ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 49.726 - 49.800 de 184.779

  • El Conflicto, La Regresión, La Ansiedad Y Las Defensas

    bebelynEl conflicto, la regresión, la ansiedad y las defensas Conflicto • Surge en cualquier explicación del desarrollo de la personalidad, de la pulsión de la motivación. • Se trata de las pulsiones antagónicas del proceso primario de las que, en parte, surgió el ego. Los conflictos edipícos intensamente emocionales, que

  • El conflicto, una situacion de aprendizaje de Elsa Gonzales

    El conflicto, una situacion de aprendizaje de Elsa Gonzales

    Stefania Alexandra IbarraEl conflicto, una situación de aprendizaje by Gonzáles En este modulo se trabajaran las relaciones existentes entre los conceptos de conflicto, conducta, homeostasis y ansiedad. Se describirán las situaciones de ambivalencia y bivalencia con respecto al objeto, distinguiendo entre el conflicto intrapsíquico y los desequilibrios producidos en situaciones de aprendizaje.

  • EL CONFLICTO. EDUCACIÓN Y CONFLICTOS

    EL CONFLICTO. EDUCACIÓN Y CONFLICTOS

    Carito CajamarcaEL CONFLICTO La definición de la palabra conflicto es frecuentemente utilizada del concepto de Hocker y Wilmant e incluso la definición de Adam Curle pero de estos autores podemos deducir que el conflicto consiste en un enfrentamiento intencional entre dos seres o grupos de una misma especie que manifiestan unos

  • EL CONFLICTO. RESOLUCION

    EL CONFLICTO. RESOLUCION

    Nicolás Salgado GutiérrezAsignatura: RESOLUCION DE CONFLICTOR Título del trabajo Actividad 3 Elaborado por: Heidy Carina Hurtado ID: 385806 Presentado a: Leonardo J. Garzón T. Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Mayo, 28 de 2016 EL CONFLICTO El conflicto en Colombia, no solo se da en la selva con las guerrillas, ni en las

  • El Conflicto. Resolucion de conflictos.

    El Conflicto. Resolucion de conflictos.

    10231993TALLER 1 EL CONFLICTO ANGGIE DANIELA SOSA ROMERO IDA: 342774 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 2016 Nombre de la noticia Estudiantes de medicina denuncian estafa de agencia de turismo, los 41 afectados denunciaron ante la Fiscalía el robo de 90 millones de pesos. 1.

  • El conflicto. Una situación de interdependencia

    El conflicto. Una situación de interdependencia

    99r939Universidad Cesar Vallejo FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TÍTULO “EL CONFLICTO” AUTORES: ANTON VARGAS, Jesús Mauricio DIAZ ALVAREZ, Jhajaira Juleysi TANTARICO VELA, Frank Fernando VASQUEZ HUMPIRI, Jefferson Steven ASESOR(A): Doc. PAREDES DIAZ, Eliseo LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Monografia MOYOBAMBA – PERÚ 2021 ÍNDICE Pág. I. INTRODUCCIÓN 3 II.

  • EL CONFLICTO: Causas Y Resolución

    Cuando se habla de paz, nos imaginamos un país o mundo sin bombas, armas, tanques, sin ejércitos, etc. Sin embargo, existe una guerra la cual no es sinónimo de sangre, si no es la que se producen en las familias, escuelas, universidades, empresas públicas y privadas, ONGs, comunidades religiosas, partidos

  • El conformismo es el comportamiento que se produce cuando cambiamos acciones o actitudes como resultado de presiones grupales.

    El conformismo es el comportamiento que se produce cuando cambiamos acciones o actitudes como resultado de presiones grupales.

    Dai PortaConformismo El conformismo es el comportamiento que se produce cuando cambiamos acciones o actitudes como resultado de presiones grupales. En el caso de nuestra problemática el conformismo se da ya que nadie hace nada por evitar la excesiva contaminación de las calles Guido y Giráldez. Todas las personas aceptan y

  • El conformismo.

    El conformismo.

    Valentina fernandez duarteEl Conformismo Cada Una de las personas que se encuentran en un ambiente social, tendemos a dejar nuestra vida tal y como esta sin tratar de mejorarla, conformándonos con lo que tenemos sin empezar una nueva aventura en nuestras vidas por temor a un cambio o a una pérdida. El

  • El Congreso de Angostura

    willerxl 17 de diciembre de 1819 el Congreso de Angostura decreta la creación de la Gran Colombia, la obra magna del Libertador. Mediante este decreto, o Ley Fundamental de Colombia, «las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una sola bajo el título glorioso

  • El Congreso De Colombia

    joharodasEL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTíCULO 1. Objeto. El objeto de esta Leyes contribuir a la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural, en concordancia con el mandato constitucional y la Ley General de Educación -Ley

  • El Congreso de Panamá

    yeseniamarbelyvgxcbaskbcvsdnv m,adjkgadm,fngjkbvjsbgjbxjvbbxbnjkvnwicongreso anfitionico de Panama El Congreso de Panamá (designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua) fue un congreso convocado por Simón Bolívar, desde Lima, el 7 de diciembre de 1824, con el objeto de buscar la unión o confederación

  • EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA

    itzel8a18Ejemplar de hoy Trámites Servicios Leyes y Reglamentos Preguntas Frecuentes ayuda DOF: 11/09/2013 DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados

  • El conjunto de valores y factores culturales

    luisyluisa1.4 GOBIERNO Es de las instituciones más importantes de la sociedad debido a que cumple el objetivo primordial de garantizar el desarrollo económico, político y social de los ciudadanos, para ello el poder público está representando en Secretarías de Estado a las que por Ley se les otorgan facultades y

  • El Connteo En Los Niños

    janethviEl conteo de rutina, contar tres niveles generales; el conteo de rutina contar objetos y la atribución de significados numéricos. Labinowisc los niños de 3-4 años pueden contar eficazmente hasta el número trece de una manera convencional y estable y los niños de 5-6 años hasta el numero 31, sin

  • El Cono Invertido De Pichon RIviere

    paradigmas250325TEORICO: CONO INVERTIDO y SUS VECTORES. Una herramienta para evaluación de los procesos grupales CONO INVERTIDO: Es un esquema visual utilizado por Pichon Rivière para ilustrar el proceso dialéctico de indagación y esclarecimiento mediante el cual, durante el proceso corrector, se va de lo explícito o manifiesto a lo implícito

  • El Conocimiento

    alejonLa formación humana y el pensamiento simple Sin desconocer que la educación no puede ser pensada a espaldas del contexto social, hoy en día el proceso de formación humana y la educación en general desde el marco de las competencias tiende a tener un excesivo condicionamiento de la economía y

  • El Conocimiento

    Merybu1EL conocimiento 1. En la era del conocimiento ¿Por qué el potencial humano se convierte en el recurso más valioso? Porque el ser humano es el poseedor del conocimiento y en dicha teoría se valora y enfatiza al conocimiento como su principal motor de desarrollo, ya que orienta a la

  • El Conocimiento

    claudiasarcos1971. Que es conocimiento El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí

  • El Conocimiento

    leomaritaEl proceso de producción del conocimiento: El proceso, es un conjunto de fases sucesivas de un fenómeno que esta en continua evolución. Entendiendo como fenómeno al conocimiento, entendiendo como un conjunto de fases sucesivas a la producción y entendiendo como continua evolución al proceso de producción del conocimiento. En el

  • El Conocimiento

    Elizondo10El conocimiento es aquel que nos sirve para identificar, codificar, difundir y conservar conocimiento previo para así poder tener material para poder crear una estrategia en la cual tenga valor. En cuanto a lo que son las ciudades de conocimiento son aquellas en donde conforme a un territorio geográfico se

  • El Conocimiento

    ctrt¿Que es el conocimiento? La metodología Dicho determino esta compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el análisis y la valoración critica de los métodos de investigación. La metodología es el instrumento que enlaza el sujeto

  • El conocimiento

    cristhimonzonINTRODCCION En este ensayo trataré el tema referente a los elementos del conocimiento y los tipos de conocimiento, las características del conocimiento, lo que es la ciencia, su clasificación y conceptos o principios básicos, a fin de alcanzar un saber de validez universal y Tratare de dar una clara y

  • El Conocimiento

    95996El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección. En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo. Para el

  • El Conocimiento

    jaenmarvelasEL CONOCIMIENTO Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberse sobre un tema o sobre una ciencia. La adquisición del conocimiento está en los medios intelectuales de

  • EL CONOCIMIENTO

    Educación de Adultos: El Diagnóstico Integrador Participativo – Proyectivo EL DIAGNÓSTICO INTEGRADOR PARTICIPATIVO – PROYECTIVO: Un salto a la transformación de la Educación entre Adultos Frente a las mayores tasas de escolarización de las nuevas generaciones están presentes las demandas educativas insatisfechas de un alto porcentaje de población integrado por

  • El Conocimiento

    candelariaurbaezEl conocimiento El conocimiento es producto de una relación entre dos elementos: el sujeto que es capaz de conocer y el objeto que puede conocerse. El conocimiento se manifiesta como una relación entre estos dos elementos que permanecen en ella y están eternamente separados uno del otro y se influyen

  • El Conocimiento

    ese65alfa4EL CONOCIMIENTO ES FUNDAMENTAL, PERO DE POCO SIRVE SINO SE LIBERA DE FRENOS CULTURALES. Es un paradigma tan arraigado en nuestra cultura que se transmite por inercia, inconscientemente, amén de venir programado en el ADN, luego de varias generaciones de repetir la receta. Se compite entre muchos por un empleo

  • El Conocimiento

    alevargas22La lectura hace referencia de como el conocimiento social se convierte en un estudio en donde el conocimiento es el conocimiento de uno mismo y del otro. Los psicólogos pensaban que descubrir el desarrollo de la conducta social era muy importante, más adelante comprendieron que estudiar estos cambios de conductas

  • El Conocimiento

    loore_cEL CONOCIMIENTO El conocimiento es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que transmitir conocimiento. Esto implica que cuando hablamos de gestionar conocimiento, queremos decir

  • El Conocimiento

    abrahamacpLECTURA ¿Conocimientos? ¿Cómo Se Come? Por: (*) Mesías Guevara Amasifuen Era un día soleado y agradable. Entre las ramas de un árbol estaba un mono que disfrutaba del aparente momento apacible, el mismo que fue interrumpido por su amigo el zorro, que ocasionalmente pasaba por ahí. El mono inquieto y

  • El Conocimiento

    gilbertoperaltaEL CONOCIMIENTO EN EL VASTO CAMPO DEL CONOCIMIENTO DENOTATIVO DE CONOCIMIENTO LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS LAS INVESTIGACIONES FILOSOFICAS, LAS HABILIDADES DEL CHOFER, LAS TECNICAS DEL PROFESIONL, EL VIRTUOSISMO DEL ARTISTA, LA FAMILIARIDAD CON QUE NOS CONDUCIMOS AL MANEJAR OBJETOS QUE NOS RODEAN. EN ESTE ANALISIS EXISTEN 2 TIPOS DE CONOCIMIENTO UNO

  • El Conocimiento

    Ismael1996reyesConocimiento. Durante la clase impartida de hoy nuestro profesor de Psicología mencionó un tema el cual me causó conflicto, que es, el “conocimiento”, a pesar de haber hablado en clase me sigue causando dudas, ¿Por medio de qué proceso adquirimos conocimiento?, ¿Cómo adquirimos un conocimiento? Estas preguntas fueron algunas de

  • El Conocimiento

    ivaykaEn la etapa de la adolescencia debemos de mencionar que existen diferentes tipos de cambios y que una de las influencias más grandes son los medios de comunicación masivos, como también la influencia de los padres de familia y las amistades del individuo. Si los ejemplos y los valores de

  • El Conocimiento

    ynirt2.5 EL CONOCIMIENTO Y SUS NIVELES Mediante el conocimiento, el hombre penetra las diversas áreas de la realidad para tomar posesión de ella, y la propia realidad presenta niveles y estructuras diferentes en su constitución. Así, a partir de un ente, hecho o fenómeno aislado, se puede ascender hasta situarlo

  • El conocimiento

    El conocimiento

    EsteffchEl conocimiento, aquel proceso mental que nos permite obtener información de la realidad, a través de la experiencia, ya sea está inmediata, privada, particular o del dominio de otros. Este puede venir en diversas formas, las principales podrían ser la común, que se transmite con el aprendizaje de la lengua

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    zandra03EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO La epistemología es una rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. El estudio epistemológico esta completamente

  • El conocimiento científico

    josejjsoeEl conocimiento científico El conocimiento científico y sus características. La ciencia es una de las actividades que el hombre realiza, un conjunto de acciones encaminadas y dirigidas hacia determinado fin, que es el de obtener un conocimiento verificable sobre los hechos que lo rodean. El pensamiento científico se ha ido

  • El Conocimiento Cientifico Segun Mario Bunge

    galileavEl argentino Mario Bunge es un destacado investigador en el campo de la filosofía de la ciencia. En este artículo hace un breve repaso sobre las cuestiones epistemológicas principales, y nos recuerda las características del conocimiento científico: El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado,

  • El Conocimiento Científico Sus Características Y Diferencias

    rossielrivasgConocimiento científico: El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Para la Real Academia

  • El Conocimiento Cientifico Y Sus Limitaciones

    btkn1.- ¿LOS HECHOS PROVENIENTES DE LA OBSERVACION Y DE LA EXPERIMENTACION ¿PUEDEN SER EXAMINADOS DE MANERA NEUTRA Y OBJETIVA POR EL INVESTIGADOR? La primera característica del método científico es su naturaleza convencional, la de servir de marco de generación del conocimiento objetivo. Pues según la filosofía de la ciencia crea

  • El Conocimiento Cientifico Y Sus Limitaciones

    NANFPLa lectura aborda sobre las dos tradiciones científicas que desarrolla el autor Jean Pierre Pourtois; habla sobre la postura de algunos investigadores sobre la no existencia de la relación que existe entre el investigador y el objeto de estudio para la creación del conocimiento científico el cual es una descripción

  • El Conocimiento Cientifico Y Sus Limitaciones

    rocio4083TEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SUS LIMITACIONES ACTIVIDADES DE ESTUDIO 1.- los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? R: respecto al observador, dice que debe de abstraerse de su subjetividad, porque es una exigencia de la neutralidad

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO, SU ADQUISICION EN EL ADECUADO APRENDIZAJE DEL NIÑO

    nerak6Introducción. En el siguiente escrito, se hablara sobre los temas vistos en esta primera unidad del libro. Se pretende abordar dichos temas para comprender mejor su uso a lo largo de esta unidad. Como su mismo nombre lo dice “construcción social del conocimiento científico”, se refiere a construir el conocimiento

  • EL CONOCIMIENTO COMO MECANISMO DE PODER EN COLOMBIA

    KjmendezDurante la historia del hombre ha surgido una gran pregunta ¿cómo conocemos las cosas del mundo? Por lo general siempre respondemos que las conocemos por la experiencia ¿pero la forma en que percibimos el mundo es suficiente para tener certeza de nuestro entorno? Este sin duda es uno de los

  • EL CONOCIMIENTO CONCEPTUAL

    juanrodryezEL CONOCIMIENTO CONCEPTUAL GUILLERMO HEGEL Con relación a lo esencial afirma que su elemento y contenido son reales, lo que le da existencia al concepto del ser como algo verdadero y positivo, lo que nos permite pensar en lo negativo, lo que se llamaría falso. Su devenir no niega la

  • El Conocimiento De Adaptaciones Curriculares Y La Integración Escolar En Los Niños/as Con Necesidades Educativas Especiales".

    sori0502Se habla de integración escolar de chicos con necesidades educativas especiales (NEE) en relación a la incorporación de estos alumnos a las escuelas “comunes” en las que puedan compartir con otros niños que no necesariamente presenten alguna dificultad en relación al aprendizaje. Para esto es importante mencionar los conceptos importantes.

  • El Conocimiento De Lo Social

    pepillo94590DELVAL, Juan “El conocimiento del mundo social” En el Desarrollo humano. Madrid, España, siglo XXI, 1994 El estudio del conocimiento que uno se forma de las otras personas se trata de cierta forma de un conocimiento psicológico, ya que estudia las percepciones, sentimientos, intenciones de los otros y de uno

  • El Conocimiento De Los Niños Del Grupo Y Sus Características Individuales

    olivithaIntroducción: En el presente ensayo se pretende reflexionar sobre el gran reto al que se enfrentan los docentes al estar ante un grupo diverso, esto quiere decir que dentro de esto es fundamental indicar que en un primer término la observación, nos permite identificar las características, capacidades, habilidades y aptitudes

  • El conocimiento de los problemas de la motivación

    El conocimiento de los problemas de la motivación

    Zarante Emiro1. El conocimiento de los problemas de la motivación. 2. Objetivos Generales: * Poder entender con claridad todo acerca de la motivación. * Diferenciar los distintos tipos de motivación. * Perfeccionar y expandir mis conocimientos sobre lo que es la motivación. * Llegar a la solución del problema planteado sobre

  • El Conocimiento De Si Mismo

    DAVIDDELAFUENTECCUARTO CAMINO Curso i EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO Psicología Transpersonal Tres corrientes psicológicas: 1) El Psicoanálisis (Sigmund Freud) Patología por las cosas del pasado La patología = Enfermedad de angustia por ejemplo. 2) Conductismo (Skiner) La conducta esta condicionada a un estimulo y una reacción. No se nos ha

  • El Conocimiento De Si Mismo

    pao2813EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO La primera consecuencia de ello es la confusión terminológica existente. Términos como conocimiento de sí mismo, auto concepto, autoestima, imagen de sí mismo, etc., son utilizados a veces como sinónimos, a veces como conceptos diferenciados y generalmente sin definir claramente. Podemos diferenciar dos aspectos: el

  • El Conocimiento De Si Mismo

    pipe9193EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y LA AUTONOMÍA PERSONAL Esta área de conocimiento y experiencia hace referencia, de forma conjunta, a la construcción gradual de la propia identidad, al establecimiento de relaciones afectivas con los demás y a la autonomía personal como procesos inseparables y necesariamente complementarios. Los contenidos que

  • El conocimiento de una lengua extranjera

    kiabhetEs importante saber acera del lenguaje en la arquitectura ya que los arquitectos deben de crear su propio lenguaje, para crear así su estilo propio El lenguaje arquitectónico es el estilo o tendencia que el arquitecto individualmente adopta o modifica a su manera o gusto. El lenguaje arquitectónico, es parte

  • El conocimiento del análisis de escrituras

    El conocimiento del análisis de escrituras

    solcitojlkjlkjTrabajo practico N ° 2 Tema: “El conocimiento del análisis de escrituras” Alumnas : * Bosio Garcia Sol * Sicilia Rocio Micaela Materia: Psicología y Epistemología genética. Cátedra: 46 Comisión: 16 Horario: jueves 16:15 a 17:45. Profesor :Roman Berta Nombre de la niña: Isabela Edad (5;7) Entrevistador: Sol Garcia Bisio

  • El conocimiento del hombre

    cvraEl conocimiento del hombre me parece el más útil y el menos adelantado de todos los conocimientos humanos (3) , y me atrevo a decir que la inscripción del templo de Delfos contenía por sí sola un precepto más importante y más difícil que todos los gruesos volúmenes de los

  • El conocimiento del hombre

    santyago666El conocimiento del hombre me parece el más útil y el menos adelantado de todos los conocimientos humanos, y me atrevo a decir que la inscripción del templo de Delfos (el famoso oráculo: “conócete a ti mismo”) contenía por sí sola un precepto más importante y más difícil que todos

  • El Conocimiento Del Lenguaje

    briianda91“Las lenguas son el mejor espejo de la mente humana” (Leibniz) Gramática particular: Arte o técnica que evidencia las formas en que las lenguas concretas encarnan los principios generales de la razón humana. Gramática generativa (explícita): Su objeto es la forma y el significado de las expresiones de esa lengua;

  • El Conocimiento Del Mundo Social

    clisanca19. EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO SOCIAL Durante muchos años los psicólogos pensaron que era muy importante descubrir cómo se iba desarrollando la conducta social, es decir, las formas de relacionarse con otros individuos. Hemos visto en capítulos anteriores que esa capacidad va cambiando con la edad, que unas formas de

  • El conocimiento del patrón de desarrollo humano ayuda a los psicólogos del desarrollo a saber qué esperar de los niños, aproximadamente a qué edades esperar distintos patrones de conducta y cuando se remplazarán normalmente esos patrones con otros m

    El conocimiento del patrón de desarrollo humano ayuda a los psicólogos del desarrollo a saber qué esperar de los niños, aproximadamente a qué edades esperar distintos patrones de conducta y cuando se remplazarán normalmente esos patrones con otros m

    Daniel OrtizUNIVERSIDAD NACIONAL División de Educación para el Trabajo Carrera de Orientación Curso: Orientación para la niñez Profesora: Ruth Villanueva Barbarán Estudiante: Daniel Ortiz Villegas Resumen de la lectura principios del desarrollo del niño. La lectura inicia hablando de la importancia que tiene para el psicólogo de desarrollo, tener un cuadro

  • EL CONOCIMIENTO DEL YO

    42090164EL CONOCIMIENTO DEL YO. "Yo” concepto del Psicoanálisis presentado por Freud en la llamada “segunda tópica” junto con el ‘ello’ y el ‘súper-yo’, él y (o ego) es la parte de la personalidad que se organiza como consecuencia de la influencia del ambiente. Por su capacidad para evaluar y comprender

  • El Conocimiento Del Yo

    c3rp1ntaxt¿Cómo adquirimos el conocimiento del yo?, ¿Cómo sabemos lo que queremos?, ¿Qué tan bien nos desenvolvemos?, y en general, ¿Qué clase de persona somos?, En este texto se comenzaran a responder estas preguntas. Nos enteramos de quienes somos a través de la interacción y de las experiencias que tenemos con

  • El Conocimiento Fragil

    mony572De acuerdo al análisis realizado por el autor David Perkins, existen dos grandes deficiencias en cuanto a los resultados de la educación: • El conocimiento frágil ( los estudiantes no recuerdan, no comprenden o no usan activamente gran parte de lo que supuestamente han aprendido) • El pensamiento pobre (los

  • EL CONOCIMIENTO HUMANO

    kbzonEl Racionalismo En un sentido epistemológico, afirma que a partir del pensamiento y de la razón se alcanza el conocimiento. Defiende que los conocimientos que hay en el ser humano son innatos, es decir se nace con ellos. DEFENSORES: René Descartes (1596-1650) Baruch Spinza (1632-1677) Gattfried Wihem Leibniz (1646-1716). El

  • El conocimiento lo tenemos, pero no lo aprovechamos

    nmart“EL CONOCIMIENTO LO TENEMOS,” PERO NO LO APROVECHAMOS. Muchas veces dedicamos gran parte de nuestro tiempo a realizar numerosas actividades que acompañan el diario vivir, trabajamos, estudiamos, compartimos con nuestras familias, amigos, compañeros y hacemos una cantidad de cosas en el día a día, pero son pocas las veces que

  • El conocimiento no puede ser una copia, ya que siempre es una relación entre sujeto y objeto

    El conocimiento no puede ser una copia, ya que siempre es una relación entre sujeto y objeto

    Yuri OrdunaPSICOLOGIA EVOLUTIVA II Yuridia Orduña Castillo Pedagogía SUA Grupo 2510 PIAGET Y LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO “El conocimiento no puede ser una copia, ya que siempre es una relación entre sujeto y objeto.” Jean Piaget Los niños al nacer se enfrentan a un mundo nuevo que tendrán que comprender desde

  • EL CONOCIMIENTO PEDAGOGICO

    KARLOS1031G1. EL CONOCIMIENTO PEDAGOGICO. 1)EL GRADO EN QUE LA INVESTIGACION HA CONTRIBUIDO ALA NORMAL DISCIPLINARIZACION DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION , ES DECIR, EN QUE GRDO EL CONOCIMIENTO PEDAGOGICO SE HA PODIDO CONVERTIR , POR EFECTO DE LA INVESTIGACION,EN UN SABER CENTRADO EN UNOS DETERMINADOS CONTENIDOS,CON CARACTERISTICAS DADAS, ES

  • El conocimiento pedagógico

    sjajjbasjdxhankUna de las razones principales entre los maestros e investigadores, reside en la investigación educativa que gran parte de ella no ha sido realizada por maestros, sino que se ha originado en el interior de un cuerpo de conocimientos relacionado con disciplinas, tales como la psicología, sociología y filosofía y

  • El conocimiento según Piaget

    El conocimiento según Piaget

    juanmillalenDEFINICIONES DE LIBERTAD, JUSTICIA, AMISTAD, DEMOCRACIA Santino, 5 años: * Libertad: Dios * Justicia: no se * Amistad: amigo es mi amistad * Democracia: no se Ezequiel, 6 años: * Libertad: ir al lago, tomar un helado * Justicia. No se * Amistad: cuando uno se hace un amigo del

  • El Conocimiento Social

    sanpiscis1EL CONOCIMIENTO SOCIAL DE LOS NIÑOS Se puede decir que el niño conoce el mundo social a través de las relaciones e interacciones que va estableciendo con distintas personas, grupos y realidades humanas. De igual manera el niño el niño va construyendo su conocimiento social de la realidad a través

  • El Conocimiento Y El Currículum

    El Conocimiento Y El Currículum

    ana_crpEl conocimiento y el Curriculum Para mi este tema me llamo la atención ya que yo tenia otro concepto sobre el conocimiento, yo creí que el conocimiento, se trata de conocer algo que te enseñan en la escuela, tu casa, algún libro y demás circunstancias, y al parecer si voy

  • El Conocimiento Y El Hombre

    Introducción Se puede hablar del conocimiento como una forma de vida que es muy complicado de explicar, parece ser que no podemos asegurar en realidad la definición de conocimiento, pero si podemos afirmar algunas causas y elementos que lo constituyen para poder intentar entender cómo podemos hablar del conocimiento y

  • El Conocimiento Y La Personalizacion

    analetyEl Conocimiento y la Personalización Cuando se da una causa no se produce necesariamente el conflicto. Para que esto suceda, la causa tiene que ser percibida y sentida como algo que afecta de manera negativa los intereses y necesidades de las partes. Al percibirse un hecho que nos afecta negativamente,

  • EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD

    johana87EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD A partir de la lectura realizada acerca del texto “La verdad y sus formas jurídicas”, escrito por el filósofo Michael Foucault dicho texto, es una recopilación de una serie de conferencias dictadas por él, en el año 1973, pero para el desarrollo del presente ensayo

  • El Conocimiento Y Sus Tipos

    Corina* CONOCIMIENTO Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberse sobre un tema o sobre una ciencia. La adquisición del conocimiento está en los medios intelectuales de