ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 750.451 - 750.525 de 855.556

  • Semana 3 Atemperado Del Chocolate

    lindakvSEMANA 3 ATEMPERADO DEL CHOCOLATE INVESTIGACION 1. MAQUINARIA Y UTENSILIOS EMPLEADOS EN LA ELABORCION D E PRODUCTOS DE CHOCOLATERIA  Moldes de policarbonato,  Moldes magneticos,  Moldes de silicona  Moldes plásticos por sistema de termoformado,  Chablon de silicona,  Molde para rocas,  Espátulas,  Batidores, 

  • Semana 3 Atencion Al Lesionado

    Meloeb16ACTIVIDAD 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, característica y su manejo correspondiente. Tipo de herida: Quemadura. Grado de la herida: Tercer grado ya que se ve que hay lesión no solo en la primera capa de la piel (epidermis), también hay lesión en

  • Semana 3 Auditoria Interna De Calidad

    eduandreUnidad 3. Proceso de Auditoría Actividad: De la auditoría interna al proceso organizacional Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, tome un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora continua) y realice los siguientes puntos: a. Identifique el objetivo

  • Semana 3 bienestar del párvulo

    Semana 3 bienestar del párvulo

    LacrespiINTRODUCCIÓN Esta semana veremos, la importancia del apego seguro en edades tempranas, comprender y analizar la influencia que los cuidadores alternativos, como los técnicos de párvulo y su importancia como tens en salas cunas y jardines infantiles, pensando en madres que dejan a sus hijos en estos, pueden tener en

  • Semana 3 Cartera

    juanitoperezjr1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. 2. Analice cuidadosamente los materiales de apoyo relacionados con la comunicación efectiva

  • Semana 3 CDVR

    Cristian1212Semana 3 CDVR A) Accidente de trabajo El evento expuesto se considera como accidente de trabajo ya que deja lesiones y como fue expuesto en los materiales de apoyo un incidente es parecido al accidente de trabajo pero no deja lesiones en el trabajador ni daños en las instalaciones, en

  • Semana 3 Comtabilidad En Las Organizaciones

    alejandralopez02TALLER UNIDAD 3 Teniendo en cuenta los conceptos aprendidos acerca de la Retención en la fuente elaborar los siguientes registros contables para las empresas que efectuan la retencion en la fuente 1. La Empresa Confeccionando Ltda. le paga honorarios a Luis Pérez Ingeniero de sistemas por concepto de reparacion y

  • Semana 3 Cuentas Contables

    stefy1991SOLUCIÓN TALLER 1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos Rta: Caja General (1) 110505 (2) DEBITO (3) CREDITO (4) 300.000,00 200.000,00 400.000,00 125.000,00 250.000,00 (5) 950.000,00 325.000,00 (6) 625.000,00 ELEMENTOS: 1. Concepto o nombre de cuenta 2. Código de cuenta 3. Lado débito 4. Lado

  • Semana 3 Curso Higiene

    andresagaHIGIENE EN EL HOGAR HIGIENE EN LA FINCA HIGIENE EN LAS CAFETERIAS HIGIENE EL LAS VIAS PUBLICAS en la casa tratamos de tener una higiene de acuerdos a las normas pues por presencia tratamos de no dejar ni la cocina sucia ni desorden ni basura en el y su trasporte

  • Semana 3 De Medicion Y Analisis

    lucy871206Ando TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA APRENDIZ: Luz aida lagaudo olarte EMAIL: Lucy8712_06@yahoo.com FECHA: 18 de marzo del 2012 CODIGO CURSO: 294190 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a

  • Semana 3 De Recursos Humano

    pi19971¿ Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para poder ejercer actualmente como director de RR.HH. en una empresa..? El director es una de las personas más importantes de las empresas sin importar el tipo o tamaño de la misma ya que esta persona proporciona a la empresa el personal

  • Semana 3 de salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo

    josedavid0624Semana 3 de salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo José David arroyo Tutor: Edgar David tinoco Servicio nacional de aprendizaje SENA 19/02/14 Taller semana 3 Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa

  • Semana 3 De Salud Y Seguridad En El Trabajo. Sena

    alexasilva1229TALLER SEMANA 3 Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción

  • Semana 3 Digitacion Texto

    Danielajv3.1. Actividades de Reflexión inicial. Además de las recomendaciones establecidas en la guía para digitar, aprovechando al máximo el tiempo y recordando las indicaciones que sobre ergonomía se dieron en la semana 2: ¿Qué otras recomendaciones se podrían plantear a la hora de digitar? R/: Opino que un buen digitador

  • Semana 3 El Cliente Fuente Principal De La Actividad Financiera ACTIVIDAD SEMANA 3

    diegioSemana 3 El cliente fuente principal de la actividad financiera ACTIVIDAD SEMANA 3 Ricardo Alba es un cliente del Banco Monserrate y es propietario de un pequeño supermercado que funciona en la zona influencia de la sucursal donde usted labora, se encuentra vinculado desde hace aproximadamente cinco años al banco,

  • Semana 3 empresa ISSAL ltda

    ACTIVIDAD 3. 1) Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción

  • SEMANA 3 EPS

    1101814551Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POSS. REGIMEN CONTRIBUTIVO Funciona mediante aportes que el empleador y trabajador realizan. las empresas prestadoras

  • Semana 3 ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

    LSMLMi tema seria: PowerPoint una herramienta para proyección de información PowerPoint es una de las mejores herramientas para propagar el mensaje que Dios quiere para cada uno de nosotros, de ahí la escogencia de este tema. Ahora bien a través de los mapas conceptuales que nos son más que una

  • Semana 3 Etica Profesional

    gusanita171177• Pregunta 1 1 de 1 puntos La ética es la más universal de todas las ciencias. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: Bien • Pregunta 2 1 de 1 puntos El Relativismo Moral implica el Problema de la Obligación y la Libertad, ya que asegura

  • SEMANA 3 Evaluación Conceptual

    karen0205602Evaluación Conceptual Semana 3 Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. Comunicación Empresarial es: a. R:"Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se desarrolla el fenómeno comunicativo

  • Semana 3 Foro Gestión de la Calidad

    Semana 3 Foro Gestión de la Calidad

    Guadalupe Aynne Garcia CondadoActividad 2. Semana 3. Foro ¿Cuáles pueden ser las recomendaciones para vincular conocimiento, capital intelectual, competitividad y calidad en el desarrollo de las organizaciones para posicionarse en el mercado de la globalización? Los cuatro factores de creación de riqueza en una economía han sido siempre la tierra, el trabajo, el

  • Semana 3 Fundamentos Del Diseño

    Slaider_64Punto 1 Determine cómo han sido manejados los conceptos de unidad, equilibrio y dinamismo visual en la configuración del modelo de celular de la imagen que se presenta a continuación: Unidad ¿Qué tipo de relación existe entre las distintas líneas que determinan la forma de este objeto? Argumente su elección

  • Semana 3 Gestor De Calidad

    Unidad N°3. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 2 Actividad: Documentación de procesos Al realizar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad y una vez estandarizada la estructura de manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de

  • Semana 3 Higiene Y Manipulacion

    lxurxSOLUCION ACTIVIDAD No. 3 1. Condiciones de higiene: CASA: Ambiente sucio durante la preparación o consumo de los alimentos: En mi hogar no se presenta esta condición ya que somos higiénicos y mantenemos limpias las superficies en las cuales comemos o preparamos los alimentos. Alimentos no protegidos de roedores, moscas,

  • Semana 3 Higiene Y Manipulacion

    dxigx1. Condiciones de higiene: CASA: Ambiente sucio durante la preparación o consumo de los alimentos: En mi hogar no se presenta esta condición ya que somos higiénicos y mantenemos limpias las superficies en las cuales comemos o preparamos los alimentos. Alimentos no protegidos de roedores, moscas, y animales de compañía:

  • Semana 3 Higiene Y Manipulacion De Alimentos

    JusselliTALLER 3 SEMANA “HIGIENE AMBIENTAL EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS” ACTIVIDADES.  Casa: No aplica. Informe: En mi casa se mantiene una higiene adecuada, ya que tan pronto se ensucia la cocina se le hace el seo necesario, se lava en general cada 8 días, los alimentos se refrigeran adecuadamente

  • Semana 3 Higiene Y Manipulación De Alimentos

    lxurxSOLUCION ACTIVIDAD No. 3 1. Condiciones de higiene: CASA: Ambiente sucio durante la preparación o consumo de los alimentos: En mi hogar no se presenta esta condición ya que somos higiénicos y mantenemos limpias las superficies en las cuales comemos o preparamos los alimentos. Alimentos no protegidos de roedores, moscas,

  • SEMANA 3 IACC INTERPRETACION DE PLANOS

    SEMANA 3 IACC INTERPRETACION DE PLANOS

    Andres VerdejoFundamentos para la interpretación de planos Andrés Verdejo Iturra Interpretación de planos Instituto IACC 17-05-2021 ________________ Desarrollo 1. Determine que plano corresponde a planta o corte en las imágenes presentadas (A y B). Justifique sus respuestas mencionando en cada uno tres elementos que los distingan. Respuesta: 1. Corte: “Representa todo

  • Semana 3 Informatica Juridica

    rodrigohp• Pregunta 1 1 de 1 puntos Numeral en el que se establece, a quien estando autorizado para acceder a sistemas, equipos o medios de almacenamiento informático en materia de seguridad pública, indebidamente obtenga, copie o utilice información que contengan: Respuesta seleccionada: Artículo 211 bis 3 Respuesta correcta: Artículo 211

  • Semana 3 Instalaciones Electricas Domiciliarias

    dario_123ACTIVIDAD - TRABAJO ESCRITO EMPALMES ELECTRICOS Alumno: Grupo ____________________ E-mail: Fecha: ____________________ Tel: 1. Coloque en cada empalme la letra a o la letra b según se muestra a continuación: a) Con la letra a los empalmes utilizados para derivar conductores b) Con la letra b los empalmes utilizados para

  • Semana 3 ISO 9001

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ISO 9001:2008 MODULO I: FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD (723156) ACTIVIDAD SEMANA NO. 3 PRESENTADO POR ADRIANA MAYERLY CAICEDO GAFARO – APRENDIZ AVA 29 abril de 2014 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Requisitos Norma ISO 9001:2008. Una

  • Semana 3 La Recuperación Actividad Generadora De Liquidez, Nuevos Negocios Y De Ingresos

    JUANSOLITOTALLER 1) Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance. 130505 Clientes Nacionales 2205 Proveedores Nacionales 111005 Bancos Nacionales 2105 Obligaciones financieras 2305 Cuentas por pagar 1355 Anticipo de impuestos 3605 Utilidad del ejercicio 330505 Reserva legal 2505 Obligaciones laborales 1705 Gastos pagado por anticipado 2705 Ingresos recibidos

  • Semana 3 La Recuperación Actividad Generadora De Liquidez, Nuevos Negocios Y De Ingresos ACTIVIDAD SEMANA 3

    yamilelozanocastSemana 3 La recuperación actividad generadora de liquidez, nuevos negocios y de ingresos ACTIVIDAD SEMANA 3 Estimado Aprendiz: A continuación encontrará las actividades que se desarrollarán para continuar acumulando la obtención de los resultados que nos hemos propuesto al iniciar el curso. En este espacio se evidenciará la interpretación y

  • SEMANA 3 LAVADO DE ACTIVOS

    calocheTrabajo semana 3 1. Comente brevemente en qué consisten los 3 requisitos que las entidades Financieras deben cumplir para velar por la prevención del lavado de activos. Para las instituciones financieras existen tres reglas de oro para cumplir con la prevención del lavado de activos a. Adoptar medidas de control:

  • Semana 3 Proceso De Coquizacion

    pativera1) PROCESO DE COQUIZACIÓN. Coquización es un proceso de destilación seca destructiva de carbón para convertirlo de un material denso y frágil a uno fuerte y poroso; los subproductos valiosos se recuperan en el proceso. El coque es ampliamente clasificado de acuerdo a su temperatura final del proceso de coquización

  • Semana 3 Recuperacion De La Cartera De Credito

    LJOHANAB1. Elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza. Como se ha especificado una cobranza es el plan que se lleva a cabo cuando una acción o negocio se ha dificultado en tiempo de crisis; para ello es necesario contar con diferentes sistemas

  • SEMANA 3 RECURSOS HUMANOS

    geybi17ACTIVIDAD SEMANA No. 3 GEHIDY CRUZ Con base en el Material de estudio de la unidad 3, defina: ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR.HH. en una empresa? R/ Para ser director de recursos humanos de una empresa, se debe tener convicción y

  • Semana 3 Recursos Humanos

    Angies6TALLER SEMANA 3 Según su opinión: 1- ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH en una empresa? - Primero debe tener conocimiento de la empresa que va a dirigir, a que se dedica, cuántos trabajadores hay actualmente, las vacantes etc… debe informarse

  • Semana 3 Redes Y Seguridad

    KarenDiaz29PREGUNTAS INTERPRETATIVAS 1. Existe una relación directa entre las vulnerabilidades y el algoritmo P-C. En el “denial of service”, por ejemplo, existen diferentes maneras de llevar a cabo esta vulnerabilidad. ¿Cómo se relacionan estas maneras de llevar a cabo las vulnerabilidades con el algoritmo P-C? Realice un informe para los

  • SEMANA 3 RIESGO QUIMICO

    lemur86SEMANA 3 RIESGO QUIMICO JAIME ANDRES MEDINA TAVERA SENA SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION DE ACCIDENTES VILLAVICENCIO-META 2012 a). Diligencia la siguiente lista de chequeo, para identificar los factores de riesgo químico presentes en tu empresa y proponer las medidas de prevención y control adecuadas en cada caso

  • Semana 3 Salud

    En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R/. El evento expuesto se trata de un Accidente de

  • Semana 3 Salud Cocupaciobnal

    yohandrisramosAcerca del titulo del taller : Instrumentos : ¿de Medicion o Instrumentos de control , hacen referencia a lo mismo ? R/= teniendo en cuenta que los instrumento de medición tanto para la física , la química, y la ingeniería son aparatos que se usan normalmente para comparar las magnitudes

  • SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL

    kndres“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    elizabethgarciaTALLER Y CARTILLA “SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD - TALLER SEMANA 3. 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. . GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    ThinkBDCTALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 4. Elabora

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    blancalopez11891. Informe Iniciamos el recorrido por la obra llamada EDIFICIO LOS TRIUNFADORES que se está realizando por la constructora CONSTRUXXI SAS ingresamos encontramos las respectiva cintas que indican peligro. Esta sellado con su respectiva malla y tiene una puerta de ingreso encontramos el respectivo celador abajo esta un obrero encargado

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    alexrokaSemana 3 Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    yoly29a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R/: Se trata de un accidente de trabajo; porque el señor Pedro Pérez, sufrió amputación de dos dedos de la mano, fractura de los

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    neysofiaa. Determiné si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta.  RTA: Se trata de un accidente de trabajo; porque el señor Pedro Pablo, sufrió una amputación de dos dedos de la mano, fractura

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    javilop123Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 3 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    3187609315A. Determine si el evento expuesto se trata de un accidente de trabajo (AT) o un incidente de trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta R/. El evento expuesto se trata de un accidente de trabajo (AT) ya que la diferencia que hay entre un accidente y un incidente

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    dayana011. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    yamicantilloACTIVIDAD 3 A. Determine si el evento se trata de un accidente de trabajo AT o un incidente de trabajo IT. Este evento se trata de un accidente laboral por que el trabajador por que sufrió una incapacidad y como lo estipula la ley 1562 del 2012 (Todo suceso repentino

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    Jhonferre1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    sandrasuarez1980Actividad semana 3 Salud Ocupacional y Seguridad y Salud en el Trabajo Sandra Milena Suarez Guzmán a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (A.T) o un Incidente de Trabajo (I.T). Explique las razones de su respuesta. Respuesta: Este evento se trata de un accidente

  • Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    kenjiISSAL Ltda. a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de

  • Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    ladyfer21ACTIVIDAD SEMANA 3 Accidente e Incidente de Trabajo PRESENTADO POR: MARIA ALEIDY MAYORGA RODRIGUEZ Aprendiz SENA Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar

  • SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    carla22061994ACTIVIDAD SEMANA 3 Descripción: 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2

  • Semana 3 Sarlaft

    reydecopas1992INFORME DE ACTIVIDAD SOSPECHOSA Desde hace días hemos venido notando unos cambios que consideramos sospechosos en la cuenta de un cliente de nuestra entidad y procederemos a investigarlo y hacer un nuevo estudio, donde se nos de la totalidad de los detalles de la actividad económica que está realizando ya

  • SEMANA 3 Según el Decreto 1607 del 2002

    OscarArias1. CUESTIONARIO: Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: 1.1. En cuantas clases de riesgo se clasifican? R. 1.2. Según el decreto 1607 el Sector de la Construcción en qué clase de riesgos está clasificado? R. 1.3. Qué porcentaje de cotización pagaría a la ARL un

  • Semana 3 Seguridad Social

    dinacalero20DINA CALERO MONTAÑO ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL ACTIVIDAD SEMANA 3 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. REGIMEN SOLIDARIO DE PRIMA MEDIA CON PRESTACION

  • Semana 3 Sena

    krizthian123Actividad a desarrollar 1.Mencione 3 infecciones producidas por bacterias Rta : -Amigdalitis: Streptococus pyogenes -Foliculitis: Stafilococcus aureus -Difteria: Corynebacterium diphteriae -Tétanos: Clostridium tetani -Neumonías: Streptococcus pneumoniae, Legionella pneumophila, Chlamydia, Mycoplasma. 2. Señale 3 campos donde los microorganismos nos benefician y como lo hacen. Rta: Dentro de los microorganismos que nos

  • Semana 3 Sena

    nine1993Defina y explique el indicador de rotación de cartera. 2. Defina el indicador de rotación de inventarios para una empresa comercial y una empresa manufacturera. 3. Comente cuatros aspectos importantes que han de tenerse en cuenta cuando se interpreta la rotación de cartera. 1. La rotación de cartera es un

  • Semana 3 Sena Analisis Financiero

    dalmatahotActividades semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: diagnostico financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el diagnóstico financiero de

  • Semana 3 Sena RRHH

    conmoto3-¿Por qué se deben implementar programas de capacitación y desarrollo en una empresa? Taller 3.1 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. en una empresa? 2-¿Qué es Capacitación y Desarrollo? 3-¿Por qué se deben implementar programas de capacitación y desarrollo en una

  • Semana 3 Sena Salud Ocupacional

    chris.0rduzComo prevenir accidentes de trabajo 1 -Se debe crear un ambiente seguro a través de un programa donde se comprometan los jefes, empleados y representantes de la empresa. Deben asesorarse por expertos en higiene y seguridad laboral 2.- El personal de una compañía debe estar capacitado para desarrollar el trabajo

  • Semana 3 Sena Servicio Al Cliente

    nicolasbtaAnálisis lecturas Semana 3 En mi opinión son 3 las partes claves para un éxito empresarial, para poder tener una buena empresa todo se basa en comunicación, las 3 partes claves son CLIENTE - ASESORES, VENDEROES ETC - DIRECTIVAS.. Todo comienza con una buena comunicación entre las directivas y los

  • Semana 3 Serivicio Al Cliente Un Reto Personal - Evaluacion Conceptual Servioco Al Cliente Un Reto Peronal

    ginary94Actividad 3 Aprendiz: Yinary del pilar Ferreira Herrera Instructor: Alba Lucia Galvis Gómez Servicio nacional de aprendizaje (Sena) Introducción El marketing, la comunicación empresarial y las relaciones públicas suenan a grandes áreas de multinacionales importantes, a grandes presupuestos y a excéntricos profesionales que muchas veces parecen no tener los pies

  • Semana 3 Servicio Al Cliente

    quipamaNOMBRE: OFELIA MIRANDA BELTRÁN CURSO: SERVICIO AL CLIENTE: UN RETO PERSONA TALLER SEMANA: 3 INFORME LA COMUNICACIÓN A NIVEL EMPRESARIAL Es fundamental que exista la COMUNICACIÓN en una empresa, la búsqueda del reconocimiento y la evolución empresarial solo se logra cuando se cumple con los objetivos y metas propuestas. Para

  • Semana 3 Servicio Al Cliente

    zlatandfr09INFORME ESCRITO 1. Ubíquese en un trabajo que usted está desempeñando en estos momentos. o en su colegio u hogar si no estudia ni trabaja. Estudiante 2. Formúlese una misión de servicios, teniendo en cuenta los requisitos estudiados en el módulo. La universidad aspira a ser y a hacer una

  • Semana 3 Servicio Al Cliente Sena

    yerlis_alvarez1: Diseñe un producto o servicio y propóngase venderlo. Escriba las características de este producto. Empresa de seguros internacionales con presencia global: planes y pólizas en dólares, euros y otras monedas. 2. Escriba un guión para la comunicación telefónica con el cliente hablándole de su producto, utilice un vocabulario respetuoso.

  • Semana 3 Servicio Al Cliente Un Reto Personal

    dairon0928Las relaciones públicas: son muy importantes en la Comunicación empresarial ya que por tanto, sirve de vínculo entre una organización y sus públicos. Las organizaciones pueden comunicar a su público-meta a través de las relaciones públicas y la publicidad, mediante boletines de noticias, videos, gestión de crisis con los medios

  • Semana 3 Servicios Gastronomicos

    jorgemantillaACTIVIDAD 3SERVICIOS GASTRONOMICOS1. Define un evento y realiza para éste, una propuesta que contemple los pasos necesarios para la planeación del Catering. Para ello ten en cuenta los siguientes aspectos:a. Breve descripción del evento con las variables asociadas que permitan conocer el alcance de los servicios a ofrecer:- Total de

  • SEMANA 3 SINTESIS DE COBRANZA

    maia22ADMINSTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS CURSO VIRTUAL ACTIVIDAD SEMANA 3 • SINTESIS DE COBRANZA • MAPA CONSEPTUAL DE HABILIDADES DE NEGOCIACION • PROGRAMA DE COBRANZA PRESENTADO POR ELIANA JULIETH ORTIZ RENGIFO ADMINSTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS SENA VIRTUAL 2013 SÍNTESIS PROCESO DE COBRANZA La

  • Semana 3 Sistema De Seguridad Social En Salud

    anamilenatorregrACTIVIDAD No 3 1. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. 2. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POSS. 3. A partir del ejemplo de Pedro, quien trabaja