ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 750.301 - 750.375 de 855.531

  • Secuencia Integral Alimentación saludable.

    Secuencia Integral Alimentación saludable.

    noeliasierra2016________________ Fundamentación La diversidad puede ser encarada como una condición no deseable que debe ser superada a través de una enseñanza diferenciada que conduzca a restablecer la homogeneidad; o como un rasgo que debe ser respetado, procurando el máximo despliegue de lo diferente que existe entre las personas, siendo las

  • SECUENCIA Jardín: 914 Sala: integrada c (4 y 5 años)

    SECUENCIA Jardín: 914 Sala: integrada c (4 y 5 años)

    nico38Jardín: 914 Sala: integrada c (4 y 5 años) Docente: Villarreal Tamara “interpretar y producir posiciones y desplazamientos de objetos, y representar posiciones de los objetos” Propósitos: promover actitudes de solidaridad, disposición al diálogo y a la resolución de problemas Capacidades Área de enseñanza Contenido Ámbito de experiencia Formas de

  • Secuencia juegos de mesa

    Secuencia juegos de mesa

    Micaela TolosaJuego con reglas convencionales. Propósitos: Promover espacios de juego dentro y fuera de la sala a partir de múltiples propuestas que permitan a los niños desplegar sus posibilidades lúdicas y dar lugar a su libre expresión. Contenidos: Integración al grupo de pares. Conocimiento y respeto por las reglas del juego.

  • Secuencia juegos nivel inicial

    Secuencia juegos nivel inicial

    marilucasaisTERCERA SECCIÓN. DOCENTE: SECUENCIA DE JUEGOS TRADICIONALES SEMANA: PROPÓSITO -Que los niños puedan disfrutar de este tipo de juegos que son tan importantes a nivel cultural y que puedan aprenderlos, ya que son transmitidos de generación en generación. CONTENIDO -Conocimiento de algunos juegos tradicionales que tienen valor para la cultura

  • Secuencia keiko kazsa

    Secuencia keiko kazsa

    Ludmila CañalDocente: Cañal Ludmila Seccion: 3era Turno: Tarde Intitucion: San Fco Solano Duracion: 30- 7 al 30-9 Secuencia didactica : Keiko Kasza Propositos: • Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles

  • Secuencia la bruja berta

    Secuencia la bruja berta

    gracielaescobarSecuencia didáctica literatura Docente co-formadora:Claudia,Del PIno Alumna:Escobar,Graciela Jardín:901 Seccion:1° Área asignada:literatura Propósitos: Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos Objetivos: Brindarle a los niños la posibilidad de escuchar

  • SECUENCIA LAS PLANTAS PARA CUARTO GRADO

    SECUENCIA LAS PLANTAS PARA CUARTO GRADO

    angiejolie2540SECUENCIA DIDÁCTICA ABRIL. 4TO GRADO. LAS PLANTAS NATURALEZA, AMBIENTE Y CIUDADANÍA CLASE 1 Motivación Para iniciar la clase, la docente llevará imágenes de diversas plantas para que los alumnos puedan observar y comparar. A partir de las imágenes se indagará al respecto: - ¿Qué son? - ¿Cómo son? ¿Todas son

  • Secuencia lengua

    Secuencia lengua

    noelia vazquezACTIVIDAD A: A partir de la actividad presentada, ustedes agreguen una nueva consigna de trabajo, explicitando de ser necesario: * qué tipo de agrupamiento tendría; * qué intervenciones de ustedes demandaría; * qué materiales y recursos utilizarían; * qué soportes (entorno educativo) creerían convenientes utilizar en las paredes del aula,

  • Secuencia lengua y literatura

    Secuencia lengua y literatura

    vanesssaalejandrDia Nº 3 Objetivos: Actividad de inicio: 1-Para empezar la clase la docente entregara una fotocopia de una fabula llamada “ la lagartija y el ciervo” 2- Lee con atención y elige en cada pregunta la respuesta correcta. ¿Qué tipo de texto es “La lagartija y el ciervo”? 1. noticia

  • Secuencia lenguaje de la artes y los medios nivel inicial 3° sección

    Secuencia lenguaje de la artes y los medios nivel inicial 3° sección

    Lucia SuárezSala: Naranja (4 y 5 Integrada) Turno manaña Área: Lenguaje de las artes y los medios Contenidos: • La forma - Formas diversas compuestas a partir de la utilización de los diferentes elementos del lenguaje plástico: línea, color. • La interpretación de la imagen - Interpretación y análisis de obras

  • Secuencia Literatura

    deborahSecuencia de literatura Jardín 903 Docente: dora Sección: 3º Titulo: escuchamos a María Elena Walsh Propósito: seleccionar para leer textos literarios de calidad, para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. Contenido: leer y escuchar poesías para intercambiar

  • SECUENCIA LITERATURA

    niillFUNDAMENTACIÓN. La literatura es expresión de belleza por medio de la palabra oral y escrita, puesto que existe en ella una intencionalidad estética. A partir del libre juego con la lengua, el autor “rompe” con las estructuras convencionales de la misma. La literatura involucra tanto al emisor como al receptor,

  • Secuencia literatura 1 sección

    Secuencia literatura 1 sección

    yeikeiiiiAlumna: Binnier Ocampo Marcela Ayelen. SECUENCIA DIDÁCTICA LITERATURA 2° SECCIÓN PROPÓSITOS: * CONTENIDOS: * Comentar con otros lo que se ha escuchado leer: intercambiar opiniones acerca de la historia contada, sobre las actitudes o las características de los personajes de un cuento o una novela y su modo de accionar,

  • Secuencia literatura cuentos con lobos

    Secuencia literatura cuentos con lobos

    aleli1121SECUENCIA DIDÁCTICA: Cuentos con lobos Sección: Turno: Frecuencia: Mes: Marzo OBJETIVO: Seguir un personaje en los cuentos. PROPÓSITOS • Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. CONTENIDOS •

  • Secuencia Literatura nivel inicial

    Secuencia Literatura nivel inicial

    mairaledesmaFundamentación La relación de los niños con la literatura comienza en los primeros meses de vida. Esta iniciación a la palabra poética seguirá su rumbo a medida que el niño crezca y tome contacto con los libros. La vinculación con la literatura es importante para la construcción de la subjetividad

  • Secuencia Logica De Acabados

    slipknot11fSECUENCIA LOGICA DE ACABADOS 1. colocacion de andamios de cielorraso Armazón de tablones o vigas para colocarse encima de él y trabajar en la construcción 2. picado de muros se utiliza para la instalación de tuberías sanitarias y eléctricas. Solo se puede hacer picados en horizontal y vertical (90°) y

  • SECUENCIA LOGICA PARA EL CONTROL DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SANEAMIENTO

    SECUENCIA LOGICA PARA EL CONTROL DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SANEAMIENTO

    MarioKempezSECUENCIA LOGICA PARA EL CONTROL DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SANEAMIENTO Instalaciones Contenido Personal Introducción Equipos Objetivo General Objetivos Específicos Alcance Definiciones Procedimientos Registros Acciones Correctivas SI NO CONCEPTO CONTROLES FAVORABLE Y MEDIDAS DE ACUERDO A LA NORMA

  • Secuencia Longitud

    jardinera22 Contenido: Longitud  Sala: 5 años  Contenidos previos: Recitado de la sucesión ordenada de números, lectura de números, inicio en el registro de cantidades a través de marcas o números, relaciones de igualdad y de desigualdad (mayor, menor, igual que) ¿Qué me propongo enseñar? Conocimiento de los elementos

  • Secuencia los bichos de los cuentos

    Secuencia los bichos de los cuentos

    Carolina PerezJardín: Modelo Sara Eccleston DIEGEP: 2318 Docente: Perez carolina Sección: 1º “A” SECUENCIA: Los bichos de los cuentos Justificación: La idea de exploración y lectura de cuentos, se valoriza como fuente de placer, recreación y transmisión de la cultura, ampliación del vocabulario y generadora de confianza para intercambiar opiniones, expresar

  • SECUENCIA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

    monycatSECUENCIA DIDACTICA MATERIA: CIENCIAS SOCIALES DURACION: 80 minutos GRADO: 1ero “B” CONTENIDO: “La sociedad a través del tiempo” TEMA: MEDIOS DE TRANSPORTE: Aéreos, Acuáticos y Terrestres de la antigüedad y la actualidad. OBJETIVOS: Que el alumno sea capaz de: Reconocer y diferenciar los distintos medios de transporte. Identificar los medios

  • Secuencia Los Oficios

    GuadalupeRiveraESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO” CICLO ESCOLAR 2012-2013 PLAN DE ESTUDIOS 2012 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NOMBRE DEL PROYECTO “Conociendo los oficios y profesiones” NOMBRE DEL ALUMNO: Sanjuana Guadalupe Rivera Orozco LUGAR Y FECHA 2 al 13 de Diciembre de 2013 Escuela Normal Experimental “Normalismo Mexicano” 24DNL0004K Alumna en formación:

  • Secuencia Lúdica: Juego Reglado El juego de la oca

    Secuencia Lúdica: Juego Reglado El juego de la oca

    tatianareverzatSecuencia Lúdica: Juego Reglado 2013 Secuencia Lúdica: Juego Reglado El juego de la oca FUNDAMENTACIÓN: Si bien todo juego tiene sus propias reglas, el Juego Reglado se diferencia, en que aquí las reglas no se pueden cambiar sino que el jugador debe respetarlas para poder llevar a cabo el juego.

  • Secuencia Maestría Innovación para la Calidad de la Educación Física

    Secuencia Maestría Innovación para la Calidad de la Educación Física

    PalomaymemoInstituto de Formación Docente del Estado de Sonora Maestría Innovación para la Calidad de la Educación Física Materia: Actividad Física para Personas con Necesidades Educativas Especiales. Nombre del Maestrante: Robles Robles Paloma Margarita. Facilitador: Mtra. Carmen Marina Barba. Hermosillo, Sonora a Febrero del 2017 Necesidades Educativas Especiales ‘’ Aquel que

  • Secuencia mandalas

    Secuencia mandalas

    aleli1121Secuencia didáctica: construcción de mandalas Docente: Destinatarios: 3° sección Inicio: Frecuencia: Propósito: Área: Lenguaje de las artes y los medios Contenido: Educación visual La forma *Diversos modos de organizar las formas en el espacio bidimensional. La textura *texturas visuales. Propuestas de enseñanza Propuesta 1: pintamos un mandala Se presenta uno

  • Secuencia Matematica

    mohedanoSECUENCIA MATEMATICA: LOS CUERPOS GEOMETRICOS Posibles actividades: • Se les presentará a los niños el equipo de Smith Hill. Dejar que exploren, observen y se les preguntará si saben como se llaman cada uno de los cuerpos. Enseñarles el nombre • Se entregará el equipo para explorar posibilidades (reconocimiento por

  • Secuencia Matematica

    mely_ascasubiSECUENCIA DIDACTICA N° 2 AREA: Matemática AÑO: 1° año A, B,C y D TITULO: “CALCULINES EN ACCIÓN” PROPÓSITO DIDACTICO: -Leer, escribir, ordenar y comparar números hasta el 19. - Sumar y restar utilizando material concreto y gráfico. - Resolver situaciones problemáticas que involucren los sentidos más sencillos de las operaciones

  • Secuencia Matemática

    n.m.sSecuencia Matemática Contenido: Medida • Comparación de longitudes, capacidades y pesos con diversas finalidades prácticas de manera directa y mediante procedimientos indirectos (con unidades no convencionales y convencionales). • Exploración de instrumentos de medición para la resolución de problemas. Actividades • Pesamos diferentes objetos: Primer momento: la docente presenta a

  • Secuencia Matematica

    danielaamarilloSecuencia didáctica matemática Frecuencia: Diaria Duración: Una semana PROPÓSITOS: • Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números, las representaciones espaciales, las formas geométricas y las mediciones y las medidas cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares. • Crear un espacio de actividad matemática en las salas

  • Secuencia Matemática

    gaby0804Secuencia Didáctica: Matemática Propósitos: Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. Contenidos: • Exploración de las características de los cuerpos geométricos. Distinguir algunos cuerpos geométricos a partir de sus

  • Secuencia Matematica

    Vanina01SECUENCIA DIDACTICA PENSAMIENTO MATEMATICO. NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL MAESTRO: PROPOSITO: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. FECHA:4/04/12 ESTANDARES: 1. SENTIDO NUMERICO

  • Secuencia Matematica

    Unidad didáctica:” Los bomberos de mi ciudad”enviada por el Jardín n°912 de Cañuelas Interrogantes • ¿Qué es un cuartel de bomberos? • ¿Qué se puede encontrar en él? • ¿Quienes trabajan en el cuartel? • ¿Porque se los llama “bomberos voluntarios”? • ¿Algunos bomberos cobran un sueldo? • ¿Tienen distintos

  • Secuencia Matemática

    mcandela_89SECUENCIA DIDÁCTICA: “MATEMÁTICA” CONTENIDO: • Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. • Lectura de números. PROPÓSITOS: • Crear un espacio de actividad matemática en las salas en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar, probar e intentar

  • SECUENCIA MATEMATICA

    noeliamoronMatemática Secuencia Didáctica Sala Asignada: Tercera Sección Área: Matemática Contenidos: Sistema de numeración y número: El número en problemas que requieran: Recordar cantidades. - Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. - Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y /o números. Comparar cantidades. -

  • Secuencia matematica 1 AÑO

    Secuencia matematica 1 AÑO

    March RojasESCUELA PRIMARIA MUNICIPAL N° 12 “PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD” Matemática Fundamentación Fundamentación Los niños inician primer año con una variedad de experiencias numéricas. Muchos saben contar, reconocer el valor de algún billete y moneda, identificar algún número escrito, etc. Es necesario generar desde los primeros días de escolaridad, propuestas que le

  • Secuencia matematica 1°

    Secuencia matematica 1°

    Alexis BustamanteI.S.F.D. N°88 “Paulo Freire” Secuencia Didáctica EP N°116 Área: Matemática Grado: 1°A Turno: Mañana Contenido: Operaciones de suma y resta que involucren los sentidos más sencillos de estas operaciones. Tema: Inicio a la resolución de problemas aditivos y sustractivos. Presentación del 30 hasta el 39. Profesoras: Luna Fernanda y Van

  • Secuencia matematica 5 grado

    Secuencia matematica 5 grado

    Pato SanchezCentro Educativo Unión Latinoamericana Espacio curricular: Matemática Grado: 5° “A” y “B” Docente: Tisiotti Marcela y Chávez Mirta Fundamentación: Los estudiantes del 2º ciclo deben manejar diferentes estrategias de cálculo relacionadas con la multiplicación y la división. Partiendo de esta premisa, se les propondrá diferentes problemas, para que desplieguen estrategias

  • Secuencia matemática 6°

    Secuencia matemática 6°

    Cintia MontañaCiclo y año en que realiza la práctica: 6° A y 6° B. Área: Matemática. Bloque: Geometría y espacio. Eje temático: Paralelismo y perpendicularidad. Cuadriláteros. Contenidos: Cuadriláteros y sus propiedades. Fundamentación La presente secuencia didáctica está destinada a la enseñanza de los cuadriláteros y sus propiedades, se retoma el estudio

  • SECUENCIA MATEMÁTICA AÑO:3°

    SECUENCIA MATEMÁTICA AÑO:3°

    wilsoneitanSECUENCIA MATEMÁTICA AÑO:3° C- D DOCENTE: LAURA ENCINA , WILSON NÚÑEZ TIEMPO: SEPTIEMBRE- OCTUBRE NÚMEROS NATURALES *trabajo con la recta numérica. *juegos con dados y cartas cambiando el valor de los números en cienes ,miles. *bingo. *tiro al blanco. *juego de emboque. *bowling *escritura de números. Utilización del castillo. OPERACIONES

  • Secuencia matematica conteo

    Secuencia matematica conteo

    Alejandra DittlerJardín N°919 “Benito Quinquela Martin” Sección: II “A” Turno Mañana. Docente: Alejandra Dittler Secuencia Didáctica - Matemática Propósitos: *Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes. Duración: 2 semanas Frecuencia: dos o tres veces por semana Contenido: Matemática *Usar el

  • Secuencia Matematica De Conteo

    ceci_alvarezUnidad didactica: la panaderia UNIDAD DIDÁCTICA: La Panadería Preguntas: ¿Qué se puede encontrar en una panadería? ¿Quiénes trabajan allí? ¿Las personas que trabajan tuvieron que estudiar? ¿Qué herramientas utilizan? ¿Cuáles son los horarios de atención? ¿Cómo se organizan las personas para comprar ¿Por qué se exhiben las mercaderías en mostradores,

  • Secuencia Matematica Introduccion A Las Nociones De Multiplicacion

    cecialasSECUENCIA DE MATEMATICA PARA SEGUNDO AÑO • Contenidos:  Resolver problemas que involucran algunos sentidos de la multiplicación –series proporcionales y organizaciones rectangulares-, inicialmente por medio de diversos procedimientos y luego usando diferentes cálculos que permitan resolverlos  Comparar problemas de suma y multiplicación y analizar diferentes cálculos para un

  • Secuencia matemática nivel inicial

    Secuencia matemática nivel inicial

    Fabiana FigueirasNombre: ¡A pescar se ha dicho! Estructura didáctica: Secuencia Sala: Arcoíris (5años) Docentes: Fabiana Figueiras y Micaela Espósito Fundamentación: Los niños y niñas aprenden matemática a partir de sus propias acciones que desarrollan para la resolución de una situación que tiene una finalidad clara para ellos: responder una pregunta o

  • SECUENCIA MATEMÁTICA numeracion

    SECUENCIA MATEMÁTICA numeracion

    carina44oliveraNUMERACIÓN Sesión N°1: Virtualidad: Propósito específico: lectura y escritura de números. ACTIVIDAD 1: Te proponemos comenzar con un juego, donde tendrás que armar números, pero primero te invito a leer los materiales que necesitas y las instrucciones: A la hora de anotar en la hoja, sugerimos que lo hagan los

  • Secuencia Matematica Sala De 5

    aramat225Matemática Secuencia Didáctica Sala Asignada: Tercera Sección Área: Matemática Contenidos: Sistema de numeración y número: El número en problemas que requieran: Recordar cantidades. - Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. - Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y /o números. Comparar cantidades. -

  • Secuencia Matematica Segundo Grado

    mangeles12Secuencia didáctica: numeración hasta 120 Propositos: Con esta secuencia nos proponemos orientar el trabajo hacia un aprendizaje significativo, en un ambiente de orden y respeto por el otro involucrando a los alumnos en la resolución de situaciones problematicas a través de diferentes estrategias, promoviendo el debate sobre los diferentes procedimientos

  • Secuencia Matemática Tercero

    valeria252525SECUENCIA DIDÁCTICA N° 6 AÑO: 3ero A y B ÁREA: “Matemática” Docente: LAGANO, Valeria Tiempo aproximado: 30 días Fecha de Inicio: Octubre Propósitos: • Resolver diferentes tipos de problemas asociados a la división de números naturales. • Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para

  • Secuencia Matemática.

    Secuencia Matemática.

    Alexis BustamantePlan de Clase Instituto: I.S.F.D N°88 Campo de la Practica: 3° Profesor: Sergio Klacherian Ciclo: 1° Año: 1°B Área: Ciencias Sociales Contenido: Los sujetos sociales Cambios y continuidades Vida Cotidiana Tema: Biografía de Manuel Belgrano Día de la Bandera Tiempo: 2 Horas Propósitos: Reconstruir la vida cotidiana en la sociedad

  • Secuencia Matemática. Juego con dados

    Secuencia Matemática. Juego con dados

    Joaa CabretonÁREA: MATÉMATICA Secuencia: “Juego con dados” Propósito: * Promover una aproximación más sistemática a los números. * Crear un espacio de actividad matemática en las salas en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de problemas. Contenido: - Sistema de numeración y número * Uso del

  • Secuencia matemática.Planificacion Numeracion

    Secuencia matemática.Planificacion Numeracion

    yamila cabralCabral , Yamila Terlimbacco, Celeste Secuencia matemática Fundamentación: En esta secuencia didáctica se busca que el niño logre realizar actividades matemáticas a través de diferentes propuestas de juegos , donde desarrollará sus saberes y se apropia de nuevos conocimientos. Actividad n°1: Juntamos tapitas Sala de 4 años Contenido: Función del

  • Secuencia Matemática: Espacio

    claudiajvSECUENCIA DIDACTICA MATEMATICA: ESPACIO DESDE HASTA: OBJETIVOS: *Que los niños experimenten y comiencen a apropiarse de nociones espaciales como arriba, abajo, adelante, atrás, al costado. PROPOSITOS: *Promover una aproximación cada vez más sistemática a las representaciones espaciales. CONTENIDOS: *Comunicar desplazamientos: interpretación y producción de mensajes que comuniquen desplazamientos buscando puntos

  • Secuencia Matemática: Figuras Geométricas

    valeb_90Secuencia de matemática: Formas geométricas. • Contenidos: Formas geométricas. I. Exploración de las características de figuras geométricas. II. Reconocer una figura dentro de una figura compleja. • Objetivos: Que los niños logren… I. Reconocer las diversas formas geométricas: cuadrados, rectángulos, círculos y triángulos II. Copiar y armar guardas formadas por

  • Secuencia matemáticas: formas geométricas

    euge_30Secuencia: “cuerpos geométricos” Fundamentación Los conocimientos espaciales son los primeros construidos por el niño, ya que son los que surgen a partir de la percepción del espacio que lo rodea. A partir de ese proceso es que se debe comenzar la enseñanza de la geometría. Me propongo que los niños

  • Secuencia Medios De Transporte

    paorizzoSecuencia de actividades Sala de 2 años Fundamentación: Los medios de transporte es un recorte muy significativo desde el conocimiento social como también de los usos que hacen las personas sobre ellos, por eso es muy importante acercar a los niños de esta edad a su reconocimiento ya que hay

  • Secuencia mezcla de colores

    Secuencia mezcla de colores

    natu0205Secuencia didáctica: Mezcla de colores Área: Educación Visual. Sección: 2º B Duración: 2 semanas Propósito: Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de la técnica como la pintura. Contenido: El color: - Alteraciones del color a partir

  • Secuencia Mezclas 3ro primaria

    Secuencia Mezclas 3ro primaria

    Cintia Bianchi¡A MEZCLAR! CIENCIAS NATURALES - LENGUA CINTIA BIANCHI CENTRO EDUCATIVO 9 DE JULIO – PRÁCTICA DOCENTE Y RESIDENCIA TERCER GRADO “B” ________________ Secuencia sobre mezclas y textos instructivos para Tercer Grado Centro Educativo 9 de Julio AÑO:2021 SECUENCIA: " ¡A MEZCLAR! " DESCRIPCIÓN: La presente secuencia permitirá a los niños

  • Secuencia milo lockett.

    Secuencia milo lockett.

    Joa ♔Secuencia Educación Visual Propósitos: * • Diseñar situaciones de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales, constituyan un medio para la resolución de problemas de la producción visual. * • Diseñar situaciones de enseñanza en las

  • Secuencia modelo El régimen oligárquico. Auge y crisis (1880-1916)

    Secuencia modelo El régimen oligárquico. Auge y crisis (1880-1916)

    Alemaria LópezNombre y Apellido del docente María Alejandra López Región 18 Distrito Pinamar Escuela Colegio San Antonio Grado 6to año Objetivos Que los estudiantes reconozcan los diferentes sujetos sociales del período estudiado, y puedan reflexionar sobre las luchas y resistencias populares. Contenido curricular El régimen oligárquico. Auge y crisis (1880-1916) Revoluciones,

  • Secuencia monstruos

    Secuencia monstruos

    Silvina SantosItinerario de lectura: los monstruos Actividades: 1- Realizamos una selección de cuentos de monstruos que están en las Colecciones de aula para segundo grado con la intención de organizar un itinerario de lectura. Encontramos estos títulos: “El domador de monstruos” de Ana María Machado de Editorial............. “Monstruo triste, monstruo feliz,

  • Secuencia Mundial Qatar 2022

    Secuencia Mundial Qatar 2022

    Alejandra ArtigueSecuencia Didáctica Ciencias Sociales Tema: Mundial Qatar 2022 2do grado Alumnas; Artigues Alejandra Cocucci Julia, Díaz Ivana, Ortiz Celeste, Pizarro Belén, Rosales Evelyn, Rojas Emilce Clase 1 ACTIVACIÓN La docente ingresa al aula, saluda a los alumnos. Comienza la clase de la siguiente manera: Les presenta las siguientes imágenes en

  • SECUENCIA N 1 LENGUA

    SECUENCIA N 1 LENGUA

    Cyntia GuerraSECUENCIA N 1 LENGUA GRADO 7MO CICLO: TERCER ALUMNA: GUERRA CYNTIA INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Que los alumnos reconozcan e identifiquen las características fundamentales del texto expositivo (función, intencionalidad y donde lo encontramos) INICIO La docente comienza la clase mostrando un barbijo y pregunta. * ¿Por qué lo usábamos? * ¿Desde cuándo?

  • Secuencia Narrativa

    gladiseda09FICHA DE ESTUDIO ESPACIO CURRICULAR ENSEÑANZA PROF. ASCENCIÓN LARA Estimados educandos a veces surgen imprevistos, pero espero que puedan hacer auto aprendizaje siguiendo estas indicaciones: 1. Terminar de ver evaluación, material en las presentaciones realizadas en Power Point 2. Proyecto PROYECTO: implica un intento de transformación de la realidad, lo

  • Secuencia naturales. El ser humano, ¿Interviene en la modificación del ambiente?

    Secuencia naturales. El ser humano, ¿Interviene en la modificación del ambiente?

    martiescESCUELA: ARTURO A. MATTERSON GRADO 4 “D” DOCENTE: MARTA ESCOBAR ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES TIEMPO ESTIMADO: 1 MES PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: El ser humano, ¿Interviene en la modificación del ambiente? PROPÓSITO DIDÁCTICO: Fomentar una actitud de compromiso reflexivo en la interacción con el ambiente en que vivimos. OBJETIVOS: * Caracterizar los ambientes

  • Secuencia nivel inicial La Familia

    Secuencia nivel inicial La Familia

    Santiago CaceresSecuencia Didáctica de La Familia OBJETIVOS: * Reconozcan distintas conformaciones familiares y la importancia del grupo familiar. *Respeten y valoren la diversidad. PROPOSITOS: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. CONTENIDOS: Área: Ambiente natural y

  • SECUENCIA NOMBRE PROPIO

    SECUENCIA NOMBRE PROPIO

    antxselliD I. S. F. D. y T. Nº 53 - María Ester Tommasi SECUENCIA DIDÁCTICA Prof. María de Los Angeles Alvarez 2°C – TM - 2022 Alumnas: Toselli Antonella, Villegas Florencia Fecha de entrega: MIERCOLES 6 DE JULIO ________________ 1. Fundamentación * La siguiente secuencia fue pensada con el fin

  • SECUENCIA NOS CONECTAMOS Y CONOCEMOS MÁS SOBRE LA NATURALEZA

    SECUENCIA NOS CONECTAMOS Y CONOCEMOS MÁS SOBRE LA NATURALEZA

    Evelyn SosaSECUENCIA NOS CONECTAMOS Y CONOCEMOS MÁS SOBRE LA NATURALEZA Estudiante practicante: Sosa Evelyn. Objetivos específicos: * Identificar las características morfo fisiológicas de las plantas acuáticas y su relación con el ambiente donde viven. * Reconocer al ser humano como agente modificador del ambiente y su importancia en la preservación del

  • Secuencia Numeración Matematia

    desiihFINAL DE DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA I MULTIPLICACIÓN ROJAS, Marian Macarena 2 A- G1 20/12/2012 Actividad de inicio Indagación de conocimientos previos. La docente realiza una indagación para ver el estado que se encuentran los alumnos. La docente realiza los siguientes problemas para trabajar suma y resta. 1- Camilo tiene

  • Secuencia Numerica

    danisinatraSECUENCIA DIDÁCTICA NUMÉRICA Duración: 6 Días Destinada: Sala de 5 años Día 1: Actividad 1: “El juego de la generala” Objetivo: Determinar cantidades hasta el 6 Reconocer configuración del dado Organización de la clase: Grupo de hasta cuatro jugadores. Materiales:  Un dado con pautas numéricas (constelaciones) del 1 al

  • Secuencia números racionales 6°

    Secuencia números racionales 6°

    belen gallardoAño: 6to. Área: Matemática. Contenido: Números racionales: operaciones con fracciones. Fundamentación: Enmarcado dentro del Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires en esta secuencia se intentará lograr aproximar a los alumnos al estudio sistemático del campo de números racionales. Por un lado, deberán explorar diversos tipos de problemas en

  • Secuencia N° “el supermercado encasa”

    Secuencia N° “el supermercado encasa”

    maria elena vallejosSecuencia N° “el supermercado encasa” Duración: 15 días aproximado Docente Vallejos María Elena Sección: Tercera (Quinquela) Turno: Tarde Propósitos: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social. Actividades 1. Dónde se compran los alimentos? Les realizaré a

  • Secuencia Nº 2 Descubriendo el valor de nuestro lugar

    Secuencia Nº 2 Descubriendo el valor de nuestro lugar

    Marcela1961Secuencia Didáctica Nº 2 Desde: Hasta: Descubriendo el valor de nuestro lugar. Propósito: Que los alumnos descubran y valoren nuestros recursos y la importancia de los pueblos originarios en nuestra zona; resaltando uno de los legados dejados a Mendoza con su sistema de riego. INDICADORES A EVALUAR: * Ubicar los

  • SECUENCIA Nº 7 - ¿De qué madera está hecho Pinocho?

    SECUENCIA Nº 7 - ¿De qué madera está hecho Pinocho?

    dmb1977SECUENCIA Nº 7 - ¿De qué madera está hecho Pinocho? FUNDAMENTACIÓN: En esta secuencia vamos a llevar a cabo estrategias y actividades para potenciar el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora, además de desarrollar otras capacidades como la imaginación o la visual. La literatura infantil es “toda producción que

  • Secuencia Para Enseñar Problemas

    lecotraACTIVIDADES DE INICIO: Presentar a los niños el siguiente problema El monte más alto de América es el Aconcagua, que mide 6.959 m y se encuentra en Mendoza. El más alto del mundo es el Everest, que mide 1.889 m. más que el Aconcagua. ¿Cuál es la altura del monte

  • Secuencia Para La Adquisicion Y El Desarrollo Del Lenguaje

    nadya29Secuencia para la adquisición y desarrollo del lenguaje. La adquisición del lenguaje y la comunicación se desarrolla según unas etapas de constante orden, aunque el ritmo de progresión varía según el niño luego, puede esperarse una diferencia de seis meses entre la aparición de unos. Existen varios criterios en la

  • Secuencia Para La Atencion De Casos De Violencia

    marluiSECUENCIA PARA LA ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA I. IMPLICACIONES SOBRE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA SITUACION PROBLEMATICA. Debido a que la escuela es una institución social, se convierte en el escenario idóneo donde confluyen grandes conflictos como una manifestación de los bajos niveles de tolerancia a la frustración

  • Secuencia Para La Atención De Los Casos De Violencia En Educación física

    karysosaMODULO 2 PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. L.E.F.KARINA ADRIANA SOSA PAREDES SECUENCIA PARA LA ATENCION A LOS CASOS DE VIOLENCIA EDUCACION FISICA GRADO: 3o BLOQUE: IV JUEGO, PIENSO Y DECIDO EN COLECTIVO PERIODO DE REALIZACION: 4 SESIONES