Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 750.301 - 750.375 de 855.556
-
SEMANA 13 PROSPECTIVA
antoniocoloradoInstrucciones Selecciona la opción que consideres correcta: Verdadero/Falso. • Pregunta 1 1 de 1 puntos En el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 se estimó una escolaridad promedio de 18 años al finalizar la administración de Vicente Fox. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos
-
SEMANA 14
LAURACCHRAEs el capital financiero que es muy volátil y puede trasladarse con facilidad porque no implica mucho personal, maquinaria, inmuebles o producción. Aprovecha las prácticas de transferencias económicas que confiere la modernidad C. golondrino Término técnico usado en el comercio internacional para calificar la venta de un producto en moneda
-
SEMANA 14
chikibeatMODELO DE SUSTITUCION DE ACTIVIDADES Ventajas 1.- políticas proteccionista 2.- barreras arancelarias 3.-precios que aseguren tasa altas de ganancia 4.- subsidios y extensiones 5.-plitica de precios 6.-reduccion de impuesto sobre ingresos mercantiles 7.- infraestructura creada por el gobierno Desventajas 1, falta de competitividad internacional de los productos mexicanos 2.-Gran concentración
-
-
Semana 14 Entorno
zemmery• Pregunta 1 1 de 1 puntos En el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s aparecen dos posturas: tecnofílica y tecnofóbica. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! • Pregunta 2 1 de 1 puntos Una postura
-
Semana 14 Formación Profesional Cultura, Arte
vaio801Agenda Cultural Propósito: Formular una agenda cultural personal y familiar que dé cuenta de aquellas manifestaciones artísticas que consideras relevantes para el uso del tiempo libre y el enriquecimiento de tu desarrollo individual y familiar, al tiempo de valorar la función del arte en tu formación personal y profesional. Agenda
-
Semana 14 Propedeutica
zalasarfloresDOF: 15/10/2012 NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. GERMAN ENRIQUE FAJARDO DOLCI, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e
-
Semana 14Pensamiento Crítico
vaio801semana 14 actividad 1 Semana 14 Actividad 1 Unidad 4 Propósito Esquematizar algunos de los conceptos fundamentales manejados durante el pre- sente curso. Instrucciones 2 1. A continuación encontrarás los elementos necesarios para desarrollar un mapa conceptual que integra todos los elementos analizados en el transcurso de la asignatura. 2.
-
Semana 1: Generalidades del Sistema de Seguridad Social
cartera20131) Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y recuperación de la cartera establecida en las instituciones financieras. 2) Elabore un Resumen sobre los elementos fundamentales del servicio al cliente. La parte fundamental al momento de prestar un servicio se encuentra en la interactuación este debe ser cortés
-
Semana 1: Generalidades del Sistema de Seguridad Social
lukis1724Actividad 1 Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los
-
Semana 1: Generalidades del Sistema de Seguridad Social
jonapa122EVOLUCION DE LA CALIDAD EN LA POLICIA NACIONAL COLOMBIANA La evolución de la calidad de la policía nacional comenzó desde el año de 1890 cuando por primera vez se capacito a la policía nacional por unos franceses que compartieron sus pensamientos europeos y se logra ver a la policía nacional
-
Semana 1: Manipulación De Alimentos
CarlaAguasSemana 1: Manipulación de Alimentos Putas que se deben tener en cuenta a la hora de manipular alimentos (frutas, verduras, etc.): • Como primera medida se debe tener en cuenta la higiene personal, lavar las manos con agua y jabón teniendo en cuenta entre los dedos, las uñas, de nuestras
-
Semana 1_ GESTION AMBIENTAL
malejandralopActividad: Trabajo de Campo. TEMA: La influencia humana en el Medio Ambiente, la Degradación de los recursos y el Manejo Sostenible. Objetivos. • Entender los procesos de degradación de los recursos. • Advertir los problemas de erosión y pérdida de fertilidad en la comunidad. • Recorrer el entorno, observando las
-
SEMANA 2
lina_0602I. Acercarnos a la cultura Judía es acercarnos al misterio revelatorio de Dios-Yahvé en un pueblo, concreto, histórico y real. Es importante que ustedes identifiquen los detalles que legitiman tal FE y la construcción POLÍTICA de la sociedad judía. Por ello: 1. ¿CUÁNDO COMIENZA EL JUDAÍSMO? Canaán es el nombre
-
Semana 2
alehhsiro-Riesgo Profesional: En el proyecto que trabajo (Perforaciones) en donde se maneja una maquina muy pesada y se encuentra en un sitio un poco hostil si los empleados no tienen sus respectivos guantes, botas punteras, cascos y protectores auditivos pueden estar expuestos a enfermedades auditivas o hasta perder alguna parte
-
Semana 2
ginnaher5. Investigue enfermedades relacionadas con la corriente eléctrica o con la exposición de las personas a campos electromagnéticos de alta frecuencia y alta intensidad. Elabore un resumen corto. La electricidad tiene una cara oculta: múltiples investigaciones han desvelado la nocividad de las líneas de alta tensión para quienes trabajan, hablan
-
Semana 2
bsgomezbSolución Actividad Semana 2. 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. Industria Química • Riesgo Profesional: Yeraldy Zamudio trabaja en una industria química, si no tiene cuidado se le puede derramar algún químico con el que se
-
Semana 2
santinoreACTIVIDAD SEMANA 2 La contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se convierte en el eje central para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa
-
SEMANA 2
walter.castilloDespués de haber leído la bibliografía correspondiente al tema de Aprendizaje en el capítulo anteriormente señalado desarrolla las siguientes actividades: 1. ¿Qué es el aprendizaje y como se utiliza en cuanto a herramienta administrativa? 2 . Haga un cuadro sinóptico, mapa conceptual o cualquier otro organizador visual para comparar condicionamiento
-
Semana 2
jacksondj122. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: • Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo • Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial • Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental R/= Mi subprograma escogido es Subprograma de Medicina Preventiva y del
-
SEMANA 2
danny_mixterUna vez definido lo que entendemos por Contrato en general, debemos tratar de definir lo que entendemos por Contratos Informáticos en particular, por lo cual debemos empezar por determinar los elementos que nos permiten englobar a una serie de contratos como informáticos. Existen dos teorías que consideran que los contratos
-
Semana 2 - Salud Ocupacional
Este.Velasquez1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979 • Decreto 614
-
Semana 2 . Establecer Un Ejemplo De Riesgo Profesional, Enfermedad Profesional Y Accidente De Trabajo En Un Sector Industrial O Económico Específico.
Fernanda0608ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: Alejandro Marquez trabaja en una empresa donde se manejan residuos peligrosos, sino cuenta con la debida protección como guantes, tapabocas, zapatos de seguridad, casco entre
-
Semana 2 . fortaleza y debilidades (área de oportunidades)
missael hernandez dorantesNombre de la institución: Universidad latinoamericana Programa: Licenciatura en mercadotecnia Clave y nombre de la materia: Gen-2000-427 fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional Nombre del entregable: PP_A1_Hernandez_Dorantes Nombre del facilitador: Paulina Vargas Huipe Nombre del estudiante: Misael Hernández Dorantes Fecha de entrega: 15 de abril de 2019 Semana
-
Semana 2 : Riesgos Laborales
pablops12341. ¿Qué entienden Dewey por educación? Para Dewey la educación debe anhelar a proporcionar comportamientos según fines del propio educando y que no sean, por tanto, fines ajenos y externos. Además de este requisito, en la obtención de fines ha de darse una actividad ordenada y consciente, es decir, ha
-
Semana 2 Actividad 1
cristiancdo2SEMANA 2 ACTIVIDAD 1 Curso: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Nombre: Xiomara Castillo Fecha: Octubre 25 de 2013 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD Descripción: Nombre de la actividad : ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Instrucción clara del paso a paso: 1. De acuerdo a su actividad
-
Semana 2 Actividad 3 Informe Escrito
jairoAnalizar el siguiente caso y responder las preguntas respectivas: 1. Ana María Riesgo Segura, acaba de ser contratada por la empresa constructora “EL demoledor” en una obra en Bogotá, como Asistente SISO (Seguridad Industrial y Salud Ocupacional). El día lunes 11 de Marzo, como a las once de la mañana,
-
Semana 2 Actividad 5 Crecion De Modelos De Estrategias Didacticas Innovadoras
8fabian1. Modelo elaborado por: Fabián Andrés Rivera Cuellar 2. Nivel Educativo / curso: • Oficiales eléctricos 3. Modalidad: presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: • Conocer la importancia de la valoración del autocuidado personal como estrategia para evitar accidentes de trabajo. 5. Tema(s) del curso que aprenderá con la técnica Aprendizaje
-
Semana 2 Actividad 5 Estrategias Didacticas Innovadoras
fabiriver1. Modelo elaborado por: Fabián Andrés Rivera Cuellar 2. Nivel Educativo / curso: • Oficiales eléctricos 3. Modalidad: presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: • Conocer la importancia de la valoración del autocuidado personal como estrategia para evitar accidentes de trabajo. 5. Tema(s) del curso que aprenderá con la técnica Aprendizaje
-
Semana 2 Actividad Complementaria
yefer97ACTIVIDADES UNIDAD 2 Unidad 2. Principios generales de las máquinas eléctricas Una vez finalizadas las tres actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal
-
Semana 2 Actualizacion Sistema Seguridad Social Colombia
yulisita04ACTIVIDAD 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL. El personal que labora en el laboratorio clínico está expuesto a muchas enfermedades, al tener contacto directo con pacientes y con muestras biológicas las cuales todas de
-
Semana 2 Administración De La Cartera
maye7911). Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas elabore un mapa conceptual sobre las características de un proceso administrativo, en lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera. PROCESO ADMINISTRATIVO Conjunto de fases o etapas sucesivas atreves de
-
Semana 2 Administración Documental Sena Virtual
juan221202TEMA: VOCABULARIO ARCHIVISTICO 1. Actividad individual Todos los términos relacionados en el vocabulario, de una o de otra forma tienen que ver con los puestos de Secretaria, oficinista y archivista, pues en las labores relacionadas con los mismos y como todos tiene que ver con documentos y su manejo; están
-
Semana 2 Administracion Y Recuperacion De Cartera
KARITO270911SEMANA 2 PROCESO DE ADMINISTRACION 1. Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera. *Gente *productos *capital * servicios
-
SEMANA 2 AROMATICAS
10724921411. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Producción Sostenible de Plantas Aromáticas y Medicinales. Duración en horas 50 Fase del Proyecto: Guía de aprendizaje dos. Prácticas agronómicas para el cultivo de plantas Aromáticas y medicinales Duración en horas Actividad de Proyecto: A1. Resolución de tablas Unidad dos.
-
SEMANA 2 AUDITORÍA INFORMÁTICA: CONCEPTUALIZACÓN
Jacs486AUDITORÍA INFORMÁTICA: CONCEPTUALIZACÓN (334073) SEMANA 2 ACTIVIDAD 1 DOCUMENTO C.A.A.T. PRESENTADO POR: PRESENTADO A: ING. SCHNEYDER ANILLO BAUTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 2012 CUESTIONARIO 1. Definición del concepto de CAAT 2. Define mínimo 3 técnicas de auditoría asistidas por computadora. 3. Menciona las ventajas de su uso en términos generales.
-
Semana 2 Auditoria Interna
ANDRES_MURILLOAUDITORIA INTERNA DE CALIDAD GUSTAVO ANDRES MURILLO CORDOBA [PLANIFICACION Y PREPARACION DE AUDITORIA] OCTUBRE 2013 DISEÑO DEL PROGRAMA DE AUDITORIA objetivo: Alcance: a) Criterios de Auditoria: b) Auditores Seleccionados por Procesos: c) Recursos Necesarios: d) Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoria: DISEÑO DEL PLAN DE AUDITORIA
-
SEMANA 2 AUDITORIA INTERNA
asantamartaUnidad 3. Proceso de Auditoría Actividad: De la auditoría interna al proceso organizacional Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, tome un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora continua) y realice los siguientes puntos: a. Identifique el objetivo
-
Semana 2 Calidad 3 Sena
ggdsolanoTrabajo práctico semana 2 1) Alcance del SGC El Sistema de Gestión de Calidad de Frutos Veleños S.A. incluye a todos los departamentos de la empresa y a todos sus procesos internos y externos. A fin de determinar exactamente dicho alcance, se hará el mapeo de procesos de todas las
-
Semana 2 CMR Curso Sena
julio02LAS TRES FASES DEL CRM NATALIA SÁNCHEZ ARIAS REPORTAJE ASESOR VIRTUAL WALTER ANTONIO DE LA HOZ ADARRAGA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA FACULTAD DE CRM CURSO VIRTUAL SENA SANTIAGO DE CALI-VALLE DEL CAUCA AÑO LECTIVO 2013 INTRODUCCIÓN Las empresas SONY y KODAK durante años han estado compitiendo en el mercado, ambas
-
Semana 2 Com En Las Organizaciones
brujis7766mtvs• ¿Cuál es la importancia de la comunicación en las relaciones humanas cuando se presenta en el ámbito familiar? Base de los problemas sociales en el mundo son por la falta de comunicación el seno familiar, situación que contribuye a un desapego y desinterés de sus integrantes por el entorno
-
Semana 2 Creando Empresas, construyendo país II
Semana 2 Creando Empresas, construyendo país II Esta semana nos presenta algunas de las características de un emprendedor en torno a la posibilidad de crear empresa como decisión de vida. Es atreverse a asumir el apasionante reto de ser empresario. Se hará un viaje a la “mente y pensamiento del
-
SEMANA 2 CRM
angiepaola16SONY COMPANY Fase del CRM ADQUIRIR NUEVOS CLIENTES Productos o servicios que rebasan el desempeño con respecto a conveniencia e innovación. Producto superior respaldado por un excelente servicio. Una excelente percepción del producto o servicio por parte de clientes y prospectos. Existentes Elemento Objetivo Imágenes que resaltan los productos
-
Semana 2 CRM
valentinagvalcActividad semana 2 1. ¿Nombre las tres fases del CRM con diferente impacto en el cliente? Adquirir: Impacto positivo: Adquirir nuevos clientes promoviendo un liderazgo de producto o servicio que empuje las fronteras del desempeño respecto a la conveniencia y la innovación. Impacto negativo: La propuesta de valor para el
-
Semana 2 De Administracion De Recursos Humanos Sena
sebasmejia1) Una estructura organizacional es un concepto fundamentalmente jerárquico de subordinación dentro de las entidades que colaboran y contribuyen a servir a un objetivo común. Una organización puede estructurarse de diferentes maneras y estilos, dependiendo de sus objetivos, el entorno y los medios disponibles. La estructura de una organización determinará
-
Semana 2 De Administracion De Rrhh
changoxACTIVIDAD SEMANA 2 1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. 2. ¿Cuáles son
-
Semana 2 De Anti Terrorismo
robertoortizConstituidos por 3 entes: Punto 2: Régimen contributivo subsidiado afiliación Personas con capacidad de pago (Empleado, independiente) a través de Un aporte económico. El empleador a través de un formulario realiza la afiliación en la EPS, que escoja el empleado Personas sin capacidad de pago, a través del subsidio que
-
Semana 2 DE LA IDEA AL CONCEPTO DE NEGOCIO
maidarra26CONTENIDOS CENTRALES DE APRENDIZAJE GUÍA 2 DE EMPRENDIMIENTO UNIDAD 1 DE LA IDEA AL CONCEPTO DE NEGOCIO DESCRIPCIÓN: Este Módulo introduce a los estudiantes a pasar de una idea de negocio a un concepto de negocio la cual pueda ser tangible, cuantificable y medible APRENDIZAJES ESPERADOS: 1. Los estudiantes aplican
-
Semana 2 De Salud Ocupacional
317476Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior
-
Semana 2 De Salud Ocupacional
diosamoroSALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD SEMANA 3 Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista
-
Semana 2 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN
ingrisscarrilloTRABAJO SEMANA 2 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN 1 – Existe una frase que dice “Quien pone el riesgo asume las consecuencias “¿Qué interpretación legal le daría a esta frase ¿ Argumentar la respuesta en media hoja. Es deber de todo empleador asistir a este empleado
-
Semana 2 Del Sena
madelunaActividades Semana 2 Actividad 1. Ejercicio de Lectura Activa sobre el Embarazo Adolescente Lleva a cabo una lectura cuidadosa de los artículos “El embarazo Adolescente le cuesta al País” y el “Embarazo Adolescente en Colombia, Problema de Salud Pública”, que encuentras en el botón Documentos – Semana 2. Con base
-
Semana 2 desarrollo de habilidades para el Aprendizaje
Jaime VillegasRol del Estudiante Online Jaime Villegas Cárdenas Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 11-04-2020 REDACTANDO TEXTOS ORIGINALES. (Sitio más confiable): https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291025.pdf DESARROLLO: Sitio Elegido: https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291025.pdf Justificación: ¿Por qué se eligió? El sitio fue elegido en primera instancia porque se considera seguro (aparece el candado al lado del link)
-
Semana 2 desarrollo de habilidades para el aprendizaje
marisol37DESARROLLO Cuadro de Resumen. Nombre Buscador Red social Link ¿Se encuentra información sobre el tema? ¿La información es confiable? ¿De qué se trata la información ¿ Facebook Si https://www.facebook.com/groups/1026023228298291 Si No Las redes sociales son mucho más que un medio de comunicación. YouTube Si https://www.youtube.com/watch?v=dBtIiuMle30 https://www.youtube.com/watch?v=FT-mblb7FPw No Facebook permite al
-
Semana 2 Ensayo
dianita2010UD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/: Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los
-
Semana 2 Estructura Organizacional
dianaga1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Es la manera como se distribuye jerárquicamente una empresa, o varias empresas que trabajan con un objetivo en común. De esta manera es más fácil la distribución y organización de las diferentes labores, procesos y/o tareas a desarrollar en cada división. 2 ¿Cuáles son
-
Semana 2 Estructura Organizacional
angelik251¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Se entiende por estructura organizacional establecer un sistema de normas, reglas, estatutos, bajo los cuales se van a desarrollar tareas o funciones por las personas o miembros ya sea de una empresa o cualquier entidad con la finalidad de trabajar todos juntos de forma
-
Semana 2 Estructura Organizacional
1) Explique las etapas para la organización o división del trabajo. La división del trabajo es la separación y delimitación de las actividades, con el fin de realizar una función con la mayor precisión, eficiencia y el mínimo esfuerzo, dando lugar a la especialización y el perfeccionamiento en el trabajo.
-
Semana 2 Etica
bibipuTALLER SEMANA 2 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ETICA EN EL CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL 1. CUÁLES SON LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL QUE SE EVIDENCIAN EN EL CASO? El proceso comunicacional dentro de una organización empresarial es uno de los puntos más importantes para lograr implantar
-
Semana 2 Factores De Riesgo Ocupasionales
0123456789auris1. Consulte y defina que es un peligro. Un peligro es cualquier situación (acto o condición) o fuente que tiene un potencial de producir un daño, en términos de una lesión o enfermedad; daño a la propiedad, daño al ambiente o una combinación de éstos. En su mayor parte son
-
Semana 2 Factores Que Afectan A Las Empresas
rfsemza¿Cómo pueden afectar las variables externas e internas a la empresa? Como ya sabemos las variables ya sean internas o externas son las que debemos considerar al momento de crear una empresa, ya que de estas dependerá el éxito y la permanencia dentro del mercado, el no considerarlas podría llevar
-
Semana 2 finanzas que aprendi
cris.reyesnaEstimado Profesor, buenas tardes Respecto de lo que aprendí al finalizar la semana 2 le informo lo siguiente: ¿Que aprendí? Esta semana, aprendí la importancia que tiene el valor del dinero en el tiempo. Respecto de los intereses a identificar, comprender y la diferencia entre el interés simple y el
-
SEMANA 2 FORO
icrisoveFORO N 2 CASO JORGE Jorge en compañía de la persona encargada de la salud ocupacional en la empresa deben empezar a realizar una revisión puesto por puesto de todos los empleados de la empresa y analizarlos si todos cuentas con los elementos de trabajo y si se encuentran en
-
Semana 2 Foro
maykrmonasemana 2 Pregunta 1 1 de 1 puntos La influencia de las ideologías europeas a favor de la democracia y los derechos de los trabajadores. Respuesta seleccionada: Correctob. Sociopolítica Respuesta correcta: Correctob. Sociopolítica Pregunta 2 1 de 1 puntos Se creó Nacional Financiera, S.A. Respuesta seleccionada: Correctob. Gobierno de Plutarco
-
Semana 2 Gastronomia Colombiana Sena Virtual
pilyActividad N.2 1. De las recetas vistas de estas regiones Andina y Orinoquia cual le pareció más práctica para preparar? y por qué? Pues principalmente, y supongo que voy a coincidir con varias personas, es la receta de “LA CHANGUA” de la región andina. Básicamente porque es rápida, fácil y
-
Semana 2 Gastronomia Colombiana Sena Virtual
jorgeandesActividad Semana 2 Apreciado/a estudiante: después de estudiar cuidadosamente los contenidos de la segunda semana y haber solucionado las inquietudes sobre el tema, usted ya se encuentra en capacidad de realizar la siguiente actividad ACTIVIDAD SEMANA DOS Tenemos organizadas las siguientes actividades: 1. De las recetas vistas de estas regiones
-
SEMANA 2 GUIA CONTABILIDAD DE ORGANIZACIONES
aerf0888Guía de Aprendizaje Página 2 de 6 3.1 Actividades de reflexión inicial. Reflexione sobre la siguiente situación: Juana le adeuda a Paco la suma de $200.000 y cuenta en el momento con $50.000 que desea abonar a la deuda ¿Qué debe hacer Juana para tener constancia de ese pago? Nota:
-
Semana 2 Higuiene Y Manipulacion De Alimentos
erika0892CALVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza La limpieza en este sitio se encuentra en regular estado, los utensilios son lavados continuamente pero son dejados en un lugar a donde los insectos tienen acceso. Los trabajadores no tienen conocimiento en higiene y manipulación de alimentos. Las
-
Semana 2 Informática Aplicada A Las Ventas
luismileeHardware Es un termino proveniente del inglés definido por la RAE como el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora, sin embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo
-
Semana 2 Ingresos Y Gastos Personales
• Una empleada de oficina decidió que merecía comprarse una taza de café Juan Valdéz dos veces por día. Cada taza le cuesta $2.800, el total por día sumaba $5.600. Cuando analizó cuánto gastaba en tomar café afuera por día, reconoció que probablemente estaba haciendo un gasto innecesario. Para aplicar
-
Semana 2 Instalaciones Electricas
evadrianaTRABAJO ESCRITO 1. Defina con sus palabras la resistividad eléctrica (ρ). Utilice los gráficos que crea pertinentes para explicar este concepto. Oposición que encuentra la corriente eléctrica para recorrerla. Su valor viene dado en ohmios, se designa con la letra griega omega mayúscula (Ω), y se mide con el Óhmetro.
-
Semana 2 Iso 9001 2008 Sena
lindaperpiACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Semana 2 Lavado De Activos
oficump.conapuesACTIVIDAD UNIDAD 2 HUMBERTO TORRES SUAREZ C.C 943132 TRABAJO DE ACTIVIDAD UNIDAD 2 ANALISIS DEL SISTEMA DEL RIESGO Y LAVADO Y FINANACIACION DEL TERRORISMO INSTRUCTOR JAIME ALBERTO LONDOÑO BRICEÑO SENA CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO 2014 INTRODUCCION Es muy importante tener en cuenta identificar y analizar los elementos que componen
-
SEMANA 2 LAVADO DE ACTIVOS
oficump.conapuesACTIVIDAD UNIDAD 1 HUMBERTO TORRES SUAREZ C.C 943132 TRABAJO DE ACTIVIDAD UNIDAD 2 ANALISIS DEL SISTEMA DEL RIESGO Y LAVADO Y FINANACIACION DEL TERRORISMO INSTRUCTOR JAIME ALBERTO LONDOÑO BRICEÑO SENA CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO 2014 INTRODUCCION Es muy importante tener en cuenta identificar y analizar los elementos que componen
-
Semana 2 liderazgo
unik231. Diligencie el siguiente cuadro en el cual tendrá que evaluarse a sí mismo, pedirle a dos personas más que le evalúen y luego hacer un análisis de los resultados para identificar lo que usted refleja ante los demás, como líder. Cualidad Mi evaluación Evaluación Persona A Evaluación Persona B