología estudia y sabe mucho acerca de todo lo que pasa hoy en día, de los mercados cambiantes y problemas en la sociedad. Las investigaciones de la psicología nos muestran como los cambios en las organizaciones y las fusiones entre culturas son aceptadas por los miembros de cada organización

  • Reflexión de la serie Black Mirror enfocada a la psicología

    Reflexión de la serie Black Mirror enfocada a la psicología

    NalaliaLa serie que yo elegí para trabajar fue Black Mirror, que se traduce como “Espejo Negro”, hace referencia a las pantallas de los dispositivos electrónicos ( como si atraves de la pantalla pudiesemos ver el futuro obscuro de la humanidad ) . Esta fue creada por Charlie Brooker, todos sus

  • Reflexión de las formas de esclavitud que experimenta el hombre

    Reflexión de las formas de esclavitud que experimenta el hombre

    Mary Hernández de SanzResultado de imagen para unid Reflexión de las formas de esclavitud que experimenta el hombre Mary Carmen Hernández González Enero 2017 Universidad Interamericana para el Desarrollo. Licenciatura ejecutiva en Derecho Materia: Ser humano El ser humano en su búsqueda de transcender y conocer el mundo que lo rodea, se ha

  • Reflexión de las tres fuerzas teóricas en la Psicología y el momento histórico en el que surgió

    Reflexión de las tres fuerzas teóricas en la Psicología y el momento histórico en el que surgió

    Yenz TorresReflexión de las tres fuerzas teóricas en la Psicología y el momento histórico en el que surgió. Psicoanalisis: Principal precursor Sigmun freud, Este modelo se basa en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de casos de neurosis, fobias y diversos padecimientos psíquicos. Ante este antecedente marca el

  • REFLEXION DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES.

    leono23Reflexión de mi práctica docente en relación al ambiente de aprendizaje que se genera en el grupo. En la actualidad se dice que un ambiente de aprendizaje parte de un escenario en donde se favorecen de forma intencionada los aprendizajes en los alumnos, los cuales surgen a partir de su

  • Reflexión de los rayos de luz en un espejo plano

    dfeuvfgudbEspejo Para otros usos de este término, véase Espejo (desambiguación). Vasija reflejada en un espejo. Espejo egipcio. Louvre. Reflexión de los rayos de luz en un espejo plano. Esquema de inversión de la imagen. Esquema de un reflector. Un espejo (del lat. specullum) es una superficie pulida en la que

  • Reflexión de los valores

    Reflexión de los valores

    Raul Ivan CisnerosREFLEXIÓN DE LOS VALORES QUE HAY EN MI VIDA En mi vida al igual que en el de todas las personas en lo absoluto sin excepción alguna se le han inculcado valores en su vida, a algunos más, a algunos otros menos pero a todos nos han inculcado valiosos valores

  • Reflexión de proceso de aprendizaje en enfermería

    Reflexión de proceso de aprendizaje en enfermería

    Selendy HernandezReflexión de proceso de aprendizaje en enfermería El proceso de aprendizaje en nuestra carrera de enfermería es muy importante ya que no solo es enseñanza teórica sino también llevamos enseñanza práctica. En la parte teórica es la que obtenemos mediante la preparación escolar y la que nos presenta el docente

  • Reflexión de reflexiones

    Reflexión de reflexiones

    Nelliangely Gerena MoralesReflexión de reflexiones Durante el semestre, estuvimos realizando reflexiones sobre temas de nuestro interés donde el objetivo era integrar y analizar conceptos aprendidos en clase. La siguiente reflexión es un análisis sobre todas las reflexiones realizadas, mis temas predilectos y aportaciones a mi proceso de aprendizaje y concientización. Los temas

  • REFLEXIÓN DE SU PAPEL UNADISTA

    REFLEXIÓN DE SU PAPEL UNADISTA

    tati0414REFLEXIÓN DE SU PAPEL UNADISTA Ingrese a la universidad abierta y a distancia (UNAD) ya que ofrece la facilidad de estudiar desde el lugar que nos encontramos. Hasta el momento tengo mucha satisfacción ya que me parece una universidad muy completa y su acompañamiento es constante. Para mí la educación

  • REFLEXIÓN DE SUPERACIÓN PERSONAL

    blancanubeReflexiones de Superación Personal Acéptate como eres La aceptación de uno mismo tal cual es constituye uno de los pasos más importantes para la superación personal. No se puede estar en paz si uno está disgustado con uno o más aspectos de su cuerpo o de su personalidad. Empero, este

  • Reflexion De Valores

    andrescardREFLEXION 1 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? R/ La actitud de reproche de Camilo no fue la más apropiada ya que en estos casos es conveniente escuchar a la otra persona y dándole la espalda lo único que conseguiremos es que la

  • Reflexion Del Aspecto Profesional Bajo Aspectos Eticos

    lekas12REFLEXIÓN EJERCICIO PROFESIONAL BAJO ASPECTOS ÉTICOS. El grupo debe elaborar un listado de las acciones que involucren los aspectos éticos que debe tener el profesional en psicología en el proceso de investigación planteado en la propuesta. Algunos aspectos éticos: • Autonomía. Toda persona competente es autónoma en sus decisiones. Refleja

  • Reflexión del capitulo 1 “sentimientos”

    Reflexión del capitulo 1 “sentimientos”

    Juan gerardo Montejo leyvaCarolina Montejo Leyva “soy responsable al 100%” Equipo: Gatos Comal-24 22/01/19 Reflexión del capitulo 1 “sentimientos” En este capitulo comprendi que conforme vayamos leyendo nos daremos cuenta que tenemos que recuperar ese niño interior que tenemos ,como cuando estamos creciendo la esencia que traemos se pierde debido a las decepciones

  • REFLEXIÓN DEL CURSO.

    REFLEXIÓN DEL CURSO.

    mmaarrANDREA SALINAS ROMANO TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA “REFLEXIÓN DEL CURSO” En base a las expectativas que sostenía al inicio del curso, puedo asegurar que se cubrieron la mayoría de ellas. En mi opinión la materia es fácil y no presenta ninguna dificultad que impida su aprovechamiento total, durante

  • REFLEXIÓN DEL FODA. AUTOBIOGRAFIA

    REFLEXIÓN DEL FODA. AUTOBIOGRAFIA

    Enoc AguilarFODA FORTALEZAS DEBILIDADES AMENAZAS OPURTUNIDADES * Estatura promedio * Alegre * Atlético * Amigable * Responsable * Cariñoso * Reconocer errores * Confiable * Prudente * Dedicado al estudio * Distraído * Impaciente * Nervioso * Expresarme ante el publico * Inseguridad al realizar una actividad * Reservado * Actividades

  • Reflexion Del Hombre En Busca De Un Sentido

    dafneitzel15En la lectura se habla de tres fases ¨internamiento en el campo, la vida en el campo y la liberación¨, hablando en general y desde un punto de vista personal esta literatura es reflexiva en cuanto a la valoración de las cosas materiales ya que dentro de la lectura se

  • Reflexion Del Libro

    martareduan1REFLEXION SOBRE EL LIBRO Empiezo esta reflexión comentado cada historia de este libro, historia que han formado, forman o formaran momentos de mi vida. • “Los buenos hijos conocen el prefacio de la historia de sus padres. Los hijos brillantes conocen los capítulos más importantes de sus vidas”. No te

  • Reflexion Del Libro "Despierta Tu Genio ¡y Usa Tu Talento!"

    UkmanReflexión del libro “Despierta tu genio ¡y usa tu talento!” es una obra que nos habla sobre el cerebro, las partes que lo conforman y como funciona, maneras de desarrollarlo y elevar el potencial de nuestras inteligencias; sobre cómo no todos aprendemos de la misma manera y la manera en

  • Reflexión Del Libro "El Hombre En Busca De Sentido" De Viktor Frankl

    nekognitivoUn sentido de vida para una vida sin sentido: William Ernest Henley escribió: “Desde la noche que sobre mí se cierne, negra como el abismo de polo a polo, doy gracias a los dioses, sean cuales sean, por mi alma inconquistable. En la garra de las circunstancias no he parpadeado

  • Reflexión del Libro Ontologìa del Lenguaje Cap. 1.

    Reflexión del Libro Ontologìa del Lenguaje Cap. 1.

    Jossie75Algo que ha sido fundamental dentro del concepto de la ontología, ha sido evolución del lenguaje, desde el punto de vista ontológico, no existe una verdad absoluta, pues influye directamente la posición, visión y formación del observador, es decir, en un mismo acontecimiento, pueden estar 3 personas presentes, observándolo y

  • Reflexión del Modelo Biopsicosocial

    Reflexión del Modelo Biopsicosocial

    hermor1939Reflexión del Modelo Biopsicosocial El Modelo Biopsicosocial, es el planteamiento de la salud y la enfermedad como una consecuencia que involucra factores biológicos, psicológicos y sociales. En la actualidad la relación de la salud con estas disciplinas ha sido bien aceptada por los resultados que se han dado en la

  • Reflexión del rol del psicólogo organizacional.

    Reflexión del rol del psicólogo organizacional.

    19192525ENSAYO REFLEXION EL ROL DEL PSICOLOGO ORGANIZACIONAL A modo de reflexión es difícil precisar el origen de la psicología organizacional ya que su nacimiento es relativamente joven la cual ha venido evolucionando y aplicándose de forma rápida como respuesta a las diferentes necesidades del trabajador y la empresa. El psicólogo

  • Reflexión del video “El Circo de la Mariposa”

    Reflexión del video “El Circo de la Mariposa”

    mariagar1Reflexión del video “El Circo de la Mariposa” La clave está en dar y darnos la oportunidad de explorar todo ese mundo de cosas que podemos hacer, debemos dejar de lado la inclinación a limitarnos y limitar a los demás, cada quien tiene sus propias habilidades valiosas, cada quien posee

  • Reflexión Depresión Y Sociedad

    lilianarivReflexión Como nos dice la autora los “sustratos de confianza son construidos desde la familia” nos hace reflexionar acerca de nuestra sociedad y lo que esta tiene que ver con nuestra salud, pues es ahí donde un mal manejo y mala relación con nuestro entorno nos desencadenaría muchas enfermedades mentales,

  • Reflexion Docente

    ANGELAroHasta hace unos años el docente se limitaba a leer textos, resumir ideas fundamentales, preparar una clase e impartirla de manera “magistral” ante los alumnos que lo escuchaban en considerable silencio y atención. Muchos de nosotros tuvimos esa experiencia de “aprendizaje”, en la cual, la retentiva del alumno jugaba un

  • Reflexión docente para la mejora de la práctica educativa.

    Reflexión docente para la mejora de la práctica educativa.

    Yaresi14INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO Bloque 2. Actividad 1 Recuperar la práctica docente Curso: Reflexión docente para la mejora de la práctica educativa Que presenta: YARESI ALEJANDRA IDROGO SÁNCHEZ Maestra asesora LIC. CIRIA LÓPEZ Monterrey , Nuevo León, marzo de 2016 Recuperar la práctica docente ¿Qué sentimiento

  • Reflexión documental "Babies"

    Reflexión documental "Babies"

    sxnchez_08El video documental “Babies” expuesto al público en el año 2010, expone la historia de cuatro bebes repartidos por el mundo y su desarrollo, el cual esta divido en la etapa prenatal y la posterior. Estos cuatro bebes son provenientes de distintas nacionalidades y sus consecuentes culturas, las cuales son:

  • REFLEXIÓN EDUCACIÓN EMOCIONAL

    REFLEXIÓN EDUCACIÓN EMOCIONAL

    biologoaponteREFLEXIÓN EDUCACIÓN EMOCIONAL No es un secreto para nadie que la educación en nuestro país es anticuada y obsoleta, que con el paso de los años y a medida que evoluciona la ciencia, las comunicaciones y la tecnología, nuestro sistema educativo sigue funcionando de la misma manera que hace décadas,

  • Reflexion El Mundo Y Sus Demonios

    Katyn18Reflexión sobre la Lectura: Esta lectura te hace reflexionar un poco sobre lo que es la ciencia vieja, la ciencia moderna y lo que también pude ser la pseudociencia. Como todas ellas pueden llegar a confundir a un individuo y hacerle saber que eso es verdad cuando en realidad, quizá

  • Reflexión Elogio A La Dificultad

    ENRODELOPReflexión “Elogio de la dificultad” escrito por el pensador colombiano Estanislao Zuleta. “La palabra dificultad proviene del término latino difficultas. El concepto hace referencia al problema, brete o aprieto que surge cuando una persona intenta lograr algo. Las dificultades, por lo tanto, son inconvenientes o barreras que hay que superar

  • Reflexion Elogio De La Dificultad

    paulabe_25REFLEXIÓN Este texto nos empieza a decir sobre la ansiedad que tenemos los seres humanos de lograr y alcanzar la felicidad, el problema es que lo queremos hacer rápidamente y en muchas ocasiones nos equivocamos. El autor lo que nos quiere decir, es que nosotros los seres humanos no estamos

  • Reflexion en ingles.

    Reflexion en ingles.

    abrilrlzAbril Ruiz Lorenzo Writer´s workshop 21/10/16 1) “Living up to other people´s expectations” My point of view on this topic is that you really need to know yourself, and know what you want; analyze your dreams and be realistic, built strategies to achieve it. Sometimes other people have your life

  • Reflexión en torno al papel del positivismo y el falsacionismo en la psicología

    Reflexión en torno al papel del positivismo y el falsacionismo en la psicología

    Hijo de Thor ElverReflexión en torno al papel del positivismo y el falsacionismo en la psicología Francisco Martin Pedraza Buenrostro Exp.717801 Maestro : Jorge Grajeda Velázquez Fecha : 16/mayo/2020 ________________ Reflexion personal positivismo Antes que nada, quisiera comenzar con la pequeña frase ” Si no lo veo no lo creo” diciendo esto el