Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 750.076 - 750.150 de 855.531
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: "Objetos Que Flotan. Nivel Inicial
duiaSECUENCIA DIDÁCTICA: “Objetos que flotan y objetos que se hunden”. PROPÓSITO: Iniciar a los alumnos en la investigación científica a partir de plantearse un problema: ¿Por qué flotan o se hunde los objetos? CONTENIDOS: Los objetos: Exploración y comparación de algunas características e interacciones de los objetos y materiales: con
-
Secuencia Didáctica: "Rimas, Poesías Y Adivinanzas"
beelufarroniSecuencia Didáctica: “Rimas, Poesías y Adivinanzas” Fundamentación: “El jardín recibe a los niños en la edad en que parecen más libres y dispuestos a aceptar y asimilar un sentimiento poético de la vida” y se encuentran en un momento óptimo para explorar a pleno las palabras en su materialidad sonora
-
Secuencia Didáctica: "Sensaciones Y Colores…trabajitos Que Huelen A Frutos Y Flores"
NANCISILSecuencia didáctica: “Sensaciones y colores…trabajitos que huelen a frutos y flores” Fundamentación: Es muy importante permitir a los niños gozar de la creatividad y de sus propias producciones. Podemos intervenir en esto con la utilización de diferentes materiales. Las pinturas satisfacen su necesidad de garabatear y, al combinarlas con otros
-
Secuencia didáctica: 17 de agosto
dv85310 SECUENCIA DIDÁCTICA Cs Sociales: 17 de Agosto SALA DE 4 AÑOS, TURNO MAÑANA FECHA: DEL 11 al 13 de AGOSTO FUNDAMENTACIÓN: Es fundamental que los niños conozcan la historia de San Martín por que también es parte de su propia historia y de los sucesos históricos que vivió la
-
SECUENCIA DIDACTICA: 25 DE MAYO
vals30SECUENCIA DIDÁCTICA: SEMANA DE MAYO “Los Vendedores Ambulantes” Fundamentación: El 25 de Mayo de 1810 fue muy importante para nuestra Patria porque marco el inicio hacia la independencia, por lo tanto se pretende que los niños conzcan sobre la historiaocurrida en la época colonial, donde la vida cotidiana escasa de
-
Secuencia Didactica: 9 de Julio “Camino a la libertad”
evelyn germanierSecuencia Didactica: 9 de Julio “Camino a la libertad” Docente: Germanier, Evelyn Solange. Duración: 1 semana aprox. (Desde el 01 al 09 de Julio) Área Selección de contenidos Capacidades Ámbitos de experiencia Indicadores de avance Ambiente natural y socia Educación Artística Valoración y respeto por la diversidad de formas de
-
Secuencia Didáctica: Ambiente Social y Natural “Alimentación Saludable”
Soledad BrucuaSecuencia Didáctica: Ambiente Social y Natural “Alimentación Saludable” Docente: Brucua, Soledad Sección:2°C Turno: Tarde Propósitos: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. * Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de
-
Secuencia Didàctica: Àrea: Pràcticas del lenguaje
CLAUDIA MADERAActividad de Ida y vuelta. Secuencia Didàctica: Àrea: Pràcticas del lenguaje Curso: 3ª Profesoras:Lia Maricel Çoncalves, Marìa Claudia Madera CONTENIDOS: * Coherencia y Cohesiòn * Uso de las Tics OBJETIVOS: * Usar y reflexionar sobre los recursos de coherencia y cohesión que ofrece el sistema de la lengua para producir
-
Secuencia Didáctica: AROMAS DE LA NATURALEZA
Seño VaneSecuencia Didáctica: AROMAS DE LA NATURALEZA Responsables: Docentes de 3ª sección de ambos turnos Sección: 3° “A”, “B”, “C” - ME Duración: /08 al / Fundamentación: Objetivos que los niños/as logre: CONTENIDOS: AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL LOS SERES VIVOS: PLANTAS * Reconocimiento de diferencias entre las plantas (tamaño. Tallos hojas,
-
Secuencia Didáctica: Arte rupestre en Argentina.
Fiorella AvalosSecuencia Didáctica: Arte rupestre en Argentina. Alumna: Avalos Fiorella. I.S.F.D Y T N°83. Propfesora de prácticas: Flores Ivon. Jardín de infantes: n° 906 “Libertad”. Sala: Verde, 3° sección. Docente coformadora: Gisela. Área: Ambiente social y natural. Duración: Fundamentación: Son muy variados los temas que pueden abordar en el jardín sobre
-
Secuencia didáctica: Arti-niños
Florencia BeilSecuencia didáctica: Arti-niños Duración: Dos semanas Propósitos: * Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción * Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y
-
Secuencia didactica: bingo de numeros
Rocio PuleroJardín de Infantes N° 903 Primera y Segunda sección Docente: Pulero, Maricel Rocio Ciclo Lectivo: 2022 SECUENCIA DIDÁCTICA: “Bingo de números” PROPOSITO: * Ofrecer situaciones de enseñanza que permitan poner en juego y ampliar los conocimientos matemáticos acerca del reconocimiento del número escrito. CAPACIDADES: * Trabajo con otros * Comunicación
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: BLOQUE MATERIALES: LOS MATERIALES Y EL CALOR
matildecolomboSECUENCIA DIDÁCTICA: BLOQUE MATERIALES: LOS MATERIALES Y EL CALOR: OBJETIVOS: * Reconocer la diferencia entre los conceptos de calor y temperatura. * Utilizar termómetros para medir y registrar la temperatura, * Identificar la transferencia de calor entre dos cuerpos de mayor temperatura hacia el de menor temperatura. * Analizar los
-
Secuencia didáctica: Brujas y algo más
Lily2424Secuencia didáctica: Brujas y algo más… Área: Literatura Duración: mes de Mayo Frecuencia: 2 0 3 veces por semana Fundamentación: A medida que los niños avanzan como lectores es necesario incluir propuestas que permitan profundizar en la lectura de ciertas obras. A partir de la experiencia lograda por medio de
-
Secuencia didáctica: cambios irreversibles
milimaximoSecuencia Didáctica: Cambios irreversibles Área: Ambiente natural y social Jardín: 906 “Rosario Vera Peñaloza” Docentes: Olivetti, Alejandra. Sala: tercera sección, sala Verde (5 Años) Año: 2017 Turno: Tarde Propósitos: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS 4°GRADO 2°CICLO NIVEL PRIMARIO
stella1987SECUENCIA DIDÁCTICA: COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS 4°GRADO 2°CICLO NIVEL PRIMARIO FUNDAMENTACIÓN: Se busca diseñar situaciones de enseñanza, en donde experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, el progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales, constituyen un medio para la resolución de problemas de la producción visual. PROPÓSITO:
-
Secuencia didáctica: Conocemos a Bortusk Leer
Mariana ReggioSecuencia didáctica: Conocemos a Bortusk Leer Sala: Naranja Sección: 2 ° A Docente: Cancino, Natalia Justificación: Expresarse de forma artística es muy importante para el desarrollo futuro del niño y lo que intento con esta planificación es enriquecer la imaginación y la comunicación de los niños posibilitando la ampliación del
-
Secuencia didáctica: Conocemos dos pueblos originarios
Laura Vanina VallejosEstudiantes: Portillo, Verónica y Vallejos, Vanina Profesor: Franic Gabriel Didáctica de Ciencias Sociales I Secuencia didáctica: Conocemos dos pueblos originarios Primera parte: La docente presenta imágenes de diferentes pueblos originarios y una vez observadas, la docente les preguntará a los niños: ¿Qué pueden observar en las imágenes? ¿Todas son iguales?
-
Secuencia Didáctica: Conocernos
cecipriottiSecuencia Didáctica: Conocernos Propósito: Conocer y comenzar a entablar vínculos con todo el grupo clase. Actividad 1: Inicio: Se creará previamente un dado de proporciones relativamente grandes, en cada cara se colocará un aspecto interesante que pueda servir para presentarse. Por ejemplo “me gusta jugar a…”, “voy a la escuela…”,
-
SECUENCIA DIDACTICA: CONOCIENDO ESCRITORES ARGENTINOS
florr.gSECUENCIA DIDACTICA: CONOCIENDO ESCRITORES ARGENTINOS SALAS MULTIEDAD “C” Y “D” TURNO: Tarde MES: Agosto - Diciembre. FECUENCIA: 2/3 veces por semana AÑO: 2021 CONTENIDOS: * Literatura: Continuar con la lectura de cuentos, poesías, trabalenguas, etc., de valor poético, que permitan disfrutar de esos textos y conversar sobre ellos desde las
-
Secuencia Didáctica: Contemos en la sala
Gabii InsegnaSecuencia Didáctica: Contemos en la sala. Área: Matemática Duración: 04/04 al 20/04 Propósitos: * Crear un espacio de actividad matemática en las salas en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar, probar e intentar validar sus producciones. * Ofrecer a
-
Secuencia Didáctica: Conteo
chakiarjonicaSecuencia Didáctica: Conteo Sala: 2da Sección Área: Matemática Duración: 10 días Frecuencia: Tres veces por semana Propósitos: Favorecer el desarrollo de situaciones didácticas que posibiliten la utilización de diferentes procedimientos de resolución de problemas. Propiciar la construcción de nuevos conocimientos matemáticos a partir de la búsqueda de soluciones. Brindar variadas
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: CONTEO
RomiiipvSECUENCIA DIDÁCTICA: CONTEO DURACIÓN: DESDE 28/3 HASTA 28/4 FRECUENCIA: 2 VECES POR SEMANA PROPÓSITO: * Crear un espacio de actividad matemática en las salas en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar, probar e intentar validar sus producciones. CONTENIDOS: *
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: CONTEO
lucibelen91SECUENCIA DIDÁCTICA: CONTEO Ámbito de experiencias de juego Contenido: * Recitar oralmente la sucesión ordenada de números con posibles alteraciones, con agregados u omisiones de los números Capacidades e indicadores de avance Capacidades Indicadores de Avance Pensamiento critico Explora acciones para resolver situaciones propuestas por el docente Comunicación Escucha atenta
-
Secuencia didáctica: copiado de un cuadrado
MilySandiyuSecuencia didáctica: copiado de un cuadrado Sala: 5 años. Propósitos: Crear un espacio de actividad matemática en la sala en la cual los niños deben tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar, probar e intentar validar sus producciones. Organizar la actividad a fin de propiciar
-
Secuencia Didáctica: Cuello Duro (Elsa Bornemman)
johannareyesSecuencia Didáctica: Cuello Duro (Elsa Bornemman) Sala: deambuladores Cantidad de niños: 16 Fundamentación: Se presentarán estas actividades en función de los gustos expresados por los niños enfocados en los animales, a los largo de las observaciones realizadas han manifestado un especial agrado por los animales y sus sonidos. Se ha
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: CUENTOS DE LA SELVA – HORACIO QUIROGA
mariaestellPRÁCTICAS DEL LENGUAJE- QUINTO AÑO SECUENCIA DIDÁCTICA: CUENTOS DE LA SELVA – HORACIO QUIROGA DOCENTE: Jorge Grissón CONTENIDOS Y MODOS DE CONOCER: -Usar el conocimiento sobre el género, el autor y el mundo para interpretar el texto. -Comentar las obras leídas grupal y colectivamente. -Leer textos informativos en torno a
-
Secuencia didactica: cuentos tradicionales jardin maternal
antofantiINSTITUCIÓN EDUCATIVA: DOCENTE DE SECCIÓN: María Antonella Fanti. PRECEPTORA: SECCIÓN: 3° (sala de 2). TURNO: Mañana. CANTIDAD DE ALUMNOS: 17 SECUENCIA DIDÁCTICA TÍTULO: “CUENTOS TRADICIONALES”. ÁREA: De la comunicación y la expresión. TIEMPO DESTINADO: Octubre-noviembre. PROPÓSITO: * Conocer y disfrutar de los cuentos tradicionales, participar de situaciones de lectura, reconocer
-
Secuencia didáctica: Cuerpos geométricos
Andrea GrampassoSecuencia didáctica: Cuerpos geométricos Propósitos: * Promover una aproximación cada vez mas sistemática a los cuerpos geométricos * Generar espacios y situaciones de enseñanza donde exploren los cuerpos geométricos y distingan sus características (cantidad de caras, forma de las caras, caras planas y curvas) Contenidos: Matemática: * Exploración de las
-
Secuencia Didáctica: Decoramos nuestra Sala Verde
Valeria FloresSecuencia Didáctica: Decoramos nuestra Sala Verde. Propósito: 1. Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer, y de la participación en actividades colectivas. Área: Educación Artística. Bloque: La realización plástica. Contenido: * La producción plástico- visual. Explorar los elementos del lenguaje y su organización
-
Secuencia didáctica: democracia y participación ciudadana
1234SCTBTema: Participación ciudadana en las dimensiones política, civil y social, y sus implicaciones en la práctica. Tiempo estimado: Una semana Aprendizajes esperados: Participa en proyectos en los que desarrolla acciones y comparte decisiones con adultos, para responder a necesidades colectivas. Competencias a desarrollar: 1. Participación social y política 2. Apego
-
Secuencia didáctica: Educación Sexual Integral
Pablo LuscherSecuencia didáctica: Educación Sexual Integral Grado: segundo ciclo Área: lengua, sociales y naturales. Carga horaria: 5 días Objetivos: * Conocer las enfermedades de transmisión sexual y prevenir. Secuencia didáctica: * Dialogo acerca de las enfermedades de transmisión sexual que conozcan, recabando información acerca del conocimiento previo. * Seleccionamos enfermedades a
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: EDUCACION VISUAL
Natalia LuceroSECUENCIA DIDÁCTICA: EDUCACION VISUAL PROPÓSITOS: * “Diseñar situaciones de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales, constituyan un medio para la resolución de problemas de la producción visual”. AREA: L E N G U A J
-
Secuencia didáctica: Educación visual “Pintamos al estilo de Jackson Pollo
Maria Laura MaszongJardín Abuela Aurea 1º sección: Sala Rosa Bunnies Seño: Laura Maszong Secuencia didáctica: Educación visual “Pintamos al estilo de Jackson Pollock” Objetivos: Que los niños logren * Vivenciar experiencias placenteras y creativas. * Explorar diferentes materiales y herramientas. * Valorar sus propias posibilidades de expresión. * Acercar a los niños
-
Secuencia didáctica: Efeméride 24 de marzo “Trabajamos sobre el significado de la memoria y nuestra propia identidad”
Valeria VentreDocente: Ventre, Valeria Sección: Multiedad Turno: Tarde Secuencia didáctica: Efeméride 24 de marzo “Trabajamos sobre el significado de la memoria y nuestra propia identidad” Duración: 14/03 al 25/03 Áreas de enseñanza: * Ambiente Natural y Social. * Educación Artística. Ámbitos de experiencia: * Experiencias de descubrimiento del entorno. * Experiencias
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: Efeméride 29 de abril: “Día del animal”
bestefaniaeSECUENCIA DIDÁCTICA: Efeméride 29 de abril: “Día del animal” SECCIÓN: segunda DOCENTE: Elizalde, Brenda MES: ABRIL AÑO: 2022 CONTENIDOS: * Los seres vivos: animales y plantas. ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN La docente presentará un video de las mascotas, luego de la observación indagará ¿Que vieron?, ¿Quiénes estaban?,¿Ustedes tienen en su casa?
-
Secuencia Didáctica: Ejes Preventivos De Adicciones
mario1958PLANIFICACIÓN: INTENCIÓN PEDAGÓGICA Esta secuencia tiene el propósito de dar a conocer la importancia sobre la prevención de las adicciones y el cuidado de salud. ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA DURACIÓN: 2 sesiones APRENDIZAJES ESPERADOS Reconoce la importancia de la prevención en el cuidado de la salud y la promoción
-
Secuencia didáctica: El Bingo
Nattu PortilloSecuencia didáctica: El Bingo Sala de 4 años. Fundamentación: Los niños están constantemente rodeados de números, por lo que es importante que los mismos puedan interpretar y comparar escrituras numéricas. De este modo, se enfrentaran a situaciones extraescolares en la que deben ponerse a prueba y poder reconocer los números.
-
Secuencia didáctica: El calendario
Brenda CardosoSecuencia didáctica: El calendario Docente: CARDOSO BRENDA SALA NARANJA 2DOB TM Fundamentación: El uso del calendario en el Jardín de Infantes ayuda a los niños y niñas a desarrollar el concepto del tiempo. Cuando participan en actividades marcadas en el calendario y localizan meses, días o fechas significativas, aprenden a
-
Secuencia didáctica: El calendario de la sala
Fabiana LoabkaSecuencia didáctica: El calendario de la sala. Duración: mes de marzo Propósito: En relación con los niños: • Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales a través de las experiencias cotidianas entorno al calendario. Ámbito de experiencias: cotidianas. Capacidades/Indicadores de avances: •Resolución de
-
Secuencia Didáctica: EL CUERPO
victoriarojas013INDICADORES DE LOGRO Identificar los grandes segmentos corporales en sí mismo y en el compañero. Reconocer nociones espaciales simples ubicándose en el entorno inmediato. Identificar atributos en los objetos. Participar y comunicarse con los compañeros y adultos. Memorizar y recitar canciones mejorando la pronunciación. Representar gráfica y plásticamente manipulando diversos
-
Secuencia Didáctica: El fondo del mar
felipa78Secuencia Didáctica: El fondo del mar Destinatarios: Sala de 4 años Docente: Duración: Dos semanas (aproximadamente) Fundamentación: Partiendo de los saberes previos que tienen los/as niños/as sobre este recorte y el interés que mostraron en la lectura del cuento “Tortuga Número Cien” de Íñigo Javaloyes (que relata la historia de
-
SECUENCIA DIDACTICA: EL LIBRO, UN INSTRUMENTO ASOMBROSO
maruagueroSECUENCIA DIDACTICA: EL LIBRO, UN INSTRUMENTO ASOMBROSO Los libros son como las personas, lo más importante es lo que llevan dentro". Pipo Pescador. FUNDAMENTACION: A través de esta secuencia se pretende que los niños se relacionen con distintos tipos de textos, que aprendan a valorar la lectura desde los primeros
-
Secuencia didáctica: El ratón que quería comerse la luna. 3° grado
Cecilia de LaraSecuencia: “El ratón que quería comerse la Luna” Fundamentación Si bien la escritura es un patrimonio cultural, escribir es una actividad intelectual que se imbrica en lo social. Apropiarse de la escritura es “adueñarse de la palabra”, un derecho de los chicos en cuyo logro la escuela tiene un papel
-
Secuencia didáctica: EMPRESAS TRANSNACIONALES (ETN), ¿quién gana, quién pierde?
jupilolSecuencia didáctica: EMPRESAS TRANSNACIONALES (ETN), ¿quién gana, quién pierde? Actividad 1: Empresas Transnacionales 1. Elaboren un texto considerando las siguientes preguntas (pueden incorporar enlaces, gráficos, videos, etc., para complementar las respuestas): a) ¿Qué es una ETN? b) ¿Desde cuándo existen las ETN? c) ¿Qué peso tienen en la economía mundial?
-
Secuencia Didáctica: Entender mejor la importancia de la familia
Federico Chavezclouds-psd52022.png (400×364) C:\Users\60034810\Downloads\turn-a-new-page\turn1.png ________________ Instituto Superior de Formaión Docente “Félix Atilio Cabrera” Secuencia Didáctica: Grado: QUINTO “A”-“B” Profesores responsables: Federico Chavez- Leonilda Arce.- Fundamentación: Considermos pertinente trabajar los siguientes aspectos en este proyecto: 1. Entender mejor la importancia de la familia y sentirse más orgulloso de la suya Coco nos
-
Secuencia didáctica: Espacio
Laury RizzoSecuencia didáctica: Espacio Docente: Laura Ruzo Sala: 1° Sección B Propósitos: -Promover una aproximación cada vez más sistemática a las representaciones espaciales cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes. -Crear un espacio de actividad matemática que permita a los niños tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que
-
Secuencia didáctica: exploración de movimientos
juliana.gomez.19Secuencia didáctica: exploración de movimientos Sección: 3°B Área: expresión corporal Contenido: exploración de calidades de movimientos (velocidad) Itinerario de Actividades: Actividad n°1: Inicio: la docente les contará a los alumnos que iremos al S.U.M para poder hacer una actividad en la que nos tenemos que mover. Nos trasladamos al S.U.M
-
Secuencia Didáctica: Fábulas
cintiaazcuSecuencia Didáctica: Fábulas. Institución: Jardín de Infantes Nº942 Nivel: Infantes Sección: Multiedad (4 y 5 años) Fecha: 24/09/2018 hasta 06/10/2018 Frecuencia: 3 a 2 actividades por semana Docente de la sala: Susana Docente en Formación: Propósito: Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones,
-
Secuencia Didáctica: Figuras Geometricas
roldanyesicaÁREA: Matemática EJE: Espacio y Formas geométricas OBJETIVO: Que los niños logren: • Identificar las propiedades de las figuras geométricas. • Seleccionar las figuras adecuadas para la correcta realización de los trabajos. CONTENIDOS: • Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir
-
Secuencia Didáctica: Figuras geométricas
Sone2020Secuencia Didáctica: Figuras geométricas Destinatarios: alumnos de primera y segunda sección. Turno tarde Duración: tres semanas Docente : Vicente, Rosa María; Contenidos: Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir figuras geométricas a partir de sus características (cantidad de lados, formas de las caras) Exploración de las características de
-
Secuencia Didactica: Figuras Geometricas Y Arte Inicial
celesgtFUNDAMENTACIÓN En esta secuencia Didáctica vamos a trabajar con figuras geométricas, planas y no planas, haciendo comparaciones con objetos de la vida cotidiana, y luego comparando las figuras geométricas con un cuadro del pintor Paul Klee, observando la forma en que utilizo las figuras en su cuadro, y así llevar
-
Secuencia didactica: folletos
anasimonjoseSecuencia Didáctica: “FOLLETO” (como formato de texto informativo) Frecuencia: dos veces por semana Propósito: Favorecer el desarrollo de situaciones didácticas que posibiliten la constitución de una comunidad de lectores y productores de textos en la sala. Contenido: - Elegir un texto teniendo en cuenta el propósito lector (informarse) - Acordar
-
Secuencia didáctica: Folletos informativos
karimoserJardín de infantes n°902 Pte. Perón Secuencia didáctica: Folletos informativos Destinatarios: Sala Verde Docentes: Moser Karina y Castillo Evangelina Duración: 14/9 al 2/10 Objetivo: *Que los niños se acerquen a este portador de texto y a partir del mismo puedan confeccionar folletos informativos acerca de los animales del zoológico que
-
Secuencia didáctica: formas y cuerpos geometricos
Vane TejeraSecuencia didáctica: formas y cuerpos geometricos Duración :2 semanas Sección :3° sección A Docente: FUNDAMENTACIÓN: En esta propuesta se plantean actividades, que requieran que los alumnos comiencen a distinguir cuerpos y figuras geométricas, a partir del análisis y la descripción de sus características; de este modo, los alumnos se aproximan
-
SECUENCIA DIDACTICA: FORMAS Y CUERPOS GEOMETRICOS POR TODOS LADOS
Luca DehautoSECUENCIA DIDACTICA: FORMAS Y CUERPOS GEOMETRICOS POR TODOS LADOS. SALA: Roja Turno: Tarde Docente: Chavez Vanesa Duracion: 3/08 al 31/08 PROPOSITOS: *Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer y de la participación en actividades colectivas. *Promover prácticas en el espacio que permitan reconocer
-
SECUENCIA DIDACTICA: FRACCIONES
BELENRIÁrea: Matemática Año: 4to Grado Tema: Sumar y Restar Fracciones con igual denominador. Plan de clase. Primer momento. La docente inicia la clase con el siguiente problema en el pizarrón: Juan y María ese dieron cuenta de que les faltaba queso para la pizza, que juntos planeaban cenar. María al
-
Secuencia didáctica: Identificación de elementos y características
Vanessa CruzSESIÓN DE APRENDIZAJE N°01-U8 DATOS GENERALES: I.E : “SANTA ROSA” - SARAYUYO ÁREA : COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÓN: 2° DURACIÓN : 90 MIN. FECHA: 28/11/2018 DOCENTE : Vanessa M. Cruz Ayala. TÍTULO DE LA SESIÓN “DISFRUTAMOS LEYENDO HISTORIETAS” APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos Recupera información de diversos
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: IDENTIFICAR LAS PARTES DE MI CUERPO
MarromznzNOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: IDENTIFICAR LAS PARTES DE MI CUERPO PROPOSITO: campo formativo aspecto(s) competencia(as) aprendizaje(s) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL utiliza el lenguaje para regular su conducta en los distintos tipos de interacción con los demás • Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos,
-
Secuencia didáctica: JUEGO DE PESCA
Fernanda BoiolaSecuencia didáctica: JUEGO DE PESCA Sección: 1 turno tarde Docente: Boiola M Fernanda Jardín N 907 Septiembre 2022 MATEMATICA Contenido: Reconocimiento oral de la sucesión ordenada de números a partir de situaciones de juego y cotidianas Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y/o números. Al Inicio:
-
Secuencia Didáctica: Juego de recorrido.
daianabelenSecuencia Didáctica: Juego de recorrido. Duración: 5 Días. Sección: Segunda Contenido: En cuanto al juego con reglas convencionales: -Respeto por las reglas de juego. Propósito: Organizar situaciones de enseñanza que posibilite que los niños aprendan, complejicen, y/o enriquezcan una diversidad de juegos. Objetivos: Que los niños: -Participen del juego de
-
Secuencia didactica: juego- nivel inicial
gimenita_85JARDIN RAYITO DE VIDA Docente: Viaste Gimena Sala: Amarilla (4años) Turno: Mañana Formato: Secuencia Didáctica Periodo: 12/3 al 29/3 Área: Juego Eje: Juego con reglas convencionales Propósitos: Organizar situaciones de enseñanza que posibiliten que los niños aprendan, complejicen y enriquezcan el juego reglado. Contenidos: * Conocimiento y respeto por las
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: JUGANDO APRENDEMOS LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
CHELYVERASECUENCIA DIDÁCTICA: JUGANDO APRENDEMOS LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS Imagen relacionada FUNDAMENTACION: Las figuras geométricas van a ser uno de los temas importantes para llevar a cabo en la Educación Infantil, ya que es algo que está muy unido a la vida cotidiana y al desarrollo social del niño. Es decir, el
-
Secuencia Didactica: La escuela ayer y hoy.
Eliana QuirogaSecuencia didáctica: La escuela ayer y hoy Institución: Jardín N°936 “25 de Mayo” Docente co-formadora: Almirón Laura Docente de prácticas: Roxana García Practicantes: Quiroga, Eliana; Rodríguez, Laura. Sección: Segunda Área: Ambiente Social y Natural Eje: Vida Social- Las instituciones y los trabajos Contenido: Aproximación a los cambios y permanencias a
-
Secuencia Didáctica: Las familias son diferentes
Breen2018Secuencia Didáctica: Las familias son diferentes Docente: Maria Noel Savransky Sección: II A Año: 2018 Contenidos: * Seguir la lectura de quien lee en voz alta * Hacer preguntas sobre lo que se escuchó leer Posibles actividades: 1. Conversación en sus casas acerca de cómo está compuesta sus familias. ¿Quiénes
-
Secuencia didáctica: Las figuras geométricas
FUSIONPATTOOJARDÍN DE INFANTES Sala de 4 años Turno: Mañana 2.016 Secuencia didáctica: Las figuras geométricas FUNDAMENTACION: El propósito central de la enseñanza de la matemática en la Educación Inicial es introducir a los alumnos en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimiento que supone esta disciplina.
-
Secuencia Didáctica: Las Mascotas
carolinabattistaEspacio Curricular: El ambiente social y natural Eje: Los seres vivos: Animales y plantas Recorte: Animales domésticos Sección: 1° Contenido • Indagación y reconocimiento de características comunes de distintos animales domésticos. Propósitos • Promover el acercamiento de los alumnos a diferentes animales domésticos. • Ampliar y enriquecer los
-
Secuencia Didáctica: Lectura Cuento “Caperucita Roja”
norabeaSecuencia Didáctica: Lectura Cuento “Caperucita Roja” Clásico y Regionalizado. Fecha: del 25/07 al 19/08. Propósitos: • Promover la participación infantil en intercambios verbales en los que todos los niños tengan oportunidades de desarrollar habilidades comunicativas, adquieran vocabulario más preciso, complejo y abstracto y aprendan a narrar, a describir, a explicar,
-
Secuencia Didáctica: LITERATURA
VICKY8990SECUENCIA DIDÁCICA: “Coplas y rimas para escuchar y jugar” SALA: Primera sección. Área: Lenguaje de las artes y los medios: Literatura. Duración: Dos semanas aproximadamente. Frecuencia: Tres veces por semana. Contenido: En relación con la apreciación de los textos literarios, el docente de nivel Inicial enseñara a sus alumnos las
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: Literatura – Siguiendo un personaje: “Caperucita”
gaby88blDirección General de Cultura y Educación Jardín: N°942 Destinatarios: Duración: SECUENCIA DIDÁCTICA: Literatura – Siguiendo un personaje: “Caperucita” Propósito: Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las disfruten, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. CAPACIDADES -Comunicación
-
Secuencia didáctica: LOS COLORES DE MI BANDERA – 20 DE JUNIO
Eliana AcostaSecuencia didáctica: LOS COLORES DE MI BANDERA – 20 DE JUNIO DURACIÓN: 13-06- 22 al 16-06- 22 MOMENTOS/ DIAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES INICIACIÓN Saludan a la seño. Cuelgan la mochila. Hacen el tren. Realizan los saludos, Bandera, jardín, compañeros, señorita. Pasan a la sala cantando distintas canciones. Completan
-
Secuencia Didáctica: Los juegos de mesa”
Roxana GomezSecuencia Didáctica: Los juegos de mesa” Propósitos: * Promover espacios y tiempos de juego a través del diseño de itinerarios y secuencias variadas y dando lugar a la expresión libre de los niños. * Generar espacios de juego con los niños considerando sus propias posibilidades lúdicas y las tradiciones culturales
-
SECUENCIA DIDACTICA: LOS NUMEROS NATURALES HASTA EL 30
Diana SegoviaINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Nº 50 CAMPO DE LA PRACTICA III Docente en Formación: Segovia Diana Docente Co-Formadora: Jacqueline Profesora de Practica: Reynoso Patricia Escuela Primaria Nº 47 Año: 1ro. B Turno: Tarde SECUENCIA DIDACTICA: LOS NUMEROS NATURALES HASTA EL 30 Área: Matemática Bloque: Números Naturales Sub Bloque: usar
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: LOS PIRATAS
dg250994Hoja Alto SECUENCIA DIDÁCTICA: LOS PIRATAS Docente: Diana Laura García Luna Grupo 2°B FICHA PARA PADRES Y ALUMNOS DIA 1 Vamos a preguntarle al alumno si quiere jugar a los piratas, para ello haremos las siguientes preguntas: ¿Quieres jugar a los piratas? ¿Qué necesitaremos? ¿Y si hacemos un sombrero de
-
SECUENCIA DIDACTICA: MASAS
Victoria GarciaSECUENCIA DIDACTICA: MASAS FUNDAMENTACION Mediante la siguiente secuencia se propone iniciar a los niños en la exploración de distintas masas y la posibilidad de reconocer diferentes calidades de los materiales maleables como: consistencia, resistencia, textura, maleabilidad, olor y color. Se ofrecerán diferentes herramientas que enriquezcan exploración. TIEMPO : AMBITOS DE